veterinaria - revista smvu · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales,...

47
1 VETERINARIA Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay Año LXXVI - Volumen 52 - Nº 202 - Abril a Junio de 2016 - ISSN 0376-4362 Indizada en Vet-CD/BeastCD, Latindex, SciELO CONTENIDO: SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE JOURNAL) .................................................................... 2 Relevamiento de problemas sanitarios y de manejo durante la terminación en bovinos en sistemas de confinamiento en Uruguay Survey of health and management problems during finishing in cattle in confinement systems in Uruguay Banchero G, Chalkling D, Mederos A. .......................................................................................................... 4 Desarrollo y dinámica de los folículos ováricos desde la etapa fetal hasta la prepuberal en bovinos Development and follicular dynamics from fetal life until puberty in cattle Filipiak Y, Viqueira M, Bielli A . ................................................................................................................... 14 Identificación de terneras Holando portadoras de BLAD y Citrulinemia en la región Este de Uruguay por PCR-RFLP y secuenciación Identification of Holstein heifer’s carriers BLAD and Citrullinemia in the eastern region of Uruguay by PCR-RFLP and sequencing Branda Sica A, Federici MT, Dutra F, Romero A, Briano C, Dalla Rizza M, Llambí S .............................. 23 Intoxicaciones por plantas y micotoxinas en rumiantes diagnosticadas en Uruguay Plant and mycotoxin poisonings in ruminants diagnosed in Uruguay García y Santos C, Capelli A ..................................................................................................................... 28 INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS) ........................ 43 Órgano de Difusión Científica de la Facultad de Veterinaria Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy

Upload: dophuc

Post on 03-Dec-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

1

VETERINARIA

Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay

Año LXXVI - Volumen 52 - Nº 202 - Abril a Junio de 2016 - ISSN 0376-4362Indizada en Vet-CD/BeastCD, Latindex, SciELO

CONTENIDO: SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE jOURNAL) .................................................................... 2Relevamiento de problemas sanitarios y de manejo durante la terminación en bovinos en sistemas de confinamiento en UruguaySurvey of health and management problems during finishing in cattle in confinement systems in UruguayBanchero G, Chalkling D, Mederos A. ..........................................................................................................4

Desarrollo y dinámica de los folículos ováricos desde la etapa fetal hasta la prepuberal en bovinosDevelopment and follicular dynamics from fetal life until puberty in cattle

Filipiak Y, Viqueira M, Bielli A . ................................................................................................................... 14

Identificación de terneras Holando portadoras de BLAD y Citrulinemia en la región Este de Uruguay por PCR-RFLP y secuenciaciónIdentification of Holstein heifer’s carriers BLAD and Citrullinemia in the eastern region of Uruguay by PCR-RFLP and sequencing

Branda Sica A, Federici MT, Dutra F, Romero A, Briano C, Dalla Rizza M, Llambí S .............................. 23

Intoxicaciones por plantas y micotoxinas en rumiantes diagnosticadas en UruguayPlant and mycotoxin poisonings in ruminants diagnosed in Uruguay

García y Santos C, Capelli A ..................................................................................................................... 28

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS) ........................ 43

Órgano de Difusión Científica de la Facultad de Veterinaria

Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy

Page 2: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

2

Sobre la revista

Veterinaria (Montevideo) es la revista oficial, propiedad de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) y, a partir de 2014, el “Órgano de difusión científica de la Facultad de Veterinaria”. La publicación tiene el objetivo de publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Ve-terinarias. Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la revista). El volumen completo de cada año (cuatro números) se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión electrónica de los números publicados se mantiene en la página oficial de la Revista (http://www.revistasmvu.com.uy), la que permite la consulta gratuita de los ejemplares de los últimos años, así como el acceso gratuito a artículos publicados. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.

Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.

REDACTORES RESPONSABLES:Dr. Carlos Morón (Presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay) Cerro Largo 1895, Montevideo, Uruguay. Teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458

Dr. Daniel Cavestany (Decano de la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República) Lasplaces 1620, Montevideo, Uruguay. Teléfono (+598) 2622 6413; Fax (+598) 2628 0130

Consejo Editorial

Editor jefe:

Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UdelaR), Uruguay, Lasplaces 1620, CP 11600, Montevideo, Uruguay

Secretario:

Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR)

Page 3: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

3

Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay

Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU

Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina

Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil

Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay

Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil

Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE “Miguel C. Rubino”, MGAP, Uruguay

Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia

Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México

Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay

Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay

Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay

Dra. María A. Solari, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP

Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR)

Dr. Ulises Cuore, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP

Publicación trimestral (versión electrónica)El volumen completo (números 201- 204) impreso a fin de año será distribuido a los socios de la SMVU. Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exlusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 - 12 - 1988), el Dpto. de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.

Page 4: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

4

Veterinaria (Montevideo) Volumen 52 Nº 202 (2016) 4-13

ResumenEn los últimos años ha habido un cambio en los sistemas de engorde en Uruguay, con un incremento importante del en-gorde a corral. Esto podría implicar que se presenten proble-mas sanitarios diferentes a los que se presentan en sistemas pastoriles tradicionales y del cual no se cuenta con informa-ción objetiva. El objetivo de este trabajo fue el de relevar información sobre los potenciales problemas sanitarios y de manejo en los sistemas de engorde a corral de Uruguay. La metodología aplicada fue la de encuesta mediante cuestio-nario el cual constó de 46 preguntas, administrado mediante entrevista personal a los dueños o encargados de estableci-mientos identificados que realizan engorde a corral durante un período de al menos 100 días. El período de estudio fue entre abril y diciembre de 2012. De un total de 84 estableci-mientos registrados que realizaban engorde a corral al mo-mento de la encuesta 71 de ellos respondieron, resultando en una tasa de respuesta de 84,5%. Los principales resultados mostraron que la acidosis junto a los problemas podales y las enfermedades clostridiales fueron identificadas como im-portantes en el 25% de los establecimientos, mientras que los problemas urinarios (principalmente la urolitiasis) se re-gistraron en el 20% de los establecimientos y los problemas respiratorios sólo ocuparon el 10% de la casuística de enfer-medades. El promedio de mortalidad en estos encierros fue de 0,43% (rango= 0,02% y 1,0%), identificándose la indiges-tión/acidosis responsable del 44% de las causas de muertes.

Palabras clave: Bovinos, engorde a corral, enfermedades, relevamiento, Uruguay

Relevamiento de problemas sanitarios y de manejo durante la terminación en bovinos en sistemas de confinamiento en Uruguay

Banchero G1*, Chalkling D1, Mederos A1.

Recibido: 14/7/2014Aceptado: 24/8/2015

Survey of health and management problems during finishing in cattle in confine-ment systems in Uruguay

1- Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria, INIA, Uruguay*Autor para correspondencia: [email protected]

SummaryUruguayan traditional beef cattle finishing systems has chan-ged during the last years, with an important number of ani-mals being finished under confinement feeding. This might suggest that animal health problems in these production sys-tems are different from those already present under grazing conditions. The objective of this study was to obtain infor-mation on potential health problems in beef cattle under feed lot systems in Uruguay. A questionnaire-based survey was designed and presented to feedlots owners or managers as personal interview, during April-December 2012. A total of 71 farmers (n=84) responded, resulting in a response rate of 84.5%. Results from this surveys demonstrated that acido-sis, clostridia diseases and foot problems were present in one out of four of the interviewed farms; urinary problems were present in 20% of the farms and respiratory problems in one out of ten. The average mortality was 0.43% (Range: 0.02% to 1.0%), being the digestive problems responsible for 44% of the death.

Keywords: Bovine, confinement, feedlots, diseases, survey, Uruguay

Introducción

Uruguay ha sufrido un cambio en la ganadería donde parte de los sistemas netamente pastoriles fueron reemplazados por sistemas intensivos de encierres a corral. Esto se debió principalmente a dos factores: la menor área dedicada al pas-toreo por desplazamiento de la agricultura y/o la forestación y las exigencias de mercados nuevos en cuanto a grado de terminación de los animales. En la actualidad, el 10% del total de animales faenados y aproximadamente el 20% de

Page 5: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

5

ción se produce un tipo de novillo de más de 500 kg de peso. En estos sistemas de encierro las enfermedades respiratorias y digestivas son las causas más frecuentes de pérdidas. La mayoría de las pérdidas por morbilidad y mortalidad se pro-ducen en los primeros 30 días de ingreso al corral (período de adaptación). Usualmente la mortandad durante el período de engorde fluctúa entre el 0,2% y el 0,8%. Para la región de la Provincia de Córdoba, la tasa de mortalidad reportada es mayor y varía entre 1% a 2%, siendo las enfermedades res-piratorias las responsables de más de la mitad de las muertes (INTA, 2001).

En Uruguay, sólo se cuenta con estadísticas de diagnóstico de los animales que mueren y son enviados a la Dirección de Laboratorios Veterinarios M.C. Rubino (Rivero y Blanc, 2009; Dutra, 2011). Hasta donde conocemos, en nuestro país no se dispone de literatura con datos objetivos sobre la pre-sencia de enfermedades asociadas a estos sistemas de termi-nación, como ser problemas de acidosis, alcalosis, urolitiasis y problemas podales. Sin previo conocimiento de la presen-cia de dichas enfermedades y su relevancia, no se pueden proponer planes sanitarios adecuados, así como medidas de manejo en cuanto a la alimentación. Otra particularidad de Uruguay, es que el confinamiento se da mayoritariamente en animales mayores a un año de edad y generalmente con más de 350 kg, motivo por el cual las tecnologías generadas en países como EEUU o Argentina, no serían factibles de adop-ción.

El objetivo de este trabajo fue el de relevar información so-bre los principales problemas sanitarios y de manejo que se presentan en los bovinos, en los sistemas de engorde a corral, en Uruguay.

Materiales y métodos

Diseño y administración del cuestionario

La metodología empleada fue el de una encuesta estructu-rada mediante cuestionario escrito y administrado en forma personal (Dohoo y col., 2009). Dicho cuestionario fue acom-pañado por una carta indicando la confidencialidad de los datos, de manera que los resultados individuales no pudieran ser revelados. La estructuración de las diferentes secciones del cuestionario estuvo basada fundamentalmente en la re-visión de antecedentes nacionales en el tema, fundamen-talmente aquella disponible en la Dirección de Laboratorio Veterinarios “Miguel C. Rubino” (DILAVE) en sus tres Esta-ciones Regionales (Montevideo, Treinta y Tres, y Paysandú), que cuenta con la mayor información documentada sobre patologías del encierro. Por otro lado, se contó con aportes de los participantes del proyecto; entrevistas con técnicos de la Asociación Uruguaya de Productores de Carne Intensiva (AUPCIN) y de la Federación Uruguaya de grupos CREA (FUCREA).

El cuestionario final constó de 48 preguntas distribuidas en tres grandes secciones: A) información general y datos del establecimiento (n=29); B) Nutrición de los animales (n=9) y C) Sanidad y manejo (n=10). Dicho cuestionario fue pre-tes-teado y validado con una muestra de cuatro productores y dos técnicos, de modo de identificar que no quedaran pregun-

los novillos faenados (principal categoría de exportación en nuestro país) se engordan en estos sistemas, lo que implica un potencial riesgo de aparición de enfermedades poco cono-cidas en nuestras condiciones. Los cambios asociadas princi-palmente al tipo de dieta basada en concentrados, residuos de la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie con una mayor carga instantánea que los sistemas pastoriles, conlleva a un mayor riesgo para el desarrollo de algunas enfermedades.

En Los Estados Unidos de América (EEUU) y Canadá, la morbilidad en los encierros llega a ser del orden del 5% al 11%, sobre los animales ingresados anualmente. En dichos países, entre un 67%-82% de los problemas sanitarios son debidos a enfermedades respiratorias, entre un 3%- 7% son por desórdenes digestivos y entre un 14% y 28% a otras cau-sas que incluyen prolapsos, cálculos urinarios, lastimaduras y problemas de parto (Smith, 1996). Por ejemplo, los pro-blemas respiratorios en terneros pueden ocasionar pérdidas en la ganancia diaria desde 60 a 330 g/animal/día, sin que los animales realicen una ganancia compensatoria luego de la recuperación (Smith, 1996; Baterman y col., 1990; Morck y col., 1993; Wittun y col., 1995). De los desórdenes antes mencionados, el 65% a 80% de los mismos suceden durante los primeros 45 días de encierro; 13% a 22% en los siguien-tes 45 días y 6% a 15% en encierros de más de 90 días. En el primer período es donde se registran la mayor parte de los problemas respiratorios y los digestivos, sobre todo debido en la transición de las dietas.

En un trabajo realizado por Vogel y Parrot (1994), se muestra que el promedio mensual de mortalidad en los encierros es de 0,27%, y la misma puede variar de 0,18% a 0,43% para los meses de Abril y Diciembre respectivamente. Este valor se toma sobre el número de animales que están presentes en los encierros en el momento de la evaluación (ocupación). De este 0,27% de mortalidad, el 44% será de enfermedades respiratorias, 26% de desórdenes digestivos y 29% de causas varias. El estudio muestra además que la mortalidad es más alta para animales Holstein que para razas carniceras.

Edwards (1996) reportó que aunque la morbilidad es más alta en los primeros 45 días de encierro, la mortalidad fue similar en cada uno de los tres segmentos evaluados (<45 días; de 45 a 90 días y > 45 días). Sin embargo lo que cambió fue la causa de muerte a medida que se incrementan los días de en-cierro. La mayoría de las muertes por problemas respiratorios ocurren en los primeros 45 días de encierro mientras que las digestivas y otras, suceden más tarde. Vogel y Parrot (1993) reportaron que los días promedio para muertes respiratorias, digestivas y otras en encierros, fueron 49, 93 y 78 días res-pectivamente.

En el caso de Argentina, los sistemas de engorde a corral empiezan usualmente con el ingreso de terneros destetados de sistemas pastoriles con un peso de 150 kg a 180 kg y se mantienen en el sistema intensivo a corral, con ganancias diarias de 1,0 kg a 1,2 kg/día, hasta lograr el peso de faena que requiere el mercado. Para el mercado interno se produce el denominado ternero bolita (220 kg a 240 kg) y el novillo liviano (330 kg a 370 kg). También existe un sistema de ter-minación a corral en el que los animales ingresan con 330 kg a 350 kg y se los lleva hasta 400 kg a 420 kg. Para exporta-

Page 6: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

6

tas relevantes sin formular y ver que las mismas se lograran comprender y contestar correctamente.

Los encuestadores fueron entrenados y el cuestionario se administró mediante entrevista personal con el propietario o encargado con mayor conocimiento en el manejo del corral.

Para la identificación de establecimientos con corrales de en-gorde, se hicieron entrevistas con AUPCIN y FUCREA así como con otras instituciones (Dirección Nacional de Medio Ambiente, DINAMA) que proporcionaron el número y con-tacto de productores con encierro total o parcial. Para la en-cuesta se definió que los encierros debían tener al menos dos años de antigüedad.

Las encuestas se realizaron durante el período abril – diciem-bre 2012. Los resultados se ingresaron a una base de datos en Excel y se hicieron los análisis descriptivos para cada varia-ble correspondientes usando el Programa STATA/IC 11.2. El cuestionario completo está disponible a través de los autores.

Resultados y Discusión

De un total de 84 encierros comerciales declarados entre los años 2011-2013 (DINAMA, 2012), se encuestó a los aseso-res de 71, resultando en una tasa de respuesta de 84,5%. De los 13 restantes, nueve de ellos no respondieron; tres no tenía ganado en engorde al momento de la encuesta y uno tenía menos de dos años de antigüedad.

Características de los establecimientos encuestados

En la Figura 1 se presenta la distribución geográfica de los corrales estudiados mediante encuesta. En dicha figura se puede observar que el 51% se encuentra en los Departamen-tos de Soriano (n=21), Río Negro (n=17) y Paysandú (n=13).

Las principales características demográficas de estos estable-cimientos se presentan en el Cuadro 1. Los giros de las em-presas entrevistadas fueron mayoritariamente recría y engor-de, siendo el engorde la única orientación en el 24% de los casos. Dentro del tipo de terminación de los establecimientos encuestados, el 66% tiene sólo corral mientras que el resto de los productores engordan tanto a corral como con pasturas de campo natural, mejoramientos o pasturas artificiales. En el caso de engorde con pasturas, la mayoría usa suplementos.

Las principales características del sistema de engorde se presentan en el Cuadro 2. El área promedio de los estable-cimientos fue de 2.800 ha, con un 13% del área dedicada al engorde (Cuadro 2). A su vez, dichos establecimientos cuen-tan con un área total de corral de 8.5 ha, sólo el 0.3% de la superficie total del establecimiento, donde pasan al año en promedio 3.326 novillos y se terminan aproximadamente 3.000 animales. De ésta manera, se terminan 1,28 novillos por hectárea y el 80% proviene del encierro.

Figura 1. Ubicación geográfica de los encierros encuestados.

Page 7: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

7

Cuadro 1. Características demográficas de los establecimientos encuestados

Variable CategoríasFrecuencia

(porcentaje)

Orientación Engorde

Recría y engorde

Ciclo completo

17 (23,9)

28 (39,4)

26 (36,6)

Tipo de terminación Corral

Suplementación a campo

Corral y suplementación campo

Otro

47 (66,2)

1 (1,41)

18 (25, 4)

5 (7,04)

Tipo de asesoramiento Veterinario

Veterinario y Agrónomo

8 (11,3)

63 (88,)

Frecuencia del asesoramiento Permanente

Quincenal

Mensual

Trimestral

Otra

44 (62,9)

2 (2,86)

5 (7,14)

5 (7,14)

14 (20,0)

Cuadro 2. Tamaño de predios, corrales, potreros y número de animales.

Variable Promedio Mínimo Máximo

Área total del predio (ha) 2808 20 17146

Área dedicada a engorde (ha) 390 1 4500

Número corrales 11.07 1 90

Número de potrero 12.8 2 40

Superficie corrales (m2) 7655 300 40000

Superficie potreros (ha) 89.7 4 400

Animales ingresados a corral por año 3326 37 30000

Animales terminados a corral por año 2971 37 25000

Animales ingresados a potrero por año 1176 50 4000

Animales terminados a potrero año 625.5 50 2500

Días de encierro 111 80 150

Page 8: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

8

Características de los animales terminados a corral

El ingreso de los animales al encierro ocurre en todas las esta-ciones del año en el 43% de los establecimientos encuestados, mientras que el 21% ingresa animales en otoño-invierno-pri-mavera y un 11% en invierno y primavera.

La edad promedio de los animales al ingreso al corral es de 1,6 años (rango: 1-3 años), con un peso promedio de 353 kg (ran-go: 290 kg-406 kg). El tiempo promedio de permanencia en el encierro es de 111 días (rango: 80 - 150 días) y los animales son faenados con un promedio de 503 kg (rango: 460 - 550 kg). Esto representa una ganancia estimada promedio de 1,35 kg por animal por día, durante el período total de encierro.

El 91% de los productores encuestados pesa a los animales durante el engorde. La frecuencia de pesadas es cada 30 días en un 47% de los corrales, cada 45 días en el 16% de los corra-les, cada 60 días en un 10% de los corrales y en el restante la frecuencia varía entre 20 días a 100 días.

En cuanto al origen de los animales engordados en el corral, un 20% es criado en el propio establecimiento, un 10% es comprado directamente a otros productores, un 10% es com-prado por pantalla y el resto son de diferentes orígenes.

El 89% de los animales que se terminan en los encierros son machos y dentro de los biotipos utilizados para el engorde, el 89% utiliza cruzas, el 10% Aberdeen Angus puro y el 1% Hereford puro.

Características de la infraestructura de los corrales

Las principales características de la infraestructura de los co-rrales de estos establecimientos se presentan en el Cuadro 3. Como mencionamos anteriormente, el área promedio de los corrales es de 0,766 ha (rango: 0,03-4,0 ha). Más del 60% de los corrales tiene piso de tierra compactada, el 25% de balasto (para lo cual se ha removido la cubierta superior del suelo y se ha agregado balasto). El área de superficie promedio que se destina a cada animal es de 38m2 (rango: 5m2-200m2).

Los comederos son en su mayoría de hormigón (78,6%), se-guidos de plástico (11,4%), lona y madera (4,2%) y el resto combinación de los anteriores. La longitud promedio de come-dero por animal es de 41cm lineales (rango: 20 cm-150 cm).

