universidad nacional de colombia facultad de … · ratificó el préstamo de la facultad de...

26
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.03 FECHA: 12 de febrero de 2015 HORA: 8:00 a.m. 3:00 p.m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES Profesor Ricardo Sánchez Ángel Decano Profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán Vicedecana Académica Profesora Marta Zambrano Escobar Vicedecana de Investigación y Extensión Profesor Augusto Carrillo Sabogal Secretario de Facultad Profesora Myriam Susana Barrera Lobatón Directora de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar Delegada del C.S.U. Profesora Luz Gabriela Arango Gaviria Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Andrés Salcedo Fidalgo Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesora Olga Rosalba Rodríguez Jiménez Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Víctor Reyes Morris Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesora María Claudia Nieto Cruz Representante Profesoral Estudiante Gabriela Baquero Lamo Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Amaranta Salazar Fernández Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Invitado Especial: Señor Edgar López Jefe de Unidad Ausente: Estudiante Gabriela Baquero Lamo. En su reemplazo asiste Fabián Bautista Representante Estudiantil (S) ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM 2. ASUNTOS DEL DECANO 3. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 3.1.1. Investigación 3.1.2. Extensión 3.2. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 3.3 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 3.3.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 3.3.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 3.3.3 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 3.3. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA El Consejo de Facultad aprobó el Orden del Día.

Upload: others

Post on 27-Jul-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS

CONSEJO DE FACULTAD ACTA No.03

FECHA: 12 de febrero de 2015 HORA: 8:00 a.m. – 3:00 p.m. LUGAR: Decanatura INTEGRANTES

Profesor Ricardo Sánchez Ángel – Decano Profesora Melba Libia Cárdenas Beltrán – Vicedecana Académica Profesora Marta Zambrano Escobar – Vicedecana de Investigación y Extensión Profesor Augusto Carrillo Sabogal – Secretario de Facultad Profesora Myriam Susana Barrera Lobatón – Directora de Bienestar Universitario Profesora Dora Inés Munevar Munevar – Delegada del C.S.U. Profesora Luz Gabriela Arango Gaviria – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesor Andrés Salcedo Fidalgo – Representante Directores Unidades Académicas Básicas Profesora Olga Rosalba Rodríguez Jiménez – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesor Víctor Reyes Morris – Representante de los Directores de Áreas Curriculares Profesora María Claudia Nieto Cruz – Representante Profesoral Estudiante Gabriela Baquero Lamo – Representante Estudiantil de Pregrado Invitada Permanente: Doctora Amaranta Salazar Fernández – Asesora Jurídica Facultad Ciencias Humanas Invitado Especial: Señor Edgar López – Jefe de Unidad Ausente: Estudiante Gabriela Baquero Lamo. En su reemplazo asiste Fabián Bautista Representante Estudiantil (S) ORDEN DEL DÍA 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM 2. ASUNTOS DEL DECANO 3. ASUNTOS DE LOS CONSEJEROS 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN 3.1.1. Investigación 3.1.2. Extensión 3.2. ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 3.3 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA 3.3.1 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 3.3.2 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 3.3.3 ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSGRADO 3.3. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA El Consejo de Facultad aprobó el Orden del Día.

Page 2: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 2

DESARROLLO DE LA REUNIÓN 1. VERIFICACIÓN DE QUÓRUM Aprobación del Acta 01de 2015 El Consejo de Facultad aprobó el Acta No.01.

2. ASUNTOS DEL DECANO El Señor Decano informa que envió agenda y documentos a los consejeros sobre el régimen de extensión, porque se tratará el asunto en Consejo Académico. Solicita le remitan comentarios u observaciones para tener más insumos para discutir en ese cuerpo colegiado. El Consejo de Facultad se da por enterado. - Asistencia a claustros: El Consejo de Facultad se da por enterado. - Candidatos a Rectoría: El Consejo de Facultad se da por enterado. - Reunión en Vicerrectoría de Sede: El Consejo de Facultad aprobó emitir el comunicado por el cual ante la crisis de la Facultad, se declara en

emergencia y tomará las acciones pertinentes para arreglar la situación. Igualmente, el Consejo de Facultad ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día jueves 19 de febrero, a las 10 a.m., la reunión con los profesores. - Docentes Ocasionales: El Consejo de Facultad se da por enterado. - Evaluación del estado financiero: El Consejo de Facultad se da por enterado. - Asistencia a la acreditación de Geografía: El pleno del Consejo de Facultad se retira a las 9:15 a.m., para atender este asunto. La sesión se reanuda a las 10:30 a.m. Informe de la Asesora Jurídica. - Caso profesora Ligia Ochoa: El Consejo de Facultad aprobó continuar con el trámite. - Caso profesora Veronique Bellanger: El Consejo de Facultad aprobó los dos documentos presentados por la Asesora Jurídica.

- Caso profesora Alejandra Jaramillo: El Consejo de Facultad acogió lo manifestado por el Decano y reiteró el apoyo que se le brindó a la colega. El Consejo de Facultad aprobó dar traslado de la solicitud con anexo de documentos a la comisión de Control Interno, para que continúe el trámite. - Encuentro de las profesoras en la Universidad Nacional: El viernes 13 de febrero se tratará este tema en Consejo Académico. Asistirán las profesoras Marta Zambrano y Luz Gabriela Arango. El Consejo de Facultad se da por enterado. - Denuncia remitida por correo electrónico a la profesora Luz Gabriela Arango sobre acoso sexual. Informa el Decano que se remitirá al Rector y Vicerrector General. El Consejo de Facultad se da por enterado. 3.1. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Antes de dar inicio a los asuntos agendados, comunica la Vicedecana de Investigación que ya está circulando la información del Encuentro de Medición de Colciencias, liderado por el Departamento de Literatura. La respuesta ha sido grande por parte de personas de varias universidades. Se realizará el 18 y 19 de marzo. El Consejo de Facultad se da por enterado. 3.1.1. Investigación

Page 3: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 3

1. Se solicita aval para finalizar el siguiente proyecto de investigación:

UAB Director Proyecto Convocatoria Código Saldo sin Ejecutar

Literatura Jorge E. Rojas Simposio internacional sobre

Tradición Clásica

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento Mediante

Eventos

20189 $103.633

Psicología Marisol Lamprea IX Congreso Nacional de

Neurociencias/X Seminario Internacional de Neurociencias

Convocatoria del Programa Nacional de Difusión del Conocimiento Mediante

Eventos

19454 $2

Antropología

Mara Viveros/ Derly Andrea Neira Cruz

Construcción de subjetividades de jóvenes

raperos/as en la comuna 13 de la ciudad de Medellín. (…)

Orlando Fals Borda 2012 15884 $6.738

Filosofía

Luis Eduardo Gama/Anderson

Rojas

Experiencia estética y autonomía del arte hoy: un

aporte desde la hermenéutica filosófica

Convocatoria del Programa Nacional de Apoyo a

Estudiantes de Posgrado 2014

22328 $1

Decisión: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad avaló la finalización de los anteriores proyectos de investigación.

2. Se solicita finalizar el proyecto de investigación "Oralidades: por una concepción comunicativa y

transdisciplinar", presentado a la convocatoria del Programa Nacional de Apoyo a Estudiantes de Posgrado. Profesor: Carlo Tognato Estudiante: Oscar Caballero UAB: Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales Observaciones: El saldo por ejecutar es de Nueve millones doscientos cuarenta mil pesos m/cte. ($9.240.000) Discusión: Se recomienda cerrar el proyecto. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó la finalización del anterior proyecto de investigación.

3. Se solicita cambio de producto del proyecto “Impactos del cambio en el uso y la cobertura de la tierra sobre el almacenamiento de carbono y el clima de la cuenca del río La Vieja, Colombia”, código 15911, presentado a la

Convocatoria de Investigación Orlando Fals Borda – 2012. Profesor: José Daniel Pabon Caicedo / Estudiante Andrés Felipe Carvajal Vanegas UAB: Departamento de Geografía Observaciones:

Compromisos adquiridos:

Un artículo que presente resultados originales de investigación

Una tesis doctoral. Propuesta de Cambio de Producto para sustituir la tesis doctoral:

Un artículo que se publicó en la revista Brasilera Sociedad & Natureza ONLINE (Clasificada en categoría A1 por Colciencias) titulado Temperatura de la Superficie Terrestre en Diferentes Tipos De Cobertura De La Región Andina Colombiana.

Cambio de la Tesis Doctoral por Artículo titulado “Transformación de la Superficie Terrestre por la Actividad Humana y su Relación con el Cambio Climático”, que se encuentra en proceso de revisión.

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó el cambio de productos para el anterior proyecto de investigación.

3.1.2. Extensión 1. Se solicita aprobación para la realización de los cursos “Proyecto de estímulo para estudiantes de pregrado

de la Facultad de Ciencias Económicas”. Presenta: María Eugenia López Hurtado UAB: Departamento de Lenguas Extranjeras Modalidad: Educación Continua y Permanente. Submodalidad: Cursos de Extensión. Duración: 10 meses. Valor: $49.750.000 Entidad: Interna - Facultad de Ciencias Económicas.

Page 4: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 4

Observaciones:

a. La solicitud cuenta con el aval de la Directora del Departamento, profesora Martha Isabel Camargo. b. Esta propuesta obedece a la solicitud presentada por el Decano de la Facultad de Ciencias

Económicas, por medio de la cual solicitaba programar cursos de Lenguas Extranjeras para estudiantes de dicha Facultad.

c. Por tratarse de una activad realizada a otra dependencia de la Universidad no proceden las transferencias consagradas en el artículo 19 del Acuerdo 036/09, según Parágrafo 4.

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 2. Se solicita aprobación para la realización del seminario “Psicoanálisis y derecho. Conflictividad de los discursos” Presenta: Martha Sylvia de Castro UAB: Escuela de Estudios en Psicoanálisis y Cultura Modalidad: Educación Continua y Permanente. Submodalidad: Eventos. Duración: 1 mes. Valor: $8.760.000 - Valor por persona público general: $120.000 - Valor Estudiante UN: $60.000 Entidad: Interna. Observaciones:

a. La solicitud cuenta con el aval de la Directora de la UAB, profesora Carmen Lucía Díaz Leguizamon. b. El objetivo principal del evento es “Precisar con rigor el estatuto del sujeto del psicoanálisis de tal modo

que se preserva su particularidad con relación al sujeto del derecho”. c. Esta actividad está dirigida a estudiantes de la maestría en psicoanálisis, estudiantes de pregrado de

psicología y demás carreras afines, público externo a la Universidad y a interesados en la temática en general.

d. Este evento se llevará a cabo los días 26 y 27 de febrero del presente año, en el horario de 8am a 8pm. e. Se solicita colaboración por parte del Programa de Extensión y Educación Continua, en el sentido de

participar en el proceso de recepción de los dineros de inscripción. Discusión: Solicitar más información al profesor para pasar al consejo del jueves. Concepto: El Comité recomienda ad referéndum la anterior solicitud, siempre y cuando la ejecución presupuestal se haga conforme a los ingresos El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum la anterior solicitud, siempre y cuando la ejecución presupuestal

se haga conforme a los ingresos. 3. En respuesta a la solicitud de Consejo de Facultad, el profesor Javier Sáenz Obregón presenta el tema en el que se enmarca la actividad que desarrollará la estudiante Juliana Andrea Parada Gómez y el trabajo académico que se presentará al finalizar el semestre. Presenta: Javier Sáenz Obregón UAB: Departamento de Sociología Modalidad: Prácticas y Pasantías Universitarias. Entidad: Asociación Meta con Mirada de Mujer Observaciones:

a. La solicitud fue presentada ante Consejo de Facultad el día 29 de enero de 2015. b. La pasantía fue aprobada por el Comité Asesor de Carrera en la sesión del 9 de diciembre de 2014,

Acta No. 120. c. El objeto de la pasantía y del trabajo académico que realizará la estudiante es la elaboración de un

análisis crítico del modelo pedagógico que viene aplicando la organización desde hace tres décadas. El análisis incluirá: valoración de su marco conceptual, análisis de sus materiales y sistematización de las experiencias de un grupo de beneficiarias tanto como participantes en las actividades educativas como en los usos de lo aprendido en los procesos sociales de la región.

d. Además el análisis utilizará las siguientes estrategias metodológicas:

Descripción general del contexto regional.

Examen de modelos pedagógicos contemporáneos de pertinencia.

