unidad 2afi

Upload: stuart-vian

Post on 06-Apr-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    1/19

    LICENCIATURA EN INFORMATICA

    ADMINISTRACION A LA FUNCION INFORMATICA

    UNIDAD II

    TRABAJO DE INVESTIGACION

    TEMA: ORGANIZACIN Y DIRECCION DE LOS CENTROS DE

    INFORMATICA

    CATEDRTICO: EDUARDO CASTAON OLGUIN

    ELABORO:

    GARCIA VASQUEZ CRUZ VIANNEY

    MARTINEZ LOPEZ SARVIA

    LUNA SANTIAGO LUIS

    HORA: 17:00 - 18:00 HRS

    Oaxaca de Jurez Oaxaca, marzo del 2012.

    II NN SS TT II TT UU TT OO TT EE CC NN OO LL GG II CC OO

    DD EE OO AA XX AA CC AA

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    2/19

    UNIDAD 2.- ORGANIZACIN Y DIRECCIN DE LOS CENTROS DEINFORMTICA

    Organizacin y direccin de los centros de Informtica. Debido a que el rea de informtica es un rea de servicio, cuyo propsito es apoyarel resto de las reas de la organizacin, tenemos que hacer un buen planteamiento decmo se va a organizar y dirigir esta rea.

    La organizacin:

    Es la creacin de una estructura, la cual determine las jerarquas necesarias yagrupacin de actividades, con el fin de simplificar las mismas y sus funciones dentrodel grupo social.

    Es un conjunto de cargos cuyas reglas y normas de comportamiento, deben sujetarsea todos sus miembros y as, valerse el medio que permite a una empresa alcanzardeterminados objetivos. (Hernandez, 2003)

    Estructura organizacional: Forma de dividir, organizar y coordinar las actividades dela organizacin. Los departamentos de una organizacin se pueden estructurar,formalmente, en tres formas bsicas: porfuncin, por producto/mercado o en forma dematriz. (Hernandez, 2003)

    La direccin es la mxima autoridad para el Centro de Informtica y se encarga de ladireccin de la organizacin, la toma de decisiones y la supervisin de todos aquellosprocesos que se ejecuten.

    2.1 Estructura organizacional (Hernandez, 2003)

    Se define como las distintas maneras en que puede ser dividido el trabajo dentro deuna organizacin para alcanzar la coordinacin del mismo orientndolo al logro de losobjetivos.

    Estas reas de trabajo se pueden dividir de la siguiente forma:

    AGRUPAMIENTO DE MERCADO:Son constituidos para brindar una mejor atencinal mercado (consumidores)

    1-POR LUGAR: Los cargos se agrupan teniendo en cuenta la ubicacin geogrfica enla que desarrollan sus tareas.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    3/19

    2- POR PRODUCCIN: Los cargos se agrupan de acuerdo con los productosfabricado o los servicios prestados.

    3- POR CLIENTE: Los cargos de agrupan para satisfacer necesidades de distintostipos de clientes o consumidores.

    AGRUPAMIENTOS FUNCIONALES:Son utilizados para facilitar la gestin interna dela organizacin.

    1- POR FUNCIONES O PROCESOS: Responde a reunir los cargos de acuerdo con lasimilitud de tareas que se desarrollan en los mismos.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    4/19

    2- POR CONOCIMIENTOS O DESTREZAS: Los cargos se agrupan teniendo encuenta los conocimientos y habilidades que los individuos traen al cargo que ocupan.Se ve en organizaciones donde los ncleos operativos son profesionales.

    AGRUPAMIENTO FUNCIONAL O DE MERCADO:Depende de la intencin deconstituirse.

    1-POR TIEMPO: Los cargos se agrupan teniendo en cuenta el momento en el que esrealizado el trabajo.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    5/19

    2.1.1 Funciones del personal.

    Gerencia de desarrollo de sistemas : Responsable de automatizar losrequerimientos de informacin a las unidades dentro de la empresa que lorequieran

    Gerencia de consultora tcnica a usuarios: Se encarga de asesorar a losusuarios acerca de qu tipo y nivel de tecnologa necesitan de acuerdo a susnecesidades.

    Gerencia de servicios de cmputo: Es el responsable de la instalacin,puesta en marcha y mantenimiento de hardware y software.

    Gerencia de desarrollo tcnico: Responsable de mantener las instalacionesen un ambiente tecnolgico actualizado, de tal manera que permitan satisfacerlas necesidades de informacin de la compaa, a corto, mediano y largo plazo.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    6/19

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    7/19

    Consultor de mtodos y procedimientos: Responsable de asesorartcnicamente a los usuarios para sistematizar los requerimientos deinformacin.

