universidad de las fuerzas armadas-espe informe de rendiciÓn de … · 2017-10-30 · innovación,...

106
1 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015 AÑO 2015 ING. ROQUE MOREIRA GENERAL DE BRIGADA RECTOR

Upload: others

Post on 18-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

1

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2015

AÑO 2015

ING. ROQUE MOREIRA

GENERAL DE BRIGADA

RECTOR

Page 2: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

2

MISIÓN

Nuestra VISIÓN

Ser líder en la gestión del conocimiento y

la tecnología en el Sistema de Educación

Superior, con reconocimiento internacional

y referente de práctica de valores éticos,

cívicos y de servicio a la sociedad.

Formar académicos y profesionales de excelencia; generar,

aplicar y difundir el conocimiento; y, proponer e implementar

alternativas de solución a problemas de Interés público en sus

zonas de influencia.

Page 3: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

3

AUTORIDADES

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

Mujeres y hombres, civiles y militares, docentes y

administrativos, en armonía por el desarrollo nacional.

Page 4: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

4

Tabla de contenido

I. FORTALECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD ____________________________ 11

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN ___________________________ 11

LIDERAZGO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA _________________________________ 12

PUBLICACIONES ________________________________________________________ 14

CONVENIOS DE COOPERACIÓN ____________________________________________ 15

II. INVESTIGACIÓN, NUESTRA PRIORIDAD _____________________________ 18

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA __________________________________ 18

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA ______________________________________ 19

PROYECTOS EN APOYO A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD ________________________ 20

GRUPOS Y REDES DE INVESTIGACIÓN _______________________________________ 23

III. LA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD ______________________ 25

SISTEMA CORPORATIVO INSTITUCIONAL ____________________________________ 25

OFERTA ACADÉMICA DE GRADO Y POSGRADO _______________________________ 25

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD __________________________________________ 29

EDUCACIÓN CONTINUA __________________________________________________ 36

ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA _____________________________________________ 37

IASA II: SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS ________________________________ 40

UNIDADES ACADÉMICAS ESPECIALES DE GRADO ______________________________ 40

CENTROS DE INVESTIGACIÓN _____________________________________________ 41

CLUSTER DE SUPERCOMPUTACIÓN ESPE ____________________________________ 44

IV. COMUNIDAD UNIVERSITARIA _____________________________________ 45

COMUNIDAD ESTUDIANTIL _______________________________________________ 46

COMUNIDAD DOCENTE _________________________________________________ 63

V. GESTIÓN INSTITUCIONAL _________________________________________ 67

Estructura organizacional ________________________________________________ 67

HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO _____________________________________ 68

GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO INSTITUCIONAL _________________ 69

GESTIÓN ADMINISTRATIVA _______________________________________________ 76

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO __________________________________________ 87

GESTION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES ________ 90

Page 5: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

5

GESTIÓN JURÍDICA ______________________________________________________ 92

EMPRESA PÚBLICA ESPE-INNOVATIVA. E.P. __________________________________ 93

VI. LA UNIVERSIDAD DE FUERZAS ARMADAS HACIA EL FUTURO: RETOS ______ 97

PROYECTO CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADOS ________________________ 98

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN SANTO DOMINGO DE LOS

TSÁCHILAS ____________________________________________________________ 99

PROYECTO VIDEOVIGILANCIA ECU911 _____________________________________ 101

SISTEMAS DE PERCEPCIÓN Y LOCALIZACIÓN PARA LA NAVEGACIÓN AUTÓNOMA DE

VEHÍCULOS AÉREOS MULTIROTORES DE MICRO ESCALA EN ENTORNOS GPS-

DENEGADOS. (VISUALNAVDRONE) Y VEHÍCULO TERRESTRE MULTIPROPÓSITO NO

TRIPULADO (MULTINAVCAR). ____________________________________________ 102

PROYECTO: “PLATAFORMAS COMPUTACIONALES DE ENTRENAMIENTO,

EXPERIMENTACIÓN, GESTIÓN Y MITIGACIÓN DE ATAQUES A LA CIBERSEGURIDAD” 104

Page 6: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

6

PRESENTACIÓN

En un mundo cada vez más interdependiente, la difusión de la ciencia se

ha convertido en la herramienta de mayor trascendencia en la sociedad del

conocimiento. Ello implica la permanente interacción de la comunidad

académica, a través de redes sociales, la realización de congresos y

seminarios nacionales e internacionales y el intercambio de científicos y

estudiantes entre los centros de educación superior e institutos de investigación

a escala global.

En ese marco, los procesos de investigación científica, innovación y de

excelencia académica constituyen el soporte de la planificación estratégica de

la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, de manera que avancemos, con

total solidez, en el posicionamiento de nuestra institución, que se ubicó por

tercer año consecutivo entre las cuatro mejores universidades del Ecuador.

El esfuerzo intensivo, el talento y el trabajo de docentes, investigadores y

estudiantes en los proyectos de investigación de la ESPE, constituyen sin

duda la actividad descollante de la universidad en el año anterior. El

excepcional trabajo de investigación científica se refleja en la publicación de

papers por parte de nuestros investigadores en las más importantes revistas

científicas internacionales. Con paciencia y capacidad, hemos logrado que la

Universidad de las Fuerzas Armadas ocupe el primer lugar en el Ecuador en

publicaciones científicas (en revistas indexadas en Scopus) y en la publicación

de libros científicos.

Con enorme orgullo la universidad recibió el premio Matilde Hidalgo, a la

mejor producción y divulgación científica mundial en el año 2015, otorgado por

la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación. Como

es lógico, el galardón le pertenece a los investigadores y docentes, cuyas

publicaciones son aceptadas y reconocidas por las más prestigiosas revistas

científicas, pero a la vez al personal de administrativos y directivos, que

configuran el escenario para el desarrollo efectivo de la investigación.

Al mismo tiempo, cumplimos con la misión esencial de la universidad

desde su creación: la de servir a su pueblo, aportando soluciones

innovadoras a varios de los más acuciantes problemas de la sociedad

Page 7: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

7

ecuatoriana. Los proyectos de vinculación con la sociedad demuestran de

manera inobjetable que la vocación de la Universidad de las Fuerzas Armadas-

ESPE es la de contribuir a mejorar la calidad de vida de los ecuatorianos, en

concordancia con la planificación estratégica del Estado, los planes de

desarrollo y del Buen Vivir.

Estos logros, el posicionamiento de la universidad, su creciente prestigio,

no son cosas que surgen de un momento a otro, provienen del esfuerzo de

todos los días, de la dedicación, del talento, de la capacidad de todos los

miembros de la comunidad universitaria. Hemos alcanzado los primeros logros,

pero nos faltan muchos más. El camino es arduo pero estoy seguro que todos

aportaremos para que la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE se

consolide como líder en la educación superior en el país y como una de las

mejores universidades de la región.

Es por ello que, con humildad y legítimo orgullo, deseo presentar a la

colectividad este informe mediante el cual realizamos la rendición de cuentas

de lo logrado por nuestra comunidad universitaria en 2015.

Ing. Roque Moreira

General de Brigada

Rector

Page 8: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

8

LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE

EN LA HISTORIA

Fuente: Archivo Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

Al realizar una retrospectiva de la historia militar ecuatoriana,

encontramos que las unidades de ingeniería, en especial, los zapadores,

encargados de facilitar el transporte de armas y suministros, así como de

apoyar los esfuerzos de la artillería, existen desde la conformación de los

ejércitos libertarios. Su función no tuvo mayores cambios en el siglo XIX, sin

embargo, los requerimientos de la guerra moderna, en especial en referencia a

la estrategia militar y los avances en la táctica, a partir de la I Guerra Mundial,

impulsaron la transformación del Ejército.

La contratación de la Misión Militar Italiana en el gobierno de José Luis

Tamayo (1921) significó un decisivo hito en el propósito de modernizar a las

Fuerzas Armadas ecuatorianas de la época. Una de las recomendaciones de la

misión italiana, fue la de impulsar sustancialmente la formación y capacitación

de oficiales y tropa. La creación de la Escuela Especial de Oficiales de

Ingeniería, el 16 de junio de 1922, responde a esa necesidad. Dirigida

inicialmente por el Mayor Alberto Anzani y el Capitán Humberto Ravazzoni, la

Escuela fue la responsable de formar a los primeros ingenieros militares

1

9

2

2

1

9

3

6

1

9

4

8

Page 9: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

9

ecuatorianos. En 1925 presenta su primera promoción de graduados en

ingeniería militar: veinte y tres oficiales y un civil. A partir de ese momento, el

Ejército Ecuatoriano cuenta con unidades especializadas en ingeniería militar,

cuya principal responsabilidad inicial fue la construcción vial y ferroviaria, para

más tarde ampliar su labor a la cartografía nacional, así como a los temas de

apoyo a las operaciones militares.

Desde su inicio, esta institución de educación superior militar se enfocó a

formar profesionales de alto nivel técnico, con un enfoque de servicio a la

Patria y de apoyo al desarrollo del País. Esa visión se ha mantenido inalterable

a lo largo del tiempo, lo que ha contribuido a consolidar su prestigio como una

de las universidades líderes en el Ecuador.

En 1936, luego del cierre temporal de la Escuela de Oficiales de

Ingeniería, se transforma en la Escuela de Artillería e Ingenieros, por

iniciativa del General Alberto Enríquez Gallo, Ministro de Defensa de aquel

momento. El grupo de estudiantes estaba conformado por veinte oficiales

activos, nueve oficiales de reserva y diecinueve estudiantes civiles, estos

últimos pasarían a formar parte del escalafón militar como oficiales asimilados.

Los trágicos hechos de inicios de la década de los cuarenta del siglo XX,

en especial la fracaso militar de 1941, tuvieron serias consecuencias en la

institución militar y por consiguiente en la Universidad. La Escuela Técnica de

Ingenieros (ETI), permitió que a las carreras de ingeniería militar y

construcciones, se sumen las facultades de ingeniería geográfica y mecánica.

Además de sus funciones castrenses, la ETI prestaba en ese momento

asesoramiento técnico a diversas instituciones del Estado.

Un nuevo hito en nuestra historia se produce en 1977, cuando la

planificación estratégica de Fuerzas Armadas permitió una profunda

transformación de la educación superior militar, al crearse la Escuela

Politécnica del Ejército (ESPE), institución que apostó por miles de

estudiantes de todo el país, en la modalidad presencial y a distancia. La ESPE

creó nuevas carreras para responder a la creciente demanda de tecnificación

del país, obteniendo un sostenido crecimiento con la construcción de su

campus matriz en Sangolquí, la creación de la extensión de Latacunga y las

carreras en el campus de Santo Domingo de los Tsáchilas, a lo que se

sumaron los diferentes centros de apoyo a las carreras en la modalidad a

Page 10: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

10

distancia, ubicados en todos los rincones del Ecuador. Se consolidó así como

una de las instituciones de educación superior líderes en el Ecuador.

Ese proceso alcanza una dimensión aún mayor, cuando la ESPE, para

cumplir las disposiciones de la nueva Ley de Educación Superior y las normas

del Consejo de Educación Superior, CES, se fusiona con la Universidad Naval

y el Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico, transformándose en la

Universidad de las FUERZAS ARMADAS-ESPE el 26 de julio de 2013.

Cada vez más nuestra universidad constituye un referente de calidad

académica, innovación e investigación al servicio de los más altos intereses de

la Patria, ubicándose no sólo en el liderazgo de la educación superior en el

Ecuador, sino consolidando su posicionamiento entre las mejores

universidades de la región.

Page 11: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

11

I. FORTALECIMIENTO DE LA UNIVERSIDAD

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, durante el 2015 se preparó

de manera intensa para el proceso de categorización que el Consejo de

Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación

Superior, CEAACES, puso en ejecución a partir de septiembre de 2015.

La preparación para el proceso previsto incluyó varias visitas de comisiones

técnicas de la Unidad de Acreditación, las cuales auditaron el cumplimiento de

los indicadores establecidos en el Modelo de Evaluación Institucional de

Universidades y Escuelas Politécnicas dispuesto por el CEAACES, tanto al

campus matriz, como en

las extensiones y

unidades académicas

especiales.

Es importante hacer

referencia que la

normativa de acreditación

institucional a la que se

sometieron las

Universidades y Escuelas

Politécnicas del País, fue

modificada en septiembre de 2015 y la Universidad de las Fuerzas Armadas-

ESPE, se sometió a esta nueva disposición del CEAACES.

Nuestra universidad ha respondido de manera estricta con cada una de las

exigentes fases del proceso de evaluación para categorización institucional,

bajo los parámetros establecidos en el nuevo modelo 2015 y nos encontramos

a la espera de los resultados definitivos.

El objetivo, además de cumplir de manera estricta con los requisitos del

proceso de acreditación institucional, es otorgar el mayor sustento posible al

proceso de mejora continua de la gestión académica, de investigación, de

innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la

universidad, para asegurar el desarrollo sostenible de nuestra universidad.

Page 12: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

12

LIDERAZGO EN INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

La Universidad de las

Fuerzas Armadas-ESPE,

en el periodo de enero a

diciembre del 2015, ha sido

galardonada en varios

ámbitos por su ardua labor;

se destacan diez premios

en investigación, a nivel

institucional y de

investigadores:

PREMIO GANADORES

Premio Matilde Hidalgo a la producción y

difusión científica mundial

Universidad de las Fuerzas

Armadas-ESPE

Premio Nacional Eugenio Espejo Dr. Luis Cumbal

Mejor investigador emergente Matilde Hidalgo Dra. Jessica Duchicela

Primer Concurso Galardones Nacionales Cuarto

Nivel de SENESCYT Dr. Juan Ortiz Tirado

Premios Galardones Nacionales

Tercer Nivel de SENESCYT

Jare Recalde y Eve Quiroz

(estudiantes); Dra. Ligia Ayala y

Dra. Marbel Torres

Odebrecht Ecuador 2015 Rommel Valdez Cuenca

(estudiante); Dr. Petronio Gavilanes

Mejor poster científico en el European

Biotechnology Congress 2015 Dr. Andrés Izquierdo

Mejor artículo científico en The First International

Conference on Software Security and Assurance

Dr. Walter Fuertes; Karina

Quimbiulco y Juan Galárraga

(estudiantes)

Mejor artículo 4 en la categoría del XX Simposio

de Tratamiento de Señales, Imágenes y Visión

Artificial –STSIVA 2015.

Dr. Marco Flores, Flavio Pineda,

Gustavo Ortiz y William Mosquera

Primer lugar de Bayer Young Community

Innovators BYCI 2015 – Capítulo Ecuador Ángelo Rodríguez

Page 13: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

13

Dr. Andrés Izquierdo, ganador del premio al mejor poster en el EBC 2015. Dra. Jessica Duchicela, mejor

investigadora emergente. Dr. Luis Cumbal (der.) ganador del Premio Nacional Eugenio Espejo. Fuente: Unidad de Gestión de la investigación

En junio del 2015, como parte del Concurso de Innovación Científica,

Tecnológica y de Desarrollo Empresarial “Innóvate 2015”, 30 equipos de

trabajo conformados por estudiantes y graduados de la Universidad,

presentaron sus propuestas de negocios e investigaciones científicas apoyados

por la empresa pública ESPE-INNOVATIVA E.P.

Los resultados de los ganadores y los que obtuvieron mención se pueden

apreciar en el siguiente cuadro:

PROYECTO

GANADOR CATEGORÍA TIPO PARTICIPAN

Uvillas en almíbar Prototipo de negocio Valor

agregado

Julio Tapia (D)

Thalya Zambrano

Mabel Llumiluisa

Rosana Reinoso

Proceso de producción

de Taq. ADN polimerasa

en laboratorio

Prototipo de negocio Valor

agregado

Luis Trujillo (D)

Ana Ávila

Lourdes Ponce

Fuente: Unidad de Gestión de la investigación

Page 14: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

14

PUBLICACIONES

Artículos

En el año 2015 sumaron 134 los artículos generados y publicados en

revistas indexadas en Scopus, por la Universidad de las Fuerzas Armadas-

ESPE; ubicándola en el primer lugar de publicaciones a nivel nacional entre

Universidades públicas y privadas. Esta posición fue reconocida por Secretaria

de Educación Superior Ciencia, Tecnología e Innovación, SENESCYT, a través

del premio Matilde Hidalgo.

FFuente: Unidad de Gestión de la Investigación

Se destacan así mismo, los 81 papers publicados por docentes

investigadores en revistas indexadas en otras bases de datos; y, 121 artículos

aceptados para ponencias en congresos y seminarios científicos

internacionales y nacionales.

Page 15: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

15

Fuente: Unidad de Gestión de la Investigación

Libros

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, implementó el Sistema de

Publicaciones Científicas, a través de la Comisión Editorial. Se publicaron 28

libros en el año 2015, los mismos que cuentan con todos los protocolos

exigidos por la normativa vigente. El enorme interés de los docentes por

cumplir los requisitos previstos en las normas del Consejo de Educación

Superior, CES, y contribuir con su conocimiento al desarrollo científico del país,

se refleja tanto en las obras publicadas como en más de treinta proyectos de

libros que se encuentran ya en proceso de revisión técnica para su publicación

en 2016.

