universidad juÁrez autÓnoma de tabasco · encuesta que constaba de las siguientes partes: datos...

68
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 xxiii

Upload: lytu

Post on 23-Jun-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 xxiii

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 1

Diagnóstico de las prácticas de manejo a ovinocultores proveedores del CIOS (Centro de Integración ovina del Sureste)

M.C. Aguilar Cabrales J. A.,

M.V.Z. J. A. García Méndez, M.V.Z. A. V. Mamani Arias,

M.C. J. A. Peralta Torres, Dr. C. Luna Palomera

M.A.A. Alma C. Berumen Alatorre

Resumen Para colaborar con la industria CIOS la UJAT llevó a cabo una serie de encuestas con el objetivo de conocer la situación que guardan actualmente las explotaciones de ovinos de los productores proveedores de dicha industria, para lo cual se incluyeron los datos de forrajes, nutrición, sanidad, reproducción, genética y comercialización. Las encuestas se aplicaron en abril y mayo de 2011 a 16 productores de una relación proporcionada por el CIOS. Encontrándose que la mayoría de los productores de dedican al pie de cría, los vientres ocupan más del 50 % de las cabezas que los conforman, la raza más popular es la Pelibuey y sus cruzas con Katadin. La parasitosis y neumonías son las dos enfermedades más frecuentes y el mayor problema de mortandad es en el predestete. La mayor proporción de productores usan el pastoreo continuo, son muy pocos (13%) los diagnósticos de gestación y una proporción similar realiza pruebas de fertilidad en sus sementales. Estos son algunos de los datos más destacados.

Introducción Desde hace algunos años la ovino cultura está cobrando un importante impulso en el estado de Tabasco, lo que ha hecho que tanto los productores, investigadores y todos los demás actores de se involucren cada vez más en esta actividad. Debido a ello los productores organizados han hecho un importante esfuerzo para concretar la instalación del Centro Integrador Ovino del Sureste (CIOS), a través del cual pretenden lograr y mejorar la comercialización de sus productos. Para que este centro funcione debe de tener un constante abasto de corderos cuya responsabilidad recae en los propios productores como proveedores del insumo más importante que son los animales. Con la intención de colaborar con los productores para lograr que ellos sean proveedores de corderos con ciertos estándares de calidad y además para tratar de poner a su disposición algunas tecnologías que contribuyan a mejorar su eficiencia, la UJAT plantea un proyecto que tiene varios componentes entre ellas la asistencia técnica, para lo cual se requiere conocer algunos aspectos básicos de las explotaciones de los proveedores del CIOS. Por lo anterior se llevan a cabo una serie de encuestas cuyos resultados se expondrán más adelante.

Objetivo Conocer las prácticas de manejo que tienen las explotaciones de ovinos de los productores proveedores de la industria CIOS.

Materiales y Métodos Es importante hacer la aclaración de que el presente trabajo es parte de un proyecto cuyos alcances son mucho mayores y cuyo nombre completo es “Transferencia de tecnología para el desarrollo de proveedores de la industria CIOS”. Se estructuró una encuesta que constaba de las siguientes partes: Datos del productor, datos de la explotación, aspectos generales del sistema, después la encuesta se dividió en los

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 2

siguientes temas de tipo técnico: forrajes, nutrición, sanidad, reproducción, genética y comercialización. Cada uno de los temas se abordo con las preguntas y las posibles respuestas, de tal forma que el productor solo marcaba la respuesta que se ajustaba a su explotación, solo se dejaron respuestas abiertas en el caso de preguntas que requerían anotar datos propios de la explotación. La aplicación de las encuestas se llevó a cabo en los meses de abril y mayo del presente año y se aplicó a 16 productores que surgieron de una relación proporcionada por la gerencia del Centro de Integración Ovina del Sureste (CIOS), en todos los casos el propietario del predio lleno directamente la información, en caso de existir alguna duda en el planteamiento de las preguntas la aclaramos personal y directamente con el productor. La información se cuantificó en cantidades absolutas o en porcentajes y no se hizo ningún otro análisis estadístico.

Resultados y Discusión Los principales resultados de las encuestas se presentan a continuación: De acuerdo con lo manifestado por los productores encuestados, el propósito productivo o finalidad al que se dedican los hatos de ovinos se presenta en el gráfico 1.

Gráfico 1. Propósito productivo al que se dedican las explotaciones de ovinos en Tabasco La composición de los hatos de los productores encuestados se presenta en la gráfica 2.

Gráfica 2. Conformación de los hatos dedicados a la ovinocultura. Las razas de borregos que tienen los productores encuestados se presentan en el gráfico 3. El 58 % de los borregos son de la raza Pelibuey o cruzas de ella con Katadin y el 23 % de Blakbelly, lo cual coincide con lo encontrado por Berumen y col. (2006), el resto está representado por Kathadin y Dorper. Gráfico 3. Razas de borregos que explotan los ovinocultores en Tabasco.

En el gráfico se puede ver que la mayor proporción (54%) corresponde a vientres, el resto de las divisiones tiene porcentajes similares, aunque los sementales solo representan el 2%.

La mayoría de los productores se dedican al pie de cría, una menor proporción a la venta de hembras y sementales y solo el 16 % a la engorda, esto se debe a que la mayoría de los productores venden sus corderos después del destete ya sea canalizándolos al CIOS o a compradores particulares.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 3

Los registros que utilizan los productores de borregos de nuestra muestra, se presentan en el gráfico 4

Gráfico 4. Registros que llevan los productores de ovinos en Tabasco Las enfermedades más frecuentes que reportaron los ovinocultores en nuestras encuestas se presentan en el gráfico 5.

Gráfico 5. Enfermedades más frecuentes en explotaciones ovinas en Tabasco. Otra de las preguntas formulada fue que si existía en sus explotaciones algún programa de control de parasitosis, encontrando que solo un poco más de la mitad (56%) tienen establecidos programas para controlar este problema. Respecto a la mortalidad de ovinos de acuerdo a su clasificación se presenta en el gráfico

52% Corderos lactantes

17% Corderos postdestete

3% Corderos en engorda

11% Primalas

17% Vientres

0% Sementales

Gráfico 7. Porcentaje de mortalidad de ovinos según su clasificación La mayoría de productores no tienen periodos de empadre, aunque Lucas T. y Arbiza A. (2004) manifiestan que la elección de la época de apareamiento tienen las ventajas de

La mayor proporción de mortalidad de borregos es en corderos lactantes, debido a que es la edad en que el animal es tiene menos defensas y por tanto es más susceptible a las agresiones del medio.

La mayor proporción corresponde a los registros productivos, un 10% menos de registros reproductivos y solo el 20 % controlan aspectos económicos. Luna (2011) manifiesta que para evaluar y orientar la eficiencia de la explotación es indispensable llevar los registros correspondientes una vez fijados los objetivos

Los productores reportaron que las dos enfermedades que en mayor proporción aquejan a sus borregos son parasitosis y neumonías, llama la atención que solo manifiestan tres problemas y ninguno se refiere a otro padecimiento que según algunos investigadores como Vera y col. (2011) y Mendoza y col. (2010) existen en los borregos en el trópico.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 4

alcanzar las máximas tasas de fertilidad y prolificidad, concordar con el mejor momento climático y nutritivo al nacimiento, mejor desarrollo de los corderos y otros factores de manejo y mercadeo. Respecto a la realización del diagnóstico de gestación, se encontró que La mayoría no realiza el diagnostico de gestación a pesar de que es una herramienta de apoyo para el desecho de hembras no productivas (Mendoza y col., 2010), aunque existen muchas técnicas de diagnóstico con diferente eficiencia dependiendo de la disponibilidad económica La gran mayoría de los productores no lleva a cabo pruebas de fertilidad en los sementales (86%), a pesar de que esto es una herramienta muy valiosa y relativamente fácil de hacer, aunque también está relacionada con la utilización de épocas de empadre. Respecto a los forrajes utilizados por los ovinocultores obtuvimos los siguientes resultados (gráfico 11).

47% Estrella

40% Taiwan, Brizanta y Alicia 

13% Pasto natural

Gráfico 11. Forrajes utilizados para la alimentación de borregos en Tabasco. Por lo que corresponde a los sistemas de pastoreo se presenta la información en el gráfico 12. La mayor proporción (55%) utiliza el pastoreo continuo, casi una tercera parte emplea el sistema rotacional y algunos de ellos (18%) combinan ambos sistemas. Gráfico 12. Sistemas de pastoreo utilizados por los ovinocultores en Tabasco Referente a las causas de desecho de las hembras explotadas en Tabasco, lo manifestado por los productores encuestados manifestaron lo siguiente (gráfico 13)

13% Reproductivas

18% No paren

12% Abortos

17% Mala madre

8% Enferemedades

7% Flacas

25% Viejas

Gráfico 13. Causas de desecho de hembras de vientre

Se aprecia que la mayor proporción pertenece al zacate Estrella de África (cynodon plectostachyus), en menor proporción otros forrajes como Taiwan (penisetum purpureum), Brizanta (Brachyaria brizanta), Alicia (Cynodon dactylon) y otros pastos tropicales naturales.

Aparentemente la principal causa de desecho de las borregas es por su avanzada edad, sin embargo si sumamos las causas reproductivas, las que no paren y los abortos, que todas ellas las podemos considerar como problemas reproductivos, podemos ver que suman 43 % y esta sería la principal causa de desecho de las hembras de vientre.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 5

Conclusiones Con los resultados de las encuestas se percibe que es posible llevar a cabo algunas prácticas de manejo sanitarias, reproductivas, de manejo de forrajes, nutricionales y de mejoramiento genético que harían posible incrementar la productividad de los hatos de ovinos y por tanto la rentabilidad de las empresas

Bibliografía Berumen Alatorre A.C., G.G. Vera y Cuspinera, J. del C. Morales Rebolledo y C.A. Osorio

Lastra. (2006) Engorda intensiva de corderos en el trópico. Universidad Juárez autónoma de Tabasco.

Lucas Tron J. y S. I. Arbiza Aguirre. (2004) Sistemas de apareamiento e Inseminación Artificial en ovinos. UNAM.

Mendoza González A., A.C. Berumen Alatorre., E. Santamaría Mayo y G.G. Vera y Cuspinera. (2010). Diagnóstico clínico del ovino. UJAT.

Luna Palomera C. (2011) en Producción de ovinos en el Trópico. UJAT

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 6

Factores epidemiológicos asociados a la infección de microfilarias en perros de Villahermosa, Tabasco, México.

MC. Oswaldo Margarito Torres-Chablé*,

Dr. en Vet. Ricardo Alfonso García-Herrera, MC. Jorge Alonso Peralta-Torres,

MC. Melchor Hernández-Hernández, Dra. Nadia Floréncia Ojeda-Robertos.

Resumen. Se estudió la prevalencia de perros microfilarémicos y los factores de riesgo (FR) como lo son el color de pelaje, lugar de dormitorio y raza asociados a esta infección. Se evaluaron 86 muestras de sangre empleando la técnica de Frotis Grueso de Sangre (FGS) y Knott modificada para la detección de microfilarias. Para conocer los facto FR se aplicaron encuestas a los dueños de los animales. La prevalencia encontrada fue de 24.41% (21/86). Se diferenciaron dos especies de microfilarias Dirofilaria immitis (19.76%) y Dipetalonema reconditum (4.65%). La variable raza pura mostró ser un FR de importancia (OR= 2.32, 95% IC= 0.59-9.54, P= 0.16). Se observó diferente prevalencia de acuerdo al color del pelaje: Blanco 38.46% (OR= 2.78, 95% IC= 0.99-7.76, P= 0.03); negro 22.22% (OR=0.77, 95% IC= 0.29-2.08, P= 0.17); blanco con negro 16.66% (OR= 0.6, 95% IC= 0.06-5.4, P= 0.36) y café 0%. Los resultados indican una alta prevalencia de perros microfilarémicos en la zona estudiada, el color del pelaje blanco y la pureza de raza son FR de importancia para adquirir la infección por microfilarias. Introducción. En los climas tropicales húmedos abundan mosquitos que son vectores de endoparásitos que afectan a los mamíferos. El nemátodo hematófago Dirofilaria immitis (D. immitis) es un endoparásito transmitido por mosquitos, que afecta a caninos, felinos y otras especies animales incluyendo al hombre (Samantha et al., 2008). Algunos estudios han encontrado infecciones de microfilarias en humanos (Kartashev et al., 2011).La dirofilariosis afecta directamente el sistema circulatorio de los animales infectados, principalmente las cavidades cardiacas y la luz de los grandes vasos, causando un deterioro importante en la salud del animal y posteriormente la muerte (Mupanomunda et al., 1997). Diversos factores como la raza, el sexo y la edad de los animales pueden jugar un papel importante en la epidemiología de la enfermedad (Bolio et al., 2007). Debido a lo anterior las condiciones epidemiológicas en esta patología deberán determinarse para mejorar el control de la misma en caninos y reducir el riesgo de infección a humanos. Objetivos y Metas. Determinar la prevalencia de microfilarias en perros localizados en Villahermosa, Tabasco y determinar si el color del pelaje, la raza y el lugar de dormitorio de los perros son FR de importancia epidemiológica. Materiales y Métodos. Área de estudio. El presente estudio se llevó a cabo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México, ubicada entre las coordenadas 17 59’ de latitud Norte, 92 56’ longitud Oeste y una altura de 10 msnm (INEGI, 2000).

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 7

Determinación del tamaño de la muestra. El tamaño de muestra (n) fue determinado de acuerdo a lo descrito por Mateu y Casal (2003), considerando un límite de confianza “Z” de 95% (1.96), una prevalencia positiva “p” de (6%) una prevalencia negativa “q” de 94% y un error estándar “E” de 5%; obteniéndose un tamaño de muestra de 86 animales. Animales muestreados. Se muestrearon al azar perros mayores a tres años de edad, los cuales diferían en sus características morfológicas, razas, color del pelaje, hábitos alimenticios, lugar de dormitorio, manejo y estatus sanitario. El día del muestreo se aplicó una encuesta a los dueños de los perros, con el objetivo de determinar los FR. Procesamiento de las muestras sanguíneas. La sangre se evaluó como máximo una hora después de haber sido obtenida del animal, mediante las pruebas de FGS y Knott modificada, para identificar las microfilarias (Knott, 1939), y mediante morfología determinar la especie de acuerdo con Knigth (1987). Análisis estadístico. La prevalencia se determinó de acuerdo a la fórmula siguiente:

 

Donde Pt es la prevalencia, Ct es el número total de casos positivos y Nt es el número total de individuos estudiados (86).Para evaluar los FR se realizó un estudio caso control. Se determinaron los Odds Ratio (OR) para cada variable empleando una tabla de contingencia 2 x 2 mediante los procedimientos PROC FORMAT y PROC FREQ del programa estadístico SAS (2003). Resultados. Se detectó 24.41%, identificándose dos especies de microfilarias, D. immitis (19.76%) y D. reconditum (4.65%). Al evaluar los FR (Cuadro 1) se obtuvo que el lugar de dormitorio no fue un FR. La variable raza pura mostró ser un FR al compararse con las razas no puras. Cuadro 1.- Evaluación del lugar de dormitorio y la raza como FR asociados a la infección de microfilarias en perros.

Variable Positivos Negativos OR IC Valor P Dormitorio

Dentro 7 14 1.03 0.51 – 2.07 0.20 Fuera 44 21 0.98 0.69 - 1.39 Raza Pura 3 4 2.32 0.59 - 9.54 0.16

No Pura 18 61 0.91 0.75 - 1.09 OR: Odds Ratio, asociación del factor y el riesgo de infección. (>1 FR). IC: Intervalo de Confianza. El color del pelaje blanco (Cuadro 2) mostró ser un factor importante en la epidemiología de la infección por microfilarias (OR=2.78, 95% IC= 0.99-7.76, P= 0.03).

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 8

Cuadro 2.- Evaluación del color del pelaje como FR para la infección por microfilarias. Pelaje Negativos Positivos Total Prevalencia

(%) OR CI Valor P

Blanco 16 10 26 38.46 2.78 0.99 - 7.76 0.03 Negro 35 10 45 22.22 0.77 0.29 - 2.08 0.17 B/negro 5 1 6 16.66 0.60 0.06 - 5.4 0.36 Café 9 0 9 0 _ _ _ Total 65 21 86 24.41 Discusión. La prevalencia encontrada fue mayor a lo reportado por Sámano et al. (1996) en perros de Tabasco y Bolio et al. (2007) en el estado de Yucatán. Yamán et al. (2009) y Razi et al. (2010), reportaron una mayor prevalencia de D. immitis en perros que viven a la intemperie difiriendo con lo encontrado en este estudio. Lo anterior puede deberse a que algunos insectos suelen encontrarse alrededor de las casas atraídos por la luz o por la presencia de sus fuentes de alimentación (Reinsenman et al., 2010). El factor raza ha sido evaluado en numerosos estudios con resultados diversos (Jalali et al. 2010; Lefkaditis et al., 2010; Rapti y Rehbein, 2010;) algunos de acuerdo y otros en desacuerdo con este estudio. El color de pelaje blanco mostró ser un FR a diferencia de los colores oscuros. Se considera que el color del pelaje es importante en la epidemiología de la enfermedad debido probablemente a la atracción de mosquitos por ciertos colores de acuerdo a lo reportado por Bentley et al. (2009), además la iluminación de las casas puede ser un factor de atracción para las hembras de los mosquitos que no se han alimentado. Conclusiones. La prevalencia encontrada fue de 24.41%, se diferenciaron dos especies de microfilarias Dirofilaria immitis (19.76%) y Dipetalonema reconditum (4.65%). El lugar de dormitorio no fue un FR de importancia en este estudio. Las variables color de pelaje blanco y raza pura son FR para adquirir la infección por microfilarias. Referencias. Bentley, M.T., Kauffman, P.E., Kline, D.L., Hogsette, J.A., 2009. Response of adult

mosquitoes to light-emitting diodes placed in resting boxes end in the field. J. of the Am. Mosq. Con. Assoc. 25: 285-291.

Bravo, M.R., Chávez, V.A., Casas, A.E., Suarez, A.F., 2002. Dirofilariosis canina en los distritos colindantes con la ribera del Río Lurín. Rev. Inv. Vet. Perú. 13: 80-83.

Bolio, G.M.E., Rodríguez, V.R.I., Sauri, A.C.H., Gutiérrez, B.E., Ortega, P.A., Colin, F.R.F., 2007. Prevalence of Dirofilaria immits infection in dogs from Mérida, Yucatán, México. Vet. Parasitol. 148: 166-169.

Cancrini, G., Romi, R., Gabrielli, S., Toma, L., Di Paolo, M., Scaramozzino, P., 2003. First finding of Dirofilaria repens in a natural population of Aedes albopictus. Med. and Vet. Entomol. 17: 448-451.

Courtney, C.H., Zeng, Q.Y., 2001. Relationship between microfilaria count and sensitivity of the direct smear for diagnosis of canine dirofilariosis. Vet. Parasitol. 94: 199-204.

Gómez, L.F., Alzate, G.J., 2006. Reporte de un caso de Dirofilaria immitis en un perro. Hallazgos de antígenos y confirmación de parásito en la necropsia. Rev. Col. Cien. Pec. 19: 70-79.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 9

Hira, P.R., Al-Buloushi, A., Khalid, N., Iqbal, J., Bain, O., Eberhard, L.M., 2008. Case Report: Zoonotic Filariasis in the Arabian Peninsula: Autochthonous Onchocerciasis and Dirofilariasis. The Am. J. Trop. Med. and Hyg. 79: 739-741.

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. (INEGI). 2000. Anuario Estadístico del Estado de Tabasco, México. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México.

Knight, D.H., 1987. Heartworm infection. Vet. Clin. North Ame. Small Anim. Pract. 17: 1463–1518.

Knott, J., 1939. A method for making microfilarial surveys on day blood. The Tran. Royal Soc. of Trop. Med. and Hyg. 33: 191-196.

Labarthe, N., Guerrero J., 2005. Epidemiology of heartworm: What is happening in South America and Mexico? Vet. Parasitol.133: 149-156.

Lefkaditis, M., Koukeri, S., Kozma, V., 2010. An endemic area of Dirofilaria immitis seropositive dogs at the Eastern foothills of Mt Olympus, Northern Greece. J. of Helminthol. 47: 3-7.

Mateu, E., Casal J., 2003. Tamaño de la muestra. Rev. Epidem. Med. Prev. 1: 8-14. Otranto, D., Dantas–Torres, F., 2010. Canine and feline vector-borne diseases in Italy:

Current situation and perspectivas Parasites and Vectors. 3: 12p. Rapti, D., Rehbein, S., 2010. Seroprevalence of canine heartworm (Dirofilaria immitis)

infection in Albania. Parasitol. Res. 107: 481-485. Razi, J.M.H., Alborzi, A.R., Avizeh, R., Mosallanejad, B., 2010. A study on Dirofilaria

immitis in healthy urban dogs from Ahvaz, Iran. Iran. J. Vet. Res.11: 357–362. Samantha Reisenman, C.E., Lawrence, G., Guerenstein, P.G., Gregory, T., Dotson, E.,

Hidebrand, J.G., 2010. Infection of kissing bugs with Trypanosoma cruzi, Tucson, Arizona, USA. Emerg. Infec. Dis. 16: 400-405.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 10

Valores hematológicos de perros con microfilaremia localizados en Tabasco, México.

MC. Oswaldo Margarito Torres-Chablé*,

Dr. en Vet. Ricardo Alfonso García-Herrera, MC. Jorge Alonso Peralta-Torres,

MC. Melchor Hernández-Hernández, Dra. Nadia Florência Ojeda-Robertos.