    Consultor tcnico: Responsable de la puesta en marcha del hardware ysoftware para los usuarios con sistemas automatizados, autnomos alcomputador central.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    8/19

    Jefe del centro de procesamiento de datos: Responsable de vigilar elmantenimiento sistemtico del equipo de cmputo para lograr que el serviciosea congruente con los horarios establecidos.

    Supervisor de turno de operacin: Responsable de la operacin del centrode cmputo y de cubrir los requerimientos especficos de servicio del turno alcual est asignado.

    Ingeniera y seguridad de instalaciones de equipo: Responsable decoordinar la instalacin y cambios fsicos de equipo de cmputo, lneas decomunicacin y terminales, garantizando que renan los requerimientosconfiables de seguridad para evitar accidentes y fallas constantes.

    Auxiliar de Instalaciones: Responsable de cumplir con los planes deinstalacin de equipo y medidas de seguridad delegadas por el ingeniero acargo del rea de instalaciones.

    Jefe de operacin de sistemas: Responsable de cubrir los calendarios deproduccin de los sistemas liberados.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    9/19

    Supervisor de captura de datos: Es responsable de cubrir las cuotas decaptura de datos, de acuerdo con la planeacin establecida por el jefe deoperacin de sistemas.

    Capturista de datos: Responsable de cubrir las cuotas de captura de datos

    asignados por el supervisor. Supervisor de control de procesos: Responsable de la operacin de los

    sistemas de produccin de acuerdo a lo establecido por el jefe de operacin desistemas.

    Operador de sistemas: Responsable de operar cada sistema ( de acuerdo ala matriz de control ).

    Supervisor de la mesa de control: Responsable del control de calidad,registro histrico de procesos y de la preparacin y distribucin de resultados a

    las distintas reas usuarias. Control de calidad de resultados: Responsable de verificar que los

    resultados de los procesos renan los niveles de calidad, orden, presentacin yveracidad.

    Preparacin y distribucin de resultados: Responsable de que los usuariosreciban a tiempo los resultados de cada sistema en operacin, lleva registro delo que recibe y distribuye.

    Jefe de soporte tcnico: Responsable de la instalacin, puesta en marcha,mantenimiento y disponibilidad contina del software requerido para la funcindel computador y paquetes de apoyo para el desarrollo de sistemas.

    Programador de sistemas para el soporte tcnico e instalacin desoftware en lnea: Responsable de la generacin, prueba y puesta en marchadel software especfico de soporte a los sistemas de servicio en lnea.

    Programador de sistemas para el soporte tcnico e instalacin desoftware local : Responsable de la generacin, prueba y puesta en marchadel sistema operativo del computador y paquetes de apoyo en calidad deservicio local

    Programador del sistema para el soporte e instalacin de software enbases de datos: Responsable de la generacin, prueba y puesta en marchadel software para el servicio del manejo de las bases de datos.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    10/19

    Administracin y seguridad de archivos y bases de datos: Tiene laresponsabilidad de mantener la integridad y respaldo de los archivos crticos dela empresa.

    Desarrollo de mtodos de trabajo, auditora tcnica y seguimiento defallas y problemas: Responsable de que las actividades de todas las reas dela subdireccin de automatizacin, estn reguladas por mtodos de trabajoencauzados a obtener mayor productividad, orden y seguridad.

    Evaluacin de hardware y software y medicin de niveles de servicio: Responsable de la adquisicin de hardware y software requerido por lainstalacin, cuidando que satisfaga los niveles de calidad, tecnologa yvolmenes de datos a procesar.

    Planeacin y control de capacitacin tcnica: Responsable de estructurarlos planes de capacitacin en funcin de las necesidades requeridas por cadarea, para mantener los niveles de conocimientos congruentes con latecnologa adquirida por la instalacin.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    11/19

    .

    2.1.1.1 rea directiva.

    Realiza las funciones de planeacin, organizacin, administracin de personal ycontrol; adems de coordinar las actividades de las reas que dependen de ella, seencarga de planear y controlar los recursos de informacin de un organismo.

    Proporciona servicios a toda una organizacin y su rea directiva es el enlace principalentre las otras reas y el centro mismo.

    Es en esta rea en la que se decide si algunas aplicaciones son factibles de realizar,considerando la relacin costo-beneficio y una vez establecido los proyectos, que seencargan de asignar las tareas al personal tcnico que se requiera.

