valle del cauca

21
VALLE DEL CAUCA PAOLA AGUILERA SANTAMARÍA SEBASTIAN CARRILLO VILLATE NARHEN S. FLOREZ P. JOSE VALERO GOZALEZ

Upload: josevalero00

Post on 29-Jun-2015

141 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Valle del cauca

VALLE DEL CAUCA

PAOLA AGUILERA SANTAMARÍA

SEBASTIAN CARRILLO VILLATE

NARHEN S. FLOREZ P.

JOSE VALERO GOZALEZ

Page 2: Valle del cauca

TABLA DE CONTENIDO

• CONTEXTO GENERAL

• GASTRONOMIA

• LITERATURA

• MUSICA Y DANZA

• AVANCES TECNOLÓGICOS

Page 3: Valle del cauca

CONTEXTO GENERAL

• Situado en el suroccidente del país, entre la Región Andina y la Región Pacífica. Gran parte del departamento está entre las cordilleras occidental y central, en el valle geográfico del río Cauca de donde proviene su nombre.

• Está situado al sur occidente de Colombia y se compone por 42 municipios. Limita al norte con Chocó y Risaralda, al sur con Cauca, al este con Quindío y Tolima, y al oeste con el Océano pacífico teniendo bajo su jurisdicción la Isla de Malpelo. Su capital es Santiago de Cali.

• Es el tercer departamento más poblado de Colombia (4 520 166 hab en 2012)1 y el vigésimo segundo en extensión (22.195 km²).

Page 4: Valle del cauca

GASTRONOMÍA

AMASIJOS - PRINCIPIOS• Pandebono• Arepa valluna• Panderos• Aborrajados• Empanadas

vallunas• Tostadas con Hogao• Masitas de choclo

tierno• Plátano asado con

queso• Marranitas• Torta de

chontaduro

BEBIDAS• Champús• Lulada• Jugo de borojó• Jugo de

chontaduro• Sorbete de badea•    

PLATOS Y SOPAS• Arroz atollado• Tamales Vallunos• Tamal de

Piangua• Pusandao• Fiambre• Sancocho de

Gallina• Sancocho de

Cola• Cus-cus• Sopa de Tortilla

POSTRES• Cholado• Caspiroletas• Gelatina

(Andalucía)• Manjar blanco• Dulce

Desamargado• Torta de

pastores• Macetas

Page 5: Valle del cauca

LITERATURA

• Enrique Buenaventura• Horacio Benavides• Harold Alvarado • Hoover Delgado • Andrés Caicedo

Entre los autores nacidos en el Valle del Cauca podemos mencionar los siguientes:

• Jorge Isaacs• Eustaquio Palacios• Ricardo Nieto• Carlos Villafañe• Antonio Llanos

Page 6: Valle del cauca

JORGE ISAAC

• (Cali, 1837 - Ibagué, 1895) Escritor colombiano. Realizó sus estudios de primaria en la escuela de Cali y en Popayán y los continuó en la capital de la República entre 1848 y 1852 .

• Fragmento de La Maria.“Teniendo entre mis manos las trenzas de María y recostado en el sofá en que Emma le había oído sus postreras confidencias, dio las dos el reloj; él había medido también las horas de aquella noche angustiosa, víspera de mi viaje; él debía medir las de la última que pasé en la morada de mis mayores.”

Page 7: Valle del cauca

EUSTAQUIO PALACIOS

• (Roldanillo, 1830 - Cali, 1898) Escritor colombiano, autor de la novela El alférez real (1886. Miembro del cabildo de Cali, dirigió entre 1866 y 1876 el prestigioso Colegio Santa Librada y perteneció al poder judicial.

“Los nobles vivían orgullosos de su linaje y miraban con desdén a la plebe; la plebe por su parte estaba acostumbrada a reconocer esa distinción y se sometía resignada porque no podía hacer otra cosa. Los criados de una casa solían entrar en pendencia con los de otra, disputando sobre la nobleza de sus amos; cada criado sostenía que la del suyo era de mayores quilates que la del otro.”

Page 8: Valle del cauca

RICARDO NIETO

• Nace en Palmira, Colombia, un 20 de octubre de 1878 del matrimonio que conformaban doña Teodolinda Hurtado, matrona y ama de hogar, y el soldado de contiendas civiles, rector de colegios y escritor de oportunidad, Juan Nepomuceno Nieto.

Page 9: Valle del cauca

SUEÑO DE LA VIDA

 A través de los campos otoñalesregresan ella y él: alta y fornida,es una rosa que nació escondidaa la sombra de salvias y trigales.

 

El contempla sus formas virginales, y al mirarla a su lado enrojecida como un rojo clavel siente la vida que corre por sus venas a raudales.

 

 

Como turba de pájaros traviesosque dejase al salir rosadas huellas,de las bocas escápanse los besos;

 

y como recompensa a sus fatigas,arriba, en el azul, brotan estrellas,abajo, en el trigal, brotan espigas...

 

 

Page 10: Valle del cauca

CARLOS VILLAFAÑE

• Carlos María Villafañe nació en Roldanillo – discreta y amable población del norte del Valle del Cauca

• Espíritu generoso y selecto, poeta en la vida y en la obra, escritor de inolvidables crónicas, humorista de fina ley, crítico taurino, el autor de “Tierra del Alma” honró la tradición cultural de Colombia. Por los años 20 fue famoso su seudónimo “Tic-Tac”.

