unas 500 visas se han cursado en 6 meses extranjeros ... · equipo de robótica ‘servo amigos’:...

16
Nº 19.980 Nº 19.980 Nº 19.980 Nº 19.980 Nº 19.980 Año LXXXVIII Año LXXXVIII Año LXXXVIII Año LXXXVIII Año LXXXVIII San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016 San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016 San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016 San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016 San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016 $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- $ 200.- Gremio pide Fono Denuncia a Ministra del Trabajo: Anecap denuncia falta de fiscalización a Ley de Trabajadoras de Casa Particular Pág. 8 Unas 500 visas se han cursado en 6 meses Extranjeros aumentan en un 800 por ciento en útimos cuatro años Explosivo aumento de inmigrantes provenientes de Perú, Bolivia, Argentina, Venezuela y Colombia principalmente Intentaba abrir local con napoleón: Al fin: Cámaras permiten frustrar robo en el centro y detener a delincuente Pág. 13 Equipo de robótica ‘Servo Amigos’: Jóvenes obtienen el primer lugar de diseño de robot en certamen Pág. 12 Patrulla Comunitaria: Vuelve campaña ‘Entrega tu Arma’ de Carabineros Pág. 5 Se espera unos 15 mm: Mañana miércoles regresan las lluvias al Valle de Aconcagua Pág. 11 Pavimentos Participativos: Priorizan pavimentación de la Villa Arturo Prat del sector 21 de Mayo Pág. 12 Integra Selección Chilena: DT del Prat colaborará para que Chile clasifique a Mundial U18 de básquet Pág. 14 SAN ESTEBAN Bingo Solidario para César Arias consiguió recaudar $360.000 Pág. 16 ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA.- La Onemi declaró Alerta Temprana Preventiva para las provincias de San Felipe y Los Andes por el sistema frontal que se espera llegue mañana miércoles 13 de julio, con precipitaciones similares a las del fin de semana, pero con vientos de intensidad moderada a fuerte que rondarían los 30 a 50 kilómetros por hora en el Valle de Aconcagua, lo que podría causar problemas (foto de archivo). Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3 Pág. 3

Upload: vuongdang

Post on 20-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Nº 19.980Nº 19.980Nº 19.980Nº 19.980Nº 19.980 Año LXXXVIIIAño LXXXVIIIAño LXXXVIIIAño LXXXVIIIAño LXXXVIII San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016San Felipe, Martes 12 de Julio de 2016 $ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-$ 200.-

Gremio pide Fono Denuncia a Ministra del Trabajo:Anecap denuncia falta de fiscalización aLey de Trabajadoras de Casa Particular

Pág. 8

Unas 500 visas se han cursado en 6 meses

Extranjeros aumentanen un 800 por cientoen útimos cuatro añosExplosivo aumento de inmigrantes provenientes de Perú,Bolivia, Argentina, Venezuela y Colombia principalmente

Intentaba abrir local con napoleón:Al fin: Cámaras permitenfrustrar robo en el centroy detener a delincuente

Pág. 13

Equipo de robótica ‘Servo Amigos’:Jóvenes obtienen elprimer lugar de diseñode robot en certamen

Pág. 12

Patrulla Comunitaria:Vuelve campaña ‘Entregatu Arma’ de Carabineros

Pág. 5

Se espera unos 15 mm:Mañana miércolesregresan las lluvias alValle de Aconcagua

Pág. 11

Pavimentos Participativos:Priorizan pavimentaciónde la Villa Arturo Pratdel sector 21 de Mayo

Pág. 12

Integra Selección Chilena:DT del Prat colaborarápara que Chile clasifiquea Mundial U18 de básquet

Pág. 14

SAN ESTEBANBingo Solidario paraCésar Arias consiguiórecaudar $360.000

Pág. 16ALERTA TEMPRANA PREVENTIVA.- La Onemi declaró Alerta Temprana Preventivapara las provincias de San Felipe y Los Andes por el sistema frontal que se espera lleguemañana miércoles 13 de julio, con precipitaciones similares a las del fin de semana, perocon vientos de intensidad moderada a fuerte que rondarían los 30 a 50 kilómetros porhora en el Valle de Aconcagua, lo que podría causar problemas (foto de archivo).

Pág. 3Pág. 3Pág. 3Pág. 3Pág. 3

22222 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016OPINIÓN

Salinas Nº 348 • Fonos: 2 34 31 70 - 2 34 31 71 • San FelipeINTERNET: www.eltrabajo.cl • e-mail: [email protected]

Director : Marco Antonio Juri CeballosGerente Comercial : Miguel Angel Juri CeballosAsesores Legales : Díaz, Vergara & Asociados

FUNDADO EL 24 DE FEBRERO DE 1929

UFFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

I N D I C A D O R E S

UTMUTMUTMUTMUTM Julio-2016Julio-2016Julio-2016Julio-2016Julio-2016 45.724,0045.724,0045.724,0045.724,0045.724,00

IVPFechaFechaFechaFechaFecha ValorValorValorValorValor

13/07/2016 26.081,1212/07/201612/07/201612/07/201612/07/201612/07/2016 26.077,7626.077,7626.077,7626.077,7626.077,7611/07/2016 26.074,40

13/07/2016 27.010,1712/07/201612/07/201612/07/201612/07/201612/07/2016 27.007,0127.007,0127.007,0127.007,0127.007,0111/07/2016 27.003,86

Entre Matices yTransparencia

Educación enpalabras simples

Wilta Berrios OyanadelDocente, M. en Educación

Mauricio Gallardo Castro

De no ser por una segui-dilla de observaciones, talparece que la costumbre te-nía algo muy atractivo queenseñar. En vista y conside-rando que cada día quepasa, notamos algo asícomo, trapos que se asomanal sol, viene por defecto laaceptación de ‘o todos so-mos tan malos que la solu-ción pasa por dar vuelta lahoja’, o simplemente en-frentar las diferencias paraabrir camino hacia una co-rrección no menos confia-ble, un tanto bochornosa.Es que ya el parecido a cual-quier iniciativa que invite auna especie de ‘realityshow’, pone en el tapete lagran necesidad de inmis-cuirse por encontrar el de-talle que finalmente tomepeso de lo sucedido.

Hasta no hace muchotiempo, los mejores ejem-plos que podemos encon-trar en una representativi-dad pública, tienen muchoque ver con un modelo máshacia lo republicano que in-dique, entre otras cosas, unaasociatividad y nivel orien-tado en la experiencia ymadurez política, y no sim-plemente en el cuestionadopopulismo que, a lo menos,nota ser una mesa coja. Esesta la incertidumbre máspreocupante hoy en día, esdecir, digamos que hay unatendencia en ver las organi-zaciones como ‘una opciónde momento dispuesto adialogar lo que sea por sim-patizar a la opinión pública’,admitiendo la débil etapaque se vive en cuanto a mi-radas realistas signifique.

Suponer que esto notiene consecuencias untanto perjudiciales, es algoque a ratos invita a re-flexionar y no dar palos desiego como es de costum-bre en este tipo de males.Hay muchos ejemplos queindican tal pronóstico, sinembargo, no suficiente alparecer para despertardesde el enjambre que por

lo demás, está ya notandouna cierta debilidad a laeficiencia. Es una oposi-ción, digamos, poco ejem-plar y atribuida dentro delas elites, enseñando entreotras cosas que, mientrasmás se hace partido porencontrar una ruta segurahacia al poder, más es latentación para no mirarselas caras.

La imaginación da paramucho, dicen, envalentarsehacia más alternativas derepresentatividad, no esalgo menor, a pesar de quesuena más a un juego deideas que, a un desafiantemanifiesto. Sin mucho es-carbar, vemos cómo el rea-lismo cada vez se presentasin censuras, que por cier-to, de alguna manera seagradece, pero deja entrever la poca afinidad con loque supone es el poder en subien entendido perfil.

Claro está que nadie es-capa de la tentación por‘evadir’ los caminos oficia-les con los que un sistemabien establecido propone, sihasta el más puritano po-dría poner ojo en aquello.Ante eventuales sismos so-ciales, mejor advertir que enel mejor de los casos, ponermucha atención sobre in-tenciones variadas, pues delo contrario, con la mismarigurosidad es medido, y enun plazo no muy extenso. Esparte de la humanidad, qui-zás, pero seamos sinceros,no todo se presenta con tan-ta claridad. La buena cepasabe bien esta característi-ca, y cuanta más oportuni-dad tenga de detectarlo,cuanto más podríamos es-perar un embrollo de pro-porciones.

¿Cuál es el fin de todoello, si al mismo tiempo es-tamos concentrados en des-menuzar a priori, la formay fondo del cómo y cuándodar con el correcto enlace?Por cierto que lo primeroque debemos resolver es loque ocurre en nuestras pro-

pias organizaciones, es de-cir, en todo aspecto, aunquesiempre lo más llamativosea popular. Lo que engran-dece la crítica, y en ciertomodo, ennoblece la mani-festación masiva, es ubicar-se en tiempo y espacio, y entodos los sentidos. Para serjustos, algo de juego tam-bién podemos encontrar enesto, pese al fin que busca.De no ser por estos simbo-lismos, se duda mucho po-der dar con un eficaz obje-tivo.

En el comedor de las ca-sas se habla al respecto,también en lugares públi-cos, pero tal decisión porcanalizar con el bien co-mún, es algo que ameritaciencia, sino, voluntad con-venida. Un aspecto trascen-dente a su vez, ya que en elamplio espectro social, atri-buir tamaño proyecto a sóloun reducido grupo de poder,no siempre es bien visto. Enesta misma lógica, conven-gamos que la transversali-dad tiene más aspectos queconsiderar, y por cierto, nosólo económicos.