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. División Académica de Ciencias Agropecuarias. Carretera. Villahermosa–Teapa. Km 25. Tel. (9931) 429151, (9933) 581585, Fax: (9931) 429150. Email: [email protected] *Corresponding Author. Resumen. Se realizó un estudio para determinar los valores hematológicos de perros con microfilaremia. Un total de 20 perros positivos a microfilarias, 17 infectados por Dirofilaria immitis y cuatro infectados con Dipetalonema reconditum fueron diagnosticados por medio del método de frotis de gota gruesa de sangre y el método de Knott modificado. La sangre de los perros infectados fue utilizada para realizar los hemogramas correspondientes por medio del sistema automatizado QBC IDEXX VetAutoread®. Los resultados mostraron una marcada eosinofilia (90%) y neutrofilia con desviación a la izquierda por abastonados y moderado incremento de los mononuclerares (L/M= 30%) y desórdenes en la producción de plaquetas (30% trombocitosis y 10% trombocitopenia). Los valores hematológicos de los perros microfilarémicos estudiados mostraron una marcada eosinofilia, neutrofilia con desviación a la izquierda y desórdenes en su producción de plaquetas. Introducción. La dirofilariosis es una de las patologías que pueden observarse de manera común en perros que habitan zonas tropicales (Genchi et al., 2009). Después de la infección y un largo periodo prepatente (Niwetpathomwat et al., 2007) los nemátodos adultos colonizan los grandes vasos y cavidades cardiacas, y aproximadamente entre siete a ocho meses postinfección comienzan a reproducirse, dando origen a una gran cantidad de microfilarias que pasan a la circulación general (Mupanomunda et al., 1997). Actualmente existen diversos métodos para la determinación de la dirofilariosis en perros y gatos, desde los más simples, como el frotis de gota gruesa y la detección en tubo capilar y otras mas sofisticadas como la prueba de Knott modificada (Bautista et al., 2001; Bravo et al., 2002), detección antigénica por Enzima Ligada a Inmunoabsorbente (ELISA), Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) (Ranjbard et al., 2007) y Quantified Blood Cell (QBC) [Wang, 1998 y Mylonakis et al., 2004]. La infección origina diversos cambios en el hemograma regularmente asociados a anemia y leucocitosis (Kaewthamasorn et al., 2008) por lo que éstos pueden ser utilizados como exámenes complementarios al diagnóstico y deben conocerse para mejorar la recuperación de los animales afectados. Sin embargo, existen diversos parámetros hematológicos que pueden variar entre diferentes regiones geográficas y las características propias de los perros muestreados, las cuales deberán ser evaluadas para conocer los datos específicos de cada región. Objetivos y Metas. Determinar los valores hematológicos de perros con microfilaremia localizados en Tabasco, Mexico

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 11

Materiales y métodos. El presente experimento se llevó a cabo en el municipio de Centro, Tabasco, México. Área de estudio. El presente estudio se llevó a cabo en la ciudad de Villahermosa, Tabasco, México. La cual se encuentra ubicada entre las coordenadas 17 59’ de latitud Norte, 92 56’ longitud Oeste y una altura de 10 msnm. El clima es tropical húmedo con lluvias todo el año (af), la temperatura promedio en la zona es de 26°C, con mínimas de15 y máximas de 44°C y una humedad relativa de 80% (INEGI, 2000). Animales experimentales. Se utilizaron 20 perros microfilarémicos diagnosticados por frotis de gota gruesa de sangre y método de Knott modificado. Las pruebas hematológicas correspondientes se realizaron empleando el sistema automatizado QBC IDEXX VetAutoread®. Procesamiento de las muestras sanguíneas. Las muestras de sangre fueron procesadas en el Laboratorio de Diagnóstico Clínico del Hospital Veterinario de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. La sangre se evaluó como máximo una hora después de haber sido obtenida del animal, mediante las pruebas de FGS y Knott modificada, para identificar las microfilarias (Knott, 1939), y mediante morfología determinar la especie de acuerdo con Knigth (1987). Resultados . De los resultados obtenidos (Cuadro 1) el 15% presentó un hematocrito (Hto) por debajo de los valores normales, el 35% presentó leucocitosis, el 50% presentó granulocitosis, lo anterior concuerda con lo encontrado por Barada (2007) en perros de la vía pública de Corea; el 90% de los perros muestreados presentaron eosinofilia y un 40% presentó neutrofilia con desviación a la izquierda (abastonados), un 15% presentaron un incremento de los mononucleares (L/M), un 30% mostraron trombocitosis y un 10% trombocitopenia. Discusión. Estos datos concuerdan con lo reportado por Niwetpathomwat et al. (2007) quienes encontraron una marcada leucocitosis con neutrofilia y eosinofilia, y moderada monocitosis, sin embargo, estos autores reportan una severa trombocitopenia, lo cual, no concuerda con el presente estudio en donde el porcentaje de perros con trombocitopenia fue baja, y por el contrario, se encontró un porcentaje mas alto de trombocitosis, lo cual podría indicar una trombocitosis reactiva debido a la acción de la trombopoyetina y citoquinas liberadas en el proceso inflamatorio continuo principalmente IL – 6 (Ceresa et al., 2007). Kaewthamarson et al. (2008) reportó un caso en el cuál también encontró leucocitosis y trombocitopenia en un perro con microfilaruria poco común, Ferrer et al. (2002) en un estudio de dos grupos de perros infectados con Dirofilaria immitis reportaron 64 y 67% de eosinofilia presente en los perros estudiados, este dato difiere ampliamente de lo encontrado en este estudio (90%). Los datos más relevantes del presente estudio muestran un 90% de eosinofilia y un 40% de neutrofilia por abastonados. Conclusiones. Los valores hematológicos de los perros microfilarémicos estudiados mostraron una marcada eosinofilia, neutrofilia con desviación a la izquierda por abastonados y desórdenes en su producción de plaquetas.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 12

Referencias. Barada K; Ho M. N; Mi S. J; Ji Y. K y Seon D. P. 2007. Investigation of canine dirofilariasis

and brucellosis in free roaming dogs from public animal selthers in Gwangju area. Korean J. Vet. Serv. 30 (1): 155 – 164.

Bautista G. C. R; Arroyo R. M; Velasco C. O y Canto O. L. 2001. Comparación de las pruebas Quantitative Buffy Coat, Frotis Grueso de Sangre y Observación Directa para el diagnóstico de la infección por Dirofilaria Immitis en perros.

Bravo M. R; Chavéz V. A; Casas A. E y Suárez A. F. 2002. Dirofilariosis canina en los distritos colindantes con la ribera del Río Lurín. 13 (1): 80 – 83.

Ceresa I. F, Noris P y Balduini C. L. 2007. Thrombopoietin Is not Uniquely Responsible for Thrombocytosis in Inflammatory Disorders. Platelets 18(8):579-582.

Ferrer M. J. M; Arraga D. C. M; Morillo M. A y Sandoval M. J. E. 2002. Diagnóstico de dirofilariosis canina: un estudio cmparativo usando las pruebas de Elisa y de Woo. Rev. Cien. FCV-LUZ. XII (5): 351-357.

Genchi C; Rinaldi L; Mortarino M; Genchi M y Cringoli G. 2009. Climate and dirofilaria infection in Europe. Veterinary Parasitology. Vol. 163:4 pp:286 -292.

Kaewthamasorn M; Assarasakorn S y Niwetpathomwat A. 2008. Microfilaruria caused by canine dirofilariasis (Dirofilaria immitis): an unusual clinical presence. Comp. Clin. Pathol. (17): 61 – 65.

Lobeck C. 2008. Dirofilariasis in the dog. Veterinary Clinical Pathology Clerckship Program. Department of Pathology College of Veterinary Medicine, University of Georgia.

Mupanomunda M; Williams J. F; Mackenzie C. D y Kaiser L. 1997. Dirofilaria immitis: heartworm infection alters pulmonary artery endothelial cell behavior. Journal of Applied Phisiology. 82 (2): 389 – 398.

Mylonakis M. E; Papadopoulus E; Koutinas A. F; Paitaki C y Leontides L. 2004. Comparative methodology for the detection and differentiation of circulating microfilariae of Dirofilaria immitis in the dog. J. of Helminthol. 78 (2): 137 – 140.

Niwetpathomwat A; Kaewthamarson N;Tiawsirisup S; Techangamsuwam S y Suvarnvibhaja S. 2007. A retrospective study of the clinical hematology and the serum biochemistry tests made on canine dirofilariasis cases in an animal hospital population in Bangkok, Thailand. Res. Vet. Sci. 82 (3): 364-369.

Ranjbard B. S; Eslami A y Bokaic S. 2007. Evaluation of differents methods for diagnosis of Dirofilariasis immitis. Pakistan Journal of Biological Sciences. 10 (11) : 1039 – 1940.

Wang C. L. 1998. Evaluation of Quantitative Buffy Coat analisys in the detection of canine Dirofilaria immitis infection: a model to determine its effectiveness in the diagnosis of human filariasis. Parasitol. Res. (84): 246 – 248.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 13

Maduración y Fertilización In vitro de Oocitos Bovinos en Clima Tropical Húmedo.

Dr. Gerardo Cansino-Arroyo,

M.C. Alina Ordoñez-León, Dr. Julio Cámara-Córdova.

Resumen. Se evaluó el efecto de la época climática del trópico húmedo sobre maduración y fertilización de 62,570 oocitos para la producción de embriones bovinos In vitro. Se obtuvieron por aspiración folicular en 15,161 ovarios, de 7,581 vacas post-morten, durante tres años (2008 al 2010). Los oocitos seleccionados se sometieron a maduración en medio TCM199 por 24 h. Los oocitos madurados se sometieron a fertilización en medio TALP, se fertilizaron con semen descongelado y capacitado con medio TL. Se evaluaron los oocitos en división (clivaje) a las 24 h de cultivo. Se obtuvieron un promedio de 5 oocitos por ovario. Para la época de nortes se obtuvo el mejor promedio de MIV y FIV (8.8 y 4.4 oocitos/vaca respectivamente). De las tres épocas climáticas, se maduró el 92 % y se fertilizo 72 % de los oocitos obtenidos, destaca la época de lluvias para la MIV (93 %), y para FIV (75 %). Introducción. La producción de embriones bovinos In vitro (PEIV) es una forma de aumentar el número de descendientes de hembras destacadas en el menor tiempo, a partir de embriones producidos en laboratorio (Gordon, 1994). La PEIV incrementa un hato ganadero su genotipo y/o fenotipo, ya que permite la producción de embriones de progenitores selectos en una forma eficiente y a gran escala, en un periodo de tiempo relativamente corto (Romo, 1997; Gordon, 1994). Se reconoce que la reproducción natural de los bovinos se desarrolla bajo la influencia del medio ambiente, y que repercute en ciertos periodos y en determinada intensidad reproductiva; no obstante, el ganado ha desarrollado estrategias para reproducirse, cuando la alimentación y la temperatura son propicios (Bronson, 1985). La radiación solar, la temperatura, la humedad y la circulación del aire, pueden afectar los índices satisfactorios de producción y de reproducción; así, los bovinos son fotosensibles en cuanto a su reproducción ya que manifiestan variaciones importantes del estro y de la ovulación, así como, también en la calidad de los ovocitos y de los embriones (Lonergan et al., 1994; Kruip et al., 2000). El estrés por calor antes de la inseminación se ha asociado con disminución de la fertilidad en el ganado (Katanani et al., 1999), es menor en verano que en invierno (Rocha et al., 1998; Rutledge et al., 1999); este grado de infertilidad puede asociarse a daños desarrollo del ovocito (Katanani et al., 2002). Los bovinos de la región tropical afrontan restricciones climáticas, nutricionales y económicas que dificultan su producción, ya que el trópico húmedo se caracteriza por una época de nortes (noviembre, diciembre, enero y febrero), otra de secas (marzo, abril, mayo y junio) y de lluvias (julio, agosto septiembre y octubre); épocas que pueden influir grandemente sobre su reproducción. Por tanto, se postuló que al menos una de las tres épocas de climáticas del trópico húmedo influye favorablemente sobre la maduración y fertilización de los oocitos. Objetivo. Evaluar el efecto de la época climática sobre maduración y fertilización de oocitos bovinos In vitro.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 14

Materiales y Métodos. Se sometieron a cultivo 62,570 oocitos obtenidos por aspiración folicular con jeringa hipodérmica de 15,161 ovarios durante tres años (2008 al 2010), en 7,581 vacas sacrificadas en el Frigorífico y Empacadora de Tabasco. Los ovarios recolectados fueron trasportados en SSF (25 oC en un máximo de 30 minutos) al Laboratorio de Producción de Embriones Brasuca. Los oocitos aspirados se evaluaron al microscopio (10X) bajo la campana de flujo laminar y los seleccionados se sometieron a maduración (medio TCM199 durante 24 h). Los oocitos madurados se sometieron a fertilización (medio TALP). El semen utilizado, se descongelado y se capacito con medio TL. Se evaluaron los oocitos en división (clivaje) a las 24 h de cultivo. Los datos de FIV y MIV se analizaron por GLM. Para comparar los promedios, se utilizaron las pruebas de Tukey y Duncan. Resultados. De los tres años en estudio, se obtuvieron un promedio general de 5 oocitos/ovario, lo que representa 10 oocitos/vaca. Para los años 2008 y 2010, fueron 4 y 8 respectivamente. Destaca 2009, con 5/ovario y 10 oocitos/vaca (ver cuadro 1). Cuadro 1. Ovarios folículo-aspirados y oocitos obtenidos para la PEIV en trópico húmedo.

Año/vacas Ovarios Oocitos Oocitos/Ovario Oocitos/Vaca 2008 (n= 1,417) 2,833 10,950 4 8 2009 (n= 3,120) 6,239 28,096 5 10 2010 (n= 3,045) 6,089 23,524 4 8 Total (n= 7,581) 15,161 62,570 5 10

Del periodo en estudio, se maduraron (57,003 de 62,570) el 92 % de los oocitos obtenidos (57,003 de 62,570) y se fertilizaron el 73 % de los madurados (41,046 de 57,003), destaca el 2008 con el 95 % y el 77 % de MIV y de FIV respectivamente (ver cuadro 2). Cuadro 2. Oocitos madurados (MIV) y fertilizados (FIV) para la PEIV trópico húmedo.

Año/vacas Oocitos madurados % MIV Oocitos clivados % FIV 2008 (n= 1,417) 10,194 95 7,833 77 2009 (n= 3,120) 24,953 89 18,780 77 2010 (n= 3,045) 21,856 93 14,433 64 Total (n= 7,581) 57,003 92 41,046 73

De las tres épocas climáticas se obtuvieron un promedio general de 4.2 oocitos/ovario, lo que representa 8.3/vaca. Para la época de nortes se obtuvo el mejor promedio (ver cuadro 3). Destaca la época de norte con el mayor numero de oocitos/ovario y oocitos /vaca. Del periodo en estudio, se maduró el 92 % de los oocitos obtenidos y se fertilizó el 72 % de los madurados, destaca la época de secas para MIV (93 %), pero no para FIV (67 %), ya que mostró la menor proporción (ver cuadro 4). Cuadro 3. Ovarios foliculoaspirados y oocitos obtenidos por época climática (2008 al 2010), para la PEIV trópico húmedo.

Año/vacas Ovarios Oocitos Oocitos/Ovario Oocitos/Vaca Nortes (n= 1,885) 3,769 16,529 4.4 8.8 Secas (n= 2,558) 5,116 19,746 3.9 7.8 Lluvias (n= 3,138) 6,860 26,295 3.8 7.6

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 15

Total (n= 7,581) 15,161 62,570 4.2 8.3 Cuadro 4. Oocitos madurados (MIV) y clivados (FIV) por época climática (2008 al 2010), para PEIV trópico húmedo.

Época/vacas Oocitos madurados % MIV Oocitos fertilizados % FIV Nortes (n= 1,885) 14,593 89ª 10,661 74ª Secas (n= 2,558) 18,111 92b 12,448 67b Lluvias (n= 3,138) 24,299 93b 17,937 75ª Total (n= 7,581) 57,003 92 41,046 72

De las tres épocas climáticas, se maduró el 91 % y se fertilizó 66 % de los oocitos obtenidos, destacan la época de secas para MIV (93 %), pero no para la FIV (63 %) con la menor proporción (ver cuadro 5). Del periodo en estudio, se maduraron 8 y se fertilizaron 6 oocitos/vaca a partir de los oocitos obtenidos, destacan la época de secas con el menor número de oocitos con 7 y 5 para la MIV y la FIV, respectivamente (ver cuadro 6). Cuadro 5. Proporción de oocitos madurados y clivados por época climática (2008 al 2010), a partir de los obtenidos en la PEIV trópico húmedo.

Época/vacas Oocitos

obtenidos Oocitos

madurados%

MaduradosOocitos

Fertilizados %

FertilizadosNortes (n= 1,885) 16,529 14,593 89 10,661 64 Secas (n= 2,558) 19,746 18,111 92 12,448 63 Lluvias (n= 3,138) 26,295 24,299 93 17,937 68 Total (n= 7,581) 62,570 57,003 91 41,046 66

Cuadro 6. Oocitos obtenidos, madurados (MIV) y clivados (FIV) por vaca por época climática (2008 al 2010), para la PEIV en trópico húmedo.

Época/vacas Oocitos obtenidos/vaca Oocitos

madurados/vaca Oocitos

Fertilizados/vacaNortes (n= 1885) 9 8 6 Secas (n= 2558) 8 7 5

Lluvias (n= 3138) 8 8 6 Total (n= 7581) 8 8 5

Discusión. El porcentaje promedio de oocitos fertilizados obtenidos en este trabajo (72 %), fue similar al encontrado por Rivera et al, (2000), en ambiente cálido e inferior al 88 % encontrado por Katanani et al. (2002), de vacas Holstein sometidas a estrés calórico y a bajas temperaturas. También fue inferior al 82 % reportado por Rocha et. al. (1998). Estos mismos autores encontraron un 45 % de oocitos clivados en dos y ocho células en la estación de calor, que resulta inferior al 67 % encontrado en este trabajo. Conclusión. Dos de las tres épocas climáticas (secas y lluvias) del periodo en estudio (2008-2010) muestran los mejores resultados para la MIV (92 y 93 % respectivamente) y la FIV (67 y 75 % respectivamente). Referencias. Bronson, F.H. 1985. Mammalian reproductive biology University of Chicago Press,

Chicago. págs.325

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 16

Gordon, I. 1994. In: Laboratory production of cattle embryos. Cambridge University Press, págs. 453

Katanani, Y. M., Paula-Lopes, F. F. and P. J. Hansen. 2002. Effect of Season and Exposure to Heat Stress on Oocyte Competence in Holstein Cows. Journal Dairy Science. 85:390–396.

Kruip, Th A.M, Bevers, M.M, Kemp, B. 2000. Environment of oocyte and embryo determines health of IVP offspring. Theriogenology, 53:611-618.

Lonergan P, Monaghan P, Rizos D, Boland MP, Gordon I. 1994. Effect of follicle size on bovine oocyte quality and developmental competence following maturation, fertilization, and culture in vitro. Molecular Reproduction Development, 37:48-53.

Rivera, R.M., Al-Katanani, Y.M., Paula-Lopes, F.F. ann P.J. Hansen. 2000. Seasonal Effects on Development of Bovine Embryos Produced by In Vitro Fertilization in a Hot Environment. Journal Dairy Science.83: 305-307.

Rocha, A., R. D. Randel, J. R. Broussard, J. M. Lim, R. M. Blair, J. D. Roussel, R. A. Godke, and W. Hansel. 1998. High environmental temperature and humidity decrease oocyte quality in Bos taurus but not in Bos indicus cows. Theriogenology 49:657–665.

Romo S. 1997. In vitro production of crossbred cattle embryos. Texas A&M University. Ph.D. Dissertation.

Rutledge, J. J., R. L. Monson, D. L. Northey, and M. L. Leibfried-Rutledge. 1999. Seasonality of cattle embryo production in temperate region. Theriogenology 50:330.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 17

Evaluación del crecimiento de tres variedades de tilapia durante la fase cria-juvenil.

Est. Miguel Ángel Méndez-Gómez

M.C. Mario Fernández-Pérez M.C. Irma Gallegos-Morales

Resumen. Con el objetivo de evaluar el crecimiento de diferentes variedades de tilapias, fueron cultivadas durante 120 días, crías de tilapia Blanca, Gris y Roja obtenidas en el Laboratorio de Genética Acuícola de la DACA. Se utilizaron 9 jaulas de 2 m3 y fueron sembrados 200 org/jaulas (100/ m3). Se encontró diferencia significativa (p‹ 0.05) entre las tres variedades de tilapia para la variable peso, siendo la variedad blanca la que alcanzó el mayor valor 87.1 g. Mientras que para la variable de largo no se encontró diferencia significativa entre la variedades de tilapia Blanca, Gris y Roja al alcanzar valores de 16.74, 16.61 y 16.30 cm respectivamente. Introducción. La tilapia es uno de los principales peces de cultivo de agua dulce, que hasta hace pocos años solo se consumía a nivel local, siendo África y Asia, los mercados tradicionales (Roderick, 2007). Recientemente aumentó el consumo y por ello la aceptación de la tilapia en los países no tradicionales, la producción a gran escala y la comercialización de productos con base en tilapia prosperaron en los años ochenta y de modo más impresionante, en los años noventa, aunque muchos creen que el aumento realmente importante todavía está por venir. Los precios de la tilapia son competitivos y reemplazará especies de carne blanca que, en estos momentos son escasas (Morales, 2003). En Tabasco el cultivo de tilapia ha cobrado un gran interés, ya que representa una excelente alternativa para aprovechar los recursos acuáticos con los que cuenta nuestro Estado, por ello es necesario producir una especie de mayor valor comercial, tanto a nivel local como nacional. La demanda de carne de tilapia está aumentando y se perfila una adecuada aceptación, en la aplicación de una mejor tecnología: semilla mejorada, calidad en el alimento, manejo del agua y el procesamiento. La utilización de variedades de Tilapias de calidad genética, será la clave para el éxito económico de este cultivo. Objetivo. Este trabajo tiene como objetivo evaluar el crecimiento de 3 variedades de tilapia durante la fase cría-juvenil, para determinar qué variedad resulta más adecuada para el cultivo. Materiales y Métodos. Para la realización del presente trabajo se utilizaron jaulas flotantes de 2 m3 (1mx2mx1m) de malla de hilo alquitranado con una abertura de 1 pulgada de luz de malla, se utilizó como estructura soporte tubos de P.V.C. hidráulico de 1 pulgada, con flotadores de unicel de 30 x 30 x 20 cm. Las jaulas se colocaron en un estanque semi-rústico de 430 m3 y una profundidad media de 1.20 m, en dichas jaulas se sembraron organismos con un peso promedio de 12 g. Los organismos se sembraron a una densidad de 100 organismos/m3, haciendo un total de 200 individuos por jaula. Los peces que se utilizaron para la realización de este trabajo fueron organismos de las 3 variedades de tilapia: Gris, Blanca y Roja, mejoradas genéticamente en el Laboratorio de Genética Acuícola de la DACA.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 18

La alimentación fue suministrada diariamente, durante los primeros 30 días se le proporcionó el 10 % del peso de la biomasa total, posteriormente se le proporcionó el 5 % de acuerdo a su biomasa total y el 3 % durante el último mes. Esta fue dividida en 3 raciones durante el día en los horarios de 8:00 a.m., 11:00 a.m. y 2:00 p.m.; Diariamente se tomaron las lecturas de oxígeno disuelto (mg/l) y la temperatura (°C), utilizando un oxímetro digital marca YSI modelo 55B en un horario de 8:00 a.m. y 2:30 p.m. Se realizaron biometrías quincenales donde se medio el peso y longitud de forma individual al 10 % de la población de cada jaula, para el peso se utilizó una balanza digital marca Sartorius, con una capacidad de 1500 g. y una sensibilidad de 0.1 g. Se utilizo un diseño experimental completamente al azar en un arreglo de tres tratamientos y tres repeticiones para cada uno. Las variables que se midieron fueron: peso (P), longitud total (L), factor de conversión alimenticia (F.C.A.), tasa de crecimiento diario (T.C.D.). Resultados. En la Fig. 1 se muestra el crecimiento en peso de las 3 variedades durante los 120 días de cultivo alcanzando valores promedio finales entre 73.7 g para la variedad Roja, 77.8 g para la variedad Gris y 87.1 g para la variedad Blanca, mostrando diferencia significativa (p‹ 0.05) entre las tres variedades. Con respecto a la longitud, no se encontraron diferencias significativas entre las tres variedades de Tilapia, aunque la variedad blanca siguió demostrando superioridad sobre el resto para este carácter, alcanzando valores finales 16.74 cm la variedad Blanca, 16.61 cm para la variedad Gris y 16.30 cm para la variedad Roja. Fig. 2.

