uin'rtnr-(.erentc ir iitor próxima reunión de moniañist · 2015-05-22 · i, í~aected dee...

4
I , í~aec ted dee (~G a ~ea PRECIOS ~I ElAl n~ ~ _ . y ALUAMA t lU l l t U369 COUMA . COL L A S M E JORES MAIICAS y I'l' o \\V -- AÑo SIV UIn'rtnr-( .erentc Ir iitor N RobcrtuPicutoSaucedu ! MamrelSónehe7 PróximaReunión deMoniañistw Brotes deDerriengue Causaron la Muerte de20 Reses EnlosUltimas10dial sehan locali :ado 12 brotes de derriengue (rabiaparalíticabovi- na) . qee han causado cercade20muertes,en r.utchn ; de tus N1 .uuii •~ uc nos~huuzn'c c, píosde Colima . lblana t unsmitidc ¡'c' - lo y 1)u nuloyCoquimatlan . tiros . sino por otros Anuncióloanteriorel hematófagas( orinoles MédicoVeterinarioRe- quesealimentanexclu- gionaldela SAG . Lau- (Pasaa laintimaP . .1in t) roanoF .Vá_qucz Men - - Ell FátInlll SO mente conpobólo~ ' ra- Ell II'I'j~III'áii hi sos ydictólasmedidas ., I lit¿9I'o1d convenientes para su ' .I ioi'Ilii'¡Oil control . I I ~I I'iI '- lI'ollill0 Para evitar mayores I pdl'Il ,Illlllll)Fperjuicios . el ~l .v . vá_ iIIdo Enlacopu!cs :,C : : r . :, ., que :Mendoza pidea los ca b o deFátimaseformoeldo- ganaderosdelare-llevara 1 acabe moho^, , mingopasado,per lama gana, elpatronatopro- construccióndeledificio delaescueladeeselugar elcualquedóintegrado delasiguientemanera . Presidente,Profr .Jorge GarcíadeJesús ;Secreta- rio,AlfredoPortilloRodi- llo, Tesorero, Marciano VázquezLarfos ;Vocales : SalvadorVillasáisV ., Ma. RosarioPérezCastro, Ma. Cr•f isira Cruz Aguayo, Ma. CristinaZamoraVe- lascoyJosefaOlmosDue- ras . goas,queeslacantidad En elcitadoactoesto- L'espumscíea .^o1 me- e ueofrecíaaportarlaCo- vierontambiénlosseña-diodepermanecerprofu-lonjaparaquelesea in- . IIIIII'Illii II' prófugoenTecomán,q- r1 t ciaralosdatosrecogida :, 1('('OhII)Il, I,III, enApatzingánsobrela ventadeunaesclavade Porlo :n c - . i' : f- oro,productodesurobo,baloanterior,tomopose- ocurridoenjuliode1965 .siónJulioPonceGarcía, ' .i-1 a l; .Irm,' Pi esucargocomoComis - 'Ho MunicipaldeTocata Municipio de Teca- mosegundoComisa- jedesignadoDaniel !, áutlarRodríguez .-Enel :saoestuvieronare¡ .ices representantesdelAyunta mientoTecomerseyelSr . CrescencioSalísCaat1llo, porpartedelaDclcac- . cióndelDAAC . Esemismodía,-c'nre :i nióndeejidatarinsdel1u- qar,seacordócracfuere prohibidaloventadebe- bidasembriagantesenel localubicado frentecl Desde CI martesppdo .funcionaelComitéMt .-caballero~osedarBcrr'»H C moral d?lPRI deMínarirlán .presididoporelProfr .a t ,aedadde72arios . PetfectoMancillaRodríguez, restos serán inhumanos Lay, olasochohoras,en AMc'dcopartieron aver lo'señor(' ; FernandoelC?menterioMunicipal, truhánZcniznconocido,hombresdenegocioslocales .teniendolugarantes , En cambioelseñor Abraham CohenpartióaGuada leoneshonrasfúnebresen It'a4rala(aloma ;' ;gin rrI(Pa!salaUltlrnaPá~!na) delEstado,localizando DIARIODECOLIMALODIJO HACE 14 nNos 1 f,D1( :IO~í DEI . SAf3ADO ;( DE ENERO DE 1954) Enfechareciente, fuebautizadaAngélicaLu- cero,hijitadelSr .Eduardo Jaime Ramírezydesuc'- poaFlildebc iMéndezde Jaime . Fungieroncornopa- drinossttsabuelitos .Srs .FedericoMéndezeIsaurlTo- edodeMr_ : pI ( ndez .Elactoserealizóene1tto odeLa Merced,derramando lasaguas lustraleselPbro .To- másLloronas . r siones,enagraviodelSr .ventadalapartequeso-cíodelasmedicinas,en NorbertoSoberanoFajar-Irrespbndealosvecino .iningunafarmacia . do,vecinodeTecomán, al fdelantiguobarrio"Las I Asíloinformóayerel que sustrajodelinteriorAmaril'•a s",restandosólo ' titularde esadependen- desudomiciliodineroen' •- - cía, Sr . Rodolfo Doramos efectivoy alhajas, t c .i l (Pas,1 a la illH aP ;i,gtna1jSolazar ;quienatiddióque conunvalorde$32 .000 .