umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. umbral absoluto y... ·...

51
Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad PERCEPCIÓN VISUAL Tema 5 Profesora María Cinta Puell Grado Óptica y Optometría Febrero 2020

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad

PERCEPCIÓN VISUAL Tema 5Profesora María Cinta PuellGrado Óptica y Optometría

Febrero 2020

Page 2: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Índice Umbral de luminancia absoluto

Factores que afectan al umbral de luminancia absoluto Superficie del estímulo luminoso: sumación espacial

Tiempo de exposición: sumación temporal

Longitud de onda del estímulo: intervalo fotocromático

Adaptación a la oscuridad Curva básica de adaptación a la oscuridad

Efecto de la longitud de onda, tamaño y localización del estímulo

Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad

Mecanismo bioquímico: regeneración del fotopigmento

Mecanismo neuronal: aumento del tamaño del campo receptor

Alteraciones clínicas

2Universidad Complutense de Madrid

Page 3: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Umbral

Umbral absoluto La cantidad mínima del estímulo necesaria para su

detección. Por ejemplo: menor luminancia perceptible

Umbral diferencial Diferencia menos perceptible (luminancia, ...) entre dos

estímulos con valores idénticos en los otros parámetros También conocido como Diferencia Justamente Notable

(JND).

3Universidad Complutense de Madrid

Page 4: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Umbral de luminancia absoluto

ULA: mínima cantidad de luz que se puede detectar

Medida:

Sujeto en completa adaptación a la oscuridad en una habitación oscura

Fijación excéntrica

Presentación puntos de luz

Fotorreceptores implicados: bastones

Medir umbral de luminancia

El color no se percibe en condiciones escotópicas

4Universidad Complutense de Madrid

Page 5: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Energía absoluta mínima

Destello de luz breve (duración inferior a 0,1 s) Esto permite

Calcular la mínima cantidad de energía que un observador es capaz de detectar

Determinar cuantos fotones debe absorber un sólo fotorreceptor para dar respuesta.

Un flash de luz presentado en la periferia del campo visual es justamente detectado por sujetos adaptados a la oscuridad cuando en la cornea inciden aproximadamente50 a 150 fotones.

5Universidad Complutense de Madrid

Page 6: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Cantidad de fotones mínimaLuz de 507 nm

50 – 150 fotones emitidos

-50% pérdidas por reflexión, dispersión y absorción

25 – 75 fotones retina

Sí la absorción de la rodopsina es del 20%

Se absorben 5 -15 fotones

10% del total de fotones incidentes en la córnea

Estímulo mínimo: 11 fotones que estimulan a su vez 11 bastones simultáneamente (es improbable que un bastón reciba más de 1 fotón)

La activación de 11 bastones es suficiente para activar una célula ganglionar y que se detecte el estímulo.

6Universidad Complutense de Madrid

Page 7: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Factores que afectan al umbral de luminancia absoluto

Superficie del estímulo luminoso

Sumación espacial

Tiempo de exposición

Sumación temporal

Cromaticidad del estímulo

Intervalo fotocromático

Adaptación visual

7Universidad Complutense de Madrid

Page 8: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Convergencia (organización retiniana)

Retina periférica Fovea

Receptores

C. ganglionares

Nervio ópticoHasta 500:1 Hasta 1:1

Sumación espacial

8

Una célula ganglionar puede sumar información de cientos de bastones.

Page 9: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sumación espacial

Mayor sumación espacial

Menor sumación espacial

9

Page 10: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

La célula ganglionarresponderá cuando se absorban 10 fotones ensu campo receptor

10 5 5

No responde

Sumación espacial

10

Mayor convergencia Menor convergencia

Page 11: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

20

2 Spots

10 10 10

1 Spot

10 100

Sumación espacial

11

10

Detección de luz pero sin diferenciar los dos puntos de luz o spots

Sistema de bastones

Mayor convergencia Menor convergencia

Page 12: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

• Incrementa la sensibilidad luminosa

• Disminuye la resolución espacial

Sumación espacial

La sensibilidad luminosa de los bastones es mayor que la de los conos. Detectan estímulos 3 unidades logarítmicas más débiles.