El 68% de los establecimientos no tiene sombra para los corra-les y el 6% tiene sombra en algún corral. El resto tiene sombra en todos los corrales. El 60% de la sombra es artificial, el 28% es natural y el resto la combinación de ambas. El área de som-bra promedio que tienen los animales con acceso a sombra es de 1,60 m2 (rango: 0,8 m2-3,0 m2).

El 96% de los productores limpia los corrales. El 80% de los mismos lo hace con tractor y pala, el 12% con retro y el 8% con la combinación de las anteriores. La frecuencia de lim-pieza es semanal en el 15%; anual en el 43%; cada dos años en el 21% y cada tres años en el 18% de los corrales. Un 44% de los productores hace tratamiento de residuos. De éstos, el tratamiento se realiza mediante pileta (79%); seguido por taipa o escurridero (8%) y el resto realiza una combinación de las anteriores.

Características de la alimentación a corral

Noventa por ciento de los productores utiliza para la alimen-tación del ganado algún tipo de silo de planta entera. De los que usan silo, el 81% utiliza sorgo o la combinación de sorgo con maíz (11%) de maíz sólo (5%) o de granos con gramí-neas (3%). Casi la totalidad del silo utilizado (94%) es pro-ducido en el propio establecimiento. El resto comprado o la combinación de las dos.

El silo de grano es utilizado por el 91% de los productores que utiliza silo. De estos, el 57% es de sorgo, el 5% de maíz y el resto de otros cereales. El 70% del silo de grano húmedo es producido en el propio establecimiento mientras que el 17% es comprado y el resto de los productores usa tanto silo comprado como propio.

El uso de grano seco o suplemento no es tan importante como los anteriores. Menos de 35% de los encierros usan grano seco siendo el maíz el principal grano utilizado (49% de los establecimientos lo utiliza) seguido por el sorgo (32%), trigo (30%) y cebada (26%). Este grano es producido en el propio establecimiento para el 41% de los productores y mientras que 46% lo compra y 13% usa tanto grano comprado como propio.

Cuarenta por ciento de los productores usa raciones formula-das principalmente bajo la forma de pellets. El origen de esta ración es 51% propia y 49% comprada.

La fibra es aportada por el silo planta entera (67%) de los establecimientos, fardos (13%) o la combinación de ambos (10%) Un establecimiento usa cáscara de arroz. El resto (9%) utiliza la combinación de las anteriores y alguno agre-ga chips. El origen de estos alimentos es un 91% de los casos producido en el establecimiento.

El 82% de los establecimientos usa núcleos en la dieta de los animales. De estos la mitad usa núcleos minerales-vitamí-nicos mientras que el 26% usa la combinación proteico-mi-neral vitamínica. Sólo el 12% utiliza los núcleos proteicos puros mientras que sólo el 2% y 4% usan mineral y vita-mínicos puros. Del total de núcleos, el 98% de los mismos son comprados. Los establecimientos que utilizan núcleo lo hacen en el orden de 283g/a/d.

La energía promedio del alimento ofrecido en los encie-rros fue de 2.75Mega caloría por kg de materia seca (Mcal/kgMS) (Rango: 1,65 Mcal/kgMS – 3,3 Mcal/kgMS) y la de proteína de 12% (Rango: 5%-16%) lo que concuerda con lo reportado por Pordomingo (2005) quien revisó las ganancias en encierros y con una dieta de este tipo se lograron ganan-cias diarias de 1,3 kg por animal, muy similar a los 1,35 kg estimados para los encierros encuestados.

La oferta de fibra a los animales es mayoritariamente bajo la forma de RTM (ración totalmente mezclada) (96% de los encierros). El resto utiliza la combinación RTM y fibra se-parada. La oferta promedio de alimento en base fresca es de 19,8 kg por animal por día (kg/a/d) (Rango: 16 kg/a/d – 25 kg/a/d). Al ingreso de los animales al encierro, el 85% de los mismos sabe comer suplemento (Rango: 10%-100%). Asimismo, el acostumbramiento a la dieta lleva en prome-dio 14 días (Rango: 7 días a 30 días). El porcentaje de gra-

Page 9: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

9

Cuadro 3. Infraestructura de los corrales.

Variable Categorías Frecuencia (%)

Perimetral Alambrado ley

Alambrado eléctrico

Ambos

43 (61,4)

16 (22,9)

11 (15,7)

Tipo piso Tierra compactada

Cemento

Balasto

Combinación

43 (61,4)

3 (4,29)

18 (25,7)

6 (8,57)

Material de Comederos Hormigón

Plástico

Madera

Lona

Combinación

55 (78,6)

8 (11,4)

1 (1,43)

2 (2,86)

4 (5,71)

Ubicación comederos Frente corral

Borde más alto

32 (45,7)

38 (54,3)

Material bebederos Hormigón

Plástico

Chapa

Hormigón y chapa

58 (82,9)

2 (2,86)

6 (8,57)

4 (5,71)

Tipo bebederos Rectangular

Redondos

67 (95,7)

3 (4,29)

Ubicación bebederos Centro

Compartido entre corrales

43 (63,2)

25 (36,8)

nos (energía) con el cual se comienza el acostumbramiento varía entre establecimientos, pero en forma general, 79% de los mismos usa menos de 50% de energía en la dieta al inicio del acostumbramiento (Rango: 35% a 50%). Sin embargo, hay productores que utilizan más del 50% e incluso llegan al 70% y esto se asocia principalmente a que estos productores tienen los animales en sus establecimientos y ya están acostumbrados a estos niveles de suplementación previo al ingreso al corral. La oferta de alimento se regula principalmente por lectura de comedero (80% de los corrales), la combinación entre peso vivo y lectura de comedero (11% de los corrales) y por peso

vivo (9% de los corrales).

La forma de suministro es en la totalidad de los encierros mecánica. La mayoría de los establecimientos ofrece el ali-mento en dos (80%); en tres (12%) o cuatro (7%) o más su-ministros diarios.

Manejo y tratamientos sanitarios

El 93% de los encierros comerciales no realiza cuarentena (los animales se mantienen aislados en algún lugar del predio

Page 10: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

10

antes de ingresarlos al corral con la finalidad de identificar animales portadores de alguna enfermedad infecciosa y/o la aplicación de tratamientos preventivos o curativos) y en los que la realizan, el promedio de cuarentena es de 35 días (Rango: 15 días a 60 días).

El 90% de los establecimientos no ingresa animales nuevos al corral una vez establecido/conformado el grupo.

El 96% de los establecimientos aplica alguna vacuna o tra-tamiento preventivo previo al ingreso al corral. De estos, el 84% lo hace antes de encerrar los animales mientras que el 7% lo hace durante el período de encierro y el resto lo hace en los dos momentos. En el Cuadro 4 de detalla el porcentaje de establecimientos que realizan tratamientos preventivos/curativos contra las principales enfermedades infecciosas y parasitarias de los encierros.

En cuanto a la vigilancia sanitaria, el 50% de los produc-tores/asesores de los encierros lleva registros sanitarios y productivos de cada lote o individuo, y según el origen de los animales. La frecuencia con que realizan la vigilancia sa-nitaria para identificar animales enfermos o problemáticos es diaria (97% de los casos). Si hay animales con problemas, el 100% aparta, los aísla y los trata.

Problemas sanitarios (clínicos) y de comportamiento

Los problemas clínicos más importantes que se presentan en los establecimientos figuran en el Cuadro 5. La acidosis jun-to a los problemas podales y las enfermedades clostridiales

fueron identificadas como importantes en al menos 1 de cada 4 establecimientos, mientras que los problemas urinarios (principalmente la urolitiasis) se encuentra presente en 1 de cada 5 establecimientos. La queratoconjuntivitis, los proble-mas respiratorios y traumáticos se presentan en 1 de cada 10 establecimientos como importantes mientras que las intoxi-caciones principalmente con urea, los problemas nerviosos, alcalosis no llegan al 2% cada uno.

Esta casuística se diferencia de la reportada por Edwards (1996) para los encierros de EEUU donde la morbilidad más importante está dada por las enfermedades respiratorias (67-82% de los registros) que en nuestro país sólo ocupan el 10% de la casuística de enfermedades. A su vez, los desórdenes digestivos, en EEUU ocupan del 3 al 7% de la casuística de los encierros, mientras que en nuestro país es la principal causa, con 34.3% de los casos clínicos reportados.

La mayoría (61%) de estos problemas se presentan en los primeros 30 días de encierro, mientras que el 17% se presen-ta entre 30 a 60 y el restante 22% luego de los 60 días. Algo similar sucede en los encierros de EEUU (Edwards, 1996) donde 65 a 80% de los problemas clínicos suceden en el pri-mer tercio del encierro (en ese caso el primer tercio es de 45 días) mientras que el resto sucede entre el segundo y tercer tercio de encierro (19%-35% de los problemas clínicos).

Cuadro 4. Frecuencia y porcentaje de tratamientos preventivos más frecuentes realizados en los encierros encuestados.

Tipo Enfermedad Frecuencia Porcentaje (%)

Vacunaciones Clostridiosis

Problemas respiratorios

Queratoconjuntivitis

Carbunco

68

27

22

40

97,1

38,6

31,4

57,1

Antiparasitarios Nematodos gastrointestinales

Fasciola hepática

Coccidiosis*

Ectoparásitos

63

63

6

48

90,0

90,0

8,57

68,6

Suplementos Vitaminas o estimulantes biológicos 6 8,57

Otros** 12 17,1

* Esto no significa tratamiento específico para prevenir la enfermedad, pero en las dietas se usan coccidiostáticos con otros fines, por ejemplo para prevenir acidosis.** Tratamientos individuales de actinobacilosis, actinomicosis, leptospirosis

Page 11: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

11

El 37% de los establecimientos encuestados, declaró tener problemas de dominancia en su rodeo mientras que el 70% declaró tener animales mártires. Los problemas de adapta-ción al encierro están presentes en el 70% de los estableci-mientos y afectan al 2,5% de los animales que pasan por los encierros.

Pérdidas de animales en encierro

El 51% de los establecimientos tiene registrado muerte de animales en los encierros. El promedio de mortalidad en es-tos encierros es de 0,43% (Rango: 0,02% y 1,0%). La indi-gestión/acidosis (Cuadro 6) ocupa el 44% de las causas de muertes. El siguiente 34% está compartido entre las enfer-medades clostridiales y las muertes traumáticas o mecánicas. Las muertes por urolitiasis así como respiratorias no superan en conjunto el 10%.

Cuadro 5. Frecuencia y porcentaje de los principales problemas clínicos diagnosticados en los animales de los encierros.

Enfermedad/sintomatología clínica Frecuencia Porcentaje (%)

Acidosis

Diarrea

Urolitiasis

Problemas respiratorios

Problemas podales

Problemas nerviosos

Problemas traumáticos

Queratoconjuntivitis

Clostridiosis

Alcalosis

Intoxicaciones

Deficiencias minerales

24

12

16

7

19

1

11

7

18

1

1

5

34,3

17,1

22,9

10,0

27,4

1,43

15,7

10,0

25,7

1,43

1,43

7,14

Cuadro 6. Promedio de muertes (rango entre paréntesis), discriminado por causas y número de establecimientos en los cuales se presentaron los problemas.

Causa de muerte Nº de establecimientos Promedio de animales muer-tos (rango)

Indigestión/acidosis 15 19,9 (1-119)

Clostridiosis 8 15,6 (2-57)

Traumáticas/mecánicas 13 8,08 (1-60)

Enfermedades respiratorias 3 2,33 (2-3)

Urolitiasis 6 8,67 (1-23)

Intoxicación 2 4,50 (3-6)

Otras 2 4,50 (4-5)

Page 12: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

12

Los resultados de mortalidad en encierros comerciales de Uruguay pueden calificarse como bajos (0,43% anual), com-parado con los reportados en la bibliografía internacional. Estudios realizados en Canadá y EEUU establecen una mor-talidad anual que varía de 0,57% a 1,07% para el engorde a corral de terneros y animales de más de un año (Vogel y Parrot, 1994). Más específicamente, la mortalidad de ani-males de características similares a los que se engordan en Uruguay (>350 kg) es de 0,74% (con 77% de los estableci-mientos presentando menos de 1% de muertes y sólo 1,55% de los establecimientos con más de 4% de muertes; según Benchmark database). En otros países de la región, por ejem-plo Argentina, existen sólo reportes de muertes en terneros (0.69% anual, Costa y col., 2003).

A diferencia de los encierros evaluados por Vogel y Parrot (1994) donde las muertes debido a enfermedades respirato-rias se encuentran en primer lugar (44%), en las condicio-nes de Uruguay sólo representan el 2% de los casos. La gran importancia que tienen las enfermedades respiratorias en EEUU se debe principalmente a que el sistema de engorde americano encierra gran cantidad de terneros, una categoría más susceptible que los animales mayores, como los que se encierran en nuestras condiciones. Esto además se hace en verano y en zonas de mucho polvo, condiciones que predis-ponen aún más a las enfermedades respiratorias. En nuestra situación, la principal causa de muerte sigue siendo la acido-sis (45%).

A diferencia de EEUU y muy parecido a lo que sucede en Argentina, los accidentes traumáticos (sofocación, ahoga-miento y fracturas entre otros), en nuestro país ocupan casi el 16% de los problemas clínicos diagnosticados y representan el 16% de las muertes. Lechtenberg y col. (1998) sugieren que las muertes accidentales/traumáticas no deberían supe-rar el 3% del total. Costa y col., (2003) atribuyen estos altos números a fallas en el diseño, construcción y mantenimiento de las instalaciones del encierro, además de errores en el ar-mado de los grupos de animales para cada corral. Por otro lado, en Uruguay, a pesar de que el 97,1% de los productores vacunan previo al ingreso a los corrales contra enfermedades clostridiales, las mismas siguen teniendo gran importancia, ya que un 15% de las muerte documentadas se deben a dicho problema.

Consideraciones finales

A juzgar por los resultados presentados arriba, en los siste-mas de engorde a corral de nuestro país, la mayoría de los problemas sanitarios que se presentan son derivados princi-palmente de la alimentación, a diferencia de la mayoría de los sistemas de engorde de otros países.

En Uruguay, los animales que son encerrados son adultos y provienen generalmente de una alimentación basada en forraje. Aunque parte de ellos hayan consumido granos u otros suplementos previamente, la cantidad cambia sustan-cialmente desde la etapa pastoril a la de corral, lo que puede entre otras cosas ser el desencadenante de las indigestiones. Esto evidencia un área de mejora en la adaptación a la ali-mentación, para prevenir algunos problemas sanitarios iden-

tificados en este relevamiento.

Por otro lado, también se identificó un importante número de accidentes y/o problemas traumáticos como causa de muerte de animales, lo que amerita entre otras cosas revisar el de diseño en las instalaciones y el manejo de los animales.

Dada la evolución de los sistemas de engorde en Uruguay y los resultados que se desprenden del presente trabajo, se considera necesario un estudio más profundo del sector, para así elaborar una guía de recomendaciones técnicas adaptadas a la realidad de nuestro país. Esto aportaría potencialmen-te a la reducción de aquellos problemas en los corrales que beneficiarían no solo a la salud y bienestar animal, sino que también a la relación costo/beneficio de los sistemas de pro-ducción y del país.

Agradecimientos

Los autores agradecen a todos los productores y asesores que entusiásticamente participaron de la encuesta. Se agradece la colaboración de la Téc. Agr. Sofía Morales y a los Ing. Agr. Daniela Rodríguez y Santiago Da Cunda por concurrir a los establecimientos y realizar las encuestas, a los Ing. Agr., Alejandro La Manna y Gustavo Brito por sus aportes en el diseño y validación de la encuesta. A al Sociedad Rural de Young, AUPCIN (Asociación Uruguaya de Producción de Carne Intensiva Natural) y especialmente al Dr. Álvaro Fe-rres por su invalorable aporte, en identificar establecimientos participantes y en comentarios para el diseño de la encuesta. Agradecemos a FUCREA (Federación Uruguaya de los Gru-pos Crea), MGAP/ DILAVE (División de Laboratorios de Veterinarios).

Referencias

1. Baterman KG, Martin SW, Shewen PE, Menzies PI. (1990). An evaluation of antimicrobial therapy for undifferentiated bovine respiratory disease. Can Vet J 31:689-696.

2. Dutra F. (2011). Algunas enfermedades de feed lot diagnosticadas en la región este de Uruguay. En: XIV Curso de Educación continua. Agosto de 2011. Melo Uruguay. Centro Médico Veterinario de Cerro Largo.

3. Edwards AJ. (1996). Respiratory diseases of feed lot cattle in the central USA.Bovine Practice, 30:5-7.

4. INTA Balcarce. 2001. Grupo de Sanidad Animal, Estación Experimental Agropecuaria. Manejo Sani-tario del feed lot. En: http://www.produccion-ani-mal.com.ar/sanidad_intoxicaciones_metabolicos/enfermedades_en_feedlot/08-manejo_sanitario_feedlot.pdf

5. Lechtenberg KF, Smith RA, Stokka GL. (1998).

Page 13: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

13

Feedlot health and management. Vet Clin North Am: Food Anim Prac, 14:77-197.

6. Morck DW, Merril JK, Thorlakson BE, Olson ME, Tonklinson LV, Costerton JW. (1993). Prophylactic efficacy of tilmicosin for bovine respiratory tract di-sease. JAVMA 202:273-277.

7. Rivero R, Blanc JE. (2009). patologías más comunes en los corrales de engorde de Uruguay, En: Jornadas de Producción Bovina en Sistemas intensivos, Salto, 2009.

8. Smith RA. (1996). Work with producers to reduce economic losses of BRD in stocker and feeder cattle. DMV 27:1F-3F.

9. Smith RA. (1998). Impact of disease on feedlot per-formance: a review. J Anim Sci 76:272-274.

10. Vogel GL, Parrot JC. (1994). Mortality survey in feedyards: the incidence of death from digestive, res-piratory and other causes in feedyards of the Great Plains. The Compendium on continuing education for the practicing veterinarian, 16:227-234.

11. Wittun TE, Woolen, NE, Perino LJ, Littledike ET. (1995). Relationship between treatment for respira-tory disease, pulmonary lesions present at slaughter and rate of gain in feed lot cattle. J Anim Sci 73(Su-ppl, 1):238 (Abst).

Page 14: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

14

Veterinaria (Montevideo) Volumen 52 Nº 202 (2016) 14-22

ResumenEsta revisión compila el desarrollo y la dinámica folicular con una perspectiva histológica y de biología del desar-rollo, desde la etapa fetal hasta prepuberal en bovinos (Bos taurus). Se trata de un proceso complejo y coordinado, con cambios fisiológicos y morfológicos que intervienen en la diferenciación y el desarrollo ovocitario. Los folículos son la unidad fundamental del ovario y comandan los procesos reproductivos y las fases del ciclo estral, con dos funciones fundamentales, la producción de hormonas y de ovocitos. La formación de folículos primordiales se conoce como el pro-ceso de ensamblaje folicular, en el cual “nidos” de ovocitos completan su proliferación mitótica y comienzan la meiosis, mientras que muchos de estos folículos se vuelven apoptóti-cos, favoreciendo la desorganización de los nidos. El proceso de formación de folículos primordiales comienza durante el desarrollo fetal en bovinos, aproximadamente a los 80 días de gestación. Existe gran variación individual en el número de folículos, existiendo un pool de reserva ya al nacimien-to. De unos 2.700.000 folículos primordiales constituidos al final del ensamblaje folicular, 90% degeneran, quedando al nacimiento aproximadamente 135.000 células germinales, las cuales declinan rápidamente hasta la pubertad y luego de ella. Los folículos primordiales se desarrollan a folícu-los primario, secundario, antral y preovularorio (en hembras adultas). Estas transiciones implican cambios citológicos, histológicos y morfológicos que son descritos. En terneras, igual que en animales adultos, ocurren ondas de crecimien-to folicular, que aparecen a la segunda semana de vida. En la pubertad se observan importantes cambios endócrinos y ováricos y es influida por múltiples factores. El desarrollo folicular está íntimamente vinculado al futuro desempeño reproductivo de las hembras, por lo cual su conocimiento es fundamental para un adecuado manejo reproductivo de la

Desarrollo y dinámica de los folículos ováricos desde la etapa fetal hasta la prepuberal en bovinos

Filipiak Y1, Viqueira M2, Bielli A2*

Recibido :4/11/2015Aceptado: 13/4/2016

Development and follicular dynamics from fetal life until puberty in cattle

1- Biotecnología de la Reproducción, Departamento de Reproducción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1620, 11600 Montevideo, Uruguay.2- Histología y Embriología, Departamento de Morfología y Desarrollo, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.*Autor para correspondencia: Alejandro Bielli: [email protected]

SummaryWe review the follicular development and follicular dynam-ics from a histological and developmental perspective, from fetal to prepubertal life in cattle (Bos taurus). This is a com-plex and coordinated process accompanied by physiological and morphological changes involved in oocyte differentia-tion and development. The ovarian follicles are the funda-mental unit of the ovary and command both reproductive processes and the phases of the estrous cycle, with two main functions, production of hormones and of oocytes. The for-mation of primordial follicles is a process called follicular assembly, whereby “nests” of oocytes complete their mitotic proliferation and enter meiosis, while many of such follicles become apoptotic, promoting the disruption of oocyte nests. The formation process of primordial follicles begins during fetal development in cattle, approximately at 80 days of ges-tation. There is considerable individual variation in the num-ber of follicles, and there is a pool of reserve follicles built before birth. Cow’s ovaries hold about 2,700,000 primordial follicles, but 90% degenerate, with approximately 135,000 germ cells surviving at birth and declining promptly until puberty and even later in life. Primordial follicles develop into primary, secondary, antral and preovulatory follicles (in adults). This developmental process involves cytological, histological and morphological changes. In calves, follicular waves similar to those in adult animals occur from 2 weeks of age on. Important endocrine and ovarian changes are ob-served at puberty and are influenced by multiple factors. Follicular development is closely linked to the future repro-ductive performance of females. Thus, knowing this process is essential in order to manage adequately cattle breeding as well as to deepen research regarding this subject.

