universidad 117 — ionet— surcolombiana · social_doctora Ángela magnolia ríos gallardo, de...

13
4.,e, t F/4, UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA 1000 117 — IONet— NIT: 891180084-2 CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO SESIÓN ORDINARIA ACTA No. 017 FECHA 8 de septiembre de 2017 HORA Desde las 8:32 A.M. a las 3:30 P.M. LUGAR Salón 203 del Edificio Administrativo. Consejeros Asistentes: NOMBRE REPRESENTACIÓN Olga Liliana Cano Alvarán Delegada de la Ministra de Educación Nacional, Resolución Número 09951 del 17 de mayo de 2017. Marco Fidel Rocha Rodríguez Designado del Presidente de la República. Carlos Yepes Amézquita Delegado del Gobernador del Departamento del Huila Édgar Machado Representante de los Ex — Rectores Luis Arturo Rojas Charry Representante de los Docentes Fabio Alexander Salazar Piñeros Representante del Consejo Académico Luz Mila Moyano Vargas Representante (s) del Sector Productivo Virgilio Huergo Gómez Representante (s) de los Egresados Danny Lorena Giraldo Gómez Representante de los Estudiantes Pedro León Reyes Gaspar Rector Secretaría: NOMBRE CARGO Shirley Milena Bohórquez Carillo Secretaria General Partici antes: NOMBRE CARGO Ricardo Mosquera Mesa Representante (s) de los Ex - Rectores Carla Alejandra Urrea Rojas Coordinadora Unidad de Gestión Ambiental Oficina Asesora de Planeación Diana Patricia Pérez Castañeda Profesional de Gestión Institucional Área Financiera Teresa Dussán Calderón Tesorera Gina Paola Gamboa Rodríguez Contadora María del Pilar Osorio Gómez Asesora Vicerrectoría Académica Orden del día: 1. Verificación del quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Informe del señor Rector. 4. Establecimiento de partes Interesadas, cuestiones internas y externas de la ISO 14001:2015 - Proceso de la implementación del Sistema de Gestión ambiental por parte de la Alta Dirección. gedia-m, g)rildicipac jéity RaSidiaiká, Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124 Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratui a Nacional: 018000 968722 Vigilada Mineducación www.usco.edu.co Neiva, Huila

Upload: others

Post on 27-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

4.,e, t F/4,

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA

1000

117— IONet—

NIT: 891180084-2

CONSEJO SUPERIOR UNIVERSITARIO SESIÓN ORDINARIA

ACTA No. 017

FECHA 8 de septiembre de 2017 HORA Desde las 8:32 A.M. a las 3:30 P.M. LUGAR Salón 203 del Edificio Administrativo.

Consejeros Asistentes: NOMBRE REPRESENTACIÓN Olga Liliana Cano Alvarán Delegada de la Ministra de Educación Nacional,

Resolución Número 09951 del 17 de mayo de 2017. Marco Fidel Rocha Rodríguez Designado del Presidente de la República. Carlos Yepes Amézquita Delegado del Gobernador del Departamento del Huila Édgar Machado Representante de los Ex — Rectores Luis Arturo Rojas Charry Representante de los Docentes Fabio Alexander Salazar Piñeros Representante del Consejo Académico

Luz Mila Moyano Vargas Representante (s) del Sector Productivo Virgilio Huergo Gómez Representante (s) de los Egresados

Danny Lorena Giraldo Gómez Representante de los Estudiantes

Pedro León Reyes Gaspar Rector

Secretaría: NOMBRE CARGO Shirley Milena Bohórquez Carillo Secretaria General

Partici antes: NOMBRE CARGO Ricardo Mosquera Mesa Representante (s) de los Ex - Rectores Carla Alejandra Urrea Rojas Coordinadora Unidad de Gestión Ambiental Oficina Asesora

de Planeación Diana Patricia Pérez Castañeda Profesional de Gestión Institucional Área Financiera Teresa Dussán Calderón Tesorera Gina Paola Gamboa Rodríguez Contadora María del Pilar Osorio Gómez Asesora Vicerrectoría Académica

Orden del día:

1. Verificación del quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Informe del señor Rector. 4. Establecimiento de partes Interesadas, cuestiones internas y externas de la ISO

14001:2015 - Proceso de la implementación del Sistema de Gestión ambiental por parte de la Alta Dirección.

gedia-m, g)rildicipac jéity RaSidiaiká,

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratui a Nacional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila

1,9„Tip, 4'

SURCOLOMBIANA UNIVERSIDAD

NIT:891180084-2

5. Informe de Ejecución Presupuestal a corte 22 de agosto de 2017. 6. Informe de Inversiones, CDTs. 7. Informe del seguimiento de avance de la Implementación de las NICSP (Normas

Internacionales de Contabilidad para el Sector Público). 8. Segundo debate al Proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica el Artículo 50 del capítulo

XIII del Acuerdo No. 075 de 1994- Estatuto General de la Universidad Surcolombiana". 9. Varios.