Figura 1. Comparacion del peso . Figura 2. Comparacion de longitud . La tasa de crecimiento diaro (T.C.D.) mostró variaciones durante el cultivo, siendo las variedades Gris y Blancas las que presentaron incrementos significativos sobre las rojas (P‹ 0.05). En la 2da biometría se puede observar que el valor más alto fue para la variedad Gris con 0.39 y la menor fue para la variedad Roja con tan solo 0.20. A partir de la 3ra biometría la variedad Blanca muestra la mayor tasa de crecimiento(g/día) hasta el final del cultivo alcanzando valor de 1.19 para la variedad Blanca, 1.12 para la variedad Gris y 0.61 para la variedad Roja.

0.00

10.00

20.00

30.00

40.00

50.00

60.00

70.00

80.00

90.00

1 2 3 4 5 6 7 8GRIS BLANCAS ROJAS

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

12.00

14.00

16.00

18.00

1 2 3 4 5 6 7 8

GRIS BLANCAS ROJAS

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 19

Discusión. Los parámetros de cremiento en peso obtenido para esta etapa, muestran un desarrollo favorable al obtener valores similares a los obtenidos por Garduño (1999) para tilapia gris (67.94 g), sin embargo para el caso de la Roja los resultados de este autor son mayores (106.15 g), pero se debió al valor hibrido de la cruza O. mossambicus x O. niloticus (ambos de color rojo), obteniendo una ganancia diaria de 0.44 g y 1.0 g. respectivamente. En este aspecto la tilapia gris mostró una tasa superior al alcanzar valores de 1.12 g/día. Estos resultados son superiores a lo reportado por Castro et al. (2004), Hernández (2003), Iversen (1982) y López (2003), para crecimiento de tilapia. Conclusiones. 1. La Tilapia Blanca alcanzo el mayor peso, longitud y tasa de crecimiento durante el

cultivo, lo que demuestra la superioridad de esta variedad. 2. El cultivo de tilapia en jaulas flotantes es factible, siempre que se cuente con buen

material genético, que permita obtener beneficios económicos. 3. Es recomendable el empleo de las variedades Gris y Blanca por el desempeño

económico en el cultivo. 4. Se debe continuar con los trabajos de mejora genética de la variedad Roja para las

condiciones de Tabasco, que permita incluirla en los cultivos y de esta forma diversificar las especies a cultivar en el Estado.

Referencias. Castro, R. R; Aguilar B. G. y Paz H. J. 2004. Evaluación del crecimiento de alevines de

tres especies de Tilapia (Oreochromis sp.) en aguas duras, en la región de la Cañada, Oaxaca, México. Revista Aquatic, (20): 38-43.

Garduño, L, M. 1999. Comparación de parámetros reproductivos, de crecimiento, fenotípica y económica de Tilapia roja. Gaceta Regional, Sistema de Investigación del Golfo de México (SIGOLFO) año 1, junio 1999, N° 2: 5-6; Martínez de la Torre, Veracruz.

Hernández, B. A. V. 2003. Comparación del crecimiento de seis líneas de Tilapias (Oreochromís niloticus). Tesis de Licenciatura. División Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tab.

Iversen, E. S. 1982. Cultivos marinos. Peces, moluscos, crustáceos. Ed. Acribia. Zaragoza, España.

López, I. R. 2003. Comparación del crecimiento de cuatro líneas de Tilapia (oreochromís niloticus) desde la fase de alevín hasta la etapa de post-madurez. Tesis de Licenciatura. División Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Villahermosa, Tab.

Morales, D. A. 2003. Biología, Cultivo y Comercialización de la Tilapia. Edit. AGT. México D.F.

Roderick, E. 2007. Técnicas de reproducción; La tilapia un producto global. Panorama Acuícola. 12(3): 36-38.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 20

Medidas morfométricas y merísticas de la descendencia de 3 poblaciones de la mojarra castarrica (Cichlasoma urophthalmus) mejorada genéticamente.

Est. William de Jesús Marín-Pedraza

M.C. Mario Fernández-Pérez Resumen. La castarrica, Cichlasoma urophthalmus es un cíclido nativo del sureste de México, diversos estudios han demostrado su potencial para el cultivo en cautiverio, sin embargo, no se han desarrollado estudios para evaluar algunos parámetros que permitan la selección de los reproductores para ser utilizados en el proceso productivo. El presente estudio consistió en la comparación de los peces descendientes de tres localidades (Comalcalco, Centro y Centla) en Tabasco, México, sometidas a un trabajo de selección genética, para evaluar las diferencias fenotípicas. Las castarricas de Centro presentaron el mejor factor de condición (2.12), superior a las de Comalcalco y Centla (2.07). El peso promedio de los machos de Comalcalco fue de 231 g siendo el más alto, en comparación con los de Centro 201 g y Centla con 215.8 g. El proceso de selección genética a que fueron sometidos es el resultado de las condiciones homogéneas encontradas entre las poblaciones.

Introducción. El estudio de los peces nativos con fines acuícolas y de conservación, ha sido en los últimos años una línea de investigación fundamental para la acuacultura en los países desarrollados y en vías de desarrollo, debido principalmente a la preocupación existente por los efectos desmedidos de las pesquerías sobre los recursos naturales acuícolas. La castarrica (Cichlasoma urophthalmus), es un cíclido nativo del sureste de México en la cual se han realizado diferentes investigaciones que han demostrado su potencial para el cultivo, sin embargo no se han desarrollado estudios para evaluar parámetros reproductivos, morfométricos y hematológicos que permitan la formación de lotes de reproductores para iniciar programas de repoblación. La Castarrica así como la tilapia tienen importancia económica para los pescadores ribereños locales de los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán (Flores-Nava, 1989), debido a que forma parte de la dieta tradicional de las poblaciones del sureste de México (Martínez-Palacios y Ross, 1994). Las poblaciones de peces de la misma especie pueden ser genéticamente diferentes unos de otros debido principalmente a la adaptación a diferentes condiciones ambientales (Wimberger, 1992; Gjedrem ,2005). Estas diferencias pueden ser morfológicas, fisiológicas o bioquímicas (Kirpichnikov, 1981) y su análisis nos permiten conocer la relación entre las poblaciones. Las variaciones en las características morfológicas y merísticas entre los peces de una población son el resultado de la interacción de varios factores ambientales (Melvin, et al., 1992; Wimberger, 1992; Hard, et al., 1999). La caracterización de la castarrica (C. urophthalmus), es importante porque permitirá seleccionar los individuos que formaran los lotes de reproductores con animales del medio natural, será la tarea inicial para comenzar a desarrollar programas de siembra y repoblación de esta especie, sin embargo para garantizar cultivos con animales de calidad, que garanticen la rentabilidad del cultivo de las especies nativa, será necesario establecer un programa de mejoramiento genético. Hasta el momento no se han realizado estudios de las medidas morfométricas y merísticas que permita la identificación de las

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 21

poblaciones de esta especie en diferentes ecosistemas, por lo que sería una de las primeras aportaciones para poder seleccionar progenitores de calidad y así se pueda garantizar un cultivo viable y sustentable para cualquier productor. Objetivo. El presente trabajo pretende determinar la relación que guarda las poblaciones de diferentes localidades y ecosistemas, que permitan la formación del banco de reproductores para establecer programas de producción masiva de crías. Materiales y Métodos. La presente investigación se realizó en el Laboratorio de Genética Acuícola de la UJAT, el mismo se encuentra ubicado en la División Académica de Ciencias Agropecuarias. Los peces para este trabajo son organismos descendientes poblaciones de tres localidades en el estado de Tabasco, México (Fig. 1: Comalcalco, Centro y Centla). Estos organismos son los primeros ejemplares de la mojarra Castarrica (C. urophthalmus) obtenidos a partir del cultivo y seleccionados por rasgos de crecimiento, mediante el trabajo de selección genética aplicada a esta especie. El diseño experimental consistió en la comparación de las medidas morfométricas a 15 ejemplares de cada sexo (hembras y machos) de cada familia. Se realizaron mediciones (Fig. 2) del Peso Total (PT) con una balanza electrónica marca Sartorius modelo 2100. Para la Longitud Total (LT), Longitud Estándar (LS), y Altura del Cuerpo (AC) se utilizó un ictiómetro con divisiones en milímetros. Para el perímetro (P) se utilizó una cinta métrica. Para la Longitud de la Aleta Dorsal (AD), Aleta Pectoral (AP), Aleta Pélvica (APe), la Longitud del Pedúnculo (LP), La Altura del Pedúnculo (HP), longitud de la cabeza (LC), Longitud de la Mandíbula Superior (LMS), Diámetro de la boca (DB), Diámetro Ocular (DO), se utilizó un vernier electrónico digital marca Surtek. Una vez realizada las mediciones se realizó el conteo del número de Escamas línea lateral superior e inferior, el número de radios y espinas de la aleta anal y el número de radios y espinas de la aleta dorsal. Las relaciones entre las características morfométricas y merísticas fueron analizados por medio de un análisis discriminante. El factor de condición (k) fue evaluado por medio de una ANOVA de una vía. Todos los análisis estadísticos fueron realizados con el programa SPSS 15.0 para Windows Media, con un nivel de confianza del 95%.

Fig. 2. Variables morfométricas y merísticas

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 22

Resultados. La comparación de las características morfométricas y merísticas mostró un patrón similar entre los ejemplares de Castarricas de las tres localidades. Sin embargo, se encontró una relación entre las escamas de la línea lateral superior, la longitud de la aleta dorsal y pectoral, la longitud total y la longitud del pedúnculo en las castarricas de cada localidad. Los peces Comalcalco presentaron los valores promedios más altos de Peso Total (231g), mientras que los reproductores de Centro fueron los que presentaron los valores más bajos (201 g) (Tabla 1). Los peces machos de Centro presentaron el mejor factor de condición (K; 2.12±0.30) en comparación con los peces de Comalcalco y Centro (2.07±0.26), mientras que las hembras de Comalcalco y Centla fueron superiores a los ejemplares de Centro para el peso y el factor de condición (Tabla 1). En cuanto a los datos merísticos solo las escamas de la línea lateral inferior y superior presentan diferencias entre poblaciones, por lo que sería conveniente prestar atención a este parámetro. Tabla 1. Valores medios de los parámetros entre las poblaciones por sexo (1-Comalcalco; 2-Centro y 3-Centla).

Localidad (MACHOS) 1 2 3

Peso Total 231.0 201.1 215.8Long. Total 22.3 21.2 21.8

Long. Estándar 16.5 16.3 16.7

Altura del cuerpo 7.8 6.9 6.9

Long. Aleta Dorsal 96.9 95.3 98.3

Long. Aleta Pectoral 49.2 48.6 46.9

Long. Aleta Pélvica 48.7 45.2 47.4

Long. Pedúnculo 17.2 16.8 17.5

Altura del Pedúnculo 26.3 24.1 24.6

Perímetro 19.7 17.3 17.7

Long. De la Cabeza 58.7 59.6 59.5Long. Mandíbula Superior 21.5 21.8 21.5

Diámetro de la boca 23.3 20.5 22.2

Diámetro Ocular 14.8 13.6 14.7Escamas línea lateral superior 18.7 19.2 19.7Escamas línea lateral inferior 9.5 8.9 9.0

No radio aleta anal 8.1 8.2 8.3

No espinas aleta anal 6.0 5.9 6.1

No radio aleta dorsal 9.5 10.7 10.0No espinas aleta dorsal 15.5 15.4 15.8

Factor de Condición 2.07 2.12 2.07

Localidad (HEMBRAS) 1 2 3

Peso Total 120.7 114.1 125.7Long. Total 17.7 17.8 18.1Long. Estándar 13.5 13.5 14.0

Altura del cuerpo 5.7 5.7 5.6

Long. Aleta Dorsal 76.9 75.6 80.0

Long. Aleta Pectoral 38.9 38.3 38.4

Long. Aleta Pélvica 38.4 38.3 38.6

Long. Pedúnculo 15.7 15.8 15.8

Altura del Pedúnculo 20.2 19.5 19.7

Perímetro 14.6 14.1 14.6

Long. De la Cabeza 48.2 48.4 48.6Long. Mandíbula Superior 18.7 15.8 16.2

Diámetro de la boca 19.7 19.0 19.2

Diámetro Ocular 11.6 11.7 12.1Escamas línea lateral superior 17.8 18.7 18.8Escamas línea latera inferior 8.2 8.1 8.6

No radio aleta anal 8.1 8.3 8.1

No espinas aleta anal 6.0 6.0 6.3

No radio aleta dorsal 10.6 10.9 10.6No espinas aleta dorsal 15.7 15.7 15.8

Factor de Condición 2.16 2.04 2.13

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 23

Discusión. Las diferencias fenotípicas entre las poblaciones no permitieron discriminar entre los individuos de las diferentes poblaciones. Las diferencias morfométricas encontradas se deben fundamentalmente al manejo a que fueron sometidos estos peces y la similitud reflejada entre las poblaciones evidencia que el proceso de selección genética aplicado, eliminó las posibles diferencias. Diversos autores plantean que la morfométría es un indicador ecológico que mide la adaptación de una especie a su ambiente (Wimberger, 1992; Hard et al. 1999; Gjedrem, 2005). El análisis de los factores morfológicos y merísticos de las castarricas de las tres localidades no mostraron diferencias, sin embargo se observó una mayor semejanza entre los peces Comalcalco y Centla en comparación con los peces de Centro que fueron los menos parecidos. Gacitúa et al. (2008), encontraron diferencias morfológicas en dos poblaciones de robalo, teniendo un gran efecto el tamaño de los peces, sin embargo no encontraron diferencias en los caracteres merísticas. Cheng et al. (2005) al comparar caracteres morfométricos de cuatro poblaciones del genero Coilia (Teleósteo) observaron que con solo cuatro caracteres identificaban con una precisión entre 88% y 100% a las poblaciones estrechamente relacionadas. También mencionan que las variaciones morfométricas están relacionadas con la supervivencia y la reproducción de los individuos. Sumantadinata et al. (1990) encontraron diferencias morfológicas significativas entre los reproductores de carpas analizados, concluyendo que las diferencias en los caracteres morfológicos y merísticos proporcionan información para el mejoramiento genético de los reproductores. Conclusiones. El análisis de los factores morfológicos y merísticos de las castarricas de las tres localidades no mostraron diferencias significativa. Los peces de Comalcalco presentaron los valores promedios más altos de Peso Total con 231g, mientras que los peces de Centro fueron los que presentaron los valores más bajos 201 g. Los peces machos de Centro presentaron el mejor factor de condición K= 2.12, mientras que los de Comalcalco y Centla alcanzaron valore K de 2.07. Las hembras de Comalcalco y Centla fueron superior que los ejemplares de Centro para el peso y el factor de condición. El proceso de selección genética a que fueron sometidos es el resultado de las condiciones homogéneas encontradas entre las poblaciones. Referencias. Cheng Q., D. Lu and L. Ma. 2005. Morphological differences between close populations

discernible by multivariate analysis: A case study of genus Coilia (Teleostei: Clupeiforms). Aquatic Living Resources 18: 187–192.

Flores-Nava A. 1989. Effects of stocking density on the growth rates of Cichlasoma urophthalmus (Gunther) cultured in floating cages. Aquaculture and Fisheries Managamenent.

Gacitúa, S., C. Oyarzún y R. Veas. 2008. Análisis multivariado de la morfometría y merísticas del robalo Eleginops maclovinus (Cuvier, 1830). Revista de Biología Marina y Oceanografía 43(3): 491-500.

Gjedrem T. 2005. Selection and Breeding Programs in Aquaculture. Springer. The Netherlands

Hard,J.J., G.A. Winans, J.C. Richardson. 1999. Phenotypic and gentic architecture of juvenile morphometric in Chinook salmon. J.Hered 90(6):597-606.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 24

Kirpichnikov, V.S. 1981. Genetic bases of fish selection. Springer-Verlag. Nework.Najiah, M., M. Nadirah, H. Marina, S. W. Lee and W.H. Nazaha. 2008. Quantitative comparisons of erythrocyte morphology in healthy freshwater fish species from Malaysia. Research Journal of Fisheries and Hydrobiology 3(1): 32-35

Martínez-Palacio C., L.G. Ross. 1994. Biología y Cultivo de la Mojarra latinoamericana. C. urophthalmus. Edit. CIAD-CONACYT.MEXICO. 203 pp.

Melvin, G. D., M. J. Dadswell and McKenzie, J. A. 1992. Usefulness of meristic and morphometric characters in discriminating populations of American shad (Alosa sapidissima) (0streichthyes:Clupeidae) inhabiting a marine environment. Canadian Journal of Fisheries and Aquatic Sciences 49: 266-280.

Sumantadinata K. and N. Taniguchi. 1990. Study on morphological variation in Indonesian common carp stocks. Nippon Suisan Gakkaishi 56 (6): 879-886.

Wimberger P. H. 1992. Plasticity of fish body shape. The effects of diet, development, family and age in two species of Geophagus (Pisces: Cichlidae). Biological Journal of the Linneus Society 45: 197-218.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 25

Primeros resultados del mejoramiento genético de la mojarra castarrica Cichlasoma urophthalmus (günther, 1862) en Tabasco, México.

Mario Fernández-Pérez1

Wilfrido M. Contreras-Sánchez2 Rosa Aurora Pérez-Pérez2

Irma Gallegos-Morales1 Isidro López-Ramos1

Beatriz Hernández-Vera1 Kevin Fitzsimmons3

1Laboratorio de Reproducción y Genética Acuícola. División Académica de Ciencias

Agropecuarias-UJAT. Carretera Vhsa-Teapa Km. 25, La Huasteca, Villahermosa, Tabasco, México.

2Laboratorio de Acuicultura Tropical. División Académica de Ciencias Biológicas-UJAT. Km. 0.5 Carret.Vhsa-Cárdenas. Entronque a Bosques de Saloya, Villahermosa, Tabasco, México.

3Environmental Research Lab Department of Soil, Water and Environmental Science University of Arizona, Tucson, Arizona, US.