Page 11: Valle del cauca

EL VACIO

Unos se van y vuelven y, al regreso encuentran en el punto de partida,un amor que les da la bienvenida con un abrazo o con la miel de un beso.

Otros vienen y van y, bajo el peso infausto de su cruz ensangrecida,no encuentran sombra ni descansoen eso que llaman la corriente de lavida.

Y yo, pobre viandante, en el camino,cuando a mi propia soledad me entrego,pienso que en el vaivén de cuanto existe,no encuentra mi ilusión de peregrino,ni quien, cuando me voy, se ponga triste,ni quien me abra los brazos cuando llego.•  

Page 12: Valle del cauca

ANTONIO LLANOS

• poeta nacido en Santiago de Cali, Colombia, en 1905 y fallecido en 1978 después de vivir la mayor parte de su vida entre la enfermedad y la locura

• Si bien su poesía ha sido definida como mística, el rasgo más evidente es la temática del dolor y la soledad como parte del paisaje del Valle del Cauca, no obstante la belleza que le atribuye de manera similar a Jorge Isaac.

Page 13: Valle del cauca

¡OH MADRE!

Brinda arrullo y regazo como el árbol y el ave

a la desolación de mis días aviesos.

La miel de sus palabras desciende hasta mis huesos

con el blando rumor de una lluvia suave.

En su mirar profundo puso Dios con la clave

de la vida, honda urna de castos embelesos.

Se hace pura mi carne al calor de sus besos;

su plegaria es la estrella que dirige mi nave.

Me ha dicho alguna vez que fue triste su

infancia,

¡yo nunca le pregunto por las antiguas cosas!,

mas a su voz mi espíritu se llena de fragancia.

Si pienso en su niñez me inunda dulce llanto.

Cuando niña, ¡quién sabe si al mirar unas rosas

su virginal entraña sintió crecer mi canto!

Page 14: Valle del cauca

ENRIQUE BUENAVENTURA

• En Cali, Colombia, nace y muere el Maestro Enrique Buenaventura (1925-2003). Desde joven y hasta sus últimos años, sentiría gran devoción por la literatura, el dibujo, la pintura, desempeñándose como minero, marinero, pintor, periodista, cocinero, etc, y siendo el teatro la profesión en la que dejó un gran legado cultural a nivel regional, nacional e internacional.

Page 15: Valle del cauca

HAROLD ALVARADO

• Harold Alvarado Tenorio, hijo y nieto de carniceros, nació en Buga del Valle del Cauca

• Obras:

1. EL ULTRAJE DE LOS AÑOS

2. ENSAYOS

3. ESPEJO DE MÁSCARAS

4. FRAGMENTOS Y DESPOJOS

5. KAVAFIS

Page 16: Valle del cauca

HOOVER DELGADO

• Jefe Depto. de Lenguajes y Comunicación Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Departamento de Lenguajes y Comunicación de la Universidad ICESI de Cali.

• Obras:

• La mosca sobre las montañas.

Page 17: Valle del cauca

ANDRES CAICEDO

• Luis Andrés Caicedo Estela (Cali, Valle del Cauca, Colombia; 29 de septiembre de 1951 – Ibídem, 4 de marzo de 1977) fue un escritor colombiano nacido en Cali, Valle del Cauca, ciudad en la que pasó la mayor parte de su vida.

• Fiel a la idea de que vivir más de 25 años es una insensatez, Andrés intenta suicidarse dos veces en 1976; pese a esto escribe dos cuentos más: Pronto y Noche sin fortuna.

• Entrega a Colcultura el manuscrito final de ¡Que viva la música!, del cual alcanzaría a recibir un ejemplar editado el cuatro de marzo de 1977.

Page 18: Valle del cauca

MUSICA Y BAILE

• SALSA : El baile más tradicional de Cali ( capital Valle del Cauca) conocida como la capital de la salsa.

• BAILES TÍPICOS COMO

• Bambuco

• Pasillo

• Currulao

Page 19: Valle del cauca

AVANCES CIENTÍFICOS

• Avalados proyectos por $88 mil millones para Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

• El Valle del Cauca define los tres ejes de la competitividad.

• Avances viales ( una de las mejores vías del país).

• Avances multinacionales azucareros.

Page 20: Valle del cauca

BIBLIOGRAFIA

• http://regionpacifica-moni.blogspot.com/2011/06/valle-del-cauca-bailes-tipicos.html

• http://ihlc.udea.edu.co/delc/index.php?tema=616&/Literaturas%20de%20Valle%20del%20Cauca

• http://comunicaciongastronomica.wordpress.com/2009/05/27/investigacion-gastronomica-del-valle-del-cauca/

Page 21: Valle del cauca

BIBLIOGRAFIA

• http://www.haroldalvaradotenorio.com/fotografias.html

• http://es.wikipedia.org/wiki/Andrés_Caicedo#Obra

• http://www.icesi.edu.co/profesores/cv/hoover-delgado

• http://www.elpais.com.co/elpais/economia/noticias/valle-cauca-define-tres-ejes-competitividad

• http://www.valledelcauca.gov.co/planeacion/publicaciones.php?id=25822