1. Verificación del Quórum. La sesión de la fecha estuvo bajo la presidencia de la doctora OLGA LILIANA CANO ALVARÁN, con la presencia de los señores Consejeros: Marco Fidel Rocha Rodríguez, Édgar Machado, Luis Arturo Rojas Charry, Virgilio Huergo Gómez y Fabio Alexander Salazar Piñeros, quedando instalada la sesión a partir de las 8:32 A.M. Se dejó constancia de la llegada de los siguientes Consejeros: Doctora Luz Mila Moyano Vargas; a las 8:56 A.M., Danny Lorena Giraldo a las 8:43 A.M. y el doctor Carlos Yepes Amézquita a las 9:10 AM.

1. Aprobación del orden del día. El orden del día fue leído por la Señora Secretaria, al cual le fueron presentadas las siguientes modificaciones: Incluir dentro de varios para análisis y revisión de observaciones el proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se fijan las condiciones para otorgar comisiones de estudio y apoyos económicos para la realización de estudios de posgrado, para los docentes de carrera de la Universidad Surcolombiana y se reglamentan unas becas por concepto de estudio en especialización y maestría a docentes de la Universidad Surcolombiana". Igualmente, incluir la revisión del Proyecto de Acuerdo Por el cual se modifica el Acuerdo 061 de 2016 "Por el cual se expide el Estatuto de Personal Administrativo de la Universidad Surcolombiana". Se consideró también pertinente que en el mismo punto de Varios se estudie la solicitud de la Presidente del Comité Asignación de Puntaje (CAP) y Vicerrectora de Investigación y Proyección Social_doctora Ángela Magnolia Ríos Gallardo, de emitir un concepto acerca del caso de un docente de la Universidad quien reclama el reconocimiento de los dos (2) puntos salariales por experiencia calificada, mientras se encontraba en Comisión de Estudios. Por último, se consideró pasar el punto 3 - Informe del señor Rector como punto 4. Una vez dada a consideración el orden del día con las observaciones propuestas fue aprobado por unanimidad, quedando de la siguiente manera:

1. Verificación del quórum. 2. Lectura y aprobación del orden del día. 3. Establecimiento de partes Interesadas, cuestiones internas y externas de la ISO

14001:2015 - Proceso de la implementación del Sistema de Gestión ambiental por parte de la Alta Dirección.

4. Informe del señor Rector. 5. Informe de Ejecución Presupuestal a corte 22 de agosto de 2017. 6. Informe de Inversiones, CDTs

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Linea Gratuita Nacional: 018000 968722

.010_ Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neíva, Huila g4:62-14 g)a/dicipaak5t,

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA 150 (1001 N CGP 1000

NIT: 891180084-2

7. Informe del seguimiento de avance de la Implementación de las NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público).

8. Segundo debate al Proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica el Artículo 50 del capítulo XIII del Acuerdo No. 075 de 1994- Estatuto General de la Universidad Surcolombiana".

9. Varios.

Establecimiento de partes Interesadas, cuestiones internas y externas de <la ISO 14001:2015 - Proceso de la irnplementación del Sistema de Gestión ambiental por parte de lal Alta Dirección

El presente punto estuvo a cargo de la Ingeniera Carla Alejandra Urrea quien se permitió socializar el tema de la implementación del Sistema de Gestión Ambiental. Con el objetivo de_que el máximo organismo de la Universidad Surcolombiana conozca cuáles son las acciones a seguir, teniendo en cuenta que se encuentra programada la Universidad para la obtención de la certificación por parte del INCONTEC, para lo cual se encuentran trabajando en el ciclo de PHVA (planear, hacer, verificar y actuar). Se hizo entrega a los señores Consejeros de una Matriz que permite conocer -las debilidades, oportunidades, amenazas y fortalezas en el contexto de la organización, que conlleve a conocer la percepción o conocimiento actual que tiene cada uno de los estamentos: docentes, estudiantes y administrativos frente al sistema de Gestión Ambiental. Los señores Consejeros consideran importante primero conocer un poco más sobre la acción que lleva el Sistema de Gestión Ambiental para poder opinar y a partir de una amplia presentación se tendría un criterios más amplios para poder diligenciar dicha matriz. Por lo anterior, a solicitud de los consejeros se programará para la próxima sesión realizar la presentación de un panorama general del Sistema de Gestión Ambiental, referente a los indicadores, metas y acciones que se han desarrollados en— 2016 y 2017, —cumplimiento normativo, definición de la política ambiental, -con el envío previo a los señores Consejeros del respectivo informe.

