uno de los grupos de letras rompe la regularidad. ¿cuál es? a)hjln b)qsuw c)aceg d)gjmo ejercicio...

81
Marzo 2014

Upload: amparo-menor

Post on 23-Jan-2016

348 views

Category:

Documents


13 download

TRANSCRIPT

Marzo 2014

Uno de los grupos de letras rompe la regularidad. ¿Cuál es?

a) HJLNb) QSUWc) ACEGd) GJMO

Ejercicio Nº 1

RESPUESTA

d) GJMO

Uno de los grupos de letras rompe la regularidad. ¿Cuál es?

a) GECAb) HFDBc) TRQOd) KIGE

Ejercicio Nº 2

RESPUESTA

c) TRQO

El valor de B varía en proporción directa con el de A; cuando B = 4, A = 20. ¿Cuánto valdrá A, si B vale 10?

Ejercicio Nº 3

a) 50b) 20c) 25d) 100

RESPUESTA

a) 50

Si llamamos D al dividendo, Q al cociente, d al divisor y R alresiduo, la siguiente condición: D = d .Q + R establecerse si:

a) R < db) R = dc) Q < Rd) d < R

sólo puede

Ejercicio Nº 4

RESPUESTA

a) R < d

Un equipo de voleibol lleva perdidos 8 de 22 partidos jugados. Si gana los siguientes 6, ¿cuál será su porcentaje final de victorias?

Ejercicio Nº 5

a) 28.57 %b) 69.17 %c) 63.63 %d) 71.42 %

RESPUESTA

d) 71.42 %

¿Cuáles son las edades, en años, de tres amigos, si su suma es 72 y su producto resulta mayor que 13,600? Al mayor de ellos le falta una pierna.

Ejercicio Nº 6

a) 25, 25, 22b) 18, 24, 30c) 24, 24, 24d) 23, 23, 26

RESPUESTA

d) 23, 23, 26

¿Cuál es el volumen de un bloque que mide 15 mm de alto, 35 mm de largo y 25 mm de fondo?

a) 225 mm3b) 157 500 mm3c) 2 600 mm3d) 13 125 mm3

Ejercicio Nº 7

RESPUESTA

d) 13 125 mm3

Un recipiente tarda en llenarse 40 minutos con la llave de agua fría abierta y 20 minutos si se llena con la de agua caliente. Si se vacía en 80 minutos, ¿cuánto tardará en llenarse con ambas llaves abiertas teniendo abierto el desagüe?

a) 16 minutosb) 9 minutosc) 12 minutosd) 16.5 minutos

Ejercicio Nº 8

RESPUESTA

a) 16 minutos

Ejercicio Nº 9

9. Relacione los números que aparecen en cada círculo y elija la opción que contiene el número faltante en el tercer círculo.

a) 15b) 8c) 23d) 24

RESPUESTA

d) 24

Ejercicio Nº 10

¿Cuál es la fracción generatriz de 3,12?

a) 103/33

b) 312/100

c) 624/999

d) 909/10000

RESPUESTA

a) 103/33

Ejercicio Nº 11

11.Un jardín rectangular tiene el doble de largo que de ancho y su área mide 4050 m2. ¿Cuáles son sus dimensiones?

a) 90 m por 45 mb) 100 m por 50 mc) 75 m por 37.5 md) 85 m por 40 m

RESPUESTA

a) 90m por 45m

Ejercicio Nº 12

¿De qué número es 84 dos quintos más?

a) 50

b) 48

c) 60

d) 36

RESPUESTA

c) 60

Ejercicio Nº 13

En una reunión todos los asistentes se saludaron entre sí.¿Cuántas personas había ahí, si en total se dieron 66 saludos?

a) 66b) 33c) 16d) 12

RESPUESTA

d) 12

Ejercicio Nº 14

La suma de nueve números enteros consecutivos es 999. ¿Cuál es el primero de estos números?