CONVENIOS DE COOPERACIÓN

Con la finalidad de fortalecer las actividades académicas, impulsar los

proyectos de investigación y vinculación, establecer intercambios, becas para

estudios de cuarto nivel, pasantías, participación en redes y eventos de

carácter nacional e internacional por parte de estudiantes y docentes, la

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE suscribió durante el período un

total de 21 convenios internacionales y 57 nacionales, con universidades,

instituciones, organismos, empresas y asociaciones, de carácter público o

privado, descritas en las tablas siguientes:

0

50

100

150

SCO

PU

S

BA

SES

REG

ION

ALE

S

PR

ESEN

TAC

IÓN

DE

PO

NEN

CIA

SEN

CO

NG

RES

OS

NA

CIO

NA

LES

E IN

TER

NA

CIO

NA

LES

LIB

RO

S

CA

PÍT

ULO

S D

E L

IBR

OS

134

81

121

28

2

PUBLICACIONES DE LA UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE AÑO 2015

Page 16: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

16

Convenios internacionales

PAÍS NOMBRE DE LA CONTRAPARTE

ARGENTINA

CONVENIO MARCO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL DE ARGENTINA, FACULTAD REGIONAL BAHIA BLANCA

CONVENIO ESPECÍFICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL DE ARGENTINA, FACULTAD REGIONAL BAHIA BLANCA

CONVENIO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ESCUELA SUPERIOR TÉCNICA (EST)

CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN CON EL INSTITUTO DE REPRODUCCION ANIMAL CORDOBA ( IRAC)

BÉLGICA

CARTA DE INTENCIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE GENT

CARTA DE INTENCIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE LOVAINA – UCL

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON EL INSTITUTO TROPICAL DE MEDICINA ITM

CANADÁ CONVENIO ESPECÍFICO PARA REALIZAR UN MÓDULO EN EL EXTERIOR EN GESTIÓN AMBIENTAL CON LA UNIVERSIDAD DE SASKATCHEWAN

CHILE CONVENIO MARCO CON LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

CHINA MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO CON “INSTITUTE OF GEOLOGY, CHINESE ACADEMY OF GEOLOGYCAL SCIENCES (CAGS), BEIJING,

COLOMBIA CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN ACADÉMICA ENTRE LA ESPE Y LA (UDCA) UNIVERSIDAD DE CIENCIAS APLICADAS Y AMBIENTALES

COREA DEL SUR

ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE KUMOH NATIONAL INSTITUTE OF TECHNOLOGY (KIT)

ESPAÑA

ACUERDO ESPECÍFICO DE COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE LLEIDA

CONVENIO MARCO PARA INTERCAMBIO DE PERSONAL DOCENTE E INVESTIGADOR ENTRE UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

EEUU

ACUERDO ESPECÍFICO DEL PROGRAMA "GERENCIA DE SERVICIOS DE LA SALUD: CALIDAD, INNOVACIÓN Y ACREDITACIÓN INTERNACIONAL" CON LA UNIVERSIDAD DE SOUTH FLORIDA TAMPA

ACUERDO DE COOPERACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE FLORIDA

LITUANIA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON UNIVERSITY OF TECHNOLOGY

PORTUGAL CONVENIO ESPECÍFICO CON EL INSTITUTO POLITÉCNICO DE LEIRIA PARA LA MAESTRÍA DE INVESTIGACIÓN EN COMPUTACIÓN MÓVIL

SUIZA MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO CON LA UNIVERSIDAD DE FRIBOURG

TAIWAN ACUERDO DE COOPERACIÓN CON NATIONAL TAIPEI UNIVERSITY OF TECHNOLOGY

Fuente: Unidad de Relaciones Interinstitucionales

Page 17: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

17

Convenios nacionales

CONVENIOS SUSCRITOS CON UNIVERSIDADES

1 UDLA - ESPE – UTC

2 ESPOL (ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL)

3 UNIVERSIDAD TÉCNICA DEL NORTE

4 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

5 ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL CHIMBORAZO ( ESPOCH)

6 CARTA DE ENTENDIMIENTO CON “YACHAY”

7 PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR

8 ESCUELA POLITECNCA NACIONAL ( MAESTRÍAS)

9 UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA

10 ESCUELA POLITECNICA NACIONAL – OBSERVATORIO ASTRONÓMICO

11 UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR

12 ESCUELA POLITECNICA NACIONAL – INSTITUTO GEOFÍSICO

13 UNIVERSIDAD SALESIANA

Fuente: Unidad de Relaciones Interinstitucionales

Fuente: Unidad de Relaciones Interinstitucionales

0

10

20

30

40

50

60

Inst

itu

cio

ne

s P

úb

lica

s

Un

ive

rsid

ade

s

Emp

resa

s P

úb

licas

yP

riva

das

Fun

dac

ion

es y

Aso

ciac

ion

es

Tota

l

19 13

16 9

57

CONVENIOS NACIONALES

Page 18: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

18

0

50

100

150

INTERNOS EXTERNOS TOTAL

110

34

144

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2015 FINANCIAMIENTO EXTERNO

II. INVESTIGACIÓN, NUESTRA PRIORIDAD

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Una de las prioridades de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, es

consolidar su posicionamiento como una universidad de docencia con

investigación; en este sentido, ha fortalecido el programa de investigación de

la universidad, con la participación de reconocidos investigadores nacionales y

extranjeros, prometeos, asistentes de investigación y estudiantes, que forman

parte de un centenar de proyectos |de investigación, con la finalidad de aportar

a la solución de importantes problemas del país y contribuir a mejorar la calidad

de vida de los ecuatorianos. En los siguientes cuadros se puede observar el

incremento de la realización de los proyectos desde año 2013 al 2015.

Fuente: Unidad de Gestión de la Investigación

0

50

100

150

2013 2014 2015

86

116

144

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN AÑO 2013, 2014 Y 2015

Page 19: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

19

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE ha invertido

aproximadamente el 6% del presupuesto de la universidad para impulsar sus

programas de investigación científica y tecnológica. Los resultados de la

inversión realizada se refleja en el número de proyectos de investigación, un

total de 144, que en comparación con los 116 proyectos del año 2014,

evidencian un incremento del 24%.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

Las líneas de investigación de la universidad, contribuyen al desarrollo

sustentable del país, con prioridad al ámbito de la seguridad y defensa. Para

declarar las líneas de investigación se consideraron los siguientes aspectos:

Los planes de desarrollo local, provincial y del país;

El análisis prospectivo del desarrollo de la Ciencia y Tecnología;

Necesidades de las Fuerzas Armadas; y,

El talento humano y recursos disponibles en la universidad.

Fruto de lo cual, en el año 2015 se definieron las siguientes:

Salud Pública

Ciencias Vegetales

Ciencias Animales

Nanotecnología

Materiales y Tecnologías de Producción

Energía

Ambiente

Estructuras y Construcciones

Automática y Control

Tecnologías de la Información y Comunicación

Sistemas Eléctricos, Electrónicos y Computacionales

Estudios Geoespaciales

Software Aplicado

Seguridad y Defensa

Economía Aplicada y Administración

Educación y Sociedad

Page 20: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

20

PROYECTOS EN APOYO A LA DEFENSA Y LA SEGURIDAD

El dominio de la institución en el desarrollo de la investigación es la

seguridad y defensa y sus líneas de investigación apoyan su desarrollo.

Durante 2015 se inició la ejecución de varios proyectos de investigación y

desarrollo tecnológico aplicados a temas de seguridad y defensa, buscando la

correlación que en la materia plantea el Plan Nacional de Seguridad Integral.

Se destacan:

Ciencias tecnológicas aplicadas al ámbito de la Seguridad y la

Defensa

Remotorización de “AML 90” (vehículo blindado ligero)

“Diseño de un laboratorio para la certificación de paneles balísticos y

balística interior, exterior y de efecto”

“Plan piloto para la implementación de un subsistema de monitoreo de

munición para FF.AA.”

Automatización del lanzador de cohetes de 122 mm “TATRA”

Diseño de un digitalizador para el radar AR-15, proyecto desarrollado en

conjunto con la F.A.E.

Plataformas de entrenamiento, gestión y mitigación de ataques a la

ciberseguridad.

Cálculo de mecánica de vuelo y derivadas de estabilidad estática y

dinámica del avión no tripulado (UAV)

Método eficiente de integración entre aplicaciones colaborativas.

Sistema automático de calibración de extrínsecos para un sistema de

visión estéreo utilizando marcas viales bajo un mundo no plano.

Estudio de las señales del cerebro, para el desarrollo de tecnología que

puedan utilizarse para el tratamiento de las enfermedades

neurodegenerativas y del sueño.

Desarrollo de un modelo físico para análisis y diagnóstico de nano

plasmodios híbridos.

Desarrollo de fuentes fotovoltaicas orgánicas.

Page 21: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

21

Desarrollo de polímeros nanoestructurados, aplicación chalecos antibalas

y cartas topográficas para condiciones extremas.

Localización de TNT y pólvora de base doble a través de sensado

químico en un entorno controlado mediante robótica cooperativa.

Lanzador múltiple de cohetes de 122 mm. Fuente: Unidad de Gestión de la Investigación

Seguridad ambiental y energética

Desarrollo de una nueva técnica de degradación de hidrocarburos de

petróleo para recuperar suelos y aguas subterráneas contaminadas.

Análisis y caracterización de la comunidad microbiana en fuentes

geotermales del Ecuador.

Estrategias tecnológicas para la producción de microalgas andinas del

Ecuador, aplicado a la biorremediación y nutrición de granjas pecuarias.

Remediación de aguas provenientes de la industria textil.

Evaluación del arsénico, cadmio y plomo en diferentes tipos de arroz y el

riesgo en la salud humana.

Monitoreo de variables ambientales mediante una red de estaciones

meteorológicas.

Análisis y desarrollo de un modelo numérico atmosférico de variación de

indicadores climáticos en el Ecuador Continental.

Page 22: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

22

Desarrollo de prototipo de vivienda de máxima eficiencia energética,

mínima huella ecológica y bajo coste para comunidades de climas fríos

del páramo ecuatoriano.

Ciencias agrarias para la seguridad alimentaria

Control biológico de enfermedades foliares del chocho.

Respuesta de la producción de quinua a la fertilización nitrogenada.

Mejoramiento genético de babaco, utilizando técnicas de transformación.

Efectos de la suplementación farmacológica de cobre.

Cribado de microoganismos y materias primas del medio de cultivo para

intensificar la producción de enzimas celulosas.

Desarrollo de una tecnología para la producción enzimática de inulina de

cadenas cortas.

Caracterización de alteraciones epigenéticas y cromosómicas de cultivos

de alto interés agrícola.

Caracterización fitosanitaria de viveros de cacao.

Aplicación de técnicas de secuenciación masiva para la caracterización

de alteraciones genómicas de variantes somaclonales de banano.

Super ovulación y evaluación de la calidad y cantidad de embriones

bovinos.

Ciencias de la vida y de la tierra aplicadas a la seguridad

humana

Estudio de actividad antioxidante y anticáncer de extractos vegetales

nativos.

Bacteriófagos: Un método de biocontrol para bacterias infecciosas y con

resistencia a antibióticos.

Desarrollo de una tecnología para la producción enzimática de inulina de

cadenas cortas.

Validación en pacientes con Daño Cerebral Adquirido (DCA).

Evaluación de la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones de la ciudad

de Quito-Ecuador y riesgo de pérdida.

Diseño de una Mesa de Simulación Sísmica a Escala Real.

Page 23: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

23

Programa de Investigación en tecnologías de información geoespacial.

Confiabilidad estructural del puente Guápulo.

Modelo integrado para el análisis de la resiliencia en zonas afectadas

por catástrofes naturales.

Ciencias sociales y estrategias de seguridad y defensa

Incidencias en la frontera norte ecuatoriana una vez finalizado el

conflicto interno de Colombia.

Implicaciones Geopolíticas del derretimiento del hielo en el Polo Norte.

El agua como fuente de conflictos.

UNASUR y su importancia como nuevo foro de Suramérica en la

defensa y planificación.

Incidencia de las ventajas de la adhesión del Ecuador a la CONVEMAR,

en el desarrollo del Estado ecuatoriano.

Posibilidad y situación actual para la extensión de la plataforma

continental según la CONVEMAR en la cordillera de CARNEGIE.

La industria naval en el contexto de la matriz productiva, influencia de la

construcción del nuevo astillero estatal.

Influencia de la Armada del Ecuador en la implementación de las

políticas oceánicas.

GRUPOS Y REDES DE INVESTIGACIÓN

Durante el presente período, hemos fortalecido la participación en redes de

cooperación nacional e internacional para investigación, como elemento clave

para el desarrollo de la investigación científica y tecnológica en la institución.

Las redes tienen por objetivo sumar esfuerzos para la consecución de objetivos

compartidos, de la complementación de sus capacidades y la sinergia de sus

interrelaciones.

Considerando que la investigación es transdisciplinaria y que su aplicación

trasciende el ámbito de una institución para volverse universal, la universidad

forma parte activa en múltiples grupos y redes de investigación, tanto nacional

como internacional, en diferentes líneas temáticas. De esta manera, la

Page 24: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

24

universidad no es ajena a los procesos de globalización del conocimiento y

apoya a sus investigadores, académicos y estudiantes, dándoles la posibilidad

de integrarse a las principales redes internacionales, fundamentalmente de

Norteamérica, Europa y Latinoamérica, que suman 16 grupos de investigación,

35 redes nacionales e internacionales.

Es importante destacar, que la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

coordina la Red Ecuatoriana de Universidades y escuelas politécnicas para el

desarrollo de la investigación y posgrado, REDU. Entre los principales

resultados de gestión en la REDU en el año 2015, se puede destacar: 11

proyectos de investigación en red, 3 programas de maestrías en red y un

programa de doctorado, actividades para el mejoramiento de la gestión de

investigación, adquisiciones de compras públicas, sistema de información,

gestión de publicaciones entre otros.

Fuente: Unidad de Gestión de la Investigación

Page 25: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

25

III. LA UNIVERSIDAD AL SERVICIO DE LA SOCIEDAD

SISTEMA CORPORATIVO INSTITUCIONAL

Los logros alcanzados en 2015 tienen estrecha relación con la estructura,

planificación estratégica y organización de la Universidad de las Fuerzas

Armadas ESPE, pero fundamentalmente con los procesos de calidad y

excelencia en los cuales está comprometida toda la comunidad universitaria.

La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE está conformada por un

sistema educativo integrado por su sede matriz que opera en el moderno

campus de Sangolquí y en la hacienda El Prado (IASA I); la extensión

Latacunga que cuenta con dos campus ubicados en el centro de la ciudad y en

la parroquia Belisario Quevedo y la extensión Santo Domingo de los Tsáchilas.

Además cuenta con el Instituto de Idiomas que funciona en la capital de la

república y las unidades académicas especiales: Escuela Superior Militar Eloy

Alfaro, Escuela Superior Naval Rafael Morán Valverde, Escuela Superior Militar

de Aviación Cosme Renella, en el nivel de grado; la Academia de Guerra del

Ejército y la Academia de Guerra Naval, en pos grado y la Escuela de

Formación de Soldados del Ejército y la Escuela de IWIAS en el nivel

tecnológico.

OFERTA ACADÉMICA DE GRADO Y POSGRADO

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE inició en el año 2015, la

emisión de títulos para las tres instituciones de educación superior fusionadas,

en cumplimiento a Ley Orgánica de Educación Superior, la Escuela Politécnica

del Ejército, Universidad Naval e Instituto Tecnológico Superior Aeronáutico;

por lo que la oferta académica ha sido actualizada de acuerdo al siguiente

detalle:

RESUMEN DE CARRERAS

VIGENTES 55

NO VIGENTES HABILITADAS PARA REGISTRO DE TÍTULOS E HISTÓRICAS

24

TOTAL 79

Page 26: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

26

CARRERAS VIGENTES

GRADO MODALIDAD PRESENCIAL

1 INGENIERÍA EN SOFTWARE

EXTENSIÓN ESPE LATACUNGA

2 INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

3 INGENIERÍA MECATRÓNICA

4 INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA

5 INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

6 INGENIERÍA EN PETROQUÍMICA

7 FINANZAS Y AUDITORÍA

8 ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

9 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN AERONÁUTICA MILITAR

ESSUNA - ESMA 10 LICENCIATURA EN CIENCIAS AERONÁUTICAS MILITARES

11 LICENCIATURA EN CIENCIAS NAVALES

12 LICENCIATURA EN LOGÍSTICA NAVAL

13 LICENCIATURA EN CIENCIAS MILITARES ESMIL

14 INGENIERÍA AGROPECUARIA

MATRIZ SANGOLQUÍ

15 INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA

16 INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA

17 INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL

18 INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

19 INGENIERÍA MECÁNICA

20 INGENIERÍA MECATRÓNICA

21 INGENIERÍA CIVIL

22 INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE

23 INGENIERÍA ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA

24 COMERCIO **

25 INGENIERÍA COMERCIO EXTERIOR Y NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL

26 INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA

27 INGENIERÍA EN MERCADOTECNIA

28 LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA DEPORTES Y RECREACIÓN

29 LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN EDUCACIÓN INFANTIL

30 INGENIERÍA AGROPECUARIA EXTENSIÓN STO. DOMINGO DE LOS TSACHILAS

** Resolución RPC-SO-04-No.063-2016. Cambio de denominación de la Carrera de Comercio como

Administración de Empresas.

GRADO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL (Plan de contingencia)

31 ADMINISTRACIÓN MATRIZ

SANGOLQUÍ 32 COMERCIO Y MARKETING

33 CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

GRADO MODALIDAD A DISTANCIA

34 LICENCIATURA EN ADMINISTRACION EDUCATIVA MATRIZ

SANGOLQUÍ

NIVEL TECNOLÓGICO MODALIDAD PRESENCIAL

Page 27: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

27

35 TECNOLOGÍA EN CIENCIAS MILITARES

AMBATO

(Escuela de

Formación de

Soldados)

36 TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN

LATACUNGA

(Unidad de Gestión de

Tecnologías)

37 TECNOLOGÍA MECÁNICA AERONÁUTICA MENCIÓN AVIONES

38 TECNOLOGÍA MECÁNICA AERONÁUTICA MENCIÓN MOTORES

39 TECNOLOGÍA EN MECANICA AUTOMOTRIZ

40 TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

41 TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA MENCIÓN INSTRUMENTACIÓN Y AVIÓNICA

42 TECNOLOGÍA EN ELECTROMECÁNICA

43 TECNOLOGÍA EN ELECTRÓNICA

44 TECNOLOGÍA EN TELEMÁTICA

45 TECNOLOGÍA CIENCIAS DE LA SEGURIDAD MENCIÓN ÁEREA Y TERRESTRE

46 TECNOLOGÍA EN CIENCIAS MILITARES IWIAS PUYO

(Escuela de IWIAS)

NIVEL TECNOLÓGICO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

47 LOGÍSTICA Y TRANSPORTE

LATACUNGA

(Unidad de Gestión de

Tecnologías)

48 ELECTRÓNICA MENCIÓN INSTRUMENTACIÓN AVIÓNICA

49 CIENCIAS DE LA SEGURIDAD MENCIÓN AEREA Y TERRESTRE

50 TELEMÁTICA

NIVEL TECNOLÓGICO MODALIDAD A DISTANCIA (Proceso de cierre)

51 TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN MICROEMPRESARIAL

MATRIZ

SANGOLQUÍ

52 TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA

53 TECNOLOGÍA EN COMPUTACIÓN

54 TECNOLOGÍA EN MARKETING Y PUBLICIDAD

55 TECNOLOGÍA EN SECRETARIADO EJECUTIVO – ASISTENTE DE GERENCIA

OFERTA DE POSGRADOS

DEPARTAMENTO / PROGRAMA PROM. # MATRICULADO MUJERES HOMBRES

Page 28: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

28

DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SISTEMAS

XVI A-B 57 13 44

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE SISTEMAS INFORMÁTICOS E INTELIGENCIA DE NEGOCIOS

II 30 13 17

DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA

MAESTRÍA EN MANUFACTURA Y DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADOR

II 22 1 21

DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA TIERRA Y CONSTRUCCIÓN

MAESTRÍA EN SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL

XIV 29 14 15

DEPARTAMENTO CIENCIAS EXACTAS

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA

IV 13 3 10

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y RIESGO

MAESTRÍA EN ESTRATEGIA MILITAR TERRESTRE

III A-B

MAESTRÍA EN ESTRATEGIA MILITAR MARÍTIMA

II

MAESTRÍA EN GERENCIA DE SEGURIDAD Y RIESGOS

V A-B 40 5 35

VI 26 10 16

ESPECIALIDAD EN ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

II 21 0 21

DEPARTAMENTO CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO

MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD.