Y claro, en el entredichode lo que se resuelve en lasconversaciones de todotipo, lo más llamativo debe-ría ser las miradas compro-metidas de lo que fue, es yserá de las ideas que se pre-senten en el camino. Po-dríamos llamar a esto en elbien entendido, contingen-cia y madurez pública. Lostemas de índole integral,están muy presentes, convariados encuentros porconceptos pendientes aaclarar y con mayor foco encómo entregar menos sus-picacia a algo que une a unasociedad en su conjunto, eleje del bien común. Por cier-to que los extremos son malvistos y que esto nos man-tenga más ocupados porahora, pero se espera que loconsideremos de momentocomo matices y más trans-parencia.

@maurigallardoc

Llegaron las vacacio-nes de invierno paranuestros estudiantes, untiempo privilegiado paradisfrutar de la infancia,que por cosas de la vida,cada vez que nos aleja-mos de esta etapa, dis-frutamos más de lostiempos de descansos yaque somos más cons-cientes de ellos. Es untiempo privilegiado endonde los niños dispo-nen de mucho tiempolibre y ocio, ya que des-pués de un periodo de res-ponsabilidades académi-cas, los niños y niñas ne-cesitan de un buen des-canso para recuperarse yenfrentar, con energía ybuena disposición, unnuevo semestre de clases.

Personalmente nosoy partidaria de que losniños desarrollen labo-res escolares durante lasvacaciones, ya que deigual forma las activida-des como practicar de-porte, juegos al aire li-bre, relacionarse con lafamilia, en mayor medi-da, les permite desarro-llar habilidades sociales,un aprendizaje para lavida. Seguramente uno delos aspectos más impor-tantes de las vacaciones,es la oportunidad de dis-

frutar de tiempo libre enfamilia. A lo largo del año,las obligaciones y normasmarcan la relación connuestros hijos; en escasasocasiones interaccionamoscon ellos en un entorno deocio y con un estado de áni-mo tan relajado como en laépoca de vacaciones.El he-cho de compartir nuestrotiempo, nuestras aficiones yde estar realizando activida-des variadas y divertidas,hará que nos sintamos máscercanos y que podamosabordar aspectos y temasdiferentes con nuestras hi-jas e hijos. De ahí que, en lamedida de lo posible, seaimportante hacer coincidirlas vacaciones de todos losmiembros de la familia du-rante algunos días para dis-frutar de esos momentos deocio con nuestros hijos ehijas.Recíprocamente, es lamejor época para dedicarlestiempo, estar con ellos y so-bre todo conversar conellos. Hacer hablar a los ni-ños, incluso de forma públi-ca, entre nuestros familiaresy amigos, es una maneraextraordinaria de desarro-llar sus capacidades intelec-tuales y de entrenarlos enuna de las habilidades ycompetencias tradicional-mente más deficitarias ennuestro sistema educativo.

Aprovechar este tiempopara escucharlos y tambiénpara que nos escuchen a no-sotros es otra excelente for-ma de contribuir a su desa-rrollo personal e intelectual.

Lo que realmente seaprende no se olvida, porcuanto no debiese ser unapreocupación de los pa-dres que por estar dossemanas sin educaciónformal, pudiese afectarlesmayormente su rendi-miento académico.

Si bien es cierto, comopadres se les puede orga-nizar algunas actividadesa los niños y niñas, hayun aprendizaje muy valio-sos y es que ellos apren-dan a gestionar sus tiem-pos de ocio, soy partida-ria de que conozcan quées el aburrimiento, ya queasí deberán desarrollar sucreatividad y aprender aentretenerse y ese tambiénes un aprendizaje para lavida.

Debemos dar un res-piro a la mente de todosnuestros niños y niñas, enrealidad todos necesita-mos de un ‘tiempo fuera’entendiendo que la men-te se agota, no es incan-sable por lo tanto le te-nemos que dar descansocomo hacemos con elcuerpo.

LAS OPINIONES VERTIDAS EN ESTE ESPACIO SON DE EXCLUSIVARESPONSABILIDAD DE QUIENES LAS EMITEN, Y NO REPRESENTAN

NECESARIAMENTE EL PENSAMIENTO DE DIARIO "EL TRABAJO"

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 33333CRÓNICA

Alrededor de 500 visas se han cursado durante el 2016, contra las 63 otorgadas en 2012:

Población de extranjeros ha aumentado un 800 por cientoen los últimos cuatro años en la Provincia de San Felipe

EL TIEMPO Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

Juana Díaz, encargada deExtranjería de la GobernaciónProvincial de San Felipe.

Si bien los requisitos para legalizar esta-día en el país dependen de los motivos queesgriman los inmigrantes, en primera ins-tancia, para efectos laborales, las perso-nas deben contar con un contrato paraoptar a una visa provisoria de un año y lue-go de eso pueden acceder a la permanen-cia definitiva.

La constante llegada de in-migrantes al país, es una situa-ción a la que el Valle de Acon-cagua no está ajeno y que se haido incrementando debido a laactualidad geopolítica que viveel continente. Al menos así lorevelan las cifras de los últimos4 años, las cuales, arrojan quela población de extranjeros enla Provincia de San Felipe, hacrecido en un 800%

Juana Díaz, encargada deExtranjería de la GobernaciónProvincial de San Felipe, ase-guró que de las 63 visas entre-gadas el 2012, el número fueen progresivo ascenso, hastallegar a las cerca de 500 quevan cursadas durante el 2016.

“Ha llegado una gran can-tidad de extranjeros desde el2012 hasta la fecha, tenemosuna cifra bastante alta, lleganpersonas de todas las naciona-lidades, especialmente los ve-

cinos del cono sur, osea, Boli-via, Perú, Argentina principal-mente. Tenemos también per-sonas que llegan desde Vene-zuela y Colombia, por la situa-ción que viven esos países, es-pecíficamente estas últimasdos nacionalidades han au-mentado bastante su ingreso”,especificó Díaz.

Buena parte de los extran-jeros que llegan a la zona, arri-ban en busca de empleo y de-ben cumplir con ciertas exigen-cias para optar a una Visa pro-visoria con una duración de unaño, tras lo cual, pueden optara obtener la permanencia defi-nitiva.

“Para las visas por moti-vos laborales, los principalesrequisitos son que exista uncontrato que cumpla con algu-na normativa legal chilena, re-ferida al sueldo mínimo, dura-ción de un año, etc. Hay otras

visas que son por vínculos conchilenos, que se casan o tienenhijos y ahí se pide la acredita-ción de aquél vínculo”, descri-bió la personera.

Junto a las solicitudes deVisas Laborales, Díaz contóque uno de los permisos mássolicitados actualmente es laVisa Mercosur, que rige parapersonas provenientes de lospaíses suscritos a este conve-nio, como Argentina, Brasil,Bolivia, Uruguay y Paraguay,inmigrantes a quienes no se lessolicitan tantos documentos,sino que solamente con su pa-saporte, fotografía y credencialde turismo de 90 días que otor-ga la PDI (Policía de Investi-gaciones), pueden acceder a laregularización legal de su per-manencia en el país.

Otro de los sellos que hacobrado importancia –segúnDíaz- es el que se entrega a los

profesionales y que antigua-mente estuvo limitado de for-ma aislada a médicos que ve-nían a trabajar a la zona. “Aho-ra se está ampliando, no tengola cifra exacta del porcentajede personas que la han solici-tado, pero, por ejemplo, todaslas personas que vienen de Ve-nezuela, llegan con su títuloprofesional y postulan a esaVisa”, sostuvo Díaz.

CONDICIONESLABORALES

En el aspecto netamente la-boral, Extranjería exige que secumplan ciertos requisitos, conel objetivo de poder garantizarque los foráneos tengan lasmismas condiciones laboralesque los trabajadores chilenos yque, a su vez, los empleadoresno hagan diferencias en térmi-nos de remuneraciones.

“Para respaldo de los mis-mos extranjeros, si yo me pon-go a aceptar contratos de 3 ó6 meses, si su visa se acaba enese tiempo ellos se tienen quevolver a su país, entonces no-sotros le aseguramos que des-pués de haber cumplido con elcontrato de un año, ellos pue-den postular a la definitiva, siaceptara contratos de menos

tiempo no pueden optar a esavisa, porque no cumplirían conel tiempo. Nosotros nos asegu-ramos de brindar respaldo alas personas que vienen llegan-do”, puntualizó la encargadade Extranjería en San Felipe.

Respecto de la existenciade contratos informales y vín-culos laborales no oficializa-dos, en donde los empleado-res, buscan de forma inescru-pulosa aprovecharse de la ne-cesidad de los trabajadores yofrecen remuneraciones muypor debajo de lo que exige lanormativa laboral, Díaz agre-gó que “por eso nosotros so-mos bien exigentes con eltema de los contratos, quesean notariados, con las res-pectivas cláusulas, porquehay mucho abuso. De hechonos hemos sorprendido deque dentro de los mismos ex-tranjeros se dan casos deabuso, por ejemplo, que con-tratan a otros, pagan menos,no hay firma de contrato, noles pagan las cotizaciones,hecho que también se da conempleadores chilenos”, men-cionó.

Respecto al control que serealiza en torno a la relación la-boral existente entre los extran-

jeros y sus empleadores, la pro-fesional aseguró que existe co-ordinación con la Inspección delTrabajo, para derivar casos enlos que no se esté cumpliendocon la normativa. En ese aspec-to, Díaz mencionó que constan-temente se solicita a los extran-jeros la regularización de sus pa-peles en notaría, para poder te-ner registro y respaldo en casode alguna denuncia. “Si ellostrabajan de manera solapadanosotros no tenemos cómo ayu-darlos, por eso son importan-tes los documentos, el contra-to, que junten sus liquidacionesde sueldo, etc.”, puntualizó

“Todos tenemos los mis-mos derechos y no por ser deotro país se va abusar y apro-vechar por desconocimiento delas leyes chilenas de una per-sona, el enfoque que nosotrosle damos desde la Gobernaciónes de Derecho, es lo que trata-mos de transmitir para todoslos servicios, es que indepen-diente de la nacionalidad, lapersona tiene derecho a salud,vivienda, trabajo, da lo mismode donde venga”, remató Jua-na Díaz.

