unidad 7 características generales de los seres vivos

49
UNIDAD 7: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOS CONSTITUYENTES QUÍMICOS DE LOS SERES VIVOS. LA UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Upload: moises-falcon-macias

Post on 24-May-2015

228 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 7   características generales de los seres vivos

UNIDAD 7:CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS SERES VIVOSCONSTITUYENTES QUÍMICOS DE LOS SERES VIVOS. LA UNIDAD ESTRUCTURAL DE LOS SERES VIVOS. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 2: Unidad 7   características generales de los seres vivos

1. Constituyentes químicos de los seres vivos.

1.2. BIOMOLÉCULAS (PRINCIPIOS INMEDIATOS)

TEORÍA CELULAR:

Todos los seres vivos estamos formados por células (una o muchas): Unidad Anatómica o Estructural Cada célula tiene lo necesario para vivir (se nutre, se relaciona y se reproduce por sí misma):

Unidad Funcional Toda célula procede de una célula anterior del mismo tipo: Unidad Genética

En definitiva, podemos decir, por tanto que la célula es la parte más pequeña que tiene vida propia.

Page 3: Unidad 7   características generales de los seres vivos

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Elemento más pequeño de la naturaleza que tiene vida propia (nutrición, relación y reproducción)

TEORÍA CELULAR:

Todos los seres vivos estamos formados por células (una o muchas): Unidad Anatómica o Estructural Cada célula tiene lo necesario para vivir (se nutre, se relaciona y se reproduce por sí misma):

Unidad Funcional Toda célula procede de una célula anterior del mismo tipo: Unidad Genética

En definitiva, podemos decir, por tanto que la célula es la parte más pequeña que tiene vida propia.

Page 4: Unidad 7   características generales de los seres vivos

2.1. PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LAS CÉLULAS

Existen multitud de tipos de células de diferentes formas que suele guardar una importante relación con la función que desempeña:

El tamaño:• es muy variable (0,3 – 50 mm)• Ley de volumen celular constate.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 5: Unidad 7   características generales de los seres vivos

Todas las células tienen 3 partes fundamentales

MEMBRANA PLASMÁTICA

CITOPLASMA

DOTACIÓN GENÉTICA

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 6: Unidad 7   características generales de los seres vivos

2.2. TIPOS DE CÉLULAS

Dos tipos de células:

Procariotas Eucariotas

• Muy sencillas: carecen de orgánulos y núcleo diferenciado.

• De mayor tamaño y complejidad.

• Poseen orgánulos y núcleo diferenciado.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 7: Unidad 7   características generales de los seres vivos

2.2.1. LA CÉLULA PROCARIOTA

Son las células más sencillas que existen:• carecen de orgánulos a excepción de los ribosomas

Son los organismos vulgarmente conocidos como bacterias, primeros pobladores de nuestro planeta (3.600 m.a.)

• carecen de núcleo, aunque contienen ADN (material genético) libre en el citoplasma.

MEMBRANA PLASMÁTICA

PARED CELULAR

CITOPLASMA

ADN (MATERIAL GENÉTICO)

RIBOSOMAS

FLAGELOFIMBRIAS

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 8: Unidad 7   características generales de los seres vivos

2.2.2. LA CÉLULA EUCARIOTA

Entre los organismos eucariotas encontramos individuos unicelulares (algas o protozoos)

Aunque la mayoría de los organismos eucariotas son organismos pluricelulares.

Las células eucariotas son aquellas que forman a todos los individuos que NO SON BACTERIAS, es decir, Protoctistas (algas y protozoos), Hongos, Plantas y Animales.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 9: Unidad 7   características generales de los seres vivos

LA MEMBRANA PLASMÁTICA

Está formada por una bicapa lipídica, en la que aparecen proteínas integradas.

Tiene otras funciones cómo la permeabilidad selectiva.

