unidad didáctica: setiembre, mes de la patria. adaptada...

16
Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández Unidad Didáctica Conmemoración del mes de la patria. 2017 2017 CIUDADANÍA PLANETARIA EN LIBERTAD Y PAZ ELABORADA POR: LICDA. YANORY ANDREA CRUZ FERNÁNDEZ TOMANDO EN CUENTA LOS LINEAMIENTOS ENVIADOS POR EL MEP.

Upload: duongduong

Post on 26-Mar-2018

220 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad Didáctica Conmemoración del

mes de la patria. 2017

2017

CIUDADANÍA PLANETARIA EN LIBERTAD Y PAZ ELABORADA POR: LICDA. YANORY ANDREA CRUZ FERNÁNDEZ TOMANDO EN CUENTA LOS LINEAMIENTOS ENVIADOS POR EL MEP.

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: setiembre, Mes de la Patria 1. Título: Conmemoración 196 años de Vida Independiente de Costa Rica para el fortalecimiento de una ciudanía plantearía en paz y libertad. 2. Tiempo probable: Esta unidad didáctica está diseñada para implementarse a lo largo de un mes. (SETIEMBRE) 3. Población meta: La unidad didáctica debe ser implementada con estudiantes de preescolar, primero y segundo ciclos, tercer ciclo y educación diversificada de todas las modalidades y tipologías de centros educativos existentes en el país.

4. Propósito: Comprender los procesos históricos que dan sentido y razón de ser a la Independencia de Costa Rica en 1821, como

acontecimientos relevantes para la construcción de una ciudadanía planetaria en paz y libertad.

5. Criterios de evaluación a considerar

Identificar los hechos históricos de la Independencia de Centroamérica para fortalecer los valores democráticos en nuestra sociedad actual. Reconocer la historia de la Independencia de Costa Rica como parte de la historia personal, regional, nacional y centroamericana, enmarcada en un contexto global.

Comprender el hecho histórico “Independencia de Costa Rica” para la reconstrucción y aprecio de la memoria colectiva de nuestro país.

Comprender el contexto histórico en que se desarrolló el proceso de la independencia de Costa Rica para valorar el aporte de las mujeres y los hombres en la construcción de una sociedad democrática con memoria histórica.

Comprender que la historia es un proceso inacabado y en continua construcción donde nuestra realidad como país sigue optando por mecanismos garantes de la libertad, el respeto, la solidaridad, la soberanía y la igualdad de sus ciudadanos.

Valorar la Independencia de Costa Rica, su importancia, sus representaciones y significados para el fortalecimiento de una ciudadanía con criterios sólidos, celosa de sus derechos y deberes, amante de su Patria y conocedora de los hechos que la han forjado. Vivenciar en el concepto de Ciudadanía Planetaria en paz y libertad el ideal constitucional ser sujetos de derechos y responsabilidades para con la Patria, con nosotros mismos y con los demás, en la construcción de una sociedad justa, respetuosa, solidaria, libre, autónoma, independiente, multiétnica y pluricultural. Lo anterior en el contexto de la Reforma Artículo N°. 1 Constitución Política, Ley 930

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Fechas Subtemas Actividades sugeridas

Viernes

01

setiembre

Inauguración del Mes de la Patria,

2017.

Reflexión alusiva al

lema “Ciudadanía

Planetaria en paz y

libertad.”

1. Realizar acto cívico de inauguración del mes de la Patria.

Entonación de los himnos patrios.

Presentación del lema y logo del mes de la patria.

Reflexión sobre la importancia de la paz y la armonía como

una manera de convivir pacíficamente en el planeta.

Ver el motivo para este acto cívico en el Anexo 1

Presentar como actos culturales algunos de las

participaciones realizadas en el pasado Festival de las Artes.

Semana

del

04 al 08

de

setiembre

Importancia de los valores

para el fortalecimiento de

una nueva ciudadanía: Libertad Respeto

Participación Democracia Paz

1. Durante esta semana realizar la decoración de la escuela y de las

aulas con motivos patrios. Respetando las normas de uso de la

bandera y demás símbolos patrios.

2. Promover que en cada aula se elabore un rincón patrio, donde se

resalten los símbolos patrios y los valores.

3. Para los actos cívicos de la semana trabajar los valores solicitados.

4. Pueden trabajarse los siguientes enlaces 1 lección al día :

https://es.slideshare.net/EliBaAr/valores-

democrticos?from_action=save (presentación sobre que es la

democracia y los valores democráticos)

https://www.youtube.com/watch?v=_qmpH9ua6m8 (libertad)

https://www.youtube.com/watch?v=kCd-kfEoDTM (respeto)

https://www.youtube.com/watch?v=raHzCAjWkvI (participación)

https://www.youtube.com/watch?v=mbzlUf4-gvs&t=7s (democracia)

https://www.youtube.com/watch?v=nyeVMDcvxbg (paz)

Recuerden estas son solo recomendaciones, si no te gustan estos

vídeos puedes buscar en YouTube, hay cientos de opciones.

