vi 4 19 1 posiciones m.klein (19 en tomo v)...lacan tizón 88 castilla del pino 80 gear y liendo 88...

1
I CONTEXTO : SISTEMA SOCIAL AMPLIO Macroestructura Equipo coordinador Conducta latente- significado Conducta manifiesta- significante Conducta manifiesta- significante Conducta latente- significado Conducta manifiesta- significante Conducta latente- significado Conducta manifiesta- significante Conducta latente- significado Conducta latente- significado Conducta manifiesta- significante Conducta latente- significado Conducta manifiesta- significante Tarea Tarea Tarea Tarea Institución Institución Institución Institución (S) Grupo I.- Contexto situacional: Genérico, abstracción Alta II.- Contexto MARCO.- Tiempo institucional / Equipo científico: ORGANIZATIVO Erikson 63 Lacan Tizón 88 Castilla del Pino 80 Gear y liendo 88 De la Mata Liberman Teresa Gil 96 M.Ona J. Coya M. Klein 2º CIRCUITO COMUNICACIONAL: z O xuLk IA T Confianza III.- Contexto SITUACIÓN CONCRETA (Intervención operativa) IIIer PASO IVº PASO VºPASO VIIºPASO VIIIºPASO VIºPASO IXºPASO XºPASO XIºPASO Autonomía Verguenza Duda Iniciativa Culpa Industriosidad Inferioridad Identidad Difusión de Rol Intimidad Aislamiento Creatividad Futilidad Integridad Productividad Generatividad Desesperación INTER A CCION Agente Vinculante Desconfianza VINCULO 1 0 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 Obj. Parciales Obj. Totales Ans. reparatorias “IDEAL del YO” Ans. Depresivas Ans. Persecutorias Ans. Confusionales Retraido Persona Observador No Participante (Autoobservación) Depresivo Persona Depresiva (Regulación de la autoestima) Infantil/Sobreadap. Épico (Acción y decisión) Persona de Acción Dramatización Suspense Estético Persona Angustiada Huidiza (Ans. Útil preparatoria) Persona Demostrativa (Sincronización idea, acción expresión) Narrativo Persona Lógica (Distancia soc. Adecuada) Condensación patoplástica (estructuras comunicativas) Teresa Gil-00 SuperYo Liberman pp 819 Oral Receptiva Canibal “YO IDEAL” Anal Expulsiva Retentiva. Fálica Latencia Retentiva Geni. M-Klein Introducción para principiantes R. Hinshelwood S.Robinson O.Zárate La condición humana se basa en la lucha por manejar la ansiedad reprimirla,suprimirla POSICIÓN ESQUIZO-PARANOIDE FANTASÍA : desintegración/autoagresión desde el interior ANSIEDADES: Confusionales/Persecutorias MECANISMOS DE DEFENSA: Psicóticos nunca desaparecen ESCISIÓN del objeto :magnificación de un aspecto eclipsandolos demás- ESCISIÓN esquizofrénica:se escinde la capacidad de pensar: (F) evitar percibir el mundo que le rodea. PROYECCIÓN: transferencia del objeto agresor al exterior(casquetas) . OBJETO PERSECUTORIO-Culpa persecutoria INTROYECCIÓN : El objeto “bueno” se desplaza al interior: sensación de bienestar. IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA: Escisión del Yo Pérdida de partes de identidad que se depositan en otra persona. (F) defenderse de la agresión. PROCESO DE DUELO DEPRESIÓN-MELANCOLÍA Cuando en el vínculo con el ser amado hubo mucha agresión. La persona perdida es “incorporada” al Yo, el Sujeto pasa a ser esa persona FANTASÍA :Mezcla de violenttos sentimientos(ira) y arrepentimiento. ANSIEDADES: Depresivas. Temor de dañar a los objetos Culpa depresiva MECANISMOS DE DEFENSA : Neuróticos Si ve que los objetos sobreviven a sus ataques y que puede subsanar el daño ocasionado Se va desligando de los vínculos. Encuentro con nuevo objeto POSICIÓN DEPRESIVA No necesita controlar tanto disminuye la omnipotencia REPARACIÓN Capacidad de comprender al niño sus peores sentimientos también. I. Beizama E.Amondarain

Upload: others

Post on 10-Aug-2020

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VI 4 19 1 Posiciones M.Klein (19 en Tomo V)...Lacan Tizón 88 Castilla del Pino 80 Gear y liendo 88 De la Mata Liberman Teresa Gil 96 M.Ona J. Coya M. Klein 2º CIRCUIT O COMUNICACIONAL:

I C

ON

TEX

TO :

