unidad 10 · 2013-04-29 · unidad 10 1. bienes: la maquinaria, los vehículos y los ordenadores....

12
SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 51 UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales a cobrar. Obligaciones: Un préstamo bancario y la deuda pendiente de pago con los que suministran las materias primas. 2. a) b) PATRIMONIO NETO = BIENES +DERECHOSOBLIGACIONES = = (300 + 100) + (200 + 50) (150 + 100) = 400 3. Elementos patrimoniales A C T I V O P A S I V O Inmovilizado o Activo Fijo Activo Circulante Exigible Neto o No Exigible Mat Inm Fin Exi Rea Dis l/p c/p Dinero en la Caja X Préstamo del banco a 4 meses X Deuda por la compra de camisetas X Camisetas en nuestras tiendas (Stocks) X Ordenador Pentium IV X Deuda pendiente del ordenador a 3 meses X Estanterías X Créditos a los compradores de camisetas X Aportación del empresario X Furgoneta de reparto X Local Comercial X Préstamo del banco a 2 años X Reservas de ejercicios anteriores X Crédito por la venta de un vehículo a 2 años X Dinero en nuestra cuenta corriente X Créditos a clientes formalizados mediante letras X Programa informático de gestión X Deudas con los proveedores formalizadas con letras X Edificio 300 Maquinaria: 100 Derechos cobro 200 Dinero efectivo 50 ACTIVO Estructura económica PASIVO Estructura financiera Préstamo 150 Deudas 100 PATRIMONIO NETO 400 Total activo 650 Total pasivo 650 ACTIVO PASIVO EXIGIBLE NETO

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 51

UNIDAD 10

1.

Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores.

Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales a cobrar.

Obligaciones: Un préstamo bancario y la deuda pendiente de pago con los que suministran las

materias primas.

2.

a)

b)

PATRIMONIO NETO = BIENES +DERECHOS–OBLIGACIONES =

= (300 + 100) + (200 + 50) – (150 + 100) = 400

3.

Elementos patrimoniales

A C T I V O P A S I V O

Inmovilizado o Activo Fijo

Activo Circulante

Exigible Neto o

No Exigible Mat Inm Fin Exi Rea Dis l/p c/p

Dinero en la Caja X

Préstamo del banco a 4 meses X

Deuda por la compra de camisetas X

Camisetas en nuestras tiendas (Stocks) X

Ordenador Pentium IV X

Deuda pendiente del ordenador a 3 meses X

Estanterías X

Créditos a los compradores de camisetas X

Aportación del empresario X

Furgoneta de reparto X

Local Comercial X

Préstamo del banco a 2 años X

Reservas de ejercicios anteriores X

Crédito por la venta de un vehículo a 2 años X

Dinero en nuestra cuenta corriente X Créditos a clientes formalizados mediante letras

X

Programa informático de gestión X Deudas con los proveedores formalizadas con letras

X

Edificio 300 Maquinaria: 100

Derechos cobro 200 Dinero efectivo 50

ACTIVO Estructura económica

PASIVO Estructura financiera

Préstamo 150 Deudas 100

PATRIMONIO NETO

400

Total activo 650 Total pasivo 650

ACTIVO PASIVO EXIGIBLE NETO

Page 2: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 52

4.

A C T I V O (en miles de euros) P A S I V O (en miles de euros)

INMOVILIZADO O ACTIVO FIJO …… 4.400 NETO o PASIVO NO EXIGIBLE ………… 6.900

Inmovilizado Material ……… 2.100 Capital 6.100 Local comercial 1.000 Reservas 800

Maquinaria 800 Ordenadores 300

Inmovilizado Inmaterial ……… 300 Propiedad industrial 300

Inmovilizado Financiero ……… 2.000 PASIVO EXIGIBLE …...………… 2.800 Inversiones financieras

permanentes 2.000 Pasivo exigible a largo plazo …… 1.000

ACTIVO CIRCULANTE ….……… 5.300 Préstamo bancario a 5 años 1.000

Existencias ……… 3.000 Existencias de materias primas 1.000 Pasivo exigible a corto plazo …… 1.800 Existencias de prod. terminados 2.000 Préstamo bancario a 6 meses 500

