utilizar software de diseño

15
 TÍTULO DEL TRABAJO LA EVALUACIÓN CON EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR (CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de Servicio No. 70) EJE TEMÁTICO PRACTICAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIONES NOMBRE DEL AUTOR Ing. Guadalupe Méndez Cruz . E-MAIL: [email protected] , [email protected] CIUDAD Y PAÍS DE PROCEDENCIA Teapa, Tabasco, México. INSTITUCIÓN Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje (CIIEA)

Upload: aracely-villarreal-carranza

Post on 07-Jul-2015

287 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 1/15

 

 

TÍTULO DEL TRABAJO

LA EVALUACIÓN CON EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DEL ESTUDIANTEDE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR (CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS

Industrial y de Servicio No. 70)

EJE TEMÁTICO

PRACTICAS PEDAGÓGICAS E INNOVACIONES

NOMBRE DEL AUTOR

Ing. Guadalupe Méndez Cruz.

E-MAIL:[email protected], [email protected] 

CIUDAD Y PAÍS DE PROCEDENCIA

Teapa, Tabasco, México.

INSTITUCIÓN

Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje(CIIEA)

Page 2: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 2/15

 

 

LA EVALUACIÓN CON EL PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS DELESTUDIANTE DE EDUCACIÒN MEDIA SUPERIOR (CENTRO DE

ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de Servicio No. 70)

Introducción. La educación actual en México exige a los profesores de todos losniveles educativos conocer, ejercitar y dominar formas de evaluación congruentes a laenseñanza y al currículo. Para lo cual es menester romper paradigmas tradicionalescomo evaluar sólo conocimientos y utilizar únicamente pruebas objetivas. El profesorevalúa sin participación del alumno, no se evalúa el proceso e interesa más el resultadofinal, por mencionar algunos de los muchos que regulan esta actividad tan importante enel proceso enseñanza-aprendizaje.

La evaluación auténtica propone técnicas e instrumentos para realizar una evaluación en

varias dimensiones (procedimental, conceptual y actitudinal), destacando el portafoliosde evaluación, que por sus características se ajusta al enfoque por competencias yparticularmente a los estilos y ritmos de aprendizaje de los educandos.

¿Qué es un portafolio de evaluación o portafolio de evidencias?

Es un instrumento que permite al profesor y al alumno construir una verdaderaevaluación, que no excluye el uso de pruebas objetivas (los tradicionales exámenes) yotros instrumentos y técnicas. Es algo más que una simple colección de trabajos, aunquesu principio radica esencialmente en recolectar productos elaborados por losestudiantes. La colección de evidencias es intencional y periódica. En el portafolios sereúnen los trabajos que muestran los esfuerzos, avances y logros en una o varias áreascurriculares.

Aunque la estructura formal de un portafolio que evalúa el aprendizaje de un alumnopueda ser muy variada y dependa de los objetivos marcados en cada área curricular, sepueden diferenciar los siguientes apartados en su elaboración (Barberá, 2005):

1. Una guía o un índice de contenidos que determinará el tipo de trabajo y estrategiadidáctica, que puede estar totalmente determinado por el profesor o más abierto a unadirección por parte del estudiante.

2. Un apartado introductoria al portafolio que detalle las intenciones, creencias y puntode partida inicial de un tema o área determinada.3. Unos temas centrales  que conforman el cuerpo del portafolio y que contienen ladocumentación seleccionada por el alumno que muestra el aprendizaje conseguido encada uno de los temas seleccionados.4. Un apartado de clausura como síntesis del aprendizaje con relación a los contenidosimpartidos.Además en la elección de un portafolio se han de concretar todos estos aspectos:• Autoría y audiencia del portafolio• Contenidos a desarrollar• Objetivos y competencias

• Estructura y organización concreta• Criterios de evaluación

Page 3: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 3/15

 

 

Proceso de Uso: Existe un cierto consenso entre los autores que han trabajado sobre estetema, que distinguen las siguientes fases para el desarrollo del portafolio por parte de

los estudiantes (Barberá 2005):

