unidad 3: centrifugas

Upload: lauragvalencia

Post on 01-Mar-2018

228 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    1/20

    ING. Carlos A Celis

    INGENIERIA PETROLERA6 R

    Erica Monserrat Hernndez Rodrguez

    Mayumi Gricely Valds Garca

    Laura Jaqueline Garca valencia

    Luis Daniel Marn Quezada

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    2/20

    3.1 Componentes principales. 3.2 Materiales con los que fabrican en func

    aplicacin. 3.3 principio de funcionamiento. 3.4 Altura de succin de una bomba. 3.5 Tipos de perdidas que se tienen en bombas ce 3.6 Potencial de accionamiento. 3.7 Leyes de afinidad. 3.8 Diagramas de comportamiento de gasto-desc 3.9 ventajas, campo de aplicacin y normativida

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    3/20

    Las bombas centrifugas, en general poseen dos componentes principales:

    BombaCentrifuga

    ComponentesEstacionarios

    Carcasa Cojinetes

    ComponenteRotatorios

    Eje I

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    4/20

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    5/20

    Existen tipos de bombas centrifugas en funcin de su aplicacin, algunas de ellas so

    PPPolipropileno

    PVC Cloruro depolivinilo

    PVDF Polifloururo devinilidebo

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    6/20

    La tubera de alimentacin alcanza a la carcasa en direccin axial y el fluido penetal ojo del impulsor, el cual a medida que gira agrega energa al fluido que pasa atanto la presin como la velocidad absoluta aumentan a medida que el fluido circ

    entrada hasta la periferia del impulsor. Para el tipo de bomba centrifuga ms sencilladirectamente a un difusor en espiral.

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    7/20

    Si la bomba trabaja con temperaturas muy altas, pueden formarse burbregiones donde eventualmente se produzca una baja de presin. Cuan

    implosionan se produce el efecto llamado cavitacin.

    Como la presin mnima no se alcanza en el punto A sino en el B, en el interioincremento de la velocidad y las prdidas de carga entre A y B dan lugar a uBernoulli, del tipo:

    Donde KBQ2 es la perdida de carga entre A y B y depende de las caracterde la bomba y de su rgimen de revoluciones N.

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    8/20

    Para prevenir la formacin de vapor en la entrada a la bomba, la presin coaltura mxima de la lnea de succin se puede calcular con a formula que insiguiente, deducida a partir de la igualdad:

    Psat= PbaroP(h)

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    9/20

    Si representamos grficamente al NPSHdy NPSHren la aspiracingasto:

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    10/20

    PRDIDAS HIDRULICAS.Disminuyen la energa especifica til que la bomba comtanto la altura til. Son de dos clases: prdidas de superficie y prdidas de forma.

    PRDIDAS DE SUPERFICIE.Se produce por el rozamiento del fluido con las paredes

    PRDIDAS DE FORMA. Se produce por el desprendimiento de la capa lmitedireccin y en toda forma difcil al flujo, en particular a la entrada del rodete.

    PRDIDAS VOLUMTRICAS.Se denominan tambin prdidas intersticiales, son prdividen en dos clases prdidas exteriores y prdidas inferiores.

    PRDIDAS VOLUMTRICAS EXTERIORES.Constituye una salpicadura del fluido al expor el juego entre la carcasa y el eje de la bomba que la atraviesa.

    PRDIDAS VOLUMTRICAS INTERIORES.La explicacin de estas prdidas es la sigurodete de una bomba o de un ventilador hay ms presin que a la entrada, luegvez de seguir a la caja espiral retroceder por el conducto que forma el juegcarcasa a la entrada para volver a ser impulsado por la bomba

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    11/20

    El medio ms general de accionamiento es mediante empleo de motores elctricos,motores de combustin interna. El accionamiento con motores elctricos es el meconoma y gran velocidad de servicio.

    La cuanta del deslizamiento depende del tipo de motores, potencia y tensin de la de la potencia de un motor elctrico deber tenerse en cuenta el darle un margeevitar sobrecargas por posibles anomalas de suministro de fluido elctrico, variacionesotras causas:

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    12/20

    Las leyes de afinidad expresan la relacin matemtica que existe entre el caudal, la vebomba (rpm), la altura y el consumo de energa para el caso de bombas centrfugas.

    Q= Capacidad / Flujo Volumtrico (GPM) D= Dimetro del Impulsor (pulg.) N= Velocidad del Eje de la Bomba (RPM) H= Carga total / Presin Esttica de la Bomba (pies) P= Potencia absorbida por el motor de la bomba (BHP)

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    13/20

    Ley 1. Dimetro del impulsor (D) constante:

    1.- El flujo es proporcional a lavelocidad del eje

    2.- La presin esttica es proporcionalal cuadrado de la velocidad del eje

    3.- La potencia elctrica absorbida porel motor de la bomba es proporcionalal cubo de la velocidad del eje.

    https://aquasistemashvac.files.wordpress.com/2015/06/formulas-1.jpghttps://aquasistemashvac.files.wordpress.com/2015/06/formulas-1.jpg
  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    14/20

    Cuando el dimetro del impulsor cambia (D) y la velocidad permanece constante: (Ley #

    1.- El flujo es proporcional al dimetrodel impulsor

    2.- La presin esttica es proporcional alcuadrado del dimetro del impulsor

    3.-. La potencia elctrica absorbida pel motor de la bomba es proporcionacubo del dimetro del impulsor

    https://aquasistemashvac.files.wordpress.com/2015/06/formulas2.jpghttps://aquasistemashvac.files.wordpress.com/2015/06/formulas2.jpg
  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    15/20

    En los procesos u operaciones industriales existen requerimientos de flujo en los queutilizar un sistema de bombeo con ms de una bomba; esto puede ser porque la degasto o de carga del proceso sea excesivamente variable.

    Cuando la necesidad de operacin sea la detener alta carga a gasto constante esnecesario utilizar un sistema en serie como loilustra la figura

    Caracterstica H- Q (cargdos bombas iguales acopiguales.

    muestra la curva resultansuman grficamente dosserie.

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    16/20

    Operacin a alta velocidad para correa motriz.Se adaptan a servicios comunes, suministro de agua, hidroca

    de agua de desechos, cargue y descargue de carro tanqueproductos en oleoductos.

    Puede utilizarse con lquidos que contienen grandes cantid

    suspensin, voltiles y fluidos hasta de 850F.Poco espacio ocupado.Econmicas y fciles de mantener.La lnea de descarga puede interrumpirse, o reducirse comple

    la bomba.

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    17/20

    Presin de descarga relativamente limitada

    En general no sirven para fluidos viscosos

    A bajas capacidades , a veces tienen flujos inestables

    Si no se pone vlvula check en la lnea , el liquido retorna a

    estanque de succin una vez que la bomba se detiene.

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    18/20

    Las bombas centrfugas son las bombas que ms se aplicaindustrias, en las que destacan: Industria alimenticia: Saborizantes, aceites, grasas, past

    cremas, vegetales trozados, mermeladas, mayonesalevadura y dems.

    Industria de cosmticos: Cremas y lociones, tintes y alcoentre otras.

    Industria farmacutica: Pastas, jarabes, extractos, emulsioleche, cerveza, aguardientes, concentrados de fruta, jugo

    Otros qumicos: Solventes, combustibles y lubricandetergentes, pinturas, gases licuados, etctera

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    19/20

  • 7/25/2019 Unidad 3: CENTRIFUGAS

    20/20