a) 99b) 107c) 101d) 991

RESPUESTA

b) 107

Ejercicio Nº 15

Don Renato tiene 37 animales entre conejos y gallinas. Estos animales juntos suman 100 patas. ¿Cuántos conejos y gallinas tienen?

a) 20 conejos y 17 gallinasb) 12 conejos y 25 gallinasc) 13 conejos y 24 gallinasd) 17 conejos y 20 gallinas

RESPUESTA

c) 13 conejos y 24 gallinas

Ejercicio Nº 16

Tres naves partieron de un puerto para trasladar una determinada cantidad de pasajeros. La primera llevaba 1/5 del total, la segunda 1/3 y la tercera llevaba 70 pasajeros. ¿Cuántos pasajeros viajaban en total?

a) 150b) 88c) 120d) 200

RESPUESTA

a) 150

Ejercicio Nº 17

En una granja hay patos y gallinas en razón de 9:10, si se sacan 19 gallinas, la razón se invierte. ¿Cuantas gallinas había inicialmente?

a)10

b) 81

c) 90 d)

100

RESPUESTA

d) 100

Ejercicio Nº 18

Un corredor mejor clasificado da a otro una ventaja de 15 metros. Si la velocidad del primero es de 8 m/seg y la del segundo es de 7 m/seg, ¿a qué distancia de su lugar de arranque el segundo corredor será alcanzado por el primero?

a) 45 mb) 120 mc) 105 md) 75 m

RESPUESTA

c) 105

Ejercicio Nº 19

Juan, Pedro y Luis van a jugar. Llevan gorras y pelotas de color blanco, verde o rojo; la gorra de Juan es del color de la pelota de Luis, la pelota de Pedro es de color blanco al igual que la gorra de Luis, la gorra de Juan es verde y su pelota es roja; la pelota de Luis es del color de la gorra de Pedro. ¿De qué color son la gorra de Pedro y la pelota de Luis?

a) La gorra y la pelota son verdesb) La gorra es verde y la pelota es rojac) La gorra es blanca y la pelota es verded) La gorra y la pelota son blancas

RESPUESTA

a) La gorra y la pelota son verdes

Ejercicio Nº 20

¿Qué probabilidades existen de que el premio mayor del próximo sorteo de la lotería termine en cero?

a) 1/50b) 1/35c) 1/25d) 1/10

RESPUESTA

d) 1/10

Ejercicio Nº 21

¿Cuál es el valor máximo de X que NO satisface la siguiente desigualdad?

a) 1/4b) 1/2c) -1/2d) 0

RESPUESTA

c) -1/2

Ejercicio Nº 22

El área de un círculo que mide 200 km de diámetro es:

a)300 km2 b)5393 km2 c)7850 km2

d)31416 km2

RESPUESTA

d) 31416 km2

Ejercicio Nº 23

Encuentre la distancia entre los puntos (2, 7) y (4, 2).

a) raíz de 29b) raíz de 47c) raíz de 21d) raíz de 15

RESPUESTA

a) Raíz de 29

Ejercicio Nº 24

Si en un recipiente tenemos 6 canicas amarillas, 4 azules y 5 rojas,¿cuál es la probabilidad de que al extraer tres de ellas con los ojos cerrados salgan los colores de la bandera?

a) 16/525b) 1/5c) 8/225d) 2/25

RESPUESTA

c) 8/225

Ejercicio Nº 25Si: aθ b = a2 + b2, entonces 3θ 5 es:

a) 21b) 34c) 35d) 72

RESPUESTA

b) 34

Ejercicio Nº 26

Diana tiene 6 monedas más de 25 centavos que de 10 centavos. Si Diana junta el total de monedas obtiene $ 9.20, ¿cuántas monedas tiene de cada clase?