Resumen. Con el propósito de obtener una población mejorada de la mojarra castarrica Cichlasoma urophthalmus, se estableció un programa de selección genética familiar, formada por 22 familias de tres poblaciones del estado de Tabasco. Cada familia y su control fueron sembrados en jaulas flotantes de 2 x 1 x 1.2 m, en la primera etapa se sembró a una densidad de 300 org/m3 hasta la primera selección, posteriormente fueron sembradas a una densidad de 20 org/m3 hasta la segunda selección. Los resultados obtenidos en la segunda selección muestran que la población de Comalcalco fue superior al resto, con valores de peso de 231 g., largo total de 22.3 y factor de condición de 2.07. La ganancia genética obtenida fue de 46.12, por lo que se reduce el tiempo de cultivo en 52 días. Introducción. El cultivo de la mojarra castarrica Cichlasoma urophthalmus en Tabasco es una actividad nueva, a pesar de contar con gran potencial desde el punto de vista económico, ecológico, artesanal y cultural, por formar parte de los hábitos de consumo de la población (Mendoza, 1988). Diversas investigaciones recientes en Tabasco, han demostrado el potencial de la castarrica como especie de cultivo, al desarrollar técnicas de masculinización (Real, 2003 y Guerrero, 2007), desarrollo larval (Jiménez, 2007), requerimientos nutricionales y manipulación de su ciclo reproductivo bajo condiciones de laboratorio. Para el desarrollo de métodos de intensificación en el cultivo, es necesario contar con crías de calidad que garanticen la rentabilidad económica al acuicultor. En las especies de cultivo, el conocimiento de su composición genética y la selección artificial deben constituir una herramienta esencial para la formación de los bancos de reproductores. La selección artificial es la elección de organismos con las mejores características y cuya aplicación permite modificar la composición del acervo genético de una población con respecto a uno o varios caracteres, de tal forma que los valores promedio de éstos vayan cambiando en el sentido deseado a medida que transcurren las generaciones

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 26

(Kirpichnikov, 1981). Los programas de mejoramientos genéticos tienen por objetivo producir stocks cada vez más eficientes en términos económicos, mejorando sus tasas de crecimiento y su viabilidad en condiciones de cultivo Para garantizar la producción de crías de castarrica de calidad, se realizó un programa de selección familiar, enmarcado en un Proyecto de Mejora Genética de Especies Nativas, considerando el peso como carácter principal y los caracteres largo total, factor de condición, como secundarios. Esto nos llevó a conocer los parámetros fenotípicos de estos caracteres que junto con la ganancia genética obtenida se presenta en este trabajo. Objetivo. El objetivo de este estudio fue obtener un lote de reproductores mejorados genéticamente a través del método de selección familiar. Materiales y Métodos. La primera parte de este trabajo se llevó a cabo en las instalaciones del Laboratorio de Acuicultura Tropical de la División Académica de Ciencias Biológicas (DACBiol) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y posteriormente las crías obtenidas fueron trasladadas al Laboratorio de Genética Acuícola de la DACA. Los reproductores utilizados en el experimento se obtuvieron de colectas en cuerpos de agua de los municipios de Comalcalco, Centro y Centla en Tabasco. Se seleccionaron 84 reproductores, de los cuales 24 correspondian a Comalcalco, 24 para centro y 36 correspondían a Centla. Los cuales fueron mantenidos en tanques de plástico con una capacidad de 2,000 L de un sistema de recirculación para su aclimatación. A estos reproductores se les colocó un microchip para su identificación, los mismos fueron sexados, pesados y tomados sus características morfométricas. Se obtuvo la primera generación de crías de castarricas constituida por 10 familias de Centla, 6 familias de Comalcalco y 6 de Centro. Transcurridos los dos meses de crecimiento en las tinas, se tomaron 600 crías de castarrica de cada familia y fueron colocada en jaulas de malla de mosquitero de 2x1x1.20 m donde se mantuvieron por 60 días y posteriormente fueron cambiadas a jaulas de malla alquitranada de nylon con luz de ½ pulgada de 2x1x1.20m. Se realizaron biometrías (peso y longitud total) cada 15 días. Con vista a aumentar la tasa de crecimiento, se aplicó el método de selección interfamiliar para cada localidad. A los 225 días de crecimiento se realizó la 1ra selección, para ello primeramente las crías fueron separadas por sexo y posteriormente se seleccionó para el peso el mejor 30 % y para los controles los peces fueron tomados al azar. La 2da selección se realizó a los 450 días de cultivo, seleccionando los mejores 20 peces por sexo de cada familia. Resultados A los 225 días de cultivo los peces de Comalcalco, presentaron un peso de 32.7 g. y una longitud total de 11.6 cm, el factor de condición alcanzó un valor de 2.04 y la ganancia genética para la variable peso fue de 11.61. A los 450 días los peces de la población de Comalcalco alcanzaron un peso promedio de 231 g., una longitud total de 22.3 cm y el factor de condición no presento diferencia significativa entre los peces seleccionados de las tres poblaciones alcanzando un valor de 2.07 para las poblaciones de Comalcalco y Centla y 2.12 para la población de Centro (Tabla 1). La tasa de crecimiento diaria calculada para esta etapa fue de 0.88 g/día, teniendo en cuenta que la ganancia genética obtenida para la variable peso fue de 46.12, se logró de esta forma incrementos en las

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 27

tasas de crecimiento de la castarrica, reduciendo el tiempo de cultivo en 52 días, lo que evidencia la superioridad de los peces seleccionados de Comalcalco con respecto a los peces de las otras localidades. Discusión. El factor de condición (K) se utiliza para evaluar el estado físico y biológico en los peces, el cual puede ser afectado por la disponibilidad de alimento, condiciones ambientales y la fisiología del pez (Lloret et al., 2002; Llorets and Planes, 2003). La condición de los peces también afecta su capacidad reproductiva (Marteinsdottir and Begg, 2002; Morgan, 2004) influyendo en la calidad de sus larvas. El mejor factor de condición obtenido en la primera etapa fue para los peces de Comalcalco con valor de 2.04, mientras que las poblaciones de Centro y Centla alcanzaron valores de 1.84 y 1.85 respectivamente. En la segunda etapa no se encontró diferencia significativa entre las poblaciones, obteniéndose el mejor valor para los peces de Centro con 2.12. Morgan (2004) no encontró diferencias significativas en el factor de condición al comparar tres poblaciones de Hippoglossoides platessoides, lo cual también pudo observarse para la castarrica durante la segunda etapa de cultivo. Tabla 1. Parámetros fenotípicos y ganancia genética Primera selección Segunda Selección Poblaciones Comalcalco Centro Centla Comalcalco Centro Centla

Edad (días) 225 450

Peso (g) 32.7 26.1 30.5 231 201 215 Longitud (cm 11.6 11.2 11.8 22.3 21.2 21.8 Factor de Condición (K) 2.04 1.84 1.85 2.07 2.12 2.07

Ganancia en peso 11.61 6.14 9.45 46.12 29.45 31.86

Conclusiones

1. Se obtuvo un comportamiento diferencial para el peso durante las dos etapas de cultivo, mostrando la población de Comalcalco, superioridad sobre las poblaciones de Centro y Centla.

2. La ganancia genética obtenida por la población seleccionada de Comalcalco fue de 46.12, en la segunda selección.

3. Se observa un progreso genético de la población seleccionada con respecto a la población control, para la variable de peso que reduce en 52 días el tiempo de cultivo.

4. La selección genética en castarrica constituye un paso esencial para la acuicultura de la región, ya que será la materia prima a utilizar para el inicio de programas de producción masiva de esta especie.

Referencias Guerrero, Z.R. 2007. Efecto de la temperatura en la proporción de sexos de las mojarras

nativas castarrica (C. urophthalmus) y tenhuayaca (P. splendida). Tesis profesional. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 56pp.

Jimenez, M.L.D. 2007. Efecto de la densidad de siembra inicial de larvas de las mojarras nativas tenhuayaca (P. splendida) y castarrica (C. urophthalmus). Tesis profesional. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 50pp.

Kirpichnikov, V.S. 1981. Genetic bases of fish selection. Springer-Verlag. New York.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 28

Lloret, J., L. Gil de Sola, A. Souplet and R. Galzin. 2002. Effects of large-scale habitat variability on condition of demersal exploited fish in the north-western Mediterranean. – ICES Journal of Marine Science 59: 1215–1227.

Lloret J. and S. Planes. 2003. Condition, feeding and reproductive potential of white seabream Diplodus sargus as indicators of habitat quality and the effect of reserve protection in the northwestern Mediterranean. Marine Ecology Progress series 248: 197–208.

Marteinsdottir, G. and G. A. Begg. 2002. Essential relationships incorporating the influence of age, size and condition on variables required for estimation of reproductive potential in Atlantic cod Gadus morhua. Marine Ecology Progress Series 235: 235-256.

Mendoza, E. 1988. Desarrollo larval de Cichlasoma urophthalmus. Memorias del primer seminario sobre peces nativos con uso potencial en acuacultura. Cárdenas, Tabasco, México. CEICADES-UJAT-INIREB. 16-17pp.

Morgan, M. J. 2004. The relationship between fish condition and the probability of being mature in American place (Hippoglossoides platessoides). ICES Journal of Marine Science 61: 64-70.

Real, E.G. 2003. Masculinización de crías de mojarra castarrica (Cichlasoma urophthalmus) mediante la administración de 17-α Metiltestosterona. Tesis profesional. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México. 57pp.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 29

Caracterización Hematológica en las diferentes etapas de desarrollo de la Castarrica (Cichlasoma urophthalmus) Tenhuayaca (Petenia splendida) y Tilapia

(Oreochromis sp) bajo condiciones de cultivo.

M.C. Irma Gallegos-Morales; M.C Fernando V. Iriarte-Rodríguez;

Biol. Rafael Angulo-Pineda M.C. Mario Fernández-Pérez.

Resumen. Este trabajo se realizó con el objetivo determinar los valores hematológicos en poblaciones de mojarras Tilapia (Oreochromis sp), Castarrica (Cichlasoma urophthalmus) y Tenhuayaca (Petenia splendida) en la etapas de crías y juveniles en condiciones de cultivo. Las crías de Tenhuayacas y Castarricas fueron adquiridas del Módulo de Reproducción de Especies Nativas de la División Académica de Ciencias Biológicas y las crías de Tilapias del Módulo de Reproducción de la D.A.CA. La determinación de los parámetros hematológicos se realizó según las técnicas propuestas por Hesser, 1960 y Houston, 1990. Asimismo diariamente fueron registrados los parámetros fisicoquímicos de los estanques. Los resultados obtenidos hasta el momento muestran diferencias significativas entre los valores hematológicos de la etapa de crías y juveniles para la misma especie, asimismo en la etapa juvenil existe diferencias hematológicas significativas entre los sexos de la misma especie, siendo los machos los que presentan los valores más altos en las tres especies.

Introducción. La producción acuícola ha ido en aumento cada día y es necesario garantizar que los organismos acuáticos estén en las mejores condiciones de cultivo ya que la intensificación de los mismos provoca que se sometan a agentes estresantes. La hematología es una herramienta útil para el diagnóstico y control rutinario del estado de salud de los peces; ya que la sangre participa directa e indirectamente en todos los procesos fisiológicos y nutricionales de los organismos. En la actualidad, se están utilizando cada vez más los exámenes hematológicos para complementar el diagnóstico de enfermedades infecto-contagiosas en operaciones de granjas así como para controlar, el estado fisiológico y nutrimental de los peces, habiéndose comprobado plenamente el valor de estas pruebas en la práctica, Los métodos más comúnmente empleados son los que miden el nivel de hemoglobina, hematocrito y el recuento eritrocitario respectivamente, además de que estudios rutinarios sobre la morfología y distribución de los elementos celulares formados en la sangre periférica hacen un elemento práctico de diagnóstico (Jaramillo, 2005). Entre las especies nativas más importantes del estado de Tabasco que poseen un gran potencial para la acuacultura, se encuentran algunos cíclidos conocidos localmente como mojarras “Tenhuayaca” (Petenia splendida) y "Castarrica" (Cichlasoma urophthalmus). La Tenhuayaca, en un pez perteneciente a uno de los géneros autóctonos de cíclidos señalados en México. Se encuentra entre las especies dulceacuícolas nativas con buen potencial para la acuacultura, aunque sus estudios biológicos han sido escasos (Chávez et al., 1989); ésta especie tiene amplia aceptación, buenos precios en el mercado y es parte de una pesquería artesanal en todo el sureste de México (Reséndez, 1981, citado por Martínez y Ross, 1994). La Castarrica presenta una boca ligeramente protáctil; su cuerpo robusto se caracteriza por una coloración obscura sobre el dorso (verde-negruzco) y clara en el vientre; tolerante a un rango amplio de temperaturas y que es

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 30

notablemente eurihalina; estos y otros factores sugieren que esta especie tiene considerable potencial para la acuacultura. La Tilapia tiene gran resistencia física, rápido crecimiento alta eficiencia en convertir alimento en carne y tolerancia a enfermedades. Existen diferentes formas y color, son adaptables a temperatura y salinidades variables (Morales, 2003). Su cultivo ha tenido gran incremento, especialmente en climas no calurosos tropicales. La producción sobrepasa el millón de toneladas métricas, por lo que constituye la segunda especie de mayor importancia en la acuicultura, y la tercera importada a los E.E.U.U. después del camarón marino y el salmón del atlántico (Fiztsimmons y Pantoja, 2005; Castillo, 2006).

Objetivos y Metas. El objetivo es determinar los valores de Hematocrito, Hemoglobina y Proteína total del plasma de la Castarrica, Tenhuayaca y Tilapia en las etapas de cría y juvenil, así como el Recuento de Eritrocitos (glóbulos rojos) y Leucocitos (glóbulos blancos). Las metas son la caracterización de los valores hematológicos en las etapas de crías, juvenil de las mojarras Castarrica, Tenhuayaca y Tilapia.

Materiales y Métodos. Para el desarrollo de la investigación las crías de Tenhuayaca y Castarrica fueron adquiridas en el Módulo de Reproducción de Especies Nativas del Laboratorio de Acuacultura de la División Académica de Ciencias Biológicas, las cuales se trasladaron en bolsas con oxigeno a la División Académica de Ciencias Agropecuarias; las crías de tilapia se obtuvieron de los estanques de reproducción de la D.A.C.A. Los peces de cada población fueron colocadas en jaulas de 2mX2mX1m. Diariamente se realizó el registro de la temperatura, oxigeno disuelto y pH, para lo cual se utilizó un oximetro y un potenciómetro. Cada 15 días se determinaron los nitritos, nitratos y amonio con un kit de análisis de agua. Los peces fueron alimentados dos veces al día; para las Tenhuayacas y Castarricas se utilizó alimento para trucha, ya que reúne los requerimientos nutricionales que necesitan éstas especies; las Tilapias se alimentaron con balanceado para tilapias. Para la determinación de los parámetros hematológicos se procedió según las técnicas propuestas por Houston, 1990, asimismo se tomaron los datos de peso con una balanza electrónica y la longitud total con un ictiometro. El número de organismos muestreados al azar para cada población fue de 20 en cada una de las etapas (cría y juvenil). La sangre de los peces con tallas menores a 12 cm fue obtenida cortando la cola y a través del llenado directo de capilares heparinizados. En los peces con talla mayor a 12 cm la sangre es obtenida del pedúnculo caudal mediante jeringas heparinizadas y colocadas en tubos vacutainer. Para determinar el Microhematocrito se utilizaron capilares heparinizados llenos de sangre y sellados en un extremo con critoseal y se centrifugaron a 11, 000 RPM durante 5 minutos, posteriormente se realizó la lectura en el lector de microhematocrito, cuyo valor está dado en % de glóbulos rojos en el volumen total del plasma. Los capilares centrifugados utilizados en el microhematocrito son cortados a nivel del volumen celular con un lápiz diamante para separar el plasma y colocarlo en la celda de un refractómetro proteinometro para su lectura y obtener los valores de la Proteína Total del Plasma la cual está dada en g/dl. La Hemoglobina fue determinada por el método de la cianometahemoglobina que consiste en colocar 5 ml de reactivo Drabkin en dos tubos y solamente en uno de ellos colocar 0.02 ml de sangre, el otro es utilizado como blanco; se mezcla bien y se incuba a temperatura ambiente durante10 minutos; posteriormente se vacían los contenidos de cada una en las cubetas

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 31

del espectrofotómetro y se realiza la lectura a 540 nm. La metodología para el recuento de Eritrocitos (glóbulos rojos ) y Leucocitos (glóbulos blancos ) es la misma solo cambia la solución diluyente que para eritrocitos es solución de Hayem y para los leucocitos solución de Turk. Se utiliza una pipeta cuenta-glóbulos de Thomas, se llena de sangre hasta la línea de 0.5, posteriormente se usa las soluciones hasta que la mezcla sangre-diluyente llega al marca de 101, se tapa la pipeta y se agita suavemente. Se prepara la cámara de Neubauer la cual es llenada por capilaridad con la muestra, y se proceda a la lectura en el microscopio óptico con el objetivo de 40X, se cuentan los Eritrocitos y Leucocitos contenidos y posteriormente se realiza el cálculo de los mismos. Los resultados fueron analizados con el programa estadístico spss versión 15.

Resultados Los resultados obtenidos los datos obtenidos se muestran en las siguientes tablas:

Tabla 1- Valores medios de los parámetros hematológicos en etapa de crías

ESPECIE Microhematocrito%)

Proteína total del plasma

(g/dl)

Hemoglobina (g/dl)

Glóbulos rojos

(1 x106 mm3)

Glóbulos blancos

(1 x103mm3) Castarrica 202 3.70.8 7.81.2 1.7 31.6 Tilapia 243 41.2 8.41.6 1.9 39.1 Tenhuayaca 253 31.2 8.61.3 2.0 38.2

Tabla 2- Valores medios de los parámetros hematológicos en etapa juvenil

PARAMETRO

Castarrica

Tenhuayaca

Tilapia

Macho Hembra Macho Hembra Macho Hembra

Peso (g) 61.34.4 29.45.1 29.63.6 18.53.8 48.75.1 32.13.8

Longitud (cm) 15.22.8 12.81.6 13.62.2 12.22.4 14.32.3 13.12.6

Microhematocrito ( %) 242.6 18.52.5 272 222 262.4 242

Hemoglobina ( gr/dl) 8.21.4 6.9.8 9.71.6 7.51.4 9.11.9 6.21.7

Proteína total del plasma (gr/dl) 4.8.1.1 4.41.2 61.1 51.1 4.21.2 4.01.0

Recuento de eritrocitos (1 x106 mm3)

1.65 1.50 1.8 1.60 1.84 1.64

Recuento de leucocitos (1x103mm3)

34.4 26.3 32.1 24.8 29.2 27.1

Discusiones. En la etapa de crías la mojarra Tenhuayaca presente los valores hematológicos medios más altos, seguida de la mojarra Tilapia. En la etapa juvenil se observa una marcada diferencia de los valores entre los sexos de la misma especie, siendo los machos los que presentan los valores más altos en los tres cíclidos.

Conclusiones. Los resultados obtenidos hasta el momento nos permiten constatar que existen diferencias significativas en las tres especies de peces bajo condiciones de cultivo para

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 32

las etapas de cría y juvenil, asimismo que dependiendo del sexo hay variación en los valores hematológicos obtenidos. Referencias Castillo, L.F. 2006. Tilapia 2006: America Latina un gran futuro. Memorias 7th International

Symposium on Tilapia in Aquaculture. Boca del rio, Veracruz México. 211-228. pp. Chávez, L. M.O.; Matteeuws, E. A. y Pérez, V.M.H. 1989. Biología de los peces del río

San Pedro en vista de determinar su potencial para la piscicultura. INIREB. Xalapa, Veracruz, México. 222 p.

Fiztsimmons, K., y Pantoja, C. 2005. El mercado norteamericano de Tilapia. Panorama acuícola. Magazine. Enero/Febrero (10)2:18-21 pp.

Houston, A.H. 1990. Blood and Circulation. In Shreck, C.B. and Moyle. Methods of Fish Biology. American Fisheries Society, Bethesda, Maryland, U.S.A. Chapter 9:273-334 pp.

Jaramillo, S. N. 2005. Estudio Hematológico Básico del puye (Galaxias maculatus) en estado postlarval y adulto. Tesis de Maestría. Universidad Católica de Temuco. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Acuicultura. 72 p.

Martínez. P. C.A., y Ross L.G. 1994. Biología y Cultivo de la Mojarra Latinoamericana Cichlasoma urophthalmus. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. México, D.F. 203pp

Morales, D.A. 2003. Biología, Cultivo y Comercialización de la Tilapia. AGT. Editor, S.A. México D.F. 205 p.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 33

Determinación de los parámetros fisicoquímicos de un sistema acuapónico.

M.C. Fernando Víctor Iriarte-Rodríguez IAC. Feliciano Gallegos-Bravata

M.C. Hildegard Mayanin Avalos-González M.C. Irma Gallegos-Morales

M.C. Melchor Hernández-Hernández

Resumen. El trabajo tuvo como objetivo el cálculo de la concentración y producción de O2, NAT (Desechos nitrogenados), CO2 y TSS (Sólidos suspendidos totales) de un Sistema Acuapónico (SA), como parte del proyecto de investigación “Desarrollo de Sistemas Acuapónicos Sustentables”; los datos obtenidos permitirán la determinación de los componentes necesarios y suficientes para el diseño del SA de tilapia (Oreochromis niloticus) y cilantro (Coriandrum sativum), en el estado de Tabasco. El diseño del SA se apoyó teóricamente en la metodología y criterios utilizados para el diseño de sistemas de recirculación acuícola (RAS), bajo criterios de sustentabilidad comercialmente rentables. Los datos calculados fueron para el consumo de oxígeno de 721500 mg O2/día, para la producción de desechos nitrogenados de 54 600 mg NAT/día, para sólidos suspendidos de 487500 mg SST/día y para dióxido de carbono de 992062 mg CO2/día¸ para una biomasa de peces de 65 kg/m3. Cabe mencionar que estos datos permitirán el cálculo de diversos factores del Sistema Acuapónico toda vez que exceden los valores de tolerancia de los peces. El sistema tiene como objetivo económico primordial la producción de peces, quedando la producción vegetal como un beneficio extra que maximiza el aprovechamiento del agua y de la infraestructura. Introducción. Los sistemas productivos acuícolas dependen de dos grandes factores:, la cantidad de agua y que ésta sea de muy buena calidad. Los principales desechos que ejercen un efecto negativo sobre la calidad del agua son: amoníaco, anhídrido carbónico, materia fecal y otros provenientes del metabolismo de los animales, además de los restos del alimento suministrado. La materia orgánica (heces) también se degrada, produciendo una cantidad significativa de amoníaco, nitritos y nitratos. En sistemas cerrados y sin recirculación, el efecto de estas sustancias hace disminuir el pH del agua, consume todo el oxígeno disuelto presente, aumenta la turbidez y convierte al agua en un medio inhóspito para la vida de los peces. La solución que los acuacultores ya han encontrado a estos problemas son los sistemas cerrados de recirculación o sistemas acuícolas de recirculación (SAR). Éstos tienen dos principios: A) poco volumen de agua, gracias a que el agua es reutilizada con recambios aproximados de un 10 % diario máximo para suplir el agua gastada por evaporación y la limpieza, B) excelente calidad de agua, ya que en estos sistemas se conserva siempre limpia Dentro de los SAR existen los Sistemas Acuapónicos (SA) los cuales conservan los dos principios de un SAR, solo que a este se le anexan otras cualidades. Los SA surgen de la combinación de la hidroponia y la acuacultura, (Rakocy, 1999), es decir, la producción de peces y plantas se realiza al mismo tiempo en un sistema de recirculación cerrado. Rakocy et al. (2002); mencionan que en los SA es donde se realiza el cultivo intensivo de peces y plantas y los flujos del cultivo acuícola brindan la mayor parte de los nutrientes requeridos por la plantas, esto si se mantiene la tasa de alimentación diaria. En lo general la esencia de la Acuaponia es aprovechar los desechos orgánicos procedentes del cultivo de peces, procesados mediante un filtro biológico integrado por

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 34

las colonias de bacterias nitrificantes que se encuentran hospedadas en el sustrato para las plantas, estas bacterias ayudan a degradar los compuestos nitrogenados que surgen de los desechos orgánicos en su forma peligrosa para los peces (amonio y nitritos), Esta relación simbiótica entre peces y plantas es la que permite que los SA presenten ventajas económicas, sociales y ambientales. Estos sistemas han venido a dar un gran subsidio en los gastos de producción para ambos cultivos, con una reducción de hasta un 45% en el uso de fertilizantes para las plantas. A cambio las plantas hacen la función de un biofiltro purificando el agua y reduciendo considerablemente los costos por filtración de agua. Adler et al (2000) reportan que los tratamientos convencionales de las descargas de la acuicultura, representa un significativo costo adicional; de esta forma los SA se convierten en una alternativa de tratamiento de las descargas de la acuicultura, más económica y rentable. Además se obtienen dos fuentes de ingreso diferentes con un solo costo de producción. Los SA ofrecen alternativas de autoempleo en zonas rurales, donde las familias pueden montar su propio mini–sistema, familiar; ya que su técnica resulta tan sencilla que cualquier miembro de la familia (incluyendo adultos mayores y niños) pueden realizarlo con la orientación de expertos. Objetivos y Metas. Objetivo: Determinación de la producción de O2, NAT, CO2 y TSS Meta: Establecer los elementos básicos para el diseño de un SA. Materiales y Métodos. El cálculo de la producción de O2, NAT, CO2 y TSS en el cultivo acuícola se realizó mediante el balance de masas, en base a los parámetros y valores límites para el cultivo de Oreochromis niloticus (Tabla 1) utilizando para esto la metodología y ecuaciones usadas por Timmons et.al (2002). Tabla 1. Parámetros de cultivo de Oreochromis niloticus.