Page 15: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

15

Keywords: follicular development, follicles, oocytes, follicular dynam-ics, bovine cattle

tracto reproductor (Dyce y col., 1991). El ovario tiene una zona periférica gruesa o corteza, que rodea la médula. La corteza se encuentra rodeada por el epitelio germinal (o ger-minativo), formado por células planas o cuboideas. El epite-lio germinal es un epitelio mesotelial que recubre al ovario y corresponde así al peritoneo visceral ovárico. Por lo tanto, la denominación de epitelio germinal resulta engañosa, ya que no da origen a tipo celular o estructura ovárica alguna (de él no germina nada). Por dentro del epitelio germinativo existe una capa de tejido conjuntivo denso y resistente, muy rico en fibras colágenas, la túnica albugínea. En la corteza, rodeados por tejido conjuntivo correspondiente al estroma ovárico, por dentro de la túnica albugínea, se encuentran incluidos los fo-lículos ováricos, los cuales contienen a los ovocitos. Los fo-lículos aparecen en la corteza en varios tamaños de acuerdo a su estado de desarrollo. La médula está constituida básica-mente por tejido conjuntivo laxo conteniendo vasos sanguí-neos tortuosos y grandes en relación al tamaño del ovario, así como nervios y vasos linfáticos (Bloom-Fawcett, 1992).Los folículos son la unidad fundamental del ovario y son las estructuras que comandan los procesos reproductivos y las fases del ciclo estral (Motta-Delgado y col., 2011). El folí-culo contiene al ovocito cubierto de células epiteliales pre-granulosas o granulosas. Los ovocitos de los mamíferos se desarrollan y alcanzan la madurez ovulatoria dentro de los folículos (Palma, 2008). El folículo es una estructura ovárica con 2 funciones fundamentales, la producción de hormonas y de ovocitos aptos para ser fecundados. Estas funciones son llevadas a cabo por los folículos antrales, los cuales poseen una pared interna de células de la granulosa delimitadas por una lámina basal, que separa las células granulosas de los tejidos de origen mesenquimatoso y que afecta la migración celular, la proliferación y la diferenciación de las células que se encuentran junto a ella.

Clasificación de los folículos

Los diferentes estadios foliculares de desarrollo han sido descritos en una serie de clasificaciones de nomenclatura distinta. Aquí presentamos la clasificación más utilizada a nivel internacional:Folículos primordiales: son estructuras algo ovaladas, casi siempre se verán aproximadamente circulares al corte, en cortes sagitales se apreciará un perfil algo más alargado. Están constituidos por un ovocito cuyo crecimiento se en-cuentra detenido en la fase de diploteno de la profase I de la meiosis (etapa exclusiva de la meiosis de las hembras de mamífero, denominada dictioteno) y que está rodeado por una sola capa de células epiteliales foliculares pregranulo-sas (células planas de aspecto fusiforme) (Nilsson y Skinner, 2001). En bovinos, se observa un promedio de 5 células pre-granulosas en la sección que corta al folículo primordial por su mayor diámetro (Rajakoski, 1960). En total, el complejo presenta menos de 10 células planas pregranulosas. El diá-metro del ovocito en esta etapa es de unos 30 µm, mientras que el folículo primordial tiene un diámetro total menor a 40

Introducción

El estudio del desarrollo folicular en bovinos en etapas tem-pranas de la vida aporta valiosa información sobre una serie de eventos coordinados que inducen cambios fisiológicos y morfológicos en el ovario y que intervienen en la diferencia-ción y en el desarrollo ovocitario y por lo tanto, en el futuro desempeño reproductivo de las hembras. Nos proponemos revisar y ordenar esta información desde etapas tempranas del desarrollo embrionario hasta la pubertad, considerando aspectos del desarrollo embrionario y fetal, de la diferencia-ción celular de los tejidos involucrados, del comienzo de la meiosis en los gametos femeninos, del desarrollo folicular pre y posnatal y de la dinámica folicular hasta la pubertad en bovinos.Otras revisiones han abordado la temática desde diferen-tes perspectivas, Moran y col. (1989) centraron su trabajo en los aspectos que vinculan el desarrollo y los eventos que determinan la pubertad en los bovinos. Newman (1991), así como Fortune (1994; 2001), abordan el desarrollo folicular en mamíferos describiendo los eventos que ocurren desde una perspectiva histológica y funcional. Las revisiones de Mogollón y col. (2003) y de Mhim y Bleach (2003) refieren fundamentalmente a las hormonas involucradas en el creci-miento y la dinámica folicular, así como su control exógeno. Otras revisiones más recientes abordan la dinámica folicular en mamíferos, describiendo en diferentes especies los even-tos y factores que intervienen (Espinosa-Villavicencio y col., 2007), mientras que Palma y col. (2012), enfocan esta temá-tica desde el punto de vista molecular, mencionando detalla-damente las interacciones celulares, los factores autócrinos y parácrinos, así como los genéticos. En relación al desarro-llo folicular en rumiantes, Rosales-Torres (2012) explica los factores involucrados en generar los estímulos e inhibicio-nes que sufre este proceso en cada etapa, mientras que Mot-ta-Delgado y col. (2011) y Aerts y Bols (2010) se dedican a la dinámica folicular en bovinos, entendiendo los procesos de la foliculogénesis durante todas las etapas fisiológicas de la vida de la hembra y los eventos que tienen lugar. En esta re-visión abordamos específicamente el desarrollo folicular, con una perspectiva histológica y de la biología del desarrollo, centrando el estudio desde la etapa fetal hasta la prepuberal en las hembras bovinas. Conocer los aspectos vinculados al desarrollo folicular es fundamental para ampliar las investi-gaciones vinculadas a esta temática.

Características generales del ovario

Los ovarios son órganos pares; en el bovino presentan un cuerpo irregular firme, de forma prácticamente ovoide algo aplastada y pequeño en relación al tamaño corporal (mide unos 4 x 2,5 x 1,5cm). Uno de sus bordes, el hilio, está unido por el mesovario al ligamento ancho, que lo une a la pared corporal inmediatamente antes de la entrada de la pelvis y al

hembra bovina y para ampliar las investigaciones vinculadas a esta disciplina.

Palabras clave: desarrollo folicular, folículos, ovocitos, dinámica folicular, bovinos.

Page 16: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

16

µm (Fortune, 2003).Folículos primarios: constan de un ovocito rodeado por una capa de células granulosas que adquieren una forma cuboidal (Hirshfield, 1991). El folículo aumenta su tamaño a unos 40-80 µm, rodeado por 10 a 40 células de la granulosa (Fortune, 2003). Las células granulosas cuboidales se dividen forman-do varias capas alrededor del ovocito (folículo multilaminar).Folículos secundarios: éstos tienen varias capas de células granulosas, que se rodean a su vez por células de la teca (cé-lulas fusiformes, más alargadas que las células granulosas) y el folículo aumenta de tamaño (80 a 250µm). Las células granulosas comienzan a segregar un líquido (licor folicular) que va formando espacios entre ellas; estos espacios con-fluyen posteriormente en una cavidad conocida como antro folicular; a su vez estas células segregan mucopolisacáridos que forman un halo protector (zona pelúcida) alrededor del ovocito.Folículo antral: el antro folicular irá aumentando su tamaño hasta adquirir (exclusivamente en el animal que ha alcanza-do la pubertad) las características de folículo preovulatorio o también conocido como folículo de de Graaf (Alba, 1964; Palma, 2001). La formación del antro ocurre en folículos de 0,2-0,4 mm de diámetro en bovinos, el ovocito ya mide unos 93 µm (Fortune, 2003) de diámetro. Los folículos preovu-latorios alcanzan los 15 mm aproximadamente en animales adultos (Fortune, 1994). Las células granulosas continúan multiplicándose, esta proliferación va acompañada de una organización del estroma conjuntivo que las limita, formán-dose así las tecas foliculares interna y externa.

Ovogénesis y foliculogénesis

Etapa embrionaria y fetal: el proceso de formación de cé-lulas germinales incluye varias etapas: (i) formación de las células germinales primordiales (CGP) en el saco vitelino; (ii) migración de las CGP a los pliegues gonadales; (iii) co-lonización de las gónadas por las CGP; (iv) diferenciación de las CGP en ovogonias; (v) proliferación de las ovogonias; (vi) iniciación meiótica; (vii) arresto (dictioteno) en el estado de diploteno de la profase de la 1ª división meiótica (Palma y col., 2012).El desarrollo de los ovarios comienza entre las 3 y 6 semanas después de la concepción. En esta etapa tienen lugar numero-sos eventos celulares: la masiva colonización del ovario fetal con células mesonéfricas (provenientes del riñón primitivo o mesonefros) precursoras de las células foliculares, la migra-ción de las células germinales primordiales, la diferenciación sexual gonádica, la mitosis y apoptosis de células germinales (McNatty y col., 2000). En la mayoría de los animales do-mésticos, incluyendo el bovino, el desarrollo y la atresia fo-liculares ya tienen lugar durante la vida fetal (Palma, 2008).La cresta germinal es una estructura alargada y convexa, par (derecha e izquierda), que corre a lo largo del techo del celo-ma (cavidad corporal embrionaria que dará origen a las ca-vidades peritoneal y pleural). Se encuentra a medial de cada cresta urinaria (la cresta que dará origen a los riñones) y está presente en forma rudimentaria en el embrión a partir de los 32 días luego del coito. Las células germinales se reconocen sin embargo, a partir de los 35 o 36 días de gestación. El ovario fetal bovino, entre los días 40 y 70 de gestación, no presenta aparentemente una organización interna, pero pue-den ser observadas microscópicamente células somáticas y células germinales (Erickson, 1966b)

Desarrollo de las células germinales primordiales

Palma (2008) describe el desarrollo de las células primordia-les del bovino de la siguiente manera: los ovocitos se dife-rencian a partir de las células no alineadas del epiblasto que durante la gastrulación se desprenden de la parte posterior de la línea primitiva para desarrollarse en células germina-les primordiales. Estas células se alojan en el endodermo del saco vitelino, donde proliferan y emigran luego hasta la cresta genital, vía saco vitelino y endodermo del intestino caudal al extremo caudal del embrión. Este proceso ocurre simultáneamente a la metamorfosis en la conformación del embrión (de una forma inicial discoide a una tubular). Este proceso de plegamiento del embrión permite que el endoder-mo del saco vitelino sea incorporado al intestino posterior y que las células primordiales foliculares ocupen una posición intraembrionaria. Finalmente, las células primordiales foli-culares migran a través de la matriz extracelular del mesén-quima del mesenterio dorsal, hasta su localización definitiva en los pliegues o primordios gonadales (cresta genital) a los lados ventromediales del mesonefros (riñón primitivo). Las células germinales primordiales se diferencian a ovogo-nias y la meiosis de éstas comienza en el feto bovino a los 75 a 80 días de gestación, mientras que se forman los cor-dones ovígeros y el ovario se organiza en una porción corti-cal periférica y una porción medular central. La mitosis de las ovogonias se discontinúa cerca del día 150 de gestación, mientras que los cordones ovígeros se fragmentan y por el día 170, el ovario se caracteriza por presentar una estrecha banda cortical de tejido germinativo y una médula prominen-te (Erickson, 1966b).Coincidente con la iniciación de la meiosis, los folículos pri-mordiales individuales emergen de los cordones ovígeros, en su porción más distal (periférica). Las células de origen mesonéfrico que originalmente constituyeron el cordón de células somáticas, a donde luego llegarán las células germi-nales primordiales, actualmente se denominan células pre-granulosas (Juengel y col., 2002). El origen del cordón de células pregranulosas de los folículos primarios, proviene de las células epiteliales de la superficie del ovario, que emigran hacia el interior, como también de las células derivadas del mesonefros, que emigran en forma ascendente a través del ovario (Palma, 2008). El peso de los ovarios aumenta abruptamente desde los días 50-60 hasta el día 110 de gestación (de 7 a 101±17 mg), junto con un pronunciado aumento en el número de células germinales, con un pico en el día 110 (pasan de ser 16.000 a 2.700.000 células germinales totales) pero luego disminu-ye (a unas 108.000) hacia el día 170. También se revela un rango de diferencias individuales, variando entre 18.000 y 200.000 células germinales entre ovarios de fetos de 170 a 270 días de gestación (Erickson, 1966b).

Aparición de los folículos primordiales

Los ovocitos de los mamíferos se mantienen quiescentes, alojados en unas estructuras conocidas como folículos pri-mordiales (Nilsson y Skinner, 2009), que ya hemos descrito. Los ovarios de los mamíferos ya al nacimiento tienen una reserva de folículos primordiales, el número de folículos primordiales (reserva folicular) es determinante de la vida reproductiva de las hembras, así como de su vida fértil (Hir-shfield, 1991): a cada ciclo estral, un número de folículos

Page 17: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

17

ováricos se desarrolla, secreta hormonas y luego terminan ya sea atresiándose u ovulando. El crecimiento de las células germinales comienza antes del desarrollo del folículo y con-tinúa durante el mismo (McNatty y col., 2000).La formación de los folículos primordiales es un proceso que se conoce como ensamblaje folicular. Durante el ensamblaje folicular, grupos o “nidos” de ovocitos completan su proli-feración mitótica y comienzan la meiosis, separándose para formar folículos primordiales individuales (Pepling, 2006). Al mismo tiempo muchos de los ovocitos se vuelven apoptó-ticos y mueren, favoreciendo la desorganización de los nidos (Pepling y Spradling, 2001; Tilly, 1996). El proceso de for-mación de folículos primordiales ocurre durante el desarrollo fetal en los bovinos (Sakai, 1955; Tanaka y col., 2001), apro-ximadamente a los 80 días de gestación (Nilsson y Skinner, 2009); sin embargo, el ensamblaje folicular no es sincrónico, los nidos de ovocitos, folículos primordiales y otros estados de desarrollo folicular coexisten (Mbassa, 1989; Sakai, 1955; Tanaka y col., 2001; Nilsson y Skinner, 2009). En los bovinos, de un máximo de 2.700.000 folículos primor-diales, el 90% se perderán por degeneración en las divisiones meióticas iniciales. El número de folículos primordiales dis-minuye en un 90% en los bovinos, quedando al nacimiento un número aproximado de 135.000 folículos primordiales (Van Den Hurk y Zhao, 2005).

Desarrollo folicular y ovocitario

La foliculogénesis es un proceso complejo donde interactúan gonadotrofinas, esteroides ováricos y otros factores. Este proceso es continuo, es decir, la emergencia de folículos des-de el grupo de reserva ocurre diariamente. Habiendo descrito las características morfofuncionales que permiten clasificar a los folículos ováricos, describiremos ahora los procesos pau-latinos que llevan al desarrollo de cada tipo folicular.

Folículo primario unilaminar: la transición de un folícu-lo primordial a un folículo primario en desarrollo, implica cambios citológicos en el ovocito, en las células foliculares y las células del estroma vecino. A medida que el ovocito se agranda y multiplica sus organelos, las células foliculares se hacen cuboideas o cilíndricas bajas y por proliferación mi-tótica, dan origen a un epitelio estratificado de células de la granulosa. Folículo primario multilaminar y folículo secundario: se forma por proliferación de las células foliculares. Cuando el ovocito se rodea por 6 a 12 capas de células, aparecen entre ellas espacios irregulares conteniendo un líquido cla-ro (folículo secundario), que se conoce como líquido (licor) folicular. Junto con el crecimiento del ovocito se producen cambios notables en la distribución de sus organelos y se forma entre las células granulosas y el ovocito un espacio, en el que penetran microvellosidades del oolema y de las células granulosas. En este espacio se acumula un material amorfo glicoproteico que se condensa y recubre al ovocito, formando así la zona pelúcida, por lo tanto, la zona pelúci-da (antiguamente denominada membrana pelúcida) es una estructura no celular. Las únicas estructuras con unidad de membrana que se encuentran en la zona pelúcida son las microvellosidades pertenecientes al ovocito y a las células granulosas. Sobre la lámina basal que separa las células de la granulosa con el estroma vecino, se produce el reclutamiento de células del estroma que en torno al folículo se diferencian para formar la teca folicular interna. En los bovinos, la teca se forma en estados avanzados de los folículos preantrales. A medida que crece el folículo, los espacios irregulares van confluyendo para formar una única cavidad que al principio tiene forma de media luna, llamada antro. De aquí en ade-lante, se le llamará folículo antral pequeño (Bloom-Fawcet, 1992) (Figura 1)

Figura 1 Corte Transversal de ovario mostrando diferentes estructuras.

Page 18: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

18

A y B: se observan “nidos” de ovocitos primordiales, rodea-dos por células granulosas planas; C: grupo de folículos pri-mordiales y primarios en crecimiento, se observa un folículo primario multilaminar; D: se observa un folículo multilami-nar secundario (obsérvese la pequeña cavidad abajo a la iz-quierda), con células granulosas secretoras de licor folicular que ya van formando espacios entre ellas. Todas las barras negras miden 100 µm.Folículo antral: los folículos vesiculares o antrales son obser-vables en ovarios bovinos a partir de los 250 días de gesta-ción. Un folículo antral pequeño cuenta con más de 250 célu-las de la granulosa, alineadas en más de 6 capas; su diámetro oscila entre 250-500 µm. El diámetro del ovocito alcanza las 93 µm y en esta etapa ya está completamente formada la zona pelúcida (Erickson, 1966b). El comienzo de la formación del antro, la formación de la zona pelúcida en su totalidad y la diferenciación de la teca externa establecen el desarrollo del folículo antral (Aerts y Bols, 2010). Los folículos antrales grandes, también conocidos como folículos de de Graaf, pre-sentan una cavidad antral completamente desarrollada, ro-deada por varias capas de células de la granulosa y el ovocito rodeado por un grupo de células de la granulosa llamadas células del cumulus oophorus (literalmente: “acúmulo que sostiene al huevo”, Aerts y Bols, 2010). El folículo antral do-

minante continúa creciendo hasta alcanzar los diámetros de los folículos preovulatorios; según Adams y col. (1994), el folículo dominante en bovinos alcanza un diámetro prome-dio de 11,2 mm (Figura 2).