Fase 1. Recogida de evidenciasAlgunas de estas evidencias pueden ser: a) informaciones de diferentes tipos decontenido (conceptual, procedimental y actitudinal o normativo); b) tareas realizadas enclase o fuera de ella (mapas conceptuales, recortes de diario, exámenes, informes,entrevistas, etc.) y c) documentos en diferente soporte físico (digital, papel, audio, etc.).Estas evidencias vendrán determinadas por los objetivos y competencias plasmadas enel portafolioFase 2. Selección de evidenciasEn esta fase se han de elegir los mejores trabajos realizados o las partes de aquellas

actividades que muestren un buen desarrollo en el proceso de aprendizaje para serpresentado ante el profesoro resto de compañeros.Fase 3. Reflexión sobre las evidenciasEsta fase es necesaria porque si no se incluyen procesos reflexivos el instrumento nopuntos flojos y fuertes del proceso de aprender y propuestas de mejora.Fase 4. Publicación del portafolioEn esta fase se trata de organizar las evidencias con una estructura ordenada ycomprensible favoreciendo el pensamiento creativo y divergente dejando constancia deque es un proceso en constante evolución.

Recursos: 

• Recursos personales• Aula• Portafolio con las evidencias• Bibliografía

¿Cuáles trabajos pueden integrar un portafolio de evaluación?

Toda actividad que se desarrolle en el salón de clase o fuera de él, que arroje una

evidencia o testimonial de su ejecución es susceptible de ser integrado, por ejemplo:

•  Trabajos escritos•  Registros o notas elaboradas por el alumno•  Mapas conceptuales•  Cuadros sinópticos•  Cuadros, gráficos o dibujos•  Videos, audios de exposiciones de los estudiantes•  Archivos electrónicos•  Reportes de lectura•  Auto-evaluaciones que incluyan reflexiones sobre sus trabajos anteriores y

actuales•  Cuestionarios y pruebas estandarizadas

Page 4: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 4/15

 

•  Hojas con las notas de valoración del profesor y registro por fecha de lostrabajos que se integran al portafolio

Es necesario acotar que un portafolio puede ser también electrónico, sin embargo esrecomendable que siempre exista el respaldo físico que permita su consulta en todo

momento. Para ello se puede tener una carpeta por alumno y destinar un espacio exprofeso en el aula. 

Metodología. Para lograr el objetivo planteado se requiere informar al estudiante deeducación media superior la conceptualización del portafolio de evidencias, comoconformarlo: que debe de contener, como debe de estar estructurado desde su portada,contenidos y la separación de los tres parciales que conforman el modulo y/o asignatura.Para el submódulo “Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos” en elCentro de Estudios Tecnológicos industrial y de servicios No. 70 de los grupos 3ero. “J”y 3ero. “I” respectivamente, la estrategia utilizada es la siguiente:

a.  En las sesiones en el aula que son dos se preparan las actividades delaboratorio de informática que en este caso se llaman practicas aquí setrabaja con la ruta y la actividad a desarrollar en el software de diseño enesta caso es Corel draw.

b.  En el laboratorio de Informática se desarrollan las actividades programadasen el aula, en este caso se evalúa el desempeño del estudiante, cabe destacarque lo desarrollado en el laboratorio debe de generar un reporte que seentregara la semana siguiente a la actividad, cada practica requiere unreporte.

c.  A la semana después de que se genero la práctica de laboratorio se revisanlos reportes de acuerdo a las actividades, solo se evalúan sin anotar en elinstrumento de evaluación ponderándose.

d.  En el día que corresponde a la evaluación se revisa el portafolio deevidencias del estudiante que debe de contener el parcial a evaluar, si seevalúa el 3cer. Parcial este portafolio debe de contener los dos parcialesanteriores y que consta los reportes evaluados y firmados por el docente, lostrabajos que se dejan de tarea y las notas de las clases todo esto debidamenteorganizados por acuerdo previo.

e.  Para asentar la clasificación se debe uno de apoyar en el plan de evaluación orubrica de evaluación.