44444 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016CRÓNICA

REMATE

Ante 1º Juzgado de Letras de San Felipe, Molina N° 2, el día 29Julio de 2016, a las 11 horas en Local del Tribunal, se subastaráinmueble de dominio de demandado Marcelo Gabriel ConejerosCalderón que corresponde al Lote N° 1 M de la manzana 18 delConjunto Habitacional "El Señorial" Tercera Etapa, calle veinteEduardo Valenzuela Valderrama N° 2061 de la Comuna de SanFelipe, inscrito a fojas 2066 vta Nº 2375 del año 1998 del Registrode Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Felipe.Mínimo de subasta es la suma de $6.019.709.- Precio se pagaráal contado, dentro de tercero día. Interesados deberán acompañarvalevista bancario, o depósito en cuenta corriente del Tribunal,por el 10% del mínimo. Gastos cargo subastador. Así estáordenado en juicio hipotecario "SCOTIABANK CHILE conCONEJEROS CALDERON, MARCELO", Rol N° 4081-2015.Bases y antecedentes en expediente. Secretaria. 7/4

EXTRACTOEn juicio ejecutivo, caratulado "BANCO DEL ESTADO DE CHILECON FREZ GONZALEZ" Rol Nº 97.059-2009, del 1º Juzgado deLetras de San Felipe, calle Pedro Molina Nº 2, el día 18 de Agostode 2016, a las 11:00 horas, se llevará a efecto el remate del 50%de los derechos, de la propiedad ubicada en calle Aurelio SánchezNº 643, que corresponde al Lote tres, de la manzana b, del plano deloteo respectivo, Comuna de La Florida, Región Metropolitana,inscrito a fs.45002, N°73449 del Registro de Propiedad del año2006, del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Rol deAvalúo Nº 2538-7 de la Comuna de La Florida. Mínimo paracomenzar las posturas será la cantidad de $7.845.562.- Preciose pagará al contado momento de la subasta o dentro del plazo de5 días efectuada la misma.- Para participar en subasta interesadosdeberán rendir caución por valor equivalente 10% mínimo para lasposturas en vale vista a la orden del Tribunal.- Bases y demásantecedentes en autos señalado en Secretaría del Tribunal. SanFelipe, Julio 2016. 11/4

Jornada de Diálogo con Mujeres Líderes:

Sanfelipeñas capacitadas en torno a sus derechos sociales y previsionales

Charla de la jefa biprovincial del IPS benefició a las asistentes a la Jornada de Diálogo conMujeres Lideresas, organizada en el marco del convenio Indap-Prodemu.

Charla de la jefa biprovincial del Institutode Previsión Social (IPS) benefició a lasasistentes a la Jornada de Diálogo conMujeres Lideres, organizada en el marcodel convenio Indap-Prodemu.

La jefa biprovincial delInstituto de Previsión Social(IPS), Isabel Salas, dictóuna charla sobre los dere-chos y beneficios para elmundo femenino que dis-pone la ley y el Estado a lasasistentes a la Jornada deDiálogo con Mujeres Líde-res, organizada en el marcodel convenio Indap-Prode-mu, que convocó a repre-sentantes de diversos gru-pos de sectores rurales de laprovincia de San Felipe,para capacitarlas en una se-rie de materias de su inte-rés.

Isabel Salas explicóque la iniciativa fue unaoportunidad valiosa paraexponer en torno a distin-tos beneficios del IPS yconstituyó una “muy bue-na experiencia, ya que seabordaron varios temasde interés, entre ellos elpilar solidario, la asigna-

ción por muerte y/o cuo-ta mortuoria y la asigna-ción familiar” , entreotros.

La jefa biprovincial de lainstitución, destacó que“por ser mujeres líderes delárea rural, ellas bajan lainformación a sus distintosgrupos de trabajo de todala provincia de San Felipe,lo que permite multiplicarlos canales para llevarnuestras noticias a la co-munidad”.

Salas agregó, que “todoel tiempo estamos gene-rando actividades de vin-culación con la comuni-dad, de manera de poten-ciar a las organizaciones

y grupos en materia dederechos y deberes, en elmarco de los esfuerzosimpulsados por el Gobier-no y Ministerio del Traba-jo y Previsión Social paraacercar los beneficios delEstado a las personas”.

La profesional destacóel esfuerzo que realiza elMinisterio y el IPS para que“la ciudadanía sepa quéhacer, a quién recurrir endeterminadas circunstan-cias y los beneficios quedispone el Estado paraapoyar a los sectores másvulnerables, lo que está ensintonía con el mandatoque nos ha dado el Gobier-no de acercar el Estado a

las personas y seguir dan-do un servicio de excelen-

Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas:

Inicia su trabajo tras obtener respaldo de la Mesa Nacional

La directiva del Consejo Regional Aconcagua del Colegio de Periodistas junto a JavieraOlivares, presidenta nacional del gremio y Daniel Lillo, presidente del Consejo RegionalValparaíso.

Profesionales de Aconcagua, recibieronademás el respaldo del Consejo Valparaí-so, con cuyos integrantes se reunieron enla capital de la región.

Corroborando su deseode favorecer el trabajo gre-mial por la defensa de susderechos laborales y elenorme interés de lograr elreconocimiento ciudadanoa la actividad profesionaldel periodismo, inició for-malmente durante el mes dejunio su labor el ConsejoRegional Aconcagua delColegio de Periodistas.

Lo anterior, luego de re-cibir el pasado 4 de junio,por parte de la Mesa Nacio-nal que encabeza JavieraOlivares, la aprobación uná-nime a la solicitud que ele-vó un grupo de profesiona-les del periodismo de Acon-cagua de crear este órganorepresentativo en la zona dela orden, así como el apoyodel Consejo Regional Valpa-raíso, presidido por Daniel

Lillo Cuadra.Según explicó Elisa

Fuentes, presidenta delConsejo Regional Aconca-gua del Colegio de Periodis-tas, “en corto tiempo hemosvivido un proceso muy in-tenso, que se inició recién enmayo, cuando se tuvo unprimer acercamiento connuestra presidenta nacio-nal y tras una serie de re-uniones con nuestros cole-gas del valle, ya podemosdecir con propiedad que enAconcagua existe un órga-no representativo de losprofesionales del periodis-mo”.

El Consejo Aconcagua,se ha fijado como objetivosla defensa de los derechoslaborales de los periodistasde las provincias de San Fe-lipe y Los Andes, así comotambién respaldar la laborque está impulsando el Co-legio a nivel nacional, abo-gando por la libertad deprensa, la dignificación delejercicio periodístico res-ponsable, el cumplimientode la normativa en torno aldesarrollo de la labor infor-mativa y, sobre todo, de laética periodística.

“Nuestro interés tam-bién es lograr el reconoci-

miento de la comunidad ala labor que realizamos losprofesionales del periodis-mo y para eso hemos con-

formado una comisión devinculación con el medio,pues queremos aportar a lacomunidad, a través decharlas, seminarios y acti-vidades que sabemos seránde gran utilidad”, expresó laprofesional.

La dirigente del Colegiode Periodistas en el Valle deAconcagua, agradeció elrespaldo de la Mesa Direc-tiva Nacional, así como delConsejo Regional Valparaí-so, con cuyos integrantessuscribieron el compromisode trabajo coordinado, com-prendiendo que la genera-ción de un segundo consejoen la región, es una señal

potente del fortalecimientogremial.

En este mismo sentido,destacó que el próximo 11 dejulio se celebran los 60 añosde la creación del Colegio dePeriodistas de Chile, por loque junto con saludar a to-dos los profesionales delvalle e invitarlos a sumarseal trabajo que están desa-rrollando, informó que, enel marco del programa na-cional con motivo de esteaniversario, se acordó desa-rrollar la conformación delConsejo Aconcagua, en unacto solemne que se realiza-rá a fines de este mes de ju-lio.

cia, tal y como nos lo haencomendado nuestro di-

rector regional, Juan Car-los Tapia”.

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 55555CRÓNICA

En la comuna de San Felipe:

Patrulla Comunitaria de Carabineros potencia campaña ‘Entrega tu Arma’

Carabineros ha entregado folletos informativos a los veci-nos informando sobre esta importante campaña.

La Patrulla Comunitaria de Carabineros informa que la de-volución de cualquier armamento no inscrito puede ser en-tregado de manera anónima en la Comisaría o Retén Móvilde San Felipe.

Durante el año 2015 a nivel nacional, másde 5.800 armas de fuego fueron retiradasde las calles gracias a la sensibilizaciónde esta operación.

La modificada Ley deControl de Armas, sancionacon penas más elevadas aquienes porten o manten-gan armamentos sin la au-torización correspondiente.Es por ello que, si ustedcuenta con un revólver, unaescopeta o un arma modifi-cada, ya sea heredada, rega-lada o prestada, entrégueladirectamente en forma anó-nima o voluntariamente aCarabineros que por estosdías ha potenciado estacampaña en la comuna deSan Felipe.

La idea, es que cualquierpersona haga entrega de ar-mamentos de fuegos o mu-niciones sin la necesidad deexhibir la cédula de identi-dad o proporcionar el nom-bre del ciudadano, lo quegarantiza absoluta reserva.

La entrega voluntaria deestos peligrosos elementos,no contempla ningún tipo

de sanción, lo cual las per-sonas pueden acercarse li-bremente hacer la entregade las armas de fuego encualquier comisaría o reténmóvil más cercana a su co-muna.