Parámetro Variable Valor Unidad Producción esperada PC 60 Kg/ ciclo de producción Densidad de Cultivo d 65 Kg/m3 Peso promedio de siembra PSiembra .005 Kg Número promedio de peces Np 130 Peces Volumen de tanque VTanque 1 m3

Tasa de alimentación máxima TAlimento 0.03 Kg/Kg BM/día

Demanda de O2 disuelto DOD 0.25 KgO2/Kg alimento/pez

0.12 KgO2/Kg alimento/Bacteria Producción de NAT ANAT 0. 028 Kg NAT/Kg alimento Producción de TSS ATSS 0.25 Kg TSS/Kg alimento Producción de CO2 ACO2 1.375 Kg CO2/Kg alimento

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 35

Ecuaciones

  TE    – Concentración de O2

 = Concentración en el cultivo. (mg/L)  = Concentración de Resistencia de la especie.

(mg/L) = Concentración de entrada. (mg/L)

TE = Eficiencia del tratamiento. ROD  DOD ·  TA · d 

·  VT Consumo de O2 (-ROD) RDO = Consumo de oxigeno. (mg/día) DOD = Demanda de O2 disuelto. (Kg O2/Kg alimento) TAlimento = Tasa de alimentación máxima. (Kg) d = densidad del cultivo. (Kg/m3) VTanque = Volumen del tanque.(m3)

  TE    –

Concentraciones de Dióxido de Carbono  = Concentración en el cultivo. (mg/L)  = Concentración de Resistencia de la especie.

(mg/L) Concentración ideal. (mg/L)

TE Eficiencia del tratamiento. PCO DOD. ACO ·  TA · d 

·  VT

Producción de Dióxido de Carbono (PCO2) PCO2 = Producción de CO2. (mg/día) DOD = Demanda de O2 disuelto. (Kg O2/Kg alimento) ACO2=CO2en base al O2. (Kg CO2/Kg alimento) TAlimento = Tasa de alimentación máxima. (Kg) d = densidad del cultivo. (Kg/m3) VTanque = Volumen del tanque.(m3)

  · ·  ·  VT  

Producción de Nitrógeno Amoniacal Total (PNAT) PNAT = Producción de NAT. (mg/día) ANAT = Producción de NAT en base al alimento.(Kg NAT/Kg alimento) TAlimento = Tasa de alimentación máxima. (Kg) d = Densidad del cultivo. (Kg/m3) VTanque = Volumen del tanque. (m3)

  · ·  ·  VT  

Producción Total de Sólidos Sedimentables (PTSS). PTSS = Producción de SST.. (mg/día) ATSS = Producción de SS en base al alimento. (mg/L) TAlimento = Tasa de alimentación máxima.(Kg) d = Densidad del cultivo. (Kg/m3) VTanque = Volumen del tanque. (m3)

Resultados. Los resultados de la determinación de los elementos y metábolitos del cultivo de Oreochromis niloticus fueron expresados en mg/día ya que en un sistema de recirculación, ésta se da a lo largo del día (Tabla 2) y se dan en función de la velocidad del flujo.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 36

Tabla 2 Concentraciones disueltas.

Discusión Los datos calculados según las ecuaciones de Timmons (2002), como primer paso para determinar las dimensiones del SA indican que el sistema de cultivo requiere de un flujo que permita un recambio del 100% por lo menos una vez al día ya que los valores encontrados exceden a los valores límite del pez cultivado.(Tabla 3) Tabla 3 Valores límite de cultivo de Oreochromis niloticus.

Conclusiones. El cálculo de las concentraciones de los elementos y metábolitos en el SA permiten establecer el criterio de diseño fundamental ya que el ajuste de estos valores siempre será en función del tamaño, flujo y eficiencia del Sistema Acuapónico. Referencias. Adler, P.R., Harper, J.K., Takeda, F., Wade, E.M., Summerfelt, S.T. 2000. Economic

evaluation of hydroponics and other treatment options for phosphorus removal in aquaculture effluent. HortScience. (35) 6. 993–999 pp.

Rakocy, J. 1999. The status of aquaponics, part 1. Aquaculture Magazine 25 (4): 83-88. pp.

Rakocy J. 2002. Acuapónia: cultivo hidropónico de vegetales en sistemas de recirculación. 2da edición fundación Chile 42 pp.

Timmons M. B., Ebeling J. M., Wheaton F. W., Summerfelt S. T., Vinci B. J. 2002. Sistemas de recirculación para la acuacultura. 2da edición fundación Chile 748 pp.

Parámetro Valor/Unidad Consumo de O2 721 500 mg O2/díaProducción de NAT 54 600 mgNAT/díaProducción de SST 487 500 mgSST/díaProducción de CO2 992 062 mg CO2/día

Parámetro Cantidad NAT 2 mg/L O2 5 mg/L TSS 10 mg/L CO2 45mg/lL

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 37

Abundancia y daños del escarabajo Myochrous melancholicus y el gorgojo Araecerus fasciculatus en frutos de banano.

Dr. Rodolfo Osorio-Osorio,

Dr. Santiago Zaragoza-Caballero, PhD. R. Wills-Flowers,

Dr. Jesús Romero-Nápoles Dr. Arturo Martínez-Morales,

M.C. Luis Ulises Hernández-Hernández, Dr. Efraín de la Cruz-Lázaro.

Resumen. En este trabajo se llevó acabo la identificación taxonómica y la descripción de los daños ocasionados por dos especies de coleópteros presentes en frutos de banano cultivar enano gigante Musa AAA Cavendish en Teapa, Tabasco, México. Las especies identificadas fueron, el gorgojo de los granos de café Araecerus fasciculatus De Geer, 1775 (Coleoptera: Anthribidae) y el escarabajo cicatrizador Myochrous melancholicus Jacoby, 1882 (Coleoptera: Chrysomelidae). A. fasciculatus es una especie que se encuentraa través de todo el año sobre las inflorescencias secas de los frutos,sin causar daños; en cambio, M. melancholicus ocasiona heridas irregulares sobre la epidermis, unidas unas de otras siguiendo el contorno de las aristas del fruto, que al secarse se muestran como cicatrices. La presencia y el daño de M. melancholicus en el área de estudio es esporádico, al parecer solo en la época húmeda del año y en ciertas áreas del cultivo de banano, pero puede constituirse en una plaga importante para la producción bananera,y por lo consiguiente es urgente profundizar su estudio. Palabras Clave: Banana, Araecerus fasciculatus, Myochrous melancolicus Introducción. La producción más importante de banano en Tabasco se concentra geográficamente en la región Sierra, la cual abarca los municipios de Teapa, Tacotalpa y Jalapa con una cosecha anual de 522,067 ton de fruta; siendo además, la región en donde los productores utilizan modernos procedimientos tecnológicos que les permite producir hasta 70 ton de banana por hectárea y acceder a un mercado más amplio para comercializar en México y en el extranjero (Osorio et al., 2007). En los últimos tres años, en varias plantaciones de banano cultivar enano gigante (Musa grupo genómico AAA subgrupo genómico Cavendish) en Teapa, Tabasco se ha venido presentando una nueva plaga, presumiblemente un escarabajo, que se caracteriza por causar heridas en forma de cicatrices sobre los frutos en desarrollo provocando mermas en la producción, ya que el daño es motivo de rechazo del producto destinado a la exportación. Objetivos y metas. Establecer la identidad taxonómica de la especies o especies plaga asociadas a los frutos de banano en la región de Teapa, Tabasco, así como la descripción de los daños ocasionados. Reconocer la importancia económica de la especie o especies plaga asociadas a los frutos de banano. Materiales y Métodos. El estudio se llevó a cabo en las plantaciones de banano enano gigante de “La Victoria” y “San Juanito” del municipio de Teapa, Tabasco, y en el laboratorio de Sanidad Vegetal de

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 38

la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, municipio de Centro, Tabasco, México. Se estableció la búsqueda de insectos a través de un programa de muestreo mensual de racimos de banano, de mayo de 2010 a febrero de 2011, mediante el procedimiento siguiente: 1) En primer término, se realizó una inspección visual minuciosa del racimo para detectar y colectar manualmente insectos residentes, y 2) Se utilizó una bolsa de tul, con la cual se cubría por completo al racimo y enseguida se sacudía vigorosamente, de tal manera que los insectos que se encontraran en el racimo cayeran en el fondo de la bolsa. Cada dos semanas se muestrearon25 o 50 racimos dependiendo de la disponibilidad de los mismos en la plantación, tratando de abarcar toda la superficie de banano bajo estudio. La identificación taxonómica de los insectos colectados se llevó a cabo a través de varias fases: primero a nivel de Familia mediante las claves taxonómicas de Triplehorn y Johnson (2005) y luego a nivel de género a través de las claves taxonómicas de Valentine (2002) o Riley et al. (2002). La identificación a nivel de especie de Araecerus fasciculatus Degeer, 1775 (Coleoptera: Anthribidae) fue realizada por el Dr. Santiago Zaragoza Caballero del Instituto de Biología de la UNAM y el Dr. Jesús Romero Nápoles del Colegio de Posgraduados, y la determinación de Myochrous melancholicus Jacoby, 1882 (Coleoptera: Chrysomelidae) por el Dr. R. Wills Flowers de Florida A&M University. El estudio de los daños de A. fasciculatus y M. melancholicus en frutos de banano, se llevó a cabo mediante la observación directa en campo y a través de la exposición de frutos de banano a insectos adultos bajo condiciones de laboratorio (cámara de cría con 28oC, 80±5% HR y 12 horas de fotoperiodo). Se utilizaron jaulas entomológicas de 40X50X60 cm donde se introdujeron 10 parejas de A. fasciculatuso 4 adultos de Myochrous melancholicus con una mano de 10 frutos de banano, recién cortados de cuatro semanas de edad (calibre 28.4 a 29.5 mm de diámetro). Después de 72 horas se describieron y cuantificaron los daños presentados en los frutos. En ambos casos, se les proporcionó agua a los insectos en una torunda de algodón. Este experimento se repitió cuatro veces. Resultados. De acuerdo con los muestreos en campo, se encontraron dos especies de insectos asociados a los racimos de banano enano gigante Musa AAA Cavendish en Teapa, Tabasco. El gorgojo de los granos de café Araecerusfasciculatus Degeer, 1775 (Coleoptera: Anthribidae) y el escarabajo cicatrizador Myochrous melancholicus Jacoby, 1882 (Coleoptera: Chrysomelidae). En el periodo de mayo de 2010 a febrero de 2011,los adultos deA. fasciculatusse localizaron con frecuencia sobre las inflorescencias secas de los frutosde banano a cosechar (Figura 1), o sobre las inflorescencias secas del fruto o frutos no cosechables (mano falsa), que a propósito se deja en el racimo para evitar cualquiera pudrición en la última mano útil. En escasas ocasiones se encontraron larvas y pupas de A. fasciculatus en las mismas inflorescencias y en aquellos frutos desechados en campo, resultado de la práctica de eliminar las dos últimas manos del racimo cuando se produce fruta de exportación.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 39

Figura 1. Número promedio de adultos de Araecerus fasciculatus colectados por racimo por

mes en banano enano gigante Musa AAA Cavendish en Teapa, Tabasco, de mayo de 2010 a febrero de 2011. EE=Error estándar.

Por otra parte, el escarabajo cicatrizador M. melancholicus fue raro localizarlo en los racimos de banano, un ejemplar en dos o tres racimos por fecha de muestreo. Sin embargo, en aquellos racimos donde se encontraron uno, dos, o eventualmente tres insectos, los frutos mostraban daños importantes, mostrando heridas irregulares sobre la epidermis, unidas unas de otras siguiendo las aristas del fruto, que al secarse se manifiestan como cicatrices (Figura 2a y b). El daño observado fue más evidente en racimos de más de cuatro semanas de edad. Con relación a las observaciones del daño en condiciones de laboratorio, los adultos de M. melancholicus ocasionaron daños en el orden de 80 a 100% de frutos a los que fueron expuestos, similar a los observados en campo (Figura 2b); en cambio, aquellos frutos expuestos a adultos de A. fasciculatus solo presentaban escasas manchas aisladas, más o menos circulares o elípticas y hundidas de 2 a 4 mm de diámetro (Figura 2c).

Figura 2. Daños ocasionados por escarabajos en frutos de banano enano gigante Musa AAA Cavendish en Teapa, Tabasco, México. a y b) Myochrous melancholicus y c) Araecerusfasciculatus.

0

2

4

6

8

10

12

May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb

Esc

arab

ajos

por

rac

imo

(±E

E)

Meses

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 40

Discusión. Aunque las poblaciones de adultos de A. fasciculatusencontrados en los racimos de banano fueron relativamente altos durante el periodo de estudio no se observaron daños en los frutos, más bien los insectos solo se encontraban sobre las flores secas. A esta especie, históricamente se le ha catalogado como una plaga de productos almacenados (Childers, 1982), y aunque existen informes de que ataca plantas vivas o sus frutos en el campo (Childers y Woodruff, 1980; Childers, 1982; Chacón y Rojas, 1984; Peña y Bennett, 1995), no existen reportes anteriores que mencionen su presencia en frutos de banano. Por otra parte, en condiciones de campo y laboratorio se comprobó que M. melancholicus causa daños importantes en la epidermis del fruto, demeritando la calidad del mismo, y este hallazgo es el primer reporte en México en la que se asocia a M. melancholicus causando daños sobre frutos de banano. Por lo tanto, es una plaga potencial que puede afectar a la producción bananera en la región de estudio en ciertas épocas del año, tal como ha venido ocurriendo desde inicios del año de 2008 en algunas plantaciones de banano.En un estudio taxonómico sobre las especies de Myochrous presentes en América Central se menciona que M. melancholicus ha sido colectado en Panamá y en México, en particular en Lerdo Durango, Cholula Puebla y Frontera Tabasco (Shute, 1974), sin especificar las plantas huéspedes.Se desconocen cuáles han sido los factores en la región que han propiciado que esta especie se alimente de los frutos de banano. Conclusiones. El agente causal de los daños causados sobre los racimos de frutos de banano enano gigante en Teapa, Tabasco, es ocasionado por el escarabajo M. melancholicus, y dadas las características del daño es muy importante profundizar los estudios de su biología, hábitos y control, ya que de ello dependerá el planteamiento de las estrategias de manejo de esta plaga. Por otra parte, el gorgojo Araecerus fasciculatus también se encontró asociado a los racimos de banano sin embargo no se observaron daños al fruto por este insecto. Referencias. Chacón, P. y M. Rojas. 1984. Entomofauna asociada a Passifloramollissima, P. edulisf.

flavicarpa y P. quadrangularis en el Departamento del Valle del Cauca, Colombia. Turrialba 34: 297-311.

Childers, C.C. 1982. Coffee bean weevil, a pest of citrus in Florida: injury to citrus, occurrence in citrus, host plants and seasonal activity. Journal of Economic Entomology 75: 340-347.

Childers, C.C. and R.E. Woodruff. 1980. A Bibliography of the Coffee Bean Weevil Araecerus fasciculatus (Coleoptera: Anthribidae). Bulletin of the Entomological Society of America 26: 384-394.

OsorioO.R., J CibriánT., E. de la CruzL.y G. RamírezS. 2007. Uso de atrayentes para la captura masiva del picudo del plátano Cosmopolitessordidus (Germar). UJAT. Villahermosa, Tab. 16 p.

Peña, J.E. y F.D. Bennett. 1995. Arthropods associated with Annona spp. in the neotropics. Florida Entomologist 78: 329-349.

Riley, E.G., S.M. Clark, R.W. Flowers, and A. A.J. Gilbert. 2002. ChrysomellidaeLatreille 1802, pp. 617-691. In: Arnett, R.H, M.C. Thomas, P.E. Skelley, and J.H. Frank (Ed.). American Beetles, Polyphaga: Scarabaeoidea through Curculionoidea. CRC Press. Boca Raton, Florida.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 41

Shute, S.L: 1974. The species of MyochrousErichson (Coleoptera: Chrysomelidae) occurring in Central America. Journal of Entomology 42: 183-193.

Triplehorn, C.A. y N.F. Johnson. 2005. Borror and DeLong's Introduction to the Study of Insects. 7th Edition.Thomson Books/Cole. USA. 864 p.

Valentine, B.D. 2002. Anthribidae Billberg 1820, pp. 695-699. In: Arnett, R.H, M.C. Thomas, P.E. Skelley, and J.H. Frank (Ed.). American Beetles, Polyphaga: Scarabaeoidea through Curculionoidea. CRC Press. Boca Raton, Florida.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 42

Curvas de crecimiento de tres genotipos de chile habanero (Capsicum chínense Jacq) en almacigo

Dra. Hortensia Brito-Vega *

P. Ing. Juan Carlos Valier-Valle M.C. Edmundo Méndez-Gómez

Dr. Maximiliano A. Estrada-Botello

Resumen. El objetivo del presente trabajo fue definir las curvas de crecimiento de tres genotipos en chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) en almacigo bajo estructura protegida en el trópico húmedo. Se estudiaron tres genotipos de chile habanero: genotipo 1 Amarillo (comercial﴿, genotipo 2 Naranja (criollo) y genotipo 3 rojo (criollo) del estado de Tabasco. Variables qué se determinaron fueron: porcentaje de germinación, días de germinación, dinámica de crecimiento del tallo, raíz y hojas. Los resultados mostraron que hay variación en el porcentaje de germinación, curvas de crecimiento en tallo, raíz y hojas entre los tres genotipos de chile (C. chinense Jacq), donde el genotipo 1 Amarillo sobresale en las variables de esta investigación, de los otros dos genotipos, en el inicio de las diferentes etapas de desarrollo propuestas en este estudio. Introducción. El almácigo es una práctica necesaria en la producción de muchas hortalizas, debido a que las semillas son muy pequeñas y requieren cuidados especiales para lograr su efectiva germinación y la emergencia de plántulas viables (Montaño, 2000). Las ventajas del almácigo son: homogeneidad, mayor precocidad, sanas (libres de patógenos) y la oportunidad de seleccionar plantas más aptas en menor tiempo (Quesada y Méndez, 2005). El cultivo de las hortalizas es una de las más utilizadas en la agricultura por sus ciclos de producción en corto tiempo, entre ellas, se encuentra el chile habanero (Capsicum chínense Jacq) (Hernández et al., 2009). Las observaciones en las curvas de crecimiento en la agricultura son de suma importancia, para el conocimiento de las necesidades nutrimentales, climáticas y la selección del genotipo vegetal en la producción y la implementación en una zona o región de una hortaliza en particular (Azofeifa y Moreira, 2004; Hernández et al., 2009). La curva de crecimiento comprende diferentes etapas algunas de ellas son: la fase inicial de la área foliar y el sistema radical, siguiente fase vegetativa donde el crecimiento es rápido donde se presentan los órganos de desarrollo y el poder de asimilación de la planta, y por último, la fase de estabilización, inicio del desarrollo de la fructificación y la disminución del crecimiento de la planta (Rylski, 1986; Azofeifa y Moreira, 2004﴿. Objetivos y Metas. Definir las curvas de crecimiento de tres genotipos de chile habanero (Capsicum

chinense Jacq) en almacigo bajo estructura protegida en Tabasco, México. Obtener un genotipo chile habanero (Capsicum chinense Jacq) con sus etapas

desarrollo de germinación y crecimiento vegetativo definidas en almácigo. Materiales y Métodos. El experimento se llevó a cabo en el área de invernaderos y viveros de la División Académica de Ciencias Agropecuarias (DACA) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), ubicada en carretera Villahermosa a Teapa en el kilómetro 25 en la R/a la Huasteca (Palma y Cisneros, 2000). El diseño fue completamente al azar donde se determinó las fases de la curva de crecimiento (factor A): fase inicial [germinación] y la

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 43

fase vegetativa [crecimiento vegetativo en almacigo] de los tres genotipos en base al color del fruto maduro (factor B): rojo, naranja y amarillo y por último el muestreo (factor C) se realizaron 4 muestreos cada 14 días. Variables que se determinaron fueron: Porcentaje de germinación, días de germinación, dinámica de crecimiento del tallo, raíz y hojas (IBPGR, 1983). Los datos obtenidos fueron analizadas con el paquete estadístico SAS para windows® versión 8.0 (1999) mediante un análisis de varianza factorial, de acuerdo al diseño experimental utilizado y la comparación de medias con la prueba de Tukey (α < 0.05). Resultados. En las Figuras 1 y 2 se muestran las curvas de crecimiento de tres genotipos en chile habanero (Capsicum chinense Jacq) en almácigo en el trópico húmedo, las diferencias significativas de la medias de los factores, donde se observó que los tres genotipos iniciaron el día 7 la germinación de la semilla, el genotipo 2 rojo presentó el mayor porcentaje de germinación el día 9 con 60 % (Figura 1). El crecimiento de la raíz del genotipo 1 Amarillo en el muestreo 3 obtuvo el mayor crecimiento de la raíz (6 cm) a diferencia de genotipos 2 Naranja y 3 rojo (4.5 y 4 cm), respectivamente. Por otro lado, en la Figura 2 el genotipo 1 Amarillo sobresalio desde el muestreo 3 en el crecimiento del tallo y de la hoja (4 y 12 cm), respectivamente; a diferencia de los otros genotipos de chile habanero (Capsicum chínense Jacq) que fueron menores.