XVII 30 15 15

MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN Y DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

XX A-B 35 16 19

MAESTRÍA EN FINANZAS EMPRESARIALES

XII 25 13 12

XI 30 18 12

DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

XVII 27 12 15

MAESTRÍA EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO

VI 24 9 15

MAESTRÍA EN RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE

VI 20 11 9

DEPARTAMENTO CIENCIAS DE LA VIDA

MAESTRÍA EN AGRONEGOCIOS Y AGRICULTURA SOSTENIBLE

I 22 6 16

II 21 5 16

MAESTRÍA EN PRODUCCIÓN Y NUTRICIÓN ANIMAL

I 24 4 20

II 25 5 20

TOTAL 21 521 173 348

Fuente: Centro de Posgrados

Page 29: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

29

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Si algo caracteriza a la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, a lo

largo de su historia, es su compromiso con el desarrollo de la nación y su

vocación de servicio a la sociedad.

Apoyar a instituciones, empresas y colectivos sociales no constituye para la

universidad una obligación, sino que es parte esencial de su misión. La gestión

de vinculación con la sociedad, es un proceso que tiene que ver con cinco ejes

programáticos que le permiten ejecutar programas y proyectos para mejorar la

calidad de vida de los ecuatorianos, a saber:

Gestión de transferencia del conocimiento.

Gestión de emprendimiento e innovación.

Gestión social del conocimiento.

Gestión de servicios de capacitación y entrenamiento.

Gestión de servicios especializados a través del Sistema de

Vinculación con la Sociedad.

Fuente: Unidad de Gestión de Vinculación con la Sociedad

Page 30: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

30

La colaboración con instituciones públicas y privadas, ha potencializado los

resultados de los proyectos de vinculación con la sociedad. A continuación el

detalle de instituciones que en este período han contribuido para la ejecución

de los dichos proyectos.

Áreas geográficas cubiertas por los programas y proyectos de

vinculación con la sociedad

Fuente: Unidad de Gestión de Vinculación con la Sociedad

Pichincha

Ministerio de Inclusión Económica y Social

Ministerio de Salud Pública

Ministerio de Industrias y de la Productividad

Ministerio de Educación

Ministerio de Turismo

GAD Provincial de Pichincha

Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Municipio del Cantón Mejía

Gobierno Autónomo Descentralizado de Rumiñahui

Hospital Básico Cantonal de Sangolquí

Centro de Apoyo Integral Tres Manuelas

Corporación Nacional de Telecomunicaciones

Conquito - Agencia Metropolitana de Promoción Económica

Page 31: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

31

Escuela Fiscal Mixta Vicente Aguirre

Escuela Fiscal Mixta Leónidas García

Escuela Fiscal Mixta José Gabriel Navarro

Escuela Pedro José Arteta

Unidad Educativa San Rafael

Colegio Técnico Jacinto Jijón y Caamaño

Unidad Educativa Liceo Naval Comandante César Endara Peñaherrera

Fundación Children Internacional

Fundación Aliñambi

Fundación Virgen de La Merced

Fundación Anne Sullivan Ecuador

Fundación Antorcha de Vida

Asociación de No Videntes Milton Vedado

Centro Diurno de Cuidado y Desarrollo Integral para Personas Atahualpa

Fundación de Asistencia Social Aérea FAESA

Instituto Fiscal de Discapacidad Motriz

Instituto Nacional de Audición y Lenguaje

Arquidiócesis de Quito, Parroquia Santa María de La Argelia

Cotopaxi

Dirección Provincial de Educación

Empresa Eléctrica Provincial de Cotopaxi S.A.

Asociación de Discapacitados Cotopaxi

Tungurahua

Gobierno Autónomo Descentralizado de Patate

Asociación de Artesanos de Calzado del Cantón Cevallos

Pastaza

Unidad Educativa Tsantsa

Santa Elena

Distrito de Educación La Libertad Salinas

Secretaria de Gestión de Riesgos de la Provincia de Santa Elena

Page 32: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

32

0

50

100

150

Ing

en

ierí

a,

Ind

us

tria

y C

on

str

uc

ció

n

Ad

min

istr

ació

n,

ne

go

cio

s y

Ag

ric

ult

ura

,S

ilvic

ult

ura

,…

Cie

ncia

s F

ísic

as

,C

ien

cia

s…

Se

rvic

ios

Sa

lud

y B

ien

es

tar

Ed

uca

ció

n

Info

rma

ció

n y

Co

mu

nic

ació

n (

TIC

)

Art

es

yH

um

an

ida

de

s

To

tal

65

15 8 7 5 4 4 1 1

110

ÁREAS DE INTERVENCIÓN

0

50

100

150

200

250

300

2013 2014 2015

165

226

265

DOCENTES

Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Salinas

Carchi

Comunidad La Loma

Santo Domingo de los Tsáchilas

Dirección Distrital de Educación de Santo Domingo de los Tsáchilas

Proyectos de desarrollo e innovación

En el año 2015, la Universidad desarrolló 26 programas de vinculación,

con un total de 110 proyectos, que han influenciado en las siguientes áreas:

Fuente: Unidad de Gestión de Vinculación con la Sociedad

De igual manera, participaron 265 docentes, incrementando su

participación en 17% en relación a la participación docente del 2014.

Fuente: Unidad de Gestión de Vinculación con la Sociedad

Page 33: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

33

33%

1% 31%

35%

Beneficiarios por porcentaje Capacitación Comunitaria

Infraestructura Tecnológica

Ordenamiento Territorial yGestión de Riesgos

Soluciones Tecnológicas

0

500

1000

1500

2013 2014 2015

253

685

1458 ESTUDIANTES

En el 2015, participaron 1.458 estudiantes en proyectos de vinculación

con la sociedad, tres veces más en relación a la participación estudiantil del

2014.

Fuente: Unidad de Gestión de Vinculación con la Sociedad

Los proyectos desarrollados, beneficiaron directamente a 29.332

personas e indirectamente a 133.631 personas en los siguientes ámbitos:

Capacitación comunitaria.

Infraestructura tecnológica.

Ordenamiento territorial y Gestión de Riesgos.

Soluciones tecnológicas para sectores vulnerables.

Fuente: Unidad de Gestión de Vinculación con la Sociedad

Page 34: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

34

Emprendimiento e innovación

Con la finalidad de fortalecer el emprendimiento y la innovación en la

comunidad universitaria, en el 2015 se participó y organizó distintos eventos,

contando tanto con la presencia de expertos nacionales e internacionales,

como con la participación de 1.200 personas entre docentes, estudiantes y

emprendedores en general. Las actividades más relevantes fueron:

Capacitación a más de 50 docentes de distintos Departamentos, en

metodologías ágiles para la creación de emprendimientos y de innovación

empresarial; por parte de la Escuela de Negocios de Munich de Alemania.

Participación en concursos de emprendimiento e innovación, organizados

por instituciones como: Banco Interamericano de Desarrollo, Agencia de

Desarrollo Económico CONQUITO, Alianza para el Emprendimiento y la

Innovación AEI, Superintendencia de Compañías, entre otras; donde se

obtuvieron algunos reconocimientos.

Integración en redes de apoyo mediante convenios, para potenciar

emprendimientos innovadores de estudiantes y egresados de la ESPE.

Creación de la Empresa SAIS, dedicada a la fabricación de impresoras

3D de última tecnología.

Premios de emprendimiento e innovación

Fuente: Unidad de Vinculación con la Sociedad

Page 35: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

35

Prácticas pre profesionales

Durante el año 2015, 3.500 estudiantes realizaron sus prácticas pre

profesionales en diferentes instituciones públicas y privadas del país;

acompañados por 279 docentes de la Universidad que guiaron este proceso.

De esta manera, se contribuyó a la formación de los estudiantes,

permitiéndoles adquirir experiencia en el campo laboral y desarrollar

competencias propias de su especialidad.

Fuente: Unidad de Vinculación con la Sociedad

Servicios especializados

El creciente prestigio de nuestra Universidad, se refleja en la demanda de

prestación de servicios especializados, que incluyen procesos de certificación.

El Ministerio de Industrias y Productividad otorgó la designación a la

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE como Organismo de Certificación

de Producto de Acuerdo al Reglamento Técnico Ecuatoriano RTE INEN 083:

Televisores con sintonizador del estándar de televisión digital ISDB-T

internacional.

12324

9821

989

2511

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

Periodo Académico 201510 Periodo Académico 201520

# Estudiantes Matriculados # Estudiantes Realizaron Prácticas Pre Profesionales

PRACTICAS PREPROFESIONALES 2015

Page 36: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

36

Durante el año 2015, con la activa participación de docentes del

Departamento de Eléctrica y Electrónica, se atendieron solicitudes de

certificación, conforme al siguiente detalle:

MARCA CANTIDAD

AOC 1

AUDIOELEC 31

SOCELEC 8

LG 37

SONY 6

MOTSUR 7

DIRECTV 1

SAMSUNG 4

GOLDENTECH 2

MP3 13

TOTAL 111

EDUCACIÓN CONTINUA

La Unidad de Educación Continua, coordina la planificación y ejecución de

los cursos especiales orientados a actualizar los conocimientos de los

profesionales y satisfacer requerimientos de capacitación de organizaciones

públicas o privadas, que demanden tales servicios, para lo cual ejecuta

procesos de elaboración de propuestas de capacitación y de soporte

administrativo en la realización de los cursos.

En el año 2015, se realizó la prestación de servicios de capacitación a varias

empresas públicas y privadas entre las cuales se destacan:

Curso de Nivelación por Carreras para estudiantes que obtuvieron un

cupo dentro del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión.

Prestación de Servicios de capacitación a Empresas Públicas y Privadas.

Programas de Formación Continua para Docentes del Magisterio Fiscal -

Grupo 6.

Curso de Nivelación Especial para Estudiantes del Grupo de Alto

Rendimiento GAR.

Page 37: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

37

Preparación para el Ingreso a Universidades y Escuelas Politécnicas para

Personas en Contexto de Encierro.

Programa de Reforzamiento Académico para Universidades de

Excelencia (PRA).

Programa Universitario de Mayores “Ignacio Dávila”.

Plan de Capacitación Docente de la Universidad de las Fuerzas Armadas-

ESPE.

Fuente: Unidad de Educación Continua

ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE Extensión Latacunga, bajo

los lineamientos emitidos por el nivel directivo de la Universidad, brinda a la

población en general el acceso al conocimiento al que tiene derecho,

contribuyendo a la solución de sus problemas para alcanzar el desarrollo,

especialmente en su área de influencia geográfica

En sus tres campus Latacunga Central, Unidad de Gestión de Tecnologías, y

Belisario Quevedo, funcionan las carreras de: Ingeniería en Software,

Ingeniería Automotriz, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Electromecánica,

Ingeniería Electrónica, Ingeniería en Finanzas y Auditoria, Ingeniería

Comercial, Ingeniería en Administración Turística y Hotelera, e Ingeniería en

Petroquímica, atiende principalmente la demanda educativa de la zona Centro

del País.

Con la finalidad de Incrementar la capacidad del sistema de investigación,

integrándolo con el sistema formativo, se apoyó a docentes para el desarrollo

Page 38: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

38

de sus estudios a nivel doctoral en el exterior: 1 docentes en la Universidad

Autónoma de Madrid, España; 3 docentes en la universidad de La Plata,

Argentina; y 2 docentes en la Universidad de Chile, Chile. Con este mismo fin,

se Incorporaron 10 docentes con grado de doctores (PhD’s) a la planta docente

de la Extensión.

La participación de estudiantes en proyectos de investigación conjunta, con

universidades del exterior, se estableció mediante la inclusión de 4 estudiantes

de la Carrera de Ingeniería Electrónica e Instrumentación en estancias de

investigación en la Universidad de Zaragoza, España.

Como resultado se incrementó las publicaciones científicas y tecnológicas en

el 2015, evidenciado por la publicación de 16 artículos en revistas y congresos

que tienen registro Scimago con un alto factor de impacto. Se destaca la

ejecución del proyecto de investigación “Demostrador tecnológico en pacientes

con daño cerebral adquirido”.

El impacto social generado por la Universidad en la zona de desarrollo

Centro del País, se refleja mediante programas de Vinculación orientados al

servicio de la comunidad. Estos proyectos se desarrollan con la cooperación de

instituciones públicas y privadas; en este 2015 hemos aumentado la

colaboración de instituciones, como: “Asociación Calzafince” del cantón

Cevallos, provincia de Tungurahua, “Economía Popular y Solidaria” (EPS) de la

provincia de Cotopaxi, “Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Jatari Unancha”,

Asociación “Asoacmun” del cantón Quito, hogar de ancianos “Instituto

Estupiñan” del cantón Latacunga, comunidad de Alpamalag de Acurios, del

cantón Pujilí; “Unidad Educativa Pelileo” del cantón Pelileo, “Centro Infantil

Carlosama” del cantón Saquisilí, “Empresa Eléctrica Cotopaxi”, Escuela

"Alonso ATI" del sector Collanas, Parroquia San Miguel del cantón Salcedo,

“Colegio Jatari Unancha” de la parroquia Zumbahua Cantón Pujilí, “Unidad

especial de no videntes de Cotopaxi” de la ciudad de Latacunga, “Escuela de

Educación Básica Leonardo Moscoso Moreno” de la parroquia Pujilí; casa

“Hogar Para Sus Niños", parroquia Belisario Quevedo; escuela "Luis Cordero"

de Anchiliví, parroquia San Miguel del cantón Salcedo; escuela “Luis Felipe

Chávez” del barrio Guanailín, parroquia Belisario Quevedo; entre los

principales.

Page 39: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

39

Con la finalidad de mejorar las competencias del personal académico y

difundir los resultados de formación se desarrollaron varios eventos: Congreso

Internacional de

Matemática ESPE

2015, Primer congreso

internacional de

turismo patrimonial,

investigación y

emprendimiento;

Primer congreso

Iberoamericano de

investigación; Primer

congreso internacional

de normas de información financiera NIIF; primeras Jornadas del área

humanística generando productos de investigación arte cultura y salud para la

sociedad del conocimiento; 2do. Workshop de economía de la industria creativa

dentro de la matriz productiva; Programa de Superación Personal y Liderazgo,

como principales.

En el 2015, 2.389 estudiantes fueron parte de nuestra comunidad estudiantil,

en apoyo se otorgaron 87 becas: 50 Académicas, 23 Socioeconómicas y 14

Culturales.

Director de la Extensión Latacunga recibe la condecoración al mérito educativo

Fuente: Unidad de Vinculación con la Sociedad

Page 40: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

40

IASA II: SANTO DOMINGO DE LOS TSACHILAS

La extensión Santo Domingo de los Tsáchilas, se encuentra ubicada en tres

áreas: Hacienda Zoila Luz, área administrativa; en el km. 35, área académica; y

Hacienda Ernesto Molestina, Km. 28, área de producción.

La Carrera de Ingeniería Agropecuaria de Santo Domingo, es un subsistema

académico cuyo objetivo básico es la formación integral de profesionales

ingenieros agropecuarios humanistas, cuenta con 12 aulas, 1 auditorio con

video conferencia, biblioteca, 5 laboratorios instrumentales, laboratorios de

campo (Avicultura, Producción agrícola, Porcinos, Especies menores,

Balanceados, Frutales, Ganadería, Lombricultura, Acuacultura, Lácteos,

Cárnicos, Procesamiento Vegetal, Pastos),y Laboratorio de Biotecnología.

Fuente: La extensión Santo Domingo, IASA II

En el año 2015 se contó con 261 estudiantes de carrera, 38 de los cuales

estudiantes se graduaron en la Carrera de Ingeniería Agropecuaria. 100

estudiantes del curso de nivelación asistieron a este establecimiento educativo

en el período. Como lo explicaremos más adelante, nos encontramos en un

proceso de desarrollo de un nuevo campus universitario, orientado a

incrementar las carreras al servicio de la comunidad y su zona de influencia en

este sector del centro del país.

UNIDADES ACADÉMICAS ESPECIALES DE GRADO

Son Unidades Académicas Especiales (UAE) de la Universidad, los Institutos

de formación y perfeccionamiento militar dependientes del Ministerio de

Defensa Nacional.

Page 41: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

41

Para los estudios de grado son:

1) Escuela Superior Militar “Eloy Alfaro” (ESMIL)

2) Escuela Superior Militar de Aviación “Cosme Renella B.” (ESMA)

3) Escuela Superior Naval (ESSUNA)

4) Escuela Superior Naval (ESSUNA)

5) Escuela de Formación de Soldados (ESFORSE).

6) Escuela de Formación de Soldados Iwias.

Para los estudios de posgrado son:

1) Academia de Guerra del Ejército (AGE).

2) Academia de Guerra Naval (AGUENA).

3) Instituto Nacional de Defensa (INADE).

CENTROS DE INVESTIGACIÓN

Centro de Estudios Estratégicos (CESPE)

El Centro de Estudios Estratégicos de la universidad, organismo responsable

de generar pensamiento estratégico y contribuir con sus estudios e

investigaciones a la toma de decisiones en el ámbito de la seguridad y defensa,

desarrolló en este 2015, 45 estudios estratégicos en disciplinas relacionadas

con Geopolítica, Geoestrategia, Estrategia Marítima, Inteligencia Estratégica,

Análisis Político, Relaciones Internacionales e Industria de la Defensa;

incluyendo el proyecto para implementar el proceso de Vigilancia Estratégica e

Inteligencia Competitiva (VEIC) en la Universidad de las Fuerzas Armadas-

ESPE.

Sus integrantes participaron en la organización y desarrollo de 14 eventos

académicos, en coordinación con la Instituto Nacional de Defensa, Academia

de Guerra del Ejército y el Comando de Inteligencia Militar Conjunta; fruto de lo

cual se realizaron 5 publicaciones.

Page 42: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

42

Centro de Investigación de Nanociencia y Nanotecnología

(CENCINAT)

El Centro de Investigación de Nanociencia y Nanotecnología – CENCINAT,

es el ente responsable de encontrar soluciones de investigación a problemas

actuales en: nanotecnología, ambiente, energía, biotecnología vegetal y animal,

nanomedicina.

