vers.pdf

Upload: oliver-john

Post on 09-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Revisin 10.56

    Febrero/2011

    - Ajustes menores en la introduccin de los cmputos mtricos (figuras especiales)

    - La integracin de mdulos ahora considera en forma completa a los cmputos

    mtricos (detalle y resultado)

    - Se ha corregido la confeccin de los archivos de seguimiento de obras en la parte de

    ejecucin de insumos por tem

    Revisin 10.54

    Enero/2011

    - Se han corregido algunos parmetros de impresin

    - En la configuracin de reportes ahora es posible optar por unificar o no el cdigo del

    licitante, aspecto que debe determinarse antes de la introduccin de esa informacin

    (cdigos)

    Revisin 10.50 (Prescom 2011)

    Noviembre 2010

    - El aporte mayor de esta revisin reside en el ajuste completo del clculo de los

    precios unitarios en cabal concordancia al nmero de decimales significativos

    configurados por el usuario. Esta mejora no solo ha repercutido en la impresin

    correcta de las hojas de anlisis de precios unitarios, sino tambin el contenido de

    otros reportes.

    - Un beneficio indirecto a la revisin de la precisin de los clculos, fue hacer

    coincidir plenamente los resultados de los reportes generales (ejemplo: RESUMEN

    GENERAL) con el presupuesto total (solo consistente en precisiones mayores o

    iguales a los 2 decimales).

    - El RESUMEN GENERAL en consecuencia ha cambiado su formato, con el propsito

    de interpretar los resultados globales con cabalidad y precisin.

    - La exportacin del cronograma ahora puede hacerse completamente desde el

    men principal (HERRAMIENTAS) o dentro del cronograma. Se ha mejorado esa

    salida con el control de valores (horas o das) y algunos aspectos mas.

    - Se ha repuesto el comportamiento correcto del botn CREAR NUEVO INSUMO que

    se activa o desactiva convenientemente al tiempo de editar un tem. Solo se

    pueden REGISTRAR NUEVOS INSUMOS (CREAR) en la base de datos y solo en la

    misma de la que se est eligiendo los temes para un presupuesto.

    - En caso de aparecer un error en la lista de los proyectos mas RECIENTES, el

    programa automticamente la elimina e inicializa.

  • - Se ha corregido la salida del tip que muestra los APUNTES de un tem en la lista de

    edicin del presupuesto.

    - Ajustado el manejo del registro de cmputos mtricos con relacin a las versiones

    de los archivos creados por PRESCOM, de forma que se eviten conflictos o

    incoherencias en el almacenamiento o recuperacin de esta informacin de la

    versin 2008 en las anteriores y viceversa.

    - Se ha corregido la alternancia de visualizacin de los reportes a partir del resumen

    por grupos, entre el general y el de un solo mdulo.

    - Se corrigieron los dilogos de impresin de los reportes a partir de RESUMEN

    GENERAL

    - El formato de impresin de anlisis de precios unitarios se ha enriquecido con la

    posibilidad de alternar nmeros o letras como prefijos de los parmetros.

    - Incrementado la flexibilidad de la impresin de reportes, desde ahora es posible

    tambin cambiar el color de la letra en el contenido RESALTADO.

    - Se han efectuado varios ajustes a los procedimientos de elaboracin de reportes,

    para que stos reflejen mejor lo determinado por el operador

    - El RESUMEN POR GRUPOS ha sido mejorado de manera que cuando existan varios

    mdulos, ste reporte estructure mejor su contenido.

    - Fuera de algunas correcciones menores, el RESUMEN DE INSUMOS POR ITEM,

    ahora conforma su contendido de forma ms conveniente.

    - El copiado de temes dentro de un presupuesto, tiene ahora como opcin la

    incorporacin de las cantidades (cmputos mtricos).

    - Aadiendo posibilidades al diseo del cronograma; desde ahora el programa

    cuenta con un nuevo reporte que grfica y numeralmente muestra el

    requerimiento de algn insumo en particular durante la ejecucin de la obra

    (fechas y cantidades)

    - Se ha corregido la generacin de la ruta crtica

    - Se ha perfeccionado el cambio de fecha inicial de la obra (mdulo). Ahora es

    posible determinar que en forma automtica ese cambio afecte o no a las

    actividades libres (sin vnculo de predecesor).