Por disposición del Co-misario de Carabineros,mayor Héctor Soto Moeller,los uniformados de la Pa-trulla Comunitaria, han he-cho entrega de folletos in-formativos a la comunidadpara concientizar sobre estacampaña.

Ante cualquier duda, elministerio del interior dis-puso de un números telefó-nica que se puede llamargratuitamente al 800 377707 para obtener más in-

formación o detalles decómo entregar tu arma.

Durante el año 2015 másde 5.800 armas fueron reti-

radas de las calles gracias aesta sensibilización a la co-munidad a nivel nacional.Pablo Salinas Saldías

66666 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016CRÓNICA

Impulsado por la seremi de Salud y alcaldes del Aconcagua:

Suscriben estrategia municipios, comunas y comunidades saludables

La seremi de Salud, suscribió acuerdo, junto al gobernador Eduardo León y la casi totalidadde los alcaldes de la provincia.

La seremi de Salud, Ma-ría Graciela Astudillo, enca-bezó las ceremonias de lan-zamiento de la estrategiamunicipios, comunas y co-munidades saludables enlas provincias de San Felipey Los Andes, iniciativa mi-nisterial, que busca la crea-ción de entornos más sanos,apoyando y teniendo al go-bierno local como principalimpulsor.

La autoridad, suscribióeste acuerdo en la provinciade San Felipe junto al gober-nador Eduardo León y lacasi totalidad de los alcaldesde la provincia donde secompromete el esfuerzo delogro en un plan de tres

años, proyectos que desde elpunto de vista saludable leentreguen mejoras a la po-blación.

“Lo que vamos a haceres poder implementar co-munidades saludables enlos municipios, esto con unplan trianual que lo quebusca es justamente poderfortalecer en las comunaslos hábitos saludables ypromover la vida saluda-ble. Y para eso necesitamosespacios de participaciónsocial que apunten haciaello”, indicó la seremi deSalud.

María Graciela Astudilloseñaló que, “esta estrategiaes una complementación de

la Ley N° 20.606 de com-posición nutricional de losalimentos, de corregir lareforma tributaria que sehizo con un impuesto alazúcar y el líquido. Noso-tros como Ministerio de Sa-lud, queremos que la gentetenga una calidad de vidamucho mejor, pero que seconstruya y eso no es res-ponsabilidad solo de la gen-te, sino que de los pasos quele entregamos”.

En este sentido, dijo quepara esto se haga realidad,es necesaria la labor conjun-ta de muchas personas, tra-bajo que ya se ha realizadoy que se encuentra con pro-yectos con mucho avance “En estos equipos ha

trabajado mucha gente,aunque el diagnóstico sehizo de acuerdo al tema, seva a los colegios a traba-jar, si era comunitario seiba con la comunidad, conlas juntas de vecinos, setrabajó todo el año 2015para poder tener hoy díaeste diagnóstico participa-

tivo”, dijo la seremi de Sa-lud.

En una ceremonia simi-lar, en la Gobernación, re-presentantes de las comu-nas de la provincia de LosAndes, también firmaronesta estrategia y al igual queen San Felipe, se realizó eldiagnóstico de la labor quese ha llevado a cabo en cada

uno de los municipios.Este trabajo, impulsado

por la seremi de Salud y al-caldes del Aconcagua, hagenerado las condicionesen el tiempo que promue-van estilos de vida saluda-bles en la sociedad civil yorientadas a mejorar la ca-lidad de vida de los habi-tantes.

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 77777CRÓNICA

BALONMANO.- Las actividades se realizarán en las depen-dencias del Liceo B. Cordillera, los días martes y jueves 11:00a 13:00 horas, en el grupo de entre 10 a 18 años.

Haz deporte en estas vacaciones de invierno ¡Que el frío no te detenga!

TALLERES MUNICIPALES VACACIONES DE INVIERNO 2016Los talleres de actividad física (como zumba, baile entretenido, pilates, yoga, etc.) no se modifican

DEPORTE LUGAR HORARIO GRUPO ETARIOAL QUE VADIRIGIDO

BALONMANO VARONES Liceo B. Cordillera Martes y jueves 11:00 a 13:00 hrs 10 a 18 años

BASQUETBOL DAMAS Gimnasio Samuel Tapia Guerrero Miércoles 11:30 a 13:00 hrs.Jueves 10:00 a 13:00 hrs. 10 a 18 años

BASQUETBOL VARONES Liceo Roberto Humers Martes 11:30 a 13:00 hrs.Miércoles 14:00 a 15:30 hrs. 10 a 18 años

ESCALADA Consejo Local de Deportes Martes y jueves de 17:00 a 18:30 hrs. 6 a 16 años

ESCALADA INCLUSIVA Consejo Local de Deportes Jueves 10:00 a 12:00 hrs.

FITBASQUET Gimnasio Samuel Tapia Guerrero Martes 11:30 a 13:00 hrs. 9 años en adelante

FUTBOL 2 Estadio Fiscal Sábado 15:00 a 19:00 hrs. 7 a 16 años

FUTBOL 3 Estadio La Troya Martes 17:00 a 19:00 hrs. 6 a 14 años

FUTBOL 4 Multicancha Vista al Valle de Curimón Martes 19:00 a 21:00 hrs. 6 a 14 años

FUTBOL 5 Estadio Municipal Esc. de Fútbol Sábado 09:00 a 13:00 hrs. 6 a 14 años

FÚTBOL FEMENINO Estadio Municipal Sábado 23 de julio 10:00 a 12:00 hrs. A partir de los 14 años

KARATE AlgarrobalLiceo Jueves 10:00 a 12:00 hrs.Roberto Humeres Martes 17:00 a 19:00 hrs. 6 a 14 años6 a 18 años

SLACKLINE Gimnasio Samuel Tapia Guerrero Viernes 16:00 a 18:00 hrs. A partir de los 12 años

RUNNING Estadio Municipal y Alamedas Sábado 10:00 a 11:30 hrs. A partir de los 10 años

SICOMOTRICIDAD Gimnasio Samuel Tapia Guerrero Martes 10:00 a 11:30 hrs. 5 a 8 años

TENIS Club de tenis Martes y jueves 16:30 a 18:00 hrs.Valle del Aconcagua Sábado 16:00 hrs. 5 a 15 años

VOLEIBOL DAMAS Gimnasio Samuel Martes 19, miércoles 20 yTapia G. jueves 21 de julio

de 15:00 a 17:00 hrs. 12 a 18 años

SLACKLINE.- Se realizará en El Gimnasio Samuel TapiaGuerrero, los días viernes 16:00 a 18:00 horas, dirigido aniños y jóvenes a partir de los 12 años.

Los talleres deportivos municipales, quese realizan entre mayo y noviembre, expe-rimentarán cambios en sus horarios duran-te estas vacaciones de invierno, para asíllegar a una mayor cantidad de niños yjóvenes de la comuna.

Desde este lunes y has-ta el sábado 23 de julio, lostalleres deportivos munici-pales tales como balonma-no, vóleibol y básquetbol,se realizarán en nuevos ho-rarios. La medida obedeceal inicio del periodo de va-caciones de invierno y elinterés del alcalde PatricioFreire de fomentar la prác-tica de actividades depor-tivas.

Otros talleres como es-calada, running (para niñosy adultos), slackline, karatey fútbol femenino manten-drán sus horarios; mientrasque una novedad para estas

dos semanas es la suma denuevos talleres, se trata de:fitbasquet (acondiciona-miento físico orientado albásquetbol) y psicomotrici-dad. Este último dirigidoespecialmente a niños deentre 5 y 8 años, se desarro-llará los martes en la maña-na en el gimnasio SamuelTapia Guerrero.

Respecto a los cambiosde horario de algunos de lostalleres, Danilo Peña, encar-gado del Departamento deDeportes y Actividad Física,señaló que estas modifica-ciones se realizan con el ob-jetivo de poder llegar a más

niños y jóvenes durante es-tas vacaciones de invierno.

“Sabemos que a vecescon el frío no dan muchasganas de practicar deportes,pero el llamado es a que nosanimemos y nos mantenga-mos en movimiento, apro-vechando de practicar de-portes con estos talleres que

son totalmente gratuitospara la comunidad”, ex-presó.

A continuación, la listacompleta de los talleres de-portivos para estas vacacio-nes de invierno con sus ho-rarios, recintos y rangosetarios a los que van dirigi-dos.

AYUDAENCUENTRE VERDADPARASICOLOGA-TAROTISTA SRA. YAMIRA

Oriente su vida hacia el futuro, salga de la duda que loatormenta, no confundirla con similares, más de 30 años

atendiendo al público de AconcaguaUnión de pareja no importa la razón ni la distancia,

soluciono todo tipo de problemas por muy difícil que sea

100% garantizado en presencia de clienteSe paga después del resultado

Valor consulta tarot $ 3.000 Se hacen consultas especiales

RESERVE SU HORA 034-2915610 - 98018750SALGA DE LAS DUDAS QUE LA ATORMENTAN

ATIENDE EN SU PROPIA CASA

AVDA. MIRAFLORES 1266A PASOS DE AV. YUNGAY - SAN FELIPE

09:00 Novasur12:00 Dibujos Animados12:30 Cocinando con José

Andrés13:00 Hora Clínica14:00 VTV Noticias

Edición Mediodía14:40 Música en VTV 215:00 Novasur17:00 Música en VTV218:30 VTV Noticias

Edición Tarde19:00 Dibujos Animados

PAUTA PROGRAMÁTICA VTV2 Y CANAL 14VTR / 67 LUXOR EN LLAY LLAY Y CATEMU

MARTES 12 DE JULIO19:30 Súper Deportes

(Rep.)21:00 Portavoz Noticias21:30 VTV Noticias

Edición Central22:20 VTV Tiempo22:30 Sobre la Mesa, con

Eduardo Ponce yNelson Ávila.