Para lograr los objetivos se requiere utilizar las siguientes estrategias:

a) Elaborar una guía didáctica, b) La secuencia didáctica.

Y lo que para muchos docentes le es difícil de aplicar es la secuencia didáctica en elaula.

Resultados. En relación a estos dos grupos nos damos cuenta que el 3ero. “J” tiene unmejor desempeño en relación al 3ero. “I” que solo lleva un semestre utilizando elportafolio de evidencias a continuación (en anexos) se presenta una parte de la guía ysecuencia didáctica correspondiente al mes de agosto del 2010, y posterior a la

secuencia didáctica se describen las practicas de laboratorio de informática al mes deagosto del 2010.

Page 5: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 5/15

 

Comparación de grupos:

3ero. “J”

Total de Alumnos 39 Mujeres  18  Mujeres 

aprobadas  16 Hombres  21 Aprobados  33  Hombres 

aprobados  17 Reprobados  6 

0

5

10

15

20

25

30

35

Mujeres

Hombres

Aprobados

Reprobados

 

15.5

16

16.5

17

Mujeres

aprobadas

Hombres

aprobados

 

3ero.”I”

En este grupo del total de 43 alumnos, aprobaron 23 y reprobaron 20 lo que es significaque se no logro cumplir el objetivo de mejorar la calidad educativa.

Conclusiones. El objetivo se logro aplicando correctamente la Reforma Integral de la

Educación Media Superior mediante la aplicación de la guía didáctica, las secuenciasdidácticas y las practicas de laboratorio, finalmente se evalúan los tres parcialesmediante el portafolio de evidencias diseñado específicamente para este sumódulo“Utilización del software de diseño para el manejo de gráficos” obteniéndose un mejorlogro académico y una educación de calidad.

Bibliografía.

Abderson , E. (1991) Campus use of the teaching Portfolio. The AAHE TeachingInitiative American Association for Higher Educaction USA. Delgado Araceli, (1995).Docencia para la educación Humanista. Un modelo dialógico de enseñanza-aprendizaje

. UIA. Edgerton R, el al.The Teaching Portfolio. (1993) The AAHE Teaching Initiative American Associationfor Higher Educaction USA.Filosofía educativa de la UIA. Hutchings, P. (1993) Using Cases to Improve CollegeTeaching. A gide to more reflective practice The AAHETeaching Initiative American Association for Higher Educaction USA.La Pedagogía Ignaciana y la Docencia Universitaria, Centro de Didáctica. Taller deAutoevaluación Académico-Educativa para la Planeación 1998-2002. Julio 1997.

Senlle, A. (1989).

Page 6: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 6/15

 

Pedagogía Humanista, Ediciones Mensajero,. Bilbao Villar Angulo, L. (1995) Un ciclode enseñanza reflexiva. Ediciones Mensajero Bilbao 160-200

ANEXOS

Anexo 1 Guía Didáctica.

A continuación tenemos la guía didáctica utilizada en la clase del su módulo“Utilización de software de diseño para el manejo de gráficos”

GUÍA DIDÀCTICA 

MÓDULO II Creación de productos multimedia a travésdel software de diseño.

DURACIÒN272 HORAS

 

SUBMÓDULO1 Utilización de software de diseño para el

manejo de gráficos.DURACIÒN96 HORAS

 

RESULTADO DELAPRENDIZAJE

Elaborar formatos publicitarios mediante el uso de las herramientas delsoftware de diseño.

f. 

ContenidosEstrategiasDidácticas

Materiales y equipo deapoyo

Evidencias eInstrumentos de

Evaluación1. Manipular objetos

mediante las

herramientas delprograma.

. Insertar objetos a travésde las herramientas del

programa.1.2. Dar formato a los

objetos a través de lasherramientas del

programa.1.3. Editar objetos a

través de lasherramientas del

programa. 