Realizable ……… 1.900 Proveedores 1.000 Inversiones financ. especulativas 100 Letras a pagar 300

Clientes 1.200 Letras a cobrar 300

Deudores diversos 300 Disponible ……… 400

Dinero en efectivo (Caja) 100

Saldo bancario 300

T O T A L A C T I V O 9.700 T O T A L P A S I V O 9.700

Neto = Activo – Pasivo exigible = 9.700 – 2.800 = 6.900

Neto = Capital + Reservas 6.900 = Capital + 800 Capital = 6.900 – 800 = 6.100

5.

Patrimonio Neto 2006: Activo – Pasivo exigible = 20.000 – 12.000 = 8.000 €

Patrimonio Neto 2007: Activo – Pasivo exigible = 27.000 – 20.000 = 7.000 €

Ha tenido una disminución patrimonial de 1.000 €.

6.

No. La compra del local, financiado íntegramente mediante un préstamo, supone para la empresa

un incremento del activo (valor del local) pero, por otra lado, también supone un incremento del

pasivo exigible de igual cuantía.

Por tanto, la cuantía del patrimonio neto no sufre ninguna variación.

7.

Se encuentra en situación de equilibrio financiero normal porque tiene una parte del activo

circulante (300) que está financiada con los recursos permanentes. La empresa es solvente a

corto plazo.

Page 3: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 53

8.

La empresa se encuentra en situación de desequilibrio financiero a corto plazo porque los

recursos permanentes no son suficientes para financiar la totalidad del activo fijo. Parte del activo

fijo (800) se está financiando con pasivo circulante. Esta situación, de no corregirse, puede

desembocar en la suspensión de pagos.

9.

Cada año, dotamos una amortización (gasto) de 2.000 €. Al cabo de 4 años, contaremos con un

fondo acumulado (amortización acumulada) de 8.000 €.

El valor del vehículo en el balance de la empresa en el año 2011 vendrá reflejado de la siguiente

forma:

ACTIVO Estructura Económica

P. Exigible a l/p

1.500

Fondo de maniobra o de rotación (300)

Af 2.000

AC 1.000

PASIVO Estructura Financiera

NETO 800

P. Exigible a c/p

700

Recursos permanentes o Pasivo Fijo

Pasivo Circulante

Recursos permanentes o Pasivo Fijo

P. exig. C/P: 2.600

P. exig. L/P: 1.600

PASIVO Estructura Financiera

ACTIVO Estructura Económica

NETO 800

Af 3.200

AC 1.800

Fondo de maniobra negativo (800)

Pasivo Circulante

ACTIVO FIJO

Precio adquisición del vehículo .................. 20.000 - Amortización acumulada vehículo …........... - 8.000

Valor contable del vehículo ................. 12.000

Page 4: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 54

10.

a)

A C T I V O (en miles de euros) P A S I V O (en miles de euros)

INMOVILIZADO O ACTIVO FIJO …… 8.000 NETO o PASIVO NO EXIGIBLE ………… 8.000

Inmovilizado Material ……… 8000 Capital 5.000 Edificios 6.000 Reservas 3.000

Elementos de transporte 3.000 Amortización acumulada del

inmovilizado material - 1.000

Inmovilizado Inmaterial ……… 0

Inmovilizado Financiero ……… 0 PASIVO EXIGIBLE …...………… 4.000

Pasivo exigible a largo plazo …… 2.000

ACTIVO CIRCULANTE ….……… 4.000 Préstamos a largo plazo 2.000

Existencias ……… 1.000 Mercaderías (existencias) 1.000 Pasivo exigible a corto plazo …… 2.000

Préstamos a corto plazo 800 Realizable ……… 2.000 Proveedores 1.000

Clientes 1.500 Efectos comerciales a pagar 200 Efectos comerciales a cobrar 500

Disponible ……… 1.000 Caja 250

Bancos c/c 750

T O T A L A C T I V O 12.000 T O T A L P A S I V O 12.000

b)

Patrimonio Neto = Activo – Pasivo exigible = 12.000 – 4.000 = 8.000

11.