00:00 VTV NoticiasEdición Noche

00:30 Hora Clínica (REP)

Restaurant "El Rincón Criollo"

"DondeEl Tito Ríos"

ALMUERZOS DIARIOS* TODOS LOS LUNES- Chupe de Guatitas- Chupe de Mariscos

* PARRILLADAS* EXTRAS- Lomo - Merluza- Reineta - Pollo- Lomo Pobre

PLATO RINCÓN: Chuleta, Vacuno, Chunchules,Pollo, Prieta, Papas Cocidas

PRAT Nº 10 - SAN FELIPECelular: 9-89784337

88888 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016COMUNIDAD

Escolares de El Asiento viajaron al MIM de Santiago

TRÍO INSEPARABLE.- Estos aventureros tambiénhicieron de las suyas en el MIM, subiéndose a todaspartes.

AVENTURA TOTAL.- Estos pequeñitos, sí que lo pasaron bien en el paseo que hicieron alMIM de Santiago.

AVENTURA DE JABÓN.- Mil aventuras vivieron estos pe-queños haciendo enormes burbujas de jabón.

DESCUBRIENDO EL UNIVERSO.- Esta curiosa amiguitaquedó hipnotizada con estos experimentos de luz y energía.

Una completa aventuraes la que vivieron estudian-tes y apoderados de la Es-cuela José Bernardo Sua-rez, de El Asiento, tras suviaje al Museo Interactivo

Mirador (MIM) de Santiago, elpasado miércoles 7 de julio.Este viaje se desarrolló en elmarco de las giras de estudioque la comunidad educativaprograma durante el año lec-

tivo, los recursos en trans-porte fueron ofrecidos por elMunicipio, mientras que lasentradas de los adultos laspagó cada apoderado, yaque los niños entraban gra-tis.

LA GRAN AVENTURASe trata de alumnos de

prekínder, quienes ibanacompañados por la educa-dora Patricia Celedón Mu-ñoz; la técnico de párvulosSusana Cortez y padres delcurso. La visita al MIM fueuna experiencia muy espe-rada por los niños y sus pa-dres, su reacción de ingre-sar al lugar fue maravillo-sa, caritas muy felices, lospequeñitos recorrierontodo el lugar, informándo-se de cada stand, ya que lle-vaban una guía de estudioen donde debían ser ‘perio-dista por un día’ y reportearjunto a sus mamás, el standque más les gustó fue el queles permitió crear un mini-vídeo, en donde menciona-ban su nombre e informa-ción.

MIL TRAVESURASAlgunos optaron por el

stand de construcción, endonde se transformaban enconstructores, con grúa,pluma, sus carretillas y la-drillos, ahí ellos disfrutaronen grande esta experiencia,

en donde eran era acompa-ñados por un adulto.

El otro fue el stand de lasburbujas, en donde paraellos fue impresionante lo-grar hacer una enorme bur-buja, fue una experienciafenomenal para su edad,luego en las afueras seguíala experiencia con los juegosinteractivos, reconociendoel paso de colores en lamangueras y algunos ins-trumentos musicales depercusión.Roberto González [email protected]

Gremio solicitó a la Ministra del Trabajo implementar Fono Denuncia:

Anecap denuncia falta de fiscalización a la Ley deTrabajadoras de Casas Particulares

Bernardina Muñoz, presiden-ta de la Asociación Nacionalde Trabajadoras de CasasParticulares, Anecap.

Número de denuncias es escaso debido aque las empleadas temen ser despedidasuna vez que se realizan las respectivas vi-sitas inspectivas.

La presidenta de la Aso-ciación Nacional de Traba-jadoras de Casas Particula-res, Anecap, BernardinaMuñoz, se mostró preocu-pada ante la escasa fiscali-zación que existe en torno alcumplimiento de la ley20.786, asegurando queaún existen empleadas quese sienten amedrentadas ala hora de denunciar el in-cumplimiento de la norma-tiva que comenzó a regir ennoviembre del año pasado.

Según Muñoz, se estábuscando una alternativapara que las trabajadoraspuedan denunciar sin temora ser despedidas y anuncióque “estamos teniendo pro-blemas a nivel nacional,hemos salido a regiones,tenemos problemas con la

fiscalización y estamos pi-diendo a la ministra quehaya un Fono Denuncia,para poder poner en evi-dencia las malas prácticaspor el hecho que para ir afiscalizar una casa, la tra-bajadora tiene que acudir ala inspección del trabajo ysi trabaja de lunes a vier-nes no va a poder nuncainformar las condicioneslaborales en las que se en-cuentra”, puntualizó.

De acuerdo a lo manifes-tado por la representantedel gremio, en San Felipe,algunas trabajadoras hanacudido a la Dirección Pro-vincial del Trabajo a denun-ciar ciertas situaciones yluego de la fiscalización hansido despedidas por susempleadores, por lo que,

instó a las trabajadoras a nofirmar ningún documento.

“Después de una fiscali-zación, ellas tienen una in-demnización de 12 sueldospagados sin tener que tra-bajarlo”, expuso Muñoz,agregando que “son muypocas las denuncias porquemuchas no se atreven a en-frentar esta situación, porel hecho que hay mucha es-casez de trabajo y la genteestá contratando mano deobra extranjera, lo que hajugado en contra”, explicó.

En este punto, la diri-gente, afirmó que se estátrabajando con inmigra-ción, para que exista equi-dad en el pago de los suel-dos y se termine con la es-tigmatización de que el tra-bajo extranjero vale menos

que el nacional.“Hay que decirle a ellas

(trabajadoras extranjeras)que tienen que cobrar lomismo que cobran las chi-lenas y para eso estamosrealizando capacitacionespara esas mujeres”, detalló.

Aunque Muñoz recono-ce que se sigue avanzandoen temas relacionados conel bienestar laboral de lastrabajadoras de casa parti-cular, asume que si no se lle-van a cabo los procesos defiscalización correspon-dientes, la ley se transformaen letra muerta.

“Ayer avanzamos en lasalud y seguridad de lastrabajadoras, que consisteen una cartilla para educaral empleador y a las traba-jadoras respecto de estamateria, para que no ha-yan riesgos laborales, perono sacamos nada con avan-zar si a veces estas son le-yes muertas y el Gobiernono se pone las pilas con eltema de fiscalización”, in-sistió.

Muñoz, afirmó que laexplicación de la autoridadse basa en que no hay recur-sos para llevar a cabo estos

procesos, mientras que, enrelación con la implementa-ción del Fono Denuncia, sibien no hay plazos defini-dos, habrían puesto un ulti-mátum para poder contarcuanto antes con esta herra-mienta.

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 99999COMUNIDAD

Aún quedan cupos para inscribirse durante julio:

Locura en el Ciem por nuevos talleres que inician en agosto

TALLERES DE PRIMERA.- Manua-lidades al más alto nivel se puedeelaborar con los talleres de cerámi-ca de Sidry Escudero y FranciscoCoronado.

PARA REGALAR.- Así lucen algu-nas de las cerámicas que los estu-diantes del primer taller han elabo-rado hasta el momento.

TODOS AL TALLER.- Jorge Ahu-mada es uno de los funcionarios delCiem que también se involucró enestos talleres, junto a su familia.

Encar-gada deTalleresdelCiem,OliviaRamírezPeña.

Ya se abrió el periodo de ins-cripción a los talleres de pintura,cerámica, orfebrería y mosaicoque se imparten en el Ciem Acon-cagua, ubicado en El Almendral.De hecho, no es el inicio de loscursos, sino más bien la continua-ción de los mismos, así lo hizo verla encargada de Talleres del Ciem,

ARTE PASO A PASO.- Gladys Vicencio es una de las estudiantes depintura al óleo del taller que imparte la profesora Lorena Véliz.

Olivia Ramírez Peña a DiarioEl Trabajo.

SEGUNDO SEMESTRE«Lo que falta de este mes de

julio lo estamos dedicando a ins-cripción, para iniciar así el segun-do semestre en agosto próximo, esimportante destacar que la en-cargada del taller de pintura alóleo es la profesora Lorena Véliz;Jorge Herrera y Constanza Ra-mírez tienen a cargo el taller deOrfebrería y Elisabeth Ponce

dará las clases de cerámica», in-dicó Ramírez.

Según explicó la funcionaria, elmínimo de participantes para im-partir cada taller es de cuatro per-sonas, y de ocho el máximo.«Cada taller dura tres meses, losestudiantes que iniciaron a prin-cipios de año seguirán sus talle-res en otro nivel, así, tanto losnuevos como los primeros, ten-drán todo el mes de diciembrepara mostrar sus trabajos aquímismo en el Ciem, cada artista

podrá optar también por vendero no sus creaciones», agregó Ra-mírez. Los interesados en disfru-tar de estos talleres pueden llamaral 342536649.Roberto González [email protected]

1010101010 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016CRÓNICA

Alrededor de 700 metros cuadrados:

Desarrollan operativo de bacheo en las principales vías de Calle Larga

Encuentros Locales Autoconvocados:

Autoridades visitan provincias conel fin de abordar políticas públicasy saber la opinión de la comunidad

LOS ANDES.- Graciasa las gestiones realizadaspor el municipio con la di-rección provincial de Viali-dad, se están realizandoobras de reparación en grancantidad de calles, cuyas

Se estánrealizandoobras dereparaciónen grancantidadde calles,cuyascarpetas seencuentranen malestado.

Son alrededorde 700metros

cuadrados endiferentes

sectorescomo Pocuro,

calle PedroAguirreCerda,

Patagual II,Calle Hugo

Jordán, entreotras.

carpetas se encuentran enmal estado.