Es el límite entre el exterior y el interior de la celular.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 10: Unidad 7   características generales de los seres vivos

EL CITOPLASMA.

Los orgánulos son los diferentes compartimentos que tiene la célula eucariota, cada uno de los cuales está encargado de una función determinada.

Solución acuosa que rellena la célula, en cuyo interior aparecen repartidos los diferentes orgánulos.

Los principales orgánulos son :

• RIBOSOMAS• No membranoso y muy pequeño• Dos subunidades: mayor y menor• Síntesis de proteínas.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 11: Unidad 7   características generales de los seres vivos

• RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO• Conjunto de sacos membranosos interconectados entre sí y con el núcleo, al cual rodean.• Síntesis y modificación de proteínas y lípidos.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 12: Unidad 7   características generales de los seres vivos

• APARATO O COMPLEJO DE GOLGI• Conjunto de sacos membranosos apilados y no interconectados entre sí• Reparte lo fabricado en el R.E. al resto de la célula.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 13: Unidad 7   características generales de los seres vivos

• MITOCONDRIA• Orgánulo con forma de bastón y doble membrana. La membrana interna está replegada.• Encargado de la Respiración Celular, a través de la cual se obtiene energía

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 14: Unidad 7   características generales de los seres vivos

• LISOSOMAS• Orgánulo membranoso esférico• Digestión celular

• VACUOLAS• Orgánulo membranoso esférico; en animales son pequeños y

abundantes, en los vegetales inmensos y desplazan al núcleo.

• Almacen de sustancias de reserva.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 15: Unidad 7   características generales de los seres vivos

• CLOROPLASTOS• Orgánulo redondeado, con doble membrana y color verde; exclusivo de las células vegetales.• Encargado de la Fotosíntesis, a través de la cual los vegetales obtienen la materia orgánica que

necesitan para vivir.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 16: Unidad 7   características generales de los seres vivos

DIFERENCIAS ENTRE LA CÉLULA ANIMAL Y VEGETAL

• ANIMAL Carece de pared celular Tiene muchas y pequeñas vacuolas. Carece de cloroplastos

• VEGETAL Tiene pared celular que le da forma Una vacuola grande que desplaza al núcleo Presenta cloroplastos que le dan color verde

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 17: Unidad 7   características generales de los seres vivos

TIPOS DE CÉLULAS EUCARIOTAS

• ANIMAL

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 18: Unidad 7   características generales de los seres vivos

EL NÚCLEO

Podemos distinguir 3 partes:

Es un compartimento específico en el cual aparece la molécula encargada de almacenar y transmitir los caracteres de un individuo: el ADN

• Membrana nuclear

• Material Genético (o ADN)

• Nucleolo

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 19: Unidad 7   características generales de los seres vivos

EL ADN EUCARIÓTICO

Dos modos de aparición:

Almacenaje y transmisión de los caracteres de un individuo.

• Cromatina: Maraña de fibras que se observa cuándo la célula no se está dividiendo.

• Cromosoma: Estructura en forma de bastón que se forma cuando el ADN se compacta para dividirse.

2. UNIDAD ESTRUCTRAL DE LOS SERES VIVOS.

Page 20: Unidad 7   características generales de los seres vivos

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Procesos encaminados a obtener la materia y energía que necesitamos para vivir.Dos tipos:

Autótrofa (obtienen su propia materia orgánica)Heterótrofa(necesitan incorporar la materia orgánica ya elaborada)

Page 21: Unidad 7   características generales de los seres vivos

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Procesos metabólicos (metabolismo)

Conjunto de R.Q. que tienen lugar en una célula

• Catalizadores (moléculas que facilitan y aceleran las R.Q.)

• Rutas Metabólicas (Cadenas de Reacciones)

Page 22: Unidad 7   características generales de los seres vivos

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.