Apertura  Recuperar

conocimientos yexperiencias previas através de unaevaluación diagnósticasobre el módulo. Promover laintegración grupal y lacomunicación. Identificar lasexpectativas del gruporespecto al desarrollodel módulo aclarandodudas. Aplicar la evaluación

diagnóstica sobre elmódulo, orientando yajustando de acuerdo aresultados. Presentar el módulomencionando: nombre, justificación,competencias deingreso, duración yresultado deaprendizaje; así mismolos su módulos que lointegran, indicando:resultado de

aprendizaje, duración,competencias,metodología de trabajo,

Equipo: Equipo de cómputo

Software de aplicaciónpara diseño Medios dealmacenamiento secundariode gran capacidad. Proyector de datos móvil(cañón) y Pantalla

Material: Bibliografía Revistas Folletos Invitaciones Trípticos

Tarjetas de presentación Hojas Membretadas

D: DesempeñoP: Producto

C: ConocimientoD: Insertar losobjetos en elsoftware dediseño. (guía deobservación).D: Los objetos conformato con lasherramientas delsoftware dediseño. (guía deobservación).D: Modificar losobjetos con las

herramientas delsoftware dediseño. (guía deobservación).P: Almacenararchivos gráficos.(lista de cotejo).

Page 7: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 7/15

 

normas de convivencia,normas de seguridad ehigiene, NTCL dereferencia y formas deevaluación. Recuperación deconocimientos y

experiencias previassobre la configuracióndel equipo de cómputoy sus dispositivos Propiciar lacomunicación grupal yel trabajo cooperativoDesarrollo  Realizar ejerciciosde los objetos a travésde las herramientas delsoftware de diseño. Plantear situacionescotidianas donde se

requieradel uso de gráficosmanipulados conherramientas de unsoftware de diseño(invitaciones, folletos,trípticos, tarjetas depresentación, hojasmembretadas, etc.). Investigardocumentalmenteacerca de lamanipulación de objetosa través del software dediseño. Usar las TIC’s a finde conseguir gráficosexistentes para sureproducción medianteun software de diseño. Realizar prácticasde creación y edición degráficos creadosmediante software dediseño. Realizar rutinastécnicas para laaplicación deherramientas

especiales sobregráficos en el softwarede diseño. Investigar de campoen el sector laboral encuanto a requerimientosde gráficos. Realizar trabajosrequeridos por el campolaboral a través delmanejo de gráficosmediante el software dediseño. Vincular al sector

productivo (visitas aeditoriales y empresaspublicitarias).

Page 8: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 8/15

 

Realizar evaluacióncontinua de lasactividadesdesarrolladas.Cierre  Producir informes deobjetos utilizados para

la creación, edición yformato de gráficos. Realizar prácticasde coevaluación sobrela creación, edición yformato de gráficos através del software dediseño.

Page 9: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 9/15

Page 10: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 10/15

 

 C O M P E T E N C I A S G E N E R I C A S

COMPETENCIA CATEGORIAS  ATRIBUTOS

Aprende de forma autónoma  

Aprende por iniciativa e interés 

propio a lo largo de la vida  

Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción deIdentifica las actividades que le resultan de menor y mayor interés

reacciones frente a retos y obstáculos.Articula saberes de diversos campos y establece relaciones entre

INSTRUMENTOS DE EVALUACIONCONOCIMIENTO

LISTA DE COTEJOSobre los elementos de la ventana del programa de diseño Identificados.