Análisis de documentos a partir de la rejilla para examinar las prácticas pedagógicas elaborada por el grupo de historia de la Práctica pedagógica (concepciones, prescripciones, fines y relación con prácticas sociales, políticas y económicas).

Entrevista con grupos focales.

Entrevistas individuales.

Page 5: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 5

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 4. En respuesta a la solicitud de Consejo de Facultad, se presenta el tema en el que se enmarca la pasantía que desarrollará el estudiante Allan Enrique Bolívar en la Corporación Nuevo Arco Iris y el trabajo académico que se presentará al finalizar el semestre. Presenta: Edgar Augusto Valero UAB: Departamento de Sociología Modalidad: Prácticas y Pasantías Universitarias. Entidad: Corporación Nuevo Arco Iris Observaciones:

a. La solicitud fue presentada ante Consejo de Facultad el día 29 de enero de 2015. b. La pasantía fue aprobada por el Comité Asesor de Carrera en la sesión del 25 de noviembre de 2014,

Acta No. 019. c. Tal como lo indica el profesor, el informe académico estará integrado por los siguientes componentes:

Contextualización y descripción de la pasantía realizada, incluyendo las características del fenómeno trabajado, las condiciones institucionales que enmarcaron el trabajo y el proyecto dentro del cual participará el estudiante.

Reflexión referente al papel que el estudiante jugó en el proyecto o respecto a su experiencia personal y profesional como sociólogo.

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 5. En respuesta a la solicitud de Consejo de Facultad, se presenta el tema en el que se enmarca la pasantía que desarrollará la estudiante Mariangélica Rojas Gutiérrez en la Corporación Nuevo Arco Iris y el trabajo académico que se presentará al finalizar el semestre. Presenta: Juan Carlos Celis UAB: Departamento de Sociología Modalidad: Prácticas y Pasantías Universitarias. Entidad: Corporación Nuevo Arco Iris Observaciones:

a. La solicitud fue presentada ante Consejo de Facultad el día 29 de enero de 2015. b. La pasantía fue aprobada por el Comité Asesor de Carrera en la sesión del 25 de noviembre de 2014,

Acta No. 019. c. Tal como lo indica el profesor, el informe académico estará integrado por los siguientes componentes:

Contextualización y descripción de la pasantía realizada, incluyendo las características del fenómeno trabajado, las condiciones institucionales que enmarcaron el trabajo y el proyecto dentro del cual participará el estudiante.

Reflexión referente al papel que el estudiante jugó en el proyecto o respecto a su experiencia personal y profesional como sociólogo.

Reflexión en torno al aporte que la sociología realiza respecto al fenómeno trabajado, apelando a una utilización de teorías, conceptos y/o metodologías pertinentes.

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 6. Se solicita aval para la siguiente práctica y pasantía universitaria:

No.

Coordinador de la actividad

UAB Suscrito con Área de Trabajo No.de pasantes o

practicantes Duración

1 Luis Jorge Gracia Geografía Policía

Nacional Observatorio del Delito

1 - Michel Duvan Cruz Amaya

1 semestre académico

Actividades a desarrollar

1. Realizar búsqueda de información en bases de datos científicas. 2. Tabular y procesar información en software de investigaciones como SPSS, Atlas.to, NVIVO, entre otros. 3. Realizar trabajos de campo en investigación criminológica. 4. Revisar el estado del arte en el tema a investigar. 5. Revisar fuentes primarias y secundarias de información relacionadas con el tema del proyecto de investigación

criminológica. 6. Aportar en la argumentación sobre las alternativas metodológicas. 7. Realizar análisis estadístico de los datos criminológicos. 8. Aplicar instrumentos y protocolos de investigación criminológica. 9. Elaborar un archivo virtual de su aporte en el ámbito conceptual y empírico en el desarrollo del proyecto. 10. Participar en la elaboración de los productos parciales y finales del proyecto como generador de informes, artículos,

Page 6: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 6

boletines y demás derivados de la investigación. 11. Cumplir con los criterios éticos involucrados en la elaboración del proyecto de investigación.

Contenidos del Trabajo Académico

1. El informe estará enfocado en tratar de establecer patrones espaciales de ocurrencia de delitos y conocer algunos de los factores explicativos de ese fenómeno de investigación.

2. Al finalizar el periodo de actividades el estudiante hará entrega de: a) una memoria explicativa; b) Cartografía elaborada en el laboratorio SIG del Departamento, ajustada a los parámetros técnicos de la cartografía temática; y c) presentación de los resultados en el Observatorio del Delito.

Productos 1. Memoria explicativa 2. Cartografía 3. Presentación de resultados en el Observatorio del Delito

Presenta: Jenny E. Sierra Olarte Modalidad: Prácticas y Pasantías Universitarias. Observaciones:

a. Estas actividades cuentan con el Aval del Comité Asesor de Carrera. b. Se presenta el oficio firmado por el profesor Luis Jorge Gracia, en el que aclara los contenidos del

trabajo que desarrollará el estudiante. Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 7. Se solicita aprobación para cambio de directora del proyecto “2013 CONT 1282/2012 Mesas de Concertación

para el acceso a la justica”, identificado con código QUIPU 309010019684. Presenta: Martha Nubia Bello Albarracín UAB: Departamento de Trabajo Social Modalidad: Servicios Académicos. Submodalidad: Asesorías y Consultorías. Observaciones:

a. La solicitud cuenta con el visto bueno de la Directora del Departamento, profesora Bertha Jeannette Niño.

b. A la profesora Martha Nubia Bello Albarracín, actual directora del proyecto, se le otorgó por la Universidad Nacional Comisión para desempeñar cargo público a partir del 19 de enero de 2015.

c. La dirección de esta actividad será asumida por la profesora Adriana Liévano Latorre - Docente Ocasional, quien presentó comunicación de aceptación de la dirección del proyecto.

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum que la profesora Adriana Liévano Latorre (Docente Ocasional)

asuma la dirección del proyecto, en reemplazo de la profesora Martha Nubia Bello, una vez se designe un codirector o codirectora de la planta docente del Departamento. 8. Se solicita aprobación para realizar el evento "Primer coloquio nacional de Estudios Sociales de las Ciencias, las Tecnologías: Ensamblando comunidades, agendas y conocimientos" Presenta: Yuri Jack Gómez Morales UAB: Centro de Estudios Sociales Modalidad: Educación Continua y Permanente. Submodalidad: Evento Valor: $9.900.380 Observaciones:

a. La solicitud cuenta con el visto bueno del Director del CES, profesor Carlo Tognato b. En evento se realizará entre el 7 y 9 de abril de 2015 c. Contará con la participación de la Pontificia Universidad Javeriana. d. El evento no tendrá ningún costo. e. La financiación de la tercera parte es asumida por la UGI de la Facultad

Concepto: El Comité recomienda la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la realización del "Primer coloquio nacional de Estudios Sociales de las

Ciencias, las Tecnologías: Ensamblando comunidades, agendas y conocimientos" 9. Se solicita aprobación para aplazar hasta el próximo semestre el inicio del Diplomado "Trabajo contextualizado

con comunidades vulnerables en perspectiva de paz" a cargo del profesor Luis Carlos Jiménez de la UAB de Geografía Presenta: Marta Zambrano Modalidad: Educación Continua y Permanente. Submodalidad: Diplomado Observaciones:

a. A la fecha no hay inscritos b. Cuenta con el visto bueno de la Directora del Departamento, profesora Nohora León.

Page 7: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 7

c. El aplazamiento se fundamenta en que existen razones de carácter personal del profesor Jiménez que no estaban previstas y que impedirían estar con la dedicación que requiere la ejecución del Diplomado.

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

3.2 ASUNTOS DE LA DIRECCIÓN DE BIENESTAR 1. Asuntos Estudiantiles 1.1 Apoyos Económicos Se Recibieron en total: 4 solicitudes Se Recomiendan: 4 solicitudes (2 intercambios, 1 pasantía, 1 presentación de ponencia). 1. Estudiante: Iván David Olmos Mendoza Fecha de la solicitud: 29 de enero de 2015 Documento: 1010209099 Programa curricular: Filología e Idiomas - Alemán Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.4 Intercambio Académico Internacional Profesor que acepta recibir el avance: Víctor Viviescas Lugar: Marburgo, Alemania Duración: 2015-01 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal.

2. Estudiante: Luis Carlos Petro Martínez Fecha de la solicitud: 29 de enero de 2015 Documento: 1014233068 Programa curricular: Filología e Idiomas - Inglés Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.3 Intercambio Académico Internacional Profesora que acepta recibir el avance: Martha Isabel Camargo Lugar: Universidad Phillips-Marburg, en Marburg - Alemania Duración: 2015-01 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 3. Estudiante: Andrea Cecilia Serge Rodríguez Fecha de la solicitud: 29 de enero de 2015 Documento: 1072651714 Programa curricular: Maestría en Psicología Promedio Acumulado P.A.P.A: 4.7 Pasantía Internacional Profesor que acepta recibir el avance: José Ignacio Ruíz Lugar: Valencia, España Duración: 2015-01 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal.

4. Estudiante: Lizette Yamile Pizza Becerra Fecha de la solicitud: 3 de febrero de 2015 Documento: 1026272695 Programa curricular: Maestría en Psicología Promedio Acumulado P.A.P.A: Ponencia: “Colombian children´s reasoning about prototypical transgressions to nature and variations in

economic and communitarian contexts” Evento: Conferencia bienal del 2015: “The new conservation task in developmental psychology: Investigating

children´s and adolescent´s environmental minds and values” Organizado por: Society for research in Child Development

Page 8: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 8

Profesor que acepta recibir el avance: Roberto Posada Lugar: Del 19 al 21 de marzo de 2015 Concepto: Cumple con los requisitos establecidos en la Resolución del Consejo de Facultad No.021/09. Se

recomienda aprobar apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. El Consejo de Facultad aprobó apoyo económico sujeto a la disponibilidad presupuestal. 1.2. La Directora de Bienestar presenta para aprobación un borrador de la resolución “Por la cual se dispone reconocer la devolución de pagos por concepto de matrícula para algunos estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas”, por la distinción obtenida en actividades deportivas correspondientes al segundo semestre de 2014 y primer semestre de 2015. (se anexa borrador). El Consejo de Facultad aprobó el borrador de resolución propuesto. 1.3. La Directora de Bienestar presenta para aprobación un borrador de la resolución “Por la cual se dispone reconocer la devolución de pagos por concepto de matrícula para un estudiante de la Facultad de Ciencias Humanas”, por su participación y obtención del primer lugar en la tabla general del “Cuarto Torneo Internacional

de Debates” organizado por la Universidad Santo Tomás de viña del Mar, Chile, realizado entre el 20 y el 24 de octubre de 2014. (se anexa borrador y documentación). El Consejo de Facultad aprobó el borrador de resolución propuesto. 1.4. Bienestar de la Facultad presenta ante los Consejeros borrador de la Circular por medio del cual se

establecen los criterios para conceder los apoyos económicos para la participación de estudiantes en eventos y salidas académicas, artísticas, culturales y deportivas nacionales e internacionales. El Consejo de Facultad acordó estudiar el asunto en próxima sesión, una vez se atienda las recomendaciones sugeridas por los consejeros como el de establecer un número determinado de apoyos. 1.5. La Directora de Bienestar presenta el caso de los estudiantes de posgrado con discapacidad auditiva Germán Ignacio González González de la Maestría en Educación (Tesis) y Sabrina Pachón Torres del primer semestre de la Maestría en Sociología, quienes requieren de un intérprete. Los costos del intérprete serán divididos entre Bienestar de Sede, Bienestar de la Facultad y la maestría correspondiente como se ha venido haciendo anteriormente. El valor aproximado será de $10.000.000. (Se adjunta carta de sede). En la vigencia anterior se giraron $2.666.600 por cuenta de la Facultad por este concepto El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

1.6 La Directora de Bienestar presenta para autorización del Consejo entregar 250 tarjetas “Cliente Frecuente”

de Transmilenio, a los estudiantes seleccionados por convocatoria. El valor de la primera carga es de $85.000 por tarjeta, para un total de $21.250.000. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 1.7. La Directora de Bienestar presenta para autorización del Consejo entregar 70 cupos de Apoyo Alimentario

de Emergencia a los estudiantes que cumplan los requisitos considerados en la convocatoria de 2015-01 de la Facultad, dado que no han sido favorecidos por el apoyo alimentario de sede. El valor unitario de los almuerzos es de $4.500 x 62 días (del 02 de marzo al 29 de mayo de 2015) para un total de $10.289.600 (anexo borrador convocatoria). El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