4. Informe del señor Rector. El señor Rector se permitió presentar un saludo atento a los Consejeros, y teniendo en cuenta que el próximo 19 de septiembre cumplirá tres (3) años al frente de la institución, realizó un breve informe de avance de la gestión durante este periodo: Inició resaltando la importancia del año 2014 en el que fue aprobado el nuevo Plan de Desarrollo Institucional para el periodo 2015- 2024, plan decenal, el cual se divide en cinco (5) macro problemas y cinco (5) subsistemas que están orientados a resolver las dificultades identificadas en el diagnóstico del Plan de Desarrollo. Presentó las siguientes cifras en cuanto a Acreditación de Programas de pregrado: 22 Programas que son acreditables y a la fecha 11 Acreditados, eso significa que se cuenta con el 50% acreditados. A mediados del 2017 se contaba con 12.106 estudiantes matriculados y 33.078 graduados. Fueron identificados cinco (5) macroproblemas: la falta de apropiación de la Teología Institucional, la falta de presencia de liderazgo y posicionamiento de la Universidad en la Región, debilidades con la tecnología de la información y comunicaciones, aplicadas a los procesos de enseñanza, fallas en la estructura orgánica, planta física y de recursos y falta de mayor Liderazgo y Democratización en los Procesos de Planeación, Dirección, Control, Evaluación y Seguimiento.

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuit acional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila

117 I'''. Ce 0

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA NIC0 1053

- IONet—

NIT:891180084-2

Los avances significativos en los cinco (5) subsistemas, han sido los siguientes: • Subsistema de formación: (114) profesores están en el Programa de interlingua, desarrollado a

través del instituto propio de lenguas, la idea es que este programa se realice periódicamente. (1.940) estudiantes en la política semestre cero. (196) docentes en formación pedagógica. Mil treinta y siete (1.037) estudiantes en Taller saber Pro. (21.182) Bachilleres en las ferias de la Surcolombianidad, realizando visitas a los colegios de los municipios de Neiva, Garzón Pitalito y La Plata. Nueva oferta académica: se creó un (1) Programa académico de pregrado (Ingeniería Industrial), tres (3) especializaciones, seis (6) Maestrías y un (1) doctorado.

• Subsistema de Investigación: Como producto de los procesos de investigación se publicaron dos (2) libros en el año 2014, durante la vigencia de 2015 no hubo publicación y en el año 2016 se publicaron seis (6) libros. En cuanto a publicación de artículos en revistas indexadas se pasó de 25 artículos en el 2014 a 38 artículos en el primer semestre de 2017, para un incremento del 52%. Se cuenta con 34 grupos de investigación activos y la creación de dos (2) centros de investigación. Señaló igualmente, la importancia de la creación del Centro de Desarrollo Minero Energético en el Departamento del Huila. En este momento se encuentra en curso la solicitud del registro de cinco (5) patentes.

• En Proyección Social: se creó la unidad de servicios Psicológicos en un local ubicado en el Centro Comercial los Comuneros, esta unidad prestará servicios de Psicología tanto a la comunidad universitaria como a la comunidad en general. Al igual que se presta servicios en el Centro de Conciliaciones y en el Consultorio jurídico. En el año 2015, se creó el Centro de Emprendimiento e innovación, cumpliendo un papel importante no solamente a nivel institucional sino regional.

• En el Subsistema de Bienestar Universitario: desde el año 2015, se comenzó a implementar el Programa de Tablet con recursos propios para cerca de 500 estudiantes de escasos recursos económicos. En cuanto a servicios de restaurante, son entregadas raciones alimenticias a todos los estudiantes, con servicio de lunes a domingo.

• En el Subsistema Administrativo han sido adelantadas las siguientes actividades: > Implementación Régimen de Carrera Administrativa Universitaria Especial > Actualización del Manual de Funciones. > Socialización de Estudio de Cargas de Trabajo. > Plan de Mejora Archivístico sugerido por el Archivo General de la Nación. > Actualización del Plan de Regularización y Manejo en la Usco. > Creación de Centros de Costos.

Algunas obras de infraestructura que están en este momento en ejecución: En la sede central: la construcción del Archivo Central, el Taller de Mantenimiento y el Cuarto Piso de Laboratorios de la Facultad Ciencias Exactas y Naturales. Infraestructura física y dotación de aulas: 2014/2 — 2017-1: Sede de La Plata: Construcción de 7 nuevas aulas. Compra de elementos de dotación laboratorio para Ingeniería Agrícola. Aires acondicionados — Aula inteligente LCMS. Dotación 200 sillas universitarias y 150 sillas Rimax. 14 nuevos computadores. En proceso de dotación se encuentra el Laboratorio de Psicología. Y priorizado para 2017-2 adecuación del Laboratorio de Ciencias Básicas Sede de Pitalito: Dotación Laboratorio de Idiomas. Construcción y dotación Laboratorios de

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuita Nacional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

geállém, glilfidp acto-ft cy Rosa/Lado, Neiva, Huila

aki UNIVERSIDAD

tal SURCOLOMBIANA 111060

160 0001

Nue, ce

4.,n•

NIT: 891180084-2

Ciencias Básicas. Dos Aulas Multimediales Inteligentes. Dotación Laboratorio de Comunicación Social. Ampliación del Restaurante. Instalación cubierta del polideportivo. En proceso de dotación del Consultorio Jurídico Sede de Garzón: Instalación del puente metálico, Instalación cubierta del polideportivo. Y en proceso de dotación Laboratorio de Idiomas

A continuación, el señor Rector informó cómo va el proceso de Recaudo por Estampilla Pro —desarrollo Universidad Surcolombiana. El departamento la Reglamentó en el mes de mayo y se empezó a recaudar los recursos desde el mes de agosto de 2017. Igualmente, fue aprobado el recaudo por Estampilla por los Concejos Municipales de Pitalito y La Plata; solamente está pendiente la aprobación en el Concejo de Neiva y Garzón. La idea es que se reglamente en los Municipios del área Metropolitana.