E: el folículo multilaminar continua creciendo y comien-za a formar el antro (folículo secundario); F: el antro sigue creciendo (folículo antral) se observan y diferencian bien la capa de células granulosas, la teca interna y la teca externa; G: el ovocito se rodea por células de la granulosa (cúmulus oophorus), mientras el antro continúa su crecimiento; H: se observa en detalle la organización de la capa granulosa (Gr), rodeada por la teca interna (TI) y la teca externa (TE), bien definidas. Todas las barras negras miden 100 µm.El crecimiento folicular responde a una secuencia de eventos organizados, que incluyen la ocurrencia de ondas foliculares, que promueven el reclutamiento de pequeños folículos an-trales, la selección de un folículo dominante que alcanza un diámetro marcadamente superior y la dominancia, mediante la cual el folículo dominante promueve la atresia de los folí-culos subordinados (Mogollón y col., 2003).Un estudio llevado a cabo por Hiershfield (1991) analiza los patrones de crecimiento y atresia folicular de una manera particular, considerando el desarrollo folicular como series de generaciones de células de la granulosa, definiendo a una

Figura 2 Corte histológico de ovario mostrando diferentes estructuras

Page 19: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

19

generación como el tiempo requerido para duplicar el número de células granulosas que se observan rodeando un corte del folículo que atraviesa su diámetro mayor. Este estudio permite observar en folículos de rata, que la transición de folículo pri-mordial a los estadios de folículo primario, es más prolongada; o sea, las generaciones iniciales de células de la granulosa, que coinciden con los primeros estadios de crecimiento folicular, durante las primeras generaciones de células de la granulo-sa (tiempo requerido para duplicar el número de células de la granulosa), se suceden más lentamente que en los estadios finales de crecimiento folicular. Por otro lado, en bovinos, se ha observado que es frecuente la atresia folicular de varios de los folículos en desarrollo, en el curso de unas pocas genera-ciones de células de la granulosa, cerca del final del desarro-llo folicular, entre la décima y decimotercera generación, que son las generaciones que preceden a la penúltima generación (Fortune, 1994). En el bovino, menos del 1% de los folículos primordiales que crecen completan la maduración final (Gar-cía, 2002). En un estudio realizado en hembras Hereford, a partir de una muestra de 116 animales de diferentes edades que oscilaban entre el nacimiento y los 20 años de edad, se encontró que el número de folículos y de células germinales en bovinos, aún dentro de la misma raza y edad, presenta una gran varia-ción individual. Esta variación oscilaba entre 0 (estériles) y 700.000 células germinales. Las células germinales alojadas en folículos primordiales permanecen numerosas en los ova-rios de hasta 180 días de edad y declinan rápidamente en nú-mero hasta la pubertad y luego de ella. El número de folículos

primordiales se mantiene estable hasta los 4 a 6 años y luego declinan hasta cerca del punto 0, alcanzando los 20 años de edad (Erickson, 1966a).Erickson (1966a) encontró en terneras recién nacidas (1 a 14 días de edad), un promedio de 156.000 folículos primordia-les, 53 folículos en crecimiento (primarios y secundarios) y 7 folículos antrales, de los cuales 2 eran atrésicos. Los folí-culos en crecimiento, de más de una capa de células folicu-lares, aumentaron rápidamente entre los 50 y los 80 días y se incrementaron gradualmente hasta los 120 días, mientras que los folículos antrales se incrementaron en número para-lelamente a los folículos en crecimiento, alcanzando los 63 folículos en promedio a los 180 días, produciéndose luego una disminución a partir de los 8 meses de edad. Desjardins y Hafs (1969) no encontraron folículos visibles macroscópica-mente en terneras recién nacidas (1 a 3 días), mientras que el número de folículos pequeños (<5mm) y grandes (>5mm) se incrementó hasta un máximo a los 4 meses (22 vs. 5), decre-ciendo luego desde los 4 a los 8 meses, estableciéndose así un número relativamente constante a partir de los 8 meses.

Dinámica folicular en bovinos

El crecimiento folicular en bovinos sexualmente madu-ros ocurre en “ondas” de crecimiento folicular (Pierson y Ginther, 1988; Savio y col., 1988; Sirois y Fortune, 1988). Un grupo de folículos antrales emerge de forma sincrónica y un folículo dominante crece a un diámetro mayor que el

Figura 3 Esquema de la dinámica folicular en bovinos

Page 20: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

20

resto (folículos subordinados) (Adams y col., 1992). Cada ciclo estral en bovinos comprende dos o tres ondas de de-sarrollo folicular. Cada onda se inicia con el reclutamiento de pequeños folículos antrales (4 a 5 mm de diámetro), los cuales crecen, uno de ellos adquiere dominancia, alcanzando un diámetro marcadamente superior y regula el crecimiento de los folículos subordinados. El folículo dominante de la última onda folicular ovula en vacas maduras (Ginther y col., 1989a). Cerca de la ovulación, se observa un crecimiento se-cuencial y regresión de folículos grandes utilizando ultraso-nografía (Roche y Boland, 1991) (Figura 3).

Dinámica folicular prepuberal en bovinosEn terneras prepúberes, se ha documentado de la misma ma-nera un patrón de desarrollo folicular en ondas de crecimien-to (Adams y col., 1994a,b). En edades tan tempranas como 2 semanas de vida, este patrón ya está presente en terneras, tal como se ha visto en vacas adultas (Evans y col., 1994a); de la misma manera que se describe en animales postpuberales, emerge simultáneamente un grupo de pequeños folículos en crecimiento, seguido por el mayor crecimiento de un folículo dominante (fase de crecimiento) y regresión de los subordi-nados; el folículo dominante se mantiene durante una fase estática en su mayor tamaño, para luego entrar en atresia y producirse la emergencia de una nueva onda folicular.En términos generales, estas ondas son similares desde el punto de vista cualitativo pero difieren cuantitativamente a las descritas en animales postpuberales (Ginther y col., 1989a,b). Adams y col. (1994) encontraron las siguientes di-ferencias estudiando mediante ultrasonografía transrectal la dinámica folicular de terneras Hereford durante los 5 meses que anteceden a la pubertad: (i) todas las ondas son anovula-torias en animales prepúberes; (ii) la fase de crecimiento del folículo dominante y del primer folículo subordinado tienen menor duración en animales prepúberes (4,7±0,3 vs. 6,1±0,3 y 2,2±0,2 vs. 2,4±0,2 días respectivamente); (iii) los diáme-tros de los folículos dominantes y del primer folículo subor-dinado durante la fase estática son marcadamente menores en animales prepúberes que en postpuberales (11,2±0,2 vs. 15,8±0,5mm y 7,1±0,3 vs. 8,2±0,4mm, respectivamente); (iv) la fase estática del folículo dominante y del primer fo-lículo subordinado es de menor duración en animales pre-puberales (5,1±0,3 vs. 5,8±0,5 y 1,8±0,2 vs. 2,1±0,3 días, respectivamente); (v) el intervalo entre ondas es más corto en prepúberes (8,0±0,4 vs. 9,7±0,2 días).Evans y col. (1994a) observaron que este patrón de ondas foliculares es observable desde las 2 semanas de edad y du-rante toda la vida reproductiva del animal, con la diferencia sustancial que el diámetro máximo del folículo dominante y el del mayor folículo subordinado se incrementa con la edad. El mayor incremento de estos diámetros ocurre entre las 2 y las 8 semanas de edad. También se observa un incremento en el número de folículos tanto grandes como pequeños. Ya a partir de los 8 meses de edad, son pocas las variaciones que ocurren en la dinámica folicular de las hembras hasta la primera ovulación, no encontrando variación significativa en el diámetro máximo de los folículos dominantes o subordi-nados, mientras que sí se encontró una pequeña diferencia en el intervalo entre las ondas foliculares.Evans y col. (1994b) encontraron una pequeña diferencia en el intervalo entre ondas foliculares de terneras prepúberes en comparación con vaquillonas postpuberales, siendo de más

larga duración en vaquillonas postpuberales de 2 ondas fo-liculares por ciclo, que en terneras prepúberes o vacas de 3 ondas foliculares.Estas investigaciones sugieren que los mecanismos endócri-nos que conducen a la emergencia, crecimiento y selección de un folículo dominante son similares entre las ondas en el período anovulatorio prepúber y las ondas durante los ciclos ovulatorios en hembras maduras.

Primer ciclo estral

La pubertad determinada por la etapa en la que tiene lugar la primera ovulación, se puede definir como el proceso a través del cual los animales adquieren la capacidad de reproducirse (Robinson, 1977). El período en que ocurre la pubertad es in-fluido por múltiples factores, incluyendo edad, peso y tama-ño corporal, nutrición, raza, estación del año y hasta factores sociales o fases de la luna. El tamaño y el peso corporal, junto con la nutrición son determinantes aún más significa-tivos que la edad del animal para predecir el momento de la pubertad (Moran y col., 1989).Cerca de la primovulación en vaquillonas se ha observado importantes cambios endócrinos y ováricos. Durante los 2 meses que preceden la pubertad, se ha observado que las concentraciones de LH y la frecuencia de los pulsos de LH se incrementan (Day y col., 1984; Kinder y col., 1987). Obser-vaciones similares se realizaron en ovejas (Rawlings y Chur-chill, 1990) y cerdas (Lutz y col., 1984). Se ha sugerido que este incremento en la secreción de LH ocurre como resultado de un descenso de la sensibilidad del eje hipotálamo-hipofi-sario al feed-back negativo de los estrógenos ováricos (Day y col., 1987). A la primera ovulación le sigue un ciclo ovulatorio pero silencioso, de corta duración y luego un ciclo de duración normal (Adams y col., 1992; Evans y col., 1994b). En un es-tudio realizado por Evans (1994b), examinando el desarrollo folicular en los meses que anteceden y siguen a la primera ovulación y relacionando los cambios ováricos y hormonales que suceden durante este período, observaron un patrón de crecimiento folicular en ondas en todos los casos estudia-dos. La ovulación se produjo a las 56±1,2 semanas, con peso corporal de 391,9±12,0 kg. Tras la primera ovulación todas las hembras presentaron un ciclo ovulatorio corto (7,7±0,2 días), acompañado por una sola onda de crecimiento folicu-lar. Este ciclo fue seguido por un ciclo de duración normal (20,3±0,5 días) de 2 o 3 ondas foliculares. Las concentracio-nes de FSH se incrementaron formando un pico el día de la emergencia de la onda folicular. Se observó concentraciones máximas de estradiol plasmático en el desarrollo de cada onda folicular, las cuales fueron en aumento hasta obtener las mayores concentraciones asociadas a los folículos ovu-latorios de los ciclos de duración normal. Las concentracio-nes de progesterona en plasma se incrementaron por 3 días durante el ciclo corto y por 11 y 12 días para los ciclos de duración normal para las vaquillonas de 2 y 3 ondas foli-culares respectivamente. La concentración de progesterona fue mayor en los ciclos de duración normal que en los de corta duración (10,15±0,58 ng/ml vs 2,75±0,55 ng/ml). Las concentraciones de FSH a las 12 semanas fueron mayores que los valores a las 20 semanas o a las 4 semanas previas a la primera ovulación. Las concentraciones basales de LH fueron mayores y la frecuencia de los picos de LH de mayor amplitud a medida que se acercaba la fecha de la primera ovulación.

Page 21: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

21

Los diámetros máximos de los folículos dominantes fueron menores que los diámetros reportados en vacas maduras (Sa-vio y col., 1988; Ginther y col., 1989b). Esto indica que la primera ovulación no es el final del período de desarrollo reproductivo, sino que la maduración reproductiva continúa luego de la primera ovulación.Para explicar el incremento en la secreción de estradiol y LH a medida que se acerca la primera ovulación, la hipótesis de inhibición gonadal (Ramirez y McCann, 1963) sugiere que en los estadios tardíos de maduración sexual, la respuesta del eje hipotálamo-hipofisario hacia el feed-back negativo del estradiol decrece, permitiendo incrementos en la secreción de LH, lo cual a su vez estimula un aumento de la producción de estradiol. La maduración de la regulación de la secreción de gonadotrofinas, es considerada el mayor componente del proceso de maduración sexual (Ojeda, 1991).

Conslusión

El desarrollo folicular es un proceso complejo, que comienza en etapas tempranas de la vida, antes del nacimiento, apro-ximadamente a los 80 días de gestación en bovinos y que continúa durante la vida posnatal y hasta la pubertad, resul-tando en un proceso continuo. Se ha encontrado una gran variación individual en cuanto al número de folículos y de células germinales en bovinos, existiendo un pool de folícu-los de reserva ya al nacimiento de las terneras, el cual podría determinar la fertilidad a largo plazo de las hembras bovinas. Este pool permanece elevado en ovarios de hasta 180 días de edad y declina rápidamente hasta la pubertad y luego de ella.En terneras prepúberes, se reconoce un patrón de desarrollo folicular en ondas de crecimiento. En edades tan tempra-nas como 2 semanas de vida, este patrón ya está presente en terneras, de la misma manera que en vacas adultas. Es-tos hallazgos sugieren que los mecanismos endócrinos que conducen a la emergencia, crecimiento y selección de un fo-lículo dominante son similares entre los ciclos de hembras prepúberes y adultas. Hemos revisado la literatura referente al desarrollo folicu-lar en bovinos prepúberes, intentando contribuir al entendi-miento de aspectos vinculados a esta temática, con énfasis en el desarrollo morfológico. Su conocimiento es fundamental para ampliar las investigaciones vinculadas a esta disciplina.

Bibliografía

1. Adams GP, Evans ACO, and Rawlings NC. (1994). Follicular waves and circulating gona-dotrophins in 8-month-old prepubertal heifers. J Reprod Fertil 100:27-33.

2. Adams GP, Matteri RL, Kastelic JP, Ko JHC and Ginther OJ. (1992). Association between surges of follicle-stimulating hormone and the emergence of follicular waves in heifers. J Reprod Fertil 97:177-188.

3. Aerts JM y Bols PE. (2010). Ovarian folicular dy-namics: a review with emphasis on the bovine spe-

cies. Part I: Folliculogenesis and pre-antral follicle development. Reprod Domest Anim 45:71-179.

4. Alba J. (1964). Reproducción y Genética Animal. 1ª Edición. Turrialba, Costa Rica. Instituto Intera-mericano de Ciencias Agrícolas de la OEA.

5. Bloom W y Fawcett DW. (1992). Tratado de His-tología. 11ª Edición. México: Editorial Interameri-cana, McGraw-Hill.

6. Day ML, Imakawa K, García-Winder M, Zales-ky DD, Schanbacher BD, Kittok RJ, y Kinder JE. (1984). Endocrine mechanisms of puberty in heifers: estradiol negative feedback regulation of luteinizing hormone secretion. Biol Reprod 31:332-341.

7. Day ML, Imakawa K, Wolf PL, Kittok RJ y Kin-der JE. (1987). Endocrine mechanisms of puberty in heifers: role of hypotalamo-pituitary estradiol receptors in the negative feedback of estradiol in luteinizing hormone secretions. Biol Reprod 37:1054-1065.

8. Desjardins C and Hafs HD. (1969). Maturation of bovine female genitalia from birth through puber-ty. J Anim Sci 28:502-507.

9. Dyce KM, Sack WO, Wensing CJG (1991). Ana-tomía Veterinaria. Buenos Aires, Argentina. Edito-rial Médica Panamericana SA.

10. Erickson BH (1966b). Development and radio-res-ponse of the prenatal bovine ovary. J Reprod Fertil 10:97-105.

11. Erickson BH. (1966a). Development and senes-cence of the postnatal bovine ovary. J Anim Sci 25:800-805.

12. Evans ACO, Adams GP and Rawlings NC. (1994a). Follicular and hormonal development in prepubertal heifers from 2 to 36 weeks of age. J Reprod Fertil 103:463-470.

13. Evans ACO, Adams GP y Rawlings NC. (1994b). Endocrine and ovarian follicular changes leading up to the first ovulation in prepuberal heifers. J Reprod Fertil 100:187-194.

14. Evans ACO, Currie WD y Rawlings NC. (1992). Effects of Naloxone on circulating gonadotrophin concentrations in prepubertal heifers. J Reprod Fertil 96:847-855.

15. Fortune JE (1994). Ovarian follicular growth and development in mammals. Biol Reprod 50:225-232.

16. Fortune JE, Rivera GM, Evans ACO y Turzillo AM. (2001). Differentiation of dominant versis subordinate follicles in cattle. Biol Reprod 65: 648-654.

17. Fortune JE. (2003). The early stages of follicular development: activation of primordial follicles and growth of preantral follicles. Anim Reprod Sci 78:135–163

18. García A. (2002). Monitoring follicular develop-ment in cattle by real-time ultrasonography. Embr-yo Transfer Newsletter 20:1-25.

19. Ginther OJ, Kastelic JP and Knopf L (1989a). Composition and characteristics of follicular wa-ves during the bovine estrus cycle. Anim Reprod Sci 20:187-200.

20. Ginther OJ, Knopf L and Kastelic JP. (1989b).

Page 22: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

22

Temporal associations among ovarian events in cattle during oestrus cycles with two and three follicular waves. J Reprod Fertil 87:223-230.

21. Hirshfield AN (1991). Development of follicles in the mammalian ovary. Int Rev Cytol 124:43-101.

22. Juengel JL, Sawyer HR, Smith PR, Quirke LD, Heath DA, Lun S, Wakefield SJ, McNatty KP (2002). Origins of follicular cells and ontogeny of steroidogenesis in ovine fetal ovaries. Mol Cell Endocrinol 191:1–10.

23. Kinder JE, Day ML y Kittok RJ. (1987). Endo-crine regulation of puberty in cows and ewes. J Reprod Fertil S 34:167-186.

24. Lutz JB, Rampacek GB, Kraeling RR y Pinkert CA. (1984). Serum luteinizing hormone and estro-gen profiles before puberty in the gilt. J Anim Sci 58: 686-691.

25. Mbassa GK. (1989). Studies on the ovarian deve-lopment in zebu cattle (Bos indicus). Anat Histol Embryol 18:143–149.

26. McNatty KP, Fidler AE, Juengel JL, Quirke LD, Smith PR, Heath DA, Lundy T, O’Connell A y Tisdall DJ. (2000). Growth and paracrine factors regulating follicular formation and cellular func-tion. Mol Cell Endocrinol 163:11-20.

27. Mhim M y Bleach ECL. (2003). Endocrine regu-lation of ovarian antral follicle development in cattle. Anim Reprod Sci 78: 217-237.

28. Mogollón GF, Correa JE. (2003). Efecto del cre-cimiento folicular en el bovino. Facultad de Cien-cias Veterinarias. Universidad Austral de Chile, Valdivia, Chile.

29. Moran C, Quirke JF y Roche JF. (1989). Puberty in Heifers: a Review. Anim Reprod Sci 18: 167-182.

30. Motta-Delgado PA, Ramos-Cuéllar N, Gon-zález-Sánchez CM, Castro-Rojas EC. (2011). Dinámica folicular en la vida reproductiva de la hembra bovina. Vet Zootec 5(2):88-99.

31. Nilsson EE y Skinner MK. (2001). Cellular inte-ractions that control primordial follicle develo-pment at folliculogenesis. J Soc Gynecol Invest 8:17-20.

32. Nilsson EE y Skinner MK. (2009). Progestero-ne Regulation of Primordial Follicle Assembly in Bovine Fetal Ovaries. Mol Cell Endocrinol 14(1–2):9–16

33. Ojeda SR. (1991). The mystery of mammalian puberty: how much more do we know? Perspect Biol Med 34:365-383.

34. Palma GA, Argañarez ME, Barrera AD, Rodler D, Mutto AA and Sinowatz F. (2012). Biology and Biotechnology of Follicle Development. Cient World J. Article ID 938138.

35. Palma GA. (2001). Biotecnología de la Reproduc-ción. 1ª Edición. Argentina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

36. Palma GA. (2008). Biotecnología de la Repro-ducción. 2ª Edición. Córdoba, Argentina. Talleres Pugliese Siena.

37. Pepling ME y Spradling AC. (2001). Mouse ova-rian germ cell cysts undergo programmed break-down to form primordial follicles. Develop Biol 234: 339–351.

38. Pepling ME. (2006). From primordial germ cell to primordial follicle: mammalian female germ cell development. Genesis 44:622–632.

39. Pierson RA y Ginther OJ. (1988). Ultrasonic ima-ging of the ovaries and uterus in cattle. Therioge-nology 29:21-38.

40. Rajakoski E. (1960). The ovarian follicular system in sexually mature heifers with special reference to seasonal, cyclical and left-rigth variations. Acta Endocrinol 34 (suppl52):1-68

41. Ramirez DV y McCann SM. (1963). Comparison of the regulation of luteinizing hormone (LH) secretion in immature and adult rats. Endocrinolo-gy 72:452-464.

42. Rawlings NC y Churchill IJ. (1990). Effects of Naloxone on gonadotrophin secretion at various stages of development in the ewe lamb. J Reprod Fertil 89: 503-509.

43. Robinson TJ. (1977). Reproduction in cattle. In: H.H. Cole and P.T. Cupps (Editores), Reproduc-tion in Domestic Animals. 3era Edición. N.Y. Academic Press, Nueva York, Estados Unidos. pp. 433-441.

44. Roche JF y Boland MP. (1991). Turnover of do-minant follicles in cattle of different reproductive states. Theriogenology 35:81-90.

45. Rosales-Torres AM, Sánchez AG y Aguilar CG. (2012). Follicular development in domestic rumi-nants. Trop Subtrop Agroecosyst 15 (2012) SUP 1:S147-S160.

