uwe boensch - estructura karlsbad

5
UWE BÖNSCH Estructuras de peones centrales LA "ESTRUCTURA DE PEONES KARLSBAD" EN EL GAMBITO DE DAMA CLASICO Y VARIANTES DEL CAMBIO Introducción La Estructura de Peones Karlsbad está basada en partidas jugadas en la variante Karlsbad del Gambito de Dama. Desde el punto de vista histórico, el 3er. Torneo Karlsbad (28/04 - 20/05/1923) es de crucial importancia, ya que entonces fue introducida esta variante en la praxis de torneo y fue utilizada en varias ocasiones. La lista de participantes fue inusualmente fuerte: Alekhine, Bogoljubow, Maroczy 11,5, Grünfeld, Reti 10,5, Nimzowitzsch, Treybal 10, Yates 9,5, Teichmann 9, Tartakower 8,5, Tarrasch 8, Rubinstein 7,5, Bernstein 7, Wolf 6,5, Sämisch 6, Thomas 5,5, Chajes, Spielmann 5. Variante básica: 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-0 6.Cf3 Cbd7 7.Tc1 a6 8.cxd5 exd5 9.Ad3 c6 Los nombres "Estructura de peones Karlsbad", "Formación Karlsbad" o, en corto, "Estructura Karlsbad", como se usa actualmente, no encaja exactamente con el desarrollo histórico correcto. Basándonos en las partidas originales, la característica de la "Variante Karlsbad" es el orden de movimientos dado arriba, cuando 7.Tc1 a6 es seguido por 8.cxd5 exd5. En la forma moderna de la Variante del Cambio del Gambito de Dama, las blancas generalmente cambian tempranamente con 4.cxd5. La jugada negra ...a6, generalmente, no se realiza hasta que las blancas hayan hecho las jugadas b4 y a4. Si las blancas omiten estos avances de peones, entonces ...a6 podría acabar siendo una pérdida de tiempo. Con la idea de no generar ninguna confusión en la mente de los estudiantes, proponemos, en nuestro tratamiento de las estructuras de peones, proceder con el peón blanco en a7. Blancas: a2, b2, d4, e3, f2, g2, h2. Negras: a7, b7, c6, d5, f7, g7, h7. Hay que notar, asímismo, que en la literatura de ajedrez el séptimo movimiento ...a6 (luego de 7.Tc1) es conocido como Defensa Suiza. La estructura de peones que da título a este artículo está entre las más importantes formaciones centrales. Puede ocurrir en las siguientes aperturas o variantes: 1. Gambito de Dama (Variante del Cambio) 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 (Ver códigos de la Enciclopedia D02, D03, D06, D11, D30, D31, D35, D36, D37, D38, D43, D45, D51, D52, D53, D60 2. Defensa Bogoindia (E11) 1.d4 Cf6 2. c4 e6 3.Cf3 Ab4+ 4.Ad2 Axd2+ 5.Dxd2 0-0 6.Cc3 d5 7.e3 De7 8.cxd5 exd5 9.Ad3 c6 3. Defensa Nimzo-India (E48) 1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 0-0 5.Ad3 d5 6.cxd5 exd5 7.Cge2 c6 4. Defensa Grünfeld (con el peón en g6 = D91) 1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 Ag7 5.Ag5 Ce4 6.cxd5 Cxg5 7.Cxg5 e6 8.Cf3 exd5 9.e3 c6 5. Defensa Caro-Kann (Variante del cambio) Después de 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.Ad3 Cc6 5.c3 y un posterior ...e6, la misma estructura de peones aparece, con colores invertidos. Las estadísticas para la popular Variante del Cambio del Gambito de Dama son notables. Hasta el momento se han jugado unas 20.000 partidas de torneo con la estructura de peones arriba mencinoada: Blancas ganan: 45% (total 62%) Negras ganan: 20% (total 38%) Tablas: 35% En comparación, las estadísticas para los

Upload: gabriel-zarate

Post on 02-Feb-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ajedrez. Breve reseña sobre la Estructura Karlsbad.