Cuenta de Resultados Ingresos - Gastos Resultado de explotación

(BAII) 19.000 - (7.000+1.000+8.000+1.000) = 2.000

+ Resultado financiero 200 - (700) = - 500

= Resultados ordinarios …………………………………………… 1.500

+ Resultados extraordinarios 0 – (500) = - 500

Resultados antes de impuestos (BAI)

…………………………………………… 1.000

- Impuesto de sociedades (30%) 0,30 1.000 = - 300

Resultado del ejercicio (BN) …………………………………………… 700

12.

Resultado de explotación (BAII) …………….. 30.000

Resultado financiero (600 – 2.000) …………….. - 1.400

Resultado ordinario …………….. 28.600

Resultados extraordinarios …………….. - 500

Resultados antes de impuestos (BAI) …………….. 28.100

- Impuesto de sociedades (0,35 28.100) …………….. - 9.835

Resultado del ejercicio (BN) …………….. 18.265

Page 5: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 55

13.

DATO DOCUMENTO

Valor del Inmovilizado Balance

Los beneficios a distribuir a los accionistas Memoria

El número de acciones que componen el capital Memoria

Los ingresos de explotación Cuenta de pérdidas y ganancias

El resultado financiero Cuenta de pérdidas y ganancias

Información de las empresas asociadas Memoria

Las deudas con acreedores Balance

14.

El Balance representa el patrimonio de la empresa recogiendo, con la debida separación, la

estructura económica (bienes y derechos que constituyen el activo) y la estructura financiera

(fondos propios o pasivo no exigible y los fondos ajenos o pasivo exigible que constituyen el

pasivo).

Podrán formular balance y memoria abreviados las sociedades en las que durante dos años

consecutivos a la fecha de cierre del ejercicio concurran, al menos, dos de las tres circunstancias

siguientes:

- El activo no supere los 2.373.997’82 €. - La cifra anual de negocios sea inferior a 4.747.995’63 €. - El número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no supere los

250.

15.

El objetivo principal de las cuentas anuales es transferir la imagen fiel de la empresa.

Las cuentas anuales comprenden los siguientes documentos: el balance, la cuenta de pérdidas y

ganancias y la memoria.

16.

La cuenta de Pérdidas y Ganancias proporciona el resultado del ejercicio económico y contiene en

su estructura todos los gastos e ingresos del período. Comprenderá, con la debida separación, los

ingresos y los gastos del ejercicio y, por diferencia, el resultado obtenido.

Podrán formular cuenta de pérdidas y ganancias abreviada, las sociedades en las que durante

dos años consecutivos a la fecha de cierre del ejercicio concurran, al menos, dos de las

circunstancias siguientes:

- El activo no supere los 9.495.991,25 €. - La cifra anual de negocios sea inferior a 18.991.982,50 €. - El número medio de trabajadores empleados durante el ejercicio no supere los 250.

17.

El resultado de la explotación recoge los ingresos y los gastos derivados de la actividad principal

de la empresa (compra de mercaderías, suministros, amortizaciones, venta de mercaderías, etc.).

Los resultados financieros recogen los ingresos financieros (intereses de inversiones, de cuentas

Page 6: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 56

corrientes, etc.) y los gastos financieros (intereses de deuda ajena, etc.) y los resultados

extraordinarios recogen los beneficios o pérdidas ajenos a la actividad principal de la misma

(beneficio o pérdida por la venta de un inmovilizado, etc.).

18.

El artículo 25 del Código de Comercio establece que la contabilidad deberá llevarse a través de

los siguientes libros obligatorios:

1. Libro diario. Registra día a día todas las operaciones relativas a la actividad de la empresa.

2. Libro de inventario y cuentas anuales. Recoge los documentos siguientes:

El balance inicial de la empresa.