2 tipos de procesos metabólicos

• Catabolismo o Proceso Catabólico

Moléculas complejas Moléculas simples + Energía (ATP)

• Respiración (oxidación total o parcial de nutrientes)

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Aerobia (último aceptor es el Oxígeno) Anaerobia (último aceptor es el otro)

• Aerobia (la molécula se oxida al máximo obteniendo H2O + CO2 )

Page 23: Unidad 7   características generales de los seres vivos

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.

• Fermentación (oxidación parcial – rendimiento no máximo)

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

• Láctica (ác. láctico)• Alcohólica (etanol)

Page 24: Unidad 7   características generales de los seres vivos

FUNCIÓN DE NUTRICIÓN.

• Anabolismo o Proceso Anabólico

Moléculas simples + Energía (ATP) Moléculas complejas

• Fotosíntesis (usan energía solar)

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

• Quimiosíntesis (usan energía solar)

Page 25: Unidad 7   características generales de los seres vivos

FUNCIÓN DE RELACIÓN.

Capacidad de los seres vivos de recibir estímulos y responder, de forma adecuada, ante los mismos.

• 3 etapas:

• Recibir la información (Estímulos)

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

• Procesar la información y elaborar una respuesta

• Ejecutar la respuesta

Page 26: Unidad 7   características generales de los seres vivos

Dos tipos (pag. 171):

Capacidad de los seres vivos de para producir individuos idénticos o semejantes a los parentales.

Asexual:

• Un único individuo

• Hijos idénticos

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN.

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Sexual :

• Dos individuos (gametos)

• Hijos semejantes

Page 27: Unidad 7   características generales de los seres vivos

División simple:

Reproducción celular (Mitosis)

Sirve para:

• Reproducción de organismos unicelulares.

A partir de una célula (madre) surgen dos células idénticas (hijas) entre ellas y a la madre

• Desarrollo y crecimiento de organismos pluricelulares.

Transcurre cómo un proceso continuo, que nosotros separamos en 4 fases para facilitar su entendimiento.

Previo a la mitosis hay una fase llamada INTERFASE, en la cual se duplica todo lo necesario para repartir a las hijas. Destacando el ADN, por eso los cromosomas se ven dobles (cromátidas)

FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN.

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 28: Unidad 7   características generales de los seres vivos

Mitosis

PROFASE. Se forma el huso mitótico

Se condensan los cromosomas (se hace visible la estructura doble)

Se desintegra la membrana nuclear

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 29: Unidad 7   características generales de los seres vivos

METAFASE. Cada cromosoma se une a una fibra del huso, quedando cada cromátida orientada hacia cada polo.

Los cromosoma se disponen en el plano ecuatorial (centro) de la célula

Mitosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 30: Unidad 7   características generales de los seres vivos

ANAFASE. La presión ejercida por los filamentos hace que cada cromosoma doble se separe, dándo lugar a un cromosoma simple.

Cada cromosoma simple se desplaza a un polo de la célula

Mitosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 31: Unidad 7   características generales de los seres vivos

TELOFASE. La dotación cromosómica completa llega a cada uno de los polos.

Se regenera la membrana nuclear en torno a cada polo.

Se produce un autoestrangulamiento de la célula (citocinesis), que da lugar a dos células idénticas.

Mitosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 32: Unidad 7   características generales de los seres vivos

CITOCINESIS .

Es la división y reparto del resto de contenido de la célula

Mitosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

CÉLULA ANIMAL

Page 33: Unidad 7   características generales de los seres vivos

CITOCINESIS (PLASMOTOMÍA).

Mitosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

CÉLULA VEGETAL

Page 34: Unidad 7   características generales de los seres vivos

A partir de una célula con doble dotación genética, obtenemos cuatro células con una sola dotación genética.

• Durante la meiosis ocurre:

Es el procedimiento a través del cual, los organismos diploides (doble dotación genética) fabricamos las células sexuales (gametos).