5. Trabajar las fichas sobre los valores que se anexan en la unidad.

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Semana

Cívica

11 al 15

de

setiembre

1. Lunes: La

independencia de

Costa Rica y su

importancia.

2. Martes: Fundación

de la República de

Costa Rica e

importancia de la

creación de los

Símbolos Patrios:

Himno Nacional,

Pabellón Nacional y

Escudo nacional de

Costa Rica.

3. Miércoles:

Aprendiendo a vivir

juntos: Costa Rica es

una República

democrática, libre,

independiente,

multiétnica y

En la Escuela:

Trabajar con los estudiantes cada tema durante la semana. Cada

tema se trabajará en los Actos Cívicos organizados para cada día.

En las aulas:

Lunes

1. observar los siguientes vídeos con los estudiantes y hacer un análisis

de cada una de las situaciones presentes en cada uno de los vídeos

https://www.youtube.com/watch?v=15YPO9Iifls

https://www.youtube.com/watch?v=bAA9nrjpQcU

https://www.youtube.com/watch?v=htYcVlWm5OI

2. Trabajar las fichas sobre la independencia de Costa Rica.

Martes

1. Trabajar con los estudiantes el siguiente vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=_kAJJwdCmvo

Está un poco más amplio dedicado más que todo para II ciclo.

Pegar la ficha resumen anexa.

2. Trabajar actividades para los símbolos nacionales: Himno Nacional,

Pabellón Nacional y Escudo nacional de Costa Rica.

Pueden tomarse las fichas del siguiente enlace

https://profeyano.wordpress.com/2016/08/25/libro-de-simbolos-

nacionales/ descargando el folleto de Símbolos Nacionales y se

imprimen solo las páginas de los símbolos a estudiar.

Miércoles

1. Observar y analizar los siguientes vídeos

https://www.youtube.com/watch?v=oAETkXjjL3c

https://www.youtube.com/watch?v=tv8B5pnudGA

Este vídeo es mexicano, pero es una belleza

https://www.youtube.com/watch?v=Gtx87xWUYNs

Estos son a modo de cuento como para I ciclo y preescolar

https://www.youtube.com/watch?v=ilzB9WbkAh8

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

pluricultural. (Art.1,

Constitución de

Costa Rica).

4. Jueves: La Antorcha de

la Independencia:

Celebrando la

“Ciudadanía Planetaria en

paz y libertad.”

5. Viernes:

Celebrar la

Independencia:

“Ciudadanía Planetaria en

paz y libertad.”

https://www.youtube.com/watch?v=0khZdoSy10M

https://www.youtube.com/watch?v=bNE-3pYRCMo

Pueden aprender la siguiente canción

https://www.youtube.com/watch?v=WP-KbuSYyzA

Realizar murales, collage sobre el tema de la pluriculturalidad.

Ejemplo de collage

Jueves

Participar en las actividades relacionadas con la llegada de la

Antorcha y los Desfiles de Faroles.

Tomando en cuenta el lema de este mes.

Viernes:

Participar en las actividades programadas para la celebración de la

Independencia.

Tomando en cuenta el lema de este mes.

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

18 al 22

de

setiembre

Costa Rica reafirma la

soberanía sobre su

territorio.

Convivencia en paz y

libertad.

1. Con los estudiantes comentar la importancia de los Tratados

limítrofes del país, para poder tener una convivencia pacífica entre

los países vecinos.

Ver las fichas del Tratado de Límites con Nicaragua: Cañas-Jerez y

Tratado de Límites con Panamá: Echandi Montero-Fernando Jaén

Y la ficha de apoyo sobre respeto y convivencia

25 al 29

de

setiembre

Desafíos de la

ciudadanía joven

para promover los

valores del ser

costarricense

Preparación para

conmemorar el

Bicentenario de Vida

Independiente de Costa

Rica.

1. Reflexionar con los estudiantes sobre la importancia de la actitud

para enfrentar los desafíos que como jóvenes tendrán en la vida. Y

que como una actitud positiva nos lleva a apreciar cada pequeño

detalle de nuestras vidas. Observar y analizar el siguiente vídeo

https://www.youtube.com/watch?v=qy11mKVPieo

2. Realizar un cine foro con el siguiente corto El Circo de la Mariposa

https://www.youtube.com/watch?v=D5c0y5NB-Yo

3. Realizar collage, dibujos o carteles donde se muestren los valores

que se reflejan en el corto y cómo podemos adaptarlos a nuestra

vida para enfrentar los desafíos que nos enfrentan en la vida.

4. Realizar en cada pasillo de la institución o en cada aula un rincón

conmemorativo a la celebración del Bicentenario de la

Independencia.

Fuentes: www.youtube.com www.slideshare.com www.profeyano.wordpress.com Páginas de Facebook Material didáctico rayitas Material Lizeth Calderón Costa Rica y su historia Carteles didácticos.

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández Anexo 1

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Escribe un mensaje de paz para compartir con tus compañeros

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández

Unidad didáctica: Setiembre, Mes de la Patria. Adaptada para I y II ciclo Licda. Yanory Andrea Cruz Fernández