Obras priorizadas: Nuevo edificio para la Facultad de Educación. Dotación del Auditorio en la Facultad de Economía y Administración. Nuevo bloque de la Facultad de Ingeniería — Formulación proyecto en OCAD Nuevo Campus Trapichito II — Quedó priorizado en el Plan Plurianual de Inversiones del PND 2014-2018. Brevemente mencionó que fue recibido el informe de los pares externos para el proceso de acreditación institucional de la Universidad Surcolombiana, siendo un informe satisfactorio, en cuanto que de los doce (12) factores evaluados, en siete (7) se está cumpliendo plenamente, y en los otros cinco (5) se cumplió en alto grado, cuantitativamente la calificación fue de 4.38. La semana anterior se entregaron las observaciones, el paso a seguir es que la sala en pleno de la Comisión Nacional de Acreditación estudie dichas observaciones, luego designará dos ponentes para que evalúen la documentación con un plazo de 60 días para que ellos entreguen las respectivas recomendaciones. finalizó exponiendo algunos proyectos importantes que cursan al interior de la Administración: La implementación del régimen de carrera administrativa, la reforma a la estructura orgánica, la reestructuración administrativa, y la implementación de la Unidad de aseguramiento de la calidad, que se encargue de los registros calificados, de autoevaluación con fines de acreditación, de acreditación de programas, de acreditación institucional y un componente transversal que sería un sistema de información para la calidad. Acto seguido el doctor Édgar Machado manifestó la apreciación frente al informe, mencionó que le parece un informe bastante completo y muy interesante, y recalcó la posibilidad de ampliar la información sobre el avance del estado actual del proyecto de Campus Trapichito II. Igualmente —manifestó la presencia del doctor Ricardo Mosquera Meza, Suplente de la Representación de los ex — Rectores, quien se encuentra en el recinto_para presentar un saludo y solicitó un breve espacio para intervenir.

Seguidamente, el Doctor Ricardo Mosquera Meza, presentó un saludo a cada uno de los integrantes del Colegiado. Expresó que se siente honrado y complacido de hacer parte de la Representación de los ex Rectores, felicitó al doctor Pedro Reyes por el informe. Presentó las apreciaciones de los siguientes temas: Acreditación de alta calidad de la Institución, políticas de ser pilo paga, consideró equivoca esta política que básicamente se transfiere recursos del sector público al sector privado. El proyecto público de educación en el país que debe ser protegido, entre otros.

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuit acional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila 410 geálaffi, g)ffilii,c9acidtty,

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA if O 9001

NIT: 891180084-2

Se deja constancia que se ausentó el doctor Carlos Yepes, por un momento, siendo las 11:52 AM y regresó a la 1:06 P.M.

5. Informe de Ejecución Presupuestal a corte 22 de agosto de 2017. A continuación la doctora Diana Patricia Pérez Castañeda, Profesional de Gestion Institucional del Área Financiera, informó el comportamiento del Presupuesto frente a los ingresos y a los gastos a corte del 22 de agosto de 2017. Mencionó que actualmente se tiene un presupuesto definitivo de $112.083.537.392 donde el comportamiento muestra que los recursos nación son el 56.32% y los recursos propios es del 43.68%.

.tbékátásmituildkamil

$63.121.855.088

r1,- , ' 1,5

56,32% RECURSOS NACIÓN RECURSOS PROPIOS $48.961.682.304 43,68%

TOTAL $112.083.537.392 100,00%

Consideró que los ingresos con respecto a la ejecución son buenos, están dentro de las tendencias del ingreso en un 70.39%, los derechos académicos desagregados se encuentran en un 94.35%, la venta de servicios por gestión de los fondos especiales en ventas de servicios de postgrados en un 55.64%. Se están ingresando los recursos que llegaron por concepto de devolución del 10% de votaciones y Primer giro estampilla Universidad Nacional, quedaría faltando el giro del recaudo Departamental. Finalmente, dio a conocer que existe la preocupación porque aún no han sido girados a la institución los recursos CREE y la primera quinceava de la adición. Por tanto, el señor Rector Doctor Pedro León Reyes Gaspar, dejó a consideración del honorable Consejo la autorización para que tan pronto lleguen los recursos CREE, la transferencia del recaudo de la estampilla del primer mes, el señor Rector los pueda adicionar al Presupuesto mediante una Resolución Rectoral. Por lo anterior, el honorable Consejo voto favorablemente a esta solicitud y facultó al Rector para que mediante acto administrativo adicione al Presupuesto de Rentas, Recursos de Capital y el de Gastos o Apropiaciones de la Vigencia Fiscal 2017, la distribución establecida en el artículo 87 de la Ley 30 de 1992, la distribución de los Recursos CREE 2017 y la distribución de ajuste a la Reforma Tributaria del 0,6 puntos para financiar y mejorar calidad de las Instituciones de educación superior públicas. I n nnizeonto r44rieirín co rnncirmará on la IRPcnii n19 del S de septiembre de 2017.