Con el soporte del CENCINAT, en el 2015, se ejecutó seis proyectos como

parte del programa “Joven investigador de la universidad de las Fuerzas

Armadas-ESPE”; además, siete proyectos internos y externos, fruto de los

cuáles se publicaron 22 artículos científicos. Adicionalmente el centro ha

promovido 3 eventos científicos:

Evento Tipo Alcance Fecha Asistentes

II Congreso Internacional de Nanociencia y Nanotecnología

Congreso Internacional Nov 2015 150

I Escuela de Nanotecnología Escuela Internacional Nov 2015 25

ESPE Investiga 2015 Seminario Nacional Dic 2015 50

Fuente: Centro de Investigación de Nanociencia y Nanotecnología

Centro de Investigación Científica y Tecnológica del Ejército

(CICTE)

Lanzador de cohetes de 122 mm. Fuente: CICTE

El Centro de Investigación Científica y Tecnológica del Ejército, busca de

forma permanente atender las necesidades y requerimientos del Ejército y de

las Fuerzas Armadas, coordinando las actividades de investigación, desarrollo

Page 43: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

43

e innovación de tecnología para la defensa nacional que éstas demanden. En

este contexto, en el 2015 se ejecutaron proyectos como: remotorización del

vehículo de reconocimiento mecanizado ligero AML 90, radio definida por

software, proyecto digitalización del radar AR 15, automatización del sistema

de tirodel lanzador de cohetes de 122 mm “TATRA” y otros.

Otra tarea importante del Centro es brindar asesoramiento técnico necesario

que permita a las unidades operativas cumplir de la mejor manera las misiones

específicas asignadas, siendo la consultoría para el Diseño del laboratorio

balístico de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, el análisis para la

actualización y puesta en operación del sistema de puntería y conducción de

los vehículos de combate URUTU perteneciente al GCM 12 TNTE. Hugo Ortiz,

y el análisis para la actualización de la Fase II del sistema SCADA (control

automatizado de tiro) del Obús Auto-propulsado de 155 mm., perteneciente a la

Brigada de Caballería Blindada N° 11 Galápagos, los más importantes.

Centro de Investigación, Modelamiento, Simulación y

Entrenamiento (CIMSE).

El sistema de simulación para juegos de guerra, es una aplicación que

permite la generación y ejecución de escenarios de campos de batalla y puede

ser utilizado como un entrenador táctico, operativo y estratégico. El sistema

permite la gestión y el entrenamiento ante situaciones de emergencia y

catástrofes, contribuyendo de esta manera en la preparación de las autoridades

en diferentes niveles, en la toma de decisiones para prever, administrar y

mitigar los efectos de estas catástrofes naturales, antrópicas, socio

organizativas o tecnológicas que potencialmente pudieran manifestarse en el

territorio nacional y que le permitirían interactuar con los organismos de la

defensa civil.

En el 2015, se ejecutó el entrenamiento a los estudiantes de los cursos de

Estado Mayor y a los estudiantes del curso básico y avanzado, así como

comandantes y miembros de los estados mayores y planas mayores en el

proceso militar de la toma de decisiones en situaciones similares a la realidad.

Page 44: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

44

Los beneficios de desarrollar los juegos de guerra, se denotan en las

adaptaciones para adiestrar y educar a los efectivos en las prácticas de la toma

de decisiones, bajo una variedad de situaciones y condiciones, en escenarios

más reales.

CLUSTER DE SUPERCOMPUTACIÓN ESPE

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la investigación de la

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, la institución pone a disponibilidad

de la comunidad universitaria el CLUSTER DE SUPERCOMPUTACIÓN ESPE,

de reciente implementación.

Fuente: Unidad de Tecnologías de la Información y

Comunicaciones

Este clúster permite a los investigadores ejecutar tareas que requieren de

gran capacidad computacional, grandes cantidades de memoria o ambos a la

vez, con alta disponibilidad, confiabilidad, alta eficiencia, y escalabilidad

Para lo cual cuenta con: 58.560 cors, 16,52 Teraflops/s (16 billones de

operaciones aritméticas), 50 Terabytes de almacenamiento unificado y una

arquitectura basada en un sistema operativo abierto.

Page 45: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

45

IV. COMUNIDAD UNIVERSITARIA

La comunidad universitaria comprende al cuerpo académico docente,

como eje fundamental en los procesos de docencia, investigación y vinculación;

los estudiantes, nuestra razón de ser, quienes dan vida a las diferentes

carreras de grado y postgrado con las que la Universidad se integra a la

sociedad; el personal administrativo y de trabajadores, como soporte básico

a los procesos agregados de valor; y, las autoridades, que con su liderazgo de

servicio, guían la institución al cumplimiento de la misión y al logro de visión.

Page 46: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

46

COMUNIDAD ESTUDIANTIL

Observando las normas establecidas por el CES, la Universidad ha alineado

sus procesos para consolidar las carreras que han sido priorizadas y generar

los mecanismos necesarios, para el cierre de aquellas líneas académicas que

por el momento no se inscriben en la planificación.

La población estudiantil de la universidad en el 2015 fue de 23.416

estudiantes, distribuida de la siguiente manera:

CUADRO RESUMEN DE ESTUDIANTES

GRADO 13.287

POSGRADO 521

SNNA 5.069

TECNOLOGÍAS 2.071

SUFICIENCIAS IDIOMAS

2.468

TOTAL ESTUDIANTES

23.416

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Estudiantes de grado

Un total de 13.287 estudiantes cursaron carreras de grado en la Universidad

a lo largo de 2015. En la siguiente gráfica se describen el número de

estudiantes por género y composición étnica.

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

02000400060008000

100001200014000

13287

521 2071 2468

5069

COMUNIDAD ESTUDIANTIL

0

10000

HOMBRES MUJERES

7553 5734

ESTUDIANTES DE GRADO POR GÉNERO

Page 47: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

47

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

En el año 2015, la Universidad en cumplimiento a la normativa expedida

por el Consejo de Educación Superior, planificó la segunda y tercera

convocatoria para los exámenes complexivos de graduación, se inscribieron

771 estudiantes, de los cuales 709 aprobaron el examen complexivo.

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

0

200

400

600

800

SEG

UN

DA

CO

NV

OC

ATO

RIA

TER

CER

AC

ON

VO

CA

TOR

IA

TOTA

L

337

434

771

ESTUDIANTES DE GRADO INSCRITOS EXAMEN COMPLEXIVO AÑO 2015

0

5000

10000

15000

228 80 17 85

12858

13 6

13287

ESTUDIANTES DE GRADO POR ETNIA

Page 48: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

48

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Unidades Académicas Especiales de grado

Son Unidades Académicas Especiales (UAE) de la Universidad, los Institutos

de formación y perfeccionamiento militar dependientes del Ministerio de

Defensa Nacional, en los cuales se desarrollan carreras de grado descritas en

la tabla siguiente:

CARRERAS DE GRADO

ORD UAE Programa Estudiantes Localidad

1 Escuela Superior

Militar “Eloy Alfaro” (ESMIL)

Licenciatura en Ciencias Militares

640 Quito - DMQ

2

Escuela Superior Militar de Aviación

“Cosme Renella B.” (ESMA)

Licenciatura en Ciencias

Aeronáuticas 17

Salinas- Santa Elena

3

Escuela Superior Militar de Aviación

“Cosme Renella B.” (ESMA)

Licenciatura en Administración

Aeronáutica 25

Salinas- Santa Elena

4 Escuela Superior Naval (ESSUNA)

Licenciatura en Ciencias Navales

201 Salinas- Santa

Elena

5 Escuela Superior Naval (ESSUNA)

Licenciatura en Logística Naval

37 Salinas- Santa

Elena

Fuente: Departamento de Seguridad y Defensa

0

200

400

600

800

SEG

UN

DA

CO

NV

OC

ATO

RIA

TER

CER

AC

ON

VO

CA

TOR

IA

TOTA

L

289 420

709

ESTUDIANTES DE GRADO QUE APROBARON EL EXAMEN COMPLEXIVO AÑO 2015

Page 49: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

49

0

100

200

300

400

500

600

HOMBRES MUJERES TOTAL

348

173

521

MAESTRANTES POR GÉNERO

Fuente: Departamento de Seguridad y Defensa

Estudiantes de posgrado

A diciembre de 2015 la población de estudiantes de posgrado fue de 521

maestrantes, de los cuales 348 son hombres y 173 son mujeres

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

0

100

200

300

400

500

600

5 1 9

505

1

521

COMPOSICIÓN ÉTNICA DE LA POBLACIÓN DE LOS MAESTRANTES - AÑO 2015

Page 50: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

50

0

200

400

600

800

1000

2013 2014 2015

551

920

521

COMPARACIÓN DE LA POBLACIÓN DE LOS MAESTRANTES POR AÑOS

Por sus características, la población estudiantil de posgrado de los años

2013 (551 maestrantes), 2014 (920 maestrantes) y 2015 (521 maestrantes),

fluctúa, de acuerdo a las necesidades de los postulantes, según se ilustra en la

siguiente gráfica:

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

La universidad en cumplimiento a la normativa expedida por el Consejo

de Educación Superior, planificó la segunda y tercera convocatoria para la

modalidad de graduación mediante exámenes complexivos, se inscribieron

1.384 maestrantes.

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

0

500

1000

1500

SEG

UN

DA

CO

NV

OC

ATO

RIA

TER

CER

AC

ON

VO

CA

TOR

IA

TOTA

L

756 628

1384

ESTUDIANTES DE POSGRADO INSCRITOS EXAMEN COMPLEXIVO AÑO 2015

Page 51: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

51

El número de títulos oficiados en el año 2015 fue de 1461; de los cuales

742 pertenecen a la modalidad de graduación mediante examen complexivo y

719 estudiantes mediante el desarrollo de tesis.

Fuente: Secretaría Académica de Posgrados

Unidad Académicas Especiales de posgrado

Son Unidades Académicas Especiales (UAE), las Escuelas de

perfeccionamiento militar de las respectivas Fuerzas Terrestre, Naval y Aérea

en los que la Universidad de las Fuerzas Armada- ESPE desarrolla uno o más

programas de posgrados, estas mantienen una relación de dependencia con la

Universidad, de carácter estrictamente académico.

PROGRAMAS DE POSGRADO

ORD UAE Programa Estudiantes Sede/extensión

1 Academia de Guerra del

Ejército (AGE)

Maestría en Estrategia Militar Terrestre

56 Sangolquí -Pichincha

2 Academia de Guerra Naval (AGUENA)

Maestría en Estrategia Militar Marítima

30 Sangolquí -Pichincha

3 Instituto

Nacional de Defensa

Especialidad en Estudios Estratégicos

de la Defensa 23

Sangolquí -Pichincha

Fuente: Departamento de Seguridad y Defensa

TítulosTramitados Examen

ComplexivoTesis

1461

742 719

TÍTULOS TRAMITADOS 2015

Page 52: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

52

Estudiantes del Sistema Nacional de Nivelación y Admisión

(SNNA)

Durante el año 2015, un total de 5.069 ciudadanos participaron en los

cursos de nivelación organizados por el SNNA y ejecutados por nuestra

universidad. Los gráficos siguientes detallan la clasificación por género y por

etnia de dichos estudiantes.

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

0

1000

2000

3000

4000

5000

6000

HOMBRES MUJERES TOTAL

3392

1677

5069

ESTUDIANTES DE LOS CURSOS DE NIVELACIÓN DEL SNNA POR GÉNERO

0100020003000400050006000

20 27 1 14

5002

3 2

5069

COMPOSICIÓN ÉTNICA DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LOS CURSOS DE NIVELACION DEL

SNNA - AÑO 2015

Page 53: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

53

Estudiantes de tecnologías

Durante el año 2015, un total de 1.330 ciudadanos ingresaron a las Escuela

de formación de soldados tanto en Ambato, como en el Puyo. La formación

como soldados, incluye el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas

que les permitirán alcanzar un título de tecnólogos.

TECNOLOGÍAS

ORD UAE Programa Estudiantes Ubicación

1

Escuela de Formación de

Soldados (ESFORSE)

Tecnología en Ciencias Militares

1226 Ambato -

Tungurahua

2 Escuela de

“IWIAS” (EIWIAS)

Tecnología en Ciencias Militares

104 La Shell -Pastaza

Fuente: Departamento de Seguridad y Defensa

Estudiantes para la suficiencia en idiomas

Un total de 2.468 personas se matricularon en los diferentes cursos de

suficiencia en idiomas que ofrece la universidad, en los cuales predomina el

idioma inglés. A continuación se indica la clasificación por género y por etnia de

dichos estudiantes.

Page 54: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

54

0100020003000

30 129 9

2297

3

2468

COMPOSICIÓN ÉTNICA DE LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LOS CURSOS DE SUFICIENCIA EN

IDIOMAS - AÑO 2015

0

500

1000

1500

2000

2500

HOMBRES MUJERES TOTAL

993 1475

2468

ESTUDIANTES DE LOS CURSOS DE SUFICIENCIA EN IDIOMAS POR GÉNERO

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Movilidad estudiantil

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE otorga alta prioridad a la

movilidad de estudiantes. Los índices de movilidad internacional han

incrementado considerablemente durante los últimos años.

La asesoría que reciben los estudiantes por parte de investigadores

(docentes, profesores extranjeros, Prometeos), constituye una excelente

plataforma para establecer contacto con universidades extranjeras y para que

puedan prepararse académicamente para desarrollar propuestas de

investigación o presentarse en congresos internacionales.

Como es lógico, el programa prevé un apoyo económico por parte de la

universidad, en especial a aquellos estudiantes cuya situación económica no

les permitiría el financiamiento de un viaje a eventos internacionales. A ello se

suman las becas que ciertos gobiernos como Alemania, Corea del Sur, Canadá

o Estados Unidos de América han ofrecido a nuestros estudiantes para cursar

Page 55: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

55

0

20

40

60

80

100

2014 2015

68

94

MOVILIDAD ACADÉMICA DE ESTUDIANTES 2014-2015

0

10

20

30

Elé

ctr

ica

yE

lectr

ónic

a

Cie

ncia

sE

co

nóm

ica

s,

Adm

inis

tra

tivas y

Cie

ncia

s d

e la

Vid

a y

Agri

cultura

Cie

ncia

s d

e la

Tie

rrra

y C

onstr

ucció

n

Ext.

La

tacu

ng

a

Seg

uri

da

d y

Defe

nsa

Ene

rgía

y M

ecá

nic

a

Cie

ncia

s H

um

ana

s y

Socia

les

13

2

19

13

9

2

10

0

9

22 21

9

0 0

15 18

MOVILIDAD ESTUDIANTIL POR DEPARTAMENTOS 2014 - 2015

2014

2015

intercambios. Estudiantes de excelencia han sido seleccionados para

representar a nuestra universidad en Congresos Internacionales, estancias de

investigación e intercambios académicos. Esta movilidad incluye tres

categorías: movilidad de estudiantes de grado, movilidad de estudiantes de

posgrados y la movilidad de los registrados en el sistema Alumni

(exestudiantes).

Fuente: Unidad de Relaciones Interinstitucionales

Como se puede observar en el gráfico anterior, la movilidad internacional

de estudiantes de grado en 2015 se ha incrementado en un 38% en relación al

2014. Un total de 94 estudiantes de la universidad salieron al exterior, de los

cuales 45 recibieron financiamiento de la universidad, 49 han financiado su

movilidad mediante otras fuentes como: becas de otros gobiernos, apoyo de

sus familias o préstamos a instituciones bancarias.

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Page 56: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

56

A continuación se indican los destinos académicos por continente y país,

las carreras a las que pertenecen los estudiantes de grado y el tipo de actividad

que realizaron. Estas actividades contribuyen al proceso de acreditación de la

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE a nivel nacional, así como al

desarrollo de destrezas para investigación de nuestros estudiantes y de

manera muy importante a la internacionalización.

Movilidad internacional de grado

Asia

País Universidad Nº de

Estudiantes Carrera Tipo de Movilidad

Corea del

Sur

KUMOH NATIONALINSTITUTE OF

TECHNOLOGY (KIT) 1

Ingeniería Mecatrónica

Intercambio Académico

TOTAL 1

Europa

País Universidad Nº de Estudiantes

Carrera Tipo de Movilidad

Portugal

UNIVERSIDAD DO PORTO

1 Ingeniería Mecánica

Estancia de Investigación

TOTAL 1

País Universidad N° de

estudiantes

Carrera Tipo de

movilidad

ESPAÑA

HOSPITAL GREGORIO MARAÑON - MADRID

ESPAÑA 1

Ingeniería en Biotecnología

Estancia de Investigación

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

5 Ingeniería Geográfica y Medio Ambiente

Estancia de Investigación

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE

MADRID 1

Ingeniería en Biotecnología

Estancia de Investigación

Page 57: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

57

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE TERUEL DE LA UNIVERSIDAD DE

ZARAGOZA

2 Ingeniería en Electrónica

Estancia de Investigación

UNIVERSIDAD DE BARCELONA

1

Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Estancia de Investigación

UNIVERSIDAD DE LAS PALMAS DE GRAN

CANARIA 1 Ingeniería Mecánica

Participación en eventos académicos

UNIVERSIDAD DEZARAGOZA

2 Ingeniería en Electrónica e Instrumentación

Estancia de investigación

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPUSTELA

4 Ing. Comercial e Ing. Finanzas y Auditoria

Intercambio académico

Latinoamérica

País Universidad Nº

Estudiantes

Carrera Tipo de

Movilidad

Brasil

UNIVERSIDAD DE BRASILIA

6 Ingeniería Comercial Intercambio académico

UNIVERSIDAD DE SAO PAULO

11 Ing. Comercial e Ing. Finanzas y Auditoría

Intercambio académico

UNIVERSIDAD CAIXAS DO SUL

1 Ingeniería en Biotecnología

Participación en congreso internacional

TOTAL 18

Colombia

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

1 Ingeniería Mecatrónica

Participación en congreso internacional

COMUNIDADES CALI 12 Educación Infantil e Ingeniería Comercial

Voluntariado

ELITE TRAINING 9 Ingeniería Mecánica

Participación en congreso Internacional "ASME INTERNATIONAL”

TOTAL 22

Page 58: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

58

País Universidad Nº de

Estudiantes Carrera

Tipo de Movilidad

Cuba

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS DE LA CULTURA FÍSICA Y EL DEPORTE

6

Licenciatura en Ciencias de la Educación Mención Educación Física deportes y recreación

Participación en eventos académicos

TOTAL 6

Perú

CENTRO LATINOAMERICANO DE ESTUDIOS E INFORMÁTICA

2

Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Participación en congreso Internacional "XII Conferencia Latinoamericana de Informática CIEI 2015"

TOTAL 2

República Dominicana

UNIVERSIDAD NACIONAL "PEDRO ENRÍQUEZ UREÑA" (UNPHU)

2 Ingeniería Geográfica y Medio Ambiente

Participación en eventos académicos

TOTAL 2

Norteamérica

País Universidad Nº de

Estudiantes Carrera Tipo de Movilidad

EEUU

STATE UNIVERSITY OF NEW YORK AT BUFFALO

2 Ingeniería Civil Estancia de

Investigación

OKLAHOMA STATE UNIVERSITY

14 Ingeniería en Biotecnología

Estancia de Investigación

WORLD CONGRESS ON ENGENEERING AND

COMPUTER SCIENCE 2

Ingeniería en Electrónica, Automatización y Control

Participación en congreso Internacional

TOTAL 18

México

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

2 Ingeniería

Mecatrónica Estancia de

Investigación

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE

ESTUDIOS AVANZADOS (CINESTAV)

2 Ingeniería en Biotecnología

Estancia de Investigación

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE

MONTERREY 1

Licenciatura en Educación Física deportes

Participación en eventos académicos

Fuentes: URCI – Unidad de Bienestar Estudiantil, Unidad de Relaciones Interinstitucionales.