El balance de sumas y saldos (balance de comprobación) de cada trimestre.

El inventario al cierre del ejercicio.

Las cuentas anuales (balance, cuenta de pérdidas y ganancias y memoria).

19.

La Memoria es el documento que completa, amplia y comenta la información contenida en el

balance y en la cuenta de pérdidas y ganancias con el fin de mostrar la imagen fiel de la empresa.

20.

a)

A C T I V O (en miles de euros) P A S I V O (en miles de euros)

INMOVILIZADO O ACTIVO FIJO …… 9.000 NETO o PASIVO NO EXIGIBLE ………… 7.500

Inmovilizado Material ……… 7.000 Capital 6.000 Maquinaria 8.000 Reservas 1.000

Amortizaciones acumuladas de la maquinaria

- 1.000 Pérdidas y ganancias 500

Inmovilizado Inmaterial ……… 2.000 Programas informáticos 2.000

Inmovilizado Financiero ……… 0 PASIVO EXIGIBLE …...………… 4.500

Pasivo exigible a largo plazo …… 3.000

Page 7: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 57

b) Fondo de maniobra o fondo de rotación (FM) = Recursos permanentes – Activo Fijo

FM = (7.500 + 4.500) – 9.000 = 3.000

Hierros ZIANUM tiene una situación de equilibrio financiero a corto plazo puesto que tiene una

parte del activo circulante (3.000) que está financiada con el pasivo fijo. La empresa es solvente a

corto plazo.

c) Para poder realizar un estudio correcto de los ratios, será necesario compararlos con los

valores obtenidos en otros momentos (valores históricos). Además, estos valores se deberán

comparar con los de las empresas de la competencia y con los del sector. Los valores de

referencia que a continuación se indican son relativos ya que dependerán de los factores

anteriormente mencionados.

El Ratio de Disponibilidad: mide la capacidad de hacer frente a las deudas a corto plazo

con las partidas más líquidas (caja y bancos) y su valor óptimo se sitúa entre 0,2 y 0,4.

133,0500.1

200

p/caExigible

DisponibleidadDisponibil . Su valor es algo bajo. La empresa

debería aumentar su disponible para no tener problemas a la hora de efectuar sus

compromisos de pago más inmediatos con las partidas más líquidas.

El Ratio de Tesorería: da información sobre la capacidad para atender las deudas a corto

plazo en el caso de que no se logre vender las existencias. Su valor deber ser mayor que

la unidad.

666,0500.1

800200

p/caExigible

alizableReDisponibleTesorería

. Este valor es

excesivamente bajo por lo que si no logra incrementar las ventas en un plazo corto

(convertir las existencias en realizable), podrá tener problemas de insolvencia a muy corto

plazo.

El Ratio de Liquidez o Solvencia a Corto Plazo: nos informa sobre la capacidad para

atender a sus deudas a corto plazo con el activo circulante. Su valor debe situarse entre

1,2 y 2.

ACTIVO CIRCULANTE ….……… 3.000 Préstamo a 5 años 3.000

Existencias ……… 2.000 Existencias de mercaderías 2.000 Pasivo exigible a corto plazo …… 1.500

Proveedores 1.000 Realizable ……… 800 Letras a pagar 400

Clientes 300 Deudas con la Seguridad Social 100 Letras a cobrar 500

Disponible ……… 200 Dinero en efectivo 100

Saldo bancario 100

T O T A L A C T I V O 12.000 T O T A L P A S I V O 12.000

Page 8: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 58

2500.1

000.3

circulantePasivo

circulanteActivoLiquidez . Aunque los anteriores ratios han dado valores

bajos, la empresa a corto plazo es solvente (tiene un fondo de maniobra de 1.500.

El Ratio de Garantía o de Solvencia a Largo Plazo: mide la capacidad que tiene la

empresa para poder hacer frente a todas sus obligaciones de pago. Su valor siempre debe

ser mayor que la unidad y próximo a dos.