46. Sakai T. (1995). Studies on the development of the embryonic ovary in swine, cattle and horse. Jpn J Vet Res 3:183–194.

47. Savio J, Keenan L, Boland M, Roche J. (1988). Pattern of growth of dominant follicles during the oestrus cycle in heifers. J Reprod Fertil 83:663-671.

48. Sirois J and Fortune JE. (1988). Ovarian follicular dynamics during the estrous cycle in heifers mo-nitored by real time ultrasonography. Biol Reprod 39: 308-317.

49. Tanaka Y, Nakada K, Moriyoshi M, Sawamukai Y. (2001). Appearance and number of follicles and change in the concentration of serum FSH in fe-male bovine fetuses. Reproduction 121: 777-782.

50. Tilly JL. (1996). Apoptosis and ovarian function. Rev Reprod 1:162–172.

51. Van Den Hurk R y Zhao J. (2005). Formation of mammalian oocytes and their growth, differentia-tion and maturation within ovarian follicles. The-riogenology 63, 1717–1751.

Page 23: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

23

Veterinaria (Montevideo) Volumen 52 Nº 202 (2016) 23-27

ResumenLa deficiencia en la adhesión leucocitaria bovina (BLAD) y en la enzima arginosuccinato sintetasa (Citrulinemia) son enfermedades de herencia autosómica recesiva que han sido descritas a nivel mundial en la raza Holando. El objetivo de este estudio fue optimizar e implementar una metodología de genotipado para la identificación de animales portadores de los alelos causantes de estas enfermedades en una pobla-ción cohorte de terneras de recría de la raza Holando de la cuenca lechera de Cerro Largo. Las muestras de ADN de 190 terneras Holando fueron extraídas a partir de sangre fresca, siguiendo normas y protocolos del Banco de ADN de la Uni-dad de Biotecnología INIA Las Brujas. El genotipado fue realizado mediante análisis PCR-RFLP con las enzimas de restricción TaqI para BLAD y Eco47I (AvaII) para Citruline-mia. La confirmación del genotipado fue evaluada mediante secuenciación de los productos amplificados de ambas en-fermedades. Se detectó la presencia del alelo mutante para BLAD en una sola ternera de recría y no se encontró porta-doras de Citrulinemia en la población analizada. Este trabajo representó el primer relevamiento de la prevalencia génica de las enfermedades BLAD y Citrulinemia en la región Este del Uruguay.

Palabras clave: Bovinos de leche, BLAD, Citrulinemia, Enfermedades he-reditarias letales, Genotipado.

Identificación de terneras Holando portadoras de BLAD y Citrulinemia en la región Este de Uruguay por PCR-RFLP y secuenciación

Branda Sica A1*, Federici MT1**, Dutra F2, Romero A2, Briano C2, Dalla Rizza M1, Llambí S3

Recibido :11/5/2015Aceptado: 28/8/2015

Identification of Holstein heifer’s carriers BLAD and Citrullinemia in the eastern region of Uruguay by PCR-RFLP and sequencing

1Unidad de Biotecnología, INIA Las Brujas, Canelones, Uruguay. 2 DILAVE “Miguel C. Rubino”, Laboratorio Regional Este, Treinta y Tres, Uruguay.3 Cátedra de Genética, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Uruguay.*,** Autores para correspondencia: [email protected] [email protected]

Summary

Deficiency in bovine leukocyte adhesion (BLAD) and argi-nosuccinate synthase enzyme (Citrullinemia) are autosomal recessive diseases that have been described worldwide in the Holstein breed. The objective of this study was to optimize and implement a methodology of genotyping for the identifi-cation of animals carrying the allele causing these diseases in a population cohort of calves Holstein of dairy farm in Uru-guay basin. DNA samples from 190 Holstein calves were ex-tracted from fresh blood following rules and protocols DNA Bank Unit Biotechnology INIA Las Brujas. Genotyping was performed by PCR-RFLP analysis with restriction enzymes TaqI for BLAD and Eco47I (AvaII) for Citrullinemia. Re-sults of RFLP genotyping were confirmed by sequencing of the amplified products of both diseases. The presence of the BLAD mutant allele was detected in only one calf while no Citrullinemia carriers were found in the analyzed population. This study represented the first survey of the prevalence of BLAD and Citrullinemia diseases of dairy cattle in the east-ern region of Uruguay.

Keywords: Dairy cattle, BLAD, Citrullinemia, Lethal hereditary diseas-es, Genotyping

Page 24: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

24

Materiales y métodos

A partir de las muestras de sangre de 190 terneras Holando de recría que son cohortes representativas de 30 predios le-cheros de la cuenca lechera de Cerro Largo (Uruguay), se realizó el sangrado y las extracciones de glóbulos blancos siguiendo normas y protocolos (versión modificada del pro-tocolo de Green y Sambrock, 2012) del Banco de ADN de la Unidad de Biotecnología INIA Las Brujas. La concentración del ADN fue determinada por nanodrop a 260 nm (Nano-Drop 8000 spectrophotometer, Thermo Scientific) y su cali-dad fue determinada por la relación OD260/OD280.

Para la realización del genotipado, detección de terneras por-tadoras del alelo mutante recesivo de BLAD y Citrulinemia, se utilizaron las metodologías: PCR-RFLP y PCR-Secuen-ciación a modo de confirmación del análisis. Las secuen-cias de los primers, el programa del PCR, los tamaños de los productos de PCR y las digestiones con las enzimas de restricción para la identificación de cada genotipo de ambas enfermedades se muestran en el Cuadro I.

Para determinar los genotipos de cada animal de ambas en-fermedades se observó el número y tamaño de los fragmen-tos (Cuadro I) en geles de agarosa al 3% en buffer TBE 0.5X (Figuras 1 y 3).

Para la secuenciación de los productos de PCR de ambas enfermedades se utilizaron los mismos primers del análisis PCR-RFLP (para obtener las secuencias forward y reverse). Se realizó la búsqueda del SNP en los sitios de corte de las enzimas (TaqI y Eco47I, para BLAD y Citrulinemia, respec-tivamente) mediante observación de la superposición de los picos de fluorescencia en el electroferograma respectivo.

Resultados

En la muestra poblacional de 190 terneras de recría analiza-das mediante PCR-RFLP y Secuenciación se encontró una portadora heterocigota de BLAD (0,5%). No se encontraron animales homocigotas recesivos o enfermos de BLAD (Fi-gura 1 y 2).

En Citrulinemia, mediante los análisis de PCR-RFLP y Se-cuenciación no se detectó el alelo mutado en esta población de terneras analizada (Figura 3 y 4).

DiscusiónLa técnica de PCR-RFLP para identificar el alelo mutado normal permitió detectar una ternera portadora de BLAD. Esta técnica en nuestro país fue descrita por primera vez en bovinos Holando (Llambí y col., 2003) por la amplificación de la región del gen CD18 donde se localiza la mutación. Posteriormente, la enzima de restricción TaqI reconoció la mutación y cortó en este sitio permitiendo distinguir el ale-lo mutado del normal según la relación del tamaño y peso

Introducción

La Deficiencia en la Adhesión Leucocitaria Bovina (BLAD) (OMIA 000595-9913) y en la enzima Arginosuccinato Sin-tetasa (Citrulinemia) (OMIA 000194-9913) son enfermeda-des de herencia autosómica recesiva que han sido descritas en la página web OMIA (http://omia.angis.org.au/), la cual recopila toda la información sobre estas dos enfermedades en bovinos de raza Holando.BLAD está ampliamente difundida a nivel mundial siendo responsable de grandes pérdidas económicas (Llambí y col., 2003; Llambí y col., 2007; Kelly y col., 2010; Kelly y col., 2012; Meydan y col., 2010; Adamov y col., 2014). Su sinto-matología extremadamente inespecífica determina la necesi-dad de implementar y validar las técnicas moleculares para la detección de alelos mutantes y mantener la calidad gené-tica de las razas (Meydan y col., 2010; Kelly y col., 2012).Los animales afectados mueren a causa de la extrema suscep-tibilidad a las infecciones, causada por la incapacidad de gló-bulos blancos (leucocitos) para pasar al espacio extravascular en el tejido infectado (Muller y col., 1994). Esta enfermedad es producto de una mutación que afecta el funcionamiento de un receptor proteico en los leucocitos y en la respuesta inmu-ne contra las infecciones. En la raza Holando, la enfermedad es causada por una mutación puntual que provoca un cambio de Adenina a Guanina (AàG, nucleótido 383, identificación del SNP -Polimorfismo de Nucleótido Simple: rs445709131) en el exón 4 de la subunidad beta-2 integrina del gen CD18 (Shuster y col., 1992) (ahora conocido como ITGB2) donde se produce una sustitución de un aminoácido por otro, del ácido aspártico por glicina en la posición 128 de la proteína del receptor (D128G).

La Citrulinemia es un desorden metabólico de herencia au-tosómica recesiva. Los signos clínicos de este desorden son consecuencia de una intoxicación por altos niveles de amo-níaco en el cerebro de los terneros afectados, debido a una falla en el ciclo de la urea que surge de una deficiencia de una de las enzimas implicadas, argininosuccinato sintetasa (gen ASS1) (Healy y col., 1990). La mutación fue reportada por primera vez por Dennis y col. en el año 1989, que provoca un cambio de arginina (CGA/arginina) por un codón stop (TGA/codón stop) con pérdida de un sitio de restricción (AvaII) en el codón 86 del gen ASS1. Esta patología se ha disemina-do en la raza Holando de Australia, EEUU y Europa por la importación del semen de un toro de pedigrí conocido mun-dialmente como “Linmarck Kriss King” (LKK, en siglas), de EE.UU. (Healy y col., 1990, 1991).

A nivel internacional está aceptado identificar en sus catálo-gos a los animales de pedigrí portadores de BLAD con las letras “BL” y aquellos que están libres de la enfermedad con las letras “TL”, y los portadores de Citrulinemia con las letras “CN” mientras que los libres llevan las letras “TC”.

El objetivo de este estudio consistió en optimizar e imple-mentar una metodología de genotipado para la identificación de animales portadores de los alelos causantes de las enfer-medades de origen genéticas BLAD y Citrulinemia, y estu-diar la prevalencia de dichas enfermedades en una población cohorte de terneras de recría de la raza Holando de la cuenca lechera de Cerro Largo, Uruguay.

Page 25: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

25

Cuadro I. Secuencias de los primers, programa de PCR y sus tamaños de los fragmentos esperados en la PCR y digestión con las enzimas para cada genotipo de ambas enfermedades

Enfermedadhereditaria

letal

Secuencia primer 5´a 3´ Programa PCR

Pro-ducto PCR

Enzima de res-tricción

Tamaños de los fragmen-tos según genotipo

Nor-mal

Porta-dor

Enfer-mo

BLAD (Mirck y col., 1995; Llam-bí y col., 2003)

BLAD-F: AGGCAGT-TGCGTTCAACGTGBLAD-R: CCGACTC-GGTGATGCCATTGA

95ºC 5 m1 ciclo

159 pb TaqI 109-50 pb

159-109-50

pb159 pb

62ºC 1 m73ºC 1 m95ºC 1 m

28 ciclos62ºC 1 m73ºC 1 m95ºC 1 m

1 ciclo62ºC 1 m73ºC 5 m

Citrulinemia (Pa-tel y col., 2006)

Citrulinemia-F:GGCCAGGGACCG-TGTTCATTGAGGA-CATCCitrulinemia-R:TTCCTGGGAC-CCCGTGAGACA-CATACTTG

94ºC 30 s

40 ciclos 185 pb Eco47I (AvaII)

103-82 pb

185-103-82

pb185 pb

55ºC 30 s

72ºC 30 s

Figura 1: Digestiones con la enzima TaqI. Carril 1, marcador de peso molecular Gene Ruler Low Range DNA ladder; carril 2, animal heterocigota portador de BLAD; carriles 3-10, animales homocigotas dominantes nor-males; carril 11, control positivo de la digestión.

Figura 2: Electroferogramas de las terneras Holando normal (derecha) y portadora de BLAD (izquierda).

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11

Page 26: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

26

molecular dependiendo del largo en pares de bases (pb) del o los fragmentos resultantes. El patrón del fragmento de res-tricción obtenido con esta enzima en este estudio coincidió con los trabajos publicados previamente (Mirck y col., 1995, y Llambí y col., 2003).

Mediante la secuenciación del producto amplificado por PCR se confirmó el análisis de genotipado de las terneras libres y portadora de BLAD. El electroferograma de una ternera homocigota normal mostró solamente el nucleótido A en la posición 383 del gen CD18 bovino, mientras la portadora del alelo mutante reveló la presencia de dos nucleótidos (A y G) en la misma posición. En otras palabras, el sitio de recono-cimiento por la enzima TaqI que identifica la mutación en la secuencia reverse es T por C y en la forward es A por G. Este estudio coincidió con los resultados publicados por Adamov y col. (2014) de secuenciación del producto amplificado por PCR aunque de mayor tamaño (341 pb) que el nuestro utili-zando otro par de primers para identificar la mutación alélica recesiva de BLAD con la misma enzima.

La prevalencia génica detectada para BLAD para esta pobla-ción fue sensiblemente menor a las reportadas previamente por Llambí y col. (2000; 2003), y Kelly y col. (2010) (0.5% vs 7.2% y 0.7%, respectivamente) en las poblaciones anali-zadas de la región Oeste de Uruguay. A nivel mundial, Mey-dan y col. (2010) obtuvo una prevalencia génica de 4.0% que fue muy similar en otros países. Sin embargo, hay un trabajo más reciente que obtuvo 2.2% (Adamov y col., 2014). La diferencia es probablemente el muestreo de diferentes po-blaciones en las diferentes regiones y el tiempo transcurrido entre los estudios, aunque también podría ser por el uso de distintos reproductores, factor que afecta directamente la fre-cuencia génica de dicha enfermedad.

En el caso de la enfermedad Citrulinemia se siguió el pro-

tocolo de PCR propuesto por Patel y col. (2006) y se de-terminaron los genotipos normales no identificándose alelos mutantes.

El electroferograma de las terneras no portadoras de Citru-linemia mostró solamente el nucleótido C en el codón 86 del gen ASSl. Aunque no se encontró alguna portadora, el sitio de reconocimiento de la enzima Eco47I identificaría la mutación en la secuencia en la forward C por T en la misma posición del codón 86 de este gen.

Tampoco se encontraron animales portadores de Citruline-mia en los reportes de Llambí (2002), Kelly y col. (2010), y Meydan y col. (2010). En nuestro país hay sospechas clíni-cas y patológicas de Citrulinemia, aunque no se ha confirma-do para lo que se requieren estudios poblacionales y pruebas de laboratorio (Comunicación personal: F. Dutra, DILAVE Treinta y Tres). Esta enfermedad había sido detectada en EE.UU y Australia (Healy y col., 1990, 1991). En Dinamar-ca se analizó una población de 72 toros Holando revelándo-se la ausencia del alelo mutante, aunque no se descartó la presencia de la enfermedad debido a que uno de los toros utilizados ampliamente en dicho país era nieto del toro LKK portador de Citrulinemia (Thomsen y Nielsen, 1991). Esto es probablemente por las diferencias en el uso de poblaciones de toros afectados entre las distintas regiones.

Conclusiones

Mediante el análisis de PCR-RFLP y la confirmación por PCR-secuenciación se reveló la existencia del alelo mutante recesivo con una prevalencia génica de 0,5% para la enfer-medad BLAD en la población estudiada confirmando que

Figura 3: Digestiones con la enzima Eco47I (AvaII). Carriles 1 y 13, marcador de peso molecular Gene Ruler Low Range DNA ladder; carriles 2-11, terneras homocigotas dominantes normales; carril 12, control positivo de la digestión.

Figura 4: Electroferograma de una ternera Holando libre de Citrulinemia, se muestra la secuencia forward obtenida señalando la posición en donde se encontraría la mutación.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 1 0 11 1 2 1 3

Page 27: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

27

la mutación permanece en rodeos lecheros de nuestro país después de 15 años del primer diagnóstico. En la enferme-dad hereditaria Citrulinemia las terneras de recría analizadas presentaron un genotipo normal no identificándose alelos mutantes. Este trabajo representó el primer relevamiento de la prevalencia génica de las enfermedades BLAD y Citruli-nemia en la región Este del Uruguay.

Agradecimientos

Al Dr. Gonzalo Macció de COLEME por su autorización y cooperación en el sangrado. Al Lic. P. Peraza, A. Vergara y C. Monzalvo del Banco de ADN Genómico Animal de INIA Las Brujas por su apoyo en el sangrado y las extracciones de glóbulos blancos.

Bibliografía

1. Adamov N, Mitrov D, Esmerov I, Dove P. (2014). De-tection of recessive mutations (BLAD and CVM) in Holstein-Fresian cattle population in Republic of Mace-donia. Mac Vet Rev 37:61-68.

2. Dennis J, Healy P, Beaudet A, O´Brian W. (1989). Mo-lecular definition of bovine argininosuccinate synthetase deficiency. Proc Natl Acad Sci 86:7947-7951.

3. Green MR. (2012). (Michael Richard) & Sambrook, Jo-seph & Cold Spring Harbor Laboratory. Molecular clo-ning: a laboratory manual (4th ed. / Michael R. Green, Joseph Sambrook). Cold Spring Harbor Laboratory Press, Cold Spring Harbor, N.Y.

4. Healy P, Dennis J, Camilleri L, Robinson J, Stell A, Sha-nks R. (1991). Bovine citrullinaemia traced back to the sire of linmack Kriss King. Aust Vet J 68:155-157.

5. Healy P, Harper P, Dennis J. (1990). Bovine citrullinae-mia: a clinical, pathological, biochemical and genetic study. Austr Vet J 67:255-258.

6. Kelly L, Trenchi G, D’Agosto S, Ravagnolo O, Pera-za P, Llambí S, Rivero R, Moraes J, Solares E, Dutra F. (2010). Molecular diagnosis of inherited diseases. World Buiatrics Congress XXVI. Santiago de Chile, Chile. Session Genetic and Breeding. p.31.

7. Kelly L, Dutra F, Trenchi G, Llambí S, Rivero R, Mo-raes J, D´Agosto S, Peraza P, Ravagnolo O, Dalla Rizza M. (2012). Diagnóstico molecular de enfermedades bo-vinas hereditarias presentes en el Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 48:3-11.

8. Llambí S, Guevara K, Rincón G, Barrera J, Arruga, M.V, Postiglioni A. (2000). Diagnóstico Molecular de porta-dores de la enfermedad hereditaria BLAD en bovinos

Holando-Uruguayo utilizando la técnica de PCR-RFLP (1er comunicación). World Buiatrics Congress XXI, Punta del Este, Uruguay. Session Genetic and Breeding. P 4081-4086.

9. Llambí S. (2002). Estudios citogenéticos-moleculares de la fragilidad del cromosoma sexual X y enfermeda-des hereditarias monogénicas en bovinos de la raza Ho-lando Uruguayo (Bos taurus). Tesis PhD. Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España.

10. Llambí S, Guevara K, Rincón G, Zaffaroni R, de Torres E, Barrera J, Arruga MV, Rodríguez V, Postiglioni A. (2003). Frequencia da deficiencia na adesão leucocita-ria em uma população de bovinos da raça holandesa, no Uruguai. Ars. Veterinaria. 19:52-56.

11. Llambí S, Nicolini P, Kelly L, de Torres E. (2007). Fre-cuencia de la enfermedad hereditaria BLAD en vacas Holando-Uruguayo con control de mastitis. Jornadas Técnicas Veterinaria-UdelaR V, Montevideo. Uruguay; pp 26-27.

12. Meydan H, Yildiz MA, Agerholm JS. (2010). Screening for bovine leukocyte adhesion deficiency, deficiency of uridine monophosphate synthase, complex vertebral malformation, bovine citrullinaemia, and factor XI de-ficiency in Holstein cows reared in Turkey. Acta Vet Scand 52:56.

13. Mirck M, Von Bannisseht W, Tiumermans-Besselink J, VanLuijk J, Buntjer J, Lenstra L. (1995). Optimiza-tion of the PCR test for the mutation causing bovine leukocyte adhesion deficiency. Cell and Mol. Biology 41:695-698.

14. Müller K, Bernardina W, Kalsbeek H, Hoek A, Rutten V, Wentink G. (1994). Bovine leukocyte adhesion defi-ciency - clinical course and laboratory findings in eight affected animals. Vet. Q 16:65-71.

