unidad dia de la madre

Upload: marisol-maximiliano-vicente

Post on 06-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    1/7

    UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

    TÍTULO:“ VALORAMOS EL TRABAJO DE MAMÁ Y ALABAMOS A MARÍA”

    DURACION:

    SITUACION SIGNIFICATIVA La importancia de los miembros de la familia en el logro de los aprendizajes es fundamental porque gracias al apoyo responsable de los padres, los hijos desarrollarán sushabilidades, superarán sus dificultades y aprenderán a valorar su trabajo .Desde el aula se realizarán acciones de reflexión, con padres, sobre rol y la práctica de valores;entre ellos el respeto y responsabilidad, considerados básicos para el buen trato, la convivencia armoniosa en la escuela , la familia y la comunidad ,resaltando la labor demamá que sigue el ejemplo de María madre celestial.

    I. PRODUCTOS: Producción de textos Homenaje a la madre mariscalina Presentes a mamá Escuela segura(PARTICIPACION RESPONSABLE EN SIMULACROS)

    Homenaje a María APRENDIZAJES ESPERADOS:MATEMATICA:

    MATRIZ CAPACIDADES INDICADORES

    Actúa y piensa

    matemáticamente ensituaciones de cantidad

    Matematiza situaciones.

    Comunica y representa ideasmatemáticas.

    Elabora y usa estrategias.

    Plantea relaciones aditivas, en situaciones de varias etapas, y lasexpresa en un modelo de solución que combine las operaciones connúmeros naturales.

    Elabora representaciones concretas gráficas y simbólicas de múltiplosy divisores potenciación con números naturales.

    Comunica y representa ideas matemáticas. Expresa de forma oral o escrita el uso de números de hasta seis cifras

    en diversos contextos de la vida diaria.

    Elabora representaciones de números de hasta seis cifras de formasimbólica. Emplea procedimientos para comparar y ordenar números naturales, con

    apoyo de material concreto. Emplea estrategias heurísticas al resolver problemas con números

    naturales. Elabora un plan al resolver problemas fracciones y números decimales. Emplea estrategias que implican cortar la figura en papel y reacomodar

    las piezas dividir en cuadritos unidades cuadradas y usar operaciones

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    2/7

    para determinar el área de figuras.Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones de forma,movimiento ylocalización

    Matematiza situaciones Elabora y usa estrategias. Comunica y representa ideas matemáticas.

    Emplea procedimientos de cálculo para completar patrones numéricoscuya regla de formación depende de la posición del elemento connúmeros naturales.

    Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones deregularidad, equivalenciay cambio.

    Matematiza situaciones.

    Comunica y representa ideasmatemáticas.

    Elabora y usa estrategias

    . Propone situaciones de regularidad a partir de patrones de repeticióngeométricos con traslaciones y giros de cuartos y medias vueltas.

    Utiliza lenguaje matemático para expresar los criterios geométricos(simetría de reflexión, traslaciones y giros) que intervienen en laformación del patrón.

    Emplea estrategias heurísticas para ampliar o crear patrones derepetición geométricos, usando material

    ARTE:MATRIZ CAPACIDADES INDICADORES

    APRECIACIÓNARTÍSTICA

    Disfruta y expresa sus emociones alcontemplar la composición, belleza yutilidad de las diferentes construccionesde su localidad.

    Participa en la organización de y ambientación de los sectores de su aula.

    Participa durante la sesión de clase con la exposición de los trabajosrealizados durante la unidad.

    Demuestra orden y creatividad en sus dibujos y collage considerando la

    combinación de diversos materiales papeles, cartones y otros residuossólidos. Hace un comentario valorando su trabajo y el de sus compañeros.

    RELIGION:MATRIZ CAPACIDADES INDICADORES

    TESTIMONIO DEVIDA:

    Participa en la oración y celebraciones desu entorno para dar testimonio de fe

    Reflexiona cómo participa en las celebraciones litúrgicas de su InstituciónEducativa

    Participa la oración matinal en homenaje a María Elabora collage sobre las virtudes de María. . Produce pequeñas oraciones u acrósticos dedicados a la Virgen María Reconoce las virtudes teologales y practica en su quehacer cotidiano..

    TUTORIA: R SP TII. DESARROLLO DE LA UNIDAD:

    SECUENCIA DE SESIONES:FESTEJAMOS AMAMA

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    3/7

    Sesión 012 de mayo

    Escribimos historietas Áreas del trapecio y el

    rombo Primeras comunidades

    cristianas

    Sesión 023 de mayo

    Formulacion yresolución deproblemas.