DESEMPEÑOGUIA DE OBSERVACION

Sobre Las herramientas básicas del programade diseño utilizadas

Las hedescri

EVALUACIÓN:

POR SU FUNCIONALIDAD: SUMATIVA ( X ) POR SUS AGENTES:

FORMATIVA ( )

POR SU TEMPORALIZACIÓN: INICIAL ( X )

PROCESUAL ( )

FINAL ( )

OBSERVACIONES DEL MAESTRO Y/O JEFE DE COMPONENTE PROFESIONAL

 

ING. GUADALUPE MÈNDEZ CRUZMTRO. TITULAR DEL MODULO Y SUBMODULOS

LIC. ANTONIO LÒPEZ HERNANDEZJEFE DEL AREA DEL COMPONENTE PROFESIONAL

MTRO. ZARRACINOPRESIDENTE DEL CONSEJO TECN

LIC. ANTONIO LÒPEZ HERJEFE DEL DEPARTAMENTO DE DESAR

Page 11: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 11/15

 

PRACTICAS DE CARRERA, PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS,CRONOGRAMAS

CARRERAInformática

MODULO IISoftware de diseño

SUBMÓDULOAplicar las herramientas de software de diseño para el manejo de gráficos 

ING. GUADALUPE MÉNDEZ CRUZ

Anexo 3 Practicas delLaboratorio de informática

Page 12: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 12/15

 

PRACTICAS DE CARRERASNo. 1

Carrera: Informática.Modulo II: Herramientas de diseño.

Submódulo I: Aplicar las herramientas de software de diseño para el manejo de gráficos. 

Competencia: Utilizar las herramientas básicas del programa. Habilidad (es): Entorno CorelDrawTipo de practica: Individual ( x ) Grupal ( ) Desempeño ( x )Producto ( )Fecha: AGOSTO DE 2011

PRACTICAActividad 1

Navega en el entorno de Corel, familiarizándote con las barras de herramientas de texto,dibujo, menú, estado, estándar, propiedades, zoom.

Con la ayuda del ratón identifica cada uno de los nombres de las barra de herramientas.

Recomendaciones al Maestro:- Explicara al alumno el entorno de corel y sus barras de herramientas.- Supervisar que cada alumno navegué en el programa de corel, haciendo una

evaluación, preguntándole al alumno que identifique alguna de las barras deherramientas. 

Material de apoyo:• Computadora.

• Material de papelería.

• Tutoriales y Libros.

• Manuales Proporcionados por el facilitador.

• Internet.Conocimientos: 

• Elementos de la ventana del software de diseño.

• Barras de menús.Observaciones:El material de apoyo se deja a consideración del docente. 

PRACTICAS DE CARRERAS  

Page 13: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 13/15

 

No. 2Carrera: Informática.Modulo II: Herramientas de diseño.

Submódulo I: Aplicar las herramientas de software de diseño para el manejo de gráficos. Competencia: Utilizar las herramientas básicas del programa. 

Habilidad (es): Seleccionar elementos del objetoTipo de practica: Individual ( x ) Grupal ( ) Desempeño ( x )Producto ( )Fecha: AGOSTO DE 2011 

PRACTICADescribe de cada icono de la barra de herramientas.

Identifica el nombre de cada uno de los iconos que se presentan a continuación.

Actividad

- Arrastra el mouse en la posición donde se encuentre cada uno de los iconos que se

presenta a continuación, en el programa de CorelDraw, una vez que tengasposicionado el mouse este te indicara el nombre de cada icono.

- A un costado de cada icono poner el nombre de cada uno de ellos.

Describe de cada icono de la caja de herramientas

Page 14: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 14/15

 

 

Describe de cada icono de la barra de herramientas.

Page 15: utilizar software de diseño

5/9/2018 utilizar software de diseño - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/utilizar-software-de-diseno 15/15

 

 

Actividad 1

Selecciona la opción de mano alzada y crear un dibujo en la hoja imprimible, en dondeutilices bezier, medios artísticos, cotas, conexión interactiva.

Actividad 2Selecciona la opción crear formas básicas (rectángulo, eclipse, polígono, espiral y formasbásicas).

Realiza un dibujo en espiralTrazado de líneas a mano alzado.

Recomendaciones al Maestro:- Explicara al alumno el entorno de CorelDraw y sus barras de herramientas.- Supervisar que cada alumno navegué en el programa de CorelDraw, haciendo una

evaluación, preguntándole al alumno que identifique y de el nombre de por lo menos3 iconos de las barras de herramientas.