3.3 ASUNTOS DE LA SECRETARÍA ACADÉMICA

- El Secretario Académico presenta observaciones a los presupuestos para postgrado: El Consejo de Facultad aprobó los presupuestos que no presenten reparos. Para los demás presupuestos, el Consejo de Facultad aprobó ad referéndum y acordó designar una comisión integrada por la Vicedecana Académica, el Secretario Académico y el profesor Víctor Reyes, con el fin de que estudien los presupuestos presentados y establezcan las recomendaciones a que haya lugar. - El Coordinador de la Maestría en Estudios Sociales de la Ciencia y el Director del Departamento de Sociología, solicitan aval para apertura de la cohorte de la Maestría mencionada, para el segundo semestre de 2015, en las modalidades de Investigación y Profundización en aplicación no masiva. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 3.3.1. ASUNTOS ESTUDIANTILES DE PREGRADO 1. Recursos de Reposición

Page 9: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 9

- La estudiante del programa de Sociología, Leidy Nataly Patiño Hernández,DNI.1022945058, interpone recurso de reposición ante la negación dada por Consejo de Facultad en Resolución 991, sobre la cancelación de la asignatura Teoría Sociológica: Pierre Bourdieu (2015870), teniendo en cuenta que no presentó soportes que justifiquen la solicitud. La estudiante expone nuevamente la solicitud y adjunta soportes del área de salud de la Dirección de Bienestar Universitario. El preconsejo recomienda reponer la decisión y cancelar la asignatura Teoría Sociológica: Pierre Bourdieu (2015870). El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión y, en consecuencia aprobó cancelar la asignatura Pierre

Bourdieu (2015870). - La estudiante del programa de Filología e Idiomas Inglés, María Ximena Jattin Balcázar, DNI.102075250, interpone recurso de reposición ante Resolución 1011, sobre las equivalencias aprobadas para los estudiantes de Filología e Idiomas Inglés con el fin de ajustar las historia académicas a lo dispuesto al Acuerdo 102 de 2013. Solicita que no se realice la equivalencia ya que desea usar los créditos de libre elección para asignaturas que contribuyan a su formación profesional. El preconsejo recomienda reponer la decisión y no realizar el trámite de equivalencia. El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión y, en consecuencia aprobó no realizar el trámite de

equivalencia. - La estudiante del programa de Filología e Idiomas Inglés, Gina Marcela Pineda Mora, DNI.1014239587, interpone recurso de reposición ante Resolución 1011, sobre las equivalencias aprobadas para los estudiantes de Filología e Idiomas Inglés con el fin de ajustar las historia académicas a lo dispuesto al Acuerdo 102 de 2013. Solicita que no se realice la equivalencia ya que desea usar los créditos de libre elección para asignaturas que contribuyan a su formación profesional. El preconsejo recomienda reponer la decisión y no realizar el trámite de equivalencia. El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión y, en consecuencia aprobó no realizar el trámite de equivalencia. - El estudiante del programa de Filología e Idiomas Inglés, Luis Carlos Petro Martínez, DNI.1014233068, interpone recurso de reposición ante Resolución 1011, sobre las equivalencias aprobadas para los estudiantes de Filología e Idiomas Inglés con el fin de ajustar las historia académicas a lo dispuesto al Acuerdo 102 de 2013. Solicita que no se realice la equivalencia ya que desea usar los créditos de libre elección para asignaturas en la universidad Phillips-Marbug en Alemania por medio de intercambio académico. El preconsejo recomienda reponer la decisión y no realizar el trámite de equivalencia. El Consejo de Facultad aprobó reponer la decisión y, en consecuencia aprobó no realizar el trámite de equivalencia. 2. Cancelación de Semestre

- El Comité Asesor de Carrera del programa de Filología e Idiomas recomienda la solicitud de cancelación del segundo periodo académico del año 2014 presentada por el estudiante Erick David Molina Orjuela, DNI. 1023896424, teniendo en cuenta los graves problemas de salud presentados por el estudiante. Cuenta con soportes avalados por el Área de Salud de la Dirección de Bienestar Universitario. El preconsejo recomienda la cancelación del periodo académico 2014-03. El Consejo de Facultad aprobó la cancelación del periodo académico para el 2014-03, para el estudiante

Molina Orjuela.

- El Comité Asesor de Carrera del programa de Filología e Idiomas recomienda la solicitud de cancelación del segundo periodo académico del año 2014 presentada por el estudiante Felipe García Castillo, DNI.80152294, teniendo en cuenta los graves problemas familiares presentados por el estudiante. Cuenta con soportes que evidencian sus dificultades. El preconsejo recomienda la cancelación del periodo académico 2014-03. El Consejo de Facultad aprobó la cancelación del periodo académico para el 2014-03, para el estudiante García Castillo. 3. Varios

- El Comité Asesor de Carrera del programa curricular de Filología e Idiomas recomienda la inscripción de la asignatura Francés I Comunicación Escrita (2015322), con nota 4.1, Francés II Comunicación Escrita (2016398) con nota 4.0 y Francés II Comunicación Oral con nota 3.9, en la historia académica de la estudiante Alba Lucía Riaño Rodríguez, DNI.1014225093, teniendo en cuenta que la estudiante cursó y aprobó la asignatura por

Page 10: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 10

validación, pero por problemas en el sistema no se pudo inscribir la asignatura en el periodo académico 2014-03. El preconsejo recomienda la inscripción de las asignaturas con nota y conceder 10 créditos adicionales, dado que es estudiante de Doble Titulación. El Consejo de Facultad aprobó las inscripciones de las asignaturas con nota. El Consejo de Facultad aprobó

conceder 10 créditos adicionales para la estudiante, dado que es de Doble Titulación. - El Comité Asesor de Carrera del programa de Psicología recomienda la equivalencia/homologación de asignatura al estudiante Andrés Felipe Sandoval Caicedo, DNI.1052387833, que pertenecen al plan MAPH.

Andrés Felipe Sandoval Caicedo DNI: 1052387833

Asignaturas Cursadas Equivalencia

Periodo Plan Código Asignatura T Nota Código Asignatura T

2014-03 MAPH 2025125 Gestión de Recursos Humanos T 3.8 2024707 Movilidad Asignaturas de Posgrados I

L

El preconsejo recomienda realizar la equivalencia. El Consejo de Facultad aprobó la anterior homologación/equivalencia.

- El estudiante del programa curricular de Trabajo Social, José Luis Vargas Ocampo, DNI.80076500, solicita la cancelación de la asignatura Inglés IV virtual (1000051-11), teniendo en cuenta que solicitó la homologación de los niveles de inglés mediante la prueba Saber-pro, pero dicha solicitud no ha podido ser tramitada ya que tiene la asignatura inscrita. El preconsejo recomienda cancelar la asignatura y continuar con el trámite de homologación por parte de la Oficina de Notas. El Consejo de Facultad aprobó la cancelación de la asignatura Inglés IV virtual y continuar con el trámite de homologación. 4. Admisión Automática La Maestría en Sociología recomienda la Admisión Automática para el periodo académico 2015-01 a la estudiante Lady Lorena Alvarado Parra, DNI.52833502. El preconsejo recomienda tramitar la admisión automática ante la Dirección de Admisiones. El Consejo de Facultad aprobó la anterior admisión automática para la estudiante Alvarado Parra. 5. Modificación de Notas

Las distintas Carreras de la Facultad de Ciencias Humanas remiten un total de 30 modificaciones de notas del periodo académico de 2014-03.

NOMBRE DNI ASIGNATURA NOTA

Laura Alejandra Carrillo Osorio 1143369554 SFC Filosofía Política Contemporánea 4,2

Nydia Lizeth Barrero López 1077146171 Propedéutica 3,3

Carlos Stevens Hernández Cárdenas 1016038389 Didáctica Francesa II 4,3

Ingrid Paola Castellanos Cristancho 1015424560 La infancia: Una mirada histórica y cultural 4,4

William Leonardo Rodríguez Zipamoncha 1018470324 Fundamentos de Psicología 3,3

Augusto Alejandro Ortiz Rengifo 1006185938 Sensación y Percepción 3,7

Deisy Katerine Lara Triana 1032435326 Situación del Derecho a la seguridad alimentaria 3,0

Camilo Valencia Polanco 1030541503 Práctica II 4,6

Margaret Lilian Antonilez Ariza 52735461 Trabajo de Grado 4,2

Viviana Carolina Roa Bedoya 1030570194 Trabajo de Grado 4,5

Adriana Carolina Moreno Rivera 1032389238 Trabajo de Grado 3,8

Tania Patricia Rubio López 1096215975 Trabajo de Grado 4,2

Angélica del Rocío Contreras 92091575215 Historia Sociocultural de Colombia 4,5

Laura María Alba Melo 1053606601 Ambiente y Minería, el debate necesario 2,6

Edwin Arvey Rico Jiménez 1012393245 Ambiente y Minería, el debate necesario 3,5

María de los Ángeles Vargas Bello 1032451578 Hominización 3,5

Edwin Arvey Rico Jiménez 1012393245 Diseño de proyecto en antropología biológica 4,0

Andrés Steele Mitchell 18009863 Trabajo de Grado 5,0

Cristian David Espinel Salinas 1020760740 Proyecto de Tesis de Maestría AP

Lizeth Fernanda Prada Ramírez 1110522948 Trabajo de Grado 4,0

José Luis Vargas 80076500 Medicina Social y Salud Colectiva 5,0

Juan David Hostos Orjuela 1023930104 Movimientos Sociales 3,5

Kely Julieth Pabón Jamioy 1127074909 Gestión Social de Recursos 3,4

Andrés Felipe Zuluaga 1024530907 Trabajo Social Familiar 4,0

Page 11: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 11

El preconsejo recomienda realizar las modificaciones de notas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de notas. 6. Cancelación asignatura

La estudiante de la Carrera de Geografía, Ingrid Cárdenas Rodríguez, solicita cancelación de la asignatura Convenio con la Universidad de Los Andes, teniendo en cuenta que por falta de cupos no pudo inscribir la asignatura “Seminario Historia de los Animales”, para el 2015-01. El preconsejo recomienda El Consejo de Facultad aprobó la cancelación de la anterior asignatura para la estudiante Cárdenas Rodríguez. 7. Doble Titulación Modificación resolución Doble Titulación La Coordinadora Curricular del programa de Psicología solicita la modificación de la Resolución 014 de 2015, en el sentido de otorgar un cupo de 38 créditos y no de 57, como en principio se solicitó, para el estudiante de Doble Titulación Mario Alexander Hurtado Albarracín, DNI.1012381512. El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. Actualización Historia Académica por Doble Titulación

- El Coordinador de la Carrera de Filología e Idiomas solicita la actualización de la historia académica de doble titulación, para la estudiante Claudia Marcela Chaves Cordero, DNI.1014224068, así:

Sem. Asignatura Primer Plan Asignatura Segundo Plan T C Nota

2012-03 Fundamentos de la Educación Fundamentos de la Educación (2016382) B 2 4.4

2009-01 Literatura Clásica Griega Literatura Clásica Griega (2017412) L 3 4.3

2009-01 Introducción a las Teorías Introducción a las Teorías (2017467) L 3 5.0

2009-03 Literatura Española Medieval Literatura Española Medieval (2015928) L 3 4.1

2009-03 Literaturas Europeas Literaturas Europeas (2017414) L 3 4.1

2009-03 Literatura y Lenguaje Literatura y Lenguaje (2017468) L 3 4.8

2009-03 Literatura de Roma Antigua Literatura de Roma Antigua (2024118) L 3 4.3

2010-01 Literatura Española Literatura Española (2015929) L 3 4.8

2010-01 Literaturas Latinoamericanas Precolombinas, de la Conquista y la Colonia

Literaturas Latinoamericanas Precolombinas,de la Conquista y la Colonia (2015931)

L 3 4.6

2010-01 Literaturas Europeas de los Siglos XVII y XVIII Literaturas Europeas de los Siglos XVII y XVIII (2017415)

L 3 4.2

2010-01 Literatura y Sociedad (Problemas de Teoría Literaria)

Literatura y Sociedad (Problemas de Teoría Literaria) (2017469)

