v seminario estrategico_organizado_por_la_spe_de_argentina

4

Click here to load reader

Upload: maruzells-zells

Post on 14-Apr-2017

44 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: V seminario estrategico_organizado_por_la_spe_de_argentina

V Seminario Estratégico organizado por la SPE de Argentina

SPE de Argentina, Asociación Civil 1 Sección Argentina.V Seminario Estratégico ARGENTINA Y LA ENERGIA Los próximos 20 años. 16 y 17 de noviembre de 2010NH City & Towers, Bolívar 120, Ciudad de Buenos AiresObjetivo“Propiciar y alentar el pensamiento estratégico tendiente a asegurar la provisión económica de energía en cantidad ycalidad suficientes para satisfacer los requerimientos de la demanda Argentina en los próximos 20 años. A tal efecto seconsiderará la racionalización de la demanda de energía y las características, ventajas y limitaciones de las distintasfuentes de energía utilizables por el país, la participación de cada una de ellas en la matriz energética actual y suproyección futura”.

Martes 12 de Octubre de 2010

SPE de Argentina, Asociación Civil 2PROGRAMA PRELIMINAR

16 de noviembre

Hora Actividad8:00 - 8:45 Acreditación8:45 - 9:15Apertura e Introducción al SeminarioJorge Meaggia, Presidente SPE Argentina.Miguel Fryziak, Coordinador General V Seminario Estratégico.9:15 -10:45Mesa I: Petróleo y GasParticipación del petróleo y gas en la Matriz Energética actual y futura. Reservas y recursos.Visión local, regional y mundial. Proyecciones, oferta y demanda.Moderador: Alberto Gil, Asesor del Directorio Pan American Energy.Panelistas:Alfredo Poli, Gerente General Argentina, Pluspetrol.Alberto Calsiano, Jefe del Departamento Infraestructura, UIA.Ejecutivo de exploración y producción (a confirmar)10:45 -11:15 Coffee Break11:15 - 12:45Mesa II: BiocombustiblesCaracterísticas de la producción, mercado y marco regulatorio de estos derivadosagroindustriales que están tomando importancia decisiva en nuestro país, constituyéndose en lasegunda energía primaria renovable por volumen, luego de la energía hidráulica.Moderador: Eduardo Barreiro, Consultor.Panelistas:Hugo Vismara, Gerente General de REFINOR.José Luis Martínez Justo, Presidente de la Cámara de Empresas Pymes deEnergía y Biocombustibles.Claudio Molina, Director Ejecutivo de la Asoc. Arg. de Biocombustibles e Hidrógeno.12.45 - 14.45

Matriz Energéticawww.matrizenergetica.com.ar

Page 2: V seminario estrategico_organizado_por_la_spe_de_argentina

Almuerzo I: El Rol de la Ciencia y la Tecnología en el Futuro Energético del PaísDisertante: José Lino Barañao, Ministro de Ciencia, Tecnología e InnovaciónProductiva de la Nación.Presentador: Eduardo Barreiro, Consultor.SPE de Argentina, Asociación Civil 3Hora Actividad15:00 -16:30Mesa III: Nuclear y CarbónSituación actual y programas de desarrollo de la energía nuclear y del carbón en la Argentina.Proyectos, fortalezas y debilidades de estas dos fuentes de energía cuya participación esrelevante en la matriz energética mundial.Moderador: Jorge Nizovoy, Jefe de Planeamiento de la Red, Transener.Panelistas:Norberto Coppari, Subgerente de Planificación Estratégica, CNEA.Jorge Giubergia, Jefe de División de Prospectiva y Planificación Energética, CNEA.Ramón Rodríguez, Docente, Universidad Nacional de la Patagonia Austral.16:30 - 17:00 Coffee Break17:00 - 19:00Mesa IV: Hidráulica y EólicaSituación actual en la Argentina, proyectos en ejecución y proyecciones de máxima.Sustentabilidad económica de los mismos. Distribución geográfica del potencial hidráulico yeólico del país. Condicionamiento a su expansión por causa de la red de distribución existente.Marco regulatorio ambiental y complementariedad con la generación de energía eléctrica.Moderador: Mauro Soares, Gerente de Planeamiento Comercial, Tecpetrol.Panelistas:Hugo Brendstrup, Gerente de Tecnología Industrial y Energías Alternativas, INVAP.Francisco R. Valenti, Vicepresidente, IMPSA.Daniel Perczyk, Director de Proyectos Especiales, EBISA.Ezequiel García Ramón, Director Nacional de Promoción de Energías Renovables yEficiencia Energética, Secretaría de Energía (a confirmar)SPE de Argentina, Asociación Civil 4