Son alrededor de 700metros cuadrados en dife-rentes sectores como Po-curo, calle Pedro AguirreCerda, Patagual II, Calle

Hugo Jordán, sector deSan Vicente en la CalderaNueva, Calle Cristo Reden-tor y Calle Castro ValleAlegre.

“Son baches algunos unpoco históricos, que se ha-

bían demorado en ejecutar-se y hacer el bacheo corres-pondiente, pero el alcaldeNelson Venegas hizo bue-nas gestiones con vialidady hoy día gracias el contra-to de conservación global se

está realizando el bacheocorrespondiente”. SostuvoCristian Muñoz, director deobras de la Municipalidadde Calle Larga.

Estas obras, tienen unperiodo de ejecución de

tres semanas, donde ade-más se realizará la conser-vación de todas las vías ru-rales donde se sacará lamaleza y basura que entor-pecen el tránsito de los au-tomóviles.

La autoridad, junto al gobernador Eduar-do León, conocieron las opiniones de ve-cinos, y además los invitaron a participardel Cabildo Provincial que se desarrollaráeste próximo 23 de julio.

Con una alta participa-ción de dirigentes y vecinosde la Provincia de San Feli-pe, se llevó a cabo una nue-va versión del GobiernoPresente, instancia enque las autoridades a nivelnacional visitan las regio-nes y provincia con la fina-lidad de abordar diversaspolíticas públicas y conocerla opinión de la comuni-dad. La ocasión, contó conla presencia de la subsecre-taria de Economía, NataliaPiergentili, y el gobernadorEduardo León , quienes pormás de una hora se entera-ron de la participación enlos Encuentros Locales Au-toconvocados (ELA) y lapreparación del CabildoProvincial enmarcado en elProceso Constituyente que

está llevando adelante elpaís.

La provincia de San Fe-lipe, inscribió 119 ELA, rea-lizándose cabalmente cercadel 80% de ellos, lo que fueevaluada positivamentepor la autoridad nacional,ya que esta instancia per-mitió abrir el debate y quefuera la ciudadanía quienesestablecieran las necesida-des, deberes y obligacionesde la nueva Carta Funda-mental.

“Yo me voy con la tareade buscar los mecanismos

para mejorar las confian-zas en este proceso. Sabe-mos que esto es parte delProceso Constituyente y séque la gente, en su legítimoderecho, reclama el sabercómo sus aspiraciones, va-lores y todo lo que apareceen la discusión de la consti-tución quede refrendadaluego” destacó la subsecre-taria.

En tanto, el gobernadorEduardo León valoró elaporte de los dirigentes,quienes han participado ac-tivamente en este proceso.

“Nosotros hemos trabaja-do estrechamente con losdirigentes sociales. Ellostienen una voz bastanteclara y lo han demostradoacá, ya que han sido rele-vantes en los encuentroslocales, sabemos que par-ticiparán activamente enel Cabildo Provincial” ma-nifestó la autoridad provin-cial.

Por su parte, María Pra-do, dirigente vecinal, desta-

có que “nosotros éramos ig-norantes con el proceso queiba a ocurrir. Ojalá que noquede en el tintero, ya quenos permite opinar y que seconozca la visión de todoslos chilenos”.

En la reunión, tambiénparticiparon el seremi deGobierno, Javier Mancilla yel alcalde de San Felipe, Pa-tricio Freire, quienes mani-festaron sentirse confor-mes de cómo se ha desarro-

Con una alta participación de dirigentes y vecinos de la Provincia de San Felipe, se llevó acabo una nueva versión del Gobierno Presente.

llado en proceso en la Pro-vincia.

Cabe destacar, que elCabildo Provincial se lleva-rá a cabo este próximo sá-bado 23 de julio en depen-dencias del Teatro RobertoBarraza, desde las 14:00horas, por lo que las autori-dades extendieron la invita-ción a toda la comunidad,sin importar si participarono no de algún encuentro lo-cal.

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 1111111111CRÓNICA

A modo de confeccionar el Pladeco:

Unificando las opiniones y deseos de toda la comunidad santamariana

Partes interesadas participan de reunión, a modo de confeccionar el Pladeco agrupando lasopiniones y deseos de todos.

SANTA MARÍA.- ElPlan de Desarrollo Comu-nal, es una herramienta im-portante que define las po-líticas municipales para eldesarrollo de una comuna.De esta forma, el municipiode Santa María encargó auna consultora el trabajo de

llevar a cabo reuniones condiferentes estamentos de lasociedad santamariana, amodo de confeccionar elPladeco aunando las opi-niones y deseos de todos. Esasí, como una de la metasbien definidas que se handetectado es el encaminar a

la comuna hacia una indus-tria turística, idea que se re-pite muy a menudo en elideal de comuna de futurode gran parte de los habi-tantes entrevistados en San-ta María. Claudio Ramsi,monitor encargado de mé-todo de consulta, manifes-

tó que el trabajo es altamen-te participativo e inclusivo:“Nos interesa partir de for-ma participativa para res-catar un diagnóstico sobrecuáles son las dificultades yoportunidades que tiene lacomuna para, a partir deahí, revisar el actual Plade-co que venció el 2013 y po-derlo actualizar, es decir,una nueva carta de nave-gación para que todos elconjunto de actores de estacomuna, pueda orientar suquehacer hacia ese objetivoo plan que se pusieroncomo comuna”.

Cabe destacar, que estasrondas de consultas, hanllevado a varias accionesparalelas, entre ellas a lacreación de una Cámara deComercio y Turismo que esuna meta inmediatista.

Para Iván Vergara, repre-sentante de la Feria deAbastecimiento Sur de lacomuna del sector de LasCadenas, una de las princi-pales necesidades es mejo-rar la locomoción colectivaque actualmente no tieneuna red que comunique susector con el centro de San-ta María: “Son una serie dereuniones muy estratégi-cas, ya que estamos defi-niendo como queremos lacomuna en 5 o 10 años. Yeso en todo ámbito, en se-guridad, en oportunida-des, etc”.

Por su parte, Juan Ra-món Olivares Galecio, vinoen representación del Clubde Pesca y Caza, quien esnada menos que CampeónNacional de Tiro al Platilloy santamariano nacido y

Mañana miércoles regresan laslluvias al Valle de Aconcagua

Encargado de la estaciónmeteorológica de la Escue-la Agrícola de San Felipe,Miguel Cuevas.

MÁS AGUA.- Para mañana miércoles se esperan más llu-vias en nuestro Valle de Aconcagua.

Si alguno de nuestroslectores se mojó duranteel domingo y ayer lunescon los más de 13mm. quecayeron de lluvia, pueshoy le informamos quedeberán nuevamente dearmarse con paraguas ycapa, ya que las lluvias re-gresarán mañana miérco-les al Valle Aconcagua,según lo reportó a DiarioEl Trabajo el encargadode la estación meteoroló-

gica de la Escuela Agrícolade San Felipe, MiguelCuevas.

«Son buenas estas llu-vias, según la informacióninstrumental que maneja-mos en nuestra estación, ysegún las del resto de cole-gas del país, este miércoleshabrá más lluvias en el va-

lle, caerán aproximada-mente unos 15 mm, ya elmiércoles en la noche de-jará de llover, así, en loque respecta a nuestrasproyecciones, que sonhasta el 25 de julio, hastaesa fecha no se vaticinanmás lluvias», dijo Cuevas.Roberto González Short

criado, dijo que él ha sidotestigo del crecimiento de lacomuna: “Es muy intere-sante empaparse de esteproyecto y plantear lasideas que pensamos lleva-rán a la comuna que uno seimagina en el futuro, ade-más de escuchar las dife-rentes propuestas que enfin y al cabo, será nuestracomuna del futuro”.

De esta forma, el Muni-cipio de Santa María, enca-bezado por su alcalde, Clau-dio Zurita Ibarra, se enca-mina a evaluar la informa-ción recopilada y a analizarel estudio presentado por laconsultora de modo a ajus-tar sus políticas municipa-les para una meta en comúncon el deseo de los habitan-tes.Roberto Mercado Aced

1212121212 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016COMUNIDAD

Programa de Pavimentos Participativos:

Priorizan pavimentación de la Villa Arturo Prat del sector 21 de Mayo

Equipo de robótica ‘Servo Amigos’:

Jóvenes obtienen el primer lugar de diseño de robot en certamen

El municipiosanfelipeño estápostulando ante elServiu, la realiza-ción de 124proyectos depavimentaciónpara la cuidad, conla esperanza deser aprobado elfinanciamiento enel marco delllamado 26 delPrograma dePavimentosParticipativos.

Dirigentes del sector agradecieron el tra-bajo conjunto que permitiría obtener losrecursos para materializar el anhelo de lospobladores.

Un total de 14 proyectosde pavimentación participa-tiva, está postulando el mu-nicipio de San Felipe ante elServiu, con la esperanza deser aprobado su financia-miento en el marco del lla-mado 26 del Programa dePavimentos Participativos.Entre ellos, figura el proyec-to de pavimentación de laVilla Arturo Prat, del sector21 de Mayo, el que fue prio-rizado y comprometido surespaldo por parte del Sere-mi de Vivienda, RodrigoUribe.

El alcalde Patricio Frei-re, resaltó el trabajo que harealizado el municipio enmateria de infraestructuravial y particularmente en lossectores poblacionales,donde se evidencia la nece-sidad de mejorar sus calles

y pasajes.“Hoy día estamos dan-

do el vamos a un proyectoen el sector de 21 de Mayo,donde ya tenemos finaliza-do otro proyecto importan-te como es el de la Villa LosCiruelos. Estamos postu-lando a la Villa Arturo Pratal llamado 26 y existe elcompromiso del municipioy del Seremi de Vivienda yUrbanismo, de sacar ade-lante este proyecto de pavi-mentación participativa”,señaló el alcalde PatricioFreire.