Figura 1. Porcentajes de germinación [a] y crecimiento de la raíz [b] de tres genotipos de chile habanero (Capsicum chínense Jacq).

0

10

20

30

40

50

60

70

0 5 10 15

Genotipo 1 NaranjaGenotipo 2 Rojo

Días de germinación de la semilla

a b

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 44

Figura 2. Crecimiento del tallo [a] y de la hoja [b] de los tres genotipos de chile

habanero (Capsicum chínense Jacq).

Discusión. Para el caso de los tipos de genotipos criollo y comercial sus diferencias fueron significativas entre ellos, tal y como ya lo había consignado Ayala (1988). Por otro lado, con este trabajo se puedo constatar que el porcentaje de germinación dependiendo del grado de precisión que se requiera en la definición de estas etapas, una vez definidas para cada variante y el ambiente en donde se evalué. Aunque si es poco práctico manejar muchas etapas fenológicas asociadas a diversas fases de desarrollo de la planta, por lo que se pueden tomar diferentes estados fenológicos en etapas concretas, como inicio crecimiento de raíz, tallo y hojas (Ayala, 1988). Conclusiones. El genotipo 1 Amarillo sobresale en las variables de esta investigación, de los otros dos genotipos, en el inicio de las diferentes etapas de desarrollo propuestas en este estudio Referencias Ayala E., J. A. 1988. Estudio fenológico de tres variedades de chile (Capsicum annuum L.)

en la zona de Chapingo. Tesis Ing. Agrónomo. Universidad Autonóma Chapingo. Chapingo, México.129 p.

Azofeifa, A; y Moreira, M. 2004. Análisis de crecimiento del chile jalapeño (Capsicum annuum L. CV. Hot), En Alajuela, Costa Rica. Revista Agronomía Costarricense vol. 28, pp. 57-67.

Hernández, J.A.; Ochoa, A.A.; López, E.; y García, H.S. 2009. Extracción de capsaicinoides durante la deshidratación osmótica de chile Habanero en salmuera Ciencia y Tecnología Alimentaria, Sociedad Mexicana de Nutrición y Tecnología de Alimentos México. 7(2):127-134.

Hurtado, I. 2010. Trabajo de tesis para obtener al título de Magíster en Ciencias con énfasis en Recursos Fitogenéticos Neotropicales. Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ciencias Agropecuarias Coordinación General de Postgrados PALMIRA.

IBPGR.1983. Genetic Resources of Capsicum. IBPGR Secretariat, Rome. 49 p. Montaño, M. N. J. 2000. Evaluación de tres métodos de producción de plántulas de ají

dulce (Capsicum chínense Jacq.﴿ en Jusepín estado Monagas. Bioagro. 12 (3﴿:81-84.

a b

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 45

Palma L.D.J.; y Cisneros D.J. 2000. Plan de uso sustentable de los suelos de tabasco. 2a. Ed. ISPROTAB-FUNDACION PRODUCE TABASCO COLEGIO DE POSGRADUADOS. Villahermosa, Tabasco. Mexico. 115 p.

Quesada, R. G.; y Méndez S. C. 2005. Evaluación de sustratos para almácigos de hortalizas. Agronomía mesoamericana. 16 (2):171-183.

SAS.1999. Statistics Analysis System for Windows version 8. SAS Institute, Inc. Cary, N. C. USA.1-40.

Rylski l.1986. Pepper (Capsicum annum) In: Handbook of fruit set and development. CRC UK. 341-353 p.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 46

La solución nutritiva y su relación con el pH y conductividad eléctrica del sustrato en un sistema hidropónico

Dr. Maximiano Antonio Estrada-Botello*,

Est. Rigoberto López-Hernández**, M.C. Edmundo Gómez-Méndez,

Dra. Hortensia Brito-Vega, Dr. Efraín de La Cruz-Lázaro.

División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de

Tabasco, Carretera Vhsa-Teapa Km 25 Ría. La Huasteca Centro Tabasco. * Email: [email protected].**Email: [email protected],

Resumen. La aplicación de las soluciones nutritivas afectan al sustrato por la acumulación de sales, esto indirectamente provoca la disminución de los rendimientos. Por tal razón, la presente investigación tiene como objetivo conocer la relación de las soluciones nutritivas con el uso de fertilizantes, en las propiedades químicas del sustrato relacionadas con la salinidad (pH y conductividad eléctrica). Se evaluaron tres soluciones nutritivas (Factor A) SN1, SN2 y SN3, con 30, 23 y 20 mg L-1 y seis fertilizantes (factor B): fosfato monoamonico, nitrato de calcio, nitrato de potasio, sulfato de magnesio, sulfato de potasio y sin adición de fertilizante (Testigo) y el tiempo (Factor C): se realizaron seis muestreos cada 8 días. Se hizo un diseño completamente al azar con arreglo factorial (3X5X6), el análisis de medias fue con la prueba de Tukey (p<0.05). Se encontró que la CE y el pH no están correlacionados entre sí, sin embargo la solución nutritiva y el fertilizante afectan el pH y la conductividad eléctrica del sustrato a través del tiempo. Introducción. Una tecnología de producción hortícola muy difundida en el mundo, consiste en la producción en condiciones protegidas (Cabrera et al., 2007), la cual se aplica los fertilizantes minerales que es una de las prácticas agrícolas que conllevan a incrementos notables del rendimiento. Esta técnica tiene como fin, obtener una mayor rentabilidad y se consigue en base a tres ventajas fundamentales: óptima relación aire/agua, ausencia de enfermedades y control perfecto de la nutrición (Martínez y García, 1993). Respecto a estas ventajas, los cultivos sin suelo y en particular determinados sustratos son los causantes que propicien las condiciones adecuadas para óptima relación aire/agua y absorción de nutrientes (Bastida, 2002). Por tal razón, en las últimas décadas, el uso de sustratos en horticultura se ha vuelto común (García-Martínez et al., 2009). Sin embargo, el uso inapropiado de los fertilizantes afecta el ambiente de modo adverso, creando relaciones internutrientes desfavorables que pueden provocar desequilibrios nutricionales en las plantas; acidificando o salinizando los sustratos (Cabrera et al., 2007; Grattan y Grieve, 1999), ya que la salinidad afecta a la disponibilidad del calcio al reducir el transporte de cationes a los tejidos con un crecimiento activo (Grattan y Grieve, 1999). Esto obliga a realizar estudios que permitan elegir la frecuencia y dosis de fertilización de acuerdo a las condiciones, o en su defecto implementar el uso de lavados de los sustratos como lo indica Márquez (2007). Ya que en hidroponía actúa fundamentalmente sobre dos de los factores de producción, la disponibilidad de agua y la nutrición (Martínez y García, 1993). Por ello algunos autores como García-Martínez et al. (2009) han estudiado la relación del pH y CE con respecto al rendimiento, sin embargo ellos no encontraron una relación debido a que fueron diferentes sustratos.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 47

Objetivos. Conocer el efecto de la solución nutritiva y la adición de fertilizantes disponibles en la región para complementar una solución nutritiva, sobre la salinización del sustrato. Metas. Seleccionar la solución nutritiva y el fertilizante que disminuya la salinización del sustrato. Materiales y métodos. El experimento se realizó en la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, en una estructura protegida tipo megavent. Ubicada en el km 25, de la carretera Villahermosa – Teapa. Durante Abril a Julio de 2011, cuando se implementó el cultivo de pepino (Cucumis sativus L.). Se utilizó como sustrato el tepetzil, con riegos cada dos horas a partir de las 6 a.m. de tres minutos y un gasto de 2 L hr-1. Se evaluaron tres soluciones nutritivas (Factor A: SN1=30, SN2=23 y SN3=20 gr L-

1), a cada una se les agregó 2 meq L-1 de fertilizantes (Factor B= cinco fertilizantes y el testigo): fosfato monoamónico, nitrato de calcio, nitrato de potasio, sulfato de magnesio, sulfato de potasio y Testigo, se realizaron 6 muestreos (Factor C) cada 8 días durante el experimento. Con un diseño experimental completamente al azar, de arreglo factorial de 3X6X6, con ocho repeticiones. Las variables que se evaluaron fueron pH y CE de acuerdo a la metodología descrita por Márquez (2007). Se realizó la prueba de medias, de Tukey (p<0.05), analizados con el paquete estadístico Stargraphic 5.1. Resultados. En el Cuadro 1 y 2 se muestra el análisis de varianza para los factores, y en el Cuadro 3 se muestran las diferencias significativas. En la solución nutritiva SN3 se incrementó la CE, esto puede deberse a que el complemento de los nutrientes para las soluciones SN1 y SN2 se aplicaron en 500 ml de agua cada tercer día, lo que posiblemente sirvió como lavado del sustrato, que propicia una menor conductividad con respecto a la SN3. Por otro lado, no existe diferencia significativa de los fertilizantes sobre la CE entre el testigo y el fertilizante nitrato de potasio, y no así para los demás fertilizantes, siendo el fertilizante sulfato de potasio el que incrementa 107 % con respecto al testigo (Cuadro 3) ya que es uno de los fertilizantes más dificíl de absorbe por la planta. Por otro lado, la CE alcanzó un máximo en el cuarto muestro y posteriormente disminuyó (Cuadro 3), esto se debe a que posiblemente durante la fructificación del fruto absorbió nutrientes de la reserva del sustrato acumulados por el riego. Cuadro 1. Análisis de varianza para la CE del sustrato

Fuente Suma de cuadrados

GL Cuadrados medios

Coeficiente F

P-Valor

Efectos principales A: Solución 907.66 2 453.83 59.02 0.00 B: Fertilizante 2066.89 5 413.37 53.76 0.00 C:Muestreo 2761.37 5 552.27 71.82 0.00

Interacciones AB 832.54 10 83.25 10.83 0.00 AC 448.43 10 44.84 5.83 0.00 BC 1105.76 25 44.23 5.75 0.00 ABC 1228.18 50 24.56 3.19 Residuos 5813.64 756 7.69 Total (corregido) 1 5164.5 863

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 48

Cuadro 2. Análisis de varianza para el pH del sustrato

Fuente Suma de cuadrados

GL Cuadrados medios

Coeficiente F

P-Valor

Efectos principales A: Solución 13.58 2 2.72 38.87 0.00 B: Fertilizante 1.05 5 0.53 7.54 0.00 C:Muestreo 18.25 5 3.65 7.54 0.00

Interacciones AB 1,09 10 0.11 1.57 0.00 AC 10.96 10 0.48 6.28 0.00 BC 2.33 25 0.23 3.34 0.00 ABC 8.72 50 0.17 2.50 Residuos 52.82 756 0.07 Total (corregido) 108.82 863

Cuadro 3. Comparación de medias para la CE y pH del sustrato con una prueba Tukey (p<0.05). Nivel CE(dS m-1) pH Solución Nutritiva SN1 5.56 a 7.34 b SN2 5.61 a 7.28 a SN3 7.77 b 7.26 a Fertilizante Fosfato momoanomico 6.50 c 7.10 a Nitrato de calcio 5.60 b 7.50 c Nitrato de potasio 5.38 ab 7.33 b Sulfato de magnesio 9.47 d 7.10 a Sulfato de potasio 6.28 bc 7.60 b Testigo 4.59 a 7.38 b Muestreo 1 2.85 a 7.15 a 2 7.45 d 7.13 a 3 7.80 d 7.25 b 4 8.05 d 7.37 c 5 6.19 b 7.41 cd 6 5.52 b 7.46 d Letras iguales indican que no hay diferencia significativa. Con respecto al pH, este disminuyó de acuerdo a la solución nutritiva y se tiene que la solución nutritiva SN3 es la que presenta el pH más bajo debido a que esta solución contiene una menor concentración de nutrientes. Para el efecto de los fertilizantes en el pH , se tiene que el fertilizante nitrato de calcio incrementa el pH con respecto al testigo, mientras que fertilizante Fosfato Momonoamonico disminuye el pH, esto se debe a que al combinarse con el agua se forma el ácido fosfórico lo cual hace que disminuya el pH. Además el pH se incrementa a través del tiempo, siendo mayor el último muestreo, debido a que no se realizaron lavados en el sustrato.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 49

Discusión. Los resultados de pH en el sustrato son superiores a los recomendados Albano y Miller (1998) para hidroponía, ya que considera rangos de 5.6 a 6.2, porque fuera de estos rangos se puede presentar clorosis en las horatlizaz y cuando se tienen pH altos se puede limitar la solubilidad de los micronutrientes (Fisher et al., 2003; y Miller et al., 1984). Por otro lado el exceso de sales en la solución nutritiva es uno de los factores principales que determinan la calidad y la vida de anaquel de los productos perecederos, ya que el estrés de agua provocado por una transpiración excesiva provoca frutos marchitos y flácidos, acelera los procesos de maduración y acorta la vida de anaquel (Miller et al., 1984). Esto origina que la CE y el pH deben ser controlados como lo indica (Bastida, 2002) ya que se encontró que la aplicaciones de sales (fertilizantes en las soluciones nutritivas) incrementan la salinidad y se deben realizar lavados en el sustrato para disminuir el pH y la CE como lo indican Cabrera et al. (2007) y Márquez (2007). Conclusiones. La solución nutritiva y el fertilizante utilizado como complemento afectaron el pH y la conductividad eléctrica, y se incrementaron a través del tiempo, excepto la CE, que presento un máximo y después descendió. Referencias. Albano J.P. and Miller W.B. 1998. Marigold cultivars vary in susceptibility to iron toxicity.

HortScience, 33:1180–1182. Bastida T. A. 2002. Los sustratos hidróponicos, materiales para cultivo sin suelo. Serie de

publicaciones AGRIOBAT. Universidad Autónoma Chapingo. Chapingo México. 152 pp.

Cabrera A., Arzuaga J. y Mojena M. 2007. Desbalance nutrimental del suelo y efecto sobre el rendimiento de tomate (Lycopersicon solanum L.) y pepino (Cucumis sativus L.) en condiciones de cultivo protegido. Cultivos Tropicales, 28 (3):91-97.

Fisher P. R., Wik R. M., Smith B. R., Pasian C. C., Kmetz-González M. y Argo W. R. 2003. Correcting iron deficiency in calibrachoa grown at high pH. Hort. Technology, 13:308–313.

García-Martínez S, Grau A, Agulló E., Bustamante M. A., Paredes C., Moral R. and Ruiz J. J. 2009. Use of Composts Derived from Winery Wastes in Tomato Crop. Communications in Soil Science and Plant Analysis, 40: 445–452.

Grattan, S. R., and C. M. Grieve. 1999. Salinity-mineral nutrient relations in horticultural crops. Scientia Horticulturae 78: 127–157.

Márquez Q. C. 2007. Efecto del lavado del sustrato en la producción de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivado en hidroponía bajo condiciones protegidas. Tesis de Licenciatura para obtener el título de Ingeniero Agrónomo. División Académica de Ciencias Agropecuarias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Villahermosa Tabasco. 62 pp.

Martínez E. y García M. 1993, Cultivos sin suelo: Hortalizas en clima mediterráneo. In sustratos.Reus S. L. (Ed). Ediciones de Horticultura. España. p. 19-40

Miller G. W., Pushhnik J.C. and Welkie G. W. 1984, Iron cholorosis a word wide problem the relation of chorophyll biosynthesis to iron. J. Plant Nutr. 7:1-22.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 50

El traspatio como opción en la reconversión productiva de Tabasco

Ph.D. Julio Cámara-Córdova 1*, M.Sc. Graciela Beauregard Solís2,

M.C. José Nava Ayala1 y Dr. Roberto Flores Bello1.

Resumen. Se discute el papel del traspatio en la economía familiar de Tabasco. Al mismo tiempo, se presenta al traspatio tradicional como una alternativa en la necesaria reconversión productiva de las actividades productivas del campo tabasqueño ante posibles inundaciones catastróficas y la modificación ambiental que sufre el territorio como producto de la ejecución del Plan Integral contra Inundaciones de Tabasco, PICI. Introducción. Diversos autores han resaltado la importancia de la agricultura tradicional y en especial, del papel del solar, el huerto familiar y la agricultura de traspatio en la promoción del desarrollo rural y de la equidad de género, así como en la economía familiar. También representa una modalidad sui generis de producción agroforestal, que con propósitos de conservación ambiental y producción de diversos productos asociados como la madera, pudiera resultar semejante a sistemas agroforestales como el del cacao u otros huertos familiares en Chiapas. Pero su importancia no queda solamente en los aspectos señalados, sino que al realizarse en pequeñas superficies y generalmente, como una actividad doméstica familiar, se transforma en una fuente adicional de los ingresos para la economía familiar. Objetivos y Metas. Mostrar la importancia que la producción agropecuaria de traspatio representa para la economía familiar en Tabasco y presentarlo como una alternativa para una opción viable para mitigar los efectos que en la economía familiar han producido las recurrentes inundaciones catastróficas que ha sufrido la entidad, así como para reducir el impacto económico que la ejecución del Programa Integral Contra Inundaciones, provocará en ciertos territorios de Tabasco al modificarse el patrón superficial de circulación hidrológica y generarse áreas con inundación permanente. Materiales y Métodos. A partir de integración de información propia y publicada, se analiza el papel que ha jugado el traspatio en la economía de las familias rurales del estado de Tabasco. A partir de lo anterior, por extrapolación y transpolación de ideas y conceptos, se desarrolla una propuesta alternativa para mitigar los efectos que en la economía familiar han producido las recurrentes inundaciones catastróficas que ha sufrido la entidad, así como para reducir el impacto económico que la ejecución del Programa Integral Contra Inundaciones, provocará en ciertos territorios de Tabasco al modificarse el patrón superficial de circulación hidrológica y generarse áreas con inundación permanente. Resultados. 1 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; [email protected] 2 División Académica de Ciencias Biológicas.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 51

La mano de obra que se utiliza en el traspatio, principalmente es familiar y en orden de cantidad, es generalmente femenina (nos referimos aquí a mujeres adultas y específicamente, a la madre de familia), infantil (infantes y adolescentes de ambos géneros) y masculina (el hombre adulto de la familia); eventualmente es mano de obra externa y en estos casos, de mano-vuelta y muy pocas veces contratada. El papel de la mujer en la producción del solar, se ha incrementado recientemente gracias al incremento de su participación en la economía familiar, como ha sido mostrado por (Cámara, 2006) y (Mejía, 2006) La mayor parte de la producción es utilizada para autoconsumo familiar, aunque el intercambio y regalo de algunos productos, permite el establecimiento y mantenimiento de cierta jerarquía o estatus social y la creación de capital social campesino (Durnston, 2002). En algunos casos existe cierta comercialización que pudiendo ser ya tradicional, no pasa de ser incipiente. A pesar de ello, se menciona 9 que la ganadería de traspatio genera el 11.3% del PIB agrícola de Tabasco y representa más de la tercera parte del valor de la producción bovina de la entidad. Discusión. Esta intensa actividad productiva de traspatio, se realiza alrededor de la casa rural. Allí donde habita la familia campesina y que secularmente ha sido ubicada en aquellas locaciones que presentan los menores riesgos ambientales. En la planicie tabasqueña y en los territorios sujetos a inundación, por lo regular las casas están asentadas en terrenos que, aunque muy ligeramente más altos que los circunvecinos, protegen esta construcción y su terreno aledaño o traspatio, del peligro de las inundaciones. O si llegan a presentarse, de manera natural desaparecen en muy poco tiempo, causando pocos o ningún daño a las especies vegetales y animales de traspatio. Conclusiones. Existe evidencia de la importancia del traspatio para el sostenimiento de las familias rurales de Tabasco, especialmente de aquellas en áreas más alejadas de la capital estatal y las cabeceras municipales. Ello conlleva a reconocer su importancia en el desarrollo rural y la equidad de género. Pero además y dadas las nuevas condiciones ambientales e hidrológicas que se manifiestan en la entidad, el traspatio representa una producción agropecuaria alternativa a la tradicional y se constituye en una opción viable para mitigar los efectos que en la economía familiar han producido las recurrentes inundaciones catastróficas que ha sufrido la entidad, así como para reducir el impacto económico que la ejecución del Programa Integral Contra Inundaciones, provocará en ciertos territorios de Tabasco al modificarse el patrón superficial de circulación hidrológica y generarse áreas con inundación permanente. Referencias. Cámara–Córdova J.; Nava A.J. y Flores B.R. 2008. Caracterización preliminar de la

producción agrícola del territorio serrano de Tabasco, México. Memorias del 1er Foro sobre el estado de la investigación en la región Sierra de Tabasco y Norte de Chiapas. Perspectivas para el desarrollo intercultural. Oxolotán, Tab.: Universidad Intercultural de Tabasco. [CD-ROM] Versión doc. 4 p.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 52

Cámara-Córdova, J.; G. Beauregard S., J. Nava A. y R. Flores B. 2011. El traspatio en la economía familiar en Tabasco, México. En Mendoza P., J. de D.; E. Martínez M., M. A Estrada B., E. de La Cruz L. y R. Osorio O. (comp.). Programa y Memorias del 2do. Congreso Internacional de Agronomía Tropical y 3er. Simposio Nacional Agroalimentario. Villahermosa: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pág. 104.

Sánchez G., F.; J. Pérez F., J. J. Obrador O., A. Sol S. y O. Ruiz R. 2011. Recursos maderables en el sistema agroforestal cacao en Cárdenas, Tabasco. En Mendoza P., J. de D.; E. Martínez M., M. A Estrada B., E. de La Cruz L. y R. Osorio O. (comp.). Programa y Memorias del 2do. Congreso Internacional de Agronomía Tropical y 3er. Simposio Nacional Agroalimentario. Villahermosa: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pág. 54.