L 3 4.7

El Preconsejo recomendó la anterior actualización de la Historia Académica. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. - El Coordinador de la Carrera de Filología e Idiomas solicita la actualización de la historia académica de doble titulación, para el estudiante Camilo Alejandro Rodríguez Flechas, DNI.1018461862, así:

Sem. Asignatura Primer Plan Asignatura Segundo Plan T C Nota

2013-03 Morfosintaxis Española Morfosintaxis Española I (2016386) B 3 4.4

2014-01 Fundamentos de la Educación Fundamentos de la Educación (2016382) B 2 4.3

2014-01 Psicología y Educación Psicología y Educación (2016388) B 3 3.8

2014-01 Metodología de la Investigación Metodología de la Investigación (2016427) B 3 4.5

2014-01 Inglés I – Comunicación Escrita Inglés I – Comunicación Escrita (2016465) C 4 3.6

2014-01 Inglés I – Comunicación Oral Inglés I – Comunicación Oral (2016466) C 4 3.4

2014-03 Introducción a la Literatura Introducción a la Literatura (2015460) B 3 4.3

2014-03 Inglés II – Comunicación Escrita Inglés II – Comunicación Escrita (2016467) C 4 4.3

2014-03 Inglés II – Comunicación Oral Inglés II – Comunicación Oral (2016468) C 4 4.2

El Preconsejo recomendó la anterior actualización de la Historia Académica. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

Stephanie Cangrejo Moreno 1016019607 Situación del Derecho a la Seguridad 4,1

Edgar David Cortes 1026256829 Alemán V Comunicación Escrita 3,3

Alejandro Gómez Sánchez 79570489 Trabajo de Grado 3,0

Oscar Fabián López Vanegas 80550265 Archivística 4,6

Rodney Moore Forero 79389052 Historia de América II 4,8

Laura Viviana Ruiz Triviño 1022381684 Psicología profesional 3.9

Paula Andrea Castillo Torres 1031143234 Trabajo de Grado 3.1

Page 12: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 12

- El Coordinador de la Carrera de Filosofía recomienda las siguientes homologaciones en la historia académica de doble titulación, para el estudiante Diego Alejandro Ferro Martínez, DNI.1019024233

Sem. Asignatura Primer Plan Asignatura Segundo Plan T C Nota

2008-03 Representación I Representación I (2011091) L 3 4.5

2010-01 Historia de la Arquitectura III Historia de la Arquitectura III (2017200) L 3 4.7

2011-03 Historia del Arte I Historia del Arte I (2016920) L 3 4.5

El Preconsejo recomendó la anterior actualización de la Historia Académica. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

8. Homologaciones/Convalidaciones por Movilidad

- El Coordinador de la Carrera de Trabajo Social recomienda el ingreso de la calificación para la estudiante Katherine Álvarez Parra, DNI.1032414092, quien realizó Pasantía como Trabajo de Grado (2017520), en la Institución Red de Salud Mental de la Gobernación de Buenos Aires (Argentina), en el 2014-03, con nota de 4.5. Se anexa concepto de la institución y calificación de la docente. El Preconsejo recomendó la calificación con nota AP para la asignatura correspondiente a la Movilidad y recomendó la inscripción extemporánea de la asignatura Pasantía, por líneas de acta. El Consejo de Facultad acogió las recomendaciones del Preconsejo.

9. Asuntos de la UCRI

La Coordinación de la UCRI, presenta para aval las siguientes solicitudes para firma de convenios: Institución Alcance/Tipología Objeto Origen

Universidad Nacional de Colombia y Universidad Anáhuac del Sur (Méjico)

Marco de cooperación

Aunar esfuerzos para adelantar acciones conjuntas en temas de interés recíproco para cada una de las partes, en las áreas de formación, investigación, extensión, asistencia técnica, administrativa y académica y en todas las demás formas de acción universitaria.

Esta iniciativa se desarrolla gracias a la intervención del profesor Jorge Enrique González del Departamento de Sociología.

Universidad Nacional de Colombia y Università per Stranieri di Perugia. (Avalada ad referéndum en sesión del 20 de enero, Acta 01)

Convenio general de cooperación

1ª. Observación: Durante la vigencia del convenio no se desarrollaron actividades particulares en términos de movilidad estudiantil o profesoral. Se comienza a notar interés por Italia y, a juicio de la UCRI, renovar el convenio podría abrir el camino para fortalecer las relaciones con universidades italianas, dado que en este momento existe acuerdo con la Universidad de Verona.

2ª Observación: En el artículo 1 se observa en los “fines” lo siguiente: “Promover la participación de estudiante de la UN en los cursos de lengua y cultura italiana ofrecidos en Perugia, con un descuento del 20% sobre las tasas de inscripción” y “Promover la participación de estudiante de la Universidad de Perugia en los cursos de español para extranjeros ofrecidos por la Facultad de Ciencias Humanas de la UNC, con un descuento del 50% sobre las tasas de inscripción.

El Preconsejo recomendó la primera solicitud y deja para plenaria la segunda. El Consejo de Facultad avaló las anteriores solicitudes para firma de convenios.

Movilidad Académica Saliente

La Coordinación de la UCRI solicita aval para las siguientes estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas que se presentaron a diferentes convocatorias de Movilidad Académica Saliente para el segundo periodo de 2015. Las solicitudes han sido recomendadas por los Comités Asesores de las respectivas Carreras y por la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI), luego de verificar que todos los requisitos necesarios, según la resolución 013 del 2005 de la Vicerrectora Académica, fueran cumplidos.

Intercambios Académicos Internacionales Identificación U. Destino Materias a cursar Materias a Homologar

Alejandra Morales Porras 1032463731 Filología e Idiomas, Francés

Universidad de Montreal

-Histoire de la Langue Francaise. -Littérature Francaise du 19ème siècle. -Identités Sexuelles et Littérature. -Littérature et Linguistique. -Traduction et Cultures.

-Historia de la Lengua Francesa (2016408). -Literatura Francesa I (2006409). -Libre Elección (2023529). -Libre Elección (2023530).

Page 13: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 13

-Lecture du Texte du Théâtre. -Langues Secondes.

-Libre Elección (2023531). -Libre Elección (2023532). -Libre Elección (2023533).

Paula Gempeler Rojas 1020794476 Filosofía

Universidad de Montreal

-Histoire de la Philosophie Politique. -Philosophie Hellénistique. -Questions D’Éthique Contemporaine. -Problèmes en éthique.

-Filosofía Política I. -SFA Filosofía Helenística. -CFC Filosofía Contemporánea I. -CFC Filosofía Contemporánea II.

María Verónica Matallana Silva 1020780566 Filología e Idiomas, Francés

Universidad de Montreal

Fall semester -Lexicologie, Sémiotique et Morphologie -Syntaxe du Francais. -Sémantique du Francais. -Morphologie du Francais. Winter semester -Phonétique Instrumentale du Francais. -Phonologie du Francais. -Linguistique et Psychologie. -Questions de Bilanguisme.

Fall semester -Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección. Winter semester -Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección.

Se aclara que para la estudiante Matallana Silva se solicita aprobación de un año académico en la Universidad de Montreal, Canadá. El Preconsejo recomendó avalar por un semestre la solicitud para la estudiante Matallana Silva, con el fin de que luego, en los tiempos requeridos, la estudiante solicite prórroga. El Preconsejo recomendó las solicitudes restantes. El Consejo de Facultad aprobó la solicitud para la estudiante Matallana Silva, por un año y aprobó las

solicitudes restantes para el 2015-03.

La Coordinación de la UCRI solicita aval para el siguiente estudiante de la Facultad de Ciencias Humanas que se presentó a convocatoria de Movilidad Académica Saliente para el primer periodo de 2015. La solicitud ha sido recomendada por el Comité Asesor de la respectiva Carrera y por la Unidad de Comunicaciones y Relaciones Interinstitucionales (UCRI), luego de verificar que todos los requisitos necesarios, según la resolución 013 del 2005 de la Vicerrectora Académica, fueran cumplidos. Estudiante U. Destino Materias a cursar Homologar por

Diego González González 1022363670 Filología e Idiomas, Alemán

Universidad de Hildesheim

-Methoden des Übersetzens – Einzelansicht. - Einführung in die Übersetzungswissenschaft – Einzelansicht. - Wissenschaftliches Schreiben - Einzelansich

-Libre Elección. -Libre Elección. -Libre Elección.

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud para Movilidad Académica Saliente para el 2015-01.

Pasantía Internacional El Comité Asesor del Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios recomienda la solicitud de pasantía de investigación de la estudiante Daian Tatiana Flórez Quintero, DNI.24340875, matriculada en el Doctorado en Filosofía, en la City University of New York entre febrero de 2015 y febrero de 2016. El Comité recomienda la siguiente homologación:

Asignaturas a cursar en la Universidad de destino Asignatura equivalente en Doctorado en Filosofía

Pasantía de Investigación Seminario de Investigación II

El Preconsejo recomendó la anterior solicitud. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

Cambio de asignaturas - La estudiante Paula Camila Gómez Hernández, DNI.1110548482, quien realizó Movilidad Académica en la Universidad Francois Rabelais de Tours en el 2014-03, solicita cambio de asignaturas en la Movilidad, teniendo en cuenta que no se ofrecieron en la mencionada institución. La solicitud cuenta con visto bueno del Coordinador de la Carrera. La modificación es la siguiente:

Asignaturas en la Universidad de Sao Paulo Asignaturas a homologar

Histoire de la Langue Française Historia de la Lengua Francesa (2016408)

Langue des Signes Français I Libre Elección (2023533)

Traductología y Tema Traducción Francesa I (2016426)

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

Page 14: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 14

Adición de asignatura a la resolución de aprobación de un intercambio

El Comité Asesor de la Carrera de Filología e Idiomas recomienda la adición de una asignatura en el régimen de homologación del intercambio a la Universidad de Guadalajara de la estudiante Laura Marcela Guerrero Calderón, aprobado en la resolución 719 de 2014. Las asignaturas que desea adicionar y homologar son las siguientes:

Asignaturas a cursar en la Universidad de destino Homologar por

Proyecto de Investigación Pedagógica II Seminario Monográfico II – Investigación en el Aula (2016421)

El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

Cancelación de un intercambio académico internacional

El estudiante Carlos Eduardo Baquero Duarte, DNI.80251613, con la recomendación del Comité Asesor del Programa de Psicología, solicita la cancelación del intercambio académico internacional a la Universidad de Marburg, Alemania, aprobado por el Consejo. Lo anterior, ya que la convocatoria venía el 4 de diciembre, fecha en la cual los estudiantes presentaron las solicitudes al Consejo y, por ende, fue demasiado tarde. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

Movilidad académica entrante

Se pone a consideración del Consejo de Facultad el aval de asignaturas para los siguientes estudiantes de Movilidad Entrante que se relacionan a continuación.

Identificación Universidad de Origen Modalidad

David Andrés Amorocho Montaña Pasaporte No. C.C. 80763686

Université de Québec à Montréal (2015-I)

Internacional/Cursar asignaturas - Epistemología de Investigación en trabajo social (2017481). - Trabajo social de grupo (2017509). - Movimientos sociales y trabajo social (2017490). - Procesos comunitarios (2004942). - Comunicación y educación popular (2017479).

Clément Roux C.E. 439801

Université Paris 8 Vincennes-Saint-Denis

Join/Supervision Adquirir una metodología en Análisis del discurso mediático y Semiótica 02/2015 – 02/2016. Etapa 2: Realizar un análisis de los resultados de sus investigaciones desde una perspectiva colombiana 05/2015 – 02/2016. Etapa 3: Sustentación de la tesis de grado con un jurado internacional 11/2016. Bajo la supervisión de la profesora Neyla Pardo Abril entre 01/02/2014 y 01/01/2016.

Camila Ladeira Scudeler Rinaldi Pasaporte No. C.C. FG582434

Universidad de Sao Paulo

Internacional/Research O projeto de pesquisa prevê um período de residência de 6 (seis) meses junto ao grupo Teatro La Candelária, período durante o qual a pesquisadora acompanhará o processo de montagem do mais novo espetáculo que está sendo construído pelo grupo até sua estreia e primeiras confrontações com o público. Bajo la tutoría del profesor Víctor Viviescas entre el 08-02-2015 y el 28-08-2015.