    - El reporte: COMPUTOS METRICOS ahora dispone de la variante: versin resumida,

    la que controla la salida o no del detalle de las mediciones.

    - El reporte PRESUPUESTO POR RUBROS tiene ahora la opcin de: versin resumida.

    Esta situacin permite la elaboracin de dos alternativas grficas de su contenido:

    a) histograma comparativo de montos por mdulo, b) torta de montos globales

    por rubro (esta grfica ya exista).

  • - La opcin: LISTAR ITEMES QUE CONTIENE UN DETERMINADO INSUMO en la

    edicin de la base de datos (F3), ahora est disponible tambin durante la

    generacin de presupuestos.

    - Al registrar o modificar INSUMOS, el manejo de las fechas de cotizacin ha sido

    bloqueado solo a la modalidad automtica (fecha de sistema); esto para prevenir

    incoherencias en los datos en s y las homologaciones de cotizacin entre la base

    de datos y los presupuestos.

    - Al iniciar el diseo del cronograma, el programa ahora permite establecer todas las

    variables de clculo de los tiempos de ejecucin.

    - El clculo de cmputos mtricos ha sido revisado y mejorado respecto al manejo

    de figuras y volmenes. Ahora es posible combinar tipos sin lmite; en

    consecuencia se han perfeccionado los procedimientos junto con las rutinas de

    impresin y exportacin de esta informacin.

    - El registro de informacin (nombres, descripciones, unidades, grupos) ahora tiene

    la posibilidad de acceder a una tabla de smbolos especiales (oprimir tecla F1

    cuando se est escribiendo el dato).

    Rev. 10.00 Jun/2010

    - La rutina de actualizacin del programa se ha mejorado. El mdulo PRESCOM es

    ahora el nico que dispone de esa posibilidad, pero lo hace de forma que la nueva

    revisin se descargue correctamente y opcionalmente se instale de manera

    automtica (ambos mdulos).

    - Se aadi un info interactivo ms vistoso y completo a las barras del cronograma.

    Bastar con hacer un solo click sobre la misma.

    - Se aadi un info interactivo ms vistoso y completo a los apuntes/observaciones

    de los temes. Bastar con hacer un solo click sobre su cono.

    - El manejo de cmputos mtricos tiene ahora la posibilidad de archivar su

    contenido a travs de un mtodo abreviado (CTRL + G)

    - Se aadi un botn de acceso acelerado a los mdulos de un proyecto (lado

    derecho junto a la lista de mdulos)

    - El cronograma ahora tiene posibilidad de calcular la RUTA CRITICA.

    - Para la modificacin de las secuencias en el cronograma a travs de las actividades

    previas (predecesoras) , ahora se cuenta con un asistente ms prolijo e interactivo.

    - Se han incorporado varias mejoras para hacer el manejo y estructuracin del

    cronograma ms cmodo y preciso.

    - Dos nuevos diagramas complementan la funcionalidad del cronograma: a) flujo de

    personal y b) flujo de inversiones.

  • SECON (rev. 2.60)

    - Se ha mejorado el registro y modificacin del anticipo en las planillas de avance de

    obra

    Rev. 9.56 May/2010

    - Se han incorporado pequeos ajustes generales y se ha corregido un problema que

    afectaba a la base de datos de insumos en casos muy particulares, haciendo que se

    desfasen los campos de informacin.

    Rev. 9.55 Abr/2010

    - Comportamiento mejorado de las opciones en la configuracin de parmetros

    - Se ha corregido la identificacin y orden de salida de los temes en el reporte:

    INSUMOS POR ITEM

    - La rutina de EXPORTACION DE REPORTES A EXCEL se ha revisado y mejorado. Se

    puede elegir tablas con recuadros y el color de las lneas y los fondos de los datos

    resaltados.