TRANSCRIPT

Page 1: Uwe Boensch - Estructura Karlsbad

UWE BÖNSCH

Estructuras de peones centrales

LA"ESTRUCTURA DE PEONES KARLSBAD"

EN EL GAMBITO DE DAMA CLASICO YVARIANTES DEL CAMBIO

Introducción

La Estructura de Peones Karlsbad está basada enpartidas jugadas en la variante Karlsbad delGambito de Dama. Desde el punto de vistahistórico, el 3er. Torneo Karlsbad (28/04 -20/05/1923) es de crucial importancia, ya queentonces fue introducida esta variante en la praxis de torneo y fue utilizada en varias ocasiones. Lalista de participantes fue inusualmente fuerte:Alekhine, Bogoljubow, Maroczy 11,5, Grünfeld, Reti10,5, Nimzowitzsch, Treybal 10, Yates 9,5,Teichmann 9, Tartakower 8,5, Tarrasch 8,Rubinstein 7,5, Bernstein 7, Wolf 6,5, Sämisch 6,Thomas 5,5, Chajes, Spielmann 5.

Variante básica:1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.Ag5 Ae7 5.e3 0-06.Cf3 Cbd7 7.Tc1 a6 8.cxd5 exd5 9.Ad3 c6

Los nombres "Estructura de peones Karlsbad","Formación Karlsbad" o, en corto, "EstructuraKarlsbad", como se usa actualmente, no encajaexactamente con el desarrollo histórico correcto.Basándonos en las partidas originales, lacaracterística de la "Variante Karlsbad" es el ordende movimientos dado arriba, cuando 7.Tc1 a6 esseguido por 8.cxd5 exd5. En la forma moderna de laVariante del Cambio del Gambito de Dama, lasblancas generalmente cambian tempranamente con4.cxd5. La jugada negra ...a6, generalmente, no serealiza hasta que las blancas hayan hecho lasjugadas b4 y a4. Si las blancas omiten estosavances de peones, entonces ...a6 podría acabarsiendo una pérdida de tiempo. Con la idea de nogenerar ninguna confusión en la mente de losestudiantes, proponemos, en nuestro tratamiento delas estructuras de peones, proceder con el peónblanco en a7. Blancas: a2, b2, d4, e3, f2, g2, h2.Negras: a7, b7, c6, d5, f7, g7, h7.

Hay que notar, asímismo, que en la literatura deajedrez el séptimo movimiento ...a6 (luego de7.Tc1) es conocido como Defensa Suiza.

La estructura de peones que da título a esteartículo está entre las más importantesformaciones centrales. Puede ocurrir en lassiguientes aperturas o variantes:1. Gambito de Dama (Variante del Cambio)1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf6 4.cxd5 exd5 (Vercódigos de la Enciclopedia D02, D03, D06, D11,D30, D31, D35, D36, D37, D38, D43, D45, D51,D52, D53, D602. Defensa Bogoindia (E11)1.d4 Cf6 2. c4 e6 3.Cf3 Ab4+ 4.Ad2 Axd2+ 5.Dxd20-0 6.Cc3 d5 7.e3 De7 8.cxd5 exd5 9.Ad3 c63. Defensa Nimzo-India (E48)1.d4 Cf6 2.c4 e6 3.Cc3 Ab4 4.e3 0-0 5.Ad3 d56.cxd5 exd5 7.Cge2 c64. Defensa Grünfeld (con el peón en g6 = D91)1.d4 Cf6 2.c4 g6 3.Cc3 d5 4.Cf3 Ag7 5.Ag5 Ce46.cxd5 Cxg5 7.Cxg5 e6 8.Cf3 exd5 9.e3 c65. Defensa Caro-Kann (Variante del cambio)Después de 1.e4 c6 2.d4 d5 3.exd5 cxd5 4.Ad3Cc6 5.c3 y un posterior ...e6, la misma estructurade peones aparece, con colores invertidos.

Las estadísticas para la popular Variante delCambio del Gambito de Dama son notables. Hastael momento se han jugado unas 20.000 partidas detorneo con la estructura de peones arribamencinoada:

Blancas ganan: 45% (total 62%)Negras ganan: 20% (total 38%)Tablas: 35%

En comparación, las estadísticas para los

Page 2: Uwe Boensch - Estructura Karlsbad

aproximadamente 5 millones de partidas en labase de partidas son:

Blancas ganan: 39% (total 54%)Negras ganan: 31% (total 46%)Tablas: 30%

Dado que el Gambito de Dama Declinado es unimportante elemento dentro de mi repertoriopersonal con negras frente a 1.d4, he tenido laoportunidad de jugar frecuentemente la Variantedel Cambio con 4.cxd5 en mi propia praxis detorneos y matches.

La estructura de peones bajo consideracióntambién aparece con las piezas blancas de formamás o menos frecuente en mi propia praxis, con elresultado de que estoy más o menos familiarizadocon los patrones y maniobras de estas posiciones.