El Consejo de Facultad aprobó las solicitudes para Clément Roux y Camila Ladeira. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum, la solicitud para el estudiante David Amorocho, una vez el Comité Asesor informe sobre la disponibilidad de cupos y oferta de asignaturas. 3.3.2. ASUNTOS ESTUDIANTILES DE POSTGRADO 1. Aprobación de Proyectos y Nombramiento de Directores de Tesis. Los Comités de Áreas Curriculares de Ciencias del Lenguaje, Geografía e Historia, Psicología y Psicoanálisis y de Antropología, Sociología y Estudios de Género, recomiendan la aprobación de proyectos y el nombramiento de Directores y Codirectora de tesis de los siguiente Proyectos, a los estudiantes:

Identificación Título de proyecto Director/a Programa

Emma Elvira Forbes Pacheco CC. 40990758

Prestamos léxicos, y alternancia y mezcla de códigos entre el Español y el Creole de San Andrés y sus posibles consecuencias para la preservación de la lengua creole

Olga Ardila Ardila (Mg)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Maureen Elizabeth Hooker Oneill CC. 39154967

El bilingüismo de los sordos: Un estudio exploratorio sobre la situación lingüística del sordo en una comunidad multilingüe en la Isla de San Andrés

Raquel Sanmiguel Ardila (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Yashira Enalba Villar Bernard CC. 40990899

¿Creole o inglés?: Una dificultad latente en el aula bilingüe de la Isla de San Andrés

Raquel Sanmiguel Ardila (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Page 15: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 15

Prodiga Mahana Martínez Rocha CC. 40991889

Uso de la lengua creole en contextos y actividades escolares del Brooks Hill Bilingual School

Alberto Abouchaar Velásquez (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Pamela Newball Dawkins CC. 23248809

La lengua inglesa en San Andrés Isla: Aspectos históricos y Sociales

Olga Ardila Ardila (Mg)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Mabel Paola López Jerez CC. 52198867

Dinámicas de la violencia conyugal en la Nueva Granada durante el siglo XVIII. Tensiones entre la criminalidad y las representaciones de marido y mujer

Pablo Rodríguez (PhD)

Doctorado en Historia

Katherinne Giselle Mora Pacheco CC. 52883574

Variabilidad climática y adaptación de sociedades agrarias. Sabana de Bogotá, Andes Orientales Colombianos, siglos XVIII y XIX

Stefania Gallini (PhD)

Doctorado en Historia

María Astrid Ríos Duran CC. 52430357

El bello sexo y el consumo doméstico en la modernización del hogar. Mujer, casa y productos en Bogotá 1940- 1960.

Pablo Rodríguez (PhD)

Doctorado en Historia

Mayra Johanna Tenjo Hurtado CC. 52728105

Proyectos REDD en la Amazonia colombiana: transformaciones socio-espaciales en el resguardo Puerto Zabalo y los monos (Caquetá y Amazonas)

Astrid Ulloa (PhD) Maestría en Geografía

Carlos Eduardo Arévalo Ramos CC. 11203053

Presentaciones y causas estructurales para vivir en comunidades. El caso de los conjuntos cerrados en Chia.

Luis Carlos Jiménez Reyes (PhD)

Maestría en Geografía

Javier Enrique Aguilar Galindo CC. 1032388496

Las relaciones territoriales con Bogotá D.C.; las y los desplazados de Suba.

Astrid Ulloa (PhD) Maestría en Geografía

Cristian David Espinel Salinas CC. 1020760740

Psicoanálisis y la cuestión homosexual: la escritura de lo homosexual en los lazos sociales

Álvaro Daniel Reyes (Mg)

Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

Alex Giovanny Barreto Muñoz CC. 73181915

Fundación Árbol de Vida: una contextualización etnográfica de sus neologismos en la lengua de señas colombiana.

Camilo Alberto Robayo Romero (PhD) Co-directora Ximena Pachón Castrillón (Mg)

Maestría en Antropología

Mateo Perea Bernal CC. 1136881512

Entre la teoría y la práctica. Hacia una historia del Instituto Indigenista de Colombia. 1940-1948

Roberto Pineda Camacho (PhD)

Maestría en Antropología

Alice Gwen Nora Burnyeat CC. 304691335

Chocolate y política: Una con-textualización etnográfica de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Myriam Jimeno Santoyo (PhD)

Maestría en Antropología

Adriana Marcela Serrano Murcia CC. 1022324922

¿Cómo van las mujeres ahí? Significados en torno a ser mujer - negra - líder en Buenaventura

Marta Zambrano (PhD)

Maestría en Antropología

José Freddy Torrejano Cárdenas CC. 79564942

Del puente para allá...Interacciones sociales y vida cotidiana en Siloé en un contexto de presencia armada juvenil

Andrés Salcedo Fidalgo (PhD)

Maestría en Antropología

Heimar David Cortés Martínez CC. 87070521

Arqueología histórica en San Juan de Pasto: un intento por reinterpretar la historia desde las identidades culturales.

Ana María Groot de Mahecha (Mg)

Maestría en Antropología

Rafael Ricardo Galindo Cruz CC. 1013586423

La alimentación prehispánica un marcador de diferenciación social, a partir del análisis de los residuos orgánicos obtenidos del material cerámico para los sitios arqueológicos de Mesitas (San Agustín) y Suta (Sutamarchán)

Helen Hope Henderson (PhD)

Maestría en Antropología

Diana Patricia García Miranda CC. 43570943

Salud y diferenciación social en el bajo Magdalena, Colombia. Siglos X - XVI

José Vicente Rodríguez Cuenca (PhD)

Maestría en Antropología

Víctor Hugo Molano Culma CC. 7731837

Colonización prehispánica de los valles transversales al río Magdalena, cordillera Central. Santa María, Huila

Carlos Augusto Sánchez (Mg)

Maestría en Antropología

Luisa María Nivia Vargas CC. 1030573300

La diversidad ecológica en la organización política de las comunidades prehispánicas Laches en la Sierra Nevada de El Cocuy.

Carlos Augusto Sánchez (Mg)

Maestría en Antropología

Page 16: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 16

Omar Ricardo Peña Castañeda CC. 79856756

Procesos de ocupación de sociedades prehispánicas con economía agrícola y sus relaciones con el medio ambiente en el Cauca medio colombiano.

Ana María Groot de Mahecha (Mg)

Maestría en Antropología

Óscar Heladio Vargas Rodríguez CC. 80756233

Construcción de la territorialidad campesina tras la disolución de los resguardos en Turminá, Inzá, Cauca

Ana María Groot de Mahecha (Mg)

Maestría en Antropología

Allison Samantha Blanco Llanos CC. 1030558232

Ciudadanía y cohesión social en la Escuela: Dinámicas de integración de los jóvenes en Bogotá

Marcela Bautista Macía (Mg) Codirector: Víctor Manuel Gómez Campo (PhD)

Maestría en Sociología

María Paula Botero Rodríguez CC. 1018431573

La tradición oral y la música como discursos de resistencia en las aulas educativas de las comunidades negras en el litoral pacífico colombiano

Víctor Alberto Reyes Morris (PhD)

Maestría en Sociología

Sergio Alonso Castaño Suelta CC. 80200318

ET IN ARCADIA EGO: Disputas e incidencias de los movimientos sindicales en la desregulación del trabajo y sus protecciones

Juan Carlos Celis Ospina (PhD)

Maestría en Sociología

María Adelaida Ceballos Bedoya CC. 1017153983

Educación jurídica, abogados y movilidad social en Colombia

Mauricio García Villegas (PhD) IEPRI

Maestría en Sociología

Diana Mayerly Contreras Cucaita CC. 52859791

Principales factores de riesgo desde la Organización escolar que inciden en el aumento de la repitencia escolar de los estudiantes de grado sexto

Víctor Manuel Gómez Campo (PhD)

Maestría en Sociología

Luis Eduardo Cuervo Martínez CC. 80258661

Hurgando en la basura: prácticas y represen-taciones de los residuos sólidos domiciliarios en la ciudad de Bogotá

Víctor Alberto Reyes Morris (PhD)

Maestría en Sociología

Karen Maricel Franco Bautista CC. 1022946190

Cartografía de los conflictos y las violencias urbanas en relación con la presencia de desmovilizados en la ciudad Estudio de caso de la ciudad de Bogotá, D. C.

Rosembert Ariza Santamaría (PhD)

Maestría en Sociología

William Fernando González Murcia CC. 79969982

Las escuelas de Rock: Del aula a la tarima. Aportes al campo musical en Bogotá

Nicolás Boris Esguerra Pardo Mg) Codirector: Víctor Alberto Reyes Morris (PhD)

Maestría en Sociología

Irma Rocío Guacaneme Gutiérrez CC. 39668209

Representaciones sociales acerca de los conflictos juveniles violentos por parte del vecindario del barrio El Amparo de la localidad de Kennedy – Bogotá: Nuevas tendencias acerca de la reproducción y la ilegitimidad de la violencia

Gloria Inés Restrepo Castañeda (PhD) Codirector: Rosembert Ariza Santamaría (PhD)

Maestría en Sociología

Edward Farid Losada Otàlora CC. 1079508494

Sobre la construcción de la identidad a través del consumo y el perfil del consumidor en los escenarios de Falabella y San Victorino en Bogotá

Jorge Enrique González (PhD)

Maestría en Sociología

Pablo Andrés Pedraza Betancourth CC. 1026261671

Apropiación Social del espacio público a través del mobiliario urbano de los parques barriales

César Augusto Galán Zambrano (Mg) Facultad de Artes

Maestría en Sociología

Edgar Carlos Rodríguez CC. 80472217

Una mirada sociológica en la educación religiosa en los colegios públicos de Suba, Bogotá

William Mauricio Beltrán Cely (PhD)

Maestría en Sociología

José Leonardo Rozo Vallejo CC. 79544038

La condición laboral docente en el Decreto 1278. El caso de los incentivos en formación en Bogotá

Juan Carlos Celis Ospina (PhD)

Maestría en Sociología

Lucas Mateo Sánchez Torres CC. 1032431953

Haciendo frente a la incertidumbre laboral en el sector textil”

Juan Carlos Celis Ospina (PhD)

Maestría en Sociología

JhonEdissonUrrego Romero CC. 80881477

Sociogénesis de la renovación carismática católica en Colombia

Juan Carlos Celis Ospina (PhD)

Maestría en Sociología

Page 17: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 17

Emma Elvira Forbes Pacheco CC. 40990758

Prestamos léxicos, y alternancia y mezcla de códigos entre el Español y el Creole de San Andrés y sus posibles consecuencias para la preservación de la lengua creole

Olga Ardila Ardila (Mg)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Maureen Elizabeth Hooker Oneill CC. 39154967

El bilingüismo de los sordos: Un estudio exploratorio sobre la situación lingüística del sordo en una comunidad multilingüe en la Isla de San Andrés

Raquel Sanmiguel Ardila (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Yashira Enalba Villar Bernard CC. 40990899

¿Creole o inglés?: Una dificultad latente en el aula bilingüe de la Isla de San Andrés

Raquel Sanmiguel Ardila (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Prodiga Mahana Martínez Rocha CC. 40991889

Uso de la lengua creole en contextos y actividades escolares del Brooks Hill Bilingual School

Alberto Abouchaar Velásquez (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Pamela Newball Dawkins CC. 23248809

La lengua inglesa en San Andrés Isla: Aspectos históricos y Sociales

Olga Ardila Ardila (Mg)

Maestría en Lingüística Convenio con la Sede Caribe

Mabel Paola López Jerez CC. 52198867

Dinámicas de la violencia conyugal en la Nueva Granada durante el siglo XVIII. Tensiones entre la criminalidad y las representaciones de marido y mujer

Pablo Rodríguez (PhD)

Doctorado en Historia

Katherinne Giselle Mora Pacheco CC. 52883574

Variabilidad climática y adaptación de sociedades agrarias. Sabana de Bogotá, Andes Orientales Colombianos, siglos XVIII y XIX

Stefania Gallini (PhD)

Doctorado en Historia

María Astrid Ríos Duran CC. 52430357

El bello sexo y el consumo doméstico en la modernización del hogar. Mujer, casa y productos en Bogotá 1940- 1960.

Pablo Rodríguez (PhD)

Doctorado en Historia

Mayra Johanna Tenjo Hurtado CC. 52728105

Proyectos REDD en la Amazonia colombiana: transformaciones socio-espaciales en el resguardo Puerto Zabalo y los monos (Caquetá y Amazonas)

Astrid Ulloa (PhD) Maestría en Geografía

Carlos Eduardo Arévalo Ramos CC. 11203053

Presentaciones y causas estructurales para vivir en comunidades. El caso de los conjuntos cerrados en Chía.

