universidad nacional de educaciÓn tecnologia 2010... · relación con nivel de desempeño docente...

92
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle La cantuta “Alma Máter del Magisterio Nacional” VICERRECTORADO ACADÉMICO DIRECCIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN USO DE MANUAL DE AULA VIRTUAL Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA, AÑO 2010Dr. Miguel Quintana Ortiz Docente Investigador Responsable Lic. Moreno Casachagua, Humberto Raúl Lic. Rivas Cuzcano, Renee Adelmo Docentes Investigadores La Cantuta, Diciembre de 2010

Upload: others

Post on 03-Jan-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle

La cantuta “Alma Máter del Magisterio Nacional”

VICERRECTORADO ACADÉMICO

DIRECCIÓN DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN

“USO DE MANUAL DE AULA VIRTUAL Y SU RELACIÓN CON EL

NIVEL DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA,

AÑO 2010”

Dr. Miguel Quintana Ortiz

Docente Investigador Responsable

Lic. Moreno Casachagua, Humberto Raúl

Lic. Rivas Cuzcano, Renee Adelmo

Docentes Investigadores

La Cantuta, Diciembre de 2010

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

2

INFORME FINAL DE INVESTIGACIÓN

a. TÍTULO

“USO DE MANUAL DE AULA VIRTUAL Y SU RELACIÓN CON EL NIVEL

DESEMPEÑO DOCENTE EN LA FACULTAD DE TECNOLOGÍA, AÑO 2010”

b. EJECUTORES.

b.1 Docente investigador responsable

Dr. Miguel Quintana Ortiz

b.2 Docentes investigadores

Lic. Humberto Raúl Moreno Casachagua

Lic. Renee Adelmo Rivas Cuzcano

c. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El presente proyecto se justifica por los siguientes criterios planteados:

Los motivos pedagógicos que llevaron a realizar ésta investigación , es que la

Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, no cuenta con

implementación de plataformas virtuales para una educación a distancia, más aún, no

posee todavía un programa de gestión de aulas; es por ello, que fue necesario realizar

esta investigación para experimentar la creación de cursos virtuales en especialidades

tecnológicas, mediante el desarrollar y aplicación de manual interactivo de aula virtual.

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

3

Desde el punto de vista metodológico, contribuirá a elevar el nivel de desempeño del

docente en el uso del aula virtual de los docentes de las especialidades del área

tecnológica.

Desde el punto de su utilidad práctica y aplicativa, el resultado de ésta

investigación, es de uso práctico e inmediato en el proceso de enseñanza-aprendizaje,

lo que permitirá contribuir al proceso de enseñanza aprendizaje del docente de la

Fatec.

Asimismo, las razones que justifican el presente trabajo, es porque existe la

necesidad de iniciar el proceso de implementación de aulas virtuales, a fin de mejorar

la calidad de desempeño docente de la Fatec, y que coadyuvará a la mejora del

proceso enseñanza-aprendizaje de los alumnos.

Por consiguiente, el presente trabajo de investigación ha sido factible su

ejecución, y que su alcance abarca a todos los docentes de la Fatec, así como a

docentes de otras Facultades de la UNE. Porque es necesario iniciar la

implementación y gestión de aulas virtuales, como complemento al proceso de

aprendizaje presencial en nuestra universidad.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

4

d. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

d.1 Determinación del problema

El proceso educativo está evolucionando, adecuándose en cada momento a los

cambios que se producen en la sociedad; actualmente, ésta se enfrenta al reto de las

nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC), que están

experimentando un desarrollo constante a un ritmo vertiginoso. Las aplicaciones a la

docencia de las posibilidades que permiten las tecnologías de la información y de las

comunicaciones no es un fenómeno tan reciente.

En junio 1994 se celebró en Vancouver (Canadá) la primera conferencia sobre

multimedia aplicada a la educación y a la formación permanente. Para entonces

internet tiene una presencia real sobre todo en el mundo Científico y Académico, años

más tarde se desarrolla la expansión, afianzamiento y uso de dichas tecnologías.

Tradicionalmente el concepto de educación a distancia se basó en que el docente y los

alumnos están separados por una distancia real en tiempo y espacio. Pero

actualmente este principio de educación a distancia a cambiado, con la incorporación

del aula virtual. Lo cual, da la posibilidad de una socialización del conocimiento a

través del foro, chat y la pizarra electrónica que son espacios virtuales diseñados bajo

la concepción de exponer, intercambiar las ideas y conocimientos entre alumnos y

docentes.

Por consiguiente, éste nuevo concepto de aprendizaje a distancia, ofrece grandes

ventajas con respecto a la enseñanza clásica, al incorporar elementos como el

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

5

syllabus, las estrategias pedagógicas a utilizar en la asignatura, los materiales y

principalmente los objetivos que desea alcanzar.

Asimismo, el Aula Virtual busca promover entre los docentes una mayor producción

académica e intelectual al establecer un espacio donde los productos de su esfuerzo

podrán ser consultados por la comunidad académica y científica.

Consideramos, que la Educación Virtual es una alternativa y experiencia que brinda la

posibilidad de contar con un medio para la educación muy eficiente y actual, que

aprovecha la masividad de Internet que tiene nuestra región, especialmente nuestro

país y de la comunicación de conocimientos de quienes lo poseen y aquellos que no lo

poseen; contribuyendo así, con la descentralización del conocimiento hacia las

regiones de una manera muy dinámica y orientando al público joven en el mejor uso

de del internet.

Esta modalidad de enseñanza está muy extendida en otros países de la región y en

nuestro país y específicamente en el sistema universitario las experiencias aún son

insipientes.

En la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle el uso del

aula virtual se encuentra en una etapa inicial por lo que es necesario desarrollar

manuales interactivos, videos, guías didácticas con nivel universitario, que permita el

uso de la plataforma MOODLE que se encuentra instalado y en uso por el CNE.

En este contexto, se observa que los docentes de la facultad de Tecnología

(FATEC) y las especialidades, en su mayoría no manejan las aulas virtuales para

complementar enseñanza de las asignaturas, y atender las modalidades de

formación: estudios Regulares, Centro Interfacultativo de Formación Profesional

(CIFP) y Programas Itinerantes.

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

6

Estas deficiencias es por falta de capacitación y actualización docente; lo que dificulta

en su calidad de desempeño en el proceso de enseñanza virtual, entre las

deficiencias que destaca encontramos los siguientes problemas:

• La Facultad no cuenta con procesos de implementación de entornos virtuales y

su integración a las nuevas tecnologías en la educación

• Los docentes poseen bajo nivel de conocimiento de entornos virtuales, por lo

que no aplican en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

• Los docentes poseen poca experiencia, por lo que no desarrollan competencias

en la enseñanza virtual utilizando el internet.

Estas deficiencias descritas se traducen también en otras facultades de la UNE, lo

que permiten afirmar, que no se ha iniciado todavía el proceso de implementación de

entornos virtuales en la FATEC. Lo cual influye negativamente en la calidad de

enseñanza del docente. Por consiguiente, el docente de la FATEC no tendrá optimo

desempeño en la formación profesional de docentes.

Por las consideraciones anteriores y de continuar el problema, no permitirá

lograr el mejoramiento de la calidad de formación profesional docente. Lo que

repercutirá en el bajo nivel de desarrollo de competencias profesionales del docente y

del egresado de la FATEC.

La problemática descrita, exige la necesidad de realizar la presente

investigación, a fin de buscar alternativas de solución, para revertir el bajo nivel de

competencia en la enseñanza virtual del docente, concordante con la necesidad de

mejoramiento de la calidad de la formación profesional.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

7

d.2 Formulación del problema.

¿De qué manera el uso de manual de aula virtual se relaciona con el

mejoramiento del nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año

2010?

e. HIPÓTESIS

El uso adecuado del manual de aula virtual permite mejorar el nivel de

desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010?

f. OBJETIVOS

f.1 Objetivo general

Determinar la relación del uso de manual de aula virtual y el mejoramiento del

nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010.

f.2 Objetivos específicos

- Diseñar y elaborar manual de uso de aula virtual, para establecer su

relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año

2010.

- Programar y conducir sesiones de aprendizaje cuasi-experimentales

aplicando uso de manual de aula virtual, para determinar su relación con

nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010.

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

8

- Proponer manual de uso de aula virtual, para mejorar el nivel de desempeño

docente en la facultad de tecnología, año 2010.

g. VARIABLES.

Nº VARIABLES

1 Variable Independiente Uso del manual de aula virtual

2 Variable Dependiente nivel de desempeño docente

3 Variable Extraña Participación y actitudes del docente

g.1 Definición conceptual de las variables

- Uso del manual de aula virtual

Aula Virtual es el espacio de aprendizaje en línea donde aprendices y

tutores interactúan; es una comunidad virtual que busca la utilización

óptima de las NTICs, los docentes de este espacio comparten

conocimientos y experiencias sobre la aplicación de dichos materiales en

los procesos de enseñanza y aprendizaje

- Nivel de desempeño docente

El desempeño, está referida a las diferentes acciones pedagógicas que efectúa

el docente.

El desempeño es cumplir las obligaciones inherentes a una profesión, cargo u

oficio; ejercerlos (diccionario de la Real Academia).

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

9

g.2 Definición operacional

Nº VARIABLES INDICADORES

1

Variable Independiente

Uso del manual de aula virtual

- Diseño de manual de aula virtual

- Frecuencia de aplicación

- Contenido del Manual

- Nivel de dificultad del manual

- Secuencialidad del contenido

- Archivo de materiales y

permanencia

- Actualización y monitoreo del

sitio

2

Variable Dependiente

Nivel de desempeño docente

- Transferencia de conocimientos

- Habilidad en el manejo

- Calidad de los trabajos

- Tiempo de ejecución

- Dominio de comandos de la

plataforma

- Capacitación- actualización

- Conocimientos previos

- Formación docente

3

Variable Extraña

- Participación y actitudes del

docente

- Rol del Docente

- Recursos

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

10

h. LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

En lo que se refiere a las limitaciones, encontramos las siguientes limitaciones

para el trabajo de investigación. Ellas son:

- Aún no existe experiencias en la FATEC, acerca del uso del aula virtual para

las especialidades en la educación tecnológica.

- En la UNE, el proceso de uso de aula virtual es incipiente (no hay

especialidades con implementación de aulas virtuales)

- Requiere docentes especialistas y multidisciplinario para aplicación de las TICs.

- Los docentes requiere capacitación y especialización para el uso de las aulas

virtuales.

- Existe problema de instalación de redes de internet en algunas especialidades

de la Facultad, lo que limita el acceso a este medio de comunicación.

Existe deficiencia en la puesta en marcha de la plataforma virtual en la UNE.

Correspondiente a la oficina de informática

i. DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

El Proyecto de investigación está enmarcado dentro una investigación

Pedagógica Aplicada, es del nivel cuasi-experimental, cuyo lineamiento está

dentro la investigación de Educación y Ciencias Aplicadas- e-Lerning.

El presente trabajo de investigación, está relacionado con la experimentación del

uso del aula virtual y mejoramiento del nivel desempeño del docente. Para dicha

investigación, será necesario programar sesiones cuasi-experimentales de uso

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

11

de plataforma virtual y aplicar instrumentos de acopio de datos, para establecer el

nivel de desempeño docente en el uso del aula virtual del docente de la

facultad de tecnología, año 2010

j. MARCO TEÓRICO

J.1 Antecedentes

Leal, (2006) realizó un trabajo de investigación de Maestría titulado: Programa

de capacitación dirigido al proceso de acompañamiento docente del supervisor

educativo, para la URU, tuvo como objetivo general diseñar un programa de

capacitación dirigido al proceso de acompañamiento docente del supervisor educativo

en las Escuelas Zulianas de Avanzadas del Municipio Cabimas en el período escolar

2004-2005.

El estudio se realizó bajo el paradigma positivista de tipo descriptivo bajo la modalidad

de campo, la población estuvo conformada por 140 sujetos. Para la recolección de

información se realizó un instrumento dirigido al supervisor, personal directivo y

docentes Los mismos fueron sometidos a un proceso de validez de contenido a través

del criterio de expertos. Para medir el nivel de confiabilidad, se aplicó la fórmula de

Alfa Crombach dando como resultado 0.95.