17 de noviembre

09.00 - 11:00Mesa V: Petróleo y Gas No ConvencionalesGas proveniente de arenas compactas (“tight gas”) y arcillas (“shale gas”), Perspectivas deProducción de cada una. Alternativas económicas. Variabilidad de precios. Re profundizaciónde pozos y descubrimientos en nuevas zonas. Flujo de trabajo para la determinación deyacimientos. Petrofísica y alternativas para estimulación de yacimientos (fracturas hidráulicas).Gas & Petróleo Plus. Posibilidades de desarrollo en la Argentina.Moderador: Miguel Hassekieff, Director Nacional de Exploración, Producción yTransporte de Hidrocarburos, Secretaría de Energía.Panelistas:Daniel Rosato, Director de Relaciones Institucionales, Apache.Gustavo Cavazzoli, Líder en Estimulación, Schlumberger.Mario Grinberg, Responsable de Control de Reservas Argentina Oeste, YPF.Laurent Parra, Director de Desarrollo de Negocios, Total Austral.

Matriz Energéticawww.matrizenergetica.com.ar

Page 3: V seminario estrategico_organizado_por_la_spe_de_argentina

11:00 -11:30 Coffee Break11.30 -13:00Mesa VI: Uso racional de la energía y las energías geotérmica y solar.El uso racional de la energía como elemento moderador de la demanda y las energías deorigen geotérmico y solar como aportes a la oferta. Características, evolución, fortalezas,debilidades y barreras a la expansión. Desarrollo actual y prospectiva.Moderador: Alfredo H. Mirkin, Socio – Director, Mercados Energéticos Consultores.Panelistas:Luis E. Galardi, Vicepresidente de la Agencia de Promoción y Desarrollo de Inversionesde la Provincia del Neuquén.Aldo R. Fabris, Consultor Independiente en el área de energías renovables y asesor dela presidencia de la Comisión de Industria, Cámara de Diputados de la Nación.Claudio Carpio, Consultor Independiente en el área de eficiencia energética.13:00 – 15:00Almuerzo II: La Perspectiva Energética Mundial 2010 - 2035Disertante: John Corben, Chief Economist, Internacional Energy Agency – IEA.Presentador: Alejandro Luppi, Chevron Argentina.15:15 -16:15Conferencia: La Visión de las Provincias Productoras de HidrocarburosDisertante: Carlos Lambré, Secretario Ejecutivo OFEPHI.Presentador: Julio Shiratori, Apache Energía Argentina.SPE de Argentina, Asociación Civil 516:15-16:40Mesa VIII: Síntesis y conclusiones del SeminarioResumen y conclusiones de lo presentado en los distintos paneles y visiones sobre el futuroenergético de los argentinos brindada por los especialistas que participaron en el Seminario.Hugo Carranza, Total Gas & Electricidad Argentina.16:45-17:45Conferencia: La visión del Estado sobre la Argentina y su futuro energéticoDisertante: Daniel Cameron, Secretario de Energía de la Nación, Presidente del VSeminario.Presentador: Hugo Carranza, Total Gas & Electricidad Argentina.17:45 - 18:00Palabras de CierreJorge Meaggia, Presidente SPE Argentina.Comité OrganizadorPresidente del Seminario: Daniel Cameron, Secretaría de Energía de la Nación.Presidente SPE – Sección Argentina: Jorge E. Meaggia, SchlumbergerCoordinador General: Miguel A. Fryziak, Mfryziak Vgorosito & AsociadosTesorero: Alejandro Luppi, Chevron ArgentinaMiembros del Comité:Jorge Albano, ConsultorEduardo Barreiro, ConsultorHugo Carranza, Total Gas & Electricidad ArgentinaAlberto Fiandesio, Secretaría de EnergíaNorberto Galacho, InlabVíctor H. Gorosito, Mfryziak Vgorosito & AsociadosSebastián Kind, Aires Renewables

Matriz Energéticawww.matrizenergetica.com.ar

Page 4: V seminario estrategico_organizado_por_la_spe_de_argentina

Enrique Lagrenade, ESEXHIGonzalo Pérez Cometto, GiGaJulio Shiratori, Apache Energía ArgentinaSecretaría e Informes: IT&C Event Planners – [email protected]/FAX: 5411-4799-2053

Matriz Energéticawww.matrizenergetica.com.ar