SIS

TEM

A SO

CIA

L A

MPL

IO

M

acro

estr

uctu

ra

Equipocoordinador

Conducta

latente-

significado

Conducta

manifiesta-

significante

Con

duct

a

man

ifies

ta-

sign

ifica

nte

Con

duct

a la

tent

e-sign

ifica

do

Conductamanifiesta-significante

Conducta latente-

significado

Conducta

manifiesta-

significante

Conducta

latente-

significado

Con

duct

a la

tent

e-sign

ifica

doCon

duct

a

man

ifies

ta-

sign

ifica

nte

Conducta latente-

significado

Conductamanifiesta-significante

Tare

a

Tarea

Tarea

Tare

a

Inst

ituci

ón

Institución

Institu

ción

Institución

(S)Grupo

I.-

Con

text

o si

tuac

iona

l: G

enér

ico,

abs

trac

ción

Alta

II.-

Con

text

o M

AR

CO

.- T

iem

po i

nst

itu

cion

al /

Equ

ipo

cien

tífi

co:

OR

GA

NIZ

AT

IVO

Erikson 63Lacan Tizón 88 Castilla delPino 80Gear y liendo 88De la Mata Liberman Teresa Gil 96M.OnaJ. CoyaM. Klein

2º C

IRC

UIT

O C

OM

UN

ICA

CIO

NA

L:

z O xuLkIA T

Confianza

III.- Contexto SITUACIÓN CONCRETA (Intervención operativa)

IIIer PASO IVº PASO VºPASO VIIºPASO VIIIºPASO VIºPASO IXºPASO XºPASO XIºPASO

Autonomía

Vergue

nza

Duda

Iniciativa

Culpa

Industriosidad

Inferioridad

Identidad

Difusión

de Rol

Intimidad

Aislam

iento

Creatividad

Futilidad

Integridad

ProductividadGeneratividad

Desespera

ción

INTERACCION

AgenteVinculante

Descon

fianza

VINCULO

102

3 4

5 6

7 8 9 10 11

12

Obj. Parciales Obj. Totales

Ans. reparatoria

s

“IDEAL del YO”

Ans. Depresiv

as

Ans. Pe

rsecutoria

s

Ans. Confusio

nales

Retr

aid

o

Pers

ona

Obse

rvador

No P

art

icip

ante

(Auto

ob

serv

ac

ión)D

ep

resi

vo

Pe

rso

na

De

pre

siva

(Re

gula

ció

n d

ela

auto

est

ima

)

Infa

nti

l/So

bre

ad

ap

.Ép

ico

(Ac

ció

n y

de

cis

ión)

Pe

rso

na

de

Acci

ón

Dra

mati

zaci

ón

Su

spen

se Est

éti

coP

ers

on

aA

ng

ust

iad

aH

uid

iza

(Ans.

Útil

pre

pa

rato

ria)

Pe

rso

na

De

mo

stra

tiva

(Sin

cro

niz

ac

ión

ide

a, a

cc

ión e

xpre

sió

n)

Narr

ati

vo

Pe

rso

na

gic

a

(Dis

tanc

ia s

oc

.A

de

cua

da

)

Co

nd

ensa

ció

n p

ato

plá

stic

a(e

stru

ctu

ras

co

munic

ativ

as)

Teresa Gil-00

SuperYo

Liberman pp 819

Oral

Receptiva Canibal

“YO IDEAL”Anal

Expulsiva Retentiva.

Fálica Latencia

Retentiva

Geni.

M-KleinIntroducción

para principiantes

R. HinshelwoodS.RobinsonO.Zárate

La condición humanase basa en la lucha pormanejar la ansiedadreprimirla,suprimirla

POSICIÓN ESQUIZO-PARANOIDE

FANTASÍA : desintegración/autoagresión desde el interiorANSIEDADES: Confusionales/PersecutoriasMECANISMOS DE DEFENSA: Psicóticos nunca desaparecen

ESCISIÓN del objeto :magnificación de un aspectoeclipsandolos demás- ESCISIÓN esquizofrénica:se escinde la capacidad depensar: (F) evitar percibir el mundo que le rodea.PROYECCIÓN: transferencia del objeto agresor alexterior(casquetas) . OBJETO PERSECUTORIO-Culpa persecutoria INTROYECCIÓN : El objeto “bueno” se desplaza alinterior: sensación de bienestar.IDENTIFICACIÓN PROYECTIVA: Escisión del YoPérdida de partes de identidad que se depositan en otrapersona. (F) defenderse de la agresión.

PROCESO DE DUELO

DEPRESIÓN-MELANCOLÍACuando en el vínculo con el ser amado hubo mucha agresión. La persona perdida es “incorporada”al Yo, el Sujeto pasa a ser esa persona

FANTASÍA :Mezcla de violenttos sentimientos(ira)y arrepentimiento.ANSIEDADES: Depresivas. Temor de dañar a los objetos Culpa depresivaMECANISMOS DE DEFENSA : NeuróticosSi ve que los objetos sobreviven a sus ataques yque puede subsanar el daño ocasionado

Se va desligandode los vínculos.Encuentro connuevo objeto

POSICIÓN DEPRESIVA

No necesita controlar tantodisminuye la omnipotencia

REPARACIÓN

Capacidad de comprender al niño sus peores sentimientos también.

I. BeizamaE.Amondarain