universidad veracruzana facultad de trabajo social zona poza rica- tuxpan experiencia educativa...

14
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Upload: pedro-zapata

Post on 29-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN

EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL

MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Page 2: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Perfil de Egreso

El Licenciado en Trabajo Social será capaz de desarrollarse de manera Inter y multidisciplinariamente, vinculado con los sectores productivos, proponiendo e interviniendo alternativas de solución para un mejor desarrollo.

Page 3: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Descripción Experiencia

Esta experiencia educativa se encuentra en el área de iniciación a la Disciplina y ha sido planeada para que el estudiante de Trabajo Social, contextualice los procesos económicos, políticos, sociales, culturales e históricos en el ámbito local y regional; que le permitan hacer investigaciones de campo en una comunidad, para el análisis, reflexión y comprensión de la cultura popular.

Page 4: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Relación con otras EE

Antropología, Sociología, Trabajo Social en Desarrollo De Comunidad, Investigación, Práctica profesional.

Page 5: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Unidad de Competencia

Que el estudiante desarrolle capacidad de investigación que le permitan observar, analizar y comprender el contexto social, económico y político de las diferentes regiones del estado de Veracruz, con respeto y tolerancia a la diversidad cultural; para tomar decisiones sobre problemas y conflictos en la práctica profesional.

Page 6: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

MuC.  

El estudiante realiza una investigación documental para conocer diferentes aspectos históricos, sociales, económicos, políticos culturales de las principales regiones del estado de Veracruz.

Page 7: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Tarea genérica correspondiente a la

MuC

Tarea compleja

Dificultad 1

Tarea compleja

Dificultad 2

Tarea compleja

Dificultad 3

El estudiante realiza una

investigación documental

para conocer diferentes

aspectos históricos,

sociales, económicos,

políticos y culturales de

las principales regiones

del estado de Veracruz.

El estudiante realiza una

investigación documental para

conocer diferentes aspectos

históricos, sociales, económicos,

políticos y culturales de las

principales regiones del estado de

Veracruz, a partir de identificar

cada uno de los elementos que

comprenden la cultura popular, en

documentos escritos disponibles

por el docente.

Complejidad.- Requiere la

habilidad de análisis y síntesis, así

como una actitud crítica.

Investigación.- realizar la consulta

de fuentes documentales en libros

y documentos proporcionados por

el docente

Tecnología.- Se puede apoyarse en

diferentes textos disponibles en la

plataforma que disponga el

maestro.

El estudiante realiza una

investigación documental para

conocer diferentes aspectos

históricos, sociales, económicos,

políticos y culturales de las

principales regiones del estado de

Veracruz, tomando en cuenta los

elementos de la cultura popular se

deberá hacer una exposición por

equipos en una plenaria.

Complejidad.- Con base a los

conocimientos de la clase anterior,

es importante que demuestre su

conocimiento respecto a los

elementos de la historia y cultura

popular.

Investigación.- Además de lo

anterior se requiere identificar cada

uno de los elementos para

presentarlos en plenaria grupal.

Tecnología.- Además de lo anterior

requiere apoyo de otras fuentes

como videos, páginas de Internet.

El estudiante realiza una

investigación documental para

conocer diferentes aspectos

históricos, sociales, económicos,

políticos y culturales una de las

principales regiones del estado

de Veracruz. Se debe hacer una

monografía eligiendo una región

aplicando los elementos de y

cultura regional.

Complejidad.- además de las

características de la clase

anterior debe elegir una

comunidad de la región norte de

Veracruz para hacer la

monografía.

Investigación.- Además de lo

anterior se requiere hacer la

investigación de documental.

Tecnología.- Requiere del uso de diferentes páginas de Internet, de un software de video para la presentación del producto final.

Page 8: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Clase de Tarea Objetivos de desempeño en términos de complejidad, investigación y tecnología y TIC.