Luis Carlos Jiménez Reyes (PhD)

Maestría en Geografía

Javier Enrique Aguilar Galindo CC. 1032388496

Las relaciones territoriales con Bogotá D.C.; las y los desplazados de Suba.

Astrid Ulloa (PhD) Maestría en Geografía

Francisco Javier López Loffsner CC. 1019023377

Éxitos fracasos de la gestión Post- desastre en Colombia – El reasentamiento humano por fenómenos naturales

Germán Vargas (PhD)

Maestría en Geografía

Cristian David Espinel Salinas CC. 1020760740

Psicoanálisis y la cuestión homosexual: la escritura de lo homosexual en los lazos sociales

Álvaro Daniel Reyes (Mg)

Maestría en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura

Alex Giovanny Barreto Muñoz CC. 73181915

Fundación Árbol de Vida: una contextualización etnográfica de sus neologismos en la lengua de señas colombiana.

Camilo Alberto Robayo Romero (PhD) Co-directora: Ximena Pachón Castrillón (Mg)

Maestría en Antropología

Mateo Perea Bernal CC. 1136881512

Entre la teoría y la práctica. Hacia una historia del Instituto Indigenista de Colombia. 1940-1948

Roberto Pineda Camacho (PhD)

Maestría en Antropología

Alice Gwen Nora Burnyeat CC. 304691335

Chocolate y política: Una con-textualización etnográfica de la Comunidad de Paz de San José de Apartadó

Myriam Jimeno Santoyo (PhD)

Maestría en Antropología

Adriana Marcela Serrano Murcia CC. 1022324922

¿Cómo van las mujeres ahí? Significados en torno a ser mujer - negra - líder en Buenaventura

Marta Zambrano (PhD)

Maestría en Antropología

José Freddy Torrejano Cárdenas CC. 79564942

Del puente para allá...Interacciones sociales y vida cotidiana en Siloé en un contexto de presencia armada juvenil

Andrés Salcedo Fidalgo (PhD)

Maestría en Antropología

Heimar David Cortés Martínez Arqueología histórica en San Juan de Pasto: Ana María Groot de Maestría en Antropología

Page 18: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 18

CC. 87070521 un intento por reinterpretar la historia desde las identidades culturales.

Mahecha (Mg)

Rafael Ricardo Galindo Cruz CC. 1013586423

La alimentación prehispánica un marcador de diferenciación social, a partir del análisis de los residuos orgánicos obtenidos del material cerámico para los sitios arqueológicos de Mesitas (San Agustín) y Suta (Sutamarchán)

Helen Hope Henderson (PhD)

Maestría en Antropología

Diana Patricia García Miranda CC. 43570943

Salud y diferenciación social en el bajo Magdalena, Colombia. Siglos X - XVI

José Vicente Rodríguez Cuenca (PhD)

Maestría en Antropología

Víctor Hugo Molano Culma CC. 7731837

Colonización prehispánica de los valles transversales al río Magdalena, cordillera Central. Santa María, Huila

Carlos Augusto Sánchez (Mg)

Maestría en Antropología

Luisa María Nivia Vargas CC. 1030573300

La diversidad ecológica en la organización política de las comunidades prehispánicas Laches en la Sierra Nevada de El Cocuy.

Carlos Augusto Sánchez (Mg)

Maestría en Antropología

Omar Ricardo Peña Castañeda CC. 79856756

Procesos de ocupación de sociedades prehispánicas con economía agrícola y sus relaciones con el medio ambiente en el Cauca medio colombiano.

Ana María Groot de Mahecha (Mg)

Maestría en Antropología

Óscar Heladio Vargas Rodríguez CC. 80756233

Construcción de la territorialidad campesina tras la disolución de los resguardos en Turminá, Inzá, Cauca

Ana María Groot de Mahecha (Mg)

Maestría en Antropología

El Preconsejo recomendó los anteriores proyectos y los nombramientos de los respectivos Directores y Codirectora de Tesis. Para los casos de los estudiantes Espinel Salinas, Perea Bernal y Blanco Llanos, no están matriculados en el 2015-01 y, por tanto las solicitudes serán aplicables al semestre en que retomarán sus actividades académicas luego de la reserva de cupo, según Acuerdo 170 de 2014 del Consejo Superior Universitario). El Consejo de Facultad aprobó los anteriores proyectos y el nombramiento de los respectivos Directores y Codirectores de Tesis. El Consejo de Facultad acordó informar a los estudiantes Espinel Salinas y Perea Bernal, respecto de la observación presentada por el Preconsejo. 2. Jurados de Tesis Los Comités de Áreas Curriculares de Geografía e Historia y de Ciencias del Lenguaje, recomiendan la aprobación de jurados tesis de los estudiantes a los docentes relacionados:

Identificación Título Proyecto Director Jurados

Johanna Paola Echeverry Hernández CC. 52955279 M. en Geografía, Beneficiaria de la Circular N°.03 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Propuesta Metodológica para el cálculo de índices de sensibilidad costera ante amenazas de origen marino, Departamento de Bolívar

Gregory Robertson Kim (Mg)

Germán Vargas Cuervo (PhD) Juan Manuel Díaz Merlano (PhD)

Kharen Viviana Pinilla Guerrero CC. 1014201652 M. en Geografía, Beneficiaria de la Circular N°.03 de 2012 de Vicerrectoría Académica

Análisis espacial de la inserción de las Tecnologías Digitales en los desempeños por competencias de las Instituciones Educativas Distritales de Bogotá (2007-2014)

Jeffer Chaparro (PhD)

Willington Siabato Vaca (PhD) Carlos Miñana Blasco (PhD)

Nidia Esther Orozco Camacho CC. 45531903 M. en Lingüística Convenio Universidad de Cartagena

Formas de tratamiento. El uso de los pronombres tú y usted en docentes Universitarios de Cartagena de Indias

Myriam Constanza Moya Pardo (PhD)

Alberto Abouchaar Velásquez (PhD)

El preconsejo recomendó nombrar a los docentes como jurados de tesis. El Consejo de Facultad aprobó nombrar a los docentes mencionados como jurados de tesis. 3. Cambio de Director de Tesis.

El Comité Asesor de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios, recomienda la solicitud de cambio de Director de Tesis para el estudiante:

Identificación Proyecto tesis Director actual Director propuesto Programa

Juan Diego Morales Otero CC. 7714556

Mente, acción y causalidad desde una perspectiva emergentista

Jaime Ramos Arenas (PhD)

Alejandro Rosas (PhD) Doctorado en Filosofía

El preconsejo recomendó el anterior cambio de Director. El Consejo de Facultad aprobó el anterior cambio de Director de Tesis.

Page 19: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 19

4. Cambio de Título de Proyectos

Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Geografía e Historia y de Ciencia del Lenguaje, recomiendan los cambios de título de los proyectos a los estudiantes:

Identificación Título anterior Título propuesto Director/a Programa

Hermann Eduardo Castro Bluhm CC. 80664246

La Alianza para el Progreso y la Educación en Colombia: 1960-1970

Colombia en el espejo Norteamericano: Siglo XIX

Gisela Cramer (PhD)

Maestría en Historia

Nidia Esther Orozco Camacho CC. 45531903

Formas de tratamiento. El uso de los pronombres tú y usted en docentes Universitarios de Cartagena de Indias

Formas de tratamiento. El uso de los pronombres tú y usted en una red social de docentes Universitarios de Cartagena de Indias

Myriam Constanza Moya Pardo (PhD)

Maestría en Lingüística Convenio Universidad de Cartagena

El Preconsejo recomendó los anteriores cambios de títulos. El Consejo de Facultad aprobó los anteriores cambios de título para los proyectos mencionados. 5. Modificación de Nota Extemporánea

Las Coordinaciones de Maestría en Estudios de Género, Maestría en Sociología, Especialización Acción sin Daño y Construcción de Paz, Maestría en Psicología y los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Filosofía y Estudios Literarios, Antropología, Sociología y Estudios de Género y de Geografía e Historia, solicitan la modificación de nota en la historia académica de los estudiantes:

Identificación DNI Plan Asignatura Código Periodo Nota

Francy Jazmín Sierra Garavito 52851375 2654 Cartografías corporales 2026495 2014-03 4.6

Diana Carolina Rodríguez Rincón

1032380621 2654 Racismo y patriarcado 2018254 2014-03 4.6

Fredy Sebastián Prieto García 1030573968 2662 Seminario temático I línea política 2017483 2014-03 3.2

Paola Andrea Romero González 1020725952 2567 Trabajo final de Especialización 2015096 2014-03 AP

Sara Patricia López Muñoz 60409066 2567 Trabajo final de Especialización 2015096 2014-03 AP

Catalina Sáenz Ávila 53071084 2567 El daño desde la perspectiva psicosocial

2015089 2014-03 4.7

Nubia Janneth López Bohórquez

51958526 2661 Tesis de Maestría 2018530 2014-03 AP

Fabio Barba García CC. 72003505

72003505 2656 Tesis de Maestría 2018645 2014-01 AP

Sandra Emilia Gaitán Guaje 52978886 2651 Tesis de Maestría 2018508 2014-03 AS

Adelia Jasleidy Sánchez Mariño 52207074 2641 Seminario de investigación III 2020975 2014-03 NA

El Preconsejo recomendó las anteriores modificaciones de notas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores modificaciones de nota extemporáneas. 6. Modificación de nota Intercambio Académico

El Comité Asesor de Área Curricular de Filosofía y estudios Literarios, solicita la modificación de la nota de la asignatura Intercambio académico internacional Posgrado del 2014-03 y el cambio de tipología en la historia académica de los estudiantes:

Identificación Plan Asignatura Código Periodo T Nota

Luis Alejandro Murillo Lara CC. 80243921 D. en Filosofía

2640 Intercambio académico internacional prórroga

2014269 2014-03 L AP

Carlos Andrés Garzón Rodríguez CC. 80745527 D. en Filosofía

2640 Intercambio académico internacional prórroga (Posgrado)

2024937 2014-03 T AP

El Preconsejo recomendó ad referéndum las anteriores modificaciones de nota de la asignatura de Intercambio académico internacional posgrado, una vez la Coordinación presente los certificados originales, además recomienda el cambio de tipología de L por T de la asignatura Intercambio académico internacional prórroga (2014269). El Consejo de Facultad acogió las recomendaciones del Preconsejo. 7. Cancelación extemporánea de asignaturas Los Comités Asesores de Áreas Curriculares de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios y de Geografía e Historia, solicitan cancelación extemporánea de asignaturas en el periodo 2014-03, para los estudiantes que se relacionan a continuación.

Identificación DNI Asignatura Código Periodo G T*

Juan Carlos Gallego Gómez 79151670 Perspectivas en los estudios 2015108 2014-03 1 T

Page 20: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 20

D. en Ciencias Humanas y Sociales sociales de ciencia y tecnología I

Carlos Andrés Pretelt Franco M. en Geografía

79959892 Teledetección aplicada 2020981 2014-03 1 T

Seminario de investigación I 2020972 2014-03 3 O

El Preconsejo recomendó las anteriores cancelaciones extemporáneas de asignaturas. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores cancelaciones extemporáneas de asignaturas. 8. Créditos disponibles Los siguientes estudiantes solicitan la aplicación del beneficio de descuento sobre el valor de los Derechos Académicos de la matrícula de posgrado del periodo 2015-01, por créditos disponibles (Acuerdo 008-2008, Artículo 58, numeral d), a:

Identificación Pregrado Posgrado Créd Observaciones

Rafael Camilo Quishpe Contreras CC. 1032451122 Pendiente el cierre de la historia académica de pregrado por convalidación de inglés y cancelación de una asignatura de pregrado.

Ciencia Política Especialización Acción sin Daño y Construcción de Paz (MAPH)

47 Culminó el plan de estudios - 2014-03

Andrea Victoria Correa Perdomo CC. 1032457364

Trabajo Social Especialización Acción sin Daño y Construcción de Paz (MAPH)

74 Culminó el plan de estudios - 2014-03

Laura Gabriela Ceballos Ramírez CC. 1032429648

Español y Filología Clásica

Maestría en Estudios Literarios

34 Culminó el plan de estudios - 2013-03 Fecha de grado: 29/04/2014

Para el caso del estudiante Quishpe Contreras la solicitud procede cuando la historia académica esté con el nodo de finalización, bloqueado por (completar ciclo de estudios previstos en el plan). Para los casos de los estudiantes Correa Perdomo y Ceballos Ramírez, el Preconsejo recomendó enviar las solicitudes de excedentes de créditos de pregrado a la Rectoría, para solicitar excepción al Artículo 4 numeral 2 de la Resolución 121 de 2010 de Rectoría. El Consejo de Facultad acogió las recomendaciones del Preconsejo para todos los casos.

