universidad de panamÁ autotidades de la ......si tiene índice mayor de 2.50 tiene el 5% de...

2
AUTOTIDADES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Dra. Migdalia Bustamante V. Decana Dra. Luzmila C. de Sánchez Vicedecana Lic. Aaron Carvallo Secretario Administrativo Mgter. Julio Góndola Coordinador Academico Dra. Blanca Camacho C. Directora de Investigación y Postgrado Mgter. Yolanda Cohn Coordinadora del Programa DIRECTORES DE ESCUELAS Unidad de Admisión: Mgter. Lesvia García Formación Pedagógica: Dra. Dolores Castillo Docencia Media Diversificada Mgter. Yolanda de Cohn DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS Dra. Gregoria Barahona Administracion y Supervision Educativa Dra. María L. Andrade Currículo Dra. Carmen L. de Llamas Evaluacion e Investigacion Educativa Dr. Pastor Caballero Desarrollo Educativo Dra. Mercedes Tristán Didactica y Tecnología Educativa Mgter. Francisco Rojas Orientacion Educativa y Profesional Dra. Reina A. de Luna Psicopedagogía DIRECTORES DE UNIDADES ACADÉMICAS Centro de Investigacion Dra. Elisa Ríos Extension y Educ. Continua Mgter. Francia Nero UNIVERSIDAD DE PANAMÁ Vicerrectoría de Investigación y Post-Grado Facultad de Ciencias de la Educación MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Correo: [email protected] TEL.: 523-72-14 / 523-72-22 UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MISIÓN Formar profesionales y ciudadanos de altas capacidades, ínte- gros, humanistas, innovadores, con compromiso Social y con- ciencia nacional, al mismo tiempo participar de manera crítica y propositiva en la transformación de la sociedad, bajo la orienta- ción del desarrollo humano sostenible y los principios de la edu- cación superior como bien público social, derecho humano uni- versal y deber del Estado. VISIÓN Consolidar la Universidad como la Principal institución de educa- ción superior del país, líder en formación de profesionales de calidad con inclusión, diversidad, pertenencia local y regional, basada en un alto perfil docente, investigación pertinente, vin- culación con la sociedad, innovación, internacionalización, pro- ducción científica y tecnológica, con oferta académica acreditada y referente para el desarrollo nacional, convertida en espacio emblemático de la conciencia crítica y positiva del país. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MISIÓN Unidad Académica comprometida con la formación y actualiza- ción de los profesionales de la educación, con excelencia académica, alto sentido de responsabilidad y compe- tencias cónsonas con la realidad nacional e internacional, para contribuir al desarrollo integral del país y a mejorar la calidad de vida de la población panameña. VISIÓN Liderar con excelencia académica y humana el proceso de for- mación de educadores, mediante el uso de metodologías de aprendizaje y estrategias innovadoras que propicien el desarro- llo holístico del desarrollo humano, para elevar la calidad de vida de la sociedad panameña.

Upload: others

Post on 21-Feb-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ AUTOTIDADES DE LA ......Si tiene índice mayor de 2.50 tiene el 5% de descuento. Si es docente o administrativo de la Universidad de Pana-má tiene el 15% de

AUTOTIDADES DE LA FACULTAD DE

CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

Dra. Migdalia Bustamante V.

Decana

Dra. Luzmila C. de Sánchez

Vicedecana

Lic. Aaron Carvallo

Secretario Administrativo

Mgter. Julio Góndola

Coordinador Acade mico

Dra. Blanca Camacho C. Directora de Investigación y Postgrado

Mgter. Yolanda Cohn

Coordinadora del Programa

DIRECTORES DE ESCUELAS

Unidad de Admisión: Mgter. Lesvia García

Formación Pedagógica: Dra. Dolores Castillo

Docencia Media Diversificada Mgter. Yolanda de Cohn

DIRECTORES DE DEPARTAMENTOS

Dra. Gregoria Barahona Administracio n y Supervisio n Educativa

Dra. María L. Andrade

Currí culo

Dra. Carmen L. de Llamas Evaluacio n e Investigacio n Educativa

Dr. Pastor Caballero Desarrollo Educativo

Dra. Mercedes Tristán

Dida ctica y Tecnologí a Educativa

Mgter. Francisco Rojas Orientacio n Educativa y Profesional

Dra. Reina A. de Luna

Psicopedagogí a

DIRECTORES DE UNIDADES ACADÉMICAS Centro de Investigacio n Dra. Elisa Rí os

Extensio n y Educ. Continua Mgter. Francia Nero

U N I V E R S I D A D D E PA N A M Á

V i c e r r e c t o r í a d e I n v e s t i g a c i ó n y

P o s t - G r a d o

F a c u l t a d d e C i e n c i a s d e l a E d u c a c i ó n

M A E S T R Í A E N E N T O R N O S

V I R T U A L E S

D E A P R E N D I Z A J E

Correo: [email protected]

TEL.: 523-72-14 / 523-72-22

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ MISIÓN

Formar profesionales y ciudadanos de altas capacidades, ínte-

gros, humanistas, innovadores, con compromiso Social y con-

ciencia nacional, al mismo tiempo participar de manera crítica y

propositiva en la transformación de la sociedad, bajo la orienta-

ción del desarrollo humano sostenible y los principios de la edu-

cación superior como bien público social, derecho humano uni-

versal y deber del Estado.