    Sesión 024 de mayo

    Potenciación denúmeros naturales.

    Elaboramos unpresente a mama.

    Sesión 035 de mayo

    Resolvemosejercicios deoperacionescombinadas

    El articulo

    Sesión 046 de mayo

    Planteamos yresolvemosproblemas.

    Producción detextos.

    CONOCEMOS LAS VIRTUDES DE MARIA Sesión 0509 de mayo

    Textos expositivos Fracciones pentecostés

    Sesión 0610 de mayo

    Resolucion deproblemas

    Sesión 0711 de mayo

    Elaboramosresúmenes enorganizadoresgráficos.(elc mapasemántico -mental).

    Fracciones propias eimpropias.

    Elaboramos collage.

    Sesión 0812 de mayo

    Suma de fracciones El informe

    Sesion 0913 de mayo

    Resolvemosproblemas confracciones

    Texto discontinuo

    PRACTICAMOS LAS RRR Sesión 1016 de mayo

    Fracciones equivalentes Los pronombres Parábolas

    Sesión 1117 de mayo

    Formulacion yresolución deproblemas

    Sesión 1218 de mayo

    Resolvemosoperaciones confraccionesequivalentes yfracciones mixtas.

    Esgrafiado

    Sesión 1319 de mayo

    Adjetivos y susclases

    Planteamosproblemas confracciones mixtas.

    Sesión 1420 de mayo

    Producimostextos

    usandoadjetivos

    Resolvemosproblemas ennuestra campañareciclando.

    LA PAPA ES PERUANA

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    4/7

    Sesión 1523 de mayo

    Resolvemos problemas confracciones decimales

    Clasificamos palabras por el númerode silabas

    Las virtudes teologales.

    Sesión 1624 de mayo

    Equivalencia defracciones

    Sesión 1725 de mayo

    Números decimales Elaboramos

    pasacalles sobre eldía de la PAPA

    Sesión 1826 de mayo

    Escribimos textosalusivos a la PAPA

    Planteaos yresolvemosproblemas referentea las papas.

    Sesión 1927 de mayo

    Resolvemosproblemas condatos sobre elfestival de la papa

    Creamos unacomposición anuestro festival.

    PARTICIPAMOS EN EL SIMULACRO

    Sesión 2030 de mayo

    Ubicamos números decimales en larecta numérica.

    La carta. Virtudes de la virgen María

    Sesión 2131 de mayo

    Reconocimiento denúmeros positivos ynegativos.

    LA EVALUACIÓN:- Lista de cotejo. - Fichas de observación.- Cuadernos de trabajo.- Cuestionarios.

    LOS RECURSOS:- Los materiales estructurados y no estructurados- Los recursos pedagógicos y humanos.- Sesiones y unidades del MED- Libros y cuadernos de trabajo del MINEDU

    XVI. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:Dialogo - lista de cotejo, análisis de contenido - cuadernos de trabajo, observación – prueba de actuación, escrita - cuaderno de trabajo,debate grupal – exposición de trabajo, escrita – ejercicios interpretativos, escrita – prueba objetiva.

    Oxapampa, mayo de 2016.

    …………………………………………. Lic José GARCIA CARHUARICRA

    Profesora aula

    …………………………… VºBº SUB DIRECTORA

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    5/7

    UNIDAD DE APRENDIZAJE Nº 03

    TÍTULO:

    “ VALORAMOS EL TRABAJO DE MAMÁ Y ALABAMOS A MARÍA”

    DURACION: DEL 2 AL 31 DE MAYO

    SITUACION SIGNIFICATIVA La importancia de los miembros de la familia en el logro de los aprendizajes es fundamental porque gracias al apoyo responsable de los padres, los hijos desarrollarán sushabilidades, superarán sus dificultades y aprenderán a valorar su trabajo .Desde el aula se realizarán acciones de reflexión, con padres, sobre rol y la práctica de valores;entre ellos el respeto y responsabilidad, considerados básicos para el buen trato, la convivencia armoniosa en la escuela , la familia y la comunidad ,resaltando la labor demamá que sigue el ejemplo de María madre celestial.

    III. PRODUCTOS: Producción de textos Homenaje a la madre mariscalina Presentes a mamá Escuela segura(PARTICIPACION RESPONSABLE EN SIMULACROS) Homenaje a María

    APRENDIZAJES ESPERADOS:MATEMATICA:

    MATRIZ CAPACIDADES INDICADORES

    Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones de

    forma, movimiento

    y localización.