6. Informe de Inversiones, CDTs. En el presente punto se analizó el comportamiento de los rendimientos financieros generados por las cuentas de la Universidad Surcolombiana y los CDT's en las diferentes entidades bancarias. Acto seguido la doctora Diana Patricia Pérez Castañeda, Jefe de la Oficina Financiera se permitió exponer los procedimientos llevados a cabo para generar los rendimientos financieros y los CDTs colocados para generar el rendimiento financiero con un aporte de financiación importante. De igual manera mencionó las características que debe tener las entidades bancarias en donde están colocados los recursos de la Institución, los cuales deben ofrecer solidez y respaldo. Deben tener

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. S No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Linea Gratuit acional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila pe o' gImapcieldit,y ,€),,át~o4

9:r 9

— — '1J,Qpiet UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA 00.

9001

Participación cuentas bancarias

• Bancolornbra

. Banco de Occidente

• Banco de encolo

fa Bal1C0 BBVA

111 Banco Agra rio

NIT: 891180084-2

Calificación Triple A, red de canales bancarios ágiles, seguridad— electrónica, procesos de tesorería sólidos, modernos y ágiles, portafolio de servicios de liquidez, beneficios institucionales, esto es tarifa cero en operaciones, tasas de interés- representativa, beneficios a los trabajadores de la Institución. Y de igual manera la Institución tiene en cuenta sus principios, así como los principios de prudencia, custodia, buen nombre y manejo correcto de los recursos. A continuación se presenta la relación de las entidades bancarias en las cuales la Institución presenta rendimientos financieros:

ENTIDAD BANCARIA N.

Cuentas Valor

Bancolombia 30 $ 224.145.190

Banco de Occidente 6 $ 262.337.795

Banco de Bogotá 2 $ 14.049.349

Banco BBVA 10 $ 13.238.360 Banco Agrario 1 $ 9.119.767

TOTAL 49 $

522.890.461

Y la participación cuentas bancarias 2016,

A corte 30 de junio de 2017, la Universidad tiene constituidas 69 cuentas bancarias de ahorro y corrientes remuneradas. En la siguiente tabla se muestra el número de cuentas bancarias inscritas en diferentes entidades financieras, como también los rendimientos financieros a 30 de junio, generando unos ingresos de $518.177.314.

ENTIDAD BANCARIA N. Cuentas Valor

Bancolombia 38 $ 387.432.592

Banco de Occidente 17 $ 117.467.357

Banco de Bogotá 4 $ 12.472.610

Banco BBVA 10 $ 804.755

TOTAL 69 $ 518.177.314

La Universidad tiene constituido los CDTs dentro del término de inversiones generalmente en Bancolombia, y esos rendimientos son los que se utilizan exclusivamente para pagar las becas a

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuacional: 018000 968722

-,—Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila gedait, 900,cipcie lart Reudiacícusi

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA

NIT: 891180084-2

(e, NICOP 1090

t. 10 9001

los estudiantes que están conformados en el fondo patrimonial. Teniendo en cuenta que los rendimientos financieros son una fuente de financiación de la Universidad, y en cumplimiento a la gestión financiera en el manejo efectivo de los recursos, de acuerdo a la disponibilidad del PAC (programa anualizado de caja), y la fecha del pago oportuno de las obligaciones adquiridas por la Institución; los recursos se colocan a rentar, una vez se establece el valor a colocar. El estado actual de las Inversiones de la Universidad Surcolombiana con corte 31 de Julio del 2017, nos muestra que la Institución posee unas acciones y aportes las cuales se reflejan en la cuenta contable denominada Inversiones Patrimoniales Entidades no Controladas y Sociedades de Economía Mixta, que han venido siendo actualizadas cada año de acuerdo al certificado enviado por las entidades donde la Universidad posee dichas acciones y aportes.

El siguiente ha sido el comportamiento de las inversiones en acciones y aportes, con valor en libros.

No. DE ACCIONES

VALOR UNITARIO

SOCIEDAD EMISORA DONADAS POR VALOR EN

LIBROS

741,386 $ 10 Acerías Paz del Río Titulo 3148269

BIC - Banco Industrial Colombiano según escritura No. 2896 del 30 diciembre de 1996.

$ 7,577,109.00

310,436 $ 50 Fondo Ganadero — Título No. 0085469

Molino Roa S.A. según escritura No. 3170 del 27 diciembre de 2001.