Una fase de Duplicación (interfase) Dos mitosis, sin que exista interfase (y, por tanto, duplicación). Intercambio de trozos de ADN entre cromátidas homólogas de cromosomas

hermanos.

Una reproducción especial: Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 35: Unidad 7   características generales de los seres vivos

Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 36: Unidad 7   características generales de los seres vivos

Cromosomas homólogos

Cromátidas hermanas

Mitosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 37: Unidad 7   características generales de los seres vivos

A. Primera División Meiótica (Mitosis I) PROFASE I. Se forma el huso mitótico

Se condensan los cromosomas (se hace visible la estructura doble). Los cromosomas homólogos aparecen unidos, formando un TETRAVALENTE

Se desintegra la membrana nuclear

Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 38: Unidad 7   características generales de los seres vivos

A. Primera División Meiótica (Mitosis I) PROFASE I. Se forma el huso mitótico

Se condensan los cromosomas (se hace visible la estructura doble). Los cromosomas homólogos aparecen unidos, formando un TETRAVALENTE

Se desintegra la membrana nuclear

Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 39: Unidad 7   características generales de los seres vivos

A. Primera División Meiótica (Mitosis I) PROFASE I.

Durante la profase I tiene lugar la recombinación

Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 40: Unidad 7   características generales de los seres vivos

METAFASE I. Cada tetravalente se une a una fibra del huso, quedando cada cromosoma homólogo orientado hacia cada polo.

Los tetravalentes se disponen en el plano ecuatorial (centro) de la célula

A. Primera División Meiótica (Mitosis I)Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 41: Unidad 7   características generales de los seres vivos

ANAFASE I. La presión ejercida por los filamentos hace que cada tetravalente se separe, dándo lugar a un cromosoma doble.

Cada cromosoma doble se desplaza a un polo de la célula

A. Primera División Meiótica (Mitosis I)Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 42: Unidad 7   características generales de los seres vivos

TELOFASE I. A cada polo llega una dotación simple de cromosomas (modificdos)

Se regenera la membrana nuclear en torno a cada polo.

Se produce un autoestrangulamiento de la célula (citocinesis), que da lugar a dos células con la mitad de cromosomas que además son diferentes. .

A. Primera División Meiótica (Mitosis I)Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 43: Unidad 7   características generales de los seres vivos

A. Segunda División Meiótica (Mitosis II) PROFASE II.

Se forma el huso mitótico

Se condensan los cromosomas

Se desintegra la membrana nuclear

Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 44: Unidad 7   características generales de los seres vivos

METAFASE II.

Cada cromosoma se une a una fibra del huso, quedando cada cromátida orientado hacia cada polo.

Los cromosomas se disponen en el plano ecuatorial (centro) de la célula

A. Segunda División Meiótica (Mitosis II)Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 45: Unidad 7   características generales de los seres vivos

ANAFASE II.

La presión ejercida por los filamentos hace que cada cromátida hermana se separe, dándo lugar a un cromosoma simple.

Cada cromosoma simple se desplaza a un polo de la célula

A. Segunda División Meiótica (Mitosis II)Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 46: Unidad 7   características generales de los seres vivos

TELOFASE I.

A cada polo llega una dotación simple de cromosomas (modificdos)

Se regenera la membrana nuclear en torno a cada polo.

Se produce un autoestrangulamiento de la célula (citocinesis), que da lugar a dos células con la mitad de cromosomas que además son diferentes. .

A. Segunda División Meiótica (Mitosis II)Meiosis

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 47: Unidad 7   características generales de los seres vivos

Conjunto de procesos que tienen lugar, en un individuo, desde que nace hasta que tiene capacidad de reproducirse.

CICLOS BIOLÓGICOS

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 48: Unidad 7   características generales de los seres vivos

CICLOS BIOLÓGICOS

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.

Page 49: Unidad 7   características generales de los seres vivos

CICLOS BIOLÓGICOS

3. FUNCIONES BÁSICAS DE LOS SERES VIVOS.