El soporte teórico se diseño a partir de marcos conceptuales de gerencia, conectado

con la teoría general de la administración como argumentos para conducir los

procesos administrativos y orientar las actividades coherentes a la función de

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

12

acompañamiento docente del supervisor educativo. Se concluyó que el supervisor

educativo nunca realizó el proceso de acompañamiento docente y cuando lo hace rara

vez es por que lo están supervisando sus superiores estos resultados permitieron al

investigador proponer un programa de capacitación dirigido al proceso de

acompañamiento docente del supervisor educativo.

Existe como antecedentes de estudio en la UNE, otros trabajos de investigación

relacionados con el tema de aula virtuales.

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

13

j.2. Teoría

CAPÍTULO I

EL AULA VIRTUAL

1.1 CONCEPTO DE AULA VIRTUAL:

Aula Virtual Ica (AVI), es una comunidad virtual que busca la utilización óptima de las

NTICs, los docentes de este espacio comparten conocimientos y experiencias sobre la

aplicación de dichos materiales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.1

El aula virtual es un espacio de acceso permanente a la información y material

educativo necesarios para fortalecer el proceso de formación de los alumnos, ya que

en ella encontrarán información detallada, específica y vasta acerca de un

determinado curso a tiempo real, utilizando para ello la Red de Redes: Internet.

La forma en la que las instituciones académicas pueden materializar la gestión del

conocimiento es a través de la enseñanza virtual porque permite colaborar, innovar y

tener capacidad de respuesta ante los cambios que se están produciendo en la

sociedad.

- Las Aulas Virtuales son el soporte en Internet utilizando las nuevas tecnologías

de una clase presencial como una herramienta más en la educación a distancia.

A cada módulo de un curso le corresponde un Aula Virtual.

1 ttp://aulavirtualica.net/moodleica/

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

14

- Las Aulas Virtuales y las tutorías deben ofrecer al alumno todo el soporte

necesario mientras pertenece a la comunidad. Los tutores hacen la función de

Jefe de Estudios al que se acude cuando se tiene un problema en el Aula

Virtual.

1.2 OBJETIVO DEL AULA VIRTUAL:

- Aula Virtual tiene por objetivo el acompañar a las diferentes instituciones

educativas y personas naturales que deseen incursionar en las nuevas

tecnologías.

- Apoyar y orientar sus procesos de mejora a través de la asesoría e

implementación de las soluciones más convenientes según su visión y misión

institucional, como definiendo las estrategias de implementación eficaz

1.3 HACIA NUEVAS FORMAS DE ENSEÑANZA

Hay un gran consenso en la sociedad respecto a la consideración de que la

enseñanza tradicional debe evolucionar a la velocidad que lo hacen las tecnologías de

la información, por lo que es necesaria una nueva forma de enseñanza que

manteniendo las ventajas de la enseñanza tradicional pueda satisfacer las nuevas

demandas de la sociedad.

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

15

La enseñanza tradicional está limitada por:

� El número de alumnos asistentes a las aulas.

� La duración del curso.

� Las condiciones de espacio y equipamientos.

� Las diferencias de costos existentes entre la aplicación de unos métodos u

otros.

� Número de horas lectivas.

� Falta de flexibilidad y disponibilidad: los alumnos no pueden acceder a su

formación en cualquier momento ni desde cualquier lugar.

Es necesario, por tanto, un nuevo método de enseñanza

1.4 COMPONENTES DEL AULA VIRTUAL2

Desde ellas, se puede acceder a todo lo relacionado con un módulo de estudio:

• Contenido textual del curso

• Fichero de preguntas y respuestas

• Calendario de entrega de trabajos

• Tablón de anuncios del aula

• Comunicación interactiva

• Bibliografía

2 [email protected]

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

16

1.5 . FORMATOS DE PRESENTACIÓN

a) En línea

Acceso a Internet mediante la asignación de un usuario y su respectiva clave de

acceso

b) Local

Estructura y diseño en ambiente gráfico para su lectura en cualquier navegador,

pero con interacción total al grupo de trabajo.

1.6 VENTAJAS DE AULA VIRTUAL 3

- Permite manejar tiempos a conveniencia del estudiante.

- La tecnología como herramienta permite conocer, cuantificar, sistematizar lo

que el cliente está solicitando.

- Mejorar las organizaciones como sistemas, a través del desarrollo de

programas de calidad total en las dependencias, tener mejores controles, bases

de datos históricos, búsqueda avanzada de información, almacenamiento y

administración del conocimiento.

- Capacitar a la gente con medios a distancia con costos baratos.

- Supera las limitaciones de tiempo y espacio.

- Desarrolla una amplia cultura computacional.

- Enriquecimiento del aprendizaje.

- Desarrolla un pensamiento creativo y constructivo.

3 http://www.elearningworkshops.com/modules.php?name=News&file=article&sid=239

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

17

- Se adquiere un criterio más rico y tolerante ante la gran diversidad cultural.

- Ahorro en viajes.

- El usuario establece su propio horario adaptándolo a sus necesidades.

- No precisa de desplazamiento por parte del profesor o alumnado para poder

acceder a la educación.

- Permite que el aprendizaje se prolongue durante toda la vida y sea mucho más

actualizado.

- El sujeto puede ser autodidacta.

- Permite acceder a la educación desde cualquier lugar del mundo, por lo que

permite mejor acceso y más igualdad.

- Desaparece la masificación.

- Al igual que en un Aula tradicional el profesor siempre está disponible.

- El alumno puede seleccionar al profesor que desee, solventando problemas

tales como que el alumno se siente incómodo con su profesor y como

consecuencia de esto no aprende.

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

18

*Cuadro comparativo de las ventajas de la enseñanza virtual4

4 http://www.upct.es/~gespro/aula/quees.htm#VENTAJAS

PARA EL ALUMNO PARA LA UNIVERSIDAD

� Se siente personalizado en el trato con

el profesor y sus compañeros

� Puede adaptar el estudio a su horario

personal

� Puede realizar sus participaciones de

forma meditada gracias a la posibilidad

de trabajar off-line

� Podrá seguir el ritmo de trabajo

marcado por el profesor y por sus

compañeros de curso

� El alumno tiene un papel activo, que no

se limita a recibir información sino que

forma parte de su propia formación

� Todos los alumnos tienen acceso a la

enseñanza, no viéndose perjudicados

aquellos que no pueden acudir

periódicamente a clase por motivos

como el trabajo, la distancia, etc...

� Existe feed-back de información, de

manera que el profesor conoce si el

alumno responde al método y alcanza

los objetivos fijados inicialmente

� Se beneficia de las ventajas de los distintos métodos de enseñanza y medios didácticos tradicionales, evitando los inconvenientes de los mismos.

� Permite a la universidad ofertar formación a las

empresas sin los añadidos que suponen los

desplazamientos, alojamientos y dietas de sus

trabajadores.

� Permite a la universidad ampliar su oferta de

formación a aquellas personas o trabajadores

que no pueden acceder a sus cursos

presenciales.

� Permite superar la calidad de los cursos

presenciales.

� Aumenta la efectividad de los presupuestos

destinados a la educación: en muchos países

los presupuestos de educación están

congelados aunque la demanda aumenta.

Mientras que la financiación disminuye, los

gobiernos piden niveles más altos y mayor

relevancia del factor “profesionalizador” de los

cursos.

� Responsabilidad del sistema educativo: los

gobiernos no sólo esperan que las instituciones

educativas mejoren su relación coste-eficacia,

sino que también esperan que éstas justifiquen

el uso que hacen del dinero público.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

19

1.7 DESVENTAJAS DE LAS AULAS VIRTUALES

- El ritmo de cambio de la tecnología es muy rápido y los profesores y alumnos

no pueden seguir el ritmo de cambio de dicha tecnología.

- El precio de la implementación de esta tecnología es alto.

- La motivación del alumno puede ser complicada.

- Si en la enseñanza presencial ya es complicado poder estimular actitudes

emotivas positivas que mejoren el rendimiento académico, en la enseñanza a

distancia el problema adquiere dimensiones mayores.

- Se reducen el tipo de relaciones sociales que se establecen en las aulas

tradicionales.

- Los alumnos maduros, autodirigidos y motivados se sienten muy atraídos por

esta nueva técnica de enseñanza pero, ¿Qué ocurre con los estudiantes

inmaduros, desorientados, sin motivación para la educación obligatoria?

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

1.8 MOODLE Y DOKEOS COMO PLATAFORMAS DE AULAS VIRTUALES

En este artículo se describirán brevemente dos plataformas tecnológicas de

administración de cursos virtuales, también conocidas como LMS (Learning

Management System) o CMS (Course Management System). Seguidamente se

precisarán apreciaciones personales en cuanto a su uso, funcionalidades y

características técnicas

1.8.1 PLATAFORMA VIRTUAL

Moodle es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los

educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Es una herramienta de

apoyo al proceso de enseñanza

interacción entre profesores y

es un producto Open Source (liberado bajo la licencia GNU GPL).

Pantallazo de moodle

5 http://blogs.antartec.com/opensource/2008/12/moodle

20

MOODLE Y DOKEOS COMO PLATAFORMAS DE AULAS VIRTUALES

En este artículo se describirán brevemente dos plataformas tecnológicas de

administración de cursos virtuales, también conocidas como LMS (Learning

Management System) o CMS (Course Management System). Seguidamente se

precisarán apreciaciones personales en cuanto a su uso, funcionalidades y

características técnicas

PLATAFORMA VIRTUAL MOODLE

es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los

educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Es una herramienta de

apoyo al proceso de enseñanza – aprendizaje y, por tanto, orientado a la

interacción entre profesores y estudiantes. Iniciado por Martín Dougiamas (1999),

es un producto Open Source (liberado bajo la licencia GNU GPL).

Pantallazo de moodle

http://blogs.antartec.com/opensource/2008/12/moodle-y-dokeos-plataformas-aulas-virtuales/

MOODLE Y DOKEOS COMO PLATAFORMAS DE AULAS VIRTUALES 5

En este artículo se describirán brevemente dos plataformas tecnológicas de

administración de cursos virtuales, también conocidas como LMS (Learning

Management System) o CMS (Course Management System). Seguidamente se

precisarán apreciaciones personales en cuanto a su uso, funcionalidades y

es un sistema de gestión de cursos de libre distribución que ayuda a los

educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea. Es una herramienta de

aprendizaje y, por tanto, orientado a la

estudiantes. Iniciado por Martín Dougiamas (1999),

es un producto Open Source (liberado bajo la licencia GNU GPL).

virtuales/

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

21

*CARACTERÍSTICAS:

� Basado en constructivismo social: En donde se brinda un espacio donde los

educandos tenga acceso a todos los recursos posibles y que ellos encuentren la

forma de aprendizaje más adecuada para ellos.

� Adecuado para educación a distancia: Dado que contempla muchas

herramientas para educación a distancia y donde alumnos y profesores

acceden al sistema de manera asíncrona (en diferentes tiempos).

� Categorización por cursos: Al ingresar al sistema el usuario dispone de un

listado de cursos. Al ingresar a alguno de ellos recién se tiene acceso a los

recursos disponibles.

� Autenticación por roles: Moodle trae por defecto los roles de Administrador,

Creador de cursos, Profesor, Profesor no editor, Estudiante e Invitado. Cuenta

con la posibilidad de crear nuevos roles y poder designar permisos de manera

específica, no solo a nivel de cursos y recursos, sino también acciones

específicas.

1.8.2 PLATAFORMA VIRTUAL DOKEOS

Dokeos es un entorno de e-learning y una aplicación de administración de

contenidos de cursos y también una herramienta de colaboración. Es software

libre y está bajo la licencia GNU GPL, y su desarrollo es internacional y

colaborativo. Iniciado como una derivación de Claroline (a fines de 2003), hasta

el 2007 había sido traducido a 34 idiomas.

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

* CARACTERÍSTICAS:

� Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las

funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia

e itinerarios de aprendizaje.

� Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más

importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad

a los alumnos y profesores.

� Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que

tengan nociones mínimas de computación y con mayor interés por el

contenido de los cursos.

� Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en

texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros

22

Pantallazo Dokeos

* CARACTERÍSTICAS:

Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las

funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia

e itinerarios de aprendizaje.

Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más

importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad

a los alumnos y profesores.

Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que

nociones mínimas de computación y con mayor interés por el

contenido de los cursos.

Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en

texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros

Adecuado para clases en línea: Dado que contempla, además de las

funcionalidades básicas, el soporte de aulas y reuniones vía videoconferencia

Énfasis en calidad sobre cantidad: Según los creadores de Dokeos, es más

importante contar con pocas funcionalidades, pero que todas sean de utilidad

Interfaz amigable al usuario: especialmente recomendada a usuarios que

nociones mínimas de computación y con mayor interés por el

Distribución de contenidos, calendario, proceso de entrenamiento, chat en

texto, audio y video, administración de pruebas y guardado de registros

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

23

1.8.3 COMPARATIVA ENTRE DOKEOS Y MOODLE6´

*A nivel de herramientas disponibles:

Esta lista se ha confeccionado en base a las versiones descargables D y

disponibles como el Moodle y Dokeos (sin añadir extensiones adicionales) de Moodle

1.9.1 y Dokeos 1.8.5.:

� Documentos: Permite almacenar archivos y que estos sean accesibles por los

estudiantes y profesores de un curso.

� Cuestionario o Ejercicios: Permite crear evaluaciones mediante preguntas de

diversos tipos como por ejemplo: opción múltiple, respuestas cortas, preguntas al

azar, entre otros. En cada uno de los casos se pueden insertar gráficos, pero en el

caso de Dokeos se pueden asignar áreas en las imágenes con puntajes

asociados (zonas interactivas).

� Lecciones o Itinerarios de aprendizaje: Consiste en una serie de páginas

enlazadas. Dependiendo de cuál sea la elección del estudiante, seguirá a la

siguiente página o volverá a una anterior. Se califica al terminar.

� Foros: Los foros permiten la comunicación a través de mensajes, los cuales

pueden ser revisados y/o respondidos en cualquier momento.

� Chat: Comunicación en tiempo real entre los participantes (alumnos, profesores,

entre otros).

� Recursos o Enlaces: En el caso de Moodle, se pueden incluir archivos o

páginas web externas (y para determinados tipos de archivos, pueden ser

6 blogs.antartec.com/opensource/2008/12/moodle-y-dokeos-plataformas-aulas-virtuales/

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

24

incluidos como si se tratasen de páginas internas). En Dokeos, se ofrece

enlaces a páginas web externas.

� Calendario o Agenda: Contiene aquellas actividades programadas en un curso,

a un grupo o a un usuario específico y, en el caso de Moodle, también

considera eventos globales de la plataforma de aula virtual.

� Anuncios: Permite que el profesor envíe un mensaje por email a los estudiantes

y/o publicar una información importante directamente en su aula virtual. En el

caso de Moodle, está bajo el bloque Participantes.

� Tareas o Trabajos: Actividad que permite al profesorado asignar un trabajo a los

estudiantes, los cuales deberán preparar normalmente en un formato

electrónico y remitirlo, subiendo sus archivos.

� Encuesta: Permite a los profesores recopilar datos de los alumnos que les

ayude a aprender en temas relacionados tanto a su clase como su propia

enseñanza.

� Etiquetas o Descripción del curso: Sirve para añadir una descripción mediante

texto e imágenes en la página principal de un curso.

Ambas plataformas, Dokeos y Moodle tienen gestión de Usuarios, Grupos e Informes

en Cursos; y tienen soporte para SCORM (estándar de paquetes de aprendizaje) y Hot

Potatoes (estándar de evaluaciones).

Disponibles sólo en Moodle:

� Consulta: La consulta es una actividad que permite al profesorado plantear una

pregunta, especificando las posibles respuestas entre las cuales deben elegir

los estudiantes. Es una versión minimalista de formatos de Encuestas.

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

25

� Glosario: Actividad que permite crear y mantener una lista de definiciones,

similar a un diccionario. Estará disponible en Dokeos 1.8.6.

� Diario: Actividad que permite a los profesores invitar a los estudiantes a

comentar sobre temas particulares de manera privada (registro entre un alumno

y un profesor).

� Wiki: Permite a los participantes trabajar juntos en páginas web para añadir,

expandir o modificar su contenido. Estará incluido en Dokeos 1.8.6.

� Bases de datos: Permite construir un banco de registros sobre cualquier tema o

asunto, así como realizar búsquedas y mostrar resultados.

� Taller: El taller presupone que se asigna un trabajo al alumnado de forma

similar a como se hace con una Tarea. El trabajo puede realizarse de forma

individual o en grupo, pero el elemento diferenciador de esta actividad es la

colaboración y la interacción entre estudiantes en la fase de evaluación de los

trabajos.

Disponibles sólo en Dokeos:

� Videoconferencia: Permite que un docente pueda transmitir vía una webcam.

Además, puede transformar archivos de PowerPoint o Impress en

presentaciones visibles para los alumnos. Sin embargo, estas características

dependen de la implantación de un servidor Flash Red5.

� Buzón de tareas: Básicamente facilita el intercambio de archivos entre alumnos

y el docente del curso: El creador del curso puede enviar archivos a uno o a

muchos estudiantes; los estudiantes pueden enviar archivos al creador del

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

26

curso y también enviar archivos entre sí. Además, los archivos pueden incluir

comentarios.

*A nivel técnico:

� Moodle utiliza desde la versión 1.6 por defecto la codificación de caracteres

UTF-8, un estándar para el uso de letras en multitud de idiomas. Dokeos 1.8.5

aún utiliza por defecto la codificación occidental ISO-8859-15.

� Moodle utiliza una sola estructura de tablas en una base de datos única para

todos los usuarios y cursos del aula virtual. Dokeos utiliza 80 tablas por cada

curso, las cuales pueden almacenarse en una sola base de datos o en bases de

datos por cada curso.

� Ambos están optimizados para trabajar en una plataforma LAMP (Linux,

Apache, MySQL y PHP).

� Dokeos sólo puede utilizar MySQL como manejador de base de datos, mientras

que Moodle soporta también PostgreSQL, MS SQL y Oracle (aunque no existe

mucha documentación sobre los dos últimos).

� Ambos requieren configuraciones especiales en el servidor web donde van a

ser desplegados, como la activación de determinadas librerías o la

configuración de opciones de PHP, y, en el caso de Dokeos, requiere

configuraciones adicionales para soporte de presentaciones y

videoconferencias (específicamente, OpenOffice, Java Runtime Environment y

RED5 Open Source Flash Server).

Page 27: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

27

� Ambos soportan variedad de métodos de registro y validación: Interno, LDAP y

Shibboleth son soportados por ambos; IMAP, POP3, NNTP y otras bases de

datos por Moodle; OpenID por Dokeos.

� El equipo de desarrollo de Moodle se ha concentrado en sus últimas versiones

en desarrollar integraciones entre aulas virtuales (como Moodle Network).

*A nivel de interacción:

� En Moodle se ha descuidado la interfaz gráfica, la cual es mucho más rígida y

menos amigable que la de Dokeos, que permite la total personalización de las

portadas de los cursos en base a plantillas.

� Dado el enfoque pedagógico de Moodle, está diseñado para brindar todos los

recursos y que el usuario decida cuáles de ellos utilizar. Esto puede derivar en

confusión al comenzar a utilizar la plataforma. En el caso de Dokeos, está

orientado a presentar las opciones de navegación de manera intuitiva, de

manera que el usuario no es forzado a “aprender” a usar el sistema.

� En Moodle la creación y configuración de elementos está acompañada de

multitud de opciones, las cuales, aunque cuentan con enlaces de ayuda,

resultan excesivas. En Dokeos, los parámetros de los elementos son mínimos y

comprensibles.

� Moodle cuenta con una comunidad de usuarios más numerosa, lo que

determina que tenga una vasta base de datos de problemas y soluciones para

sus distintas versiones, disponibles en sus foros oficiales, wiki y sistema de

registro de incidentes. Dokeos, por ser un producto más reciente, tiene menores

cantidades de documentación y reportes de errores solucionados.

Page 28: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

28

A manera de síntesis, el Moodle y Dokeos parten de enfoques distintos para

plataformas de aulas virtuales, es por ello que su implementación en instituciones

educativas debe responder a una evaluación detallada de las necesidades actuales y

en el mediano plazo de recursos digitales de docentes y educandos. En algunas

instituciones bastará con contar únicamente un repositorio virtual de los documentos y

presentaciones de los docentes, en otras es requerido un complemento real a las

clases presenciales y en otras pueden llegar a requerir de una plataforma que les

permita dictar cursos a distancia de manera 100% virtual. En cada uno de los

contextos señalados, más allá de las preferencias por tecnologías o herramientas (que

son similares en ambas), debe primar un enfoque pedagógico para la elección de la

plataforma a usar.

*Muestras de plataformas de aula virtual: http://aulavirtual.une.edu.pe

Page 29: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

29

http://aulavirtual.uv.es/

Page 30: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

30

1.9. ESTRATEGIAS DE LA ENSEÑANZA DE AULA VIRTUAL

1.9.1 Tutoría virtual 7

La misión esencial del Tutor consiste en crear un clima propicio para que cada

participante sienta el aula como un espacio para pensar junto a otros.

� Dinámica de los foros y las charlas :

� Presencia

� Animación

� Intervención académica

� Metodología colaborativa

1.9.2 Quién es tutor? Alguien que:

� Entiende el aula como un ámbito cultural que supera la mera transmisión

de conocimientos.

� Se piensa a sí mismo como alguien capaz de generar una cultura de

pensamiento.

� Reconoce que debe cultivar valores mediante su apoyo diario.

� Está dispuesto a aprender

7 Dra. Mónica Luque, Estrategia de trabajo académico, Www.slideshare.net/.../estrategias-de-trabajo-académico-en-el-aula-virtual-p

Page 31: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

31

1.9.3 Función de la tutoría

Figura clave para que tenga lugar el proceso de enseñanza-aprendizaje.

� Única vía de contacto entre el estudiante y la institución, Pero… la tutoría

virtual: es particular

� Existen diferencias entre la educación a distancia y la educación presencial

� El tutor no puede ver la reacción de los participantes, lo que le hace sentir

un tanto inseguro. Por ello, para tomar decisiones acerca de los

participantes necesitará más apoyo. En nuestro modelo de trabajo

contamos con una Coordinación Académica.

� Los estudiantes son más ansiosos.

1.9.4 Retos y desafíos

� La efectividad de la tutoría depende : del uso del tiempo de las herramientas

que se disponga de la atención a la subjetividad y a la intersubjetividad

� La tutoría virtual no puede prescindir del diálogo, de la interactividad

� El diálogo es la matriz humanizante de la tutoría

� Sin embargo, el uso constante de las herramientas no garantiza una

comunicación eficaz

� Se necesita, además : Contenidos de Calidad

Tampoco será suficiente estar atento a las necesidades emocionales, es

necesario que el tutor sea un referente teórico en el tema del curso.

Page 32: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

32

� Que realice intervenciones relevantes y pertinentes.

� Que sea consciente de los procesos de transferencia intersubjetivos y de sus

desenlaces posibles.

1.9.5 Niveles de interacción

� Estudiante - contenidos

� Estudiante - tutor

� Estudiante - estudiante

� Estudiante - tutor - contenidos

1.9.6. Mantener nivel de participación

Esencialmente para mantener niveles deseables de: Motivación y

Aprendizaje

- Considerar la motivación implica:

Que el Tutor es capaz de crear un clima de pertenencia en el aula, donde varias

fuerzas (lenguaje, valores, expectativas, necesidades y posibilidades) operan

conjuntamente para expresar y reforzar la idea de que se está participando de una

experiencia significativa, de la cual no será posible salir tal como se ingresó. Algo

habrá cambiado.