1. Contenidos

- la estructura de peones conocida comoEstructura Karlsbad" (ver posición modelo arriba)- planes estratégicos para el blanco- planes estratégicos para el negro- posibles transformaciones a otras estructuras de peones- finales resultantes

2. Resultados de aprendizaje

2.1 Resultados generales

O1: Importancia general de la lucha por el centro.O2: Presentación de varias estructuras de peones centrales.O3: Aprender acerca de la Estructura de Peones Karslbad.O4: Comprención de los planes más importantesde las blancas contra la Estructura de PeonesKarlsbad.O5: Planes para el negro que resultan de suestructura de peones y que están dirigidos contralos planes de ataque del blanco.O6: Reconocimiento de finales habituales.

2.2 Resultados específicos

Para O1:- El centro simple y extendido- Influencia directa en el centro- Influencia indirecta en el centro- Creando estructuras de peones favorables en elcentro

Para O2:- El centro cerradoBreve descripción: en ambos flancos estructuras relativamente rígidas de peones determinan laestructura. No hay columnas o diagonales abiertas.La acción sucede principalmente en los flancos.Esto resulta de aperturas cerradas como ladefensa India de Rey, la defensa Nimzoindia, laRuy López (variantes cerradas).- El centro abiertoBreve descripción: No hay peones centrales. Esto permite la posibilidad de un juego activo de piezas.La lucha por las columnas y diagonales abiertasdomina el juego. Los peones juegan un papelsubordinado.- El centro móvilBreve descripción: Las diferentes estructuras depeones en ambos flancos determinan la luchacentral. Variantes de sacrificio (gambitos) creanfrecuentemente en el centro cadenas de peonesmóviles, con intención de restringir las fuerzas deloponente. Formaciones típicas surgen, porejemplo, en el Gambito de Rey. Las negrasintentan bloquear los peones blancos o atacarlos a distancia.- El centro fijoBreve descripción: Hay dos peones en oposiciónen el centro, por ejemplo d4 d5. En esta formacióncentral podemos ver elementos de ambos centros,cerrado y abierto. Esto habitualmente lleva a aluchas en los flancos, por ejemplo, en la forma delataque de minorías en el flanco de dama.- El centro dinámicoBreve descripción: Las estructuras de peones nohan sido fijadas aún y no son finales. Debido a lasituación de latente tensión en las casillascentrales, la lucha no es sencilla para ninguno delos dos bandos. Esta es una forma de centro queocurre frecuentemente en la práctica.

Para O3:- Formas características de las dos cadenas depeones en la Estructura Karlsbad:Blancas: a2, b2, d4, e3, f2, g2, h2; Negras: a7, b7,c6, d5, f7, g7, h7.- Elementos o motivos estratégicos básicos quejuegan un rol en la Estructura Karlsbad clásica:

- Columna semiabierta 'c' para las blancas ycolumna semiabierta 'e' para las negras.- El ariete.- Casillas fuertes, casillas de bloqueo (puntos soportados)- Rupturas de peones- Puntos en los que una avalancha o ruptura es posible.

Para O4:- Planes estándar del blanco cuando realiza 0-0 y0-0-0.

Page 3: Uwe Boensch - Estructura Karlsbad

- La configuración ideal para las piezas blancas.- El ataque de minorías- Elaboración de un plan para dominio estratégico- Elaboración de un plan para dominio táctico

Para O5:- Planes estándar de las negras cuando lasblancas realizan 0-0 y 0-0-0.- La configuración ideal para las piezas negras.- Ideas defensivas de las blancas frente al ataquede minorías del blanco.- El cambio deseable del Ac8 negro por el Ad3blanco. (Maniobra Cb8-d7-f8-e6-g7 y luego Af5 ymaniobra Ac8-g4-h5-g6)- Excepciones para los planes defensivos estándardel negro, por ejemplo ...0-0-0.

Para O6:- La búsqueda de tipos ideales de final desde elpunto de vista del blanco, por ej. caballo blancocontra alfil negro de casillas blancas.- Evaluación de los finales de piezas mayoresresultantes.