$ 24,834,880.00

193,620 $ 1,000 Proceal S.A. — Título No. 8578

Molino Roa S.A. según escritura No. 3170 del 27 diciembre de 2001.

$ 591,609,600.00

SUBTOTAL ACCIONES EN SOCIEDADES DE ECONOMIA MIXTA

$ 624,021,589.00

En este punto la Jefe de la Oficina Financiera expuso que desde el Comité Financiero y con apoyo del Jefe de la Oficina Jurídica, se estudie la posibilidad de autorizar la venta de las acciones. En cuanto a las acciones con el Fondo Ganadero y Poceal S.A. la recomendación desde el punto de vista jurídica fue que se enajene en forma directa, sin pagar comisión. Por parte de la señora Delegada de la Ministra solicito que la oficina financiera envíe al Colegiado el reporte completo sobre las autorizaciones y la valoración de los activos. A continuación, la presidencia sometió a consideración la decisión de facultar al Rector para que realice la negociación y/o venta de acciones de la Universidad Surcolombiana. Decisión aprobada por unanimidad, la cual se fijará en la resolución 020 del 8 de septiembre de 2017.

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuita Nacional: 018000 968722

gilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila geálibt, g)al&cipacidibcy e(ízttiadoL

7. Informe del seguimiento de avance de la Implementación de las NICSP (Normas Internacionales de Contabilidad para el Sector Público). Informe a cargo de la señora Contadora Gina Paola Gamboa Rodríguez, Coordinadora de la Oficina de Contabilidad quien mencionó que con la implementación del nuevo marco Normativo Contable para entidades de Gobierno (Resolución 533 del 8 de octubre de 2015 C.G.N), con vigencia de aplicación obligatoria a partir del 1 de enero de 2018, la Universidad deberá realizar la clasificación de la cuenta Inversiones en Administración de Liquidez, representadas en derechos por acciones y aportes, de acuerdo a la intención que se tenga sobre dicha inversión. De igual manera informó que la Universidad Surcolombiana se encuentra incluida dentro del proceso de implementación para el nuevo marco normativo para entidades de gobierno, emitida por la Contraloría general de la nación, que ha emitido diferentes lineamientos para la actualización de este marco normativo. La resolución tiene dos (2) momentos, uno para preparación obligatoria, desde el 8 de octubre de 2015 al 31 de diciembre de 2017, y el otro es el periodo de aplicación el cual iniciaría el primero (1) de enero al 31 de diciembre de 2018. Las personas inmersas en la responsabilidad de este proceso son: el señor Rector, la Contadora, el área financiera, el área de recursos, el área de talento humano y como garantes de la información la Oficina Asesora Jurídica y la Oficina de Control Interno. A continuación se presentaron las siguientes recomendaciones y/o sugerencias de los consejeros:

• Conocer los impactos en la estimación de los activos y como afecta el presupuesto. • Cuál va a ser la aplicación del nuevo marco normativo contable en lo que tiene que ver con

bienes de arte y cultura, específicamente de los libros que reposan en la biblioteca de institución.

• Que impacto tiene descargar los libros de propiedad planta y equipo y llevarlos al gasto del periodo.

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA tp

IXO 111 45 afeo

t.,Tlp,f,

o —

‘1:11°Net NIT: 891180084-2

La presente es una constancia secretaria) del registro del egreso del Consejero Virgilio Huergo siendo la 1:26 P.M. y la constancia que se reintegró después de (1) hora siendo las 2:48 P.M.

Se retiró la doctora Luz Mila Moyano, siendo la 1:55 P. M.

8. Segundo debate al Proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica el Artículo 50 del capítulo XIII del Acuerdo No. 075 de 1994- Estatuto General de la Universidad Surcolombiana". En el presente punto se analizó la propuesta del señor Gerardo Calderón Lemus, Contador Público Egresado de la Universidad Surcolombiana, quien en ejercicio de derecho de petición, planteó; Tramitar el proyecto de acuerdo por el cual se modifica el parágrafo 5 del artículo 50 de Acuerdo 075 de 1994, radicado el 30 de octubre de 2016, cuya finalidad es promover la vinculación de personas cuya experiencia profesional o nivel académico o producción científica generaría un aporte significativo a la formación de estudiantes que estarían dispuestas a prestar este servicio sin recibir remuneración económica a través de un proceso simplificado, que garantice la visibilidad y la supervisión de los interesados. El señor Calderón Lemus solicitó que este proyecto de acuerdo debería estudiarse y tramitarse simultáneamente con la iniciativa que será sometida a consideración al interior del honorable Consejo, en el segundo debate, dado que ambos proponen una modificación al artículo 50 del

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuita Nacional: 018000 968722

Igilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila

4.87 lp, o

UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA

— ICk

NIT: 891180084-2

Estatuto General, el primero en relación a docentes ad honorem y el segundo a docentes visitantes. A continuación, se procedió a revisar el concepto de profesor Ad honorem propuesto por el señor Gerardo Calderón Lemus, y analizar si es procedente adicionarlo al proyecto estudiado, siendo el siguiente:

..."El Profesor Ad Honorem es la persona de reconocida trayectoria profesional y/o académica y/o científica, que de manera gratuita se vincula a la Universidad para realizar actividades académicas, y será elegido por el Comité de Selección y Evaluación Docente. Su vinculación es de carácter voluntaria por el periodo académico respectivo, en cumplimiento del proyecto educativo, y se hará previo concepto favorable del Consejo de Facultad, adoptado mediante Acuerdo del Consejo Académico..."