Page 33: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

33

- En cuanto al aprendizaje:

Cuando las aulas virtuales están concebidas desde la cultura del pensamiento, la

idea de estar aprendiendo se encuentra en cualquier instancia. Existe la vivencia

de que “todos (incluso los tutores) estamos haciendo algo valioso” y es por ello

que puede imponerse el estilo de ser esforzados, reflexivos, imaginativos,

creativos, condiciones éstas inherentes al aprender significativo.

1.10. EL TUTOR PARA INTERVENCVIÓN EN EL ULA VIRTUAL

- Características del tutor ideal

� Formación especializada

� Monitoreados y sometidos a observación y evaluación

� Con apoyo informático

� Con formación continua

� Excelente conocimiento de los contenidos del curso

� Habilidades para la enseñanza

� Habilidades para la comunicación

� Organización personal

� Flexibilidad, paciencia

� Capacidad para motivar

� Compromiso ante los estudiantes

� Compromiso ante el programa

Page 34: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

34

* Otras características deseables

� Abierto al diálogo para percibir las necesidades de los estudiantes

(espíritu de servicio)

� Capaz de ofrecer información clara y precisa

� Excelente redacción

� Empatía hacia los alumnos

� Experiencia docente previa

� Experiencia en el medio informático

- Dificultades en el sistema de tutoría virtual:

� Las mayores dificultades en la enseñanza virtual se relacionan con el

contacto humano, no con los problemas tecnológicos

� Los estudios muestran que en la motivación y participación del estudiante

tiene una influencia decisiva el tutor, particularmente lo que ellos (los tutores)

piensan sobre sus acciones en el aula virtual, los significados que les

atribuyen a esas acciones y el valor que le asignan a sus actividades .

- Causas de deserción más frecuentes en la enseñanza virtual

� Falta de conciencia respecto del autoaprendizaje

� Problemas severos con el funcionamiento de las herramientas

� Concepciones previas acerca de la Educación a Distancia

� Concepciones previas acerca del Curso

� Escaso autoconocimiento

Page 35: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

35

� Falta de equipos tecnológicos

� Enfoque y concepción acerca del conocimiento

- Caracterización de los alumnos del aprendizaje virtual

� Los comprometidos

� Los oportunistas

� Los angustiados

� Los inseguros

� Los resistentes al modelo virtual

- Ventajas en la enseñanza virtual

� Amplía el acceso al conocimiento

� Permite compartir experiencias

� Facilita el acceso a las tics

� Facilita nuevas habilidades

� Todo comienza con una consigna bien planteada

� Siempre es necesario contar con un plan de trabajo

� En el Aula Virtual el Tutor planea las actividades de aprendizaje para los

alumnos tratando de generar oportunidades de aprendizaje y no solamente

instrucciones.

Page 36: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

36

- Desventajas en la enseñanza virtual

� Desigualdad tecnológica

� Falta de contacto personal

� Automatización de la comunicación

� Bajo control de actitudes

- Trabajo a través de consigna (Componentes)

� En la consigna debe aparecer claramente identificado:

� Dónde, qué, cómo y en qué tiempo se pueden resolver las actividades.

� La consigna debe instalar la posibilidad de realizar un trabajo colectivo y,

mejor, colaborativo.

� Dónde, qué, cómo y en qué tiempo se pueden resolver las actividades.

� Donde: se debe indicar que se espera, por ejemplo, que la respuesta sea

incluida en el espacio del foro o si debe ser adjuntada o enviada al tutor

desde el aula o bien por correo electrónico, etc.

� Qué hacer: implica una previsión y detalle de lo que se debe hacer, por

ejemplo, leer y resolver actividades; diferenciar entre actividades obligatorias

y no obligatorias, etc.

� Cómo, esto es, en forma individual, grupal, a través de un texto escrito o bien

en un gráfico, etc.

� Tiempo: hace referencia a los plazos de ejecución.

Page 37: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

37

1.11. LUGAR DEL TRABAJO ACADÉMICO EN UN AULA VIRTUAL

� Foros de respuesta individual

� Foros de trabajo grupal

� Foros moderados

� Chat

� Evaluaciones en línea

� El compromiso de trabajo académico

� Implica mantener al participante

� dentro del Aula Virtual

- Tipos de actividades a plantear

� Actividades de desarrollo

� Actividades optativas

� Actividades obligatorias

� Actividades de reflexión

- Aspectos para un buena aplicación de estrategia en el aula virtual

� Presentar contenidos relevantes.

� Introducir instancias que inviten a pensar, reflexionar y a dialogar.

� Fomentar un clima y una cultura de interacción entre los integrantes, en

donde se aprende a pensar con otros.

� Introducir retroalimentaciones significativas a los estudiantes.

Page 38: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

38

1.12. EL APRENDIZAJE ELECTRÓNICO ( E-LEARNING), BLENDED LEARNING Y

ON -LINE

- El aprendizaje electrónico:

El aprendizaje electrónico es una metodología y una tecnología para entregar y

habilitar el aprendizaje. En la mayoría de las organizaciones, una iniciativa de

aprendizaje electrónico implica entrenamiento y colaboración que se ponen al alcance

de los empleados por medio de la intranet corporativa, para que esté disponible para

cuando la necesiten. Mientras que el aprendizaje electrónico puede reemplazar

parcialmente el entrenamiento en las aulas, en la mayoría de los casos está diseñado

para fortalecerlo y llevarlo a un público más amplio, y para ahorrar costos.

Aprendizaje electrónico: Cubre un gran conjunto de aplicaciones y procesos, como el

aprendizaje por web, el aprendizaje por computadora, las aulas virtuales y la

colaboración digital. Comprende la entrega de contenido por medio de Internet,

intranet o extranet (LAN/WAN), audio y video, transmisión satelital, TV interactiva y

CD-ROM. 8

El Aprendizaje Electrónico es una de las áreas de mayor crecimiento de Internet hoy

en día, tomando ventaja de la inigualable flexibilidad y eficiencia del adiestramiento en

línea. Al colocar en línea el adiestramiento e iniciativas de aprendizaje continuo,

La expresión genérica “Aprendizaje Electrónico” (AE) describe toda forma

8 http://www.learningreview.com/e-learning/recomendados/805-aprendizaje-electro-y-cultura-organizacional

Page 39: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

39

de aprendizaje por medios electrónicos, desde la utilización de programas de

enseñanza en un ordenador personal al empleo de una Intranet o de Internet para la

interacción en un sistema de redes (formación basada en la Web).

Los sistemas de aprendizaje electrónico varían por la forma de presentación de los

datos, el potencial de interacción, la flexibilidad de los medios de enseñanza y los

métodos didácticos utilizados. Todos los sistemas tienen en común la utilización de

recursos multimedia que combinan texto, sonido, gráficos o video en una plataforma

informática.

El concepto de AE surgió en los años ochenta con programas de aprendizaje y de

juegos relativamente sencillos para sostener una enseñanza básica.

Seguidamente, se adoptaron programas de enseñanza más complejos que satisfacían

las necesidades individuales de aprendizaje y ofrecían un entorno virtual para la

autoinstrucción.

- El Aprendizaje en Línea (e-Learning)

Es definido como el proceso mediante el cual un estudiante interactúa en tiempo real -

vía Internet- con el facilitador, el objeto de estudio y otros estudiantes con el fin de

obtener apoyo durante la adquisición de algún conocimiento sobre tal objeto. 9

Desde el punto de vista conceptual e-Learning es un término susceptible a diferentes

definiciones y a menudo intercambiable por otros: formación on-line, cursos on-line,

9 http://www.grupoimvenezuela.com.ve/e2.htm

Page 40: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

40

formación virtual, teleformación, formación a distancia... Pero en el sentido literal del

inglés, significa aprendizaje producido a través de un medio tecnológico-digital.

Rosenberg, lo define como el uso de las tecnologías basadas en Internet para

proporcionar un amplio despliegue de soluciones a fin de mejorar la adquisición de

conocimientos y habilidades.

Técnicamente, el e-Learning es la entrega de material educativo vía cualquier medio

electrónico, incluyendo el Internet, Intranets, Extranets, audio, vídeo, red satelital,

televisión interactiva, CD y DVD, entre otros medios.10

Para los educadores, e-Learning es el uso de tecnologías de redes y comunicaciones

para diseñar, seleccionar, administrar, entregar y extender la educación. Siendo

breves y prácticos, el e-Learning es el aprendizaje basado en tecnología.

La educación electrónica es la capacitación y adiestramiento de estudiantes y

empleados usando materiales disponibles para Web a través del Internet, llegando a

ofrecer sofisticadas facilidades como flujo de audio y vídeo, presentaciones en

PowerPoint, vínculos a información relativa al tema publicada en el Web, animación,

libros electrónicos y aplicaciones para la generación y edición de imágenes.

� E-learning :uso de tecnologías multimedia para el desarrollo del aprendizaje

� Blended learning: educación combinada, utilización de estrategias a presencial

y a distancia

� On –line : es todo proceso que involucre el uso de la Web constantemente

10 http://www.e-aula.cl/e-learning.php

Page 41: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

41

- Combinación del aprendizaje en línea y presencial

Es posible incorporar la enseñanza a través de Internet en los programas de estudios

para formar a los estudiantes y reforzar la capacitación de los profesionales

combinando el aprendizaje en línea con el aprendizaje presencial de diversas formas.

En el caso de los estudiantes residentes, se puede recurrir a Internet para facilitar

material didáctico en línea para el estudio individualizado y para preparar o repetir el

material que se presenta tradicionalmente. De esta manera, se refuerzan las distintas

formas de aprendizaje de los alumnos. Los grupos de debate y el contacto con el tutor

a través del correo electrónico pueden ser un componente más del proceso de

autoaprendizaje de cada estudiante.

La enseñanza presencial se puede complementar con la enseñanza a través de

Internet, lo que puede hacer posible, por ejemplo, impartir un curso sincronizado en

dos lugares distantes entre sí. El material didáctico se puede presentar en línea y la

interacción entre los estudiantes de ambos lugares se facilita mediante el correo

electrónico, los chats o los foros de debate.

Los cursos a distancia pueden resultar adecuados para aquellos estudiantes que viven

en zonas remotas y no pueden trasladarse a un centro educativo. Se pueden ofrecer

también como un instrumento adicional de formación asentados en distintas partes del

país para conseguir una cualificación específica.

La herramientas para aprender a través de la web brinda un entorno que integra varias

tecnologías que permite dar soporte a estudiantes y profesores vía internet, lo que se

busca es emular la instrucción cara a cara, por ello se ofrecen herramientas que

tengan componentes como se muestra en la plataforma conocida como webct:

Page 42: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

42

Ejemplo de una plataforma integral de aprendizaje de WebCT.

COMUNICACIÓN(A trevés de Foro de

debate y correo)

tareas

CURSOS EN LÍNEA(Oferta de aprendizaje)

TESTS Y CALIFICACIÓN

(Examen de opción multiple y

Autoevaluación)

BUSCAR(localizar rapidamente

la tarea )

CALENDARIO (Marca fecha del

evento)

CONTENIDOS DEL CURSO, MATERIALES

Y GLOSARIO

TAREAS(Actividades a realizar)

HERRAMIENTAS DE APRENDIZAJE EN

PLATAFORMAWEBCT

tareastareasCHAT

(Participación Colaborativa)

Page 43: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

43

1.13. PERFILES DEL USUARIO

� Administrador:

- Crea y administra el perfil de los cursos(desde un servidor)

- Administra Base de datos de cursos, alumnos, ayudantes y profesores

� Profesor:

- Mantenimiento y soporte técnico del servidor de cursos

- Control de la distribución, acceso, publicación y actualización de

contenidos en el curso

- Crea y administra evaluaciones y tareas

- Realiza seguimiento a los alumnos, monitoreo y estadística del curso.

� Alumno:

- Navegan por la página del curso

- Usan herramientas que el profesor habilita

- Comparten documentos con el profesor y los compañeros de clase

1.14. INSTRUMENTOS DEL APRENDIZAJE EN LÍNEA

El cambio tecnológico ha impactado en el entorno educativo, produciéndose

cambios tanto en los estudiantes, como en los métodos de enseñanza, de esta manera

se habla de estudiantes ausentes en las aulas y presentes en el entorno electrónico a

través de clases on- line, dando lugar a cambios en los modelos pedagógicos.