    Rev. 9.52 Feb/2010

    - Se han incorporada 4 alternativas para efectuar el ajuste de precios unitarios en los

    insumos: 1) aplicar a la seleccin, 2) aplicar a la lista visible, 3) aplicar a todo el rubro y

    4) aplicar a todos los rubros.

    (rev. 9.50 Enero/2010)

    Generales:

    - Ambos mdulos se han enriquecido con la posibilidad de gestionar ORDENES DE CAMBIO en

    el proceso de control y seguimiento de obras. En consonancia con tales implementaciones, se

    han restringido varias opciones de modificacin y ajuste a los proyectos que estn en la fase de

    seguimiento, situacin que puede superarse cuando se elige archivar con otro nombre.

    - Tal como se prometi, se han consolidado los cambios en la interfase, hacindola ms

    atractiva y funcional.

    - Entre esas mejoras, se encuentra el manejo de barra de pestaas de los mdulos

    (parte inferior de la planilla de edicin)... uno de sus mayores cambios es que ya no ocupar

    ms espacio de la pantalla sin importar la cantidad de mdulos que contenga el proyecto.

    - Se han remozado las dos barras de herramientas superiores

    - Se ha cambiado la apariencia prcticamente de todos los botones

    - Se ha perfeccionado el comportamiento de las ventanas en funcin del contexto

    operativo

  • - Se redise totalmente la barra de estado inferior, de forma que ahora contiene ms

    informacin y es ms funcional. El presupuesto podr ser visualizado actualizado para

    ambas monedas en el caso del mdulo y del proyecto.

    - La barra estndar de trabajo superior se ha complementado con un botn de acceso

    directo al control de las variables del seguimiento de obra.

    - Los archivos de PRESCOM versiones 2004-2010 (.stt / .zpp) ahora pueden ser cargados

    directamente desde el explorador de Windows.

    - El marco sealador de la planilla de edicin del presupuesto, ahora puede variar la cantidad

    de columnas que abarca (desde la descripcin hasta el precio unitario). Este aspecto se

    configura junto con su apariencia (F7)

    - Se ha determinado cambiar la forma de tratar las descripciones/nombres de temes, insumos

    y proyectos, de manera que desde esta versin se podrn escribir en mayscula o minscula,

    haciendo ms flexible la incorporacin de algunas nomenclaturas

    - Los formatos de clculo de precios unitarios predefinidos, ahora pueden ser eliminados

    directamente

    - El cambio de moneda tiene ahora la posibilidad de efectuar un cambio de nomenclatura sin

    alterar los precios unitarios de los insumos.

    - El proceso de aadir temes a un proyecto, se determinado mantener los precios unitarios de

    origen en el caso de nuevos insumos a pesar de que los tipos de cambio (moneda origen vs

    dlar americano) sean diferentes. Hasta la revisin anterior, el programa haca ajustes segun el

    tipo de cambio vigente para la base de datos y el fijado para el proyecto.

    - Se ha mejorado el proceso de salida en la rutina de registro de datos para los cmputos

    mtricos, de manera que el programa evita la prdida de informacin accidentalmente.

    Presupuestos:

    - A las opciones de manejo de mdulo se aadi una que permite la integracin de un mdulo

    a otro y otra que integra todos los mdulos en uno solo

    - Se ha corregido el impacto del movimiento de mdulos en el seguimiento de proyectos

    - El nombre del proyecto ahora puede contener 60 caracteres (maysculas o minsculas).

    Cuando se abran estos proyectos en versiones previas, se tendr en cuenta las limitaciones de

    las mismas (50 caracteres).

    - Se ha corregido la prdida de datos del proyecto cuando en el proceso ingresar la contrasea

    el usuario elega salir

  • - El re clculo general del presupuesto ser automtico y visualizado convenientemente en la

    parte inferior debajo del presupuesto del mdulo, cuando el proyecto tenga ms de un

    mdulo.