66,2500.4

000.12

totalExigible

realActivoGarantía . Su valor es alto lo que implica que esta en

una situación lejana a la quiebra.

El Ratio de Endeudamiento: mide el volumen de deudas exigibles que soporta la empresa.

Su valor debe estar comprendido entre 0,5 y 0,7.

375,0000.12

500.4

pasivoTotal

ajenoscursosRentoEndeudamie . El valor es bajo. Del total de la

financiación, el 37,5% corresponde a recursos ajenos o deuda exigible y el 62,5% a

recursos propios. Tiene poco grado de endeudamiento.

A C T I V O (en miles de euros) P A S I V O (en miles de euros)

INMOVILIZADO O ACTIVO FIJO …… 38.900 NETO o PASIVO NO EXIGIBLE ………… 68.900

Inmovilizado Material ……… 38.900 Capital 44.500

Maquinaria e instalaciones 32.100 Reservas 9.500 Mobiliario 16.500 Resultado del ejercicio 14.900

Amortización acumulada - 9.700

Inmovilizado Inmaterial ……… 0

Inmovilizado Financiero ……… 0 PASIVO EXIGIBLE …...………… 30.500

Pasivo exigible a largo plazo …… 20.000

Analizando los tres ratios anteriores, podemos diagnosticar que la empresa aún teniendo un

activo suficiente para cubrir sus deudas a corto plazo, le falta liquidez inmediata. Deberá

elaborar estrategias para dar salida a las existencias (incrementar las ventas). De esta manera,

aumentará el realizable (clientes) y posteriormente el disponible.

Page 9: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 59

21.

a)

Resultado del ejercicio:

Neto = Activo – Pasivo Exigible = 99.400 – 30.500 = 68.900

Neto = Capital + Reservas + Resultado del ejercicio

68.900 = 44.500 + 9.500 + Resultado del ejercicio

Resultado del ejercicio = 68.900 – 54.000 = 14.900

b)

761,0500.10

000.8

circulantePasivo

DisponibleidadDisponibil .

Este ratio es excesivamente elevado porque cubre en un 76,1% todas las obligaciones de

pago inmediatas que tiene la empresa. Aunque no va a tener problemas inmediatos de

tesorería, tiene recursos ociosos en la caja. Este exceso de tesorería, lo debería emplear

en otros activos circulantes con mayor rentabilidad (bonos y letras, imposiciones a corto

plazo, etc.).

761,5500.10

500.60

circulantePasivo

circulanteActivoLiquidez .

El valor es muy elevado. Aunque no va a tener problemas de solvencia a corto plazo,

podría tener excesivo activo circulante. Se debería realizar un análisis de la rentabilidad de

las inversiones (elementos del activo) para determinar si son las adecuadas.

095,3500.30

400.94

totalExigible

realActivoGarantía .

Su valor también es muy elevado. La empresa se encuentra con una buena solvencia a

largo plazo por lo que se encuentra bastante lejos de la situación de quiebra

306,0400.99

500.30

pasivoTotal

ajenoscursosRentoEndeudamie .

Tiene poco grado de endeudamiento. Del total de las fuentes financiación de la empresa,

sólo el 30,6% es financiación ajena.

22.

ACTIVO CIRCULANTE ….……… 60.500 Deudas a largo plazo 20.000

Existencias ……… 26.500

Existencias 26.500 Pasivo exigible a corto plazo …… 10.500

Realizable ……… 26.000 Proveedores 10.500

Clientes 26.000

Disponible ……… 8.000

Caja 8.000

T O T A L A C T I V O 99.400 T O T A L P A S I V O 99.400

Page 10: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 60

La estructura patrimonial de la empresa es la siguiente:

Rentabilidad económica

%3035,0000.50

000.15

A

AIIBER

El rendimiento del activo de la empresa ha sido del 30%. Cada 100 € de inversión (activo) han

producido 30 € de beneficio de explotación.