Para que los cursos impartidos a través de Internet sean eficaces se necesita una

serie de instrumentos de aprendizaje en línea. Se necesita una plataforma de

Page 44: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

44

aprendizaje que integre los programas del curso y el contenido del curso multimedia,

así como: instrumentos de comunicación, intercambio de documentos y de

autoevaluación y examen.

Otra función básica de una plataforma de aprendizaje es un sistema de administración,

que permite a los profesores organizar el curso en línea, ofreciendo la transferencia de

ficheros, bases de datos de preguntas o el seguimiento de los alumnos. Durante los

últimos años se han elaborado distintos sistemas de gestión del aprendizaje o de los

contenidos que ofrecen una interfaz para los cursos en línea.

- Objetivos

Los principales objetivos son los siguientes:

� Metodología Multimedia de Vanguardia y en constante actualización integrada

por un conjunto de herramientas que, a disposición de un profesor

multidisciplinario, convierten las aulas convencionales de informática en

auténticos laboratorios tecnológicos.

� Metodología de Aula Abierta (remota a través de Internet y presencial).

� Actualización constante e incorporación de nuevos cursos que responden a

nuevas necesidades que se crean en el mercado.

Page 45: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

45

- Ventajas del aprendizaje electrónico ( e-Learning)

Las ventajas más destacadas se mencionan seguidamente

� Adaptación del ritmo personal y activo de aprendizaje del alumno

� Adaptación a cada nivel de conocimientos.

� Herramientas: Diferentes utilizadas para contenidos.

� Pérdida de la timidez

� Reducción de costos en cursos

� Ahorro en seminarios y capacitaciones

� Flexibilidad en horarios

� formación a distancia on-line, facilita la comunicación entre alumnos y

profesores

� Los alumnos acceden al Campus Virtual mediante un navegador, (como

Netscape o Explorer).

- Otras ventajas es la utilización de este medio para aptitudes

gerenciales y de liderazgo

� Se puede llegar al personal Gerencial y administrativo de todos los niveles.

� Se puede introducir herramientas gerenciales nuevas a su programa y fortalecer

las aptitudes de su personal

� Las tecnologías de aprendizaje electrónico ofrecen los medios para: Apoyar la

capacitación e información para operaciones de programa;

� Practicar un Método de Aprendizaje Autodidacta

Page 46: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

46

� Colaboración en los Talleres Basados en la Computadora (categorías de

interacción)

- Desventajas del e-learning 11

• E-learning tiende a aislar físicamente a los estudiantes

• Un estudiante con aptitud para expresión verbal puede sufrir en una sala virtual.

• Los estudiantes que se sienten frustrados con la tecnología pueden perder la fe.

- Problemas y limitaciones

La preparación de material didáctico y de cursos a través de ordenador debe ser

siempre una labor de equipo, pues exige una gran experiencia en materia de didáctica,

informática, contenido de los cursos y gestión de proyectos. Cualquier profesor tiene

dificultades para llevar adelante por sí solo un curso a través de Internet, aunque

disponga de la ayuda de un buen sistema de gestión.

Si el enfoque didáctico del curso no es el adecuado, la curiosidad y el entusiasmo de

los alumnos empezarán enseguida a desvanecerse y desaparecerán completamente,

lo cual dará lugar a una frustración general respecto del aprendizaje por medios

informáticos.

Con frecuencia los estudiantes no están habituados al autoaprendizaje, muchos

estudiantes prefieren todavía los métodos de enseñanza receptivos (por ejemplo, las

clases), que no dan buenos resultados en el marco del aprendizaje a través de

Internet. Por ello, los profesores deben utilizar los nuevos medios, el ordenador e

11 jemarinoi.googlepages.com/e_learnig.ppt

Page 47: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

47

Internet, a fin de motivar a los alumnos para que lleven a cabo un aprendizaje

independiente responsable. El desarrollo de aptitudes en un entorno de la

comunicación y la tecnología de la información es un beneficio añadido del AE y puede

ser una cualificación esencial para los graduados que preparan su futura carrera

profesional. La adquisición de esas aptitudes también es beneficiosa para los

profesores y tutores, que en muchos casos poseen poca experiencia en esos

entornos.

Page 48: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

48

CAPÍTULO II

NIVEL DE DESEMPEÑO DOCENTE

2.1 CONCEPTO DE NIVEL12

- Grado o altura que alcanzan ciertos aspectos de la vida social.

- Medida de una cantidad con referencia a una escala determinada

2.2 DESEMPEÑO DOCENTE 13

Distintos organismos internacionales como UNESCO y OCDE, han enfatizado a

todos los países la importancia del diagnóstico de la educación en todos sus niveles.

En nuestro país, el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica

(COMAEM) destaca entre los criterios para la certificación de las Escuelas y

Facultades, la evaluación del desempeño docente., “Las facultades y escuelas deben

contar con un sistema de autoevaluación institucional integral y permanente para

determinar el grado de cumplimiento de sus objetivos e impulsar el mejoramiento

continuo, que incluya los resultados de las evaluaciones de los alumnos, los docentes,

el plan de estudios, y personal administrativo y de apoyo”.

Uno de los principales actores en el proceso de enseñanza es el docente, en él se ha

depositado durante siglos la responsabilidad de formar los recursos humanos en salud,

ya que aún con los mejores planes de estudio, infraestructura y métodos de

12 http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=TEST 13 http://www.google.com.pe/search?hl=es&q=concepto+de+desempe%C3%B1o+docente&start

Page 49: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

49

enseñanza, los sistemas educativos dependen de la calidad y desempeño de sus

docentes, de tal forma que constituyen una de las variables más significativas de la

educación. La importancia indiscutible de la labor docente, justifica entonces, la

necesidad de su evaluación, entendida como un proceso mediante el cual se reúne y

analiza información objetiva y se emite un juicio de valor para la toma de decisiones

fundamentadas para mejorar el proceso educativo.

Evaluar la calidad del desempeño docente es una práctica generalizada y cada vez

más difundida en la educación superior en muchos países, originada con el fin de dar

respuesta a factores externos e internos.

La evaluación del desempeño es un proceso que pretende disponer de información

oportuna, confiable y objetiva que permita tomar acciones destinadas a mejorar la

calidad del servicio docente ofertado, mediante el mejoramiento continuo de las

condiciones de sus principales actores y los recursos que los mismos dispongan para

el acto docente.

Ésta se desarrolla dentro del marco de las acciones tendientes a crear una cultura de

evaluación y rendición de cuentas, orientada hacia el desarrollo de una formación de

calidad, accesible a todos/as. Cuando se trata de la evaluación de desempeño, todos

los actores del Sistema deben involucrase.

Page 50: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

50

2.3 LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE ESTA EVALUACIÓN DOCENTE

� Obtener una valoración sistemática de la actuación del profesorado y/o las

cualificaciones en relación con el rol profesional definido

� También motivar y ayudar al profesorado a evaluar y perfeccionar su práctica

docente.

� Evaluar la actuación docente como base para planificar el desarrollo

profesional.

� Generar datos e informaciones que posibiliten la toma de dediciones sobre

promoción y reconocimientos académicos en la formación.

� Mantener una rendición de cuentas de docente

� Ayudar al docente a evaluar y mejorar su competencia profesional.

� Proporcionar a los/as alumnos/as un servicio de alta calidad.

� Sujetos y fuentes de la evaluación. �

2.4 LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR

El tema de la evaluación del desempeño docente irrumpe en el escenario de la

educación superior en un contexto donde la medición de la productividad académica

se ha centrado en la investigación y la prestación de servicios, no obstante que la

actividad docente concita la mayor parte del tiempo de los profesores.

El concepto de evaluación del desempeño docente en el caso de la educación

superior, debe estar asociado a la toma de decisiones y a la implementación de los

cambios para superar las debilidades detectadas. Por tanto, bajo este supuesto no

basta con determinar los problemas y dificultades en la docencia, sino que también es

necesario asociar las propuestas de acción para el mejoramiento, la definición y

seguimiento de los mecanismos considerados para elevar los niveles de aprendizaje

Page 51: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

51

de los estudiantes, en el marco de las nuevas tendencias que en la actualidad se están

dando en la educación superior.

Para llevar a cabo la evaluación, es necesario establecer junto con dichos

mecanismos, indicadores e instrumentos para evaluar el desempeño docente, como

una forma de mejorar los niveles de aprendizaje en el marco del aseguramiento de la

calidad.

Para ejecutar esta tarea evaluativa, se debe considerar los siguientes objetivos:

� Establecer un modelo general de evaluación del desempeño docente,

considerando los referentes conceptuales y determinando las variables y

factores relevantes.

� Definir el perfil y competencias del docente universitario sobre la base de un

esquema de aseguramiento de la calidad.

� Identificar indicadores para establecer, de manera objetiva, el desempeño

docente en sus prácticas docentes.

� Elaborar instrumentos para medir las variables asociadas al desempeño

docente.

� Aplicar experimentalmente los instrumentos en algunas carreras analizando

las potenciales implicancias para el mejoramiento de los niveles de

aprendizajes.

Page 52: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

52

2.5 . INDICADORES DE EVALUACIÓN DEL DOCENTE

Las evaluaciones de desempeño, están orientadas a verificar el conocimiento del

contexto en el que interactúa el docente universitario, así como las competencias

pedagógicas (mostradas en la conducción de sesiones de aprendizaje) de cada uno de

los maestros. Entre los indicadores que se podemos considerar para la evaluación de

desempeño docente, son las siguientes:

a) Aspecto Saber Hacer

� Aportes al proceso de crecimiento del alumno

� Uso de la voz Liderazgo

� Desarrollo de la docencia: motivación del aprendizeje, estrategia didáctica

aplicada

� Aplicación de los aprendizajes logrados

� Considerar la planificación de la asignatura y las clases

� Proceso de tutoría y de acompañamiento de los aprendizajes de los estudiantes

� Elaboración y renovación del material didáctico

� Métodos pedagógicos empleados

� Capacidad de motivación de los alumnos

� Sistema de evaluación aplicado (proceso –producto)

� Fortalezas y debilidades del profesor en la clase expositiva,

� Aportes bibliográficos, puntualidad, responsabilidad, aspecto didáctico e

innovaciones

� Dificultades que enfrentan durante la docencia

� Uso de las tecnologías de apoyo al aprendizaje

Page 53: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

53

b) Saber ser

� Puntualidad, responsabilidad

� Nivel de cumplimiento

� Considerar competencias sociales: empatía, responsabilidad, comunicación

entre los estudiantes

� Actualización en conocimientos y metodologías

� Atención del alumno como ”persona”

� Cumplimiento de metas académicas

� Cumplimiento de metas administrativas

� Actividad de mejoramiento continuo (actualización)

c) Saber Convivir

� Interrelaciones personales

� Considerar el trabajo en equipo

� Comunicación e interacción con los y las estudiantes

Page 54: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

54

2.6 EJECUCIÓN DE ACTIVIDADES PARA EL LOGRO DE LA EVALUACIÓN DE

DESEMPEÑO: 14

� Revisión de experiencias nacionales e internacionales sobre evaluación de

desempeño docente de la educación superior.

� Analizar los diferentes modelos conceptuales de evaluación de desempeño

teniendo en cuenta el criterio de aseguramiento de la calidad de servicio.

� Definirnos el perfil y las competencias del docente universitario.

� Establecimiento de un modelo de evaluación sobre la base de los análisis

anteriores.

� Determinación de las variables y factores relevantes del modelo.

� Construcción de indicadores y fijación de estándares.

� Elaboración de instrumentos para recoger datos de desempeño docente.

� Aplicar prueba piloto (en forma experimental) de los instrumentos en

algunas especialidades para validar.

� Sistematizar los resultados obtenidos.

� Establecer propuestas y sugerencias para la aplicación del modelo,

considerando su potencial incidencia en lo niveles de aprendizaje de los

estudiantes.