El dirigente del comitéde pavimentación Francis-

co Villarreal, manifestó susatisfacción por el trabajoque se ha realizado junto almunicipio, que ha demos-trado un enorme interés porapoyar la ejecución de ini-ciativas que favorezcan eldesarrollo de los sectoresrurales.

“Estamos muy conten-tos por lo que nos está su-cediendo y por eso le que-remos agradecer al seremiy al señor alcalde, porquehemos trabajado ardua-mente con nuestros diri-gentes y con el municipiopara concretar este proyec-to que representa una in-

versión de 83 millones depesos”, señaló el dirigentevecinal.

Manifestó que esta ini-ciativa en particular, paraellos reviste enorme impor-tancia en la idea de avan-zar hacia una mejor calidad

de vida, pero sobre todo, detener un entorno más bo-nito.

Catorce proyectos pos-tulará el municipio para fi-nanciamiento del Progra-ma de Pavimentos Par-ticipativos de Serviu,

contemplando además sec-tores como las 4 Villas, Ar-gelia y La Escuadra, suman-do las iniciativas una inver-sión total de 3 mil millonesde pesos, que se espera,sean aprobadas íntegra-mente.

Primer Lugar en ‘Mejor Diseño de Robot’ y segundo lugaren la categoría enseñanza básica.

El equipo de robótica ‘Servo Amigos’, una vez más obtuvo reconocimientos en un Torneo deRobótica Interescolar, realizado en el colegio Compañía de María de Viña del Mar y dondeparticiparon 19 delegaciones.

Además, el equipo se prepara para lo queserá el III Encuentro Regional que se reali-zará en la comuna.

LOS ANDES.- El equi-po de robótica ‘Servo Ami-gos’ de la comuna de CalleLarga, una vez más obtuvoreconocimientos en un Tor-neo de Robótica, esta vez, enel Torneo Interescolar deesta disciplina, realizado enel colegio Compañía de Ma-ría de Viña del Mar y dondeparticiparon 19 delegacio-nes.

Este grupo, recibió elPrimer Lugar en ‘MejorDiseño de Robot’ y se-gundo lugar en la categoríaenseñanza básica. Para Joa-quín González, integrantedel equipo de Robótica, diceque lo más importante es eltrabajo en equipo y que conesto han logrado cada vezmás premios en los torneosen los que han participado:

“fue interesante, me gustómucho y aprendí bastante,el trabajo en equipo es esen-cial uno no puede perdertiempo y lo más importan-te es el ingenio y la creati-vidad”.

Este grupo, ya se en-cuentra practicando para loque será el III Encuentro deRobótica Regional, que serealizará en Calle Larga,este 27 de agosto en el Cen-tro Cultural y Museo, PedroAguirre Cerda, que es orga-nizado por la Municipalidadde Calle Larga, con el patro-cinio del Proyecto Asociati-vo Regional, ‘Par Explora’Valparaíso.

Vladimir Guajardo, en-cargado de robótica CalleLarga y organizador del en-cuentro, hace una invitacióna todas las personas quequieran participar de estajornada: “va a estar súperentretenido, van a venirvarios equipos destacadosa nivel nacional e interna-cional, vamos a tener dis-tintos tipos de expositoresque tienen que ver con ladisciplina de la robótica,van a haber sorpresas yvan a venir a hacer exposi-ciones de drones de carre-ra, así que va a estar muyentretenido”.

Este encuentro comen-zará a las 10.30 horas y laentrada es gratuita paratodo público. Para más in-formación del evento puedevisitar la páginawww.roboticacallelarga.cl

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 1313131313POLICIAL

Antisocial intentaba abrir local con un napoleón:

Cámaras de televigilanciapermiten frustrar robo a céntricagelatería y detener a delincuente

La Gelatería yConfitería 2001se ubica encalle Merced aun costado delcéntricoCaracol LosPortales de SanFelipe, laoportunaintervención decarabinerospermitió frustrarel robo deespecies,logrando ladetención deldelincuente.

La justicia determinó que la libertad deldelincuente constituye un peligro para lasociedad, siendo derivado hasta la cárcel.La Fiscalía deberá investigar el delito derobo en lugar no habitado en grado de frus-trado.

Carabineros de San Fe-lipe sorprendió en flagran-cia a un avezado delincuen-te que premunido con unnapoleón intentaba robarespecies desde la céntricaconfitería y gelatería ‘2001’ubicada en calle Merced, aun costado del Caracol LosPortales. Los movimientosdel delincuente quedaronregistrados en la cámara deseguridad municipal.

Cerca de las 06:00 de lamadrugada, el antisocialcirculaba por calle Merced

casi esquina de Combate deLas Coimas merodeando loslocales con un napoleón,herramienta ampliamenteutilizada por los delincuen-tes para perpetrar delitos derobo.

La grabación audiovi-sual registró al sujeto enplena faena para cortar loscandados de seguridad dela cortina metálica del lo-cal comercial.

Inmediatamente eloperario de las cámaras devigilancia alertó a una pa-trulla de Carabineros paraque concurriera hasta esesector central de la comu-na de San Felipe.

Los uniformados sor-prendieron al sujeto quearrojó al suelo la herra-mienta comenzando a co-rrer por la vía pública, sinembargo la policía lo captu-

ró en segundos, portandoademás entre sus bolsillosun destornillador.

Asimismo, Carabinerosincautó como medio deprueba el napoleón de colorazul que fue hallado cerca-no al local comercial quesería asaltado.

Según fuentes policiales,el imputado individualizadocomo Manuel IgnacioGodoy Gallardo de 25años de edad, es amplia-mente conocido por su ex-tenso prontuario por delitosde hurto falta, receptación,hurto simple y tres causas

por robo en lugar habitado,quien además sería sospe-choso de delitos cometidosen locales comerciales delcentro de la comuna de SanFelipe, toda vez que registradomicilio en el damero cen-tral.

La detención de este an-tisocial fue controlada en elJuzgado de Garantía de SanFelipe, siendo formalizadopor el delito de robo en lu-gar no habitado en grado defrustrado.

El Fiscal Julio Palaciosrequirió a la jueza de garan-tía la cautelar de prisión

preventiva dado que la li-bertad del imputado repre-senta un serio peligro parala seguridad de la sociedad.

La Magistrado RocíoOscariz Collarte accedió ala petición del MinisterioPúblico, cerrando la puer-ta giratoria y ordenando elingreso del acusado al Cen-tro de Cumplimiento Peni-tenciario, para cumplir lamáxima cautelar de prisiónpreventiva. Además fijó unplazo de 60 días para quela Fiscalía investigue elcaso.

Pablo Salinas Saldías

EXTRACTOPor resolución de fecha 20 de abril de 2016, en causa Rol V-54-2015, del Primer Juzgado de Letras de San Felipe, se concedióla posesión efectiva de la herencia testada, quedada alfallecimiento de don RENE DEL ROSARIO TAUCANO ESCOBAR,ocurrido el 25 de Septiembre de 2014, cuyo último domicilio fuePoblación Arturo Prat, calle El Peral 15, Comuna de Panquehue,Provincia de San Felipe, a don SAÚL MIGUEL PERALTATAUCANO, en su calidad de heredero universal, sin perjuicio dela existencia de otros herederos con igual o mejor derecho.Practíquese las publicaciones legales.RICARDO ARAYA QUIROGA, Secretario Subrogante.Primer Juzgado de Letras, Secretaría, San Felipe. 11/3

1414141414 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016

Unión San Felipe tiene un nuevo delantero

El viernes último Camacho se integró a Unión San Felipe

En horas de la mañanadel viernes recién pasado, seconcretó el arribo a UniónSan Felipe del delantero denacionalidad Argentina,Leandro Camacho, quienllega al Valle de Aconcaguaproveniente del club Atléti-co Pellegrini de Salta.

De 21 años de edad, elnuevo elemento albirrojotambién registra en su bi-tácora profesional pasospor Gimnasia y Tiro de Sal-ta, además del fútbol del as-

censo de Brasil, específica-mente el en torneo gaucho,por lo que a pesar de su ju-ventud esta será su segun-da experiencia internacio-nal.

El delantero que anotó 4goles goles con la divisa delPellegrini, mostró su agra-do por llegar a Unión SanFelipe y la ciudad, cosa quese reflejó en sus palabras almomento de enfrentar porvez primera la grabadora deEl Trabajo Deportivo.

“Tiene (el club) instalacio-nes muy lindas, un buenestadio y una ciudad que seve acogedora, la verdad metiene muy contento esta lle-gada”, afirmó.

La llegada de Camacho,coincidió con el juego amis-toso que el Uní realizó fren-te a un equipo del Sindi-cato de Futbolistas Pro-fesionales, lo cual le per-mitió hacer un breve análi-sis. “Por lo que vi en elamistoso puedo concluir

que se juega rápido y secorre mucho, la verdad seve que es un buen grupo, alcual espero poder sumar”,dijo.

En el final de la conver-sación Camacho, dejó enclaro que hará su mejor es-fuerzo para poder ganarseun lugar en el Uní Uní. “Voya dejar todo, soy un tipo queno me guardo nada y tra-bajaré para eso, quiero serun aporte a este equipo”,concluyó.

Galo Lara es miembro del cuerpo técnico de la selecciónchilena juvenil de básquetbol.

Entrenador del Prat ahora colaborará para queChile clasifique al Mundial U18 de básquet

Uno de los desafíos másimportantes, en su cortapero meritoria carrera comoentrenador, afrontará du-rante los próximos días eltécnico del Prat, Galo Laraquien será parte del stafftécnico de la selección chi-lena juvenil de básquetbolen el pre mundial de la ca-tegoría que tendrá lugar enla ciudad de Valdivia.