[ alrealizarlosagentesIr Laaprehensiónse log- l ' ivisitasalasboticasencon ~lll II)IIIIIIISIII II entranqueenningúnestá debidoalahábilpesq zadelaPolicíaJudic ; Mecimientosehabían ele- ' ;ido lascotizaciones,ein Ilusolasfarmaciasque asíloabstumbran,conti- núanhaciendo c scuentca enelexpendiodemedico montos ., temíaquedebidocl aumentoenelinmpu :'-T caeelGobiernoFeder dictócontralosfabricar ,I tesydistribuidoresdeme dicinas,fueraelevadoel preciodeestas . Sinembargo,conforme olasinformacionesapa- recidasenlaprensanecio not, loCámaraNacional (pi1,11laultimaPágina) gión .atravésdeDIA- RIODECOLIMA .le comuniquen enlasofici rasdela Agencia de la SAG (altosdelPalacio Federal),cualquiernue yo brotedeesacnfer modalqtesepresente . IndicóelVeterir,ano Regionalquee}der ren varjoscolaboradores,v deunacomisióndeveci- FueCapturado nosdelaColoniaMore- les,entregaránaltitular unRateroque deladependenciacitada, Ing .SalvadorCejaJime- AndabaPrófugo r'ez'unchequepor51,4(1 irinrtl miércolesalas12 .00bc ras,enlasoficinasde GerenciadelaContisic Federal de Eleciricidcc : enelEstado-esquina To oresQuinteroyCucuhtó- moc-,elPresidente Mum cipal, Dr . Leone]Ramírez García, acompañadode so- Sllvn I CO1 .lllA, COL MARTES 16 DL : LrNF1~O DE19 No HabráDescuentoso FranquiciasenTránsito I :nslrlud de Iarprecarlar(ondici0neseennónllcas c1 . que se hslht la AdntinlstraciónI,tataI, el (,hernador 5tlvuGarrisdislauso al Illr'e('lor de Trán .,ilo,serlor dos, L'Iti in Ltitirraga, ahaener .e de concedcr desruenti,i o Intnquiri ;ts rro r esello . d e licen('ias par* manejar y placas para toda ('lax'1e ~ehirulos, que acostumbran ~estlonar dctcrminado . intlu~cnles . I'a¡ . c,lentplo de los lum'lonarlos de su ngl1)ten, el Ejernllt0 pa,Lurti Iar plarss dela cantloneta a su renl ('til('ulit qne ron la medida anterior, .e Inerv' au ntar/in lar Irse'. . a la Tesumria (~enerat del listado, ('o cris de 1511 lu ll pesos este ato, Zl Sonetos Aparecen en el Ultimo Libro de Griselda Alvarez \ue -,. totumo . ha logra(( : nueslni runlerrúnea, la I •. ''ti .a Griseldlt :%lvarez, con la puhlirnetón de su libro "Anatomía 5uperfi('lal", edllado pur el Fondo de lullnra L('ourindru, I .a obra en Ninguna Alza han Registrado las Medicinas Gom .- k,rr)- ! , Ins- resProfesoresPorfirioGai90,hasidoaprehendidotraducidalaenergíaeles-necrore .idePreciosdela tánNúñezyManuelVelasJoséLuisEstrada,aquienInca . SIC, q'enestaciudadno caMurguía,Directordeseleacusaderoboyle-IConestocuedarásol-l :asidoaumentadoel pre EducaciónFederalydel Estado, respect comente, asícomoelInspectorEs colardelala .Zona,Profr, taséJuárezMartínez,yel SecretariodelAyuntamien to deColima,Profr .Salva darRodríguezRamos,en represontacióndelAlcalde capitalino, Dr . LeonelRa- mírezGarcía . Existemarcadoentu- siasmoporquelaedifica- cióndelaescuelaselagro lo más pronto posible, para lo cual el Comité