15. Online Mendelian Inheritance in Animals (OMIA). Re-progen, Faculty of Veterinary Science, University of Sydney. World Wide Web URL: http://omia.angis.org.au/

16. Patel RK, Singh KM, Soni KJ, Chauhan JB, Sambasiva Rao KRS. (2006). Lack of carriers of citrullinaemia and DUMPS in Indian Holstein cattle. J Appl Genet 47:239-242.

17. Shuster DE, Bosworth BT, Kehrli ME. (1992). Se-quence of the Bovine CD18-Encoding cDNA Compa-rison with the Human and Murine Glycoproteins. Gene 114:267-271.

18. Thomsen P, Nielsen J. (1991). PCR screening for carriers of hereditary citrullinaemia in Danish Holstein-Friesian Bulls. Acta Vet Scand 32:279-282.

Page 28: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

28

Veterinaria (Montevideo) Volumen 52 Nº 201 (2016) 28-42

ResumenLas intoxicaciones por plantas y micotoxinas ocasionan im-portantes pérdidas económicas en países pecuarios, princi-palmente por muertes de animales y mermas en la produc-ción. Este trabajo fue realizado con el propósito de brindar al veterinario que actúa en el diagnóstico de enfermedades de animales productivos, información breve y accesible sobre las intoxicaciones por plantas y micotoxinas diagnosticadas en rumiantes de Uruguay. Para llevar a cabo el mismo se utilizaron como fuentes bibliográficas: revistas científicas ar-bitradas, tesis de grado, libros y comunicaciones en congre-sos, jornadas nacionales e internacionales. Se encontraron 37 géneros y 45 especies de plantas tóxicas, distribuidos en 20 familias botánicas. En cuanto a los hongos toxicogénicos, se hallaron 13 especies pertenecientes a 9 géneros de 6 familias diferentes. Entre las plantas diagnosticadas, la familia Aste-raceae (Compositae) cuenta con la mayor cantidad de espe-cies tóxicas, seguida por Gramineae, Solanaceae y Fabaceae (Leguminoseae). Los principales géneros de hongos toxico-génicos Aspergillus, Penicillium, Fusarium y Claviceps han sido diagnosticados en el país. Desde el punto de vista pato-lógico, las plantas y micotoxinas hepatotóxicas resultaron ser las más numerosas. La información presentada en las tablas, permitirá a los veterinarios un fácil abordaje en esta temática.

Palabras clave: Plantas tóxicas, Micotoxicosis, Rumiantes, Uruguay

Intoxicaciones por plantas y micotoxinas en rumiantes diagnosticadas en Uruguay

García y Santos C1*, Capelli A1

Recibido: 4/10/2015Aceptado: 10/12/2015

Plant and mycotoxin poisonings in ruminants diagnosed in Uruguay

1- Laboratorio de Toxicología, Departamento de Patología, Facultad de Veterinaria, UdelaR, Montevideo, Uruguay.*Autor de correspondencia: Carmen García y Santos: [email protected]

SummaryPoisoning by plants and mycotoxins are the cause of signifi-cant economic losses in countries dedicated to cattle farming, mainly due to the death of animals and lower production. To control and prevent poisonings, it is essential to know the clinical signs and lesions produced by plants and mycotoxi-cosis. The aim of this study was to provide brief and accessi-ble information to the practitioner making diagnosis on farm animals, about poisonous plants and mycotoxins commonly found in diagnosing ruminants in Uruguay. In order to carry out this work we used as reference sources: peer-reviewed journals, undergraduate degree thesis, books, seminars and conference communications. A total number of 37 genera and 45 species of toxic plants belonging to 20 botanical fami-lies were found. About toxicogenic fungi, 13 species belon-ging to 9 genera of 6 different families were found. Among the diagnosed plants, most of them belong to the Asteraceae (Compositae) family, followed by the Gramineae, Solanace-ae and Fabaceae (Leguminoseae) families. The main genres of toxigenic fungi Aspergillus, Penicillium, Fusarium and Claviceps have been diagnosed in the country. From a patho-logical perspective, hepatotoxic plants and mycotoxins were the most numerous. The information presented as tables will provide veterinarians an easy approach to this subject.

Keywords: Toxic plants, Mycotoxicosis, Ruminants, Uruguay

Page 29: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

29

Introducción

La importancia del conocimiento de las plantas tóxicas radi-ca en dos aspectos fundamentales, uno relacionado a las pér-didas económicas por muertes y disminución de producción temporaria o permanente y el otro referido al conocimiento específico de las intoxicaciones que provocan (Tokarnia y col., 2000). Las pérdidas económicas relacionadas con plan-tas tóxicas, pueden ser directas e indirectas. Las directas se deben a muertes de animales, disminución de producción e índices reproductivos. Las indirectas incluyen gastos de diagnóstico y tratamiento de animales enfermos, control de plantas y manejo de las tierras entre otras (Riet-Correa y Medeiros, 2000; Odriozola, 2003). La falta de definición de planta tóxica desde el punto de vista pecuario, hace que numerosas plantas sean incorrectamente consideradas como tales. En este sentido, Tokarnia y col. (2000) definen planta tóxica de interés pecuario, aquella que ingerida en condi-ciones naturales por animales domésticos, causa daños a la salud, incluso la muerte, debiéndose comprobar experimen-talmente su toxicidad.

El diagnóstico de las intoxicaciones por plantas, lo puede realizar el veterinario de campo que conoce las plantas tóxi-cas de su región y los cuadros clínico-patológicos asociados a estas. El mismo, se basa en los datos epidemiológicos, clíni-cos y patológicos, identificación botánica y análisis químicos de las plantas (Tokarnia y col., 2000). La necropsia es fun-damental para la confirmación o corrección del diagnóstico, siendo muchas veces la única forma de llegar al diagnóstico correcto. Los signos clínicos observados en un animal enfer-mo, corroborados en la necropsia y colecta de material para estudios posteriores, son una herramienta de diagnóstico im-prescindible para el veterinario que actúa en el diagnóstico de enfermedades de rumiantes (Peixoto y Barros, 1998).

En Uruguay, los Laboratorios de Diagnóstico de la Dirección de Laboratorios Veterinarios (DILAVE), estiman en un 10% los casos reportados debido a la ingestión de plantas tóxicas en bovinos en el Laboratorio Regional Noroeste de Paysan-dú y de 16% para el Laboratorio Regional Este de Treinta y Tres. En ovinos los porcentajes de casos reportados, son de 11% en la región noroeste y 15% en el este. Se recono-cen 31 especies vegetales tóxicas de importancia pecuaria en nuestro país (Rivero y col., 2011a). Sin embargo en los últimos años, el aporte de las tesis de grado de la Facultad de Veterinaria, ha incrementado el número de plantas tóxicas reconocidas, algunas de estas incluídas en el trabajo de Rive-ro y col. (2011a) y otras estudiadas posteriormente. La toxi-cidad de plantas como Sessea vestioides (Figura 1) (Alonso y col., 2006), Quercus robur (Arruti y col., 2007), Senecio grisebachii (Monroy y Preliasco, 2008), Lathyrus hirsutus (Figura 2) (Aldecoa y col., 2010), Senecio madagascarien-sis (Arrospide y col., 2010), Melia azedarach (Alonso y Lu-zardo, 2011), Cestrum parqui (Bauzá y col., 2012) ha sido comprobada experimentalmente en bovinos. Mientras que en ovinos Nierembergia rivularis (Figura 3) (Etcheberry y col., 2008), Phytolaca dioica (Iriarte y col., 2011), Wedelia glauca (Figura 4) (Bertucci y Parietti, 2011), Nerium oleander (Al-banell y col., 2013), Sessea vestioides (Domínguez, 2013) y Vernonia plantaginoides (Costa y col., 2014) son las especies tóxicas comprobadas.

Figura 1. Sessea vestioides. Salto

Figura 2. Lathyrus hirsutus. Canelones

Figura 3. Nierembergis rivularis. Rivera

Figura 4. Wedelia glauca. Montevideo

Page 30: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

30

Cuadro I. Plantas y micotoxinas hepatotóxicas

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio active Cuadro tóxico Especies afectadas Zona del país Referencias

Duraznillo negro Cestrum parqui Solanaceae CATsa Necrosis centrolobulillar Bovinos Todas Riet y col., 1979

Abrojo grande Xanthium cavanillesii Asteraceae CATs Necrosis centrolobulillar Bovinos Este y sur Riet-Correa y col., 1996;

Sosa, 2015Yuyo sapo Wedelia glauca Asteraceae CATs Necrosis centrolobulillar Bovinos

Ovinos

Oeste Rivero y col., 2010;

Bertucci y Parietti, 2012Palmera enana Cycas revoluta Cicadaceae Cycasina Necrosis centrolobulillar Bovinos Este Riet-Correa y col., 1996

Linillo paraguayo Sessea vestioides Solanaceae Desconocido Necrosis centrolobulillar Bovinos

Ovinos

Norte Alonso y col., 2006;

Domínguez, 2013Mio-mio moro Vernonia plantaginoides Asteraceae Desconocido Necrosis centrolobulillar Ovinos Este Costa y col., 2014

Yuyo primavera Senecio brasiliensis Asteraceae APsb Fibrosis difusa Bovinos Todas Podestá y col., 1977

María mole Senecio selloi Asteraceae APs Fibrosis difusa Bovinos Este y sur Podestá y col., 1977

María mole Senecio grisebachii Asteraceae

APs Fibrosis difusa Bovinos Noroeste Monroy y Preliasco, 2009

Margarita de campo Senecio madagascariensis Asteraceae APs Fibrosis difusa Bovinos Todas Arrospide y col., 2010

Flor morada

Borraja

Echium plantagineum Boraginaceae APs Fibrosis difusa

F. hepatógenac

Bovinos Sur Riet y col., 1977

- Erechtites hieraacifolia Asteraceae APs Fibrosis difusa Bovinos Este Riet-Correa y col., 1996

Transparente Myoporum laetum Scrophulariaceae Furanosesquiterpenos F. hepatógena Bovinos Sur y este García y Santos y col., 2008

Yerba del toro Lythrum hyssopifolia Lytraceae Desconocido F. hepatógena Nefrotóxico Bovinos Este Capelli y col., 2007

Cola de alacrán Heliotropium elongatum Boraginaceae APs F. hepatógena Bovinos Este Dutra, 2010b

Banderita española Lantana camara Verbenaceae Lantadenos A y B F. hepatógena Bovinos

Ovinos

Oeste y sur Rivero y col., 2011b

Hongo de la pradera Pithomyces chartarum Dematiaceae Esporidesmina F. hepatógena Bovinos Sur Riet y col., 2000

Riet y Días, 1974Aflatoxicosis Aspergillus flavus Trichomaceae Aflatoxinas Fibrosis

F. hepatógena

Bovinos Noroeste Lafluf y col., 1989

Avena* Avena spp. Gramineae Desconocido F. hepatógena Bovinos Sur Capelli y col., 2012

Raigrás* Lolium multiflorum Gramineae Desconocido F. hepatógena Bovinos Sur Capelli y col., 2012

aCATs: carboxiatractilosídeos; bAPs: alcaloides pirrolizidínicos; cF: fotosensibilización; *brotes de fotosensibilización hepatógena en pastoreo de avena y raigrás de etiologia desconocida

Page 31: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

31

Cuadro I. Plantas y micotoxinas hepatotóxicas

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio active Cuadro tóxico Especies afectadas Zona del país Referencias

Duraznillo negro Cestrum parqui Solanaceae CATsa Necrosis centrolobulillar Bovinos Todas Riet y col., 1979

Abrojo grande Xanthium cavanillesii Asteraceae CATs Necrosis centrolobulillar Bovinos Este y sur Riet-Correa y col., 1996;

Sosa, 2015Yuyo sapo Wedelia glauca Asteraceae CATs Necrosis centrolobulillar Bovinos

Ovinos

Oeste Rivero y col., 2010;

Bertucci y Parietti, 2012Palmera enana Cycas revoluta Cicadaceae Cycasina Necrosis centrolobulillar Bovinos Este Riet-Correa y col., 1996

Linillo paraguayo Sessea vestioides Solanaceae Desconocido Necrosis centrolobulillar Bovinos

Ovinos

Norte Alonso y col., 2006;

Domínguez, 2013Mio-mio moro Vernonia plantaginoides Asteraceae Desconocido Necrosis centrolobulillar Ovinos Este Costa y col., 2014

Yuyo primavera Senecio brasiliensis Asteraceae APsb Fibrosis difusa Bovinos Todas Podestá y col., 1977

María mole Senecio selloi Asteraceae APs Fibrosis difusa Bovinos Este y sur Podestá y col., 1977

María mole Senecio grisebachii Asteraceae

APs Fibrosis difusa Bovinos Noroeste Monroy y Preliasco, 2009

Margarita de campo Senecio madagascariensis Asteraceae APs Fibrosis difusa Bovinos Todas Arrospide y col., 2010

Flor morada

Borraja

Echium plantagineum Boraginaceae APs Fibrosis difusa

F. hepatógenac

Bovinos Sur Riet y col., 1977

- Erechtites hieraacifolia Asteraceae APs Fibrosis difusa Bovinos Este Riet-Correa y col., 1996

Transparente Myoporum laetum Scrophulariaceae Furanosesquiterpenos F. hepatógena Bovinos Sur y este García y Santos y col., 2008

Yerba del toro Lythrum hyssopifolia Lytraceae Desconocido F. hepatógena Nefrotóxico Bovinos Este Capelli y col., 2007

Cola de alacrán Heliotropium elongatum Boraginaceae APs F. hepatógena Bovinos Este Dutra, 2010b

Banderita española Lantana camara Verbenaceae Lantadenos A y B F. hepatógena Bovinos

Ovinos

Oeste y sur Rivero y col., 2011b

Hongo de la pradera Pithomyces chartarum Dematiaceae Esporidesmina F. hepatógena Bovinos Sur Riet y col., 2000

Riet y Días, 1974Aflatoxicosis Aspergillus flavus Trichomaceae Aflatoxinas Fibrosis

F. hepatógena

Bovinos Noroeste Lafluf y col., 1989

Avena* Avena spp. Gramineae Desconocido F. hepatógena Bovinos Sur Capelli y col., 2012

Raigrás* Lolium multiflorum Gramineae Desconocido F. hepatógena Bovinos Sur Capelli y col., 2012

aCATs: carboxiatractilosídeos; bAPs: alcaloides pirrolizidínicos; cF: fotosensibilización; *brotes de fotosensibilización hepatógena en pastoreo de avena y raigrás de etiologia desconocida

Page 32: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

32

Cuadro II. Plantas y micotoxinas que afectan el sistema digestivo

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especies afectadas Zona del país Referencias

Mío-mío

Romerillo

Baccharis coridifolia Asteraceae Ttrichotecenos

macrocíclicos*

Gastroenteritis Bovinos Todas Riet-Correa y col., 1987

Linillo

Chucho violeta

Nierembergia

hippománica

Solanaceae Niermbergina Hipomanina Gastroenteritis Bovinos Ovinos Noroeste Odini y col., 1995

Ombú Phytolacca dioica Phytolaccaceae Desconocido Gastroenteritis Ovinos Noroeste Iriarte y col., 2011

Paraíso Melia azedarach Meliaceae Tetranortriterpenos Gastroenteritis

Multisistémica

Bovinos Noroeste Alonso y Luzardo, 2011

Trébol rojo Trifolium pratense Fabaceae Proteinas solubles Meteorismo espumoso Bovinos Todas Moraes y col., 1993

Trébol blanco Trifolium repens Fabaceae Proteinas solubles Meteorismo espumoso Bovinos Todas Moraes y col., 1993

Alfalfa Medicago sativa Fabaceae Proteinas solubles Meteorismo espumoso Bovinos Todas Moraes y col., 1993

Achicoria Cichorium intybus Asteraceae Bajos % MS y fibra Meteorismo gaseoso

Sobrecarga

Bovinos Noroeste Rivero y col., 1989

*Roridinas, verrucarinas y miotoxina producidas por los hongos Myrothecium roridum y M. verrucaria; MS: materia seca

Muchas de las plantas diagnosticadas, son tóxicas cuando se contaminan con hongos toxicogénicos como Aspergillus, Penicillium, Fusarium y Claviceps. Estos géneros pueden producir metabolitos secundarios de bajo peso molecular co-nocidos como micotoxinas (Bullerman y Draughon, 1994). Estos metabolitos, además de contaminar pasturas, pueden encontrarse en granos, raciones y otros suplementos utiliza-dos en la alimentación animal. Existen cientos de estas toxi-nas, responsables de intoxicaciones que provocan un fuerte impacto en la salud pública y animal e importantes pérdidas en el sector productivo agropecuario (Hollinger y Ekperigin, 1999). En Salud Pública, el riesgo se debe principalmente al consumo de cereales, carne, leche y sus derivados contami-nados principalmente por aflatoxinas B1 y M1 y por zearale-nona (Peers y col., 1976; Sundolf y Strickland, 1986; Mall-mann y col., 1994). Las pérdidas de producción y el deterioro

en la salud animal, sumadas a las restricciones impuestas por los países importadores de alimentos, pérdidas en las cose-chas contaminadas y/o elevados costos de desintoxicación, son importantes y no bien evaluadas en el sector agropecu-ario. Es por eso que el diagnóstico de las micotoxicosis, es fundamental para establecer medidas terapéuticas, de control y preventivas (Whitlow y Hagler, 2002).

Debido a los problemas en la salud humana y animal, pérdi-das económicas y errores de diagnóstico que ocurren en into-xicaciones por plantas y micotoxinas, se hace imprescindible el reconocimiento de estas enfermedades. En este sentido, el objetivo del trabajo fue acercar al profesional veterinario, información precisa y breve de las plantas tóxicas y micoto-xinas asociadas a forrajes, diagnosticadas en rumiantes de Uruguay.

Page 33: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

33

Cuadro II. Plantas y micotoxinas que afectan el sistema digestivo

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especies afectadas Zona del país Referencias

Mío-mío

Romerillo

Baccharis coridifolia Asteraceae Ttrichotecenos

macrocíclicos*

Gastroenteritis Bovinos Todas Riet-Correa y col., 1987

Linillo

Chucho violeta

Nierembergia

hippománica

Solanaceae Niermbergina Hipomanina Gastroenteritis Bovinos Ovinos Noroeste Odini y col., 1995

Ombú Phytolacca dioica Phytolaccaceae Desconocido Gastroenteritis Ovinos Noroeste Iriarte y col., 2011

Paraíso Melia azedarach Meliaceae Tetranortriterpenos Gastroenteritis

Multisistémica

Bovinos Noroeste Alonso y Luzardo, 2011

Trébol rojo Trifolium pratense Fabaceae Proteinas solubles Meteorismo espumoso Bovinos Todas Moraes y col., 1993

Trébol blanco Trifolium repens Fabaceae Proteinas solubles Meteorismo espumoso Bovinos Todas Moraes y col., 1993

Alfalfa Medicago sativa Fabaceae Proteinas solubles Meteorismo espumoso Bovinos Todas Moraes y col., 1993

Achicoria Cichorium intybus Asteraceae Bajos % MS y fibra Meteorismo gaseoso

Sobrecarga

Bovinos Noroeste Rivero y col., 1989

*Roridinas, verrucarinas y miotoxina producidas por los hongos Myrothecium roridum y M. verrucaria; MS: materia seca

Las especies vegetales y fúngicas se presentan agrupadas de acuerdo a los cuadros clínico-patológicos que producen para facilitar el abordaje de esta temática. Es así que se incluyeron 8 cuadros, con nombres vulgares y científicos de plantas y hongos, familia a la que pertenecen, principios activos, cuadros tóxicos, especies animales afectadas, zonas donde han sido diagnosticadas y las referencias encontradas en la bibliografía consultada. Los 7 primeros cuadros contienen intoxicaciones por plantas y micotoxinas diagnosticadas, el último presenta plantas sospechosas de producir intoxicaciones, cuyos resultados experimentales fueron negativos. La bibliografía consultada está disponible en Biblioteca de Facultad de Veterinaria y en Internet. La mayoría de las referencias presentadas en los cuadros, son conferencias o comunicaciones de jornadas nacionales, tesis de grado de la Facultad de Veterinaria y en menor número, artículos publicados en revistas.

Conclusiones

En Uruguay hasta el momento hay identificados 37 géneros y 45 especies de plantas tóxicas distribuidos en 20 familias botánicas.

Los hongos toxicogénicos diagnosticados en nuestro país, pertenecen a 9 géneros y 13 especies de 6 familias diferentes.

La familia botánica Asteraceae, es la que tiene mayor cantidad de especies asociadas a intoxicaciones, seguida por las familias Gramineae, Solanaceae y Fabaceae.