Acción, condiciones, herramientas y estándares de ejecución o desempeño

Tareas complejas dificultad (1,2,3)Clase (3)

El estudiante realiza una investigación

documental para conocer diferentes

aspectos históricos, sociales, económicos,

políticos y culturales de una de las

regiones del estado de Veracruz. Se debe

hacer una monografía eligiendo una región

aplicando los elementos de y cultura

regional.

Objetivo de desempeño 1.- Identificar los elementos que conforman la

Historia y Cultura popular.

Objetivo de desempeño 2.- Analizar y comprender los elementos

de la historia y cultura popular en una región del estado de Veracruz.

Objetivo de desempeño 3.- Relaciona e integra los elementos

históricos, sociales, políticos, económicos y culturales de la región

elegida.

Objetivo de desempeño 4.- Elaborar la monografía de elegida a

partir de los elementos que conforman y Cultura Regional del Estado

de Veracruz.

Page 9: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Clase de Tarea Objetivos de desempeño en términos de complejidad, investigación y tecnología y TIC.

Acción, condiciones, herramientas y estándares de ejecución o desempeño.

Clasificación enNo recurrentes (NR), Recurrentes (R) y (RA)

Recurrentes automatizables.

Tareas complejas dificultad (1,2,3)Clase (1,2,3)

El estudiante realiza una investigación

documental para conocer diferentes aspectos

históricos, sociales, económicos, políticos y

culturales de una de las regiones del estado de

Veracruz. Se debe hacer una monografía

eligiendo una región aplicando los elementos de

y cultura regional.

Objetivo de desempeño 1.- Identificar los

elementos que conforman y Cultura popular.

Objetivo de desempeño 2.-

Analizar y comprender los elementos de la

historia y cultura popular en una región del

estado de Veracruz.

Objetivo de desempeño 3.- Recabar los

elementos históricos, sociales, políticos,

económicos y culturales de la región elegida.

Objetivo de desempeño 4.- Elaborar la

monografía de elegida a partir de los elementos

que conforman y Cultura Regional del Estado de

Veracruz.

(R) Identificar elementos de la Historia y Cultura. (R) Siempre se puede seleccionar una región para obtener información de los aspectos históricos y culturales.(R) Cuando tiene que solicitar información de los diferentes aspectos históricos de una regiónEntre más diseñe proyectos, precisarán los elementos que conforman la historia y cultura regional del estado de Veracruz. (RA)

Page 10: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

TAREA DE APRENDIZAJEEl estudiante realiza una investigación documental para conocer diferentes aspectos históricos, sociales, económicos, políticos y culturales de una de las regiones del estado de Veracruz. Se debe hacer una monografía eligiendo una.

Page 11: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Secuencia para la resolución de las tareas de aprendizaje

Información de apoyo/ motivación/ andamiaje

Actividad 1Seleccionar una región del estado de Veracruz

Consultar en el blog del docente las diferentes regiones que conforman el estado de Veracruz para su elección.www.rosamariacobos.wordpress.com

Actividad 2Investiga los elementos de la cultura popular de la región seleccionada.

Se apoyara en el texto Culturas populares en el capitalismo, disponible por el docente.

Actividad 3 Organiza la información de la monografía de la región seleccionada.

El docente proporcionara en el blog la información de cómo se estructura una monografía.www.rosamariacobos.wordpress.com

Actividad 4Elabora la monografía de la región con todos los elementos investigados.

Consulta el texto Micro Historia, así como de las páginas de Internet http://regiones.veracruz.gob.mx/, efectuando revisiones periódicas del documento.

Actividad 5Socializa con el grupo en una presentación en plenaria la monografía de región investigada. Los estudiantes deberán subir al blog del docente la investigación efectuada.

El docente será el moderador en la plenaria, donde se socialice la información de la investigación realizada a las diferentes regiones del estado de Veracruz.