Page 59: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

59

Movilidad internacional de posgrado

País

Universidad Nº

estudiantes Programa Maestría Tipo de actividad

Canadá

UNIVERSITY OF SASKATCHEWAN

37 Maestría en Gestión Ambiental

Módulo internacional

España

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

30 Maestría en Estrategia Militar Marítima

Módulo internacional

Movilidad internacional de alumni (ex estudiantes)

País

Universidad Nº

estudiantes Tipo de actividad

Portugal

INSTITUTO POLITÉCNICO DE LEIRIA

26

Maestría en Ciencias de la Educación con utilización de TIC

Maestría en Computación Móvil

Estudiantes internacionales en movilidad en nuestra Universidad

La universidad recibió 35 estudiantes extranjeros a lo largo del 2015, 5

como estudiantes de intercambio y 30 como voluntarios.

País Universidad Nº de

Estudiantes Carrera Tipo de Movilidad

Colombia

UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO

5 Ingeniería Mecánica

Intercambio académico

EEUU

NEW YORK UNIVERSITY NORTHWESTERN

UNIVERSITY UNIVERSITY OF NORTH

CAROLINA SAINT OLAF COLLEGE

COLLEGE OF CHARLESTON VANDERBILT UNIVERSITY

JAMES MADISON UNIVERSITY

WAKE FOREST UNIVERSITY NORTHEASTERN

UNIVERSITY

30 Varias voluntarios

TOTAL 305 Fuente: Unidad de Relaciones Interinstitucionales

Page 60: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

60

Alumno de le Universidad de las FF.AA.- ESPE en Kumoh National Institute of Technology, Corea del Sur

Voluntarios de EEUU con estudiantes ESPE, diciembre 2015

Fuente: Unidad de Relaciones Interinstitucionales

Bienestar estudiantil

El bienestar de los estudiantes es muy importante en la Universidad de

las Fuerzas Armadas -ESPE. La Unidad de Bienestar Estudiantil (UBE) tiene a

su cargo algunos procesos que fortalecen la formación integral de los

estudiantes de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE.

Proceso de orientación vocacional y profesional

Posibilita la capacidad de autoconocimiento y orientación al estudiante

universitario en la toma de decisiones, a fin de que pueda tomar la decisión

más acertada de elegir su carrera profesional, de acuerdo con sus intereses,

aptitudes vocacionales y profesionales y su personalidad.

En el año 2015, se atendió el requerimiento de orientación vocacional y

profesional por diferentes motivaciones, como se evidencia en el gráfico

siguiente:

Page 61: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

61

DESCONOCE LAS EXIGENCIAS

UNIVERSITARIAS 4%

FALTA DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL

1% NO CONOCE LA

PROFESIÓN 10% MAL USO DEL

TIEMPO LIBRE 9%

MÁS IMPORTANCIA

A AMIGOS 2%

ESCOGE LA CARRERA POR SUS

AMIGOS 18%

SIGUE LA CARRERA POR SUS

PADRES 16%

ELSISTEMA LE ENVIÓ A LA CARRERA

40%

ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y VOCACIONAL

0

50

100

150

200

250

300 282

30 27

235

121

27

64

7 16

80

5 1 2

40

0 5

67

42

12 28

3 23

75

1 0 0

HOJAS DE VIDA APLICADAS POR GÉNERO

HOMBRES

MUJERES

Fuente: Unidad de Bienestar Estudiantil

Bolsa de empleo

En la misma línea se brinda apoyo a los graduados para facilitar la inserción

laboral y empleabilidad, y vincular la empresa con la academia.

Fuente: Unidad de Bienestar Estudiantil

Page 62: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

62

HOMBRES; 57 %

MUJERES; 47 %

INTERVENCIÓN INDIVIDUAL POR GÉNERO

45%

40%

15%

NÚMERO DE MATRÍCULAS

PRIMERA

SEGUNDA

TERCERA

Proceso de inducción universitaria

Es un proceso que realiza la UBE, para facilitar la inclusión de estudiantes

nuevos que ingresan a la ESPE, a fin de motivar a los mismos hacia la

integración, conocimiento interpersonal, pertenencia e identidad universitaria,

compartiendo su normativa, servicios, deberes y derechos. En el siguiente

gráfico, se detalla para este 2015 los usuarios atendidos:

Fuente: Unidad de Bienestar Estudiantil

Además la UBE, cumple actividades de prevención de Salud Mental,

acompañamiento a estudiantes de segunda y tercera matricula y otro tipo de

problemas. En el siguiente gráfico, se detalla para este 2015 el

acompañamiento realizado:

Acompañamiento a estudiantes de segunda y tercera matricula

Fuente: Unidad de Bienestar Estudiantil

Page 63: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

63

0

100

200

300

400

500

600

TIEMPOCOMPLETO

MEDIO TIEMPO TIEMPOPARCIAL

113

6 90

5 6

468

1

506

DISTRIBUCIÓN DE DOCENTES - AÑO 2015

Ocasionales Serv. Profesionales Titulares

En el año 2015 los casos tratados en intervención psicológica fueron 248

como lo demuestra la gráfica siguiente:

Fuente: Unidad de Bienestar Estudiantil

COMUNIDAD DOCENTE

En este período se han logrado avances importantes en la conformación del

claustro académico, de manera que la universidad cumpla con las normas

legales y reglamentarias, tanto en lo referente a la formación de sus

académicos, como en sus remuneraciones y escalafón. A continuación se

entregan las cifras más relevantes en este campo.

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

SE SIENTE INUTIL; 8 TEMOR AL EXAMEN; 32

SÍNTOMAS DE ESTRÉS; 104

IDEAS SUICIDAS; 8

INCREMENTO DEL ACNÉ; 12

PÉRDIDA DEL INTERÉS EN LA CARRERA; 17

ANSIEDAD; 30

ALTERACIÓN DEL CURSO DE

PENSAMIENTO; 20

DIFICULTAD EN LA FOMA DE DECISIONES;

17

Page 64: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

64

GÉNERO NUMÉRICO

Hombres 809

Mujeres 386

TOTAL 1.195

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

Regularización y titularización

La aplicación del Reglamento Interno de Carrera y Escalafón del Profesor e

Investigador de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, permito la re

categorización de los docentes, resumidos en la siguiente tabla:

CATEGORÍA CANTIDAD

Principales 1 31

Agregados 1 500

Auxiliares 1 68

N° escalafonados 391

Distributivo de personal docente 2015

RELACIONES SEXO TIEMPO

COMPLETO

MEDIO

TIEMPO

TIEMPO

PARCIAL TOTAL

CONTRATO CON RELACION DE DEPENDENCIA

FEMENINO 42 4 39 85

MASCULINO 71 2 51 124

TOTAL 113 6 90 209

CONTRATO SIN RELACION DE DEPENDENCIA

FEMENINO 2 2

MASCULINO 3 6 9

TOTAL 5 6 11

NOMBRAMIENTO

FEMENINO 126 1 172 299

MASCULINO 342 334 676

TOTAL

468 1 506 975

TOTAL GENERAL 586 7 602 1195

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

0

200

400

600

800

1000

1200

Hombres Mujeres TOTAL

809

386

1.195

PERSONAL DOCENTE POR GENERO - AÑO 2015

Page 65: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

65

Movilidad docente

El intercambio de conocimientos es fundamental en la ciencia, siendo

potenciado a través de un proceso de participación activa de académicos e

investigadores en proyectos o en formación, con sus pares de otras

instituciones de educación superior. En este campo, también la Universidad de

las Fuerzas Armadas-ESPE muestra incrementos apreciables,

aproximadamente cuatro veces más docentes se acogieron a la movilidad

totalizando 142 durante el año 2015.

La estrategia institucional es financiar estancias de investigación, de

nuestros docentes, en los principales centros de investigación y universidades

del mundo, además de recibir a investigadores de todo el mundo.

DESCRIPCIÓN Número

ESTANCIAS DE INVESTIGACIÓN

40

PUBLICACIONES 75

FORMACIÓN A NIVEL DOCTORADO

27

Fuente: Unidad de Acreditación y Aseguramiento de la Calidad

En el año 2015, se otorgaron 31 becas para que, los docentes a tiempo

completo y tiempo parcial, realicen sus estudios de doctorado en el extranjero,

de acuerdo a la siguiente gráfica:

0

200

ESTA

NC

IAS

DE

INV

ESTI

GA

CIÓ

N

PU

BLI

CA

CIO

NES

FOR

MA

CIÓ

N A

NIV

EL…

TOTA

L

40 75

27

142

MOVILIDAD DOCENTE POR ACTIVIDAD 2015

Page 66: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

66

Fuente: Comité de Becas

0

5

10

15

20

25

30

35

ARGENTINA CHILE PERU CUBA ESPAÑA TOTAL

21

2 1

6

1

31

BECAS OTORGADAS EN EL AÑO 2015

Page 67: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

67

V. GESTIÓN INSTITUCIONAL

Estructura organizacional

Fuente: Unidad Planificación y Desarrollo Institucional

UNIDAD DE PLANIFICACIÓN Y

DESARROLLO INSTITUCIONAL

UNIDAD DE RELACIONES

COOPERACIÒN INTERINSTITUCIONAL

UNIDAD DE SEGURIDAD INTEGRADA

RECTORADO

H.CONSEJO UNIVERSITARIO

UNIDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL

UNIDAD ASESORÍA JURÍDICAUNIDAD AUDITORÍA INTERNA

VICERRECTORADO DE DOCENCIAVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y

TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

CIE

NC

IAS

DE

LA

TIE

RR

A Y

LA

CO

NS

TR

UC

CIÓ

N

DE

PA

RT

AM

EN

TO

CIE

NC

IAS

DE

LA

CO

MP

UT

AC

IÓN

DE

PA

RT

AM

EN

TO

CIE

NC

IAS

DE

EN

ER

GÍA

Y M

EC

ÁN

ICA

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

CIE

NC

IAS

DE

LA

VID

A Y

DE

LA

AG

RIC

UL

TU

RA

DE

PA

RT

AM

EN

TO

SE

GU

RID

AD

Y D

EF

EN

SA

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

EL

ÉC

TR

ICA

, E

LE

CT

NIC

A Y

TE

LE

CO

MU

NIC

AC

ION

ES

DE

PA

RT

AM

EN

TO

DE

CIE

NC

IAS

EX

AC

TA

S

CARRERAS TECNOLÓGICAS

UNIDAD DE TALENTO

HUMANO

UNIDAD FINANCIERA

UNIDAD DE

LOGÍSTICA

UNIDAD SERVICIOS

UNIVERSITARIOS

UNIDAD DESARROLLO

FÍSICO

UNIDAD SEGURIDAD

FÍSICA

PROGRAMAS DE POSTGRADO

DE

PA

RT

AM

EN

TO

CIE

NC

IAS

EC

ON

. A

DM

. Y

DE

CO

ME

RC

IO

DE

PA

RT

AM

EN

TO

CIE

NC

IAS

HU

MA

NA

S Y

SO

CIA

LE

S

VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO

VICERRECTORADO ACADÉMICO

GENERAL

UNIDAD DE AUTOEVALUACIÓN Y

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

BIBLIOTECA

UNIDAD TECNOLOGÍAS DE LA

INFORMACIÓN Y COMUNICACIONESSECRETARÍA GENERAL

CARRERAS DE GRADO

Nivel Operativo

Nivel

Apoyo

Nivel

Asesor

Nivel

Directivo

CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

U. EDUCACIÓN

PRESENCIAL

U. EDUCACIÓN A

DISTANCIA

U. DESARROLLO

EDUCATIVO

U. BIENESTAR

ESTUDIANTIL

UVSUGI

CENTROS DE

INVESTIGACIÓN

CENTRO DE

POSTGRADO

CENTRO

EDUCACIÓN

CONTINUA

U. ADMISIÓN Y

REGISTRO

Page 68: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

68

HONORABLE CONSEJO UNIVERSITARIO

El Honorable Consejo Universitario tiene una importancia transcendental en

la Universidad al ser el Máximo Órgano Colegiado Superior de la institución. El

27 de agosto de 2015, se posesionó el primero de ellos como Universidad de

las Fuerzas Armadas-ESPE, dando así cumplimiento al principio de cogobierno

consagrado en la Ley Orgánica de Educación Superior, y conformado de

acuerdo a lo establecido en el Artículo 12 del Estatuto de la misma.

Este Consejo está conformado por el Sr. Rector y los cuatro Sres.

Vicerrectores; además, acorde a lo detallado en el Estatuto de creación de la

Universidad, mediante la realización de un proceso electoral, se eligieron

cuatro representantes de docentes, un estudiante, un servidor público, y, un

graduado, bajo el amparo de los principios de calidad, igualdad de

oportunidades, alternabilidad y equidad de género.

Durante este período actividades de este Órgano Colegiado Académico

Superior, se han ejercido en apego a la Constitución de la República del

Ecuador, la Ley Orgánica de Educación Superior y su Reglamento, los

reglamentos y demás normativas expedidas por el Consejo de Educación, el

Estatuto y demás normativa de la Universidad, y siempre a la mira de respeto y

garantía de los principios, derechos y justicia que caracterizan al Estado

Ecuatoriano.

Entre las principales actividades realizadas en el año 2015 por el Honorable

Consejo Universitario se encuentran:

Aprobación del Plan Operativo Anual y Proforma Presupuestaria 2016.

Solicitudes de estudiantes en lo relacionado con matrículas especiales y

anulaciones.

Solicitudes de docentes, respecto a recategorizaciones, jubilaciones,

cambio de régimen de dedicación y estímulos.

Instauración y resolución de procesos disciplinarios contra docentes, y de

recursos de reconsideración.

Aprobación de rediseños curriculares de carreras.

Derogación y reformas de normativas institucionales.

Aprobación de instructivos y tablas de pagos.

Page 69: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

69

Normativa institucional aprobada en el año 2015

Como parte fundamental del ejercicio de funciones y competencias

institucionales, es necesario instrumentar legalmente las actividades y

procesos de la Universidad; por tanto, en el año 2015, se ha puesto en

ejecución la siguiente normativa:

Codificación del Estatuto.

Codificación del Reglamento de elecciones de representantes al Órgano

Académico Superior y Colegios Electorales del CES.

Reglamento de Becas y Ayudas Económicas.

Reglamento de los Comités Consultivos de Graduados.

Reglamento Interno para los Procesos de Autoevaluación Institucional,

de Carreras y Programas.

Reglamento del Sistema de Investigación.

Reforma al Reglamento Orgánico de Gestión Organizacional por

Procesos.

Reforma al Reglamento de elecciones de representantes al Órgano

Académico Superior y Colegios Electorales del CES.

Reformas a los artículos 124, 362, 365, 366 y al capítulo X Prácticas y

pasantías pre profesionales del Reglamento Interno de Régimen

Académico y de Estudiantes.

Reforma al Reglamento Interno de Administración del Talento Humano.

Reforma al artículo 98 del Estatuto.

Reforma a los artículos 4 y 5 de la Normativa de Funcionamiento de la

Empresa Pública ESPE-INNOVATIVA EP.

GESTIÓN DE LA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO

INSTITUCIONAL

Los objetivos de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE con sus

respectivas estrategias, se encuentran definidos en el Plan Estratégico

Institucional de Desarrollo Institucional 2014 – 2017 (PEDI). Para su

evaluación, se ejecuta el proceso de seguimiento y evaluación Como

Page 70: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

70

herramientas se utilizan cuadros de mando y control, en los que se detallan las

metas anuales programadas para cada indicador predefinido. En los cuadros

siguientes, podemos evidenciar su utilización para el presente período:

Grado promedio de cumplimiento de metas por objetivo estratégico

COD. OBJETIVO / ESTRATEGIAS GRADO PROMEDIO CUMPLIMIENTO METAS 2015

1 OE.1 Incrementar el reconocimiento de la

Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE como una institución referente en educación superior

1,1 1.1 Alcanzar estándares nacionales e internacionales

de calidad

1,2 1.2 Implementar nuevas alianzas estratégicas con

entidades académicas nacionales e internacionales

1,3 1.3 Desarrollar eventos de difusión de actividades y

resultados logrados en os programas de investigación y vinculación

1,4 1.4 Implementar alianzas de cooperación con gobiernos

locales y entidades de los sectores productivos para impulsar el desarrollo de las zonas de influencia.

1,5 1.5 Mejorar y ampliar la participación en proyectos

comunitarios en las zonas de influencia

2 OE.2 Incrementar la calidad de los profesionales y

postgraduados

2,1 2.1 Actualizar periódicamente los estudios de demanda y

pertinencia de las carreras y programas de postgrados, para adecuar la oferta académica de la Universidad.

2,2 2.2 Crear e implementar nuevas relaciones de cooperación

académica de la Universidad con los sectores productivos y sociales.

2,3 2.3 Desarrollar y ampliar las actividades de investigación y

vinculación social de los estudiantes de tercer nivel y cuarto nivel.

85,6% 86,3%

100,0% 91,7%

50,0%

100,0%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

OE.

1 In

crem

enta

r el

rec

on

oci

mie

nto

de

la U

niv

ersi

dad

de

las

Fuer

zas

Arm

adas

-ES

PE

com

o u

na

inst

itu

ció

n r

efer

ente

en

edu

caci

ón

su

per

ior

1.1

Alc

anza

r es

tán

dar

es n

acio

nal

es e

inte

rnac

ion

ales

de

calid

ad

1.2

Imp

lem

en

tar

nu

eva

s al

ian

zas

est

raté

gica

s co

n e

nti

dad

es

acad

ém

icas

nac

ion

ale

s e

inte

rnac

ion

ale

s

1.3

De

sarr

olla

r e

ven

tos

de

dif

usi

ón

de

acti

vid

ade

s y

resu

ltad

os

logr

ado

s e

n o

sp

rogr

amas

de

inve

stig

ació

n y

vin

cula

ció

n

1.4

Imp

lem

enta

r al

ian

zas

de

coo

per

ació

nco

n g

ob

iern

os

loca

les

y en

tid

ades

de

los

sect

ore

s p

rod

uct

ivo

s p

ara

imp

uls

ar e

ld

esar

rollo

de

las

zon

as d

e in

flu

enci

a.

1.5

Mej

ora

r y

amp

liar

la p

arti

cip

ació

n e

np

roye

cto

s co

mu

nit

ario

s en

las

zon

as d

ein

flu

enci

a

65,6% 66,7%

30,0%

100,0%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

OE.