La resolución espacial de los bastones es peor que la de los conos. Una unidad logarítmica de diferencia.

12Universidad Complutense de Madrid

Page 13: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Superficie del estímulo: sumación espacial

Para estímulos de hasta 10’ de diámetro, el nº total de fotones necesario para el detección es constante L x S = cte

Sistema escotópico

Sumación total

Sumación nula

Límite área de sumaciónDiámetro crítico

Ley de Ricco

13

Experimento:

• Puntos de luz de tamaño creciente

• Determinar el número de fotones en el umbral necesarios para detectar la luz

Universidad Complutense de Madrid

Page 14: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Superficie del estímulo: sumación espacial

L = Luminancia o intensidad del estímulo en el umbral S = Superficie o área del campo

L x S = cte

14

Sumación espacial totalLey de Ricco

Sistema escotópicoSumación espacial total para estímulos que están dentro del diámetro crítico.El número de fotones umbral puede distribuirse en un punto de 1 minuto de arco o extenderse sobre un área más grande, de hasta 10 minutos de arco.

Sistema fotópicoDiámetro crítico menor de 10 min arcCapacidad de sumación espacial reducida

Universidad Complutense de Madrid

Page 15: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sinapsis post-receptoral (convergencia)

El sistema escotópico tiene la habilidad de sumar la respuesta a los fotones a lo largo de un periodo de tiempo (< 1 segundo)

Tiempo de exposición: sumación temporal

Se puede compensar una disminución de la luminancia con un incremento del tiempo o a la inversa, para alcanzar el número de fotones necesario para llegar al umbral

15Universidad Complutense de Madrid

Page 16: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sumación temporal

12345678910

Sumación temporal

16

Page 17: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sumación temporalSistema escotópico

17

A. Pulsos subumbral

No suman para alcanzar el umbral

IPI (Intervalo entre pulsos)

B. Pulsos subumbral

Suman para alcanzar el umbral

C. Pulsos supraumbral

D. Pulsos supraumbral

No hay sumación temporal

Hay resolución temporal

Page 18: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sumación temporalSistema fotópico

18

A. Pulsos subumbral

No suman para alcanzar el umbral

B. Pulsos subumbral

Suman para alcanzar el umbral

C. Pulsos supraumbral

No hay sumación temporal

Hay resolución temporalIPI (Intervalo entre pulsos)

Universidad Complutense de Madrid

Page 19: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

• Incrementa la sensibilidad

• Disminuye la resolución temporal

Diferencias entre sistema escotópico y fotópico

Sumación Temporal

19Universidad Complutense de Madrid

Page 20: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sumación temporalSistema escotópico

Límite de sumación en el tiempo

Tiempo crítico

Sumación totalLey de Bloch

20Universidad Complutense de Madrid

Page 21: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Sumación temporal

L = Luminancia T = duración del flash

L x Te = cte

Sumación temporal total: Ley de Bloch

Tiempo crítico bastones 100 ms

Tiempo crítico conos de 10 a 50 ms.

Sumación temporal parcialEl tiempo de exposición es superior al T crítico e inferior a 1 segundo

Te< Tc

Cuando el tiempo es mayor de 1 segundo el umbral es independiente del tiempo de presentación

21Universidad Complutense de Madrid

Page 22: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Color del estímuloEl umbral de luminancia es menor para las longitudes de onda de mayor eficacia según la curva de sensibilidad luminosa espectral

22

Um

bral

abs

olut

o

Universidad Complutense de Madrid

505 nm

555 nm

505

555

Page 23: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

• Sujeto adaptado a la oscuridad

• Estímulos en retina periférica

• Se mide el umbral de luminancia a cada longitud de onda del espectro

Color del estímulo: umbral absoluto escotópico

23Universidad Complutense de Madrid

Page 24: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

• Sujeto adaptado a la luz

• Estímulos en retina central

• Se mide el umbral de luminancia a cada longitud de onda del espectro

Color del estímulo: umbral absoluto fotópico

24Universidad Complutense de Madrid

Page 25: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

7654

321

400 500 600 700Longitud de onda (nm)

Log

sens

ibilid

ad

Conos

BastonesIntervalo

fotocromático

Color del estímulo: Intervalo fotocromático

25

El intervalo varía con la longitud de onda

Intervalo fotocromático: rango de luminancia entre los umbrales absolutos escotópico y fotópico (percepción de la luz sin y con color) para una longitud de onda determinada.