    La persona encargada de esta rea debe poseer adems de conocimientos tcnicos,capacidad gerencial aunada a la habilidad administrativa que requiere un directivo ydebe entender los propsitos y metas as como las necesidades de cmputo delorganismo y tener capacidad para supervisar personal altamente calificado.

    2.1.1.2 Departamento o rea de operaciones.

    Se encarga de brindar los servicios requeridos para el proceso de datos, como son elpreparar los datos y suministros necesarios para la sala de cmputo, manejar losequipos perifricos y vigilar que los elementos del sistema funcionen adecuadamente.

    En general se encarga de alimentar datos a la computadora, operar el hardwarenecesario y obtener la informacin resultante del proceso de datos.

    2.1.1.3 Departamento o rea de produccin y control.

    Construye soluciones integrales (aplicaciones) a las necesidades de informacin delos usuarios.

    Usa tcnicas de construccin de sistemas de informacin orientadas a la productividaddel personal y a la satisfaccin plena del usuario.

    Construir equipos de trabajo con la participacin del usuario y del personal tcnico deacuerdo a metodologas establecidas.

    Mantener comunicados a los usuarios y a sus colaboradores de los avances, atrasos yproblemas que se presentan y cuando sea necesario a travs de medios como correoelectrnico, mensajes relmpagos o flash.

    Mantener programas de capacitacin para el personal tcnico y usuarios.

    2.1.1.4 Departamento o rea de anlisis de sistemas.

    Tiene la funcin de establecer un flujo de informacin eficiente a travs de toda la

    organizacin. Los proyectos asignados a los analistas no necesariamente requieren de

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    12/19

    la computadora, ms bien necesitan el tiempo suficiente para realizar el estudio y laproposicin de soluciones de los problemas, planteando diferentes alternativas.

    Los proyectos de sistemas pueden implicar el diseo de reportes, la evaluacin de lostrabajos efectuados por el personal de los departamentos usuarios, la supervisin de

    cambios de equipo la preparacin de presupuesto en el rea de cmputo.Los analistas pueden ser egresados de diferentes carreras y bsicamente losrequisitos para estos son: educacin profesional formal y experiencia prctica, estaltima solo se logra despus de haber trabajado en el rea de programacin.

    Adems los analistas pueden estar agrupados en equipos cuyas funciones soncoordinadas por analistas lder o jefes de anlisis.

    2.1.1.5 Departamento o rea de programacin.

    Elaboran y modifican los programas que se ejecutan en las computadoras y vigilanque todos los procesos se ejecuten correctamente. Los programadores toman lasespecificaciones de los sistemas realizados por los analistas y las transforman enprogramas eficientes y bien documentados para las computadoras.

    As como los analistas, los programadores pueden clasificarse en: Programadores junior o Aprendices de Programacin que son personas recin gradua das, personalde operacin que demuestra inters en la programacin o graduados de escuelastcnicas de computacin, Programadores Senior son los que ya tienen varios aosde experiencia en proyectos grandes.

    Es frecuente que en grandes organizaciones agrupen los programadores y exista unprogramador principal o lder de programacin que dirija el trabajo de cada grupoadems de establecer y reportar el trabajo del grupo.

    2.1.1.6 Departamento o rea de implementacin.

    Esta rea es la encargada de implantar nuevas aplicaciones garantizando tanto sucalidad como su adecuacin a las necesidades de los usuarios.

    Algunas funciones principales generales que realiza esta rea son:

    Coordinar con las reas de sistemas y usuarios la implantacin de las aplicaciones.

    Disear los planes de calidad de las aplicaciones y garantizar su cumplimiento.

    Validar los nuevos procedimientos y polticas a seguir por las implementaciones de losproyectos liberados.

    Probar los productos y servicios a implementar antes de ser liberados al usuario final.

    Elaborar conjuntamente con el rea de Programacin o Desarrollo, los planes decapacitacin de los nuevos usuarios.

    Coordinar la presentacin de las nuevas aplicaciones a los usuarios.

    Supervisar el cumplimiento de los sistemas con la normatividad establecida

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    13/19

    2.1.1.7 Departamento o rea de soporte

    rea responsable de la gestin del hardware y del software dentro de las instalacionesdel Centro de Cmputo, entendiendo por gestin: estrategia, planificacin, instalaciny mantenimiento.

    Algunas funciones que realiza esta rea son:

    Planificar la modificacin e instalacin de nuevo software y hardware.

    Evaluar los nuevos paquetes de software y nuevos productos de hardware.

    Dar el soporte tcnico necesario para el desarrollo de nuevos proyectos, evaluando elimpacto de los nuevos proyectos en el sistema instalado.