2 In

crem

enta

r la

calid

ad d

e lo

sp

rofe

sio

nal

es y

po

stgr

adu

ado

s

2.1

Act

ual

izar

per

íod

icam

ente

los

estu

dio

s d

e d

eman

da

yp

erti

nen

cia

de

las

carr

eras

y p

rogr

amas

de…

2.2

Cre

ar e

imp

lem

enta

rn

uev

as r

elac

ion

es d

eco

op

erac

ión

aca

dém

ica

de

la U

niv

ersi

dad

co

n lo

sse

cto

res

pro

du

ctiv

os

y…

2.3

Des

arro

llar

y am

plia

rla

s ac

tivi

dad

es d

ein

vest

igac

ión

y v

incu

laci

ón

soci

al d

e lo

s es

tud

ian

tes

de

terc

er n

ivel

y c

uar

to n

ivel

.

Page 71: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

71

3 OE.3 Incrementar la producción científica -

tecnológica y su calidad

3,1 3.1 Generar programas y proyectos de investigación

con alto impacto

3,2 3.2 Crear modelos y prototipos de interés para las

zonas de influencia

3,3 3.3 Generar libros y publicaciones de impacto,

indexados a nivel nacional

4 OE.4 Incrementar el impacto social de los

programas de vinculación

4,1 4.1 Actualizar la oferta de servicios de la universidad

hacia la comunidad

4,2 4.2 Implementar modelos y prototipos desarrollados

por la universidad en zonas de influencia

4,3 4.3 Generar programas de apoyo al emprendimiento

productivos en las zonas de influencia

4,4 4.4 Implementar programas educativos para grupos

vulnerables en las zonas de influencia

4,5 4.5 Incrementar el número de proyectos estudiantiles

en las zonas de influencia

5 OE.5 Incrementar la eficiencia y eficacia del sistema formativo de grado y postgrado

5,1 5.1 Innovar el modelo formativo, orientado al

desarrollo de las competencias

5,2 5.2 Mejorar las competencias del personal

académico

5,3 5.3 Actualizar la oferta de carreras de grado

5,4 5.4 Actualizar la oferta de programas de postgrado

5,6

5.6 Mejorar los procesos de formación articulados con las líneas de investigación y sus respectivos grupos, en las áreas de vinculación en las zonas de influencia

89,7% 77,5%

100,0% 91,7%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

OE.

3 In

crem

enta

r la

pro

du

cció

n c

ien

tífi

ca -

tecn

oló

gica

y s

u c

alid

ad

3.1

Gen

erar

pro

gram

asy

pro

yect

os

de

inve

stig

ació

n c

on

alt

oim

pac

to

3.2

Cre

ar m

od

elo

s y

pro

toti

po

s d

e in

teré

sp

ara

las

zon

as d

ein

flu

enci

a

3.3

Gen

erar

lib

ros

yp

ub

licac

ion

es d

eim

pac

to, i

nd

exad

os

an

ivel

nac

ion

al

93,0%

85,0% 80,0%

100,0% 100,0% 100,0%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

OE.

4 In

crem

enta

r el

imp

acto

so

cial

de

los

pro

gram

as d

e vi

ncu

laci

ón

4.1

Act

ual

izar

la o

fert

a d

e se

rvic

ios

de

lau

niv

ersi

dad

hac

ia la

co

mu

nid

ad

4.2

Imp

lem

enta

r m

od

elo

s y

pro

toti

po

sd

esar

rolla

do

s p

or

la u

niv

ersi

dad

en

zo

nas

ed

infl

uen

cia

4.3

Gen

erar

pro

gram

as d

e ap

oyo

al

emp

ren

dim

ien

to p

rod

uct

ivo

s en

las

zon

as d

ein

flu

enci

a

4.4

Imp

lem

enta

r p

rogr

amas

ed

uca

tivo

s p

ara

gru

po

as v

uln

erab

les

en la

s zo

nas

de

infl

uen

cia

4.5

Incr

em

enta

r el

mer

o d

e p

roye

cto

ses

tud

ian

tile

s en

las

zon

as d

e in

flu

enci

a

79,0%

100,0%

75,0%

20,0%

100,0% 100,0%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

OE.

5 In

crem

enta

r la

efi

cien

cia

yef

icac

ia d

el s

iste

ma

form

ativ

o d

egr

ado

y p

ost

grad

o

5.1

Inn

ova

r el

mo

del

o f

orm

ativ

o,

ori

en

tad

o a

l des

arro

llo d

e la

sco

mp

eten

cias

5.2

Mej

ora

r la

s co

mp

eren

cias

del

per

son

al a

cad

émic

o

5.3

Act

ual

izar

la o

fert

a d

eca

rrer

as d

e gr

ado

5.4

Act

ual

izar

la o

fert

a d

ep

rogr

amas

de

po

stgr

ado

5.6

Mej

ora

r lo

s p

roce

sos

de

form

ació

n a

rtic

ula

do

s co

n la

slín

eas

de

inve

stig

ació

n y

su

s…

Page 72: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

72

6 OE.6 Incrementar la capacidad del sistema de investigación integrándolo con el sistema

formativo

6,1 6.1 Incrementar el número de investigadores

titulares (PHD)

6,2 6.2 Implementar grupos y redes de investigación

multidisciplinarios con investigadores internos y externos

6,3 6.3 Implementar la infraestructura física y

tecnológica para el desarrollo de la investigación

6,4 6.4 Generar un ambiente que promueva e

impulse la investigación y facilite la movilidad

6,6

6.6 Enviar a los investigadores a participar en proyectos de investigación conjunta en universidades extranjeras para publicación de los resultados en revistas o libros indexados

7 OE.7 Incrementar la capacidad y calidad del

sistema de vinculación integrándolo con el sistema de investigación y con el sistema formativo.

7,1 7.1 Incrementar la participación de estudiantes y

profesores en actividades de vinculación con la sociedad

7,2 7.2 Mejorar el sistema de vinculación con la

sociedad

7,3 7.3 Mejorar la infraestructura física de la

universidad para promover eventos de vinculación con la comunidad.

7,4 7.4 Mejorar los procesos de vinculación articulados

a la formación e investigación orientados a aplicar alternativas de solución en las zonas e influencia

8

OE.8 Incrementar las capacidades de sustentación institucional

(Talento humano - Finanzas - Recursos Físicos y Tecnológicos)

8,1 8.1 Mejorar la gestión del talento humano

8,2 8.2 Mejorar la eficiencia y eficacia en la gestión

presupuestaria

8,3 8.3 Generar mayor cantidad de recursos financieros por

autogestión

8,4 8.4 Renovar y desarrollar la infraestructura física y

tecnológica de apoyo a la gestión académica y administrativa

Fuente: Unidad Planificación y Desarrollo Institucional

78,0%

56,7%

68,3% 77,7%

100,0%

87,3%

0,0%

20,0%

40,0%

60,0%

80,0%

100,0%

120,0%

6.1

Incr

em

enta

r el

mer

o d

ein

vest

igad

ore

s…

6.2

Imp

lem

enta

r gr

up

os

y re

des

de

inve

stig

ació

nm

ult

idis

cip

linar

ios

con

6.3

Imp

lem

en

tar

lain

frae

stru

ctu

ra f

ísic

a y

tecn

oló

gica

par

a e

l…

6.4

Gen

erar

un

amb

ien

te q

ue

pro

mu

eva

e im

pu

lse

la…

90,2%

70,9%

90,0% 100,0% 100,0%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

OE.

7 In

crem

enta

r la

cap

acid

ad y

calid

ad d

el s

iste

ma

de

vin

cula

ció

n in

tegr

ánd

olo

co

n e

lsi

stem

a d

e in

vest

igac

ión

y c

on

7.1

Incr

emen

tar

la p

arti

cip

ació

nd

e es

tud

ian

tes

y p

rofe

sore

s en

acti

vid

ades

de

vin

cula

ció

n c

on

la s

oci

edad

7.2

Mej

ora

r el

sis

tem

a d

evi

ncu

laci

ón

co

n la

so

cied

ad

7.3

Mej

ora

r la

infr

aest

ruct

ura

físi

ca d

e la

un

iver

sid

ad p

ara

pro

mo

ver

even

tos

de

vin

cula

ció

n c

on

la c

om

un

idad

.

7.4

Mej

ora

r lo

s p

roce

sos

de

vin

cula

ció

n a

rtic

ula

do

s a

lafo

rmac

ión

e in

vest

igac

ión

ori

enta

do

s a

aplic

ar…

78,1% 86,1%

79,2%

46,9%

100,0%

0

0,2

0,4

0,6

0,8

1

1,2

OE

.8 In

cre

me

nta

r la

sca

pac

idad

es

de

sust

enta

ció

nin

stit

uci

on

al (

Tal

en

to h

um

ano

- F

inan

zas

-R

ecu

rso

s Fí

sico

s y…

8.1

Mej

ora

r la

ges

tió

n d

elta

len

to h

um

ano

8.2

Mej

ora

r la

efi

cien

cia

yef

icac

ia e

n la

ges

tió

np

resu

pu

esta

ria

8.3

Ge

ne

rar

may

or

can

tid

add

e r

ecu

rso

s fi

nan

cie

ros

po

rau

toge

stió

n

8.4

Ren

ova

r y

des

arro

llar

lain

frae

stru

ctu

ra f

ísic

a y

tecn

oló

gica

de

apo

yo a

lage

stió

n a

cad

émic

a y

adm

inis

trat

iva

Page 73: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

73

PROMEDIO CONSOLIDADO DE CUMPLIMIENTO DEL PEI - METAS 2015

La gráfica que se muestra a continuación permite observar que, en 4 de los

objetivos estratégicos (1;3;4;7) se ha alcanzado un cumplimiento superior al

85%, mientras que en los otros 4 (2;5;6;8) el grado de cumplimiento varía entre

el 65 y 85%. Observando el polígono, cabe señalar que el área resaltada en

amarillo corresponde al grado promedio de cumplimiento de metas 2015, que

es del 82.4%.

OE 1

OE.1 Incrementar el reconocimiento de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE como una institución referente en educación superior

85,6%

OE 2

OE.2 Incrementar la calidad de los profesionales y postgraduados

65,6%

OE 3

OE.3 Incrementar la producción científica - tecnológica y su calidad

89,7%

OE 4

OE.4 Incrementar el impacto social de los programas de vinculación

93,0%

OE 5

OE.5 Incrementar la eficiencia y eficacia del sistema formativo de grado y postgrado

79,0%

OE 6

OE.6 Incrementar la capacidad del sistema de investigación integrándolo con el sistema formativo

78,0%

OE 7

OE.7 Incrementar la capacidad y calidad del sistema de vinculación integrándolo con el sistema de investigación y con el sistema formativo.

90,2%

OE 8

OE.8 Incrementar las capacidades de sustentación institucional (Talento humano - Finanzas - Recursos Físicos y Tecnológicos)

78,1%

CUMPLIMIENTO PROMEDIO PEDI - AÑO 2015 82,4%

Fuente: Unidad Planificación y Desarrollo Institucional

En el proceso hacia la excelencia, la Universidad de las Fuerzas Armadas-

ESPE mantiene un sistema de Gestión de Calidad sustentado en normas ISO.

Para la evaluación cualitativa de la eficacia en el desempeño institucional en el

2015, se utilizaron los parámetros internacionales para analizar las unidades

ejecutivas y áreas de gestión de la institución.

00,10,20,30,40,50,60,70,80,9

1

OE1

OE2

OE3

OE4

OE5

OE6

OE7

OE8

Page 74: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

74

Desempeño institucional por unidades ejecutoras y áreas de gestión

Fuente: Unidad Planificación y Desarrollo Institucional

Como resultado del análisis de los datos de desempeño institucional en

las 4 áreas de gestión consideradas, a continuación se detalla e ilustra el grado

de cumplimiento de metas correspondiente al año 2015.

Por áreas de gestión

ÁREA DE GESTIÓN Grado de cumplimiento

metas EVALUACIÓN DESEMPEÑO

GESTIÓN INSTITUCIONAL 81,8% B Muy bueno

FORMACIÓN PROFESIONAL 72,3% C Bueno

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO /

POSTGRADO 83,9% B Muy bueno

VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD 91,6% A Excelente

PROMEDIO 82,4% B Muy bueno

Fuente: Unidad Planificación y Desarrollo Institucional

El grado promedio de cumplimiento de metas en el presente período fue

del 79,6%, el que dentro de la escala de eficacia institucional corresponde a

una eficacia “Alta”, mientras que el desempeño institucional, en lo que a

desarrollo de las distintas áreas de gestión se refiere (82.4%), corresponde a

un desempeño “Muy Bueno”.

00,20,40,60,8

1

VIC

ERR

ECTO

RA

DO

AD

MIN

ISTR

ATI

VO

VIC

ERR

ECTO

RA

DO

DE

DO

CEN

CIA

VIC

ERR

ECTO

RA

DO

DE

INV

. EIN

NO

VA

CIÓ

N

EXTE

NSI

ÓN

ESP

ELA

TAC

UN

GA

PR

OM

EDIO

88,1%

58,1%

92,0% 80,3% 79,6%

EFICACIA EN EL CUMPLIMIENTO DE METAS UNIDADES EJECUTORAS - AÑO 2015

Page 75: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

75

Plan operativo anual

El Plan Operativo Anual de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

tiene como precepto fundamental la interrelación Plan – Presupuesto, que

corresponde a un proceso de planificación que es un ejercicio dinámico,

flexible, participativo y jerárquico, alineado con el Plan Estratégico Institucional,

Planes de Desarrollo y Plan Nacional del Buen Vivir; elaborado conforme a las

metodologías y directrices emitidas por los entes rectores de las finanzas

públicas y planificación, políticas establecidas por las autoridades, coordinación

con las unidades, direcciones y departamentos de la universidad, conforme a la

normativa vigente para la gestión universitaria.

El Plan Operativo Anual incluye cuatro programas de conformidad con lo

establecido por la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo

(SENPLADES) para las Universidades y que son: Gestión de la Investigación,

Formación y Gestión Académica (docencia), Gestión de la Vinculación y

Gestión Administrativa (administración central). Estos programas están

alineados a los objetivos del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional – PEDI

de la Universidad, objetivos que a su vez se alinean con los objetivos del Plan

Nacional del Buen Vivir: Fortalecer las capacidades y potencialidades de la

ciudadanía, consolidar el Estado democrático y la construcción del poder

popular.

En la siguiente tabla se puede observar los resultados de la Ejecución

Presupuestaria y avance físico de los programas de inversión 2015.

En cuanto a los indicadores registrados en el Sistema de Planificación e

Inversión Pública SIPeIP de SENPLADES, que permiten el seguimiento anual

de logros de la Universidad, se puede concluir que las metas correspondientes

han sido alcanzadas en un 100%, bajo las siguientes consideraciones:

En el indicador denominado “Porcentaje de incremento de docentes de

posgrado con título de PhD”, cuya línea base es el 12%, la meta anual

alcanzada fue del 15%, lo cual significa un incremento del 3%. Al

incrementarse el número de docentes con título de PhD, de 65 registrados en

la Universidad en al año 2014 a 70 en el año 2015, el porcentaje de

crecimiento es del 7%, lo cual supera el 3% previsto como meta.

Page 76: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

76

Fuente: Unidad Planificación y Desarrollo Institucional

En relación a la capacitación del personal docente, en el 2014 se tuvo un

promedio de 24 horas de capacitación anual por docente. La meta para el 2015

fue de 64, la que fue superada, pues se alcanzó un promedio de 67 horas.

La meta de crecimiento de proyectos de investigación para el año 2015

fue del 67%, la cual fue alcanzada plenamente. Finalmente, en lo que se refiere

al número de proyectos de vinculación, la línea base fue de 45% de incremento

en el año 2014. La meta 2015 fue de 55%, la que fue superada pues se

alcanzó un incremento del 67%.

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Unidad de finanzas

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, en el año 2015 alcanzó una

ejecución de los ingresos del 96,27%, que incluye el valor de: compensación de

Page 77: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

77

la gratuidad, compensación del impuesto a la renta, reliquidación del IVA y

renta, recuperación de IVA de años anteriores, proyectos con la Secretaria de

Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, prestación de servicios

especializados a la sociedad, oferta académica de programas de posgrado

recursos fiscales generados por la Institución, FOPEDEUPO (Fondo

Permanente de Desarrollo de las Universidades y Escuelas Politécnicas),

saldos de caja y anticipos de contratos de años anteriores. Estos ingresos se

resumen en tres fuentes de financiamiento a favor de la universidad: Fuente

001 “Recursos Fiscales”, 002 “Recursos Fiscales Generados por la Institución”,

003 “Preasignados” y 998 “Anticipos de Ejercicios Anteriores”, como se

evidencia a continuación:

INGRESOS POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO PERIODO ENERO - DICIEMBRE 2015

RECURSOS FISCALES FUENTE CODIFICADO RECAUDADO % EJECUTADO

Compensación gratuidad 001 8.841.617,18 6.572.925,89 74,34%

Proyectos de inversión (compensación impuesto a la renta, reliquidación IVA y renta, recuperación de IVA años anteriores y SENESCYT)

001 8.944.038,29 8.944.038,29 100,00%

SUMAN 001 17.785.655,47 15.516.964,18 87,24%

Recursos fiscales generados por las instituciones

002 9.607.552,64 8.019.405,48 83,47%

FOPEDEUPO 003 44.074.008,00 43.826.872,48 99,44%

Anticipos contratos años anteriores 998 4.368.871,52 4.338.840,03 99,31%

Suman presupuesto asignado 2015 75.836.087,63 71.702.082,17 94,55%

Saldos de caja 32.591.511,78 32.591.511,78 100,00%

Suman presupuesto 2015 108.427.599,41 104.293.593,95 99,17%

Presupuesto centro de transferencia y desarrollo tecnológico ESPE-CECAI

2.510.363,07 2.501.741,07 99,66%

Presupuesto universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

110.937.962,48 106.795.335,02 96,27%

Fuente: Unidad de Finanzas

Ejecución de Gastos 2015

El presupuesto codificado de gastos correspondientes del ejercicio fiscal

2015 de la institución asciende a USD 110.937.962,48 que frente al devengado

de USD 75.862.615,77 evidencia una ejecución del 68,38%, como se

demuestra en el siguiente cuadro:

Page 78: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

78

EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL PERIODO ENERO A DICIEMBRE DE 2015 POR GRUPO DE GASTO

G.G.