Page 26: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Intervalo fotocromático

7654321

400 500 600 700Longitud de onda (nm)

Log

sens

ibilid

ad

Conos

Bastones Umbralescotópico

Debajo umbral

Supraumbralescotópico

Umbralfotópico

Supraumbralfotópico

Percepción a diferentes niveles de luz

26

Page 27: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Adaptación Visual

Luz solar brillante hasta luz noche estrellada10,000,000,000 : 1

Habilidad del sistema visual para funcionar enun amplísimo interval de niveles de luz

27Universidad Complutense de Madrid

Page 28: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Adaptación a la oscuridad

Prueba de adaptación a la oscuridad

Evalúa la recuperación de la sensibilidad luminosa después de la

exposición del ojo a una luz muy intensa que provoca el blanqueamiento

de los pigmentos visuales.

Conforme el sujeto pasa más tiempo en la oscuridad, cada vez puede

detectar puntos de luz más débiles

Curva de adaptación a la oscuridad: representa como cambia la

luminancia del estímulo detectado en función del tiempo.

Universidad Complutense de Madrid 28

Page 29: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Adaptación a la oscuridad

Adaptación a la luz 5’o

Flash luz intenso y breve para blanquear los

fotopigmentos

+

Determinarluminancia umbraldurante 30 mins

Fijación

Estímulo

Determinación de la curva de adaptación a la oscuridad

29

Page 30: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Función de adaptación a la oscuridadCurva básica Estímulo grande

Fase de conos

Fase de bastones

Punto de ruptura conos-bastones

Umbral absoluto de bastones

U.A. conos

30Universidad Complutense de Madrid

Ligh

t det

ectio

n

Blanqueamiento

Page 31: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

• La sensibilidad luminosa cambia 5 unidades log (100,000 : 1)

• Se necesitan 30’ para alcanzar la máxima sensibilidad

• Los bastones son 3 unidades log (1000 x) más sensibles que los conos

Función de adaptación a la oscuridad

31Universidad Complutense de Madrid

Page 32: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Adaptación a la oscuridad

La adaptación a la oscuridad de los bastones es lenta:

30 minutos para que “todo” el fotopigmento se regenere después del blanqueamiento.

32Universidad Complutense de Madrid

Page 33: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Factores de variación adaptación oscuridad

Intensidad de la luz pre-adaptación para blanquear los pigmentos visual

Efecto de la longitud de onda del estímulo

Tamaño del estímulo y zona de retina estimulada

33Universidad Complutense de Madrid

Page 34: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Nivel de intensidad pre-adaptación

Universidad Complutense de Madrid 34

Page 35: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Efecto de la longitud de onda del estímulo

La curva solo tiene una fase

Intervalo fotocromático cero

Umbral terminal alto

Punto de ruptura (10’) muy prominente

Intervalo fotocromático muy grande

Umbral terminal muy bajo

Estímulo de 420 nm Estímulo de 650 nm

35Universidad Complutense de Madrid

Page 36: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Efecto de la longitud de onda del estímulo• Punto de ruptura (10’) muy prominente• Intervalo fotocromático muy grande • Umbral terminal muy bajo

Estímulo de 420 nm

Estímulo de 650 nm

36

IF

420• La curva solo tiene una fase • Intervalo fotocromático cero• Umbral terminal alto

Page 37: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Efecto de la longitud de onda del estímuloFunciones umbrales para conos y bastones

Curvas de adaptación a la oscuridad para estímulos de 465 y 610 nm

I.F.

I.F.

