variables que afectan la conducta social

Upload: salmeron-compadrito-bribon

Post on 19-Oct-2015

131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

VARIABLES QUE AFECTAN LA CONDUCTA SOCIAL

Por conducta social se entiende aquellas conductas que estn orientadas hacia el mbito social compartido por todos los seres humanos en funcin del mbito de observacin. Podramos decir que son conductas sociales aquellas que se relacionan con las componentes de sistema social, incluidas en estas:

Las conductas relacionadas al trabajo, ya sea de bsqueda, cumplimiento, generacin y mantencin de fuentes de trabajo. Las conductas relacionadas al dinero, obtencin, ahorro, gasto y administracin del sistema econmico. Las conductas relacionadas al ambiente, contaminacin, cuidado de los ecosistemas, relacin con la naturaleza desde el mbito urbano. Las conductas relacionadas al bienestar social de los dems, incluidos la salud, educacin, calidad de vida. Los estilos de vida, incluidos la tendencia al materialismo, espiritualismo, dedicacin a la ciencia, el arte, el deporte, las correctas relaciones humanas, el esparcimiento, los estilos de vida derivados de la opulencia y los estilos de vida derivados de la carencia.

La conducta de una persona puede cambiar en funcin de la situacin en que se encuentra; personas distintas en la misma situacin pueden conducirse de maneras diferentes.

Las conductas difieren entre s, porque los sujetos: Se encuentran en situaciones distintas. Tienen diferencias individuales, Persiguen fines diferentes.

Es decir, que todo proceso conductual seguir este derrotero: Un estmulo actuara sobre el individuo, dando lugar a una conducta, que lleva una realizacin

Existen 3 principios que rigen la conducta humana:

Casualidad, motivacin y finalidad.Casualidad:para este principio, toda conducta es causada, obedece a una causa. Ante una situacin dada nos comportamos de una manera y no de otra: segn este principio debemos buscar la razn de esta unicidad del comportamiento en hechos precedentes y no en el resultado o realizacin del mismo.Motivacin:toda conducta est motivada por algo.Perseguimos siempre unafinalidaden el comportamiento, y por ella cobra sentido la conducta del hombre y puede ser interpretada.

FACTORES SOCIALES QUE AFECTAN EN LA CONDUCTA HUMANA

El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, formar su carcter y aprender el modo de ganarse el sustento.

El espacio vital se refiere a la totalidad de factores coexistentes que determinan la conducta de un individuo en un determinado momento, y consiste en la persona y en el ambiente psicolgico tal como existe para ella (de modo similar, el espacio vital de un grupo consistira en el grupo y en el ambiente tal como existe para el grupo en el momento).

Para Lewin, "la conducta y el desarrollo dependen del estado de la persona y de su ambiente, C= f(P,A). En esta ecuacin, la persona (P) y su ambiente (A) deben considerarse como variables mutuamente dependientes. En otras palabras, para comprender o predecir la conducta, la persona y su ambiente han de considerarse como una constelacin de factores interdependientes. Llamamos a la totalidad de estos factores el espacio vital (EV) de ese individuo y escribimos entonces C= f(P,A)= f(EV)"

Entre los factores que intervienen en la conducta humana, aparecen dos bsicos, que son:

FACTORES BIOLGICOS: Entre todas las posibilidades genticas de dos, cada ser humano que nace hace su propia combinacin de genes los cuales influyen en el desarrollo biolgico y determina en parte la conducta. A ese elemento lo llamamos genotipo. Sobre esta estructura gentica actan otros factores como son los externos (alimentacin, medicinas ingeridas durante el embarazo, estados emocionales durante este periodo, cmo aconteci el parto, etc.). A la unin de estos factores se les denomina fenotipo.

FACTORES AMBIENTALES Y DE SOCIALIZACIN: El medio ambiente es todo lo que nos rodea y todos los elementos ambientales son necesarios para el desarrollo fsico e intelectual normal. Es conducta concreta que se da ante una determinada situacin (aprendida).

La socializacin se refiere a los modelos de conducta que adoptamos en los grupos, como son: la familia, la escuela, los amigos, etc. Estas diversas condiciones o factores que afectan la interaccin social pueden ser agrupadas en cinco grandes categoras:

1) las acciones y caractersticas de los otros (sexo, estatus, atractivo, etc.);2) procesos cognitivos bsicos que subyacen nuestros pensamientos, creencias, ideas y juicios acerca de otros;3) variables ecolgicas, es decir, influencias directas e indirectas del ambiente fsico;4) el contexto cultural en que ocurre la conducta (normas, expectativas, valores);5) aspectos biolgicos de nuestra naturaleza y herencia gentica que son relevantes en algunas formas de conducta social.