utpl_estrtegias didacticas en la educacion a distancia

15

Click here to load reader

Upload: dario-quito

Post on 29-Jun-2015

1.143 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

Estrategias Didácticas en la Educación a Distancia

Nayesia Hernández de Ramírez

Universidad Central de Venezuela

[email protected]

Page 2: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

2

Tecnología y Constructivismo• Los educadores se preguntan cómo educar a los

estudiantes que han crecido en un mundo de información instantánea.

• Muchas escuelas y dependencias invierten enormes presupuestos en tecnología que no se utiliza efectiva y eficientemente.

• Los estudiantes salen de la escuela sin preparación para afrontar la era de la información.

Page 3: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

3

Tecnología y Constructivismo• Se explora la utilidad de las TIC como

herramientas pedagógicas.• Se busca “generar propuestas viables para el uso

de las TIC desde una perspectiva enriquecedora, capaz de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje”… (Fandos, Jiménez, y González, 2002).

• Demostrar cómo se pueden diseñar situaciones desde un punto de vista constructivista que lleven a la construcción del conocimiento humano.

Page 4: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

4

Tecnología y Constructivismo• Constructivismo: uno de los procesos que puede servir de

guía filosófica en el currículo educativo para el uso efectivo de la tecnología.– Se basa en la idea de que el aprendizaje humano se

construye, y que los aprendices construyen el nuevo conocimiento basándose en el conocimiento previo.

– En una atmósfera constructivista, el estudiante construye el conocimiento a través del descubrimiento y la exploración para resolver, junto a sus compañeros, problemas reales.

– Bruner: proceso que le permite al docente colocar al estudiante en el centro de un aprendizaje activo, en lugar de un rol pasivo.

Page 5: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

5

Tecnología y Constructivismo

• Usar la tecnología en el aula como parte de una filosofía constructivista – Permite considerarla como parte integral de

cualquier currículo– Ayuda a mejorar las habilidades del estudiante

para a) resolver problemas, b) comunicarse, c) trabajar en equipo, d) adquirir y evaluar información, e) pensar creativamente, y f) tomar decisiones (Dwyer, Ringstaff, & Sandholtz, 1990).

Page 6: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

6

Tecnología y Constructivismo

• Los proyectos constructivistas apoyados en el computador pueden tomar varias formas.– Tienen en común: se basan en el formato de

resolución de problema– Ejemplos: Aprendizaje Intencional Apoyado en el

Computador, Aprendizaje a través de Proyectos de Visualización Colaborativa, Computer Clubhouse, Jasper, y Webquests.

Page 7: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

7

¿Qué es una Webquest?• Se definen como una actividad orientada hacia la

indagación / investigación en la que parte, o toda, la información con la cual interactúan los aprendices proviene de fuentes de Internet (Dodge, 1995). Es un modelo para enseñar por medio de Internet.

• Las WQ se elaboran alrededor de una tarea atractiva, posible de realizar, y que promueve el pensamiento de orden superior.– La tarea se divide en partes significativas que los estudiantes

asumen, y los guían hacia el tipo de proceso de pensamiento utilizado por expertos.

– La tarea es una versión en menor escala de lo que los adultos hacen en el trabajo, fuera de los muros de la escuela.

Page 8: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

8

Page 9: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

9

EjemplosTareas de repetición: Ej.: Desiertos del Mundo; Viajeros TropicalesTareas de recopilación: Ej.: un libro de cocina recopilado de recetas solicitadas a parientes; una selección de recursos de la red para elaborar una exhibición virtual, etc.Tareas de misterio: Ej.: el WQ Aventura Azteca, el WQ ¿Fue asesinado Tutankhamon? Tareas periodísticas: Ej.: Vietnam Memorial, Terremoto en la Ciudad de México, la Edad Dorada Tareas de diseño: Ej. : Diseño de unos Días de Vacaciones en Canadá, Diseño de una Casa, Viaje de AventurasTareas de productos creativos: Ej.: Días de Radio, Tareas para construcción de consenso: Ej.: Mural de Vietnam, Buscando un Acuerdo con ChinaTareas de persuasión: Ej.: Matemáticos Nóbel, Voltear el VotoTareas de auto-conocimiento: Ej.: ¿Qué Voy a Ser cuando Crezca?Tareas analíticas: Ej.: Comparación entre San Diego y BiarritzTareas de emisión de un juicio: Ej.: Evaluación de los Juegos de Matemáticas, Proyecto Selva VirgenTareas científicas: Ej.: El Ladrón del Diamante del Faro

Page 10: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

10

Page 11: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

11

Partes Esenciales de la WQ

• Introducción: orientar al estudiante hacia lo que viene, y despertar el interés del aprendiz a través de una variedad de medios

• Tarea: una descripción de lo que el estudiante deberá haber hecho al final del ejercicio

• Proceso: se describen claramente los pasos; le permite al estudiante conocer el proceso que debe completar para realizar la tarea.

Page 12: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

12

Partes Esenciales de la WQ• Recursos: enumera la lista de páginas Web que el

facilitador ha localizado y que le ayudarán a realizar la tarea. Puede incluir recursos que no estén en la Web.

• Evaluación: las plantillas diseñadas por el docente pueden tomar diferentes formas.

• Conclusión: cierra el proceso de indagación. Le recuerda al estudiante lo que ha aprendido. Los anima a extender la experiencia a otras áreas.

Page 13: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

13

Conclusión• El uso de las TIC:

– Le da a los estudiantes la posibilidad de participar en forma activa en su proceso de enseñanza-aprendizaje.

– Permite aprender haciendo.– Se potencian las habilidades que el estudiante

requerirá en su desempeño cotidiano y, posteriormente, laboral.

Page 14: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

14

Conclusión– Brinda la oportunidad de trabajar con problemas

y situaciones reales, y la realización de tareas que llevan a la solución de problemas.

– Despierta su interés y motivación en la resolución de problemas significativos.

– Permite la creación de comunidades virtuales que surgen de su potencial comunicativo y su posibilidad de interactuar con los demás.

Page 15: UTPL_Estrtegias Didacticas en la Educacion a Distancia

15

Referencias• Dwyer, D.C., Ringstaff, C., & Sandholtz, J. (1990). The

evolution of teacher‘s instructional beliefs and practices in high-access-to-technology classrooms. Ponencia presentada en el encuentro anual de American Educational Research Association, Boston.

• Dodge, B. J. (1995). Webquests: a structure for active learning on the World Wide Web. The Distance Educator, v.1, no. 2.

• Fandos, M., Jiménez, J., & González, P.(2002). Estrategias didácticas en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Acción Pedagógica, vol.11, no. 1.