ventajas y desventajas sociedades

Upload: natalia-salgado-avilez

Post on 14-Apr-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    1/7

    SOCIEDADES VENTAJAS DESVENTAJAS

    SOCIEDADES COLECTIVAS

    Una sociedad colectiva es normalmentedefinida como una asociacin de dos oms personas para llevar un negocio encomn con vistas a obtener ganancias.

    Fcil de f ormar:Las formalidades legales

    y los gastos de formar una sociedad sonpocos comparados con una sociedadannima, por ejemplo.

    Orgul lo de propietario y

    compensaciones directas:El orgullo deser el propietario genera motivacinpersonal e identificacin con el negocio. Lamotivacin de producir ganancias podraser reforzada por un mayor nmero de

    personas interesadas en su inversin.

    Disponib i l idad de un capi tal mayor:Unsociedad colectiva puede reunir el capitalde un cierto nmero de personas que sermayor comparado con el negocio de u npropietario individual que solo cuenta consus propios recursos, a menos queobtenga un prstamo.

    Comb inacin de experiencia y talento:dos o ms socios pueden tener xito amenudo, cuando una persona solo habrafallado, gracias a la combinacin de sustalentos y energas. Esto es especialmentecierto cuando el negocio requiere unavariedad de talentos como conocimientostcnicos, habilidad de vendedor y aptitudesfinancieras, etc. Es importante que lossocios de un negocio aporten sus aptitudescomplementarias al negocio, reduciendo

    Respo nsab il idad s in lmit es: L amayor

    desventaja de una sociedad colectiva es laresponsabilidad ilimitada que es muchoms importante que en una empresa depropiedad individual porque todos lossocios son individual y colectivamenteresponsables por todas las deudas ycrditos de la sociedad. Los bienespersonales de cada u no de los sociospueden ser embargados, su fueranecesario, para pagar deudas impagadas

    del negocio.

    Duracin del negocio inestable:Cualquier cambio en la sociedad colectivaacaba automticamente con la entidadlegal. Dichos cambios incluyen la muerte, ola admisin o expulsin de algn socio. Enestos casos, para que el negocio continuse tendr que realizar un nuevo contratode sociedad.

    Dif icul tades de direccin:como ya se hamencionado antes, cuando laresponsabilidad de dirigir un negocio esasumida por ms de una persona, existe laposibilidad de que surjan diferencias deestilo, personalidad, valoracin deprioridades, filosofas y otros factores. Siestas diferencias se vuelven serias ydisputas no se resuelven, la sociedad

    tendr que disolverse con todo el trauma

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    2/7

    as la carga de trabajo individual.

    Flexibi l idad:Un sociedad colectiva puedeser relativamente ms flexible en elproceso de toma de decisiones que unasociedad annima, pero menos que unaempresa de propiedad individual, por

    ejemplo.

    Libertad relat iva del controlgubernamenta l y pago de impuestos

    especiales: Un sociedad colectiva estrelativamente libre de muchas restriccionesy trmites burocrticos.

    financiero y personal que ello implica. Esdifcil para los futuros socios predecir elfuturo en cuanto a sus mtodos deoperacin y sus personalidades secompaginaran o sern causa de conflictos.

    Dif icul tad relat iva en la obtencin degrandes sum as de capi tal :Esto es muycomn especialmente en casos definanciacin a largo plazo, comparado conuna sociedad annima.

    Problemas del contrato de sociedad

    colect iva: cuanto ms grande sea unasociedad, ms complejo tendr que ser el

    contrato escrito, para proteger losderechos de sus miembros y paraidentificar las responsabilidades de cadauno. Esto puede resultar en costes legalesy administrativos adicionales.

    Dif icul tad de disponer d e rentas de lasociedad:Para extraer capital del negociose necesita la aprobacin del resto desocios, lo cual lleva tiempo e implica

    gastos legales y administrativos.

    SOCIEDADES EN COMANDITAS PORACCIONES

    Sociedad de carcter mercantil cuyocapital social est dividido en acciones,

    que se formar por las aportaciones de lossocios, uno de los cuales, al menos, se

    Los socios participan de formadirecta de los beneficios, con lo quetienen mayor motivacin y por tantohay mayor probabilidad de encontrarinversores.

    La Sociedad en Comandita porAcciones brinda un marco legal para

    iniciar la empresa

    Se les aplica la norma de la SociedadAnnima, exigindole un alto capitalinicial.

    Supone muchos trmites,procedimientos y requisitos que la leyestablece.

    Los socios comanditarios no pueden

    votar y tienen prohibido cualquier acto

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    3/7

    encargar de la administracin de lasociedad y responder personalmente delas deudas sociales como socio colectivo,mientras que los socios comanditarios notendrn esa responsabilidad.