9. Convalidación

El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, recomienda la Convalidación de las siguientes asignaturas a los estudiantes:

César Camilo Castillo Estupiñán DNI. 1032449995 – M. Est. Sociales de la Ciencia Asignaturas cursadas Plan MAPD (Facultad de Derecho) Código T Cred Calif Periodo Periodo a

homologar

Perspectivas en los estudios sociales de ciencia y tecnología I 2015108 T 3 4.5 2014-3 2015-01

Tecnociencia en la modernidad 2015109 T 3 4.0 2014-3 2015-01

Discurso e interacción 2015124 T 3 4.3 2014-3 2015-01

Seminario de investigación I 2015128 T 3 AP 2014-3 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones.

Andrea Victoria Correa Perdomo DNI. 1032457364–Esp. Acción sin Daño y Construcción de Paz Asignaturas cursadas Plan MAPH Código T Cred Calif Periodo Periodo a

Homologar

Introducción general y fundamentación ética 2015084 O 3 4.3 2014-03 2015-01

Teorías y experiencias para la prevención 2015086 O 2 4.8 2014-03 2015-01

El daño desde la perspectiva psicosocial 2015089 O 2 4.4 2014-03 2015-01

Formulación y gestión del ciclo de proyectos 2015093 O 2 4.6 2014-03 2015-01

Metodologías para la construcción de la paz 2026583 T 2 4.8 2014-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones.

Falon Carolina Reina Vanegas DNI. 53009303 – Esp. Acción sin Daño y Construcción de Paz Asignaturas cursadas Plan MAPH Código T Cred Calif Periodo Periodo a

Homologar

Introducción general y fundamentación ética 2015084 O 3 4.4 2014-03 2015-01

Teorías y experiencias para la prevención 2015086 O 2 4.7 2014-03 2015-01

El daño desde la perspectiva psicosocial 2015089 O 2 4.7 2014-03 2015-01

Page 21: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 21

Formulación y gestión del ciclo de proyectos 2015093 O 2 4.4 2014-03 2015-01

Metodologías para la construcción de la paz 2026583 T 2 4.8 2014-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones.

Karol Tatyana Duarte Bello DNI. 1020733402 – Esp. Acción sin Daño y Construcción de Paz Asignaturas cursadas Plan MAPH Código T Cred Calif Periodo Periodo a

Homologar

Introducción general y fundamentación ética 2015084 O 3 4.4 2014-03 2015-01

Teorías y experiencias para la prevención 2015086 O 2 4.2 2014-03 2015-01

El daño desde la perspectiva psicosocial 2015089 O 2 4.5 2014-03 2015-01

Formulación y gestión del ciclo de proyectos 2015093 O 2 3.7 2014-03 2015-01

Metodologías para la construcción de la paz 2026583 T 2 4.9 2014-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones.

Ángela María Tolosa Rivera DNI. 1033726945 – Esp. Acción sin Daño y Construcción de Paz Asignaturas cursadas Plan MAPH Código T Cred Calif Periodo Periodo a

Homologar

Introducción general y fundamentación ética 2015084 O 3 3.8 2014-03 2015-01

Teorías y experiencias para la prevención 2015086 O 2 4.5 2014-03 2015-01

El daño desde la perspectiva psicosocial 2015089 O 2 4.3 2014-03 2015-01

Formulación y gestión del ciclo de proyectos 2015093 O 2 3.6 2014-03 2015-01

Metodologías para la construcción de la paz 2026583 T 2 4.9 2014-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones.

Marisol Pulido Marciales DNI. 1022364371 – Esp. Acción sin Daño y Construcción de Paz Asignaturas cursadas Plan MAPH Código T Cred Calif Periodo Periodo a

Homologar

Introducción general y fundamentación ética 2015084 O 3 4.5 2013-03 2015-01

Teorías y experiencias para la prevención 2015086 O 2 4.9 2013-03 2015-01

El daño desde la perspectiva psicosocial 2015089 O 2 4.7 2013-03 2015-01

Formulación y gestión del ciclo de proyectos 2015093 O 2 4.7 2013-03 2015-01

Paradigmas y enfoques sobre el desarrollo 2015085 T 1 4.5 2013-03 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores convalidaciones El Consejo de Facultad aprobó las anteriores convalidaciones. 10. Homologaciones

El Comité de Área Curricular de Filosofía y Estudios Literarios, recomienda la homologación de las siguientes asignaturas a los estudiantes:

Luis Alejandro Murillo Lara DNI. 80243921 - D. Filosofía

Asignaturas Cursadas en Institut/ Nicod - CNRS

Periodo Homologar Por Código T Cred Nota

Intercambio académico internacional posgrado

2014-01 Seminario de Investigación I

2018646 O 4 AP

Intercambio académico internacional prorroga

2014-03 Seminario de Investigación II

2018647 O 4 AP

El Preconsejo recomendó ad referéndum las anteriores homologaciones, una vez la Coordinación presente los certificados originales. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum las anteriores homologaciones, una vez la Coordinación

presente los certificados originales.

Carlos Andrés Garzón Rodríguez DNI. 80745527 - D. Filosofía Asignatura Cursada en Universidad de Barcelona

Periodo Homologar Por Código T Cred Nota

Intercambio académico internacional posgrado

2014-03 Seminario de Investigación II

2018647 O 4 AP

Page 22: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 22

El Preconsejo recomendó ad referéndum la anterior homologación, una vez la Coordinación presente los certificados originales. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum la anterior homologación, una vez la Coordinación presente los

certificados originales.

John Anderson Pinzón Duarte, DNI. 80744026 - D. Filosofía Asignaturas Cursadas The University of Warwick

Periodo Homologar Por Código T Cred Nota

Intercambio académico internacional posgrado

2014-03 Seminario de Investigación II

2018647 O 4 AP

El Preconsejo recomendó ad referéndum la anterior homologación, una vez la Coordinación presente los certificados originales. El Consejo de Facultad aprobó ad referéndum la anterior homologación, una vez la Coordinación presente los

certificados originales.

Francisco González Granados, DNI. 74379080 - D. Filosofía Asignaturas Cursadas en el plan 2656 (M. Filosofía)

Código T Cred Calif Periodo Periodo a Homologar

Contingencia y política 2021557 T 4 4.4 2011-01 2015-01

Modernidad y posmodernidad 2022035 T 4 4.2 2011-01 2015-01

Concepciones de la filosofía 2021553 T 4 4.4 2011-03 2015-01

Filosofía política I 2021570 T 4 4.6 2011-03 2015-01

Filosofía antigua I 2021551 T 4 4.8 2012-01 2015-01

El Preconsejo recomendó las anteriores homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones.

Miguel Ángel Salamanca Medina, DNI. 80195417 - D. Filosofía

Asignaturas Cursadas en el plan 2656 (M. Filosofía)

Código T Cred Calif Periodo Periodo a Homologar

Ética 2021569 T 4 4.0 2009-03 2015-01

Ética y racionalidad práctica 2021568 T 4 4.0 2009-03 2015-01

Filosofía política contemporánea II 2021570 T 4 4.2 2010-01 2015-01

Filosofía política contemporánea 2021571 T 4 4.0 2009-03 2015-01

Versiones de la Modernidad 2016754 T 4 4.5 2010-01 2015-01

El preconsejo recomendó las anteriores homologaciones. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores homologaciones. 11. Equivalencias El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios recomienda la equivalencia de la siguiente asignatura a la estudiante Ingrid Katerina Ruiz Méndez, DNI. 52516097.

Asignatura Cursada en plan 2653 (M. Est. Culturales)

Código T Nota Periodo Equivale Por Código T Cr Nota

Teoría y análisis del texto audiovisual

2026557 L 4.5 2014-03 Teoría y análisis del texto audiovisual

2026557 T 3 4.5

El Preconsejo recomendó la anterior equivalencia. El Consejo de Facultad aprobó la anterior equivalencia.

12. Distinción Laureada

El Comité de Área Curricular de Trabajo Social y Estudios Sociales Interdisciplinarios, recomienda otorgar mención Laureada a la tesis de Maestría.

Autor Título de tesis Jurados

Edwin Alfredo Cubillos Rodríguez CC. 1032391326 M. Est. Culturales

La fotografía participativa en la construcción de ciudadanías por parte de niñas y niños en Altos de Cazuca, Soacha.

Luisa Piedrahíta Jaramillo (Mg) Carlo Tognato (PhD)

El Preconsejo recomendó estudiar la solicitud en plenaria. El Consejo de Facultad recomendó ad referéndum la anterior decisión y solicitó a los jurados evaluadores

ajustar sus conceptos a los requerimientos del Consejo Académico.

Page 23: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 23

13. Varios Inscripción y calificación por líneas de actas - El Comité de Área Curricular de Geografía e Historia, recomienda la inscripción por líneas de actas de la asignatura Seminario temático II: Línea Cultura (2023332), con calificación de 4.8 y la cancelación de la asignatura Seminario temático I: Línea Cultura (2023330) en el segundo semestre de 2014 a la estudiante de la Maestría en Historia Maribel Venegas Díaz, DNI. 35220878. El Preconsejo recomendó la inscripción por líneas de actas del Seminario temático II: Línea Cultura (2023332), con calificación de 4.8 y la cancelación de la asignatura Seminario temático I: Línea Cultura, (2023330) en el 2014-03. El Preconsejo hace una observación a la Coordinación de la Maestría en Historia en el cual deben tomar medidas pertinentes y orientar a los estudiantes para que antes de finalizar el periodo de adiciones y cancelaciones, revisen las asignaturas inscritas y solucionen los inconvenientes que se puedan presentar, e invitar a los docentes a descargar al inicio del periodo académico y nuevamente en la tercera semana del semestre el listado oficial de inscritos en sus asignaturas a través del Sistema de Información Académica, para un mayor control. El Consejo de Facultad aprobó las anteriores solicitudes y acordó que se informe a la Coordinación de la

Maestría en Historia, respecto de la observación presentada por el Preconsejo. Imputación - El estudiante Lenin Andrés Gómez Velásquez, DNI.80053314, de la Maestría en Comunicación y Medios, solicita la imputación del pago por concepto de Derechos Administrativos, correspondiente al segundo semestre de 2014 por valor de $1.146.733, Pago extemporáneo, con el fin de que este pago se aplique en los Derechos Administrativos para el primer periodo académico de 2015, teniendo en cuenta que el estudiante se encontraba en Reserva de Cupo Automática en el 2014-03. El Preconsejo recomendó la aplicación de la imputación en los Derechos Administrativos

correspondientes a 2015-01. El Consejo de Facultad aprobó la aplicación de la imputación en los Derechos Administrativos correspondientes a 2015-01, para el estudiante Gómez Velásquez. Justificación para acreditar experiencia investigativa

- La Coordinación del Departamento de Antropología presenta el oficio DAM-006 del 03 de febrero de 2015 y dando alcance al oficio DAM-230 del 17 de diciembre de 2014, solicita al Consejo de Facultad estudiar la justificación de la experiencia investigativa o académica de la profesora Ximena Pachón Castrillón (Mg) para actuar como evaluadora de la tesis doctoral: “Reconstrucciones de la cotidianidad en el pueblo indígena Awa. Espacios minados, tiempo natural y sobre natural” de la estudiante Angélica Franco Gamboa, DNI.31447376,del Doctorado en Antropología. El Preconsejo recomendó estudiar la solicitud en plenaria. El Consejo de Facultad no aprobó la anterior solicitud, dado que la excepción a la ausencia del título de doctorado aplica para profesores con categoría titular. Caso de estudiante de Doctorado en Geografía - La Coordinación del Departamento de Geografía mediante oficio recomienda al Consejo de Facultad analizar el caso puesto en conocimiento por la profesora Isabel Duque Franco, donde manifiesta que una estudiante de Doctorado en Geografía, en la asignatura Seminario de investigación III (2020975), presenta un trabajo y la docente somete el documento a un análisis de originalidad en la plataforma TURNITIN donde encontró que el trabajo entregado por la estudiante tiene una semejanza o coincidencia del 50% con otros artículos. El Preconsejo recomendó estudiar la solicitud en plenaria. El Consejo de Facultad aprobó remitir al CORCAD la anterior solicitud para el estudio y concepto pertinente. Descuento Electoral - La Vicerrectoría Académica presenta el oficio VRA-41 del 09 de febrero de 2015 en donde aclara lo señalado en el Acuerdo 029 de 2010 del CSU, “por el cual se establece el costo de matrícula de los programas de posgrado de la Universidad Nacional de Colombia” en su Artículo 2. La Facultad de Ciencias Humanas en su Acuerdo 027 de 1 de marzo de 2012 fijó el número de puntos correspondientes a los Derechos Académicos de Posgrados, para Doctorado 200 puntos, Maestría 150 puntos y Especialización 135 y para los estudiantes que únicamente cursan tesis 50 puntos. El inconveniente se encuentra en que al liquidar el recibo en el sistema Universitas no se utilizará el concepto de tesis, sino el de concepto de Derechos Académicos y éste está parametrizado de acuerdo a los puntos fijados en el Acuerdo 027.