DESCRIPCION GRUPO

INICIAL CODIFICADO COMPROMISO DEVENGADO PAGADO % EJECUCION

51

Gastos en personal

42.121.301,00 43.631.697,70 42.227.025,07 42.227.025,07 42.170.280,18 96,78%

53

Bienes y servicios de consumo

14.593.582,00 11.731.042,61 7.885.417,78 7.525.839,37 6.030.010,74 64,15%

57

Otros gastos corrientes

506.517,00 582.010,40 498.656,36 497.101,16 290.374,58 85,41%

58

Transferencias y donaciones corrientes

546.800,00 1.090.592,57 1.056.914,74 1.056.914,74 984.011,50 96,91%

99

Obligaciones de ejercicios anteriores por gastos en personal

0,00 64.080,01 60.563,47 60.563,47 60.563,47 94,51%

TOTAL GASTO PERMANENTE

57.768.200,00 57.099.423,29 51.728.577,42 51.367.443,81 49.535.240,47 89,96%

71

Gastos en personal para inversión

0,00 5.972.487,24 5.618.314,79 5.618.314,79 2.746.810,87 94,07%

73

Bienes y servicios para inversión

4.096.237,00 13.326.600,15 7.831.418,75 7.353.995,89 5.433.373,27 55,18%

75

Obras publicas 0,00 21.545.936,90 21.105.263,48 1.623.244,51 772.200,13 7,53%

77

Otros gastos de inversión

0,00 11.319,28 2.553,00 2.553,00 2.553,00 22,55%

78

Transferencias y donaciones para inversión

0,00 1.676.491,59 1.559.682,31 1.555.736,31 1.194.651,15 92,80%

84

Bienes de larga duración

3.949.010,00 11.305.704,03 10.530.145,54 8.341.327,46 6.881.984,12 73,78%

TOTAL GASTO NO PERMANENTE

8.045.247,00 53.838.539,19 46.647.377,87 24.495.171,96 17.031.572,54 45,50%

TOTAL PRESUPUESTO DE GASTOS 2016

65.813.447,00 110.937.962,48 98.375.955,29 75.862.615,77 66.566.813,01 68,38%

Fuente: Unidad de Finanzas

El mayor porcentaje de ejecución que ha efectuado la Universidad de las

Fuerzas Armadas-ESPE, se refleja en el gasto permanente debido a las

actividades administrativas y operativas con el 89.96%. En lo que respecta al

gasto no permanente se evidencia una baja ejecución del 45.50%, debido a la

asignación tardía de los recursos.

En lo referente al grupo de gasto 75 “Obras Públicas” se ejecutó el 7.53%

siendo que existe anticipo de contratos para la construcción del Centro de

Posgrados y de Investigación y el laboratorio de Petroquímica en el Nuevo

Campus General Guillermo Rodríguez Lara, los mismos que se encuentran

considerados como Proyectos Plurianuales y su ejecución total se reflejará en

los años subsiguientes.

Page 79: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

79

Finalmente se demuestra una ejecución del 92.8% en el grupo de gasto 78

“Transferencias y Donaciones para Inversión” donde se realizaron pagos por

becas otorgadas al personal docente de la Institución.

Unidad de Logística

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, en cumplimiento a lo

dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública

(LOSNCP) y su reglamento, durante el año 2015 publicó en el Portal de

Compras Públicas 182 procesos de contratación para la adquisición de bienes,

ejecución de obras y prestación de servicios, incluidos los de consultoría por un

monto de $ 24 831 554,51:

Fuente: Unidad de Logística

$32588232,11 $26781781,62

82,18% $0,00

$5000000,00

$10000000,00

$15000000,00

$20000000,00

$25000000,00

$30000000,00

$35000000,00

PAC 2015 al 31 dic2015

PRESUPUESTOREFERENCIAL

%

PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN PAC 2015

Page 80: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

80

Fuente: Unidad de Logística

En cuanto a procesos de adquisición, se recibieron un total de 1.410

trámites de los cuales 626 corresponden a procesos de ínfima cuantía por un

monto de $ 1 444 845,56; y 695 pedidos de pasajes aéreos que corresponde a

un valor de $ 458 545,24.

Fuente: Unidad de Logística

$4787403,88

$249798,80

$401400,84

$103245,71

$25145936,36

$281997,00

$0,00

$0,00

$0,00

$0,00 $10000000,00$20000000,00$30000000,00

Subasta Inversa Electrónica

Catálogo Electrónico

Menor Cuantía Obras

Consultoría -…

Régimen Especial

Cotización de bienes y…

Menor Cuantía Bienes y…

Feria Inclusiva

Arrendamiento

TIPO DE CONTRATACIÓN PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS

TOTAL PRESUPUESTOREFERENCIAL

97 626 695

$24831554,51

$1491681,87 $458545,24

0

5000000

10000000

15000000

20000000

25000000

30000000

PORTAL DECOMPRAS PÚBLICAS

INFIMA CUANTIA PASAJES AÉREOS

RESUMEN GLOBAL PLAN ANUAL DE CONTRATACIÓN 2015

TOTAL TRAMITESADJUDICADOS

PRESUPUESTOREFERENCIAL

Page 81: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

81

Unidad de desarrollo físico

Infraestructura física

Fuente: Unidad de desarrollo físico

En el año 2015 se cumplió con el criterio infraestructuras, establecido por

el CEAACES. Para lo cual se realizó el mantenimiento de la Infraestructura; se

implementó el inmobiliario necesario, áreas de recreación, servicio y ambientes

para estudio. Asimismo, se efectuó, remodelaciones y equipamiento de varios

departamentos de la institución, remodelación del Coliseo, mantenimiento de

áreas verdes y el nuevo acceso al puente peatonal atirantado que une la

Universidad con la Urbanización La Colina

Infraestructura de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE

No. UNIDAD N°.

EDIFICACIONES N°.

AULAS

N°. PUESTOS

TC

N°. PUESTOS MT/TP

1 ESPE 19 162 316 102

2

LATACUNGA Centro 7 59 73 44

LATACUNGA Rodríguez Lara 3 40 12 32

3 IASA I 7 23 39 9

4 IASA II Km 24 2 11 26 0

IASA II Km 35 1 3 0 0

5 H de CENEPA 4 19 9 15

6 IDIOMAS EL INCA 5 26 10 0

7 ESMA 4 8 10 0

8 ESUNA 3 12 16 14

9 ESMIL 4 31 32 4

10 ITSA - UGT 2 22 42 5

TOTAL 61 394 585 225 Fuente: Unidad de Desarrollo Físico

Page 82: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

82

TC= Tiempo Completo

MT= Medio Tiempo

TP= tiempo Parcial

Unidad de la seguridad integral

La Unidad de Seguridad Integrada inicia su accionar el 7 de junio de 2015

y lo hace con la misión de asesorar y normar la administración de la seguridad

integrada en las áreas como seguridad y salud ocupacional, seguridad

ambiental, seguridad de la información y responsabilidad social.

A esa fecha, el volcán Cotopaxi incrementaba su actividad de manera

alarmante; debido a lo cual, la universidad a través de la Unidad de Seguridad

Integrada emprendió un esfuerzo de emergencia, para preparar a la comunidad

universitaria en la respuesta ante una posible erupción. Sistema que sigue

siendo actualizado constantemente, pues la amenaza volcánica aún está

latente.

Utilizando los modelos de evacuación que disponía el Departamento de

Ciencias de la Tierra, se determinó que la verdadera amenaza para la

universidad eran los flujos de lodo y escombros que se producirían en una

eventual erupción del volcán Cotopaxi y que afectarían a los campus de la

Matriz, del IASA I, de la ESPEL Latacunga y de la Unidad de Gestión de

Tecnologías Latacunga. . Se elaboró el Plan de Contingencia de los campus de

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, que podrían verse afectados por

esta amenaza natural

La preparación realizada a los miembros de la comunidad universitaria,

permitió que las actividades académicas y administrativas se desarrollen con

normalidad sin registrarse ausencias o incidentes.,

Page 83: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

83

F

u

e

nte: Unidad de Seguridad Integrada

Servicios universitarios

Biblioteca Alejandro Segovia A.

La Biblioteca representa el instrumento esencial de consulta para

estudiantes y docentes, en este período presenta las siguientes cifras:

USD 142.862,66 Inversión en libros y bases de datos.

508.512 libros virtuales completos, tomos y textos.

18 bases de datos multidisciplinarias y especializadas para la consulta de

investigaciones.

Page 84: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

84

Número de estudiantes promedio mensual que hacen uso de la biblioteca,

14.042 estudiantes.

Estadística anual de uso de libros, 1475 .398

Fuente: Biblioteca Alejandro Segovia

Servicio Editorial

La editorial universitaria es una unidad habilitante de apoyo, que permite

atender las exigencias reales dentro del extraordinario desarrollo de la

Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, el propósito de la editorial es:

Promover la investigación científica y social a través de la divulgación de

trabajos impresos con la más alta calidad y entrega oportuna.

Aprovechar la capacidad instalada de la editorial y la experiencia del

personal técnico en artes gráficas.

Los servicios que ofrece la editorial a la comunidad universitaria y

usuarios externos son:

Diseño grafico

Quemado de placas - CTP

Impresión de documentos en OFFSET

Impresión de documentos digital

Copiado

Servicio de guillotina

Page 85: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

85

Terminados gráficos: anillado, encuadernado, compaginado, numerado,

grabado, perforado y grapados.

En el año 2015, accedieron a la editorial universitaria un total de 263

usuarios entre Académicos, Investigativos, Administrativos y usuarios externos,

dando un total de 814.532 ejemplares producidos, producto de la elaboración e

impresión de materiales didácticos, revistas técnicas, afiches, dípticos, trípticos,

volantes, comprobantes de venta (facturas, notas de crédito, notas de débito,

liquidaciones de compra), copiados, boletos, invitaciones, calendarios, carpetas

de acuerdos, plumillas materiales de oficina (papel membretado, esquelas,

carpetas con logo) u otros requerimientos atendidos.

Fuente: Editorial

Residencia Universitaria

La Residencia Universitaria, cuenta con una infraestructura cómoda, que

brinda servicios de alojamiento dirigido a estudiantes civiles y militares, así

como directivos, docentes nacionales y extranjeros, Prometeos, deportistas y

estudiantes becados.

Cuenta con amplias instalaciones destinadas a suites y habitaciones

dobles en espacios diferenciados para damas y caballeros con puntos de

internet, telefonía interna y externa, servicio de limpieza y recepción de

paquetería. En todos los bloques se tiene instalado un circuito de seguridad

Page 86: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

86

integral con cámaras de vigilancia en cada piso, monitoreadas desde el counter

de la recepción de esta unidad.

Adicionalmente se tienen amplias áreas de estudio y de descanso con

mini salas, un área de café net y restaurante vegetariano, dotadas con

televisiones, WIFI abierto donde pueden realizar sus trabajos universitarios. La

capacidad del servicio de alojamiento de la residencia universitaria es de 435

cupos.

En el año 2015 se renovó el su totalidad la lencería de las habitaciones,

se implementó el servició telefónico en el bloque “A” y área de suites, se

incrementó el servicio de red inalámbrico, se instaló piso flotante en el bloque

de las suites.

.

Fuente: Residencia Universitaria

Servicio de Transportes

El servicio de transportes de la Universidad de las Fuerzas Armadas–ESPE

con su capital humano y material ha cumplido durante el año 2015 la

coordinación del servicio para unidades académicas y administrativas dentro de

la provincia en número de 2.070 requerimientos de movilización, así como

también se atendió 382 solicitudes de movilizaciones fuera de la provincia.

Por otro lado, en el 2015 se mejoró el servicio de recorridos para personal

directivo, administrativo y docente, atendiendo con 27 recorridos diarios, dando

Page 87: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

87

un total de 7.128 de enero a diciembre, movilizando aproximadamente 110.000

personas.

Fuente: Transportes

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

La Unidad de Talento Humano es la encargada de gestionar el desarrollo

profesional del personal que la labora en la Institución, para lo cual ejerce

procesos determinados en la gestión del talento humano docente, talento

humano administrativo y talento humano militar. Dentro de este marco, en el

año 2015 se otorgaron 228 licencias con y sin remuneración para cursar

estudios de: doctorado, postdoctorado y desarrollo de investigaciones.

DOCTORADO 204

POSGRADO 1

DESARROLLO DE INVESTIGACIONES

23

TOTAL 228

Fuente: Unidad de Talento Humano

Servidores públicos

Para el 2015 la estadística del personal administrativo distribuido en campus

y extensiones fue:

UBICACIÓN TOTAL

ESPE MATRIZ 484

IASA II 39

IASAI 69

IDIOMAS 11

LATACUNGA 94

TOTAL GENERAL 697 Fuente: Unidad de Talento Humano

Page 88: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

88

0

200

400

600 484

39 69 11 94

DISTRIBUCIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO

Fuente: Unidad de Talento Humano

Inclusión

Dentro de este personal existen diez personas con capacidades especiales

que laboran en la Universidad.

Tipo de Discapacidad Total

Visual 1

Física 6

Auditiva 1

Psicológica 1

Mental 1

Total 10 Fuente: Unidad de Talento Humano

También existen trabajadores sustitutos

Trabajadores Sustitutos (Tipo de Discapacidad) Total

Visual 5

Física 4

Intelectual 4

Total 13 Fuente: Unidad de Talento Humano

En la equidad de género se puede evidenciar que la universidad cuenta con

295 mujeres y 402 hombres.

Page 89: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

89

0

200

400

600

MUJERES HOMBRES

295 402

DISTRIBUCIÓN PERSONAL ADMINISTRATIVO POR GÉNERO

Fuente: Unidad de Talento Humano

El objetivo de una Institución que traza su camino bajo los parámetros de la

excelencia, contar con el personal suficiente e idóneo, es fundamental. Por lo

tanto, en el presente período se realizaron los siguientes procesos de selección

de personal administrativo y docente:

TIPO DE PERSONAL CONCURSOS DE

MÉRITOS Y OPOSICIÓN

CONTRATACIÓN OCASIONAL

SERVICIOS PROFESIONALES

ADMINISTRATIVO 17 95 33

DOCENTE 0 147 40

Fuente: Unidad de Talento Humano

En el año 2015 se realizaron 43 cursos de capacitación al personal

administrativo con un total de 247 personas, con el objeto de fortalecer el

conocimiento técnico necesario para el mejor desempeño de las actividades

laborables, promoviendo el desarrollo integral del personal y como

consecuencia el desarrollo de la institución.

Para el desarrollo adecuado de un ambiente dinámico se inició la

elaboración del Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos,

herramienta que permitirá que no solamente ejecutar los subsistemas de

talento humano, sino reclasificar al personal administrativo regido por la Ley

Orgánica del Servicio Público, considerando las necesidades institucionales y

ubicándolos en los grupos ocupacionales correspondientes.

Page 90: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

90

GESTION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y

COMUNICACIONES

La Universidad de las Fuerzas Armadas–ESPE, en el año 2015, contrato el

servicio de alojamiento tecnológico de infraestructura de los servicios críticos, y

además implementó un plan de contingencias y recuperación ante desastres de

tecnologías de información y comunicaciones, con el propósito de precautelar

la información crítica de la Institución en caso de suscitarse una emergencia.

La Institución cuenta con el servicio de internet en el campus matriz, sedes,

extensiones y unidades académicas especiales, para el período 2015 se

incrementó el Servicio de Internet a 450 Mbps y el Internet Wireless a 389

Mbps.

Plataforma de Gestión Académica.

La Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE cuenta con un Sistema de

Información que coadyuva la gestión de los procesos académicos,

garantizando la disponibilidad, confiabilidad e integridad de la información

crítica de la Institución. A continuación se describen los aplicativos que forman

parte del sistema de Información Institucional:

ORD. NOMBRE DE LA

APLICACIÓN DESCRIPCIÓN

1 Sistema Financiero OLYMPO Sistema Financiero Contable

2 Sistema Recursos Humanos Sistema de Recursos Humanos SIFRHE en proceso de migración al Sistema Banner

3 Portal Web Página Web de la ESPE

4 Sistema de Educación Virtual Sistema de Educación virtual para modalidad a distancia

Page 91: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

91

5

Sistema BANNER – ESPE Sistema de Gestión Académica

Sistema de matrículas, registro académico, registro y consulta de notas, currículo académico, administración de planta física (aulas), planificación académica (asignaturas, NRC (paralelos), restricciones, asignación de cupos, docentes), inscripciones y admisiones pregrado y postgrado, historial académico.

Sistema BANNER – ESPE Sistema de Gestión Administrativa Financiera

Sistemas de Recursos humanos, administración de personal.

Sistema BANNER – ESPE Sistema de Gestión Documental

Sistema de digitalización y administración de documentación impresa.

Sistema BANNER - ESPE Sistema de Portal (luminis)

Sistema que integra servicios web, despliegue de información a través de canales, basado en los roles asignados.

Sistema BANNER – ESPE Sistema de Work Flow

Sistema que automatiza la secuencia de acciones, actividades o tareas, utilizadas para la ejecución de los procesos.

Micrositios Sitios web para difusión de información de cada una de las unidades y departamentos de la Institución

6 Sistema Alumni – ESPE Sistema de seguimiento de graduados

Fuente: Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

En las Unidades Académicas Especiales: ESMIL, ESSUNA Y ESMA para el

año 2015 implementó el servicio de internet inalámbrico, telefonía IP y

seguridad perimetral.

Adicional se instaló equipos mini PC NUC´s (Next Unit of Computing), con el

fin de fortalecer los laboratorios académicos y optimizar el proceso de

enseñanza – aprendizaje.

A continuación en la siguiente tabla se detallan los equipos y el ancho de

banda que han sido implementados en dichas unidades especiales:

UNIDAD NUK´s FIREWALL ANCHO BANDA

(Mbps) SERVIDOR TELÉFONOS

ESMA 21 1 22 1 2

ESSUNA 21 1 17 1 2

ESMIL 44 - 34 1 2

Fuente: Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Page 92: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

92

GESTIÓN JURÍDICA

A través del sistema de gestión documental de la Universidad de las Fuerzas

Armadas–ESPE, la Unidad de Asesoría Jurídica ha generado 1348 trámites de

memorandos y oficios en el año 2015.