Page 12: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

EVALUACION DE APRENDIZAJEObjetivos de desempeño

en términos de complejidad, investigación

y tecnología y TIC.Acción, condiciones,

herramientas y estándares de ejecución o

desempeño.

Evidencias y criterios de evaluación

Nivel 1malo

Nivel 3Bueno

Nivel 4Excelente

Objetivo de desempeño 1.-Identificar los elementos que conforman y Cultura popular, en fuentes bibliográficas e Internet.Objetivo de desempeño 2.-

Analizar y comprender

los elementos de la

historia y cultura popular

en una región del estado

de Veracruz.

Identificar los conceptos de la cultura popular:• Cultura• Cultura popular•Región cultural. La información de los conceptos debe ser • Actualizada• PertinenteBibliográfica

Presenta reportes de investigación documental de la región elegida: Investigación Bibliográfica Investigación de campo• Actualizada• Pertinente• De fuentes primarias y secundarias.

No investigo los conceptos fundamentales de la cultura popular.Entrego reportes de lectura pero no actualizada la información No utilizo bibliografíaPresenta solo la investigación Bibliográfica de fuentes secundarias

Investigo los conceptos pero no los entrego completos.

Entrego solo la mitad reportes de lectura.Utilizo BibliografíaPresenta solo la investigación de campo de fuentes primarias y secundarias

Investigo todos los conceptos fundamentales de la cultura popular.Entrego todos los reportes de lecturaUtilizo BibliografíaPresenta los dos tipos de investigación, con información actualizada, pertinente con fuentes primarias y secundarias.

Page 13: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Objetivo de desempeño

3.- Recabar los elementos

históricos, sociales,

políticos, económicos y

culturales de la región

elegida.

Estructurar los datos monográficos con todos los elementos históricos, sociales, económicos y culturales de la región.

La información de los debe ser: • Actual• Pertinente• Organizada

Busca los datos de solo dos elementos de la región para estructurar la monografía.

Los datos son actuales pero no esta completa.

Estructura los datos completos de la región para estructurar la monografíaDatos actuales, pero no organizada.

Estructura los datos completos de la región para estructurar la monografíaDatos actuales, pertinentes y organizados.

Page 14: UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA- TUXPAN EXPERIENCIA EDUCATIVA HISTORIA Y CULTURA REGIONAL MAESTRA: ROSA MARIA COBOS VICENCIO

Objetivo de desempeño 4.-

Elaborar la

monografía de elegida

a partir de los

elementos que

conforman y Cultura

Regional del Estado

de Veracruz.

Elaborar la monografía con todos los elementos de la historia y cultura popular:AntecedentesToponimia, Reseña histórica, Escudo,Ubicación del municipio, Población regional, Grupos étnicos, Nivel de vidaEducación, Abasto, Deporte, Vivienda,Servicios públicos, Medios de comunicación, Vías de comunicación, Actividades productivas, Población económicamente activa, Principales sectores productivos, Agricultura, Ganadería, Comercio, Industrias, Infraestructura hotelera, Servicios, Partidos políticos, Religión, Autoridades locales, Organización y estructura de la administración publica municipal, Autoridades municipales, Regionalización política, Reglamentación municipal, Cronología de presidentes personajes relevantes, Expresiones relevantes de la cultura popular, Artesanías, Música, Fiestas, danzas y tradiciones, Gastronomía.

Ortografía y creatividad, responsabilidad y respeto a la diversidad cultural en la presentación del trabajo.

Elaboro la monografía con el 70 % de los elementos de la historia y cultura.Errores ortográficos13 – 09Presentación no creativaResponsable a la diversidad cultural y del contenido de la información

Elaboro la monografía con el 90 % de los elementos de la historia y cultura.Errores ortográficos09 – 05Presentación no creativaResponsable a la diversidad cultural y del contenido de la información

Elaboro la monografía con los elementos de la historia y cultura.Errores ortográficos03 – 00Presentación creativaResponsable a la diversidad cultural y del contenido de la información