14 CINDA, (2007), evaluación del desempeño docente y calidad de la docencia universitaria, Pág.

Page 55: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

55

2.7 AREAS CONSIDERAS PARA LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

En general los modelos de evaluación de desempeño docente consideran cinco áreas,

entre las cuales se pueden mencionar:

a) Planificación de las actividades docentes: Por planificar se entiende

prever el futuro y prepararse para enfrentarlo. En esta previsión se

consideran dos ejes: el de lo predecible y el de lo controlable. Como es

lógico, ciertos acontecimientos futuros se pueden predecir con certeza,

mientras que otros son absolutamente impredecibles.

La planificación puede ser asociada a conjunto de interrogantes, tales como:

� ¿por qué? (visión o ideal deseado)

� ¿para qué? (diagnóstico/necesidades)

� ¿qué resultados? (objetivos)

� ¿cómo? (estrategia), ¿cuáles son las acciones y tareas?

� ¿quiénes? (responsables)

� ¿cuándo? (programa)

� ¿con qué? (recursos)

� ¿cuánto se logra? (evaluación).

De tal suerte que si se da respuesta a estas interrogantes se podría contar con

una preparación satisfactoria para la posterior puesta en marcha de las

actividades planificadas. En tal sentido, un profesor que planifica

adecuadamente tiene mayores probabilidades de alcanzar un mejor

desempeño.

Page 56: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

56

Por actividad docente se entiende a las diferentes formas de organizar el

proceso de enseñanza-aprendizaje cada una de las cuales tiene su sentido

propio. Entre ellas se puede mencionar un curso destinado principalmente a la

transferencia de conocimientos; el seminario orientado a compartir

aprendizajes; el taller cuyo propósito es desarrollar un producto ya sea tangible

o intangible; y otras, tales como, la tesis, la práctica, estudios dirigidos,

laboratorios, etc. Para cada una de estas actividades docentes, en rigor, la

planificación tiene connotaciones diferentes y requiere de especificaciones

distintas. Sin embargo, en el modelo aplicado se han seleccionado aquellas que

resultan más relevantes y son lo más transversales para cada tipo de

actividades.

b) Ejecución de las Actividades Docentes: Dice relación con la puesta en

marcha de las acciones planificadas para lo cual el docente debe manejar

las herramientas pedagógicas y disciplinarias apropiadas, conocer a su

población objetivo, y conocer las condiciones del entorno. El centro de

atención en este caso está en la validación de los resultados obtenidos, esto

es: el cumplimiento de las tareas comprometidas, la forma en que se logran

los aprendizajes que adquieren los estudiantes de acuerdo a lo especificado,

y la satisfacción respecto al proceso y al clima en el cual se realiza la

actividad docente.

c) Evaluación de los Aprendizajes: Se refiere a la capacidad del profesor

para asegurar que sus estudiantes logren aprendizajes significativos, dando

fe pública de ello y comunicando los resultados en forma clara. Este proceso

Page 57: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

57

por tanto incluye la medición adecuada de los resultados y la calificación de

los mismos.

d) Evaluación de la Práctica Pedagógica: El sentido último de esta

evaluación es retroalimentar al docente y a las distintas instancias

involucradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de generar

un mejoramiento continuo de la docencia para lo cual se focaliza,

fundamentalmente, en los procesos y en el funcionamiento de las

estructuras organizacionales que permiten desarrollar una docencia de

mayor calidad.

e) Compromiso con el proyecto educativo institucional: Esta dimensión se

vincula directamente con los valores que deben caracterizar el

comportamiento de profesores y estudiantes. Dada la naturaleza de esta

área de desempeño, más que establecer una medición directa se pretende

generar criterios orientadores, que den cuenta de la misión y visión de la

universidad. La idea es que esta área de desempeño se constituya en un

referente de desarrollo personal y profesional

Page 58: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

58

2.8 ELEMENTOS QUE SE INTERRELACIONAN CON LA EVALUACIÓN DEL

DESEMPEÑO

Page 59: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

59

j.3 DEFINICIONES DE TÉRMINOS BÁSICOS15

- Guías:

Lista de datos o información referentes a determinada materia, que permite

guíar el procedimiento de ejecución de dibujos con la computadora.

- Cuasi-experiemtal

En ocasiones el investigador puede pretender analizar efectos al mediano y

largo plazo o efectos de administrar varias veces el tratamiento experimental, y

no cuenta con la posibilidad de asignar al azar sujeto a los grupos de

experimento

- El aula virtual

El Aula Virtual es el medio en la WWW en el cual los educadores y educandos

se encuentran para realizar actividades que conducen al aprendizaje (Horton,

2000).

El aula virtual como complemento de clase presencial: La WWW es usada en

una clase para poner al alcance de los alumnos material y enriquecerla con

recursos publicados en Internet. También se publican en este espacio

programas, horarios e información inherente al curso y se promueve la

comunicación fuera de los límites del aula entre los alumnos y el docente, o

para los alumnos entre sí.

15 WWW.RAE.ES.

Page 60: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

60

- Indicadores

Un indicador, es un medio, que permite comprobar si el elemento de capacidad

previsto en la actividad de aprendizaje, ha sido o no alcanzado por el

estudiante.

Una actividad de aprendizaje debe considerar siempre el (los) indicador(es) que

posibiliten la comprobación del aprendizaje previsto.

Un indicador siempre está en relación con el criterio de evaluación.

Page 61: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

61

k. MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN

k.1. Métodos

Los métodos que serán aplicados en el proceso de investigación son los siguientes:

- Deductivo

- Inductivo

- Analítico

- Síntesis

- Estadístico

El diseño que se utilizó en la investigación consistió en tomar evaluaciones a un grupo

de docentes antes y después del usar el manual de aula virtual de aprendizaje cuasi-

experimental; es decir, se tomó medidas repetidas (diseño de series cronológicas)16 .

k.2. Técnicas

Las principales técnicas que utilizó en la presente investigación son:

- Estudio y análisis documental

- Observación

- Análisis estadístico

16 Hernández SAMPIERI, Metodología de la Investigación, pag.178

Page 62: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

62

k.3. Procedimientos

� Se efectuó un estudio documental del uso de aula virtual

� Los investigadores han seguido curso de capacitación en aula virtual

� Se realizó el diseño de estructura de guías de aula virtual

� Se realizó las respectivas guías de aula virtual para la plataforma virtual

moodle.

� Aplicación experimental de guías, para determinar el mejoramiento del

desempeño docente en la gestión y creación de cursos virtuales en

asignaturas y especialidades de la Facultad de tecnología.

l. MATERIALES E INSTRUMENTOS DE INVESTIGACIÓN

l.1. Materiales

Los principales materiales que se utilizó en la investigación son las siguientes:

- Papel bond

- Lapiceros

- Fólder

- Libros

- Memoria USB

l.2. Instrumentos

Los principales instrumentos que se utilizarón en la investigación son las

siguientes:

- Ficha de análisis documental - Ficha de validación de manual de uso de aula virtual - Ficha bibliográfica

Page 63: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

63

- Ficha de observación - Ficha de ejecución de trabajo en aula virtual

m. UNIVERSO Y/O MUESTRA DE LA INVESTIGACIÓN

m.1. Población

La población de estudio estuvo constituida por todos los docentes nombrados

que correspondiente a 14 especialidades de Facultad de Tecnología, que

equivales a 85 docentes, lo cual representa el 100% del total. En el cuadro

siguiente, se muestra la distribución de docentes por especialidad.

N° Especialidad Docentes

1 Electrónica e informática 10 2 Telecomunicaciones e Informática 01 3 Fuerza Motriz 09 4 Mecánica de Producción 13 5 Electricidad 05 6 Automatización 05 7 Artes Industriales 05 8 Ebanistería y Decoración 05 9 Diseño Arquitectónico 06 10 Construcción Civil 05 11 Tecnología Textil 05 12 Tecnología del Vestido 06 13 Metalurgia y Joyería 05 14 Soldadura Industrial 05

TOTAL 85 - Docentes : Lista de control de asistencia de la FATEC. - Fecha : 29-12-09 - Fuente : Oficina Control de Personal UNE.

Page 64: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

64

m.2. Muestra

Por la naturaleza de la investigación y por el interés de los investigadores, la

asignación de la muestra fue en forma intencional (no aleatoria), cuya muestra de

estudio, estuvo constituido por docentes de cuatro especialidades de la Facultad

de Tecnología, que equivale al 35 % del un total de 14 especialidades; según se

detalla en el siguiente cuadro:

N° Especialidad Docentes

1 Electrónica e informática 10

2 Telecomunicaciones e Informática 01

4 Mecánica de Producción 13

5 Metalurgia y joyería 05

TOTAL 29

m.3. Diseño de la investigación.

Como la investigación es de tipo cuasi-experimental; por consiguiente, el diseño

de investigación que se utilizó en la presente investigación ha sido: el diseño De

serie temporal con un grupo.

Cuyo procedimiento consistió en observar la situación tradicional de un grupo

antes del tratamiento, seguidamente se introdujo cambios (guía de aula virtual)

y luego a la salida se recogió datos mediante instrumentos(autoevaluación, ver

(anexo N° 2), sobre los efectos de la Variable Independiente en la Variable

Dependiente. Para lo cual, se utilizará el siguiente esquema:

Page 65: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

65

Grupo

Asignación

Secuencia de registro

Pretest Tratamiento Postest

G1 NA Y1 X Y2

G1: Grupo asignado en forma intencional (no aleatoria) Y1Y2: Resultados de la medición de las variables observadas X: Variables de estudio NA: Asignación no aleatoria

n. TRATAMIENTO ESTADÍSTICO DE DATOS

Para el presente trabajo de investigación se utilizó la prueba estadística para

procesamiento y análisis de información:

- Estadística descriptiva: medidas de tendencia central (media y distribución de

frecuencias) y medidas de variabilidad para establecer matriz de datos para

La prueba estadística.

-

o. RESULTADOS

Como resultado del tratamiento estadístico de las encuestas aplicadas a los docentes

y alumnos se ha logrado los siguientes resultados:

Page 66: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �AUTOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL MANEJO

Reconozco el procedimiento para ingresar a la plataforma Moodle y crear una cuenta como usuario en el aula virtual

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �En el gráfico se observa que el 50% han logrado reconocer el procedimiento para ingresar a la plataforma moodle en forma excelente. El 40% manifiesta que lo hace en forma buena; por lo que dificultad a ingresar y crear una cuenta de usuario en el aula virtual.

� �

66

� � � �AUTOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL MANEJOAULA VIRTUAL MOODLE

INDICADOR N° 1

Reconozco el procedimiento para ingresar a la plataforma Moodle y crear una

cuenta como usuario en el aula virtual

��������� ���� ���� ���������

���������� �

���������������������

���

� ���� ��

���������������������

����

��� ���� ��

���������������������

���

������������ �� ��������������������������

�� ���� ��

�������������������

����

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �En el gráfico se observa que el 50% han logrado reconocer el

para ingresar a la plataforma moodle en forma excelente. El 40% manifiesta

forma buena; por lo que significa, que la mayoría de los docentes acceden sin

ingresar y crear una cuenta de usuario en el aula virtual. �

� � � �

�AUTOEVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EN EL MANEJO DE

�Reconozco el procedimiento para ingresar a la plataforma Moodle y crear una

�En el gráfico se observa que el 50% han logrado reconocer el

�para ingresar a la plataforma moodle en forma excelente. El 40% manifiesta

significa, que la mayoría de los docentes acceden sin

Page 67: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� �Utilizo los iconos y describo el uso de los menús de la página

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� � En el gráfico se observa que el 90% de docentes participantes reconocen los íconos y describe el uso de los menús de la página principal de la plataforma moodle, en forma excelente y buena, y el 10% lo hace en forma regular. Por consiguiente, se observa que la mayoría de docentes posee la capacidad de ingresar y crear una cuenta como usuario en el

� �

� �

� �

� �

67

� � � ��� ���������Utilizo los iconos y describo el uso de los menús de la página

principal del la plataforma Moodle.

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ���

�� ���� �� ���

���� ���� �� ��

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

En el gráfico se observa que el 90% de docentes participantes reconocen los describe el uso de los menús de la página principal de la plataforma

excelente y buena, y el 10% lo hace en forma regular. Por consiguiente, se observa que la mayoría de docentes posee la capacidad de ingresar y crear una cuenta como usuario en el aula virtual.