Intervino la doctora Olga Liliana Cano, Delegada de la Ministra, quien manifestó lo pertinente de revisar la definición de docentes visitantes e invitados. Añadió que desde el Ministerio se observa que el profesor visitante es el mismo ocasional, solamente que esta situación no pasa por la convocatoria de concurso que se hace para llenar el banco de ocasionales y poder suplir esa vinculación urgente de necesidad.

Se deja constancia que siendo las 2:10 PM se retiró el doctor Luis Arturo Rojas Charry, Representante de los Docentes.

Seguidamente, el Doctor Reyes Gaspar, aportó que la figura de docentes ocasionales ha generado mucha discusión por la denominación, sin embargo; en este momento es la única figura con la que cuenta las Universidades públicas para tratar de suplir una necesidad que por cuestiones presupuestales y financieras no se puede satisfacer con docentes de plantas, por tanto, se necesita una figura que permita transitoriamente resolver esas situaciones críticas, y que por cuestión de tiempo no permite llevar a cabo una convocatoria la cual se realizaría de seis (6) a ocho (8) meses, para garantizar las plazas.

Intervino luego el profesor Fabio Alexander Salazar, Representante del Consejo Académico, quien habló en nombre de éste Cuerpo Colegiado para dejar manifiesto que es interés del Consejo Académico que la figura de docente visitante tiene que ir en extinción en la medida que se cuente con el suficiente capital humano disponible y que haya sido vinculado mediante concurso. Al contar con la suficiente ilustración por parte de la responsable del proyecto, doctora María del Pilar Osorio, Asesora Jurídica de la Vicerrectoría Académica, y con los valiosos aportes de los señores Consejeros, se realizó los ajustes al proyecto de acuerdo con la solicitud de los consejeros, acto seguido la presidente sometió a consideración para segundo debate el proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica el Artículo 50 del capítulo XIII del Acuerdo No. 075 de 1994-Estatuto General de la Universidad Surcolombiana", siendo aprobado con seis (6) votos favorables, para seguir el curso al tercer y último debate. Se deja constancia que la doctora Olga Liliana Cano Alvarán, Delegada de la Ministra de Educación votó negativo a la propuesta, la razón, es que el concepto de profesor visitante viene siendo el mismo de profesor Ocasional. Así mismo, presentó un- voto negativo el doctor Carlos Yepes Amézquita, Delegado de la Gobernación. Por proposición presentada por el doctor Carlos Yepes, Delegado de la Gobernación del Huila, se acordó elevar a consulta del Ministerio de

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuita Nacional: 018000 968722

.511 Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila edi054 g ail C17ael fJ~I i eáldtad,(245.,

4.1,7 Ir, 4,

111 í

1 UNIVERSIDAD HM?

SURCOLOMBIANA

NIT: 891180084-2

Educación Nacional el tema de Profesores visitantes, acompañado de la observación de la Oficina Asesora Jurídica de la Universidad Surcolombiana y una vez que se tengan los conceptos es analice nuevamente el proyecto.-

9. Análisis a la Solicita al Consejo Superior, emitir concepto acerca del caso de un docente de la Universidad quien reclama el reconocimiento de los dos (2) puntos salariales por experiencia calificada, mientras se encontraba en Comisión de Estudios. A continuación, se dio lectura al oficio presentado a la Secretaría del Consejo Superior por la doctora Ángela Magnolia Ríos Gallardo, Vicerrectora de Investigación y Proyección Social y Presidenta del Comité Asignación de Puntaje, donde solicita lo siguiente:

"... con el fin de tomar las medidas pertinentes, en atención a una solicitud recibida al Comité de Asignación de Puntaje (CAP) enviada por un docente de la Universidad y quien reclama el reconocimiento de los dos (2) puntos salariales por experiencia calificada, mientras se encontraba en comisión de estudios...".

El presente caso fue analizado al interior del Colegiado. Dado que no se cuenta con elementos suficientes para la decisión, el doctor Carlos Yepes Amézquita sometió a consideración la proposición de elevar la mencionada solicitud a consulta jurídica del Ministerio de Educación Nacional, seccional Inspección y Vigilancia. Consideración aprobada por unanimidad.

Se deja constancia que siendo las 3:05 PM Marco Fidel se retiró del salón de reuniones.