3. Análisis del material e instrucciones

(Los resultados de aprendizaje O1 y O2concernientes al significado general de la lucha enel centro o de diferentes formaciones centrales depeones se presuponen como conocimientosbásicos y no se considerarán aquí. Pueden serutilizados para revisión y por lo tanto, comointroducción al nuevo material)

3.1 La formación de peones: "EstructuraKarlsbad"

Las varias descripciones de la "Estructura dePeones Karlsbad" mencionadas en la introducciónpresentan en su forma característica una cadenade peones blanca y una negra, que surgen comoresultado de varios sistemas de apertura como laVariante del Cambio del Gambito de Dama Clásico,la Defensa Bogoindia, la Defensa Grünfeld, laDefensa Nimzoindia y, bajo ciertas circunstancias,también de otros sistemas.

La posición ilustrada en el primer diagrama resultade la frecuentemente jugada Variante del Cambiodel Gambito de Dama Clásico, luego de lasecuencia de movimientos 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3Cf6 4.cxd5 exd5 5.Ag5 Ae7 6.e3 c6 7.Ad3 Cbd7.El segundo diagrama respresenta la formacaracterística de la formación de peones que hasurgido, con sus rasgos específicos, en concretolos peones centrales bloqueados (d4 d5) y las doscolumnas semiabiertas (columnas 'c' y 'e').Los siguientes elementos o motivos estratégicosbásicos están disponibles y pueden ser empleadosen la estructura que tenemos frente a nosotros:- columna semiabierta 'c' para las blancas: casillasc1-c2-c3-c4-c5,- columna semiabierta 'e' para las negras: casillase4-e5-e6-e7-e8,- el ariete d4-d5 como par de peones que sebloquean mutuamente,- casillas blancas fuertes c5 y e5 como casillaslibres en el lado contrario respecto de la línea dedemarcación central- una casilla de bloqueo para las blancas en c5(una casilla para detener el avance del peón c6negro),- casillas negras fuertes e4 y c4 como casillaslibres en el lado contrario respecto de la línea dedemarcación central- una casilla de bloqueo para las negras en e4 (unacasilla para detener el avance del peón e3 blanco),- casillas para realizar ruptura para una avalancha(AV) y como ruptura (RU) para las blancas: AV e4(ruptura contra el peón negro en d5), RU b5ruptura contra el peón negro en c6),- casillas para realizar ruptura para una avalancha(AV) y como ruptura (RU) para las negras: AV c5rupturacontra el peón blanco en d4), RU f4 (rupturacontra el peón blanco en e3),

3.2 Planes estratégicos para el blanco

• El ataque de las minorías: las blancas avanzansu peón 'b' a b5. En casos muy raros las negrascapturan en b5. Un peón muy débil en d5 sería elresultado. Luego del cambio en c6, un peónretrasado en c6 es creado, que puede ser

Page 4: Uwe Boensch - Estructura Karlsbad

asediado.• El avance central e3-e4.⇒ Preparación con f2-f3.

La intención es obtener una fuerte configuracióncentral con f3+e4.Dado que los peones serán móviles luego de un cambio en e4, pueden avanzar hasta la quintafila. Si las negras declinan el cambio, las blancasconsiguen una importante ventaja de espacio.Se ha demostrado que es particularmente fuerteel plan con e4-e5, seguido de Ce4. El caballo dee4 tiene una posición central tan fuerte que unataque directo al rey se convierte en unaposibilidad.

⇒ El avance inmediatoLuego de capturar en e4, las blancas recapturancon pieza. Quedan con un peón aislado en d4,pero los puntos fuertes en e5 y c5 le garantizanbuen juego de piezas.

• Ataque al rey⇒ Las blancas enrocan largo

Las blancas comienzan una avalancha de peonescon h3+g4. Si el caballo blanco está en e2, setransfiere frecuentemente via g3 a f5. Cambiarlopor el alfil malo de casillas blancas negro aseguraa las blancas la pareja de alfiles y, además, luegode la captura con el peón 'g', una columna abiertapara el ataque.Cuando el caballo está en f3 la casilla fuerte e5puede ser ocupada. Luego, del avance del peón'f' a f4 se convierte en una opción. La casillafuerte en e5 se consolida y se gana espacio. Ladebilidad de e3 no es importante.En ambos casos un posterior avance e3-e4 es posible.Las blancas no deben forzar el ataque en ciertoscasos. Si las negras juegan ...c6-c5, entonces,luego del cambio en d4 las blancas consiguenuna buena casilla para su caballo.

⇒ Las blancas enrocan corto.Luego de enrocar corto las blancas pueden,también, intentar una avalancha de peones. Unavez más el caballo en e5 es necesario parasoportar el avance de los peones 'f' y 'g'.