Salgado-Mora, M.; S. Espinosa Z., J. L. Moreno M. N. Isern S., J. R. Olarieta A. y G. Detlefsen R. 2011. Especies arbóreas de los huertos caseros en dos municipios de la región del Soconusco, Chiapas En Mendoza P., J. de D.; E. Martínez M., M. A Estrada B., E. de La Cruz L. y R. Osorio O. (comp.). Programa y Memorias del 2do. Congreso Internacional de Agronomía Tropical y 3er. Simposio Nacional Agroalimentario. Villahermosa: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pág. 111

Cámara-Córdova J. 1995. El desarrollo sustentable en la zona calcárea de la región Ríos. Villahermosa, Tab.: PNUD y Gobierno del Estado de Tabasco. 8 p.

Cámara-Córdova J. y Cisneros D.J. 1995. Descripción de los modos de sobrevivencia en las unidades de producción de la zona calcárea de la región Ríos. Villahermosa, Tab.: PNUD y Gobierno del Estado de Tabasco. 4 p.

Cámara-Córdova J. 1998. Sostenibilidad y bienestar rural a través del desarrollo integral, en el estado de Tabasco. Memorias del Tercer Simposio Latinoamericano Sobre Investigación y Extensión en Sistemas Agropecuarios. Lima: Universidad Nacional Agraria de Perú.

Durston, J. 2002. El capital social campesino en la gestión del desarrollo rural. Díadas, equipos, puentes y escaleras. Santiago de Chile: CEPAL. 156 p.

Cámara-Córdova J. y Mejía N.J.A. 2006. Organoponia cubana en el uso hortícola del suelo de bordos de estanques acuícolas de mujeres rurales en Tabasco, México. Memorias del VI Cong. de la Soc. Cubana de la Ciencia del Suelo [CD-ROM] Versión pdf. La Habana: Sociedad Cubana de la Ciencia del Suelo. 7 p.

Mejía N.J.A.; Cámara–Córdova J. 2006. Mujeres, cajas de ahorro y proyectos productivos: Una opción al desarrollo microrregional. Memoria de la XIX Reunión Científica, Tecnológica, Forestal y Agropecuaria Tabasco ‘2006. INIFAP-Tabasco. Villahermosa, Tab. Pp. 461–470.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 53

Ganadería de ladera en localidades serranas del norte de Chiapas y sur Tabasco, México

Ph.D. Julio Cámara-Córdova3*,

Dr. José Nahed-Toral 4, M.C. José Manuel Ruíz-Rodríguez 5 y

Pas. L.D.R.S. Lucero Méndez-de la Cruz6.

Resumen. Con financiamiento del Fondo Regional para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología del CONACYT y la Secretaría de Recursos Naturales y Protección Ambiental del Gobierno del Estado de Tabasco, algunas universidades están trabajando conjuntamente para proponer estrategias de manejo sustentable para ayudar a mitigar los efectos del cambio climático en la cuenca transfronteriza del río Grijalva. Un grupo de investigadores de diferentes institucionaes se ha constituido como Grupo de Trabajo de Ganadería y está realizando la descripción de los sistemas de producción pecuaria del norte de Chiapas y sur de Tabasco, en la cuenca del río Almandro, así como de las posibilidades para que transiten hacia una ganadería orgánica en la región. Aquí se presenta la caracterización preliminar de esa ganadería extensiva. Introducción. La ganadería en Chiapas y Tabasco es predominantemente, de carácter extensivo (De Dios, 2001). En las zonas serranas del sur de Tabasco (Cámara–Córdova y Flores, 2008) y norte de Chiapas (López et al., 2001), se practica fundamentalmente en las terrazas fluviales y en las laderas en las cuales pueden transitar los bovinos. Ello está contribuyendo a la degradación de la cobertura vegetal y al incremento de la erosión hídrica, como en el resto del mundo. Se ha identificado que los Sistemas Silvo Pastoriles (SSP) al permitir un manejo integrado de la árboles, arbustos, hierbas y animales en pastoreo, se constituyen en una alternativa de producción sustentable que puede reducir el impacto ambiental de los sistemas ganaderos tradicionales (Mahecha, 2002). En esta oportunidad, se presenta la caracterización preliminar de la ganadería en la cuenca interestatal del río Almandro, entre Chiapas y Tabasco (Cámara–Córdova et al, 2011). Materiales y Métodos. La cuenca hidrográfica interestatal del Río Almandro, se distribuye entre los municipios chiapanecos de Huitiupán, Amatán y Sabanilla y el de Tacotalpa, en Tabasco. Durante el primer semestre de 2011, en localidades de Huitiupán y Tacotalpa, se realizó trabajo de campo (una visita de presentación en las localidades consideradas, reuniones de diagnóstico regional, reuniones de diagnóstico comunitario, visitas parcelarias, entrevistas a productores, geoposicionamiento de potreros, registro cartográfico y trabajo cartográfico) que permitió obtener información para caracterizar de manera general, la ganadería del área de estudio.

3 División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; [email protected]. 4 El colegio de la Frontera Sur-San Cristóbal de Las Casas 5 Unidad Regional Universitaria Sur-Sureste de la Universidad Autónoma Chapingo 6 Unidad Regional Universitaria Sur-Sureste de la Universidad Autónoma Chapingo

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 54

Resultados y Discusión. Se presenta información obtenida en las localidades de Buen Paso, Ramos Cubilete y Remolino, en el municipio de Huitiupán, en Chiapas y de La Pila, La Cumbre, Cuviac, Tomás Garrido y Oxolotán, en Tacotalpa, Tabasco. La ganadería en la zona de estudio, es una actividad relativamente reciente que no tiene ni siquiera medio siglo de haberse iniciado y generalmente, por inducción gubernamental. En La Pila, del municipio de Tacotalpa, Tabasco, la ganadería se inicia a finales de los años 70 del siglo pasado y de allí se expande a otras localidades circunvecinas. En Buen Paso, localidad del municipio de Huitiupán, Chiapas, la actividad ganadera se inicia a mediados de los años ochenta, cuando se forma el ejido en antiguas plantaciones de café. En toda el área de estudio, los productores pecuarios son generalmente, gente mayor pues los jóvenes están emigrando del campo y solo permanece la gente mayor. Sin embargo, como cada padre hereda porciones de sus tierras a sus hijos, ello ha contribuido a que las unidades de producción pecuaria sean relativamente pequeñas, menores a diez hectáreas y la mayoría de las veces, de no más de 2-3 hectáreas. La mayoría de los potreros están en terrenos altos y laderas con pendientes pronunciadas ya que las áreas menos accidentadas y las vegas de río, se dedican al cultivo maíz o de la milpa, hortalizas y plantaciones de café y cacao. Los pastizales se caracterizan por la predominancia de pastos locales como grama amarga Paspalum conjugatum y remolino P. notatum. Algunos de los pastos introducidos son Gigante o Merkerón Pennisetum purpureum, Estrella de África Cynodon plectostachyus – C. nlemfuensis, Chontalpo o Señal Brachiaria decumbens, e Insurgente Brachiaria brizantha. Todos son aprovechados mediante el pastoreo directo en periodos de 30 a 120 días mientras que sus periodos de descanso, van de 60 a 180 días, dependiendo de la especie de pasto así como del tamaño y número de potreros con que cuente el productor. Los potreros presentan diversos grados de cobertura arbórea, con ejemplares remanentes de la vegetación selvática original (como zapote mamey Pouteria sapota, chicozapote Manilkara zapota, bojón Cordia alliodora, caoba Swetenia macrophyla; cedro Cedrella odorata, pich o guanacastle Enterolobium ciclocarpum, palo mulato o chacá Bursera simaruba) o en ciertos casos, con nuevos árboles (maderables mayormente) a los que se tolera crezcan, como bojón, tatuán Colubrina sp., melina Gmelina arbórea, ceiba Ceiba pentandra, chinín Persea schiedeana, aguacate, P. americana, nance Birsonima crassifolia, jagua Genipa americana, palo mulato o chacá, guarumo o guarumbo Cecropia obtusifolia, quelite de árbol Zena sp., y algunos cítricos como naranja, mandarina y limón, entre otros. En sus potreros cuentan con lienzas de cuatro y cinco hilos de alambre de púas, sostenidos en las diversas plantas que delimitan sus linderos, de las conocidas como “cercos vivos”. Predominan el cocohíte Gliricidia sepium, diversas especies de moté, madre de cacao o alcaparra Erythrina sp., algunos frutales como mango Mangifera indica, naranja y algunas maderables, como cedro Cedrella odorata y bojón Cordia alliodora.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 55

El ganado es predominantemente Suizo americano o con diferentes grados de encaste, generalmente de ganado cebú en sus tipos Brahman, Indobrasil y Gyr; Simmental y Holandés. Pastorea extensivamente y con propósitos de obtener becerros, ya que difícilmente se encuentra quien engorde y menos, quien ordeñe. Generalmente la ganadería es considerada en la zona, como una actividad que propicia el ahorro para cuando hay necesidades económicas, antes que como la actividad productiva que sostiene la economía familiar. Ello conlleva que el manejo sea muy deficiente, pues al no obtener ingresos periódicamente, no realizan casi ninguna actividad: vacunan cuando las enfermedades diezman sus rebaños, sin calendario de vacunación; escasamente desparasitan anualmente; tratan de curar no de prevenir las enfermedades; se apoyan en los empleados de los distribuidores de medicamentos y artículos agropecuarios, para automedicar a sus animales de acuerdo a los signos que presentan, los que comentan con los encargados de estos negocios y son quienes les “recomiendan” los productos, dosis y formas de aplicación. No suministran sales minerales ni vitaminas y eventualmente, cuando cuentan con algún recurso, ofrecen sal común cada ocho o 15 días. Esporádicamente y muy rara vez, dan complementos alimenticios o concentrados a algún animal y ello, por alguna razón especial, ya que su alto precio les impide ofrecerlos comúnmente. En las localidades chiapanecas, solo existe un semental para todos los ganaderos del ejido y en Tabasco, intercambian entre ellos mismos los “mejores” becerros para usarlos como sementales. No realizan una separación y clasificación de los integrantes del hato por categorías ni etapa fisiológica, sino que siempre andan todos juntos: vacas con cría, becerras, becerros, novillotas, toretes, semental, etc. Conclusiones preliminares. La ganadería de la cuenca del río Almandro, puede ser caracterizada como silvopastoril, tradicional y serrana, orientada fundamentalmente a la producción de carne y como ahorro y fuente de estatus social. Referencias. Cámara-Córdova, J.; J. Nahed T., J. M. Ruiz R. y L. Méndez de la C. 2011.

Caracterización preliminar del silvopastoreo tradicional en la cuenca del río Almandro, Chiapas y Tabasco, México. En Mendoza P., J. de D.; E. Martínez M., M. A Estrada B., E. de La Cruz L. y R. Osorio O. (comp.). Programa y Memorias del 2do. Congreso Internacional de Agronomía Tropical y 3er. Simposio Nacional Agroalimentario. Villahermosa: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Pág. 57

Cámara–Córdova J, y Flores B.R 2008. Caracterización del territorio de la zona serrana de Tabasco, México. Memorias del 1er Foro sobre el estado de la investigación en la región Sierra de Tabasco y Norte de Chiapas. Oxolotán, Tab.: Universidad Intercultural de Tabasco. [CD-ROM] Versión doc. 4 pág.

De Dios V.O.O. 2001. Ecofisiología de los bovinos en sistemas de producción del trópico húmedo. Col. José N. Rovirosa. Villahermos, Tab.: Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 376 p.

López C.,M., Jiménez F.G., de Jong B., Ochoa G.S. Nahed T.J. 2001. El sistema ganadero de mpntaña en la región Norte-Tzotzil de Chiapas, México. Vet. Mex. 32 (002): 93-102.

Mahecha L. 2002. El silvopastoreo: una alternativa de producción que disminuye el impacto ambiental de la ganadería bovina. Rev. Col. Cienc. Pec. 15 (2): 226-231.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 56

Concentración de nutrimentos en abono líquido fermentado elaborado con estiércol porcino.

Dr. José Armando León-Nájera

Dr. Maximiano Antonio Estrada-Botello M.C. Miguel Ángel Pérez-Méndez

Dr. Julio César Álvarez-Rivero Dr. Eusebio Martínez-Moreno

Dra. Rosa María Salinas-Hernández

Resumen. Los abonos líquidos se han difundido sin una base científica que describa su modo de acción y demuestre su efectividad. El objetivo fue evaluar el efecto del fermentado en la concentración nutrimental del abono líquido, elaborado con estiércol porcino, para determinar el tiempo de fermentación para las concentraciones óptimas de nutrimentos para los vegetales. Los tratamientos fueron no fermentación y fermentación; la unidad experimental consistió en la mezcla de estiércol porcino y agua en proporción en peso 1:5, en recipiente de 19 L hermético; se muestreó la mezcla inmediatamente de su preparación, tiempo 0; posteriormente, se cerraron los recipientes y se muestrearon a los 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 60 días; se empleó el diseño experimental Completamente al Azar, con cuatro repeticiones; las variables de estudio fueron las concentraciones, en mgL-1 , de nitrato, K, Ca, Mg, Na, conductividad eléctrica y potencial de hidrógeno. Las más altas concentraciones de los nutrimentos fueron nitratos, 315 a los 5 días; K, 350 al tiempo cero; Ca, 286 a los 10 días; Mg, 91 a los 20 días; Na, 3093 a los 20 días y la mínima concentración a los 0 días, con 628. pH adecuado y CE alta.

Introducción. El uso de estiércol como fertilizante es una de las prácticas más antiguas utilizadas en la agricultura por el hombre. Su aplicación al suelo determina un aumento de la fertilidad, como también la mejoría de las propiedades físicas; sin embargo, existen grandes dificultades para predecir su efecto en cada situación, debido a la gran variabilidad de materiales que abarca y las diferencias creadas por el manejo (Helgason et al., 2005). Los abonos orgánicos han sido catalogados principalmente como enmiendas o mejoradores de suelo; una de las principales preguntas que se ha generado respecto a estos materiales, es en relación a su capacidad de suplementar nutrimentos a los cultivos. Se sabe que esta propiedad depende del grado de mineralización de los materiales y está en función no solo de las propiedades de la materia prima y del proceso de fabricación, sino también de las condiciones imperantes en el campo para su consecuente descomposición (Evanylo et al., 2008). La fermentación anaeróbica de mezcla de estiércol y agua es un proceso bioquímico complejo que se desarrolla en tres etapas: solubilización, acidogénesis y metanogénesis; participando en cada una un grupo de microorganismos específico (Ross, 1998).

Objetivos y Metas Caracterizar químicamente el abono líquido elaborado con estiércol porcino compostado, para conocer el efecto de la fermentación en la concentración óptima de nutrimentos para vegetales. Las metas fueron determinar los tiempos de fermentación y la concentración asociada de nitrato, potasio, calcio, magnesio, sodio, conductividad eléctrica y potencial de hidrógeno del abono foliar.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 57

Materiales y Métodos Se colectaron 200 kg de estiércol de cerdos, en el área de cría de porcinos del rancho-escuela, en la División Académica de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, que se le agregó 19 kg de aserrín y 3 kg de cal, revolviéndose hasta obtener una mezcla homogénea, formado una pila de aproximadamente 80 cm de altura y se tapó con plástico negro; la mezcla se revolvió cada 15 días hasta que se obtuvo la composta, al término de 5 meses. Se probaron dos tratamientos, no fermentación y fermentado de dicha composta; la unidad experimental consistió de 3 kg de estiércol compostado de cerdos colocados en 15 L de agua, en un recipiente de 19 L, de cierre hermético; el tratamiento sin fermentar fue la mezcla inmediatamente después de prepararse, es decir el tiempo 0; el tratamiento fermentado fue la mezcla de estiércol porcino compostado más agua, en las proporciones mencionadas, sometida a fermentación, es decir, cerrando herméticamente el recipiente y evaluándolo a los 5, 10, 15, 20, 25, 30, 35, 40 y 60 días de fermentación; durante los muestreos se agitaron los recipientes e inmediatamente se extrajeron 200 mL del líquido, usando una bomba de émbolo, envasado en botellas de vidrio color ámbar y almacenadas en refrigeración a 6 °C, hasta su análisis químico. Se empleó el Diseño Experimental Completamente al Azar, con cuatro repeticiones; las unidades experimentales se mantuvieron en un lugar techado y a temperatura ambiente en las instalaciones de la División. Después de agitar el contenido de cada botella se tomó 25 mL de líquido, se hizo pasar a través de filtro de papel número cuatro marca Watman, empleándose para el nitrato el medidor Horiba y para los cationes, el espectrómetro de absorción atómica Perkin Elmer. El potencial de hidrógeno (pH) y la conductividad eléctrica (CE) se determinó directamente en el sobrenadante de las muestras contenidas en las botellas, empleando los potenciómetros Denver Instruments modelo 225 y Hanna modelo Dist 4. Se realizaron Pruebas de homocedasticidad (Kuehl, 1994); Análisis de varianza (ANDEVA) de una vía, comparación de medias por el método de la Diferencia Mínima Significativa de Fisher (DMS), con nivel de significancia menor a 0.05; para dichos análisis se empleó el programa Statgraphics Plus Versión 5.1 (Manugistics Inc., 2001).

Resultados Algunas características físicas y químicas del estiércol compostado porcino fueron 36.6 % de carbono orgánico; 66.3 % de humedad; pH 7.7 y CE 3.4 mScm-1. El efecto de la no fermentación en el contenido de nutrimentos del abono líquido fue como sigue, concentración de nitrato 208 mgL-1, más baja estadísticamente (ANDEVA: F=11.71; p<0.05), que cuando se sometió a fermentación durante 5 días, con 316 mgL-1, siendo esta última la máxima concentración del anión durante el experimento; el tratamiento sin fermentar provocó más alto contenido de potasio 350 mgL-1 (ANDEVA: F=10.08; p<0.05) que bajo fermentación por 5 días, con 267 mgL-1; el no fermentado produjo más baja concentración de calcio 100 mgL-1 (ANDEVA: F=30.82; p<0.05) que cuando fue sometido a fermentación por 10 días, con 287 mgL-1, esta última fue la concentración más alta que se observó durante el experimento; el tratamiento no fermentado generó más baja concentración de magnesio 69 mgL-1 (ANDEVA: F=218.76; p<0.05) que cuando se dejó bajo fermentación durante 20 días, con 91 mgL-1, esta última concentración es la más alta registrada durante el período de estudio; la no fermentación provocó menor contenido de sodio 628 mgL-1 (ANDEVA: F=127.90; p<0.05 ) que el fermentado durante 10 días, con 925 mgL-1; la máxima concentración de sodio se observó a los 20 días de fermentación con 3093 mgL-1 (Figura 1).

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 58

El efecto del fermentado o no en el pH del abono líquido, los valores fluctuaron alrededor de 7; igualmente, la conductividad eléctrica en ambas condiciones, varió entre 2.8 y 3.5 mScm-1(Figura 2).

Figura 1. Dinámica de los nutrimentos en el abono líquido de estiércol porcino por

efecto del fermentado.

Figura 2. Dinámica del pH y la conductividad eléctrica en el abono líquido de

estiércol porcino por efecto del fermentado.

Discusión. La dinámica de los iones nutrientes en el abono líquido de estiércol porcino por efecto del fermentado o no, sugiere que la máxima concentración del potasio se obtiene cuando no se somete a fermentado, alcanzando su nivel mínimo a los 25 días. Sin embargo, el nitrato, calcio y magnesio, requieren de los siguientes tiempos de fermentación para obtener su máxima concentración, respectivamente, 5, 10 y 20 días. El sodio mostró concentración moderada sin fermentación, el fermentado de la mezcla de estiércol porcino provocará que la concentración de este catión se eleve drásticamente. El efecto de la fermentación o no en el pH indica que se mantiene en la categoría neutral, en sus diferentes etapas; este nivel de pH favorecerá la absorción de los nutrimentos por vía foliar. Sin embargo, la conductividad eléctrica es elevada, ya que el intervalo óptimo para el desarrollo de la mayoría de los cultivos se sitúa entre 1.5 y 2.0 mScm-1 (Peña et al., 2002). Los contenidos de nitrato y sodio en nuestro estudio fueron más elevados comparados con las concentraciones para estos iones reportadas por Meers et al. (2006), de la fracción líquida del estiércol porcino después de ponerse a reaccionar con sustratos activados durante 30 días; sin embargo, el potasio y la CE fueron muy bajos en relación a

0

50

100

150

200

250

300

350

400

0 5 10 15 20 25 30 35 40 60

mgL

-1

Tiempo de fermentación (días)

Nitratos Calcio Potasio Magnesio

0

500

1000

1500

2000

2500

3000

3500

0 10 15 20 35 40 60

Na

(mgL

-1)

Tiempo de fermentación (días)

6.87

7.27.47.67.8

88.28.4

0 5 10 15 20 25 30 35 40 60

pH

Tiempo de fermentación (días)

0

0.5

1

1.5

2

2.5

3

3.5

4

0 5 10 15 20 25 30 35 40 60

CE

(mS

cm-1

)

Tiempo de fermentación (días)

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 59

lo observado por dichos autores; por otro lado, las concentraciones de calcio y magnesio y pH en nuestra investigación son similares a los encontrados por aquéllos.

Conclusiones. Los resultados sugieren que en la elaboración de abono líquido con estiércol porcino se puede prescindir de la fermentación o someterlo a ella; la fermentación o no y el tiempo de duración del proceso estará en función de las necesidades y/o balance de nutrimentos en las diferentes etapas fenológicas del cultivo.

Referencias. Evanylo, G, C Sherony, J Spargo, D Starner, M Brosius, K Haering (2008): Soil and water

environmental effects of fertilizer-manure-, and compost-based fertility practices in an organic vegetable cropping system. Agriculture, Ecosystems and Environment 127:50-58.

Helgason, BL, FJ Larney y HH Janzen (2005): Estimating carbon retention in soils amended with composted beef cattlemanure. Can. J. Soil Sci. 85: 39-46.

Kuehl, RO (1994): Statistical principles of research design and analysis. ITP, Belmont, California. 686 pp.

Manugistics Inc. (2001). Statgraphics Plus Versión 5.1. Rockville, MD, Estados Unidos de Norteamérica.

Meers E, DPL Rousseau, E Lesage, E Demeersseman FMG Tack (2006): Physico-chemical P removal from the liquid fraction of pig manure as an intermediary step in manure processing. Water, Air, and Soil Pollution 169: 317–330.