En asuntos contractuales, la Unidad de Asesoría Jurídica, recibió a trámite,

tanto para el análisis, tratamiento con las contrapartes, elaboración y

suscripción de contratos y convenios a nombre de la Universidad y que fueron

suscritos por las autoridades delegadas para este fin, de acuerdo al siguiente

detalle:

Contratos 2015

Adquisiciones 42

Arriendos 7

Becas profesionales docentes 41

Becas modificatorias 1

Cesión derechos patronales 3

Consultoría 5

Convenios de pago 8

Obras 5

Servicios 31

Régimen especial 3

TOTAL DE CONTRATOS SUSCRITOS 146 Fuente: Unidad de Asesoría Jurídica

En materia de asesoramiento jurídico a la Institución, en el año 2015 se

emitieron 296 criterios a distintas miembros de la comunidad universitaria,

distribuidos de la siguiente manera:

CRITERIOS JURIDICOS 2015

DOCENTES 69

ESTUDIANTES 84

SERVIDORES PÚBLICOS 14

EXTERNOS ENTRE OTROS 34

ASESORÍA EN LEYES Y REGLAMENTOS 20

CRITERIOS PARA CONVENIOS URCI 75

TOTAL DE CRITERIOS JURÍDICOS 296

Fuente: Unidad de Asesoría Jurídica

Page 93: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

93

La Unidad de Asesoría Jurídica ha patrocinado 354 los procesos judiciales y

administrativos de la Institución, habiendo cerrado el año con 129 procesos,

con los siguientes resultados:

PROCESOS FINALIZADOS 2015 A FAVOR DE LA ESPE

SENTENCIA FAVORABLES 4

ACUERDOS DE MEDIACIÓN 173

DECLARADOS EN ABANDONO EN FAVOR DE LA INSTITUCIÓN

5

DIRECCIONES ADMINISTRATIVOS 1

FISCALIA 5

GLOSAS ARCHIVADAS 9

TOTAL 197

Fuente: Unidad de Asesoría Jurídica

Dentro de los procesos judiciales patrocinados por esta Unidad se

encuentran los planteados por los ex – trabajadores de la Hacienda San

Antonio, quienes desde el mes de diciembre del 2013 presentaron 173

demandas laborales y solicitudes de mediación ante el Centro de Mediación de

la Procuraduría General del Estado, en contra del administrador de la misma, la

Universidad de las Fuerzas Armadas–ESPE, el Ministerio de Defensa y el

CONSEP.

Dentro del trámite de mediación, las partes llegamos a un acuerdo de

mediación que fue aprobado con criterio favorable por parte del Procurador

General del Estado y suscrito el día 15 de diciembre de 2015, dando fin a las

acciones en contra de la Institución, generando un ahorro para la Universidad

de alrededor de USD 2 millones y medio de dólares, siendo este, uno de los

casos emblemáticos para la Procuraduría General del Estado como para la

Universidad por el impacto social generado.

EMPRESA PÚBLICA ESPE-INNOVATIVA. E.P.

Esta empresa fue creada el 12 de enero de 2015, la misma que subroga

todas las funciones y responsabilidades adquiridas por el Centro de

Transferencia y Desarrollo Tecnológico. Nace para brindar alternativas

innovadoras de solución a las diversas necesidades de nuestro país, con

profesionales competentes, enfocados continuamente en la satisfacción de

Page 94: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

94

nuestros clientes, a través de tres unidades de gestión: proyectos,

capacitación, promoción de la investigación y transferencia de tecnología.

Gestión de proyectos

Realiza asesoramiento, consultoría especializada e implementación de

proyectos multipropósitos, respaldados por la Universidad de las Fuerzas

Armadas-ESPE, con la participación de especialistas y docentes de alto nivel,

para la solución de diversas necesidades de nuestra sociedad. Las líneas de

negocio son:

Gestión de Proyectos en diversas temáticas

Fiscalización de obras de Ingeniería Civil

Estudio de Pre factibilidad, Factibilidad y Diseño de Proyectos.

Estudios de Pertinencia de diferentes Carreras a nivel Nacional.

Capacitación

Transfiere capacitación especializada en áreas administrativas, financieras,

técnicas y docencia a través de un modelo teórico-práctico, que permite una

formación integral, respondiendo a las necesidades y requerimientos de

capacitación de nuestro país; con cobertura a nivel nacional y proyección

internacional.

Organiza cursos de acuerdo a las necesidades específicas de las empresas

y la comunidad en general en las siguientes modalidades: presencial, virtual (e-

learning y b-learning), cursos in-house y certificaciones internacionales en

CISCO, LINUX, FURUKAWA, KNX

Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología

Fomenta el conocimiento científico y la transferencia de tecnología

dando solución a los problemas y retos de hoy, contribuyendo al desarrollo

sustentable y sirviendo a la sociedad, a través de los siguientes procesos:

gestión de proyectos de investigación, organización de eventos científicos y

tecnológicos, servicios de importación y comercialización de reactivos, insumos

y equipos para la investigación y la transferencia de tecnología.

Page 95: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

95

Fuente: Empresa Pública ESPE INNOVATIVA E.P

LOGROS AÑO 2015:

Consolidación de la fiscalización de las plataformas gubernamentales

social y financiera.

Cierre del proyecto multipropósito Chone, fase I.

Suscripción del contrato para los estudios de riego para el proyecto

multipropósito Chone, fase 2.

1.719 personas capacitadas en programas de capacitación presencial.

681 profesionales capacitados en programas de capacitación virtual.

556 profesionales capacitados en programas de certificación

internacional.

Ejecución del proyecto asignación de cupos para la Subsecretaría de

Educación del Distrito Metropolitano de Quito.

786 docentes de la Universidad de Fuerzas Armadas-ESPE participantes

como coordinadores regionales y nacionales en el ENES de Marzo 2015.

Page 96: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

96

Diseño del software de seguimiento docente para la Universidad de

Fuerzas Armadas-ESPE.

Gestión logística y de marketing de 5 eventos científicos y tecnológicos

que permitieron la generación de publicaciones indexadas y el

intercambio de experiencias entre investigaciones de la universidad y de

universidades nacionales e internacionales.

Page 97: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

97

VI. LA UNIVERSIDAD DE FUERZAS ARMADAS HACIA

EL FUTURO: RETOS

La Universidad, para continuar con su evolución hacia una universidad de

investigación y docencia, se ha planteado retos fundamentales, los cuales han

sido contemplados en su planificación estratégica. Se prevé la creación de

nuevas carreras de tercer nivel en oferta presencial y a distancia, incorporación

de nuevos programas de posgrado que posibilitarán la formación a nivel PhD;

lo que asesta a consolidar el liderazgo de la Universidad de las Fuerzas

Armadas-ESPE en la educación superior en el Ecuador y entre las mejores

universidades de Latinoamérica.

Otra arista del accionar de la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE,

que se constituye en un desafío, es seguir la formación de 4to nivel de sus

docentes, hasta alcanzar los parámetros establecidos por la normativa legal

correspondiente

Seguiremos impulsando el desarrollo del talento humano docente, otorgando

becas, licencias, permisos y ayudas económicas a 134 profesores y profesoras

para la obtención de sus doctorados o equivalentes, garantizando así la calidad

de la educación y lograr los parámetros establecidos por la normativa legal

correspondiente.,

Se contempla también, la ampliación de sus servicios en el territorio

nacional, con la creación de las extensiones en Guayaquil y Salinas, así como

la conformación del Instituto Superior Tecnológico, la construcción del nuevo

campus de la extensión en Santo Domingo de los Tsáchilas y la finalización de

las edificaciones y laboratorios en el nuevo campus en el sector de Belisario

Quevedo de la extensión en Latacunga

Enfocados en continuar nuestro impulso decido al desarrollo de la

investigación, mediante la construcción del Centro de Investigación en el

campus de Sangolquí y la ejecución de proyectos financiados por la ESPE y

cofinanciados por SENESCYT y CEDIA.

Page 98: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

98

PROYECTO CENTRO DE INVESTIGACION Y POSGRADOS

Esta obra es la primera en el País que se construye con la última tecnología

de cimentación con aisladores sísmicos.

Presupuesto de los estudios: USD. 358 400,00

Presupuesto referencial:

Fase 1: USD. 20´422,481.59

Fase 2: USD. 4´481,791.81

Área de construcción: 23 338,10 m2

Oficinas para investigadores: 323 oficinas

Aulas de posgrado: 12 aulas con capacidad para 360 personas.

Salas de uso múltiple: 4 salas con capacidad para 270 personas.

Salas de reuniones: 4 salas con capacidad para 60 personas.

Auditorios internos: 2 auditorios internos con capacidad para 100

personas.

Auditorio central: 1 auditorio central con capacidad para 730 personas.

Área administrativa: 680 m2.

Fuente: Unidad de Gestión de la Investigación

Page 99: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

99

El diseño se encuentra Integrado con el entorno, en donde el uso de

aluminio y vidrio en las fachadas, generan un estilo de modernidad y elegancia,

pero al mismo tiempo amigable con el medio ambiente; utilizando tecnología de

punta en el sistema constructivo y particularmente en el sistema estructural,

incorporando aisladores sísmicos que garantizan una excelente respuesta ante

la presencia de fenómenos naturales; sistema centralizado de audio, video,

CCTV y aire acondicionado.

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA EXTENSIÓN SANTO

DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

El proyecto total contempla la construcción de la infraestructura física del

nuevo campus en Santo Domingo de los Colorados, ubicado en la hacienda

Zoila Luz en el kilómetro 24 de la vía Santo Domingo - Quevedo, de

conformidad con el plan masa que al momento se encuentra en diseño y que

contempla áreas para el desarrollo de las funciones básicas de toda Institución

de Educación Superior que son: la Docencia, la Investigación y la Vinculación

con la Sociedad, áreas para el funcionamiento del apoyo administrativo y

cultural (procesos habilitantes de asesoría y apoyo), residencias para

estudiantes, docentes y personal administrativo con las facilidades de una

ciudad universitaria (áreas recreativas, banco, almacén universitario,

supermercado, comedores, patio de comidas), área deportiva (coliseo, piscina,

canchas múltiples).

Page 100: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

100

Fuente: Unidad de Gestión de la Investigación

Resultado del estudio preliminar se estiman unos 178.573,71 m2 de

construcción con una inversión aproximada de USD 88´279,854.20; esta

infraestructura física, permitirá funcionar en el corto plazo (1 año) a la carrera

de Agropecuaria y las nuevas carreras de, Biotecnología y Tecnología de la

Información; a lo que se sumará en el mediano plazo (3-5 años) las carreras de

Agroindustrias, Mecatrónica, Producción y Operaciones Industriales,

Geográfica y Medio Ambiente y en el largo plazo (más de 5 años) las carreras

que se determinen en el correspondiente estudio de pertinencia.

Dada la inminente necesidad de implementar las carreras de Biotecnología

y Tecnologías de la Información, a más de Agropecuaria que se imparte en la

actualidad, se ha establecido la construcción en varias fases, priorizándose el

bloque para la vinculación con la sociedad que contempla una área de

construcción de 7.538,04 m2 a un costo de $ 5.540.309,60, el mismo que

estimamos esté finalizado para diciembre de 2016 y que en un inicio albergará

a los docentes y estudiantes de las mencionadas carreras y en un futuro, una

vez que se construyan las fases sub siguientes.

Page 101: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

101

PROYECTO VIDEOVIGILANCIA ECU911

En el Ecuador, la seguridad ciudadana es una política de Estado tipificada

tanto en el Art. 393 de la Constitución Ecuatoriana, como en el Art. 23 de la Ley

de seguridad pública y del Estado. Así mismo está contemplada en el Objetivo

6 del PNBV1.

La implantación de sistemas de videovigilancia en espacios públicos es una

tarea asignada al Sistema Integrado de Seguridad (SIS-ECU911) que es una

unidad operativa del Ministerio Coordinador de Seguridad. Uno de sus servicios

es la operación con cámaras de videovigilancia ubicadas en las calles y barrios

para registrar videos en eventos de tránsito, robos, asaltos y otros que afecten

la seguridad ciudadana. Sin embargo, es necesario buscar la manera de dotar

de inteligencia a estos sistemas para lograr reportes más eficientes mejorando

el desempeño de los evaluadores.

Fuente: Proyecto de videovigilancia

El proyecto Videovigilancia ECU911 tiene como objetivo potenciar la

capacidad operativa del SIS-ECU911 en su misión de apoyo a la seguridad

ciudadana. Será financiado por la Secretaría de Educación, Ciencia y

Tecnología (SENESCYT) y tendrá la participación de investigadores de las

universidades UPM, ESPE, EPN, UNLP2.

Componente Técnico: Diseño de herramientas computacionales y desarrollo

de un prototipo para el análisis de video en eventos de tráfico vehicular

(congestión, invasión de carril), aglomeración de personas en escenarios

1 PNBV: Plan Nacional del Buen Vivir

2 UPM: Universidad Politécnica de Madrid EPN: Escuela Politécnica Nacional UNLP:

Universidad Nacional de La Plata

Page 102: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

102

controlados de videovigilancia que permitan emitir alertas de forma oportuna

ante posibles amenazas de seguridad detectadas en el SIS-ECU911.

Componente Social: Transferencia de conocimiento y evaluación del

prototipo en el Centro I+D ECU911 ubicado en la Ciudad del Conocimiento-

Yachay.

En la ejecución del proyecto se incluye la realización de Tesis doctorales,

proyectos de grado en ingeniería, publicaciones de artículos técnicos,

generación de patentes y la implementación de un nuevo laboratorio de Visión

Artificial en la ESPE.

En trabajos futuros, los resultados de las investigaciones podrían ser

aplicables en operaciones de seguridad y defensa a través de sensores fijos

como móviles instalados en vehículos, drones o AUV.

SISTEMAS DE PERCEPCIÓN Y LOCALIZACIÓN PARA LA

NAVEGACIÓN AUTÓNOMA DE VEHÍCULOS AÉREOS

MULTIROTORES DE MICRO ESCALA EN ENTORNOS GPS-

DENEGADOS. (VISUALNAVDRONE) Y VEHÍCULO TERRESTRE

MULTIPROPÓSITO NO TRIPULADO (MULTINAVCAR).

Los vehículos aéreos y terrestres no tripulados (UAVs y UGVs), han ganado

popularidad en múltiples aplicaciones. En el Ecuador, distintas empresas e

institutos de investigación se han interesado en el uso de este tipo de equipos.

Sin embargo, estos equipos teledirigidos dependen de la destreza del

teleoperador y la robustez del sistema de comunicación.

Page 103: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

103

Figura Izquierda: Sistema de navegación autónoma onboard para UAVs desarrollado por el ETH.

Figura Derecha: UGV multipropósito desarrollado por la CMU.

En la mayoría de casos, estos sistemas dependen de sensores y cámaras

externas para la estimación de estado o de GPS. No obstante, los entornos en

los que se encuentra el vehículo no siempre permiten la utilización de

referencias externas. Frente a esta problemática, en estos proyectos se

propone el desarrollo de sistemas de percepción basados en la combinación de

sensores inerciales con dispositivos de visión (cámaras) que permitan la

navegación autónoma. Estas cámaras pueden ser de tipo monocular, estéreo

visión, de profundidad, o de visión nocturna. Los sistemas incluyen localización

y mapeado visual, detección y seguimiento de objetivos, evasión de obstáculos

y aterrizaje automático. En el caso del UGV, adicional al sistema de percepción

se desarrollará sistemas de control de motores y de amortiguamiento capaces

de desempeñarse en cualquier terreno.

Cada uno de los proyectos será financiado por la Universidad de las Fuerzas

Armadas - ESPE, y cuenta con la participación multidisciplinar de

investigadores propios, de USFQ, y de Universidad Politécnica de Cataluña

UPC-BarcelonaTECH.

Los prototipos y algoritmos que se desarrollen para aplicaciones de defensa

pueden ser extrapolados a vehículos de uso civil. Entre sus múltiples

aplicaciones de carácter social se puede mencionar vigilancia, búsqueda y

rescate con el añadido de permitir que estas plataformas sean tele-operadas

por un amplio grupo de personas.

Page 104: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

104

PROYECTO: “PLATAFORMAS COMPUTACIONALES DE

ENTRENAMIENTO, EXPERIMENTACIÓN, GESTIÓN Y

MITIGACIÓN DE ATAQUES A LA CIBERSEGURIDAD”

Los ataques cibernéticos se han incrementado en los últimos años. Uno de

sus destinos son las entidades gubernamentales a nivel mundial, motivo por el

cual los investigadores están dedicando grandes esfuerzos para detectarlos y

mitigarlos. Estos ataques están orientados a colapsar servidores, redes de

datos, e inclusive infraestructuras criticas de las naciones, deteriorando la

imagen y productividad de las instituciones, más aun afectando a la calidad de

vida de los ciudadanos. Todo esto se opone a los principios marcados en el

Plan Nacional del Buen Vivir, en su objetivo 6.

Frente a este escenario, la ESPE se encuentra ejecutando desde junio de

2015, el Proyecto interno plurianual titulado “Plataformas Computacionales

de Entrenamiento, Experimentación, Gestión y Mitigación de Ataques a la

Ciberseguridad, que tiene cofinanciamiento de CEDIA. El propósito de este

proyecto está enfocado al desarrollo de capacidades y habilidades en la

prevención, detección, análisis, prevención y mitigación de ataques reales a

Redes IP, con el fin de disminuir las vulnerabilidades y amenazas a los

sistemas de información.

Figura 1 Entorno virtual de enseñanza/aprendizaje para el “Proyecto de Ciberseguridad”

Para su ejecución está siendo desarrollado en tres fases: La primera fase,

mediante la creación de Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje

Page 105: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

105

(EVEAS) con el fin de otorgar entrenamiento gratuito a los miembros de CEDIA

utilizando técnicas de aprendizaje innovadoras (ver Fig. 1). La Segunda,

mediante el diseño e implementación de una topología de prueba para la

experimentación y simulación de ataques de seguridad a redes IP, que permita

cumplir todo el ciclo del ataque y buscar contramedidas para mitigarlos (ver Fig.

2). La tercera, la implementación de una plataforma de inteligencia de negocios

para analizar las incidencias reportadas por las Universidades miembros al

CSIRT de CEDIA, así como un escáner pasivo de análisis de vulnerabilidades,

con el objeto de permitir que las instituciones puedan monitorizar el tráfico que

comprometa su privacidad y conozcan su nivel de seguridad de la información.

Figura 2 Plataforma experimental de ataques a redes IP utilizando redes virtuales

Page 106: UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE INFORME DE RENDICIÓN DE … · 2017-10-30 · innovación, de vinculación con la sociedad y de gestión administrativa de la universidad,

106

¡MISIÓN CUMPLIDA¡

Los resultados de la gestión 2015 de la Universidad de las Fuerzas

Armadas-ESPE, son especialmente alentadores. Todos los estamentos de la

comunidad universitaria, docentes, investigadores, estudiantes, personal

administrativo y autoridades, han realizado un especial esfuerzo para estar a la

altura de un proceso de innovación que nos coloca en el camino de la

excelencia.

Este esfuerzo, nos permitió fortalecer el posicionamiento de la universidad

en el liderazgo de las instituciones de educación superior en el país, pero en

especial, cumpliendo con nuestra misión, satisfacer las expectativas,

requerimientos y necesidades de la sociedad ecuatoriana, a la cual dedicamos

todos nuestros esfuerzos.

Al mismo tiempo, la universidad avanza de manera sostenida en los

procesos de apoyo a las Fuerzas Armadas en el gigantesco desafío de cumplir

el mandato constitucional de garantizar la soberanía e integridad territorial de la

nación; así como de defender los derechos, libertades y garantías de los

ciudadanos.

De esa manera, la Universidad de las Fuerzas Armadas-ESPE, demuestra

con hechos, su compromiso permanente con el futuro de la Patria y su voluntad

de servir a los ecuatorianos.

______________________________

ING. ROQUE MOREIRA

GENERAL DE BRIGADA

RECTOR