upt (epccyf)

4
DEFINICIONES: BLOG: Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas. Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés es sinónimo de diario). El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog. También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado. WIKIPEDIA: Es una enciclopedia libre políglota y editada colaborativamente. Es administrada por la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye idiomas artificiales como el esperanto, lenguas indígenas o aborígenes como el náhuatl, el maya y las lenguas de las islas Andamán, o lenguas muertas, como el latín, el chino clásico o el anglosajón) han sido redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede

Upload: jimmy-carazas

Post on 31-Jul-2015

23 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: UPT (epccyf)

DEFINICIONES:

BLOG:

Un blog (en español, también bitácora digital, cuaderno de bitácora, ciber

bitácora, ciber diario, o web blog, o weblog) es un sitio web en el que uno o varios

autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más

reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea

pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a

través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones

de terceros sobre diversos temas.

Los términos ingleses blog y web blog provienen de las palabras web y log ('log' en inglés

es sinónimo de diario).

El web blog es una publicación en línea de historias publicadas con una periodicidad muy

alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se

ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Es muy frecuente que los weblogs

dispongan de una lista de enlaces a otros weblogs, a páginas para ampliar información,

citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro weblog.

También suelen disponer de un sistema de comentarios que permiten a los lectores

establecer una conversación con el autor y entre ellos acerca de lo publicado.

WIKIPEDIA:

Es una enciclopedia libre políglota y editada colaborativamente. Es administrada por

la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Sus más de 37 millones de

artículos en 284 idiomas (cantidad que incluye idiomas artificiales como el esperanto,

lenguas indígenas o aborígenes como el náhuatl, el maya y las lenguas de las islas

Andamán, o lenguas muertas, como el latín, el chino clásico o el anglosajón) han sido

redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier

persona con acceso al proyecto puede editarlos. Iniciada en enero de 2001 por Jimmy

Wales y Larry Sanger, es la mayor y más popular obra de consulta en Internet.

Desde su fundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad —se encuentra entre

los 10 sitios web más populares del mundo—, sino que su éxito ha propiciado la aparición

de proyectos hermanos. No obstante, existen numerosos detractores. Entre ellos, algunos

la han estado acusando de parcialidad sistémica y de inconsistencias, con críticas

centradas sobre lo que algunos, como el propio Larry Sanger, han convenido en llamar

«antielitismo», y que no es otra cosa que la política del proyecto enciclopédico de

Page 2: UPT (epccyf)

favorecer el consenso sobre las credenciales en su proceso editorial. Otras críticas han

estado centradas en su susceptibilidad de ser vandalizada y en la aparición de

información espuria o falta de verificación, aunque estudios eruditos sugieren que

el vandalismo generalmente es deshecho con prontitud.

Existe, además, controversia sobre su fiabilidad y precisión. La revista

científica Nature declaró en diciembre de 2005 que laWikipedia en inglés era casi tan

exacta en artículos científicos como la Encyclopaedia Britannica, el estudio se realizó

comparando 42 artículos de ambas obras por un comité de expertos sin que éstos

supieran de cuál de las dos enciclopedias provenían, el resultado fue que Wikipedia tenía

casi el mismo nivel de precisión de la Enciclopedia Británica Por otro lado, y según consta

en un reportaje publicado en junio de 2009 por el periódico español El País, un estudio

dirigido en 2007 por Pierre Assouline, periodista francés, y realizado por un grupo de

alumnos del máster de Periodismo del Instituto de Estudios Políticos de París para

analizar la fiabilidad del proyecto se materializó en un libro titulado La revolución

Wikipedia (Alianza) cuyas conclusiones eran bastante críticas. Entre otras cosas,

declaraban que el estudio de Nature fue poco estricto y sesgado, así como que, según su

propio estudio, la Britannica continuaba siendo un 24 % más fiable que la Wikipedia.

De las 285 ediciones, diecisiete superan los 300.000

artículos: inglés, alemán, francés, italiano, polaco, español, japonés, ruso,neerlandés, port

ugués, chino, sueco, vietnamita, ucraniano, catalán, noruego y finés. La versión en

alemán ha sido distribuida enDVD-ROM, y se tiene la intención de hacer una versión

inglesa en DVD con más de 2000 artículos. Muchas de sus ediciones han sido replicadas

a través de Internet —mediante «espejos»— y han dado origen a enciclopedias derivadas

—bifurcaciones— en otros sitios web.

TWITTER:

Es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales

en San Antonio(Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue

creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007.

Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la

red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de

usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de

búsqueda diarias.1 Ha sido apodado como el "SMS de Internet".

La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de

140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los

usuarios pueden suscribirse a los tuits de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a

Page 3: UPT (epccyf)

los usuarios abonados se les llama "seguidores", "followers" y a veces tweeps ('Twitter' +

'peeps', seguidores novatos que aún no han hecho muchos tweets). Por defecto, los

mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a

unos seguidores determinados. Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio,

con aplicaciones oficiales externas (como para teléfonos inteligentes), o mediante

el Servicio de mensajes cortos (SMS) disponible en ciertos países Si bien el servicio es

gratis, acceder a él vía SMS comporta soportar tarifas fijadas por el proveedor de telefonía

móvil.

LINKEDLN:

Es un sitio web orientado a negocios. Fue fundado en diciembre de 2002 y lanzado en

mayo de 2003 (comparable a un servicio de red social), principalmente para red

profesional. Fue fundada por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y

Jean-Luc Vaillant.

En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados extendiéndose a

150 industrias. En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios

registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la

revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano

segundo lugar por Viadeo.

El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner

acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red

social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94

dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.

SLIDESHARE

Es un sitio web 2.0 de alojamiento de diapositivas que ofrece a los usuarios la posibilidad

de subir y compartir en público o en privado presentaciones de

diapositivasen PowerPoint (.ppt, .pps, .pptx, .ppsx, .pot y .potx), OpenOffice (.odp);

presentaciones e infografías PDF (.pdf); documentos en Adobe PDF

(.pdf), Microsoft Word (.doc, .docx y .rtf) y OpenOffice (.odt) y la mayoría de documentos

de texto sin formato (.txt), e incluso algunos formatos de audio y vídeo

Originalmente el sitio web estaba destinado para los empleados del ámbito empresarial

con la intención de que compartieran con más facilidad diapositivas entre ellos, pero luego

el público objetivo se amplió para convertirse también en un entretenimiento.