    Matematiza situaciones.

    Comunica y representa ideasmatemáticas.

    Realiza preguntas relevantes para un tema de estudio y sus posiblesopciones de respuesta a través de encuestas.

    Plantea una secuencia ordenada de acciones que demandan recoger yorganizar datos cualitativos o cuantitativos.

    Actúa y piensamatemáticamente

    en situacionesde regularidad,equivalencia y

    Cambio.

    Elabora y usa estrategias.

    Comunica y representa ideasmatemáticas.

    Interpreta relaciones entre los datos en problemas de división inexacta ylas expresa en un modelo de solución con números naturales.

    Usa un modelo de solución multiplicativa al plantear o resolver unproblema.

    Emplea propiedades al resolver problemas multiplicativos de variasetapas.

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    6/7

    Elabora y ejecuta un plan orientado a experimentar o resolver problemas. Elabora representaciones concretas, pictóricas, gráficas y simbólicas de

    las fracciones propias, impropias, números mixtos y la fracción de unacantidad continua.

    Expresa mediante ejemplos su comprensión sobre la división de dos cifrasy las propiedades de la división.

    Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Explica a través deejemplos las diferentes formas de representar fracciones equivalentes.

    Actúa y piensamatemáticamenteen situaciones de

    Cantidad.

    Comunica y representa ideasmatemáticas.

    Razona y argumenta generando ideasmatemáticas.

    Expresa de forma oral o escrita el uso de números de hasta de seis cifras Usa estrategias para construir cuerpos geométricos (prismas y pirámides)y dibujar figuras según sus vistas, usando diversos materiales einstrumentos de dibujo.

    Expresa las propiedades y elementos de una fracción nombrándolasapropiadamente.

    Representa gráficamente las fracciones propias e impropias. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Para resolver

    problemas con datos de su entorno.

    2.-DESARROLLO DE LA UNIDAD:SECUENCIA DE SESIONES:

    FESTEJAMOS AMAMA Sesión 012 de mayo

    -Numeros primos.

    Sesión 023 de mayo

    .Numeros primos ycompuestos.

    Sesión 024 de mayo

    Sesión 035 de mayo

    Planteamos yresolvemos problemas

    Sesión 046 de mayo

    potenciación

    CONOCEMOS LAS VIRTUDES DE MARIA Sesión 0509 de mayo

    -Potencia.

    Sesión 0610 de mayo

    Resolvemosejercicios depotenciación

    Sesión 0711 de mayo

    Sesión 0812 de mayo

    Mínimo común múltiplo

    Sesion 0913 de mayo

    Máximo común divisor

    PRACTICAMOS LAS RRR Sesión 1016 de mayo

    -DIVISORES comunes

    Sesión 1117 de mayo

    Máximo comúndivisor

    Sesión 1218 de mayo

    Sesión 1319 de mayo

    Operacionescombinadas

    Sesión 1420 de mayo

    Planteamos yresolvemos problemasteniendo como datos eluso de residuossólidos.

  • 8/17/2019 Unidad Dia de La Madre

    7/7

    LA PAPA ES PERUANA

    Sesión 1523 de mayo

    -Numeros mixtos o fracciones mixtos.

    Sesión 1624 de mayo

    Fracciones -clases

    Sesión 1725 de mayo

    Sesión 1826 de mayo

    Operaciones(Suma) defracciones

    .

    Sesión 1927 de mayo

    Comparación defracciones

    PARTICIPAMOS EN EL SIMULACRO

    Sesión 2030 de mayo

    Fracciones equivalentes

    Sesión 2131 de mayo

    Resolvemosproblemas derazonamiento condatos de nuestrofestival de la PAPA

    LA EVALUACIÓN:- Lista de cotejo.

    - Fichas de observación.- Cuadernos de trabajo.- Cuestionarios.

    LOS RECURSOS:- Los materiales estructurados y no estructurados- Los recursos pedagógicos y humanos.- Sesiones y unidades del MED- Libros y cuadernos de trabajo del MINEDU

    XVI. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:

    Dialogo - lista de cotejo, análisis de contenido - cuadernos de trabajo, observación – prueba de actuación, escrita - cuaderno de trabajo,debate grupal – exposición de trabajo, escrita – ejercicios interpretativos, escrita – prueba objetiva.

    Oxapampa, mayo de 2016.

    …………………………………………. Lic José GARCIA CARHUARICRA

    Profesora aula

    …………………………… VºBº SUB DIRECTORA