Peña, TE, M Carrión R, F Martínez, A Rodríguez N y N Campanioni C (2002): Manual para la producción de abonos orgánicos en la agricultura urbana. PNUD, INIFAT. La Habana. 65 p.

Ross, S (1998): Soil proceses: a Systematic aproach. Chapinanant Hall Inc., New York, N.Y. pp. 39-74.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 60

Estudio del contenido de compuestos fenólicos, pH, º Brix y color en mieles procedentes de cuatro municipios del estado de Tabasco.

Ing. Diana Martínez-Hernández,

Dra. Eloísa López-Hernández, M. C. José Isabel López-Naranjo, Dra. Ma. Adelfa Aparicio-Trápala.

Resumen. La miel es el producto alimenticio producido por abejas (Apis mellifera), a partir del néctar de las flores. Contiene una amplia gama de constituyentes menores, con propiedades antioxidantes, entre ellos los compuestos fenólicos. El objetivo fue caracterizar mieles tabasqueñas en relación a su contenido de compuestos fenólicos, color, pH y °Bx. Se determinó el contenido de estos parámetros a 16 muestras de miel recolectadas en cuatro municipios del estado de Tabasco, utilizando para los compuestos fenólicos, el método de Folin-Ciocalteu que expresa los resultados como ácido gálico. La determinación del color se efectuó por espectrofotometría en soluciones de miel 50% (w/v) a 675 nm. La mieles se clasificaron de acuerdo a escala Pfund correspondiendo mm Pfund= -38.70 371.39 x Abs. Los fenoles estuvieron en el rango de 85.9117 - 220.8835 mg de ácido gálico /100 g miel. Los valores de pH oscilaron entre 3.18 – 3.64, los ºBrix entre 78.0 - 82.0 y el color entre 20.72 - 62.31 mm Pfund. Se concluyó que el color obtenido en las mieles fue ámbar extra ligero, los compuestos fenólicos, color, pH y ºBrix no presentaron diferencia significativa a una α= 0.5 sin embargo se notaron algunas diferencias entre mieles blancas y oscuras las cuales dependen del origen botánico. Introducción. La miel se define como un producto alimenticio producido por las abejas melíferas (Apis mellifera), a partir del néctar de las flores o de excreciones de insectos succionadores, que las abejas recogen, almacenan y dejan madurar en las celdas de la colmena. Dentro de la amplia gama de constituyentes menores que se encuentran en la miel, están los fenoles y polifenoles, los cuales presentan propiedades funcionales, tales como antiinflamatorios y antioxidantes. Los compuestos fenólicos retardan la oxidación e inhiben la iniciación y/o propagación de las reacciones en cadena de los radicales libres. Son efectivos a bajas concentraciones y el organismo los obtiene principalmente de su dieta, encontrándose en su mayoría en alimentos vegetales y sus derivados, lo cual explica parte de las acciones saludables de frutas, legumbres, hortalizas, cereales, vino, té y miel de abeja (Abd et al., 2009). La tonalidad que presentan las mieles van desde blanco o amarillo pálido hasta rojo oscuro o incluso negro. La calidad de la miel, respecto al color se mide a través del método oficial, conocido como escala Pfund, la cual, establece siete grados del color: agua blanca, extra blanca, blanca, extra ligera, ligero ámbar, ámbar y negro ámbar (Negueruela y Perez-Arquillue, 2000). Objetivos y Metas. Determinar el contenido de compuestos fenólicos, color, pH y grados Brix de mieles recolectadas en municipios del estado de Tabasco. Materiales y Métodos. Las muestras de miel, se obtuvieron de apiarios de los municipios de Tacotalpa, Tenosique, Huimanguillo y Centro, basados en datos del padrón geo-referenciado apícola de SAGARPA 2011, en el periodo de cosecha Febrero-Mayo 2011, se aplicó el muestreo

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 61

simple aleatorio tomando como base 16 muestras, considerando la clasificación de las 5 subregiones del estado de Tabasco. Se colocaron en envases translúcidos, etiquetaron y fueron transportadas al Laboratorio de Tecnología de Alimentos del Centro de Investigación de Ciencias Agropecuarias de la UJAT, para su posterior análisis. Los análisis de las muestras fueron para cada una de las variables de interés (compuestos fenólicos, pH, ºBrix y color). Los datos fueron analizados por pruebas de comparación de medias de Tukey con un =0.05 para cada variable dependiente. El contenido de compuestos fenólicos se determinó por espectrofotometría UV-VIS utilizando el reactivo Folin-Ciocalteu a 765 nm, expresado como ácido gálico Giorgio et al., (2011), el color se determinó también por espectrofotometría UV-VIS a 675 nm en soluciones de miel al 50% (w/v). Las mieles se clasificaron de acuerdo a la escala de Pfund convirtiendo el valor de la absorbancia: mmPfund=-38.70 371.39 x Abs (Kaskoniene et al., 2009). El pH fue determinado en un potenciómetro (Hanna modelo 542278) y los ºBrix en un refractómetro Hand 45-82%. Se aplicó el muestreo simple aleatorio tomando como base 16 muestras que fueron obtenidas en 4 municipios del estado de Tabasco, considerando la clasificación de 5 subregiones (Córdova, 2009). Los análisis de las muestras fueron para cada una de las variables de interés, compuestos fenólicos, pH, ºBrix y color. Los datos fueron analizados por pruebas de comparación de medias de Tukey con un =0.05 para cada variable dependiente, utilizando el sotfware S.A.S, V.8. 2000. Resultados. Cuadro 1. Resultados del contenido de fenoles, color, °Bx y pH en mieles procedentes de cuatro municipios del estado de Tabasco.

Muestra Municipio mmPfund Color en la escala Pfund

1 Tacotalpa 43.74 Ambar Extra Ligero

2 Tacotalpa 20.72 Blanco

3 Tacotalpa 30.39 Blanco

4 Tacotalpa 62.68 Ambar Ligero

5 Tacotalpa 51.54 Ambar Ligero

6 Tacotalpa 54.51 Ambar Ligero

7 Tacotalpa 43.5 Ambar Extra Ligero

8 Tacotalpa 23.32 Blanco

9 Tacotalpa 42.63 Ambar Extra Ligero

10 Tacotalpa 47.09 Ambar Extra Ligero

11 Tacotalpa 62.31 Ambar Ligero

12 Tenosique 50.05 Ambar Extra Ligero

13 Tenosique 46.34 Ambar Extra Ligero

14 Huimanguillo 32.97 Blanco

15 Centro 42.91 Ambar Extra Ligero

16 Centro 125.09 Oscuro

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 62

Figura 1. Contenido de compuestos fenólicos en muestras de miel.

Figura 2. Valores de pH de las muestras de miel.

Figura 3 Contenido de ºBrix en muestras de miel

Figura 4. Determinación del color en muestras de miel en base la escala Pfund

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 63

Discusión. El contenido de fenoles en miel es un parámetro que establece tanto origen del material, como su potencial de actividad biológica. Los compuestos fenólicos, representan un índice de la calidad del producto final. Cuanto mayor sea el porcentaje de estas fracciones, mayor será también la pureza y calidad de la miel. En la Figura 1 se observa que el contenido de fenoles en los extractos de miel varia, en un intervalo de 85.91 - 220.88 mg de ácido gálico /100 g miel, encontrando el mayor valor para el municipio de Centro con 220.88 seguido por Tacotalpa con 194.44 mg de ácido gálico/100 g de miel, no obstante en la media, no se encontró diferencia significativa a un α = 0.05. En la Figura 2 se observa que el pH varía para cada uno de los diferentes tipos de miel, teniendo para Tacotalpa (subregión de la Sierra) valores que van de 3.46 a 3.64, Centro de 3.43 a 4.53, Huimanguillo 3.49 y Tenosique con 4.18, los valores están acordes a la norma que oscila entre 3.4 y 6.1, dependiendo del origen floral. En la Figura 3, referente a ºBx, los valores oscilan desde 78 a 82 ºBx, los cuales se encuentran en los rangos establecidos en la normatividad. La Figura 4 y Cuadro 1, se observa que el color para los cuatro municipios oscila en valores desde 62.68 a 20.72 en escala de PFund, los cuales corresponden a la clasificación de mieles color ámbar extra ligero y blanco. Únicamente se encontró una muestra del Mpio de Centro con un valor de 125.09 PFund, correspondiente a oscuro, la cual debe su color al origen botánico, en este caso manglar. Conclusiones. Las mieles con mayor contenido de compuestos fenólicos fueron para la zona centro, con un valor de 220.88 mg de ácido gálico, en comparación con la zona de los Ríos, en el municipio de Tenosique, que fueron de 85.91-91.27 %. Los valores de pH y ºBx, fueron muy similares en los cuatro municipios, teniendo un promedio para pH de 3.49 y de ºBx 79.55; Asimismo, el color de las mieles según la escala de Pfund correspondió a ámbar extra ligero. Referencias. Abd G. M., Nagendra P. K., Kin K.W., Ismail A. 2009. Flavonoid, herperidine, total phenolic

contents and antioxidant activities from citrus species. African J. Biotech. 9(3): 326-330.

Cordova C. 2009. Determinación geográfica y botánica de miel de abeja (Apis mellifera L.) del estado de Tabasco, México. Tesis de Maestría Colegio de Posgraduados. Campus Tabasco. Postgrado en Producción Agroalimentaria en el Trópico. 147 p

Giorgio A, Madeo M., Johann Baumgartner J. y Giuseppe Carlo L. G., 2011. The relationships between phenolic content, pollen diversity, physicochemical information and radical scavenging activity in honey. J. Molecules. 16:336-347.

Negueruela A. I. y Pérez-Arquillue C. 2000. Color measurement of rosemary honey in the solid state by reflectance spectroscopy with black background. J. AOAC Inter. 83 (3):669-674.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 64

Caracterización del Grado de Desarrollo Reproductivo (GDR) en novillas Bos indicus y Bos taurus x Bos indicus en condiciones de trópico (Avances).

M.C. Jorge Alonso Peralta-Torres

M.C. Julio Armando Aguilar-Cabrales Dr. Carlos Luna-Palomera

M.C. Melchor Hernández-Hernández EMVZ. Madahí Cadenas-Juárez

Resumen. El objetivo fue caracterizar el Grado de Desarrollo Reproductivo (GDR) en novillas prepúberes (Bos indicus y Bos taurus x Bos indicus) hasta pubertad, en condiciones de trópico. Se utilizaron 38 novillas Brahman y Simbrah, de 12 meses de edad (246 26.14 kg) hasta observar cuerpo lúteo. Las variables evaluadas con mediciones mensuales fueron: diámetro ovárico; diámetro uterino (DU) clasificándose en: <9mm (pequeño); 10-15mm (mediano) y >16 mm (grande); ganancia de peso (GP); condición corporal (CC); largo y ancho de pelvis. Datos analizados bajo los procedimientos Univariate, t-test; Freq; Corr y GLM del software estadístico SAS. El porcentaje de novillas ciclando fue similar (P>0.05) para la raza Brahman 31.58% (6/19) y Simbrah 36.84% (7/19), así mismo la escala de CC y DU con que ovularon fue 4 y >16 mm, respectivamente. La variable peso mostró correlación con la CC. Así mismo largo y ancho de pelvis para ambas razas mostró correlación positiva altamente significativa (P<0.01) con CC y DU. En conclusión no existieron diferencias significativas entre las variables estudiadas. La CC y el diámetro uterino son variables que determinan la edad a la pubertad en novillas en ambas razas.

Introducción. Pubertad desde un punto de vista endocrino es la exhibición del primer celo acompañado por el desarrollo de un cuerpo lúteo y mantenido por tiempo suficiente hasta iniciar un nuevo ciclo (Kinder et al. 1987). Existen numerosos factores que influyen en la presentación de la pubertad: genotipo; época de nacimiento; estado nutricional; manejos inadecuados; estacionalidad de los forrajes y factores de tipo social (Garverick y Smith, 1993), reflejándose en la rapidez de crecimiento, el efecto sexual con la presencia o no de un toro, o para aplicación de tratamientos hormonales. Se han observado importantes diferencias entre la edad de la pubertad entre Bos taurus (europeo) y Bos indicus (cebú), encontrándose que el ganado europeo tiende a mostrar más rápido la edad a la pubertad que el Cebú. Cavalieri y Fitzpatrick (1995) evaluaron el efecto de condición corporal, estado ovárico y régimen de inseminación artificial en tasas finales de preñez, sus resultados indican que novillas que presentan mejor condición corporal y mayor peso, tienen mayor probabilidad de ciclar y por ende quedar preñadas. Uno de los factores más limitantes para la producción animal en el trópico es la poca disponibilidad y pobre calidad de los forrajes, especialmente en época seca. Este nivel nutricional insuficientemente es la causa más común de los bajos porcentajes de concepción en vacas y de los retrasos en el inicio de la actividad reproductiva (pubertad).

Objetivo. Caracterizar el Grado de Desarrollo Reproductivo (GDR) en novillas prepúberes (Bos indicus y Bos taurus x Bos indicus) hasta pubertad, en condiciones de trópico.

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 65

Materiales y Métodos. Descripción del área de estudio. El experimento se llevó a cabo de abril a julio de 2011, en una unidad de producción, ubicada en el municipio de Centro, Tabasco, entre los paralelos 18°20’ de latitud Norte y 93º 15’ de longitud Oeste; clima cálido-húmedo con lluvias abundantes en verano (AW1), temperatura y precipitación pluvial media anual de 33.6°C y 2,237 mm, respectivamente (Enciclopedia de los Municipios de México 2005). Animales. Se utilizaron 38 novillas Bos indicus (Brahman) y cruza de Bos taurus x Bos indicus (Simbrah), a partir de 12 meses de edad (246 26.14 kg), y hasta alcanzar 24 meses de edad (< 320 kg) u observar cuerpo lúteo con ultrasonido (US) de tiempo real. A lo largo del experimento, las hembras se mantuvieron en un sistema de pastoreo rotativo con pasto estrella de África (Cynodon plectostachyus), suplementadas con ensilado de maíz y sal mineral ad libitum. Una vez al mes se midieron los siguientes parámetros: Actividad Ovárica. Con el uso de un US (sonovet, con un transductor transrectal de 6.5 MHz) se observó la actividad ovárica (presencia de folículo y cuerpo lúteo) para determinar edad a la pubertad. Se midió el diámetro ovárico y diámetro de cuernos uterinos (inmediatamente craneal a la bifurcación), clasificándose (Anderson et al. 1991; Cutaia et al. 2006) en: Pequeño (< 9mm); Mediano (10-15mm) y Grande (>16 mm). Peso (GP) y Condición Corporal (CC). El peso se determinó con el uso de una báscula digital. Con el dato se estimó la ganancia de peso promedio en el periodo (GP), tomando en cuenta el peso inicial menos peso final. La condición corporal se estimó por observación visual en la escala de 1 a 9 (donde 1 es emaciada y 9 es obesa); (Ayala et al. 1995). Medidas de pelvis. Las medidas de pelvis comprendieron las distancias entre las alas del ilion (ancho) y de las alas del ilion a la tuberosidad isquiática (largo) (Deutscher, 1991). Análisis Estadístico. A las variables: Edad; Ganancia de Peso (GP); Largo y Ancho de Pelvis; Diámetro Uterino y Diámetro se les aplicaron los procedimientos UNIVARIATE, T-TEST, NPAR1WAY, CORR y GLM del paquete estadístico SAS (1998).

Resultados. En el Cuadro 1 se observa que no existieron diferencias significativas (P>0.05) entre la raza Brahman y Simbrah con respecto a las variables de estudio en los primero tres meses de muestreo. No se observaron diferencias significativas (P>0.05) en el porcentaje de novillas ciclando de la raza Brahman 31.58% (6/19) y Simbrah 36.84% (7/19).

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 66

Cuadro 1. Promedio por raza   DE, mínimos y máximos, coeficientes de variación para la Edad; Peso inicial; Peso Final; Ganancia Diaria de Peso (GDP); Largo y Ancho de Pelvis; Diámetro Uterino y Diámetro Ovárico.

Variables

Raza Brahman Simbrah

Prom DE Min Máx

coeficiente de

variación Prom DE Mín Máx

coeficiente de

variación

Edad (meses) 16.5263a 1.8369 13 19 11.1151 17.0526a 2.3445 12 21 13.7491

Peso inicial (kg) 242.2105a 28.5726 191 277 11.7966 241.4210a 28.9545 173 277 11.9933

Peso Final (kg) 257.7894a 29.0279 207 293 11.2603 260.8421a 32.8248 178 308 12.5842

GDP (kg) 15.5789 a 4.9812 3 28 31.9742 19.4210 a 7.7982 9 35 40.1536

Ancho de Pelvis (cm) 34.1052a 2.6852 30 39 7.8733 33.7894a 1.7819 29 37 5.2737

Largo de Pelvis (cm) 37.8421a 2.6721 34 42 7.0612 37.4736a 2.3182 32 41 6.1863

Diámetro Uterino (mm) 12.3315 a 2.2903 9.1 18.1 18.5728 13.0947 a 1.7821 9.7 15.3 13.6097

Diámetro Ovárico (mm) 11.6947 a 1.5207 8.1 14.4 13.0039 12.7894 a 1.5470 10.3 15.6 12.0959

ab Diferente literal entre líneas indica diferencia estadística (P< 0.05). En el Cuadro 2 se presenta el grado de condición corporal y la clasificación uterina que presentaron las hembras que se observaron ciclando a la ultrasonografía, la mayoría se encontró en CC 5 y > 16mm (9/13), respectivamente. Cuadro 2. Porcentaje de novillas ciclando por CC y clasificación uterina por raza.

Parámetro Clasificación Raza

Brahman Simbrah

Condición Corporal

4 (2/6) 33.33a (1/7) 14.29a

5 (4/6) 66.67a (5/7) 71.43a

6 0.00a (1/7) 14.29a

Diámetro Uterino < 9 mm sin tono (%) 0.00a 0.00a

10 - 15 mm ligero tono (%) (2/6) 33.33a (2/7) 28.57a

> 16 mm con tono (%) (4/6) 66.67a (5/7) 71.43a

ab Diferente literal entre líneas indica diferencia estadística (P< 0.05). En ambas razas, la variable peso está correlacionada con CC, largo y ancho de la pelvis (P<0.05), respectivamente. El modelo predictivo de regresión (CL=-2.5533+0.21714CC+0.15134DU) muestra que las variables CC y diámetro uterino influyen (P<0.01) en la presencia de cuerpo lúteo.

Discusión. No se encontraron diferencias significativas entre razas con las variables evaluadas. La edad a la pubertad se presentó entre los 16 y 17 meses de edad con CC de 4 y 5, y peso promedio de 242 Kg. Al respecto Vargas et al. (1999) reportan que la edad a la pubertad en novillas Brahman se presenta a 21 meses y 81% de ellas en CC de 3 a 5; Mientras que Grajales et al. (2006) reportan la edad a la pubertad en ganado Cebú a los 23.7 meses de edad con pesos de 400 Kg, mientras que en Simbrah la edad a la pubertad reportada es de 14 meses con 320 Kg de peso. Como se puede observar existen variaciones en los

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Memorias de la Semana de Divulgación y Video Científico 2011 67

resultados de las investigaciones realizadas, con respecto a la edad en la que se presenta la pubertad, el peso y CC. Debido principalmente al tipo de alimentación, condiciones ambientales, raza y manejo. La alta correlación entre CC y diámetro uterino con respecto a la edad a la que se presenta la pubertad, coinciden con lo reportado por Anderson et al. (1991), quienes predicen una correlación entre la clasificación o escala del tracto reproductivo y la edad a la pubertad. Confirmándose que uno de los criterios de selección de mayor importancia es la evaluación del tracto reproductivo y no está siendo considerado para la elección de un hembra de reemplazo.

Conclusión. No existieron diferencias significativas entre las variables estudiadas. La CC y el diámetro uterino son variables que determinan la edad a la pubertad en novillas en ambas razas.

Referencias. Anderson KJ., Le Fever DG., Brinks JS. and Odde KG. 1991. The use of reproductive tract

scoring in beef heifers. Agri-Practice 12: 19–26. Ayala A., Delgado R., Honhold N. and Magaña J. 1995. A visual condition scoring scheme

for Bos indicus and crossbred cattle. In: Dual Purpose Cattle Production Resarch. Eds. Simon Anderson and Jonathan Wadsworth. International Foundation for Science. FMVZ-UADY. pp 119-128.

Cavalieri J. and Fitzpatrick LA. 1995. Artificial insemination of Bos indicus heifers: The effects of body weight, condition score, ovarian cyclic status, and insemination regimen on pregnancy rate. Australian Veterinary Journal 72: 441-447.

Cutaia L., Peres L., Pincinato D. and Bo G.A. 2006. Influence of uterine diameter, ovarian size and ovarian structures on fertility in 15 month old cross-bred Bonsmara heifers inseminated at Fixed-Time. Acta Scientiae Veterinariae 34 (Supl 1): 387.

Deutscher, G.H. 1991. Pelvic measurements for reducing calving difficulty. University of Nebraska Nebguide. 895-898.

Enciclopedia de los Municipios de México En línea (2005) Instituto nacional para el federalismo y desarrollo municipal, gobierno del Estado de Tabasco. http://www.e-local.gob.mx/wb2/ELOCAL/EMM_tabasco (Consultado 20 de Enero de 2011).

Garverick HA. and Smith MF. 1993. Female reproductive physiology and endocrinology of cattle. Veterinary Clinics of North America. Food Animal Practice. 9: 223-247.

Grajales H., Hernández A. y Prieto E. 2006. Edad y peso a la pubertad y su relación con la eficiencia reproductiva de grupo raciales bovinos en el trópico colombiano. Livestock Research for Rural Development. Volume 18, Article #144. Retrieved September 1, 2011, from http://www.lrrd.org/lrrd18/10/graj18144.htm.

Kinder Y., Day M. and Kittok R. 1987. Endocrine regulation of puberty in cows and ewes. Journal of Reproduction and Fertility 34: 167-186.

Vargas CA., Olson TA., Chase CC Jr., Hammond AC. and Elzo MA. 1999. Influence of frame size and body condition score on performance of Brahman cattle. Journal Animal Science. 77: 3140-3149.