    Los Socios Comanditarios no sonresponsables de las obligaciones dela empresa, ya que suresponsabilidad depende de sumonto de capital aportado

    Los dividendos que se pagan a los

    socios se informan en lasdeclaraciones impositivaspersonales de los socios

    No es necesario fijar una fecha determinacin del acuerdo desociedad

    La Sociedad en Comandita porAcciones puede poseer bienes,demandar y ser demandada debidoa su condicin de entidad jurdica

    separada

    de administracin. La Sociedad en Comandita por

    Acciones requiere msdocumentacin legal que, por ejemplo,una Sociedad Colectiva, debido a sucondicin de entidad jurdica

    La empresa se considera disueltacuando la Sociedad en Comandita porAcciones pierde a un socio

    En algunos estados, solamente losprofesionales, como los abogados,arquitectos y contadores puedenutilizar este tipo de entidad.

    SOCIEDADES EN COMANDITA SIMPLE

    Sociedad mercantil de carcterpersonalista que se define por la existenciade socios colectivos que aportan capital ytrabajo, y de socios comanditarios quesolamente aportan capital.

    No requiere capital mnimo para suConstitucin.

    Los socios participan de forma directade los beneficios, con lo que tienenmayor motivacin.

    Supone muchos trmites,procedimientos y requisitos que la leyestablece.

    Los socios comanditarios no puedenvotar y tienen prohibido cualquier actode administracin.

    SOCIEDADES ANNIMAS

    Una sociedad annima es una entidad

    Limi tadas responsabi l idades de losaccionistas:Los bienes personales de losaccionistas estn separados de los delnegocio y no pueden ser embargados paraliquidar deudas impagadas del negocio enlas que haya incurrido la sociedadannima. Existen algunas excepciones,especialmente en lo que concierne a losasuntos de fraude.

    Gastos:Es el caro establecer y operar una

    Doble tr ibutacin de las ut i l idades:Lassociedades deben pagar impuestosfederales y estatales sobre sus utilidades.Adems, toda utilidad pagada a losaccionistas en forma de dividiendo tambines gravada como ingreso de las personas

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    4/7

    legal, con o sin capital compartido, quepuede ser establecida por una o mspersonas u otras entidades legales. Existeuna forma distinguida y separada dedichas personas u otras entidades legales.Una sociedad annima tiene todos los

    derechos y responsabilidades de unapersona, a excepcin de aquellos derechosque solo pueden ser ejercitados de formapersonal.

    sociedad annima debido a losdocumentos y formularios adicionales quese necesitan comparado con una sociedadcolectiva o empresa individual.

    Faci l idad para trasladar el dom inio:losaccionistas de las sociedades annimaspblicas pueden vender sus acciones a untercero en un momento dado, sin afectar lasituacin legal de la sociedad.

    Existencia i l imi tada:la existencia de unasociedad annima no tiene lmites. Auncuando el acta constitutiva de la sociedadespecifique cierto nmero de aos de

    existencia, tambin incluye reglas para surenovacin.

    fsicas, si bien a una tarifa ms baja.

    Costo y comp lej idad de su const i tuc in:Para constituir una sociedad annima sedeben seguir varios pasos. El costo puedeser muy alto cuando se suman laautorizacin estatal, el registro general ylos derechos de los permisos, as comohonorarios de abogados y contadores.

    SOCIEDADES UNIPERSONALES

    La empresa unipersonal es aquella por lacual una persona ya sea natural o jurdica,destina parte de sus activos para crear unaempresa de nico propietario, la personanatura destina parte de su patrimoniopersonal para la creacin de esta. Lapersona tanto jurdica como natural debereunir las cualidades necesarias para sercomerciante y destinara parte de susactivos para crear esta empresa.

    El empresario individual tendr a sualcance el elemento jurdico necesario,para poder establecer una empresaamparada por la ley, que sea hbil paracontratar y obligarse.

    El empresario como persona natural podrejercer el comercio, aun cuando la

    empresa quebrare y de esta manera no severa comprometida en la prohibicin

    contenida en el artculo 14 numeral

    1 del cdigo de comercio, que seala comoinhbil para ejercer el comercio a loscomerciantes declarados en quiebra queno hayan obtenido su reivindicacin.

    El empresario individual podr limitar la

    responsabilidad de su patrimonio,

    Al empresario le esta prohibido retirar paras o para terceros bienes pertenecientes ala empresa

    unipersonal, salvo que se trate deutilidades debidamente justificadas

    El titular de la empresa no podr contratarcon sta, ni tampoco podrn hacerlo entre

    s empresasunipersonales constituidas por la mismapersona. Los actos celebrados encontravencin a est

    prohibicin no surtirn ningn efecto legal,es decir sern ineficaces de pleno derecho.