El Trabajo Deportivotuvo la oportunidad de sos-tener un diálogo telefónicocon el entrenador el quedesde la capital de la regiónde los Ríos, mostró su sor-presa por el contacto. “Sumedio siempre está preocu-pado de todas las discipli-nas deportivas y eso seagradece”, dice el coach alotro lado de la línea, mien-

tras aporta datos de estanueva experiencia en su ca-rrera deportiva que ha sabi-do de éxitos como jugadory entrenador. “Estamos contodas las pilas puestas, yainiciamos la parte de la pre-paración final de la selec-ción que intervendrá entorneo no menor, la idea esganar para conseguirnuestra clasificación al

mundial, lo cual sería unlogro histórico para el bás-quet chileno” , afirmó.

Sobre el ambiente que seestá viviendo en la ciudaddel Calle Calle, Lara, contó.“En el sur el básquetbol sevive de una forma diferen-te y eso lo hemos podidoconstatar con la selecciónporque a donde vamos lagente nos da apoyo, así queahora hay demostrar y res-ponder que podemos llegaral mundial”, contó.

EL PRAT SIGUE VIVORespecto al partido co-

rrespondiente a los PlayOffs en el que Prat perdiócomo local frente a SergioCeppi, el adiestrador prefi-rió restarle dramatismo yaque según él las posibilida-des de que los pratinos si-gan en carrera por la Lib-centro B, están intactas. “Esuna serie larga, recién sejugó el primer partido y sibien es cierto se perdiónada aún está dicho”, expli-có.

¿Por dónde paso la de-rrota?

“No supimos cerrar elpartido, y cuando restabandos minutos y medio come-timos muchos errores queterminaron pasando la cuen-ta, en definitiva dejemos ir elpartido por detalles, pero hayque estar tranquilos porquedemostramos que podemosjugar a gran nivel”.

EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016 1515151515

EXAMEN DE OCTTOMOGRAFIA DE

COHERENCIA OPTICA

- OCT RETINA- OCT GLAUCOMA- OCT POLO ANTERIOR

Salinas 1373, Of. 203 - EdificioEl Comendador - Fono 342512343 -

342912543 - San Felipe

TECNOLOGO MEDICOOFTALMOLOGIA

TERESA CHACÓN LEÓNTECNOLOGO

Exámenes de campos visualescomputarizado y curva de tensiónTomografía de Coherencia Optica

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 8:30 a 17:00 horas

FONASA - ISAPRESPARTICULAR

Salinas 1373, 2º Piso, Of. 203Edificio El Comendador

Fonos 342912543 - 342512343 - San Felipe

ELECTROENCEFALOGRAMASENFERMEDADES DELSISTEMA NERVIOSO

Dr. MARIO IGLESIAS N.Neurólogo

Edificio I.S.T. - Merced 565- Of. 301 - F.: 342515625

San FelipeCentro Médico Bio CentroO’Higgins 510 - Los AndesFonos 342424330 * 342408018

Dr. SERGIO ABUAUADABO-MOHOR

OFTALMOLOGIA YCIRUGIA OCULAR

Lunes, Martes, Jueves y Viernesde 9:00 a 11:30 y de 15:00 a 19:00Salinas 1373, 2º Piso Of. 203

Ed. El ComendadorFono 342512343 342912543 - San Felipe

MIERCOLES (09:30 a 18:30) YSABADO (09:00 A 12:30)

Edificio Las Rosas - O’Higgins 640Fono 342421902 - Los Andes

Horóscopo por Yolanda Sultana• ATENCIÓN EN SANTIAGO: Alameda 4308 EsquinaPlacilla, Estación Central. Metro San Alberto Hurtado. VeredaSur. Fono: (2) 2778 8818 – 2778 0731

• ATENCIÓN EN VIÑA DEL MAR: Agua Santa 353, Paradero4, Variante Agua Santa. Fono: (32) 261 3124 ó al Cel.: 57758508. • TWITTER @yolandasultanah

AMOR: Las cosas que ya pasaron debenquedar atrás para no nublar tu presente omás primordialmente tu futuro. SALUD: Cál-mate un poco más. DINERO: Ten algo decuidado ya que la envidia de otros puedeamargarte un poco el día. COLOR: Azul.NÚMERO: 4.

AMOR: Debes aclarar las cosas entre am-bos para que no sigan teniendo problemas.SALUD: Debes hidratarte mejor aunquecreas que por el frío no es necesario. DI-NERO: No dejes de empeñarte en tratar debuscar un mejor futuro para ti. COLOR: Plo-mo. NÚMERO: 8.

AMOR: Ten más cuidado a la hora de dis-cutir ya que puedes decir algo indebido pen-sando que tienes la razón. SALUD: Dejasde lado tus controles médicos, necesitaspreocuparte más. DINERO: Aprovecha todaoportunidad que se presente. COLOR: Cre-ma. NÚMERO: 9.

AMOR: No dejes que pisoteen tus senti-mientos, debes hacerte valer y si la otrapersona no te da el valor que mereces bus-ca a alguien que si lo haga. SALUD: Pro-blemas en cercanos a ti. DINERO: Generabuenos lazos en tu trabajo y esto traerá be-neficios. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.

AMOR: Aclara tu mente antes de tomar de-cisiones, eso disminuirá el riesgo de equi-vocarse. SALUD: El deporte trae muy bue-nos beneficios para la mente y el cuerpo.Deja el sedentarismo. DINERO: Para darteesos gustos primero que todo deberás aho-rrar. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

AMOR: Debes ser más sincero con tu amor.Las situaciones ambiguas siempre te lleva-rán a un resultado negativo. SALUD: Nodebes auto medicarte, Procura tener unabuena calidad de vida. DINERO: Aprove-cha bien lo que tienes. COLOR: Granate.NÚMERO: 13.

AMOR: Que la envidia de otros no dañe turelación con quienes te quieren. SALUD:Mejora cada vez más. Para eso es impor-tante una buena actitud. DINERO: Los erro-res en el trabajo pueden costar muy caro,haz lo posible por no cometerlos. COLOR:Rojo. NÚMERO: 11.

AMOR: Más cuidado con dar las cosas porganadas ya que en el amor las cosas soninciertas. SALUD: Ten más cuidado cuandose trata de cambio de temperatura, estosno discriminan por edad. DINERO: Vienecompromiso laboral que te exigirá al máxi-mo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 12.

AMOR: No pierdes nada con expresar loque sientes ya que aunque te digan queno ganarás experiencia. SALUD: A veceslas enfermedades se deben a autosuges-tión. DINERO: Organiza y reduce tus gas-tos, esto te ayudará a salir adelante. CO-LOR: Café. NÚMERO: 5.

AMOR: Cambios importantes para tu vida,no dejes que el amor verdadero se te es-cape. SALUD: Trata de comer más ver-duras y menos alimentos grasos. DINE-RO: Si ordenas más tus cuentas verásque paso a paso las cosas irán dándosea tu favor. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.

AMOR: Abre más tu corazón para dejarque el amor vuelva a entrar a tu vida. Nodejes que se te escape. SALUD: Tus ma-lestares irán calmándose. DINERO: Tomala iniciativa. No esperes que te llamen yaque para lograr las cosas necesitas em-peñarte. COLOR: Terracota. NÚMERO: 6.

AMOR: La conquista se te hace fácil perodebes tener cuidado con jugarte cartas tanarriesgadas. SALUD: Tómalo con máscalma. No te sobre exijas demasiado. DI-NERO: Estás desaprovechando tus con-diciones, solo debes definirte y lanzarte ala piscina. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.

1616161616 EL TRABAJO Martes 12 de Julio de 2016

Fueron $360.000 lo recaudado en Bingo Solidario para César Arias

Lorena Osorio, esposa delafectado.

BINGO FAMILIAR.- Familias enteras de todo el Valle Aconcagua se dieron cita en San Este-ban para apoyar con este Bingo a nuestro amigo César.

GANÓ EL CERDITO.- El ga-nador del premio principal,que consistía en un cerdo, esel niño Martín Alfaro, quiena partir de ayer lunes puedecobrar su cerdito.

MUY AGRADECIDO.- Éles César Arias, quien gra-cias a este Bingo ahorapodrá pa l ia r me jo r losgastos de traslado a hos-pitales.

SAN ESTEBAN.- Lue-go que en Diario El Tra-bajo convocáramos el jue-ves anterior a nuestros lec-tores para que participarandel Bingo Solidario a favorde nuestro querido amigo,César Arias Pérez, muyconocido por los aconcagüi-nos y quien está viviendo unduro trance en su salud, larespuesta no se dejó espe-rar, llegando a San Esteban

personas de Llay Llay, Ca-temu, San Felipe, Los Andesy hasta del sur de nuestropaís.

También el alcalde deSan Esteban, René Mardo-nes y los concejales RichardAstudillo y Julio Contrerasde esa comuna, llegaron aparticipar a este Bingo, laactividad se realizó el sába-do a las 16:00 horas, en elColegio Pablo Neruda de

San Esteban (antiguo Rep.Brasil).

CÉSAR AGRADECE«Aunque César no

pudo estar presente en elBingo, sí tuvo palabras deagradecimiento para laempresa para la que tra-baja y para sus compañe-ros de labor, así como a las

autoridades quienes, quecompraron cartones deljuego, y para todos los lec-tores de Diario El Tra-bajo también solidarioscon su problema, ya que élpadece de un mal llamadoHernia Discal Pulposa,mal que le genera dificul-tad para poder trabajar eintensos dolores», dijo la

esposa de César, LorenaOsorio. Ya a don César, de35 años y padre de tres hi-jos, lo habían operado poresa misma enfermedad,por lo que con los$350.000 recaudados elsábado, él ahora podráayudarse un poco más.Roberto González [email protected]