VISIÓN

Consolidar la Universidad como la Principal institución de educa-

ción superior del país, líder en formación de profesionales de

calidad con inclusión, diversidad, pertenencia local y regional,

basada en un alto perfil docente, investigación pertinente, vin-

culación con la sociedad, innovación, internacionalización, pro-

ducción científica y tecnológica, con oferta académica acreditada

y referente para el desarrollo nacional, convertida en espacio

emblemático de la conciencia crítica y positiva del país.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

MISIÓN

Unidad Académica comprometida con la formación y actualiza-

ción de los profesionales de la educación, con

excelencia académica, alto sentido de responsabilidad y compe-

tencias cónsonas con la realidad nacional e internacional, para

contribuir al desarrollo integral del país y a mejorar la calidad de

vida de la población panameña.

VISIÓN

Liderar con excelencia académica y humana el proceso de for-

mación de educadores, mediante el uso de metodologías de

aprendizaje y estrategias innovadoras que propicien el desarro-

llo holístico del desarrollo humano, para elevar la calidad de vida

de la sociedad panameña.

Page 2: UNIVERSIDAD DE PANAMÁ AUTOTIDADES DE LA ......Si tiene índice mayor de 2.50 tiene el 5% de descuento. Si es docente o administrativo de la Universidad de Pana-má tiene el 15% de

OBJETIVO GENERAL:

Capacitar a Profesionales de diferentes áreas disciplinares, en el marco de las competencias de la metodología E-learnig, pa-ra el ejercicio de la docencia en entornos virtuales.

TÍTULO QUE OTORGA: Magister en Entornos Virtuales de Aprendizaje PERFIL DE INGRESO: Docentes y Pedagogos de nivel de pre-media, media y superior; y del nivel de Educación Básica General que tenga título de Licenciatura expedido por la Universidad de Panamá. Técnicos Auxiliares como Programadores, Diseñadores gráficos, Diseñadores Web. Directivos de instituciones educativas. Responsables del área de Recursos Humanos.

Si es egresado de la Universidad de Panamá tiene un 10%

de descuento.

Si tiene índice mayor de 2.50 tiene el 5% de descuento.

Si es docente o administrativo de la Universidad de Pana-

má tiene el 15% de descuento.

Si paga la totalidad del bloque tiene el 10% de descuento

El límite de descuento es del 30%.

I. BLOQUE MODULAR (6 Asignaturas) Matrícula 30.00 Créditos 900.00 Servicios Univer 7.50 Total B/. 937.50 Abono Mínimo B/.240.00

II. BLOQUE MODULAR (4 Asignaturas)

Matrícula 30.00 Créditos 975.00 Servicios Univer 6.50 Total B/. 1,011.50 Abono Mínimo B/.257.75

III. BLOQUE MODULAR( 3 Asignaturas)

Matrícula 30.00 Créditos 1,125.00 Servicios Univer 7.50 Total B/. 1,162.50 Abono Mínimo B/.296.25

PLAN DE ESTUDIO MAESTRÍA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Componentes Créditos

Docencia: Actividades Teórico - Prácticas

Abrev. Nº Denominación

EEVA 601 Aprendizaje en Entornos Virtuales 2

EEVA 602 Comunicación en Entornos Virtuales de Aprendizaje 2

EEVA 603 La Tutoría en los Entornos Virtuales de Aprendizaje 5

EEVA 604 Producción de Material Didáctico para Entornos Virtuales de Aprendizaje (1) 3

EEVA 606 Gestión Docente de Plataformas para la Educación Virtual Tutoría (2) 3

EEVA 607 Producción de Material Didáctico para Entornos Virtuales de Aprendizaje (2) 3

Total 18

% 45%

Formación para la Investigación, Desarrollo e Innovación

Abrev. Nº Denominación

MEVA 709 Educación en la Tercera Década de la Web 3

MEVA 710 Ecosistemas Digitales en Entornos de Aprendizaje 3

MEVA 711 Realidades Híbridas. Nuevos Desafíos para Navegar la Complejidad 3 3

MEVA 712 Taller de Producción de Narrativas Digitales Basado en Recursos 2.0 3

Total 12

% 30%

Práctica Profesional o Proyecto de Intervención

Abrev. Nº Denominación

EEVA 605 Herramientas Tecnológicas para la Implementación de Entornos Virtuales de

Aprendizaje

3

EEVA 608 Planificación , Seguimiento y Evaluación de Proyectos 4

MEVA 713 Proyecto de Intervención 3

Total 10

% 25%

TOTAL DE CRÉDITOS 40

Consulte Incentivos de Descuentos