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� �

� �Utilizo los iconos y describo el uso de los menús de la página

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

En el gráfico se observa que el 90% de docentes participantes reconocen los describe el uso de los menús de la página principal de la plataforma

excelente y buena, y el 10% lo hace en forma regular. Por consiguiente, se observa que la mayoría de docentes posee la capacidad de

� �

� �

� �

� �

� �

Page 68: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� �Guardo de manera segura mi código de usuario y mi clave de ingreso

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �El 45% de docentes participantes guardan de manera segura su código

de usuario y su clave de ingreso al aula virtual, el 41% lo hace en forma

buena, y el 14% lo hace en forma

seguridad el código de usuario y su clave

.

� �

� �

68

� � � �INDICADOR N° 3 �Guardo de manera segura mi código de usuario y mi clave de ingreso

� � ��

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ���

�� ���� � ��

���� ���� �� ��

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �El 45% de docentes participantes guardan de manera segura su código

y su clave de ingreso al aula virtual, el 41% lo hace en forma

buena, y el 14% lo hace en forma regular; por consiguiente, valoran con

seguridad el código de usuario y su clave

� � � �

� � � �

�Guardo de manera segura mi código de usuario y mi clave de ingreso

�El 45% de docentes participantes guardan de manera segura su código

y su clave de ingreso al aula virtual, el 41% lo hace en forma

�regular; por consiguiente, valoran con

Page 69: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� �

� �Identifico y sigo el procedimiento de acceso al curso virtual en la plataforma

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �De un total de 29 docentes participantes, el 38% de docente identifican y

ejecutan los procedimientos en forma excelente para acceder al curso virtual,

el 48 % lo hace bueno, y en 14% lo hace en forma regular; por consiguiente

, se aprecia que la mayoría de los

desarrollar la habilidad para identifica y ejecutar

curso virtual.

� �

69

� � � �INDICADOR N° 4

� Identifico y sigo el procedimiento de acceso al curso virtual en la plataforma

Moodle

� � ��

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� � ���

�� ���� �� ���

���� ���� �� ��

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �De un total de 29 docentes participantes, el 38% de docente identifican y

procedimientos en forma excelente para acceder al curso virtual,

y en 14% lo hace en forma regular; por consiguiente

, se aprecia que la mayoría de los docentes participantes han logrado

desarrollar la habilidad para identifica y ejecutar procedimientos de acceso al

� �

� � � �

� �

�Identifico y sigo el procedimiento de acceso al curso virtual en la plataforma

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �De un total de 29 docentes participantes, el 38% de docente identifican y

procedimientos en forma excelente para acceder al curso virtual,

y en 14% lo hace en forma regular; por consiguiente

docentes participantes han logrado

procedimientos de acceso al

� �

� �

Page 70: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� � �

� �

� �Identifico y utilizo el área de recursos de la plataforma

� � �

� �

���������

� �

���������

� �

� ���

� �

��� ���

� �

����������

� �

�� ����

� �

� � �

� � �

� � �

� � �

El 62% de docentes poseen una buena identificación de elementos del área

de recursos del diagrama de temas, y utiliza tipos de recursos dentro del

curso virtual, el 31% lo hace bueno

consiguiente, se aprecia

logrado desarrollar habilidades para identificar y utilizar el área de recursos

del curso virtual.

� � �

� � �70

� � � �

� � � �INDICADOR N° 5 �

� ��Identifico y utilizo el área de recursos de la plataforma moodle

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ��

�� ���� �� �

���� ���� � !�

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

El 62% de docentes poseen una buena identificación de elementos del área

diagrama de temas, y utiliza tipos de recursos dentro del

curso virtual, el 31% lo hace bueno, y en 7% lo hace en forma regular; por

consiguiente, se aprecia que la mayoría de los docentes participantes han

logrado desarrollar habilidades para identificar y utilizar el área de recursos

� � �

� � � �

� � � �

� �

�moodle

El 62% de docentes poseen una buena identificación de elementos del área

diagrama de temas, y utiliza tipos de recursos dentro del

, y en 7% lo hace en forma regular; por

docentes participantes han

logrado desarrollar habilidades para identificar y utilizar el área de recursos

Page 71: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� � �

� �

� �Utilizo herramientas de Internet para

� � �

� �

���������

� �

���������

� �

� ���

� �

��� ���

� �

����������

� �

�� ���

� � ��

� �

� � �

� � �

� � �El 65% de docentes hacen una buena utilización de las herramientas de

Internet para agregar recursos al aula virtual,el

7% lo hace en forma regular; por consiguiente, se aprecia que la mayoría de

docente participantes han logrado desarrollar la habilidad para utilizar

herramientas de internet y agregar recursos en el aula virtual.

� � �

� � � 71

� � � �INDICADOR N° 6 �

� �Utilizo herramientas de Internet para agregar recursos a un curso

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ��

�� ���� �� ��

���� ���� � !�

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �El 65% de docentes hacen una buena utilización de las herramientas de

recursos al aula virtual,el 28 % lo hace excelente, y en

7% lo hace en forma regular; por consiguiente, se aprecia que la mayoría de

docente participantes han logrado desarrollar la habilidad para utilizar

herramientas de internet y agregar recursos en el aula virtual.

� �

� � � �

� � � �

�agregar recursos a un curso

�El 65% de docentes hacen una buena utilización de las herramientas de

28 % lo hace excelente, y en

7% lo hace en forma regular; por consiguiente, se aprecia que la mayoría de

docente participantes han logrado desarrollar la habilidad para utilizar

Page 72: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� �

� �Reconozco los iconos de edición de agregar recursos en Moodle.

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �El 52% de docentes participante

edición para agregar recursos al aula virtual, el 31 % lo realiza en forma buena,

y el 17% lo hace de manera regular; por consiguiente, la mayoría de docente

poseen habilidad para reconocer los íconos

� �

� �

72

� � � �INDICADOR N° 7 �

� �Reconozco los iconos de edición de agregar recursos en Moodle.

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ��

�� ���� �� ��

���� ���� �� !�

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �participantes reconoce en forma excelente los íconos de

agregar recursos al aula virtual, el 31 % lo realiza en forma buena,

y el 17% lo hace de manera regular; por consiguiente, la mayoría de docente

poseen habilidad para reconocer los íconos de edición.

� � � �

� � � �

� � � �

�Reconozco los iconos de edición de agregar recursos en Moodle.

�reconoce en forma excelente los íconos de

agregar recursos al aula virtual, el 31 % lo realiza en forma buena,

y el 17% lo hace de manera regular; por consiguiente, la mayoría de docente

Page 73: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� � �

� �Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar cuestionarios para evaluar el aprendizaje del curso

� � �

� �

���������

� �

���������

� �

� ���

� �

��� ���

� �

����������

� �

�� ���

� � ��

� �

� � �

� � �

El 66% de docentes participantes utilizan en forma buena las herramientas de

la plataforma para elaborar y editar cuestionarios para evaluar el aprendizaje

del curso, el31% lo hace de forma excelente, y el 3% de forma regular. Por lo

que se concluye, que la mayoría de los docentes tienen habilidades para el

uso de herramientas de la plataform

� � �

� � � 73

� � � �INDICADOR N° 8 �Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar

cuestionarios para evaluar el aprendizaje del curso

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ��

�� ���� �� �

���� ���� � ��

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

El 66% de docentes participantes utilizan en forma buena las herramientas de

para elaborar y editar cuestionarios para evaluar el aprendizaje

del curso, el31% lo hace de forma excelente, y el 3% de forma regular. Por lo

que se concluye, que la mayoría de los docentes tienen habilidades para el

uso de herramientas de la plataforma moodle.

� � � �

� � � �

�Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar �cuestionarios para evaluar el aprendizaje del curso

El 66% de docentes participantes utilizan en forma buena las herramientas de

para elaborar y editar cuestionarios para evaluar el aprendizaje

del curso, el31% lo hace de forma excelente, y el 3% de forma regular. Por lo

que se concluye, que la mayoría de los docentes tienen habilidades para el

Page 74: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� �Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar lecciones de aprendizaje del curso

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

El 65% de docentes participantes utilizan en forma buena las

la plataforma moodle, para elaborar y editar lecciones de aprendizaje del

curso, hace en el 28% lo forma excelente, y el 7% de forma regular. Por lo que

se concluye, que la mayoría de los docentes tienen habilidades para el uso de

herramientas de la plataforma moodle, para elaborar lecciones de aprendizaje

de un curso.

.

� � 74

� � � �INDICADOR N° 9 �Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar

lecciones de aprendizaje del curso

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� ��

�� ���� �� ��

���� ���� � !�

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

El 65% de docentes participantes utilizan en forma buena las herramientas de

moodle, para elaborar y editar lecciones de aprendizaje del

curso, hace en el 28% lo forma excelente, y el 7% de forma regular. Por lo que

se concluye, que la mayoría de los docentes tienen habilidades para el uso de

entas de la plataforma moodle, para elaborar lecciones de aprendizaje

� �

� � � �

� �

� �Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

herramientas de

moodle, para elaborar y editar lecciones de aprendizaje del

curso, hace en el 28% lo forma excelente, y el 7% de forma regular. Por lo que

se concluye, que la mayoría de los docentes tienen habilidades para el uso de

entas de la plataforma moodle, para elaborar lecciones de aprendizaje

� �

� �

Page 75: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� � �

� �Diseño y elaboro foro de discusión en el curso, tomando en cuenta

� � �

� �

���������

� �

���������

� �

� ���

� �

��� ���

� �

����������

� �

�� ����

� �

� � �

� � �

� � �

El 69% de los docentes participantes diseña y elabora foro de

curso de forma buena, el 24% lo hace en forma excelente, y el 7% de manera

a regular. Por lo que, se mue de foros de de discusión en que la mayoría de

docente posee capacidad de

� � �

� � �75

� � � �INDICADOR N° 10 �Diseño y elaboro foro de discusión en el curso, tomando en cuenta

un contenido temático

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� !� ��

�� ���� �� ��

���� ���� � !�

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

El 69% de los docentes participantes diseña y elabora foro de discusión en

buena, el 24% lo hace en forma excelente, y el 7% de manera

a regular. Por lo que, se mue de foros de de discusión en que la mayoría de

docente posee capacidad de diseño y elaboración curso.

� � � �

� � � �

� � � �

�Diseño y elaboro foro de discusión en el curso, tomando en cuenta

discusión en el

buena, el 24% lo hace en forma excelente, y el 7% de manera

a regular. Por lo que, se mue de foros de de discusión en que la mayoría de

Page 76: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� � �

� �Programo sesiones de Chat para cada lección, relacionados el tema del curso entre los participantes.

� � �

� �

���������

� �

���������

� �

� ���

� �

��� ���

� �

����������

� �

�� ����

� �

� � �

� � �

� � �

El 72% de los docentes participantes programan sesiones de Chat para cada

lección en forma buena, relacionando

participantes, el 17% lo realiza en forma excelente, y el 11% lo hace de

manera regular. Por lo tanto, la mayoría posee la capacidad

sesiones de Chat.

.

� � �

� � �

76

� � � �INDICADOR N° 11 �Programo sesiones de Chat para cada lección, relacionados

el tema del curso entre los participantes.

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� �� !�

�� ���� � !�

���� ���� �� �

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

El 72% de los docentes participantes programan sesiones de Chat para cada

buena, relacionando el tema del curso entre los

participantes, el 17% lo realiza en forma excelente, y el 11% lo hace de

manera regular. Por lo tanto, la mayoría posee la capacidad para programar

� � �

� � � �

� � � �

�Programo sesiones de Chat para cada lección, relacionados

El 72% de los docentes participantes programan sesiones de Chat para cada

el tema del curso entre los

participantes, el 17% lo realiza en forma excelente, y el 11% lo hace de

para programar

Page 77: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

� �

� �Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar la base de datos del curso virtual.

