ulcera gástrica

9
Ulcera gástrica

Upload: gaston-garcia-hd

Post on 13-Feb-2017

159 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ulcera gástrica

Ulcera gástrica

Page 2: Ulcera gástrica

La úlcera es el resultado de un desequilibrio entre los factores agresivos y defensivos de la mucosa gastroduodenal, y la bacteria ‘Helicobacter pylori’ es la causa más frecuente de este trastorno.

Una úlcera péptica o ulcus péptico es aquella que afecta la mucosa que recubre el estómago o el duodeno. Se clasifican en úlceras gástricas y úlceras duodenales

Page 3: Ulcera gástrica

Etiología La causa de la úlcera es un

desequilibrio entre los factores agresivos para la mucosa gastroduodenal y los defensivos. Entre los agentes agresivos los más importantes son la secreción de ácido gástrico que se realiza por las células parietales -secretoras deácido clorhídrico-, la infección por la bacteria Helicobacter pylori (causante de la mayoría de los casos) y los tratamientos con medicamentos Antiinflamatorios no esteroideos (AINES)

Page 4: Ulcera gástrica

 síndrome de Zolliger-Ellison causa úlceras gastroduodenales

Page 5: Ulcera gástrica

 Dolor abdominal es un síntoma común que puede diferir de una persona a otra y algunas no lo sienten.

Sensación de llenura y problemas para beber la cantidad habitual de líquido

Hambre y una sensación de vacío en el estómago, a menudo de 1 a 3 horas después de una comida

Náuseas leves que pueden desaparecer con el vómito Dolor o molestia en la parte superior del abdomen Dolor en la parte alta del estómago que lo despierta en la

nocheOtros síntomas Heces negras (melena) Dolor torácico Vómitos, posiblemente con sangre Pérdida de peso

Síntomas

Page 6: Ulcera gástrica

Complicaciones Hemorragia digestiva

Los síntomas son variables, pues la hemorragia puede ser masiva y manifestarse en forma de vómitos con sangre (hematemesis) o bien como deposiciones de color negro y aspecto característico melenas. A veces pasa inadvertida para el paciente y produce una anemia que progresa en el plazo de días o semanas.

Perforación

Es una grave complicación que se produce cuando la úlcera atraviesa totalmente la pared del estómago o duodeno. El contenido gástrico entra en contacto con el peritoneo y produce una peritonitis aguda.

Se manifiesta por un intenso dolor abdominal localizado en la porción superior del abdomen (epigastrio) que comienza de forma abrupta y se describe frecuentemente como "dolor en puñalada"

Page 7: Ulcera gástrica

Obstrucción pilórica Cuando existe una úlcera péptica

situada cerca del píloro, puede ocurrir que los fenómenos de inflamación y cicatrización reiterados originen una obstrucción en esta estrecha zona. Ello ocasiona que el contenido del estómago tenga dificultad en seguir su camino natural hacia elduodeno y el intestino delgado para continuar la digestión.

El síntoma más característico de la obstrucción pilórica es el vómito retencionista de alimentos ingeridos entre 6 y 8 horas antes

Penetración Se produce principalmente en las

úlceras situadas en la cara posterior, las cuales pueden perforar lentamente la pared del estómago o duodeno y penetrar en órganos vecinos como páncreas, epiplón, vía biliar, hígado y colon.

Cuando esto ocurre, el dolor cambia sus características clásicas, se hace más intenso y permanente. Aparecen nuevos síntomas dependiendo del órgano afectado, por ejemplo elevación de los niveles de amilasa en sangre si la penetración tiene lugar sobre el páncreas

Page 8: Ulcera gástrica

Clínico Endoscopia Detección de anticuerpos contra

Helicobacter en sangre (serología)  Prueba del aliento Consiste básicamente en

beber un líquido viscoso con urea marcada con carbono y posteriormente soplar en un pequeño tubo para determinar si en el dióxido de carbono exhalado hay carbono marcado, señal que la bacteria presente lo ha metabolizado.

Diagnostico

Page 9: Ulcera gástrica

Inhibidores de la bomba de protones Protector del revestimiento del

estómago Tratamiento erradicador de H. pylori Tratamiento higiénico dietético

Tratamiento