VARIOS Acto seguido se prosiguió a dar lecturas a los oficios de solicitud y demás recibidos en la Secretaría del Colegiado. 1. Mensaje de gratitud del Doctor Carlos Julio González Villa, Gobernador del Departamento del Huila, por la exaltación que el Consejo Superior Universitario le hiciera, junto con la Bancada Parlamentaria del Huila y los honorables diputados de la Asamblea Departamental. Reitera el compromiso de continuar acompañando el proceso de acreditación de alta calidad de la Institución.

2. Entrega del Informe de Comisión de Estudios por parte de la doctora Nidia Guzmán Durán, Decana de la Facultad de Educación, del profesor ELÍAS FRANCISCO AMÓRTEGUI CEDEÑO, quien adelanta un Doctorado en Didácticas Específicas de la Universidad de Valencia, por el periodo comprendido entre el 8 de enero al 8 de julio de 2017. El informe cumple con todos los requisitos, por tanto, se da por recibido.

3. Se estudió el cronograma de actividades de Comisiones del Superior, para desarrollar el tema del compendio Normativo de la Universidad Surcolombiana. Al igual atendiendo el artículo 31 del Acuerdo 008 de 2007, Reglamento interno del Consejo Superior Universitario, se renovaron las comisiones, las cuales quedaron conformadas de la siguiente manera: Comisión para el estudio de Asuntos Administrativos —Financieros: 1. Representante del Presidente de la República. 2. Gobernador del Departamento del Huila o su delegado. 3. Representante de los Docentes.

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Linea Gratuita Nacional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila .5)46/4 g50,11,cipa(VoTít Reát",d94,

I UNIVERSIDAD

SURCOLOMBIANA (0,

HICO' ZOO

NIT: 891180084-2

4. Representante de los Estudiantes. 5. Representante de los Egresados

Comisión de Asuntos académicos: 1. Representante del Sector Productivo. 2. Representante de los Docentes. 3. Representante de los Egresados. 4. Representante del Consejo Académico. 5. Representante de los Estudiantes. Comisión de Asuntos Legales: 1. Representante de los Docentes. 2. Representante del Consejo Académico. 3. Representante de los Egresados. 4. Representante de los Estudiantes

Comisión Accidental (Revisión de toda la normatividad, estatutos y demás)

1. Delegada de la Ministra de Educación Nacional. 2. Representante de los Egresados 3. Representante de los Docentes 4. Representante de los estudiantes 5. Representante de los Ex Rectores

Comisión Especial: (Mecanismo de Elección de decanos)

1. Representante de Egresados 2. Representante de Estudiantes 3. Representante de Docentes 4. Delegado de la Gobernación

Las siguientes fueron las recomendaciones en pleno: • Retomar o reactivar la Comisión que adelante el tema de Mecanismos de Decanos. • Que los encargados de los proyectos, propuestas y solicitudes envíen los documentos con

ocho (8) días de anterioridad para que la Comisión se permita estudiarlos y así darle validez a la función de cada comisión.

4. Oficio del doctor Alexander Quintero Bonilla, profesor Comisionado que adelantaba estudios de Doctorado en Administración, quien manifiesta su reintegro a las funciones académicas, luego de culminar sus estudios a partir del 10 de julio de 2017.

En este espacio se verificó el quórum y al no contar con quórum reglamentario, fue aplazada la sesión, quedando pendiente los siguientes puntos: Análisis y revisión de observaciones el proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se fijan las condiciones para otorgar comisiones de estudio y apoyos económicos para la realización de estudios de posgrado, para los docentes de carrera de la Universidad Surcolombiana y se

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - línea Gratuita Nacional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila gatam,PcMcipadó: eáttilacto,s,

,111 UNIVERSIDAD

SO P001 SURCOLOMBIANA

reglamentan unas unas becas por concepto de estudio en especialización y maestría a docentes de la Universidad Surcolombiana". Revisión del Proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica el Acuerdo 061 de 2016 "Por el cual se expide el Estatuto de Personal Administrativo de la Universidad Surcolombiana".

Se por finalizada la sesión ordinaria de la fecha, siendo la 3:30 de la tarde. Se deja constancia que actuó como Presidente la Doctora Olga Liliana Cano Alvarán.

La presente As ta es revisada, aprobada y firmada el 14 de diciembre de 2017, bajo la presidencia de la Doctora Olga L iana Cano Alvarán.

En constanc

OLGA LILIA Presidente

CA O ALVARÁN

4, C ENA BOHÓRQUEZ CARRILLO SHIRLEY MI

Secretaria

NIT: 891180084-2

sesorada pon Shirfey Wilena Bohárquez Carritro, Secretada generar

Troyeaarra por: Cfauclin %lima López Cabrera, Secretaria Ejecutiva

Sede Central - AV. Pastrana Borrero Cra. la. PBX: (57) (8) 875 4753 FAX: (8) 875 8890 - (8) 875 9124

Edificio Administrativo - Cra. 5 No. 23-40 PBX: (57) (8) 8753686 - Línea Gratuita Nacional: 018000 968722

Vigilada Mineducación www.usco.edu.co

Neiva, Huila gasub, g)a4b:cipaakílt