Los cuadros patológicos hepatotóxicos son los más numerosos, con 16 intoxicaciones por plantas y 2 micotoxicosis diagnosticadas.

Page 34: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

34

Cuadro III. Plantas y micotoxinas neurotóxicas

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zonas del país Referencias

Pasto miel Paspalum dilatatum Gramineae Indol diterpenosa Síndrome Tremorgénico Bovinos Todas Riet y col., 1976

Pasto horqueta Paspalum notatum Gramineae Indol diterpenosa Síndrome Tremorgénico Bovinos Todas Riet y col., 1976

Pasto Bermuda Cynodon dactylon Gramineae Indol diterpenosb Síndrome Tremorgénico Bovinos Sur Riet y col., 1977

Alpiste Phalaris spp. Gramineae Alcaloides de triptamina Síndrome tremorgénico Ovinos Sur Perdomo y Paullier, 1986

Raigrás anual Lolium multiflorum Gramineae Indol diterpenosc Síndrome Tremorgénico Bovinos Noroeste Moraes y col., 2007

Naranjillo Solanum bonariense Solanaceae Desconocido Síndrome Cerebeloso Bovinos Oeste Verdes y col., 2006

- Halimium brasiliense Cistaceae Desconocido Síndrome Convulsivo Ovinos Este Riet-Correa y col., 2009

Linillo

Chucho violeta

Nierembergia hippománica Solanaceae Niermbergina Hipomanina Incoordinación Ovinos Noroeste Cairús y col., 2014

Tallarín remolacha

Cáscara cebada

Aspergillus clavatus

Penicillium spp.

Trichomaceae Metabolitos tremorgénosd Síndrome Tremorgénico Bovinos Sur Riet y col., 1987a

Riet y col., 1986

aMicotoxinas de Claviceps paspali; b Micotoxinas de Claviceps cynodontis; cMicotoxinas de Nethypodium lolli; dMicotoxinas (patulina, triptoquivalina, triptoquivalona, nortriptoquivalona) de Aspergillus y Penicillium spp.

Cuadro IV. Plantas nefrotóxicas, que causan intoxicación fitógena por cobre y hematuria enzoótica

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Efecto tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Yuyo colorado

Amaranthus quitensisAmaranthaceae

Nefrotoxina desconocidaNecrosis tubular renal Bovinos Este

Dutra y col., 1993

Anagálide Anagallis arvensis Primulaceae Desconocido Edema perirrenal Bovinos Ovinos NoroesteRivero y col., 2001

Roble Quercus robur Fagaceae

Taninos hidrolizables Edema perirrenal Bovinos Este

Dutra y col., 2014

Trébol Trifolium spp. Fabaceae CobreIctericia Hemoglobinuria

Ovinos NoroesteRivero y col., 1989

Helecho común Pteridium aquilinum Poypodiaceae Ptaquilósido Hematuria enzoótica Bovinos EsteDutra, 2010a

Page 35: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

35

Cuadro III. Plantas y micotoxinas neurotóxicas

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zonas del país Referencias

Pasto miel Paspalum dilatatum Gramineae Indol diterpenosa Síndrome Tremorgénico Bovinos Todas Riet y col., 1976

Pasto horqueta Paspalum notatum Gramineae Indol diterpenosa Síndrome Tremorgénico Bovinos Todas Riet y col., 1976

Pasto Bermuda Cynodon dactylon Gramineae Indol diterpenosb Síndrome Tremorgénico Bovinos Sur Riet y col., 1977

Alpiste Phalaris spp. Gramineae Alcaloides de triptamina Síndrome tremorgénico Ovinos Sur Perdomo y Paullier, 1986

Raigrás anual Lolium multiflorum Gramineae Indol diterpenosc Síndrome Tremorgénico Bovinos Noroeste Moraes y col., 2007

Naranjillo Solanum bonariense Solanaceae Desconocido Síndrome Cerebeloso Bovinos Oeste Verdes y col., 2006

- Halimium brasiliense Cistaceae Desconocido Síndrome Convulsivo Ovinos Este Riet-Correa y col., 2009

Linillo

Chucho violeta

Nierembergia hippománica Solanaceae Niermbergina Hipomanina Incoordinación Ovinos Noroeste Cairús y col., 2014

Tallarín remolacha

Cáscara cebada

Aspergillus clavatus

Penicillium spp.

Trichomaceae Metabolitos tremorgénosd Síndrome Tremorgénico Bovinos Sur Riet y col., 1987a

Riet y col., 1986

aMicotoxinas de Claviceps paspali; b Micotoxinas de Claviceps cynodontis; cMicotoxinas de Nethypodium lolli; dMicotoxinas (patulina, triptoquivalina, triptoquivalona, nortriptoquivalona) de Aspergillus y Penicillium spp.

Cuadro IV. Plantas nefrotóxicas, que causan intoxicación fitógena por cobre y hematuria enzoótica

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Efecto tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Yuyo colorado

Amaranthus quitensisAmaranthaceae

Nefrotoxina desconocidaNecrosis tubular renal Bovinos Este

Dutra y col., 1993

Anagálide Anagallis arvensis Primulaceae Desconocido Edema perirrenal Bovinos Ovinos NoroesteRivero y col., 2001

Roble Quercus robur Fagaceae

Taninos hidrolizables Edema perirrenal Bovinos Este

Dutra y col., 2014

Trébol Trifolium spp. Fabaceae CobreIctericia Hemoglobinuria

Ovinos NoroesteRivero y col., 1989

Helecho común Pteridium aquilinum Poypodiaceae Ptaquilósido Hematuria enzoótica Bovinos EsteDutra, 2010a

Page 36: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

36

Cuadro V. Plantas hematotóxicas y plantas que afectan el sistema respiratorio

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Raigrás Lolium multiflorum Gramineae Nitritos Metahemoglobinemia Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987

Avena Avena spp. Gramineae Nitritos Metahemoglobinemia Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987

Trigo Triticum spp. Gramineae Nitritos Metahemoglobinemia Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987

Sorgo Sorghum spp. Gramineae Glucósidos cianogénicos Hipoxia celular Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987; García y Santos

y Riet, 2004Boniato enmohecido

Ipomoea batata Convulvulaceae Furanoterpenoides* Neumonía intersticial Bovinos Noroeste Rivero y Feed, 1993

Fiebre de la nieblaLolium mulriflorum

Trifolium y Lotus spp.

Gramineae

Leguminoseae D,L-triptofano Neumonía intersticial Bovinos Este Dutra, 2010c

*Toxinas de Fusarium solani

Cuadro VI. Plantas cardiotóxicas, calcinogénicas y osteolatirógenas

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Laurel rosa

Adelfa Nerium oleander Apocynaceae Glucósidos cardiotóxicos Falla cardíacaBovinos

OvinosNoroeste

Riet-Correa y col., 1996

Albanell y col., 2013

Duraznillo blanco Solanum glaucophyllum Solanaceae Vitamina D3 Calcinosis enzoóticaBovinos

OvinosEste y sur

Riet-Correa y col., 1975

García y Santos y col., 2007

Estrellita de las vegas Nierembergia rivularis Solanaceae Desconocido Calcinosis enzoótica Ovinos Norte García y Santos y col., 2012

Arvejilla Lathyrus hirsutus Fabaceae β aminopropionitrilo Osteolatirismo Bovinos SurAldecoa y col., 2010

García y Santos y col., 2011

Page 37: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

37

Cuadro V. Plantas hematotóxicas y plantas que afectan el sistema respiratorio

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Raigrás Lolium multiflorum Gramineae Nitritos Metahemoglobinemia Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987

Avena Avena spp. Gramineae Nitritos Metahemoglobinemia Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987

Trigo Triticum spp. Gramineae Nitritos Metahemoglobinemia Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987

Sorgo Sorghum spp. Gramineae Glucósidos cianogénicos Hipoxia celular Bovinos TodasRiet-Correa y col., 1987; García y Santos

y Riet, 2004Boniato enmohecido

Ipomoea batata Convulvulaceae Furanoterpenoides* Neumonía intersticial Bovinos Noroeste Rivero y Feed, 1993

Fiebre de la nieblaLolium mulriflorum

Trifolium y Lotus spp.

Gramineae

Leguminoseae D,L-triptofano Neumonía intersticial Bovinos Este Dutra, 2010c

*Toxinas de Fusarium solani

Cuadro VI. Plantas cardiotóxicas, calcinogénicas y osteolatirógenas

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Laurel rosa

Adelfa Nerium oleander Apocynaceae Glucósidos cardiotóxicos Falla cardíacaBovinos

OvinosNoroeste

Riet-Correa y col., 1996

Albanell y col., 2013

Duraznillo blanco Solanum glaucophyllum Solanaceae Vitamina D3 Calcinosis enzoóticaBovinos

OvinosEste y sur

Riet-Correa y col., 1975

García y Santos y col., 2007

Estrellita de las vegas Nierembergia rivularis Solanaceae Desconocido Calcinosis enzoótica Ovinos Norte García y Santos y col., 2012

Arvejilla Lathyrus hirsutus Fabaceae β aminopropionitrilo Osteolatirismo Bovinos SurAldecoa y col., 2010

García y Santos y col., 2011

Page 38: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

38

Cuadro VII. Plantas y hongos que afectan piel y otros órganos

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Falsa visnaga Ammi majus Umbeliferae Furocumarinas psoralenosFotosensibilización primaria,

dermatitisBovinos Sur Riet y col., 1975

Raigrás anualLolium multiflorum Gramineae

Ergoalcaloides de Claviceps

purpurea

Ergotismo

HipertermiaBovinos Sur Riet y col., 1987b

Festuca Festuca arundinacea GramineaeErgoalcaloides de Neothypodium

coenophialum

Ergotismo

HipertermiaBovinos Sur y este Riet-Correa, 1993

Síndrome salivación Rhizoctonia leguminícola* Corticiaceae Eslaframina Salivación, lagrimeo Bovinos Noroeste Riet-Correa y col., 2013

Bocopa Ramaria flavo-brunescens Clavariaceae DesconocidoLaminitis, salivación

Nervioso

Bovinos

OvinosTodas

Freitas y col., 1966

Rivero y col., 2011ª

*Hongo patógeno de Trifolium pratense y Medicago sativa

Cuadro VIII. Plantas sospechosas de intoxicación, con resultados experimentales negativos

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro sospechado Especie afectada Zona del país Referencias

Pasto blanco Digitaria sanguinalisGramineae Desconocido Fotosensibilización Bovinos Centro Gastambide, 2011

Cola de zorra Setaria geniculata Gramineae Desconocido Fotosensibilización Bovinos CentroGastambide, 2011

Menta poleo Mentha pulegium Lamiaceae Desconocido Respiratorio Bovinos Este Aramendía y col., 2011

Gamba rusaAlternanthera philoxeroides

Amarantaceae Desconocido Fotosensibilización Bovinos Sur Dietrich y col., 2013

Mío-mío blanco Baccharis ochracea Asteraceae Desconocido Gastroenteritis Bovinos EsteMenéndez y col., 2013

Page 39: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

39

Cuadro VII. Plantas y hongos que afectan piel y otros órganos

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro tóxico Especie afectada Zona del país Referencias

Falsa visnaga Ammi majus Umbeliferae Furocumarinas psoralenosFotosensibilización primaria,

dermatitisBovinos Sur Riet y col., 1975

Raigrás anualLolium multiflorum Gramineae

Ergoalcaloides de Claviceps

purpurea

Ergotismo

HipertermiaBovinos Sur Riet y col., 1987b

Festuca Festuca arundinacea GramineaeErgoalcaloides de Neothypodium

coenophialum

Ergotismo

HipertermiaBovinos Sur y este Riet-Correa, 1993

Síndrome salivación Rhizoctonia leguminícola* Corticiaceae Eslaframina Salivación, lagrimeo Bovinos Noroeste Riet-Correa y col., 2013

Bocopa Ramaria flavo-brunescens Clavariaceae DesconocidoLaminitis, salivación

Nervioso

Bovinos

OvinosTodas

Freitas y col., 1966

Rivero y col., 2011ª

*Hongo patógeno de Trifolium pratense y Medicago sativa

Cuadro VIII. Plantas sospechosas de intoxicación, con resultados experimentales negativos

Nombre vulgar Nombre científico Familia Principio activo Cuadro sospechado Especie afectada Zona del país Referencias

Pasto blanco Digitaria sanguinalisGramineae Desconocido Fotosensibilización Bovinos Centro Gastambide, 2011

Cola de zorra Setaria geniculata Gramineae Desconocido Fotosensibilización Bovinos CentroGastambide, 2011

Menta poleo Mentha pulegium Lamiaceae Desconocido Respiratorio Bovinos Este Aramendía y col., 2011

Gamba rusaAlternanthera philoxeroides

Amarantaceae Desconocido Fotosensibilización Bovinos Sur Dietrich y col., 2013

Mío-mío blanco Baccharis ochracea Asteraceae Desconocido Gastroenteritis Bovinos EsteMenéndez y col., 2013

Page 40: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

40

Referencias bibliográficas

1. Albanell S, Bonino JA, Leguisamo E. (2013). Estudio de la toxicidad de Nerium oleander en ovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

2. Aldecoa C, Franco C, Moreira G. (2010). Intoxicación experimental por Lathyrus hirsutus en bovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Repú-blica, Montevideo, Uruguay.

3. Alonso M, Bianchi J, Núñez J. (2006). Intoxicación por Sessea vestioides en bovinos de Uruguay. Tesis de gra-do, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

4. Alonso MF, Luzardo S. (2011). Investigación sobre la toxicidad de Melia azedarach (paraíso) en bovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Re-pública, Montevideo, Uruguay.

5. Aramendía ME, Hareau M, Miranda DM. (2011). Inves-tigación sobre la toxicidad de Mentha pulegium en bovi-nos del Uruguay. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

6. Arrospide J, Lorenzelli J, Monteverde J. (2010). Deter-minación de la toxicidad de Senecio madagascariensis para bovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

7. Arruti F, Ferrés J, Trelles M. (2007). Intoxicación expe-rimental por Roble (Quercus spp.) en bovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Repú-blica, Montevideo, Uruguay.

8. Bauzá JP, Carrasquera CG, Pujolar ME. (2012). Com-probación de la toxicidad de las hojas de Cestrum parqui en dos períodos del año en bovinos del Uruguay. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Repú-blica, Montevideo, Uruguay.

9. Bertucci A, Parietti M. (2011). Investigación sobre la toxicidad de Wedelia glauca en ovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

10. Bullerman L, Draughon F. (1994). Fusarium monili-forme and fumonisin symposium-introduction. J Food Protection 57:523.

11. Cayrús LF, de Grossi A, Fajardo J. (2014). Investiga-ción sobre la toxicidad de Nierembergia hippomanica para los ovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

12. Capelli A, Domínguez R, Sosa S, Moratorio G, García y Santos C. (2012). Fotosensibilización hepátogena en bovinos pastoreando avena y raigrás. IV Congreso AUPA. Veterinaria (Montevideo) 48 Supl 1:187.

13. Capelli A, Pereira R, Dominguez R, Arago S, Pérez W, Alonso E, García y Santos C. (2007). Brote de fotosen-sibilización hepatógena en bovinos en Rocha. V Jorna-das Técnicas de Veterinaria. Facultad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay. P 169.

14. Costa RA, Da Fonseca JM, Paiva I. (2014). Intoxica-ción experimental por Vernonia plantaginoides (less.) hieron en ovinos”. Tesis de grado, Facultad de Veteri-naria, Universidad de la República, Montevideo, Uru-guay.

15. Dietrich CV, Martinez M, Soca C. (2013). Intoxicación experimental por Alternanthera philoxeroides en terne-ros Holando. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

16. Domínguez R. (2013). Intoxicación por Sessea vestioi-des en ovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

17. Dutra F, Romero A, Trelles MP, Arruti F, Ferrés JA, Quinteros C. (2014). Intoxicación espontánea y experi-mental por Quercus robur (“roble europeo”) en bovinos en Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 50:34-48.

18. Dutra F. (2010a). Archivo Veterinario del Este. Año 2 (1):7-8. Hematuria enzoótica bovina (Pteridium aqui-linum). www.mgap.gub.uy/DGSG/DILAVE/Dilave

19. Dutra F. (2010b). Archivo Veterinario del Este. Año 2 (2):6-7. Fotosensibilización hepatógena (Heliotropium elongatus). www.mgap.gub.uy/DGSG/DILAVE/Dilave

20. Dutra F. (2010c). Archivo Veterinario del Este. Año 2 (2):9. Neumonía intersticial atípica. www.mgap.gub.uy/DGSG/DILAVE/Dilave

21. Dutra F, Lewin E, Paiva N. (1993). Necrosis tubular tó-xica y edema perirrenal en bovinos asociado a la inges-tión de Amaranthus quitensis. Veterinaria (Montevideo) 28:4-11.

22. Etcheberry G, Goyen J, Pereira R. (2008). Intoxicación por Nierembergia rivularis en ovinos del Uruguay. Te-sis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

23. Freitas de J, Pasturino CL, Quiñones-Sowerby CA, Bellagamba C, Giambruno E, Infantozzi JM, Décia W, Cerveñanzky W. (1966). Comunicación sobre una enfermedad aparecida en ganados del Uruguay en los últimos años (Bocopa). 5º Congreso Panamericano de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Caracas, Venezuela pp. 818-823.

24. García y Santos C, Pereira R, Etcheberry G, Goyen JM, Pérez W, Capelli A, Alonso E, Ruiz-Díaz A, Riet-Correa F. (2012). Enzootic calcinosis caused by Nierembergia rivularis in sheep. J Vet Diagn Invest 24:423-426.

25. García y Santos C, Sosa S, Capelli A, Pérez W, Domín-guez R, Aldecoa C, Franco C, Moreira G. (2011). Os-teolathyrism in Calves in Uruguay. En: F. Riet-Correa, J. Pfister, A.L. Schild and T.L. Wierenga. Poisoning by Plants, Mycotoxins and Related Toxins Ed. CAB Inter-national pp. 416-419.

26. García y Santos C, Pérez W, Capelli A, Rivero R. (2008). Intoxicación espontánea por Myoporum laetum en bovi-nos de Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 43:25-29.

27. García y Santos C, Pereira R, Capelli A, Domínguez R, Bonino F, Goyen JM, Arago S. (2007). Intoxicación espontánea en ovinos por ingestión de Solanum glau-cophyllum (malacoxylon) en Uruguay. XXXV Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay pp. 284-285.

28. García y Santos C, Riet F. (2004). Intoxicaciones diag-nosticadas en bovinos, en el laboratorio del Área de Toxicología de la Facultad de veterinaria, entre 1993 y 2003. XXXII Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysan-dú, Uruguay pp. 188-189.

29. Gastambide MV. (2011). Estudio de un brote de foto-sensibilización en terneros y la comprobación experi-

Page 41: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

41

mental de toxicidad de Setaria geniculata y Digitaria sanguinalis. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

30. Hollinger K, Ekperigin HE. (1999). Mycotoxicosis in food producing animals. Vet Clin North Am Food Anim Pract 15:133-165.

31. Iriarte M.E, Lauber MN, Mattos JJ. (2011). Estudio de la toxicidad de Phytolacca dioica (ombú) en ovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Re-pública, Montevideo, Uruguay.

32. Lafluf O, Termezana A, Rivero R, Riet Alvariza F, Feed O, Feola R, Díaz L, Giménez G, Varela A, Cramino A, Uriarte G. (1989). Un caso de aflatoxicosis en bovinos asociado a maíz carbonoso. XVII Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay Sección cc 8, pp. 1-8.

33. Mallmann CA, Santurio JM, Wentz I. (1994). Aflatoxi-nas-Aspectos clinicos e toxicológicos em suínos. Cienc Rural 24:635-643.

34. Menéndez C, Suárez LA, Vargas G. (2013). Investiga-ción sobre la potencial toxicidad de Baccharis ochracea (mío-mío blanco) en bovinos. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevi-deo, Uruguay.

35. Monroy I, Preliasco M. (2008). Investigación sobre la toxicidad de Senecio grisebachii en bovinos del Uru-guay. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universi-dad de la República, Montevideo, Uruguay.

36. Moraes J, Zanoniani R. (2007). Síndrome tremorgénico en novillos Holando pastoreando Raigrás anual (Lolium multiflorum). En: Verdes JM, Moraña A, Riet-Correa F y col. Neuropatología y Neurotoxicología en rumiantes. v.1 Montevideo, Imprenta GEGA S.R.L. pp. 87-91.