    Asegurar la disponibilidad del sistema, y la coordinacin necesaria para la resolucinde los problemas tcnicos en su rea.

    Realizar la coordinacin con los tcnicos del proveedor con el fin de resolver losproblemas tcnicos y garantizar la instalacin de los productos.

    Proponer las notas tcnicas y recomendaciones para el uso ptimo de los sistemasinstalados.

    Participar en el diseo de la Arquitectura de Sistemas.

    2.1.1.8 Departamento o rea de teleinformtica.

    Se encarga de proporcionar los servicios de mantenimiento, reparacin e instalacinde los equipos de voz, datos, video.

    Instalar y configurar software y equipo de redes de computadoras y detelecomunicaciones.

    Instalar, configurar y garantizar la seguridad de los servidores, a travs de los cuales laDireccin de Servicios de Cmputo proporciona diversos servicios a usuarios yparticulares.

    Disear e instalar las redes de voz, datos y video.

    Garantizar la operabilidad de las redes de voz, datos y videoconferencia las 24 horasdel da los 365 das del ao.

    Planear el crecimiento y actualizacin de la infraestructura de red ytelecomunicaciones.

    Aplicar herramientas y procedimientos que permitan garantizar la seguridad de lainformacin almacenada en los servidores de correo electrnico e Internet.

    Monitorear los cambios tecnolgicos en materia de hardware, software y redes decomputadoras, documentando los resultados que se obtengan.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    14/19

    Realizar estudios de mercado referentes a componentes y refacciones para equipo decmputo y de telecomunicaciones, que permitan garantizar ventajas en cuanto aprecio y calidad.

    Proporcionar asesora tcnica para la adquisicin de equipo de cmputo, sistemas

    operativos y software de seguridad.Supervisar la operacin del equipo de suministro de energa elctrica, sistemas deenfriamiento, sistemas de respaldo de energa y tierras fsicas en las diferentesinstalaciones de la Direccin de Servicios de Cmputo.

    Programar el mantenimiento preventivo, y solicitar y coordinar el mantenimientopreventivo y correctivo de las plantas de energa elctrica de los cuartos de equipo detelecomunicaciones de las diferentes instalaciones de la Direccin de Servicios deCmputo.

    Comunicar a los encargados de centros de cmputo y administradores de servidoressobre vulnerabilidad y huecos de seguridad de software, mediante la emisin deboletines y la actualizacin de la pgina de virus.

    Administrar el acceso va modem a la red.

    Hacer vlidas las garantas de equipo de cmputo y de telecomunicaciones antecentros de servicio.

    Instalar conexiones va mdem de usuarios externos e internos.

    Administrar el servicio de telefona para.

    Proponer a la dependencia, la baja de equipo de cmputo y telecomunicaciones, porresultar irreparable.

    Elaborar estadsticas de uso e infraestructura de la red.

    Generar y publicar informacin del uso y desempeo del Centro de Operacin de laRed.

    Desarrollar las dems funciones inherentes al rea de su competencia.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    15/19

    EJEMPLOS DE CLAS FUNCIONES DEL BAREA DE INFORMATICA

    1.- Coordinador de sistemas

    Coordinador de sistemas con conocimiento de Redes, SAP, dominio de ingls y con experiencia

    como Jefe de Depto. de Sistemas. Se ofrecen entre 20 y 30 mil mensuales ms prestaciones.

    (CompuTrabajo)

    Conocimiento y experiencia en SAP mdulo FI mnimo un ao, funcionalidad y configuracin. Conocimiento y experiencia en SAP para desarrollos en lenguaje de programacin ABAP, deseable mnimo un ao. Conocimiento de base de datos relacional ejemplo SQL, oracle u otros deseables 2 aos. E xperiencia en Administracin de proyectos deseable.Empresa: Itech Global Solutions SA de CV Localidad: Guadalajara (Jalisco)Sector: InformticaProfesiones relacionadas: Ingeniero Jefe de Proyecto, Project ManagerTipo de contrato: Indefinido, Jornada CompletaExperiencia mnima: 1 aosFecha de publicacin: 29-02-2012Salario: No especificado

    (AccionTrabajo)

    Analista Programador .NET + WPF

    Carreras Afines:Ingeniera en SistemasPerfil:Analista, programador .Net Senior , SQL server 2005 o superior

    Funcin Principal:Anlisis y desarrollo de herramientas en .net

    Experiencia:3 aos mnimo

    Actividades:Analista y desarrollo de herramientas .net con sql server

    http://acciontrabajo.com.mx/cdddAEAU.htmlhttp://acciontrabajo.com.mx/cdddAEAU.htmlhttp://acciontrabajo.com.mx/cdddAEAU.htmlhttp://acciontrabajo.com.mx/cdddAEAU.html
  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    16/19

    Fecha: 29 de febrero de 2012

    Localidad: Monterrey

    Estado: Nuevo LenSalario: 00

    Comienzo: 00

    Duracin: minimo 6 meses

    Tipo de trabajo: Tiempo Completo

    Solicitudes: Favor de mandar su CV actualizado en formato Word a la direccin de correoantes mencionada

    Empresa: E-Software & Business Solution S.A.