    Al momento de hacer disminucin delaporte a la empresa, ya que este debe

    tener autorizacin de la

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    5/7

    arriesgando

    solo la suma que aporta, es decir supatrimonio

    personal no sufrir desmedro alguno y porlo tanto su familia o quienes dependan deel,

    tendrn mayor estabilidad.

    Acceso eficaz del pequeo empresario alas

    fuentes de crdito y

    financiamiento, tales como

    bancos y compaas

    financieras.

    superintendencia de sociedades, que estasujeto a lo que esta dicho en el articulo 145del cdigo de

    comercio

    Sociedades de responsabilidad limitada

    Como su nombre lo indica, una sociedad deresponsabilidad limitada ofrece proteccin parael propietario en contra de una posible demanda.

    A diferencia de una empresa unipersonal dondelos activos personales del propietario puedenestar en riesgo, el propietario de una LLC seconsidera una entidad separada de la empresa.Por lo tanto, los acreedores no pueden embargarlos activos personales del propietario, como unacasa o un automvil para cumplir una sentenciaen contra de su negocio

    Protege los activos de la empresa encaso de que se demande a cualquier

    socio

    Protege a los socios en caso de que se

    demande a la sociedad

    Una Sociedad de Responsabilidad

    Limitada puede estar compuesta por

    uno o ms socios

    Los socios de una SRL pueden

    designar a otra persona o entidad para

    que administre la compaa

    La Sociedad de Responsabilidad

    Limitada se rige segn un acuerdo

    operativo

    La Sociedad de Responsabilidad

    Como entidad jurdica, la Sociedad de

    Responsabilidad Limitada requiere ms

    documentacin legal que las Sociedades

    Unipersonales o Colectivas.

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    6/7

    Limitada goza generalmente de

    Duracin Perpetua, a menos que el

    acta constitutiva indique lo contrario

    Sociedades limitadasLa sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L o S.L) sepresenta como una sociedad de tipo capitalista en la queel capital social, integrado por las aportaciones de lossocios, se encuentra dividido en participacionesindivisibles y acumulables, que no tienen el carcter devalores y no pueden estar representadas por medio dettulos o anotaciones en cuenta, ni denominarse acciones.

    Limitacin de responsabilidad econmica de lossocios.

    Libertad de denominacin social.

    Gran libertad de pactos entre los socios.

    Capital social mnimo muy reducido y noexistencia de capital mximo.

    No existe porcentaje mnimo ni mximo decapital por socio.

    Posibilidad de aportar el capital en bienes odinero.

    No es necesaria la valoracin de las aportacionesno dinerarias por un experto independiente,tampoco su intervencin o la de un auditor enampliaciones de capital.

    Sin lmite mnimo ni mximo de socios.

    Posibilidad de nombrar Administrador concarcter indefinido.

    Posibilidad de organizar el rgano deadministracin de diferentes maneras sinmodificacin de estatutos.

    Se puede controlar la entrada de personasextraas a la sociedad.

    No existe un nmero mnimo de sociostrabajadores.

    Buena imagen en el trfico mercantil.

    En cuanto a la gestin, ms sencilla que lassociedades annimas, laborales y cooperativas

    Fiscalidad interesante a partir de determinadovolumen de beneficio.

    Posibilidad de fijar un salario a los socios quetrabajen en la empresa, dems de la

    Lentitud y gastos del proceso de constitucin.

    Obligatoriedad de llevar contabilidad formal.

    Complejidad del Impuesto sobre Sociedades.

    No hay libertad para transmitir lasparticipaciones.

    Necesidad de escritura pblica para latransmisin de participaciones.

    En cuanto a la gestin, mayores gastos que elempresario individual o las comunidades debienes o sociedades civiles.

    Prohibicin de competencia al Administrador,salvo autorizacin de la Junta.

    Los socios siempre son identificables.

    No puede emitir obligaciones.

    No puede cotizar en Bolsa.

    La falta de ejercicio de la actividad durante tresaos consecutivos es causa de disolucin.

  • 7/29/2019 Ventajas y Desventajas Sociedades

    7/7

    participacin en beneficios que le corresponda.

    Sociedades economa mixta

    Son de economa mixta las sociedades comerciales

    que se constituyen con aportes estatales y de capitalprivado.Las sociedades de economa mixta se sujetan a las

    reglas del derecho privado y a la jurisdiccin

    ordinaria, salvo disposicin legal en contrarioSociedades mercantiles de hecho