3.3 Planes estratégicos para el negro

Los planes estratégicos de las negras dependenen gran medida de la configuración de piezaselegida por las blancas.Existen las siguientes opciones frente al ataque delas minorías:⇒ Las blancas soportan el ataque de lasminorías e intentan compensar la debilidad en c6con un activo juego de piezas (por ej. ocupandola casilla c4 con un caballo)⇒ Bloqueando el peón 'b' con ...b7-b5. En tanto

que este plan involucra considerables riesgosestratégicos, es necesario compensar la debilidaddel peón de c6 ubicando un caballo en c4.⇒ Creando amenazas tácticas en el flanco de reyde las blancas por medio de una concentraciónde piezas, por ej. transfiriendo un caballo de f6 ag4 ó Cf8-g6-h4, poniendo el alfil en d6 apuntandoa h2, transfiriendo la dama negra al flanco de rey(a h4, h6, g5 o f6).⇒ Ocupando la casilla e4 con un caballo. Lasblancas se verán forzadas a cambiar en e4, locual resulta en una estructura de peonesdiferente (ver punto 3.4).

Y frente al avance e3-e4 en el centro:⇒ Avance de peón con un f2-f3 preparatorio:- cambio del peón en e4 y juego contra lospeones colgantes en d4 y e4,- permitir el avance e5, y luego emplear unaruptura contra el peón central d4 por mediode ...c6-c5 (esto sólo es posible si las blancas nologran jugar f4-f5).=> Avance de peón sin un f2-f3 preparatorio.Cambio del peón en e4 y juego contra el peónaislado en d4.

Los siguientes planes defensivos han demostradosu valor contra un ataque blanco en el flanco derey:⇒ El avance de peón ...c6-c5 con el objeto de abrirla columna 'c', o ganar espacio con ...c5-c4.⇒ Una avalancha de peones con a7-a5-a4-a3, posiblemente en conjunción con b7-b5-b4.⇒ Aliviar la presión blanca mediante el cambio depiezas.

En principio, las negras deberían intentar el cambiode piezas para quitar fuerza al ataque blanco. En lamoderna práctica de torneos, de tiempo en tiempose han realizado esfuerzos para lograr el cambiodel alfil de casillas negras de las blancas en unaetapa temprana de la partida. Esto permite a lasnegras evitar variantes que han sido analizadas engran detalle (por ej. 1.d4 d5 2.c4 e6 3.Cc3 Cf64.cxd5 exd5 5.Ag5 Ae7 6.e3 c6 7.Ad3 Cbd7 8.Dc2Ch5).

3.4 Posibles transformaciones a otrasestructuras de peones

=> Estructuras de peones que surgen luego deun ataque de minorías:- peones en d4, e3 contra c6, d5- peones en d4, e3 contra c6, d5 (con peones 'a')=> Estructuras de peones que surgen luego delavance de peón central- peón en d4 contra c6 (luego del cambio del

Page 5: Uwe Boensch - Estructura Karlsbad

peón de e4 por el de d5, con la jugadapreparatoria f2-f3)=> Estructuras de peones que surgen luego delcambio en c5:- peones en c5, d4, e3 contra b7, c5, d5 (lasblancas han retomado en c5 con el peón 'b')=> Estructuras de peones que surgen luego delavance de las negras ...c6-c5:- peón en e3 contra d5 (la estructura Tarrasch: lasblancas cambian en c5)- peones en d4, e3 contra c4, d5 (las blancaspermiten el avance ...c5-c4)

4. Plan para módulo en enseñanza consugerencia metodológica

Un buen plan para cada módulo de enseñanzaviene determinado por los principios didácticos deenseñanza ajedrecística y por las habilidades yconocimiento de los estudiantes. Por supuesto,también es necesario tomar en cuenta la edad.El plan delineado aquí para una clase (períododoble = 90 minutos) está pensado con propóstitosdidácticos para un nivel de 1600-2000 Elo. Estáreferido a un grupo de entrenamiento de jóvenesalumnos de hasta 18 años.

Ejemplo de una clase de ajedrez (90 minutos) - verapéndice 1

Sugerencia de qué método de enseñanz a utilizar:"Por exposición". Debido al relativamente altoporcentaje de nuevo material teórico que seofrecerá, este es el método más apropiado parallegar al rango de niños y jóvenes.

5. Ejercicios para evaluar la adquisición deresultados de aprendizaje

Resolución de los ejercicios del formulario - verapéndice 2.

6. Partidas temáticas

Ver el archivo ChessBase.