    Contacto: Recursos Humanos

    (CompuTrabajo)

    Consultor Funcional/Tcnico Oracle EBS

    Ubicacin

    Poblacin: MonterreyPas: Mxico

    Descripcin

    Puesto vacante: Consultor Funcional/Tcnico Oracle EBS

    Descripcin de la oferta:

    Se requiere un consultor con habilidades Tcnico/Funcionales de Oracle, cuente conconocimientos de lenguaje PL/SQL y SQL, con buen manejo de Excel y capacidad de anlisis. Elproyecto consiste en dar soporte durante la implementacin del mdulo Oracle PropertyManager (PN) en importante empresa con operaciones a nivel nacional.

    Requisitos mnimos:

    - Conocimientos de Oracle PL/SQL y MS Excel.

    http://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-norasaldivar.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-norasaldivar.htm
  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    17/19

    - Disponibilidad para Viajar (Una vez por mes en promedio)- Buen trato con los usuarios.

    Requisitos deseados:

    - Disponibilidad de incorporacin a partir del mes de Abril 2012- Deseable conocimientos de Oracle EBS en algn mdulo financiero.

    Candidatos interesados envar cv y detallar expectativas salariales y periodo estimado deincorporacin.

    Fecha: 23 de febrero de 2012

    Localidad: MonterreyEstado: Nuevo Len

    Salario: En base a Experiencia

    Comienzo: Abril 2012

    Duracin: 1 Ao

    Tipo de trabajo: Tiempo Completo(CompuTrabajo)

    Gerente de Operacin/ Sistemas Descripcin general: Se solicita Gerente de Operacin para laborar en empresa reconocida,dedicada al ramo de Sistemas.

    Requisitos INDISPENSABLES:

    - Edad: De 25 a 40 aos.

    - Escolaridad: Ingeniero en Sistemas Computacionales o Lic.

    en Informtica.

    - Experiencia: 1 ao como Gerente de operacin.

    - Ingls: No necesario

    - Paquetera: Office avanzado.

    - Disponibilidad de horario: De lunes a viernes de 09:00 a19:00 hrs.

    - Vivir cerca de la zona: Cuauhtemoc.

  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    18/19

    - Habilidades y competencias: Comunicacin, planeacin,administracin, trabajo en equipo, liderazgo y manejo depersonal.

    Ofrecemos:

    - Sueldo: $12,000.00 pesos mensuales.

    - Prestaciones: Prestaciones de ley

    - Buen ambiente de trabajo y oportunidades de crecimiento.(CompuTrabajo)

    (CompuTrabajo)

    Capturista de Datos zona TLALPAN

    Empresa lder en su ramo, solicita Capturista de datos, sexo femenino de 20 a 30 aos.Deseable experiencia mnima de seis meses como capturista de datos, velocidad deescritura, buen dominio de excel. Horario de Lunes a viernes de 08:00 am a 18:00 hrs Sbadode 09:00 a 14:00 hrs.

    Fecha: 1 de marzo de 2012

    Localidad: Mexico D.F.

    Estado: D. FederalSalario: $3,000 + bono de puntualidad y de asistencia

    Comienzo: inmediato

    Duracin: ideterminado

    Tipo de trabajo: Tiempo Completo

    Solicitudes: Enviar CV

    Empresa: Cadebry S.A. de C.V.

    http://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htm
  • 8/2/2019 UNIDAD 2AFI

    19/19

    BibliografaAccionTrabajo. (s.f.). Obtenido de http://acciontrabajo.com.mx/votEAcIdg.html

    CompuTrabajo. (s.f.). Obtenido de http://www.computrabajo.com.mx/bt-ofrd-norasaldivar-293068.htm

    GenteTI. (s.f.). Obtenido de http://www.gente-ti.com/index.php?option=com_content&view=article&id=25:consultor-jr-bw&catid=3:vacantes-nuevas&Itemid=8

    Hernandez, R. J. (2003). Administracion de la funcion informatica. MEXICO: Limusa.

    http://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htmhttp://www.computrabajo.com.mx/bt-empd-cadebry.htm