37. Moraes J, Rivero R, Pereira D. (1993). Meteorismo es-pumoso. En: Riet-Correa F, Méndez MC, Schild AL. In-toxicações por plantas e micotoxicoses em animais do-mésticos. Montevideo, Ed. Hemisferio Sur pp.170-178.

38. Odini A., Rivero R, Riet-Correa F, Méndez MC, Gian-nechinni E. (1995). Intoxicación por Nierembergia hi-ppomanica en bovinos y ovinos. Veterinaria (Montevi-deo) 31:3-8.

39. Odriozola E. (2003). Intoxicaciones de frecuente diag-nóstico en la Pampa Húmeda, Argentina. XXXI Jorna-das Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay pp.19-25.

40. Peers FG, Gilman GA, Linsell CA. (1976). Dietary afla-toxins and human liver cancer. A study in Switzerland. Int J Cancer 17:167-176.

41. Peixoto PV, Barros CSL. (1998). A importância da ne-cropsia em medicina veterinária. Pesq Vet Bras 18:132-134.

42. Perdomo E, Paullier C. (1986). Enfermedades que afec-tan el sistema nervioso central. En: Bonino Morlán J, Durán del Campo A, Mari JJ. Enfermedades de los la-nares. Vol. III Montevideo, Ed. Hemisferio Sur. pp. 143-172.

43. Pereira R, Capelli A, Dominguez R, Arago S, Pérez W, Alonso E, García y Santos C. (2007). Intoxicación es-pontánea por ingestión de Lathyrus hirsutus en terneros del Uruguay. V Jornadas Técnicas de Veterinaria. Facul-tad de Veterinaria, Montevideo, Uruguay pp. 74.

44. Podestá M, Tórtora JL, Moyna P, Izaguirre PR, Arrilla-ga B, Altamirano J. (1977). Seneciosis en bovinos: Su

comprobación en el Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 64:97-112.

45. Riet Alvariza F, García y Santos C, Collazo S, Sequeira E, Martino P. (2000). Casos clínicos de intoxicación por el hongo Pithomyces chartarum en bovinos en los años 1998 y 1999. XXI World Buiatric Congress, Punta del Este, Uruguay p. 109.

46. Riet Alvariza F, Perdomo E, Paullier C, Le Bars J, Uriarte G, Algorta E, Andrade W, Berreta JJ, Collazo S, Alonso T. (1987a). Micotoxicosis asociada a tallarín de remolacha. XVII Jornadas Uruguayas de Buiatría, Pay-sandú, Uruguay, Sec cc 3, p. 1-9.

47. Riet Alvariza F, Perdomo E, Capano F, Collazo S, Mo-rón C. (1987b). Cuadros de asoleamieno en bovinos asociados al hongo Claviceps pupurea. IV Congreso Nacional de Veterinaria, Montevideo, Uruguay. Mimeo-grafiado.

48. Riet Alvariza F, Rodríguez J, Le Bars J, Perdomo E, Paullier C, Uriarte G, Monteiro C, Collazo S, Abdala J, Alonso T. (1986). Cuadro tremorgénico en bovinos producido por hongos de los géneros Penicillium y As-pergillus productores de patulina aislados de un polvo de desecho de molienda de malta (cáscara de cebada). XVI Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uru-guay Sección cc 7, pp. 1-9.

49. Riet Alvariza F, Moyna P, Del Puerto O, Perdomo E, Baraibar M, Parada H, Pasquariello. (1979). Intoxica-ción por duraznillo negro en el bovino. VII Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay. Sección cc 3, pp. 1-8.

50. Riet Alvariza F, Riet-Correa F, Perdomo E, Corbo M, Del Puerto O, Moyna P, Altamirano J, Meny H, McCos-ker P. (1977a). Fotosensibilización hepatógena en bovi-nos asociada a la ingestión de Echium plantagineum L. V Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay, Sección ii, pp. 1-11.

51. Riet Alvariza F, Riet-Correa F, Corbo M, Meny H, Salúa S, McCosker P. (1977b). Síndrome nervioso en bovinos producido por la ingestión de pasto bermuda (Cynodon dactylon). Veterinaria (Uruguay) 64:89-95.

52. Riet Alvariza F, Riet-Correa F, Corbo M, Perdomo E, McCosker P. (1976). Síndrome nervioso en bovinos causado por el hongo Claviceps paspali. Veterinaria (Uruguay) 12:82-89.

53. Riet Alvariza F, Corbo M, Meny H, Puerto del O, Mc-Cosker P. (1975). Fotosensibilización primaria en ga-nado lechero asociada con Ammi majus (cicuta negra). III Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú, Uruguay Sección cc, pp. 1-5.

54. Riet Alvariza F, Dias LE. (1974). El hongo Pithomyces chartarum asociado con casos de fotosensibilización hepatógena en bovinos. II Jornadas Uruguayas de Buia-tría, Paysandú, Uruguay Sección cc, pp. 1-8.

55. Riet-Correa F, Rivero R, Odriozola E, Adrien ML, Me-deiros RM, Schild AL. (2013). Mycotoxicoses of rumi-nants and horses. J Vet Diagn Invest 25(6):692-708.

56. Riet-Correa F, Barros SS, Méndez MC, Gevehr-Fer-nandes C, Pereira Neto OA, Soares MP, McGavin MD. (2009). Axonal degeneration in sheep caused by the ingestion of Halimium brasiliense. J Vet Diagn Invest 21:478–486.

57. Riet-Correa F, Medeiros RMT. (2000). Toxic plants

Page 42: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

42

for ruminants in Brazil and Uruguay: economic im-pact, control measures and public health implications. XXI World Buiatric Congress, Punta del Este, Uruguay pp.11.

58. Riet-Correa F, Rivero R, Dutra F, Méndez MC. (1996). Intoxicaciones en rumiantes en Rio Grande del Sur y Uruguay. VI Congreso Nacional de Veterinaria, Monte-video, Uruguay, Formato electrónico.

59. Riet-Correa F. (1993). Intoxicação por Festuca arundi-nacea. En: Riet-Correa F, Méndez MC & Schild AL. In-toxicações por plantas e micotoxicoses em animais do-mésticos. Montevideo, Ed. Hemisferio Sur pp. 240-245.

60. Riet-Correa F, Méndez MC. (1992). Introducción al es-tudio de las plantas tóxicas. Veterinaria (Montevideo) 28:24-27.

61. Riet-Correa F, Riet Alvariza F, Schild AL, Méndez MC. (1987). Plantas tóxicas para bovinos en el Uruguay y Río Grande del Sur. XV Jornadas Uruguayas de Buia-tría, Paysandú, Uruguay Sección G, pp. 1-20.

62. Riet-Correa F, Riet-Correa I, Bellagamba C. (1975). Calcificación metastásica enzoótica (enteque seco) en bovinos del Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 60:15-23.

63. Rivero R, Riet-Correa F, Dutra F, Matto C. (2011a). To-xic Plants and Mycotoxins Affecting Cattle and Sheep in Uruguay. En: F. riet-Correa, J. Pfister, A.L. Schild and T.L. Wierenga. Poisoning by Plants, Mycotoxins and Related Toxins Ed. CAB International pp. 25-34.

64. Rivero R, Gianneechini E, Matto C, Gil J. (2011b). In-toxicación por Lantana camara en bovinos y ovinos en Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 47:29-34.

65. Rivero R, Adrien L, Matto C, Novoa F, Uriarte G, Char-bonier D. (2010). Intoxicación por Wedelia glauca en bovinos en Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 46:39-45.

66. Rivero R, Zabala A, Gianneechini E, Gil J, Moraes J. (2001). Anagallis arvensis poisoning in cattle and sheep in Uruguay. Vet Hum Toxicol 43:27-30.

67. Rivero R, Moraes J, Chiossoni M. (1993). Intoxicação por Cichorium intybus. En: Riet-Correa F, Méndez MC, Schild AL. Intoxicações por plantas e micotoxicoses em animais domésticos. Montevideo, Ed. Hemisferio Sur pp. 179-183.

68. Rivero R, Feed O. (1993). Intoxicação por Ipomoea ba-tata contaminada por Fusarium solani. En: Riet-Correa F, Méndez MC, Schild AL. Intoxicações por plantas e micotoxicoses em animais domésticos. Montevideo, Ed. Hemisferio Sur pp. 195-199.

69. Rivero R, Quintana S, Féola R, Haedo F. (1989). Prin-cipales enfermedades diagnosticadas en el área de in-fluencia del laboratorio de Diagnóstico Regional No-roeste del C.I. Vet. Miguel C. Rubino. XVII Jornadas Uruguayas de Buiatría, Paysandú, Uruguay, Sección I, pp. 1-73.

70. Sosa S. (2015). Intoxicación espontánea en bovinos por frutos de Xanthium cavanillesii (abrojo grande) en un silo de sorgo. Tesis de grado, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay.

71. Sundlof SF, Strickland C. (1986). Zearalenona and ze-ranol: potencial residue problems in livestock. Vet Hum Toxicol 28:242-250.

72. Tokarnia CH, Dobëreiner J, Peixoto PV. (2000). Plantas Tóxicas do Brasil. Rio de Janeiro, Ed. Heliantos p. 310.

73. Verdes JM, Moraña JA, Gutiérrez F, Battes D, Fidalgo CG, Guerrero F. (2006). Cerebellar degeneration in cattle grazing Solanum bonariense (“Naranjillo”) in Western Uruguay. J Vet Diagn Invest 18:299 - 303.

74. Whitlow LM, Hagler WM. (2002). Mycotoxins in feeds. Feedstuffs 74:10.

Page 43: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

43

Instrucciones para los autores

Instructions for authors

Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje exter-no (peer review) ciego simple. Todos los trabajos recibidos son enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el tema.

Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal, deberán detallar claramente su ajuste a las normas interna-cionales de ética, así como una declaración que el mismo ha sido elaborado respetando las recomendaciones internacio-nales sobre investigación clínica (declaración de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, revisión 1996) o, si fuera el caso, sobre investigación con animales de laboratorio.

1. Normas Generales Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electró-nico a: [email protected]

Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben incluir un resumen en inglés y español. El texto debe ser en formato “DOC” o “RTF” y no deberá exceder de 25 páginas tamaño A4 (incluidas referencias), con margen de 2,5 cm a cada lado, de preferencia en letra Times New Roman y con caracteres de 12 puntos, con interlineado doble y numeración continua de líneas.

Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no tabla) y figuras (se recomienda usar la palabra figura y no gráfica) deben ir al final del manuscrito (cada una en hoja aparte). Las leyendas de los cuadros van arriba de los mismos y deben ser autoexplicativas. Las leyendas de las figuras también deben ser autoexplicativas y van aparte de las mismas, en una hoja a continuación de la bibliografía y antes de los cuadros y fi-guras. Los cuadros deben ser simples, con líneas horizontales de color negro. En las figuras (cuando corresponda) utilizar tramas en blanco y negro y no en colores.

Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en color o en blanco y negro (con 300 dpi de resolución como mínimo), en un máximo de cinco que serán adjuntadas al original, con leyenda en hoja aparte.

El autor principal o de correspondencia deberá enviar una nota firmada por él y los demás autores por correo electrónico

o por fax (2409 9458) indicando dirección postal completa, teléfono, fax y correo electrónico, dejando establecido que se responsabilizan del contenido del trabajo y que el mismo no se ha publicado ni se ha remitido simultáneamente a nin-guna otra publicación periódica. También deberá indicar el tipo de trabajo (Científico o Técnico). Se aceptarán trabajos que hubieran sido publicados como resúmenes en congresos, simposios o jornadas.

Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe, quien designará dos árbitros para su evaluación, pudiendo darle los destinos siguientes: aceptarlos, devolverlos a los autores para su adecuación o rechazarlos.

Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasifica-rá los manuscritos recibidos en:

1. Trabajo Científico: artículo original, comunicación corta (reporte o caso clínico), revisión.

2. Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica (práctica veterinaria, diagnóstico, tecnológico, conferencia).

3. Comunicaciones cortas; no deberán exceder las 12 páginas.

4. Reportes de casos clínicos; no deberán exceder las 10 páginas

Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propie-dad intelectual de la SMVU quedando los derechos de publi-cación del trabajo a su cargo. Las reproducciones parciales o totales sólo pueden realizarse con la autorización escrita del editor. Una vez publicados, los autores recibirán 10 se-paratas.

1. Trabajos Científicos

Es una publicación que describe resultados originales que contiene suficiente información como para que otro inves-tigador pueda: evaluar las observaciones, repetir los expe-rimentos y comprobar las conclusiones. Un artículo origi-

Page 44: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

44

nal requiere rigor científico, expresado con lógica, claridad y precisión, con una extensión en función de los resultados y respaldado por citas bibliográficas imprescindibles. Exis-tirá un arbitraje de estos trabajos que serán evaluados por especialistas en el tema, nacionales y/o internacionales y que tengan una trayectoria reconocida, dada por sus antecedentes de publicaciones en revistas arbitradas de primer nivel. Las revisiones que tengan un análisis crítico por parte del autor e incluyen experiencia propia se consideran trabajos cientí-ficos.

2. Trabajos Técnicos

Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de tra-bajos científicos originales pero que su contenido es de un interés o seriedad tal que merece su publicación. El Editor Jefe evaluará el trabajo y lo clasificará según su contenido en: Prácticas Veterinarias, Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológi-co, Conferencia, Educación, u otro según corresponda. Estos trabajos serán evaluados por dos árbitros con reconocida ex-periencia en el tema.

Normas de redacción para Artículos Originales

Contendrán los siguientes elementos:

Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que el trabajo contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir el título en inglés a continuación del título en español.

Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s nom-bres ejemplo: Vidal L1, Gómez J,2*

Debajo de los nombres Dirección: ejemplo:

1Departamento de Bovinos, Facultad de Ciencias Veterina-rias, Suipacha 698, Buenos Aires, Argentina; 2 Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, UdelaR. Se detallará solamente la dirección postal completa del autor responsable o de correspondencia, para los demás autores so-lamente el nombre de la institución.

*Autor para correspondencia (incluir correo electrónico).

Resumen

Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo, con-teniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No debe exceder las 250 palabras, escrito en español y en un sólo párrafo luego del encabezado del título y los autores. Debe estar escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen las Palabras clave (máximo cinco).

Summary

Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords.

Resumo

Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave

Introducción

Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar ante-cedentes suficientes sobre el tema para que el lector no deba recurrir a otras publicaciones anteriores y para que com-prenda la importancia o trascendencia de la investigación que se comunica. Deben referirse al contexto internacional y nacional, eligiendo las informaciones más recientes y más relevantes. Se recomienda evitar una revisión excesivamente detallada de la literatura o un mero resumen de los resultados obtenidos por otros autores. En lugar de esto, se deben dar los fundamentos científicos del estudio y definir claramente las hipótesis de trabajo, a fin de justificar la importancia del artículo. En el último párrafo deben precisarse los objetivos del trabajo.

Materiales y métodos

Los autores deben dar suficientes detalles para que otro in-vestigador pueda repetir los experimentos. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda. Describir claramente el diseño experi-mental así como los animales utilizados, su número, especie, género, raza, edad. Mencionar los reactivos, drogas o me-dicamentos por su nombre genérico o químico o por mar-cas comerciales patentadas. Los métodos y procedimientos deben ser bibliográficamente referenciados detallando las posibles modificaciones de las técnicas. Deben precisarse con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de proce-dimientos con animales, se debe mencionar si los mismos fueron realizados de acuerdo a las normas de la autoridad competente (CHEA, etc.). Los métodos de los análisis esta-dísticos deben plantearse claramente, incluyendo los efectos considerados, las observaciones y unidad/es experimental/es. Se sugiere incluir los modelos utilizados. Deberán indicarse los niveles de probabilidad utilizados para declarar diferen-cias significativas y/o tendencias.

Resultados

La descripción de los resultados obtenidos debe presentar-se con claridad y en la forma más concisa posible. Primera-mente hacer una descripción general de los mismos y luego pueden describirse en cuadros o figuras los datos de los expe-rimentos. No deben presentarse datos repetidos o demasiado

Page 45: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

45

extensos. Deben usarse medidas del sistema métrico deci-mal u otras medidas convencionales. En todos los resultados debe señalarse el nivel de significación. Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda.

Discusión

La discusión consiste en la búsqueda de una explicación de los resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la compa-ración con datos de la literatura. Debe evitarse la repetición de los resultados en este ítem. Deben mostrarse las relacio-nes entre los hechos observados, con las hipótesis del propio experimento y/o con las teorías, resultados o conclusiones de otros autores. Formule las conclusiones en forma clara. Deben aplicarse las referencias bibliográficas al experimento y no abundar en detalles no estudiados. Deben exponerse la significación de los resultados y evitar las repeticiones. Es-crito en tiempo pasado en tercera persona del singular o plu-ral según corresponda.

Conclusiones

Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas y de-ben reflejar los datos presentados en función de las hipótesis y los objetivos planteados. Se deben resumir y globalizar las conclusiones parciales que se obtuvieren de diferentes resul-tados del trabajo. Evitar las conclusiones demasiado genera-les. Debe existir una total coherencia entre los objetivos, los resultados y las conclusiones, pudiendo incluirse en este item recomendaciones o implicancias del trabajo.

Agradecimientos

Deberá constar el nombre de las personas y la institución a la que pertenecen haciendo mención al motivo del agradeci-miento. Debe ser escrito en forma concisa y hacer referencia a materiales o equipos y al apoyo financiero.

Bibliografía

En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de cada uno separados por “y”, seguido de coma y el año de publicación (Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si son más de tres autores se usará la forma “y col.”, seguida del año de publicación (Ejemplo: (Riet-Correa y col., 1984). En los casos en que se referencie más de una cita, se ordenarán alfabéticamente y se separarán por punto y coma. Las citas que se utilicen como respaldo no deberían ser más de cuatro para cada contenido.

En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto de las referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos mal referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfa-bético de autores, numerando las obras citadas y consultadas en el texto. Deberán citarse de la siguiente manera: Apelli-do seguido un espacio y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de coma. Ej.: González R. Si hubiera varios autores deben sepa-rarse entre sí por una coma (,). A continuación, se colocará el año de la publicación entre paréntesis. Ejemplo: González R, López A. (1989). Más de una referencia del mismo autor se ordenará en orden cronológico decreciente. Después del año se escribirá el título del artículo terminado en punto.

Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las abre-viaturas), seguido por el volumen y los números de páginas precedidos por dos puntos. Ejemplo: Dobson JM, Samuel S, Milstein H, Rogers K, Wood JL. (2002). Canine neoplasia in the UK: estimates of incidence rates from a population of insured dogs. J Small Anim Pract 43:240-246.

En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año) Título, número de edición (salvo la primera), ciudad de edi-ción, Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo: Ro-semberger G. (1983). Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey 577 p.

En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores (Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del libro, Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor, Páginas inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión. Ejemplo: Dirksen G. (1983). Enfermedades del aparato di-gestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242.

En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo. Nombre del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad, País, páginas.

En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis. Tipo de tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad, País.

Cuadros. La numeración de los cuadros se hará en números romanos (I, II, III, etc.). Los cuadros deben tener un número de identificación correlativo que figurará en el texto y con-tendrán un texto de título en la parte superior. La leyenda debe situarse encima del cuadro y debe ser autoexplicativa. Los cuadros deben ser simples, sin líneas verticales y líneas horizontales separando título de las columnas de datos y en color negro. Las referencias o símbolos de los cuadros se presentarán al pie del mismo en letra de tamaño 10 puntos. Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función del tiempo., Ejemplo de pie de cuadro: T = temperatura, t = tiempo (en minutos). Si el cuadro no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página.

Figuras Las figuras deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido, con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Las leyendas deben ser autoexplicativas y se situarán en hoja aparte de las figuras, a continuación de la bibliografía y antes de cuadros y figuras. En histogramas

Page 46: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

46

o gráficas de líneas usar sólo el blanco y negro y diferenciar barras con diferentes tramas y líneas punteadas, sólidas, etc. Si la figura no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página.

Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y ne-gro. En lo posible en formato Openoffice o MSOffice o RTF. Las figuras (si corresponden a gráficas) deben ser insertadas como “objeto de Microsoft” y no como imagen, para facilitar su edición.

Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispen-sable y deben contener una escala de referencia. Deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido en la parte inferior, con leyendas y definición de los símbolos uti-lizados. Si la fotografía no es original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página. La SMVU podrá cobrar a los autores por la inclusión de material fotográfico.

Page 47: VETERINARIA - Revista SMVU · la agroindustria, reservas forrajeras y suplementos minerales, proteicos y energéticos, y la mayor concentración de anima-les por unidad de superficie

47