a) 22 monedas de 10 centavos y 28 de 25 centavos

b) 22 monedas de 25 centavos y 28 de 10 centavos

c) 25 monedas de 10 centavos y 10 de 25 centavos

d) 28 monedas de 10 centavos y 22 de 15 centavos

RESPUESTA

a) 22 monedas de 10 centavos y 28 de 25 centavos

Ejercicio Nº 27

Un entero supera en 4 a otro. Encuentre ambos si un cuarto del menor es igual a un quinto del mayor.

a) 16 y 12

b) 25 y 21

c) 20 y 16

d) 20 y 18

RESPUESTA

c) 20 y 16

Ejercicio Nº 28

Isabel tiene actualmente la mitad de la edad de Olivia, y dentro de doce años tendrá 5/6 de la que Olivia tenga entonces. ¿Cuáles son las edades actuales de Isabel y Olivia?

a) 3 y 6 años

b) 6 y 3 años

c) 4 y 7 años

d) 5 y 8 años

RESPUESTA

a) 3 y 6 años

d) 96 m2

Ejercicio Nº 29

La suma de la base y la altura de un triángulo es 28 m. Determinar el área del triángulo si su base es de 8 metros menos que el doble de su altura.

a) 86 m2

b) 126 m2

c) 116 m2

RESPUESTA

d) 96 m2

Ejercicio Nº 30

La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la de en medio 18 años menos que la mayor. Hallar las respectivas edades.

a) 44, 26, 24

b) 40, 22, 20

c) 42, 24, 22

d) 48,20,20

RESPUESTA

c) 42,24,22

Ejercicio Nº 31

La suma de dos números naturales es 17. La diferencia de sus cuadrados supera en 19 al producto de los números. Determine ambos números.

a) 12 y 5

b) 10 y 7

c) 9 y 8

d) 11 y 6

RESPUESTA

d) 11 y 6

d) 2, 3, 4

Ejercicio Nº 32

Hallar tres números consecutivos tales que el cociente del mayor entre el menor equivale a 3/10 del número intermedio.

a) 5, 6, 7

b) 4, 5, 6

c) 6, 7, 8

RESPUESTA

b) 4,5,6

Ejercicio Nº 33

compró y cuánto le costó cada uno?

a) 63, $5

b) 5, $63

c) 5, $36

d) 36 ,$5

Una persona compró cierto número hubiera comprado seis librosmenos

de libros por$180. Si porel mismo

dineroentonces cada libro le habría costado $1 más. ¿Cuántos

libros

RESPUESTA

d) 36 ,$5

Ejercicio Nº 34

Una excursión costó $ 300. Si hubieran ido 3 estudiantes menos entonces el costo por estudiante habría sido de $ 5 más, ¿cuántos estudiantes fueron a la excursión?

a) 15

b) 16

c) 12

d) 14

RESPUESTA

a) 15

Ejercicio Nº 35

Analice la siguiente serie y escoja la opción que contenga los números que le dan continuidad.

12, 10, 15, 18, 9, 7,12, ...

a) 18, 24, 32, 40b) 15, 6, 4, 9

c) 9, 11, 17, 8

d) 10, 15, 18, 9

RESPUESTA

b) 15, 6, 4, 9

Ejercicio Nº 36

Hallar el término Séptimo de: 4; 6; 11; 21; 38; 64;...

a) 261

b)115

c)151

d) 101

RESPUESTA

d) 101

Ejercicio Nº 37

iQué letra sigue? : B; D; G; K; ...

a) T

b)Q

c)Ñ

d)R

e)P

RESPUESTA

b) Q

Ejercicio Nº 38

Halla el término 40 en la sucesión: 8; 13; 18; 23; ...

a) 200

b) 201

c) 202

d) 203

e) 204

RESPUESTA

c) 202

Ejercicio Nº 39

Halla el número que falta:

a) 14 b)50 c)20 d)18

4 (24) 63 (18) 9

2 ( ?) 1

RESPUESTA

b) 50

Ejercicio Nº 40

El número que falta es :

5 (25) 15

7 (27) 21

9 (?) 14

a) 60

b) 51

c) 38

d) 39

RESPUESTA

b) 51