465 610

37Universidad Complutense de Madrid

Page 38: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Tamaño del estímulo y zona de retina estimulada

Zona de retina estímulada: grado de excentricidad presentación del estímulo

Excentricidad: distancia desde la fóvea 0º, 5º, 10º

38Universidad Complutense de Madrid

Tiempo en la oscuridad (minutos)

Luminanciadel estímulo

El tamaño del estímulo y la zona de retina estimulada determinada el grado de implicación de los fotorreceptores conos y bastones

Page 39: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Bases fisiológicas adaptación a la oscuridad

Mecanismo bioquímico regeneración de los fotopigmentos de los

conos y bastones

Mecanismo neuronal variación del tamaño del campo receptor

39Universidad Complutense de Madrid

Page 40: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Mecanismo bioquímico

Cambios en la concentración de los fotopigmentos de los fotorreceptores.

Algunos minutos

Pueden alterar la sensibilidad del ojo en un rango de intensidad de 1-8 unidades logarítmicas

40Universidad Complutense de Madrid

Page 41: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Tiempo de regeneración de los fotopigmentos

1,5’

La regeneración de fotopigmentos incrementa la probabilidad de absorción de fotones y por lo tanto el umbral disminuye (mejora)

41Universidad Complutense de Madrid

Regeneración

BlanqueamientoRodopsina All-trans-retinal (vit A) + opsina

Regeneración en la oscuridad

Page 42: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Mecanismo bioquímico: regeneración de los fotopigmentos

Un 50% de blanqueamiento de la rodopsina disminuye a la mitad la probabilidad de absorber fotones ¿doblaría el umbral?

El umbral se incrementa (empeora) en un factor aproximadamente de 1010

42Universidad Complutense de Madrid

Page 43: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Mecanismo bioquímico

log II

KP0

10

=

I = I umbral del estímuloI0 = I umbral absoluto de adaptación a la oscuridad.P = Proporción de pigmento en estado blanqueadoK = constante (2 para los bastones, 0,3 para los conos)

Relación entre la intensidad (I) del estímulo umbral y la proporción (P) de rodopsina blanqueada

43Universidad Complutense de Madrid

Page 44: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Mecanismo bioquímico

21210log

0

⋅⋅=II

01010 II ⋅=

Cuando P = ½

23

213,010log

0

=⋅⋅=II

023

10 II ⋅=

Bastones

Conos

Log umbral relativo I / I0

Porcentaje de fotopigmento en estado blanqueado

Bastones

Conoslog II

KP0

10

=

44Universidad Complutense de Madrid

Page 45: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Mecanismo neuronal

En la oscuridad, la actividad de los bastones no está inhibida por la de los conos.

Mayor sensibilidad de los bastones

mayor concentración de rodopsina

mayor convergencia anatómica

sumación espacial

aumenta mucho el tamaño del campo receptor Adaptación neuronal mucho más rápida que la adaptación

fotoquímica

45Universidad Complutense de Madrid

Page 46: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

46

Campo receptor

Universidad Complutense de Madrid

Page 47: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Características vision escotópica Mayor sensibilidad luminosa pero mayor riesgo de deslumbramiento. Visión nocturna disminuida respecto visión diurna

Agudeza visual reducida (1/10). Campo visual con escotoma central pero límite normal. No se discriminan colores.

Desplazamiento del máximo de la curva de sensibilidad espectral hacia luces de menor longitud de onda.

Miopía nocturna debida a: aberración cromática aberración esférica modificaciones en la forma del cristalino

Efecto autocinético.

47Universidad Complutense de Madrid

Page 48: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Trastorno clínico de la adaptacion a la oscuridad

Avitaminosis A

Retinosis pigmentaria

Degeneración macular asociada a la edad

Retinopatía diabética

Ceguera nocturna

48Universidad Complutense de Madrid

Page 49: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Degeneración macular asociada a la edad

49

Laíns et al. Retina 2018; 38:1145–55.

Adaptación a la oscuridad mediada por los bastones

Page 50: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

Pigment regeneration capacity

Fotoreceptors

RPE

Diabetic retinopathy

Retinitis pigmentosa

AMDNight blidness

Vitamin A DeficiencyAGE

50

Page 51: Umbral de luminancia absoluto y adaptación visual a la oscuridad 5. Umbral absoluto y... · 2020-02-08 · Bases fisiológicas de la adaptación a la oscuridad ... fotópico (percepción

51