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� ��

��

��

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

� �

El 79% de los docentes participantes utilizó herramientas de la plataforma

moodle para elaborar

24% lo realizó en forma excelente, y el 7% de manera regular. Por

consiguiente, se aprecia que la mayoría del los docente posee la capacidad

para elaborar y editar la base de datos de un curso virtual.

77

� � � �INDICADOR N° 12

�Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar la base de datos del curso virtual.

� � � ���������� ���� ���� ���������

����������� !� ��

�� ���� �� ��

���� ���� � !�

������������ �� ��

��� ���� �� ���

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

� � � �

El 79% de los docentes participantes utilizó herramientas de la plataforma

la base de datos del curso virtual en forma buena, el

24% lo realizó en forma excelente, y el 7% de manera regular. Por

consiguiente, se aprecia que la mayoría del los docente posee la capacidad

para elaborar y editar la base de datos de un curso virtual.

�Utilizo herramientas de la plataforma Moodle para elaborar y editar

El 79% de los docentes participantes utilizó herramientas de la plataforma

la base de datos del curso virtual en forma buena, el

24% lo realizó en forma excelente, y el 7% de manera regular. Por

consiguiente, se aprecia que la mayoría del los docente posee la capacidad

Page 78: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

78

p. CONCLUSIONES

Las conclusiones a las que se arribó en el presente trabajo de investigación

expresan teniendo como premisa los resultados logrados, a través del usos de guías

didácticas de aula virtual en la plataforma moodle, realizadas con los docentes de la

FATEC seleccionados para dicho estudio. A continuación se formulan las siguientes

conclusiones:

- El uso de la guía didáctica del aula virtual, ha permitido, que la mayoría de los

docentes accedan al aula virtual moodle y generen un nombre de usuario y una

clave de acceso sin dificultad, y valoran y protegen la clave de usuario para futuros

ingresos.

- Se aprecia que la mayoría de los docentes participantes han logrado desarrollar la

habilidad para identifica y ejecutar procedimientos de acceso a la plataforma virtual

moodle, y agregar recurso y actividades en un curso virtual.

- Se aprecia que la mayoría de docente participantes han logrado desarrollar la

habilidad reconocer los íconos de edición y utilizar herramientas de internet para

agregar recursos en el aula virtual.

- La mayoría de docentes tienen habilidades para el uso de herramientas de la

plataforma moodle, para elaborar lecciones de aprendizaje de un curso.

- La mayoría de docente posee capacidad de diseño y elaboración de Chat y foros

de discusión y socialización de temas inherentes al curso.

- La mayoría de los docente posee la capacidad para elaborar y editar la base de

datos referidos a la matrícula, asistencia y evaluación del curso virtual instalado en

la plataforma moodle..

Page 79: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

79

q. RECOMENDACIONES

- Se debe planificar, organizar y ejecutar un programa de capacitación en aula

virtual en forma agresiva y continua; a fin de actualización a los docentes en el

uso de la plataforma virtual moodle.

- Institucionalizar el uso del aula virtual en el desarrollo de los curso de todos los

programas académicos de la UNE.

- Que la oficina informática brinde facilidades para que los profesores diseñen y

programen cursos virtuales por especialidades.

- Implementar un laboratorio de desarrollo de sistema e-Lernig con el

equipamiento y software adecuado.

Page 80: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

80

r. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

r.1 Referencia bibliográfica

Álvarez, I. y Guasch, T. (2006). Diseño de estrategias interactivas para la

construcción de conocimiento profesional en entornos virtuales de enseñanza y

aprendizaje. RED. Revista de Educación a Distancia, número 14. Consultado el 7

de agosto de 2007, en http://www.um.es/ead/red/14/.

Área Moreira, Manuel (2005), Internet y la calidad de la educación superior en la

perspectiva de la convergencia europea, Revista española de Pedagogía, vol 63,

230,85-100.

Barberà, E. y Badia, A. (2004). Educar con aulas virtuales. Orientaciones para la

innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Madrid: Antonio Machado.

Barkley, E., Cross, K. y Howell, C. (2007). Técnicas de aprendizaje colaborativo.

Madrid: Morata.

Cabero, J. y Llorente, M. (2007). Propuestas de colaboración en educación a

distancia y tecnologías para el aprendizaje. EDUTEC, Revista electrónica de

tecnología educativa, número 23. Consultado el 1 de diciembre de 2008, en

http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec23/jcabero/jcabero.html.

Casanova, M. (2008). Aprendizaje cooperativo en un contexto virtual universitario

de comunicación asincrónica: un estudio sobre el proceso de interacción entre

iguales a través del análisis del discurso. Tesis Doctoral. Programa de Doctorado

Psicología de la comunicación: interacción social y desarrollo humano.

Page 81: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

81

Departamento de Psicología Básica, Evolutiva y de la Educación. Universidad

Autónoma de Barcelona. Biblioteca de Comunicaciones. Código 1501152964.

HERNANDEZ SAMPIERI, Roberto, y otros,(1995),Metodología de la

Investigación, Editorial McGRAW-HILL, Edición e Impresión Panamericana Formas

e Impresos S.A, Colombia.

HERNÁNDEZ PINA, F. (1995). Bases metodológicas de la investigación educativa.

Fundamentos. Murcia: DM.

KERLINGER, F.N.(1982), investigación del comportamiento. Técnicas y

metodología. Interamericana, México.

Marcelo, C. y Perera, V. (2007). Comunicación y aprendizaje electrónico: la

interacción didáctica en los nuevos espacios virtuales de aprendizaje. Revista de

Educación, 343, 381-429.

r.2 Referencias electrónicas

- http://aulavirtualica.net/moodleica/

- http://www.upct.es/~gespro/aula/quees.htm#VENTAJAS%20DE%20LA%20ENS

E%C3%91ANZA%20DISTRIBUIDA

- http://www.elearningworkshops.com/modules.php?name=News&file=article&sid

=239

- http://edutec.rediris.es/Revelec2/revelec28/articulos_n28_pdf/Edutec-

E_Casanova_Alvarez_Gomez_n28.pdf

Page 82: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

82

- http://aulavirtualica.net/moodleica/

- http://www.upct.es/~gespro/aula/quees.htm#VENTAJAS

- http://www.elearningworkshops.com/modules.php?name

- http://www.ucm.es/info/Psyap/Prieto/alum9798/aulas/2.3.html

- http://www.multired.com/educa/edpinarg/volumen/1/aulavirtual.htm

- http://www.une.edu.ve/postgrado/version_grafica/faq-t.htm

- http://www.econ.uba.ar/www/servicios/publicaciones/e-connection/aulas.htm

- http://www.aula.net

- www.puj.edu.co/area/academica/archivos/aulavirtual.ppt

- http://www.e-aula.cl/aulavirtual.php

- http://www.aeronautica.gob.pa/isfpa/AulaVirtual.html

Page 83: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

83

s. ANEXOS

s.1 Ficha de evaluación de la Guía Didáctica de Aula Virtual en la plataforma

Moodle.

s.2 Ficha de autoevaluación de desempeño docente

s3 Propuesta de Guías de Aula Virtual en la plataforma Moodle

Page 84: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

84

ANEXOS Nº 1

FICHA DE EVALUACIÓN DE LA GUÍA DIDÁCTICA DE AULA VIRTUAL EN LA

PLATAFORMA MOODLE.

Page 85: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

85

ANEXOS Nº 2

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DOCENTE

Page 86: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

86

ANEXOS Nº 3

PROPUESTA DE GUÍAS DE AULA VIRTUAL EN LA

PLATAFORMA MOODLE

Page 87: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

87

t. Índice

ÍNDICE

a. Título. 02

b. Ejecutores. 02

c. justificación de la Investigación. 02

d. Planteamiento del problema. 04

d.1 Determinación del problema 04

d.2 Formulación del problema. 07

e. Hipótesis. 07

e.1 Hipótesis 07

f. Objetivos 07

f.1 Objetivo general 07

f.2 Objetivos específicos 07

g. Variables 08

h. Limitaciones de la Investigación. 10

i. Descripción de las Características de la Investigación. 10

j. Marco Teórico. 11

j.1 Antecedentes 11

j.2. Teoría 13

j.3 Definiciones de términos básicos 59

Page 88: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

88

k. Métodos y Técnicas de la Investigación. 61

k.1. Métodos 61

k.2. Técnicas 61

k.3. Procedimientos 62

l. Materiales e Instrumentos de Investigación. 62

l.1. Materiales 62

l.2. Instrumentos 62

m. Universo y/o Muestra de la Investigación. 63

m.1. Población 63

m.2. Muestra 64

n. Tratamiento Estadístico de Datos. 65

o. Resultados. 65

p. Conclusiones. 78

q. Recomendaciones. 79

r. Referencias Bibliográficas. 80

s. Anexos 83

s.1 Ficha de autoevaluación de guía de aula virtual en la plataforma

moodle 84

s.2. Ficha de autoevaluación de desempeño docente 85

s.3 Propuesta de guía didáctica de aula virtual 86

t. Índice. 87

u. Resumen en Idioma Español. 90

v. Abstract 92

Page 89: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

89

u. FIRMAS Y RÚBRICAS DE LOS EJECUTORES DE LA INVESTIGACIÓN

………………………….

Dr. Miguel Quintana Ortiz

Docente Investigador Responsable

…………………………….. …………………………….

Lic. Renee Adelmo Rivas Cuzcano, Lic. Humberto Moreno Casachagua.

Docente Investigador Docente Investigador

Page 90: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

90

v. RESUMEN EN IDIOMA ESPAÑOL

El presente trabajo Titulado “Uso de manual de aula virtual y su relación con el

nivel desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010”. El Proyecto de

investigación está enmarcado dentro de la investigación educativa con enfoque

cuantitativo, con diseño cuasi-experimental, cuyo lineamiento está dentro de la

Formación Pedagógica de Nuevas Tendencias de la Educación Superior.

El presente trabajo de investigación, está relacionado con el siguiente

problema: ¿De qué manera el uso de manual de aula virtual permite el mejoramiento

del nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010?

Tuvo por objetivo determinar la relación del uso de manual de aula virtual y el

mejoramiento del nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010.

Cuya hipótesis fue: El uso adecuado del manual de aula virtual permite mejorar el

nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010?

Para la ejecución de la investigación se utilizó el método científico y técnicas de

análisis documental, observación y la técnica estadística.

Procesada la información, así como la obtención de resultados de la

aplicación de la ficha de guía didáctica de aula virtual y el análisis estadístico, se

afirma que existe una mejora significativa del desempeño docente en la creación y

gestión de cursos virtuales, a través de la aplicación de guías de aula virtual en la

plataforma MOODLE.

Page 91: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

91

El resultado de esta investigación, ha permitido hacer propuesta de guías de

aula virtual; a fin de elevar el nivel de formación profesional y el desarrollo de la

institución concordantes con las necesidades y exigencias de mejoramiento de la

calidad educativa en el país.

Page 92: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN TECNOLOGIA 2010... · relación con nivel de desempeño docente en la facultad de tecnología, año 2010. - Programar y conducir sesiones de aprendizaje

92

w. Abstract.

This paper titled "Using virtual classroom manual and its relation to teacher

performance level in the Faculty of Technology, 2010" The research project is framed

within the educational research with a quantitative approach to quasi-experimental

design, whose guideline is part of the Teacher Training for New Trends in Higher

Education.

This research work is related to the following problem: How to use manual virtual

classroom allows the improvement of standards of teacher performance in the Faculty

of Technology, 2010.

Aimed to determine the relationship between the use of virtual classroom manual and

improved teacher performance level in the Faculty of Technology, 2010. Whose

hypothesis was: the appropriate use of manual virtual classroom can improve teaching

performance level in the Faculty of Technology, 2010?

For the implementation of the research they used the scientific method and techniques

of documentary analysis, observation and statistical technique.

Processed information and outcome of the implementation of the tutorial form virtual

classroom and statistical analysis, states that there is a significant improvement of

teacher performance in the creation and management of online courses through the

guides implementation of virtual classroom platform Moodle.

The result of this research, has allowed guidelines proposed virtual classroom, to raise

the level of professional training and development of the institution consistent with the

needs and requirements to improve the quality of education in the country.