version popular

10

Upload: oscar-rodriguez

Post on 29-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

documento informativo

TRANSCRIPT

Page 1: version popular
Page 2: version popular

Una de las teorías que explican la existencia del petróleo estable que éste es creado por la descom-posición de restos orgánicos (animales y algas microscópicas y que bajo determinadas condiciones de presión, temperatura y tiempo (miles de años) se convirtieron en hidrocarburos (compuestos formados por carbono e hidrógeno) con pequeñas cantidades de azufre, oxígeno, nitrógeno y res-tos de metales, que cuya mezcla constituye el petróleo crudo.

El gas natural es una mezcla gaseosa de hidrocarburos que incluye al gas natural libre y al gas natural asocia-do. El gas natural libre, es la mezcla gaseosa de hidrocarburos consti-tuida principalmente por metano y es obtenido de los campos de gas; usualmente se le llama “gas seco”. El gas natural asociado es la mezcla gaseosa de hidrocarburos que se produce junto con el petróleo crudo. Generalmente contiene fracciones de hidrocarburos líquidos ligeros (con-densables); usualmente se le llama “gas húmedo”.

Petróleoy Gas Natural

2

Page 3: version popular

3Países productoresde Petróleo

Page 4: version popular

De Petróleo a Combustible

1

2

3

4

4

Page 5: version popular

5La Rutadel Petróleo

Page 6: version popular

6

Cadena de Distribución

Page 7: version popular

Tropigas 100%

ZetaGas 100%

Tomsa 100%

Texaco 100%

Empresa %

Gas Propano

Gasolina

Diesel

PumaEnergy(ESSO) 100%

UNOPetrol 100%

Chevron(Texaco) 100%

AlbaPetróleo 100%

PumaEnergy(ESSO) 100%

UNOPetrol 100%

Chevron(Texaco) 100%

AlbaPetróleo 100%

Empresa %

Empresa %

7

Page 8: version popular

8La cadena productiva del GLP puede incluir una serie de agentes económicos que desarrollan distintos roles hasta llegar al domicilio del consumidor final, aunque en la práctica las empresas pueden asumir más de uno de estos roles, los que, en consecuencia, quedan unificados en un mismo agente económico:

• Los productores locales y extranjeros, quienes, respectivamente, venden el producto en grandes volúmenes en la refinería local, o en la terminal de exportación para ser enviado al país de destino.

• Los transportistas, quienes llevan el producto en grandes volúmenes desde la planta de producción (situada localmente o en el extranjero) hasta las instalaciones de importadores y comercializadores.

• Los importadores y comercializadores mayoristas, quienes adquieren el producto en gran-des volúmenes a los productores extranjeros y a los productores locales, y lo almacenan para posteriormente venderlo a los distribuidores/fraccionadores.

• Los envasadores/fraccionadores, quienes adquieren el producto a los importadores, pro-ductores locales, y comercializadores mayoristas, el que luego es transportado a la planta de envasado o fraccionado del producto.

• Los distribuidores minoristas, quienes adquieren el producto envasado y lo distribuyen a las tiendas.

• El comercio minorista, quien adquiere el producto a los distribuidores minoristas y lo ven-de al consumidor final.

Porque varían los precios1. Nivel estructural. Corresponde a factores de largo plazo como la reducción de las reservas petroleras

frente a una demanda cada vez más alta.2. Nivel estacional. Está formado por los ciclos económicos durante un año, por ejemplo, cada vez que

llega el invierno en los países del norte la demanda por combustibles destinados a calefacción.3. Nivel coyuntural. Son los factores que le agregan mayor volatilidad al precio y se reflejan la sensibilidad

de mercado ante factores inesperados, por ejemplo, cierre de refinerías, huelgas, mal tiempo, especula-ciones en el mercado etc.

Los precios de los Combustibles

Page 9: version popular

9

Controles de Calidad

Page 10: version popular

10

Marco Legal