    - La lista de PROYECTOS RECIENTES o ULTIMOS PROYECTOS, tiene una informacin adicional

    que muestra si uno de ellos est o no en la fase de seguimiento ()

    Reportes:

    - La impresin de los formularios de precios unitarios ajustados a las normas bsicas tienen la

    posibilidad de incluir el mdulo al que pertenece el tem

    - Se ha corregido del reporte por grupos, cuyo comportamiento hasta ahora no era sensible al

    mdulo elegido (reporte por mdulos)

    - Se ha corregido la configuracin inicial y por defecto del logotipo (previo a la elaboracin de

    un presupuesto)

    - Los reportes excluyen automticamente el subttulo: "modulo" cuando el proyecto no tiene

    una estructura conformada con ms de uno.

    - Se ha corregido y mejorado la relacin de temes y su numeracin en la impresin de los

    anlisis de precios unitarios y el presupuesto, de forma que ambos reportes coincidan. Junto

    con esta mejora se ha incorporado una mejor identificacin de los mdulos en los distintos

    reportes para hacer consistente su estructuracin.

    - El botn para copiar reportes al portapapeles (barra estndar de herramientas) ha sido

    reemplazado por una opcin ms flexible (transferir reportes), a travs de ste se podr copiar

    de manera tradicional los datos (portapapeles) o pasar directamente el contenido a Microsoft

    Excel. Esta ltima alternativa proponiendo una forma directa y simple de hacer que los

    reportes aparezcan en una nueva hoja de clculo con el formato bsico requerido (anchos de

    columnas, colores, etc)

    Base de datos:

    - Mejor orientacin sobre la moneda en la que se incorporan nuevos insumos

    - Corregido el salto de campo en el registro de nuevos insumos (tecla TAB)

    - A travs del proceso de COPIADO DE INFORMACION, se puede crear carpeta(s) directamente

    en la ruta destino.

    - Se aadi la posibilidad de DUPLICAR bases de datos en la configuracin de BASES DE DATOS

    (F6).

    - COPIAR ITEMES ELEGIDOS A BASE DE DATOS, ahora contempla un proceso completo, es

    decir, involucra tambin a las especificaciones tcnicas. Este proceso afect directamente la

    habilidad de la opcin MEMORIZAR/INTEGRAR MODULOS, de forma que ahora el proceso de

    transferencia de mdulos entre proyectos es totalmente completo (precios, cmputos y

    especificaciones tcnicas).

  • SECON (rev. 2.50)

    - Se han incorporado un sinfn de mejoras y ajustes a la interfase y procedimientos

    - Corregido error al ingresar cifras con decimales en precios unitarios de insumos en

    adquisiciones

    - Se puede borrar el archivo completo del inventario central e historial de movimientos cuando

    se han eliminado todos los proyectos en seguimiento

    - Se corrigi el error producido cuando se accedan a solicitudes de materiales muy rezagadas

    - Mejorado el dilogo para efectuar los envo o despachos de materiales a obra.

    - Respecto al uso y envo de materiales no previstos, el programa tiene dos salidas... la clsica:

    registrar como IMPREVISTOS y la nueva: registrar como sustituto a un material que el

    PRESCOM detalle en los temes pero que comercialmente no son viables (ej. Fe corrugado de

    alta resistencia 1/2" que sustituira al que normalmente es parte de un tem: Fierro corrugado).

    - La rutina de envo de insumos a obra se ha perfeccionado en relacin a su lgica, situacin

    que ha repercutido en los procedimientos e interfase (ms gil, coherente, simple y

    referenciado)

    - El sistema de proteccin de este mdulo ha sido mejorado. El usuario o administrador podr

    definir tres niveles de restriccin: 1) acceso al programa 2) acceso del seguimiento econmico

    3) acceso al control de ejecucin de obra; de forma que se pueda activar contrasea en

    cualquier combinacin de estas tras instancias operativas de SECON.

    - La rutina de impresin de reportes ahora integra los 3 posibles destinos: a) COPIA IMPRESA,

    b) EXCEL, c) PORTAPAPELES.

    - La devolucin o transferencia de materiales en la parte de INVERSIONES, ha sido controlada

    respecto a sus cantidades mximas.