unidad 3. ley de boyle - presión y volumen de un gas a temperatura constante

4
Fecha de efectividad: SEMESTRE 2010-2 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA CENTRO DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIA (CITEC) Formato para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA TRONCO COMÚN 2010-1 11347 DINAMICA PRÁCTICA No. LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA DURACIÓN (HORAS) CIENCIAS BÁSICAS Ley de Boyle: Presión y Volumen de un gas a temperatura constante 1:00 Formuló Dr. ROBERTO J. GUERRERO M. Revisó Dr. Alberto Hernández Maldonado Aprobó Mtra. Patricia Avitia Carlos Autorizó Mtro. Rubén Roa Quíñonez Profesor Coordinador del Área de Física Subdirector de la Centro Director del Centro I. OBJETIVO El propósito de esta actividad es explorar la relación entre la presión en un recipiente de aire y su volumen mientras la temperatura permanece constante. Utilizara un sensor de presión para medir el cambio en la presión de la jeringa a medida que cambie el volumen de aire. Con ayuda de gráficas de presión y volumen determinara la relación entre estas variables.

Upload: blas-uriel-castro-miranda

Post on 25-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Ley de Boyle - Presión y Volumen de Un Gas a Temperatura Constante

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 3. Ley de Boyle - Presión y Volumen de Un Gas a Temperatura Constante

Fecha de efectividad: SEMESTRE 2010-2

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIACENTRO DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIA (CITEC)

Formato para prácticas de laboratorio

CARRERAPLAN DE ESTUDIO

CLAVE ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

TRONCO COMÚN 2010-1 11347 DINAMICA

PRÁCTICA No. LABORATORIO DENOMBRE DE LA

PRÁCTICADURACIÓN (HORAS)

CIENCIAS BÁSICAS

Ley de Boyle: Presión y Volumen de un gas

a temperatura constante

1:00

Formuló

Dr. ROBERTO J.

GUERRERO M.

Revisó

Dr. Alberto Hernández

Maldonado

Aprobó

Mtra. Patricia Avitia

Carlos

Autorizó

Mtro. Rubén Roa

Quíñonez

Profesor Coordinador del Área de Física Subdirector de la Centro Director del Centro

I. OBJETIVO

El propósito de esta actividad es explorar la relación entre la presión en un recipiente de aire y su

volumen mientras la temperatura permanece constante. Utilizara un sensor de presión para medir el

cambio en la presión de la jeringa a medida que cambie el volumen de aire. Con ayuda de gráficas

de presión y volumen determinara la relación entre estas variables.

II. INTRODUCCION

La ley de Boyle afirma que la presión de un gas en un contenedor es relativa al volumen del gas. En

otras palabras, a medida que el volumen cambia, la presión

cambiara. Para una cantidad de gas fija a una temperatura

fija la presión será inversamente proporcional al volumen.

Una forma de verificar dicha afirmación es graficar el

reciproco del volumen de gas contra la presión del mismo.

III. LISTA DE EQUIPO

Page 2: Unidad 3. Ley de Boyle - Presión y Volumen de Un Gas a Temperatura Constante

Cantidad MaterialNúmero de parte

1 Interface PASCO (PASCO interfase)

1 Sensor de presión CI-6532

1 Conexión de rápida liberaciónParte del sensor

1 Jeringa

Parte del sensor

1 Tubos

Parte del sensor

1 mL Glicerina

IV. MONTAJE DEL EXPERIMENTO1. Conecte la interface a la computadora e inicia el DataStudio. 2. Conecte el sensor de presión a la interfase.3. Abre el archivo 45 Boyle’s Law.ds Para abrir un archivo en DataStudio diríjase a la pestaña

“File” – “Open Activity” abra la carpeta de “Desktop” y busque la carpeta titulada “CA-6787

Physics Experiments” y busque el archivo descrito.

La captura de datos se coloca a 1 segundo por medición. Utilice el teclado para ingresar el volumen de aire dentro de la jeringa (en milímetros).

4. Ponga una gota de glicerina en la parte estrecha de la conexión y métalo dentro del tubo de plástico de alrededor de 2.5 cm.

5. Ponga una gota de glicerina en la jeringa y conéctela en la manguera de plástico.

6. Conecte la conexión al sensor, gírelo en sentido de las manecillas del reloj hasta que escuche un clic (mas o menos un octava de vuelta).

7. Revise que la jeringa y el sensor se encuentren bien sellados. Lograra esto ajustando el volumen entre 20 mL y 10 mL. Deber ser mas difícil de empujar a medida que el volumen disminuye.

Page 3: Unidad 3. Ley de Boyle - Presión y Volumen de Un Gas a Temperatura Constante

8. Ajuste el volumen de aire a la jeringa hasta 20 mL. (Nota: Para ajustar la posición inicial del pistón, desconéctela del sensor, y mueva el piston a la posición que indica 20 mL, y después reconecte el sensor.

V. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL En DataStudio, observe que aparece un tabla que muestra los valores del volumen de gas (por

ejemplo, 20, 18, 16 y sucesivamente).1. Presione “Start” para iniciar a capturar datos.

El botón “Start” cambiara a “Keep” ( ) y la tabla mostrara el valor de la presión a un lado del primer volumen (20 mL).

2. Presione “Keep” para guardar la presión La tabla cambiara para mostrar el siguiente valor de volumen (18

mL).3. Mueva el pistón a 18 mL y presione “Keep” para guardar la

presión.4. Repita estos paso para los nuevos valores de volumen. No olvide presionar “Keep” para guardar

los datos.5. Después que haya recolectado el ultimo valor del volumen, presione “Stop” para detener la

captura de datos.6. Repita el procedimiento una vez más.

VI. DATOS EXPERIMENTALES

Preguntas

1. Después de analizar tus datos experimentales, ¿Son la presión y el volumen directamente proporcionales o inversamente proporcionales? ¿Estos resultados están de acuerdo con la ley de Boyle?

2. ¿Qué le pasara a la presión cuando el volumen cambio de 20 Ml a 10 mL?3. ¿Cuáles son las posibles fuentes de error o limitantes de este experimento? Para cada una, diga

si afecto a los resultados experimentales.