Page 24: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 24

El Preconsejo recomendó estudiar la solicitud en plenaria.

El Consejo de Facultad se da por enterado, dado que la situación se le planteó al Vicerrector de Sede, quien dijo que tomaría las medidas pertinentes con la División de Registro. 3.3.3. ASUNTOS DE PERSONAL ACADÉMICO 1. Comisión Regular - La profesora Asociada T.C., LUZ GABRIELA ARANGO GAVIRIA, previo visto bueno del señor Decano de la Facultad, solicita Comisión Regular del 23 al 31 de Mayo de 2015 a la ciudad de San Juan, Puerto Rico, con el fin de participar en el Congreso de la Asociación de Estudios Latino-americanos-LASA-2015: Precariedades, exclusiones, emergencias. Participará en dos paneles: 1) Interseccionalidad de género, etnia/raza y clase en el mundo del trabajo, escenario para la emancipación y/o para la opresión ente mujeres indígenas, afro descendientes e inmigrantes. 2) Care and Care-workers.Intersectional and comparative perspectives. Solicita apoyo económico. El Preconsejo recomienda otorgar la Comisión y discutir el apoyo económico en Plenaria El Consejo de Facultad aprobó la comisión regular. Respecto al apoyo económico, el Consejo de Facultad

acordó informar a la docente que se puede presentar a la convocatoria de Movilidad, dado que la Facultad no cuenta con dinero. - El profesor Asociado T.C., EDUARDO AGUIRRE DÁVILA, previo visto bueno del Director del Departamento

de Psicología, solicita Comisión del 25 de febrero al 2 de marzo de 2015 a la ciudad de New York, para asistir al Annual Meeting of the Eastern Sociological Society: “Crossing Borders”, con la ponencia “The identity of female adolescents that belonged to organized armed groups operating outside the law (guerrillas and paramilitary) in Colombia”. Solicita apoyo económico. El Preconsejo recomienda otorgar la Comisión y discutir el apoyo económico en Plenaria El Consejo de Facultad aprobó la comisión regular. Respecto al apoyo económico, el Consejo de Facultad

acordó informar al docente que se puede presentar a la convocatoria de Movilidad, dado que la Facultad no cuenta con dinero.

- El profesor Asistente T.C., ARTURO CLAVIJO ALVAREZ, previo visto bueno del Director del Departamento

de Psicología, solicita Comisión del 21 al 27 de mayo de 2015 a la ciudad de Houston, Texas (Estados Unidos), para participar en la Convención Anual de la Asociación Internacional de Análisis y Comportamiento (41st Annual Convention of the Association for Behavior Analysis, International), donde presentará el trabajo titulado “Control del responder por aspectos no correlacionados con la consecuencia por estímulos de apariencia humana”. Solicita apoyo económico. El Preconsejo recomienda otorgar la Comisión y discutir el apoyo económico en Plenaria El Consejo de Facultad aprobó la comisión regular. Respecto al apoyo económico, el Consejo de Facultad

acordó informar al docente que se puede presentar a la convocatoria de Movilidad, dado que la Facultad no cuenta con dinero.

Desplazamiento en Sabático La profesora Asociada D.E., NUBIA YANETH RUÍZ, previo visto bueno del Director del Departamento de

Sociología, solicita Desplazamiento en sabático del 15 de marzo al 31 de diciembre de 2015 para la ciudad de Zaragoza España, en el marco del año sabático. Solicita apoyo económico. El Preconsejo recomienda otorgar el Desplazamiento y discutir el apoyo económico en Plenaria El Consejo de Facultad aprobó el desplazamiento en sabático. Respecto al apoyo económico, el Consejo de Facultad acordó informar a la docente que se puede presentar a la convocatoria de Movilidad, dado que la Facultad no cuenta con dinero.

2. Promoción - La profesora Martha Camargo, Directora del Departamento de Lenguas Extranjeras, presenta los Conceptos evaluativos de los pares asistentes a la Conferencia Magistral y la Evaluación Integral docente de la profesora Asociada en Dedicación Exclusiva CLAUDIA ORDOÑEZ ORDOÑEZ, con el fin de continuar con los trámites de Promoción de Profesora Asociada a Profesora Titular. La profesora se acoge al Artículo 21 numeral 2. III, del Acuerdo 123. El Preconsejo Recomienda continuar con el trámite ante el C.S.U. El Consejo de Facultad aprobó continuar con el trámite ante el C.S.U.

- La profesora Constanza Moya, Directora del Departamento de Lingüística adjunta la Evaluación integral de la profesora GENOVEVA IRIARTE. De los conceptos evaluativos sobre el trabajo presentado como aporte

Page 25: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 25

significativo se recibieron sólo dos, favorables. El evaluador externo de la Universidad de Los Andes, a pesar de la reiteración en la solicitud no ha respondido, después de más de cuatro meses. Con el fin continuar los trámites de Promoción de Profesora Asistente a Profesora Asociada, se somete a consideración a la luz del Estatuto Docente, Acuerdo 123 de 2013, con dos conceptos favorables contra uno (negativo o como en este caso ausente) la promoción puede ser otorgada. La profesora se acoge al literal C-2 del Artículo 20 del Acuerdo 123. El Preconsejo Recomienda otorgar la promoción de la profesora El Consejo de Facultad aprobó otorgar la promoción para la profesora Iriarte.

3. Renovación

- La profesora Martha Camargo, Directora del Departamento de Lenguas Extrajeras, presenta la evaluación Integral para la Renovación de la profesora Asociada D.E., CLAUDIA ORDOÑEZ ORDOÑEZ, que venció el 17

de Enero de 2015 El Preconsejo Recomienda otorgar la renovación de la profesora El Consejo de Facultad aprobó otorgar la renovación para la profesora Ordoñez Ordoñez.

- La profesora Martha Camargo, Directora del Departamento de Lenguas Extrajeras, presenta los documentos para Renovación de nombramiento de la profesora LIGIA CORTÉS CÁRDENAS, que venció el 23 de Enero de 2015. El Preconsejo recomienda como evaluadores a los siguientes profesores: XXX, XXX y XXX. El Consejo de Facultad aprobó nombrar como evaluadores a los profesores propuestos por el Preconsejo.

- El Director del Departamento de Historia, presenta los documentos para Renovación de nombramiento del profesor MAX SEBASTIAN HERING TORRES, que vence el 11 de Mayo de 2015. El Preconsejo recomienda como evaluadores a los siguientes profesores: XXX y XXX. El Consejo de Facultad aprobó nombrar como evaluadores a los siguientes profesores: XXX, XXX y XXX.

4. Sabático - El Director del Departamento de Historia presenta los documentos del profesor Asociado T.C., PAOLO VIGNOLO, adscrito al Departamento de Historia, presenta informe y reintegro de su año sabático, a partir del 13 de enero de 2015. El Preconsejo recomienda como evaluador al profesor XXX, adscrito al Departamento de Historia. El Consejo de Facultad aprobó nombrar como evaluadora a la profesora XXX, adscrita al Departamento de Literatura. - La profesora Asociada D.E., ANA MARÍA OSPINA BOZZI, presenta reintegro e informe de sabático, a partir del 26 de enero de 2015. El Preconsejo recomienda como evaluador al profesor XXX, adscrito al Departamento de Lingüística. El Consejo de Facultad aprobó nombrar como evaluador al profesor propuesto por el Preconsejo. 3.4. ASUNTOS DE LA VICEDECANATURA ACADÉMICA La profesora Melba Libia Cárdenas, Vicedecana Académica, presenta al Consejo de Facultad los siguientes asuntos:

1. Cambio de Jurado Perfil PSI3

La profesora Carmen Elvira Navia mediante comunicación electrónica informa a la Vicedecanatura Académica que no podrá participar como jurado principal del perfil PSI3 perteneciente al departamento de Psicología del Concurso Profesoral 2014, pues se encuentra en año sabático. Se solicita al Consejo aceptar como nuevo jurado al profesor Roberto Posada Gilede, propuesto por el Departamento de Psicología. El Consejo de Facultad aprobó el cambio de jurado de Carmen Elvira Navia por Roberto Posada Gilede, para el perfil PSI3 del concurso profesoral 2014.

2. Planes de Mejoramiento Programas de Pregrado La Vicedecanatura Académica presenta al Consejo los planes de mejoramiento de los programas curriculares de pregrado de Antropología, Psicología, Historia, Trabajo Social y Sociología, para su aprobación, posterior presentación en el Comité de Vicedecanos y envío a la Dirección Académica. El Consejo de Facultad avaló los anteriores planes de mejoramiento.

3. Desvinculación de la Profesora Ángela Robledo de la Escuela de Estudios de Género

Page 26: UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE … · ratificó el préstamo de la Facultad de Derecho a la Facultad de Ciencias Humanas. El Consejo de Facultad aprobó para el día

Consejo de Facultad de Ciencias Humanas Sesión 12 de febrero de 2015 Acta No.03 26

La Directora de la Escuela de Estudios de Género, Luz Gabriela Arango, comunica la decisión de la profesora Ángela Robledo de desvincularse de la Escuela de Estudios de Género y dedicar el total de su carga académica al Departamento de Literatura por razones que explica en un carta anexa al citado oficio. El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud.

4. Traslado Maestría de Estudios Culturales

Mediante oficio el Director del Departamentos de Sociología informa que el claustro profesoral recomendó el traslado de la Maestría de Estudios Culturales del Departamento al Centro de Estudios Sociales (CES). El Consejo de Facultad aprobó la anterior solicitud. 5. Salidas de Campo 2015 – I Se informa sobre la salida de campo del profesor José Ignacio Ruiz, del Departamento de Psicología, correspondiente a las asignaturas Práctica I (2017897), Práctica II (2017898), a realizarse en el mes de mayo.

Docente responsable y docentes acompañantes C

ód

igo

as

ign

atu

ra

Programa curricular o Asignatura

Objetivo de la actividad (max 10 palabras)

TOTAL

PERSONAS Destinos

Fechas y horas

Tota

l D

ías

P

rof.

Est

Ad

m.

Salida Regreso

José Ignacio Ruíz Pérez 2017897 2017898

Psicología Realizar reconocimiento de establecimientos carcelarios, programas de tratamiento para la población interna en EPAMSC, EPMSC, EPMSC, EPMS, EC a cargo del INPEC

1 7 1 Combita Boyacá, San Gil, Bucaramanga, Doradal Antioquia, Corregimiento de San Cristóbal (Medellín Antioquia), Manizales, Pereira y Acacias; incluidos alrededores

6 de Mayo de 2014

20 de mayo de 2015

15

El Consejo de Facultad aprobó la anterior salida de campo.

6. Docente Ocasional Ad-Honorem Mediante oficio el profesor Juan Guerrero, Director del Departamento de Psicología, solicita la vinculación como docente ocasional ad-honorem para Ana Milena Franco Rueda, con el fin de asumir la asignatura Psicología del Desarrollo código SIA 2017906, grupo 2, servicios para la Facultad de Medicina. El Consejo de Facultad avaló la anterior solicitud.

7. Concurso Profesoral 2014

La Vicedecana Académica informa acerca de los resultados de la segunda etapa del Concurso Profesoral 2014: El Consejo de Facultad se da por enterado.