unidad 2 enfoque del desarrollo organizacional

43
INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS

Upload: esmeralda-dimas

Post on 14-Apr-2017

187 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATECAS

Page 2: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 3: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

ENFOQUE DEL DESARROLLO ORGANIZACIONAL

Page 4: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

2.1 TIPOS DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO

ORGANIZACIONAL

Page 5: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Actividades del desarrollo organizacional

Page 6: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Actividades del desarrollo organizacional

O Formación de equipos: mejora la cohesión de los departamentos a que los miembros aprendan a funcionar como equipo.

Page 7: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

O Retroalimentación de encuestas: son cuestionarios que se les aplican a los empleados acerca del clima organizacional y se les da a conocer los resultados.

Page 8: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

O Intervención de grupos de tamaño: se reúnen empleados de distintas partes de la organización, para discutir problemas y oportunidades así como elaborar planes de solución.

Page 9: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Programa de desarrollo organizacional

Page 10: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Para lograr éxito en un esfuerzo de DO, el programa para el cambio planificado debe tener las siguientes características:

1) Un programa planeado que involucra a todo el sistema.

2) Los directivos deben estar enterados del programa y comprometidos.

Page 11: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

3) El desarrollo organizacional esta relacionado con la misión organizacional.

4) Es un esfuerzo a largo plazo.

5) Las actividades son orientadas hacia la acción.

6) Se enfoca haca actitudes o comportamientos cambiantes

Page 12: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

7) Se fundamenta en el aprendizaje de la experiencia. Es necesario que:

*examine el comportamiento actual.*experimente con alternativas.*comience a practicar formas modificadas.

8) Los esfuerzos de desarrollo organizacional se aplican principalmente con grupos.

Page 13: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Objetivos del desarrollo organizacional.

a) El desarrollo de un sistema viable y capaz de auto renovarse.

b) La optima efectividad del sistema estable.c) El avance hacia una gran colaboración. d) Crear condiciones en las que se puedan

manejar los conflictos. e) Que las decisiones se tomen sobre las bases

de la información.

Page 14: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Modelo de desarrollo organizacional

O Proceso táctico gerencial.

Page 15: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Modelo de desarrollo organizacional resumido.

Page 16: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

2.2.1 DIAGNOSTICO DEL SISTEMA.

Page 17: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Condiciones para poder desarrollarlo.

Intención de cambio. Amplias facilidades al consultor. Manejo de información absolutamente

confidencial. Retroalimentación de los resultados del

diagnostico. Cumplimiento de los acuerdos.

Page 18: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Etapas del diagnostico organizacional.

Generación de información. Organización de la información. Análisis e interpretación de la información. Diagnostico funcional.

Page 19: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Objetivos del diagnostico funcional.

Evaluar la estructura interna formal e informal del sistema de comunicación.

Evaluar los sistemas y procesos de comunicación.

Page 20: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Evaluar los sistemas y procesos de la comunicación externa.

Evaluar el papel, la eficiencia y la necesidad de la tecnología de la comunicación organizacional.

Page 21: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Métodos y técnicas del diagnostico funcional.

o Entrevista. o Cuestionario. o Análisis de transmisión de mensajes. o Entrevista grupal.

Page 22: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

2.3 EVALUACION DEL SISTEMA.

Page 23: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

O Los Elementos necesarios para que la intervención sea considerada como intervención de desarrollo organizacional son:

O Que responda a una necesidad sentida para el cambio por parte del cliente.

O Que involucre al cliente en la actividad de planear e implantar el evento de cambio.

O Que se modifique la cultura del cliente como resultado de la intervención.

O Que se logre la independencia del cliente.

Page 24: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

factores a considerar al elegir una estrategia de intervención

O Se debe conocer y considerar las demandas de la organización y analizar si es momento propicio para implementar una intervención.

O Intervenir no más allá de lo requerido para producir soluciones verdaderas para los problemas planteados

Page 25: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

O Intervenir a un nivel de energía no mayor que la que posee el cliente para poder desarrollar la estrategia de intervención.

O Comenzar donde la genta está, esto es en su nivel de desarrollo cultural, social e individual, y no donde se piensa debería estar.

Page 26: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Teorías y métodos de intervención. La suposición básica del enfoque es que el sistema cliente tiene los recursos internos necesarios para el cambio, si este es necesario.

Page 27: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Cambio planeado. El énfasis radica en que el consultor o agente de cambio utiliza estrategias de intervención basadas en aplicar conscientemente una teoría de cambio en la visa del sistema cliente.

Page 28: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Investigación de la acción. Se enfoca a la colaboración conjunta entre cliente y agente de cambio, se hace énfasis en la recopilación de datos y el diagnóstico antes de planear e implementar.

Page 29: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Conocimiento de la situación actual:se recolecta información acerca del sistema cliente y posteriormente se devuelve con el fin de que la pueda utilizar en la solución de sus problemas.

O regresar los datos recolectados al cliente

O Los datos recolectados se regresan en feed back

O los datos recolectados le sirven al consultor para establecer programas de entrenamiento/desarrollo

Page 30: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

¿Como se llevan a cabo las intervenciones de D.O.?

Nuevos sistemas de administración, control o tecnología: Actúa sobre sistemas de administración de recursos humanos, materiales y técnicas.

el D.O. puede intervenir en aéreas técnicas y administrativas

O participaciónO involucramiento de personalO efecto causado a nivel personal y organizacional

Page 31: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Feed- back (retroalimentación)

Información de un individuo, grupo de trabajo, o de toda la organización.

O Los datos son regresados a la persona o grupo que los generó a fin de

O diagnosticar problemas y su solución. O bien, generar conciencia de la

O situación actual.

Page 32: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

2.4 CONDICIONES PARA EL ÉXITO DE LOS PROGRAMAS DE

DESARROLLO ORGANIZACIONAL.

Page 33: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Beneficios del desarrollo organizacional.

Cambio en toda la organización. Mayor satisfacción laboral. Mejor resolución de conflictos.

Page 34: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Muchos modelos de DO han sido diseñados. El modelo que se presenta a continuación, tiene un enfoque cíclico. El modelo tiene 7 pasos básicos que abarcan la identificación del problema, la acción y la evaluación.

Page 35: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Modelo cíclico

Page 36: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Identificación de problemas

O Una persona clave en la organización observa que la empresa tiene uno o más problemas que pueden ser solucionados por un cambio organizacional

Page 37: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Consulta especialista de DO

El agente de cambio debe lograr entender claramente a la empresa. Esto demanda la colaboración y apertura de cada uno de los involucrados.

Page 38: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Integración de datos y diagnostico preliminar.

Esta etapa usualmente es Responsabilidad del agente de cambio o consultor, quien tiene cuatro métodos básicos de recolectar información: entrevistas, observación de los procesos, cuestionarios y datos del Desenvolvimiento organizacional

Page 39: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Retroalimentación Esta actividad se realiza en conjunto o por un grupo de trabajo seleccionado, de manera que las personas clave involucradas reciban la información

Page 40: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Diagnostico conjunto En este punto, un administrador o grupo discute la información retroalimentada y decide si hay un problema real que necesita resolverse.

Page 41: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Acción El consultor y el cliente, de común acuerdo en ir más allá, convienen las acciones a realizar

Page 42: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Integración de datos posteriores a la acción.

Debido a que el DO es un proceso cíclico, también debe efectuarse una recopilación de datos después de que las acciones han sido realizadas

Page 43: Unidad 2 Enfoque del desarrollo organizacional

Esmeralda Delgado