Rentabilidad Financiera

Para calcular el beneficio neto (BN), primero se deberá obtener el resultado antes de impuestos

(BAI) y, posteriormente, le deducimos el impuesto de sociedades:

En este caso, se multiplica la deuda ajena (pasivo exigible) por el tipo de interés de dicha deuda:

BAI = BAII – intereses deuda ajena = BE – (tipo de interés pasivo exigible)

BAI = 15.000 – (0,07 20.000) = 15.000 – 1.400 = 13.600

Ahora, restamos al BAI los impuestos:

BN = BAI – Impuesto de Sociedades = 13.600 – (0,30 13.600) = 9.520

%7,31317,0000.30

520.9

N

NBFR

El rendimiento de los recursos o capitales propios ha sido del 31,7%. Por cada 100 € de recursos

propios (neto) se han obtenido 31,7 € de beneficio neto.

50.000

ACTIVO Estructura Económica

(inversiones)

30.000 (NETO)

20.000 (P. Exig.)

PASIVO Estructura Financiera

(fuentes de financiación)

Page 11: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 61

23.

a)

Ordenamos los gastos e ingresos de acuerdo con la estructura de la cuenta de pérdidas y

ganancias:

Cuenta de Resultados Ingresos - Gastos

Resultado de explotación (BAII)

694.800 -

(508.200+120.000+1.100) = 65.500

+ Resultado financiero 0 - (20.800) = - 20.800

= Resultados ordinarios ……………………………………… = 44.700

+ Resultados extraordinarios 0 - 0 = 0

= Resultados antes de impuestos (BAI)

……………………………………… = 44.700

- Impuesto de sociedades (35%) (15.645) = - 15.645

= Resultado del ejercicio (BN)

……………………………………… = 29.055

La estructura patrimonial de la empresa es la siguiente:

Rentabilidad económica.

%1,25251,0925.259

500.65

A

AIIBER

El rendimiento del activo de la empresa ha sido del 25,1%. Cada 100 € de inversión (activo) han

producido 25,1 € de beneficio económico o de explotación.

Rentabilidad Financiera.

%5,28285,0625.101

055.29

N

NBFR

El rendimiento de los recursos o capitales propios ha sido del 28,5%. Por cada 100 € de recursos

propios (neto) se han obtenido 28,5 € de beneficio neto.

24.

Gráficamente, la estructura económica financiera es la siguiente:

Rentabilidad económica.

%6,16166,060

10

A

AIIBER

El rendimiento del activo de la empresa ha sido del 16,6%. Por cada 100

€ de inversión (activo) se ha obtenido 16,6 € de beneficio económico o

60 mill.

ACTIVO

NETO

60 mill.

PASIVO

ACTIVO Estructura Económica

(inversiones)

PASIVO Estructura Financiera

(fuentes de financiación)

259.925

101.625 (NETO)

158.300 (P. Exig.)

Page 12: UNIDAD 10 · 2013-04-29 · UNIDAD 10 1. Bienes: La maquinaria, los vehículos y los ordenadores. Derechos de cobro: El crédito concedido a los clientes y las letras comerciales

SOLUCIONARIO DE ACTIVIDADES 62

de explotación.

Rentabilidad Financiera.

El beneficio neto es el beneficio de explotación o económico (BAII), menos los intereses de la

deuda ajena y los impuestos. En este caso, el beneficio neto coincide con el económico porque al

no existir deuda ajena, y, además, estar exenta del impuesto de sociedades, los intereses de la

deuda ajena y el impuesto de sociedades son 0.

%6,16166,060

10

N

NBFR

El rendimiento de los recursos o capitales propios ha sido del 16,6%. Por cada 100 € de recursos

propios (neto), se han obtenido 16,6 € de beneficio neto.

25.

El flujo de caja financiero se obtiene mediante la diferencia entre los cobros y los pagos que se

generan; mientras que el económico, que se refiere a la capacidad de autofinanciación de la

empresa, se obtiene mediante la suma del beneficio y de la amortización dotada en el ejercicio.