de- signado ofreció trabaíar act : . (uestión ha EstíiiiiiIoS ü t ~t t l I S ~ II151 fllti dl'I I'~ttil ~ulo I, , . ;r-' ' rl ue Lduca .wit Publica del E . Indo, atendiendo instruc- cionesdelaSEP,estáfo mutandolerelaciónde lnaeetrosquedeellade- penden,que se hrmhe- choacreedoresalosestí- mulosquealtoconanal seotorgan,porpartedel GobiernoFederal,enoca nióndelDíadelMaestro . Entalvirtudsepropon- drár,laseñoritaProfecc- 1 . taAare,taRajenMar- paraqueleseaolor laMedalla"Altami- a'uez, anda reno",porcontar,conmás decincuentaellosalr^r lelodelaeducadora lanjñezcolimense .ljr . bienseseleccionaale. : merecidolosmejoreselogios delacriticaliteraria,cata- loaándoselecortounaver laderajoyapoética,va quesucontenidocompren de21sonetos,queforxnu, unracimo'fragantedela madurainspiracióndee~t,' mujercolimenseexceoclo- nat,quesesitúaenprime- rafilaentrelosbordos de hablahispana . . "AnatomíaEreIritttal" csunlibroreveladoryVa- lientequedejaatrtsel erotismodelasletrasde nnlíerquescdespeña .in5a- tlsfecho para (UC :Urja f1 yo : de la autentica poesía que hermosea todo cuanto e :, tocado : La dcdicatori-i del libro es salutación a todos los hombres que anclan por el inundo . cons- tduvendoelprimertoque de universalidad . pasaalaúltimapáatnrr) ,juntadelos Pentatletas Tecomán Col .. 1 de Enero .-- Se nos infonnci que mañana . a las 13 .00 horas, se verificará una junta de comandantes y lE3tados Mayores del Pen- t,ltl(inDcportvorfdiiar o niversitariodelasciuda- desdeColima .Manzani- IloyTeconlán,enclloe-rl deestostiltinlos,afinele tratardit'crcosasuntosde interéscomtin .relac ;oni dosconelmejoramiento desusactiyid :,t(csuneyie . 'Pasaa11I!Itinial'Í)C'i1 ~IIIIICIIIIIIÍ i'I I'i'obh'iiia de 1 tI 1 ' II I . I r 111 Ill I fIlS Í I , I',n turuut '.ji tt,Inrtorbr quedó resnelh, ay'r el run rllrl0 plnnlendo pir laI.ii11)11 dcJut ro lii'I rs de(s ; nudo al Raslr'o de mA I'I'IIII'illllit ('oiis1I'lll'I'ioll III'!E,til'iil'IÍÍS IJI,,~ Ci~nVl :aCd ;ao ilt, i 1- dresdefamiliaymacs trassaldránalaCapital delPaís,conelobjetode tratarantelaSecretaría deEducaciónPúbicala construccióndelasEscue lasSecundariasdeVilla deAlvarezyCoquima- tlán,porpartedelCAPF- CE . Lascomisionesdorefe- renciaestánformadaspor losseñoresSeveroJimé- nezSilva,JoséAhumada SolazaryProfr .Miguel . -genMonín,los prime- r-?s como miembros del liturgia de la Secundo- l3quefuncionaenVi deAlvarezyelúltimo ritoDirectordefamisma . PorloquetocaaloSe- cundaria18,quetrabaja enCoquimatlón,lacorni- `; iónlaintegranelSr .J . iesúsBrizuelaAguijar,Se rretarjodelPatronatoyla Srita .Prats .MercedesBa llesterosSilva,Directora Plantel . Laintención'eslograr quelaSEPaccedaaq :e elCAPFCErealicepor obradirectatalescons- tr :~eciones,pueslosdos edificiossonindisrenr•¡ x- blescara cue losalumno trabajendebidamente,ya quealafechalohacen enlocalesdeprimarias, rnrolviéndoseseriospro- hlemc5decnróc'ertécni- coybeneficiándoseuna . (PasaalaUltimaPáq . I Quedóarreglado UnPozodeagua ecnteayordourin- ur'anudosufunciona- mientonoratalelpozode- nominado"hibrodeTea-, to Gratuito",queabriste- ceimportantesaciarde ' .apartenorteynoroeste delUClUdadc mrnmnn,q1) e1)('abr:ta el 'wñor llreote Proporcionó esta jnfor- ZamoraSaleedir,roenagro macjón el Sr . Ricardo Ce^ pnt •I bn drdstlri del paro 1' riIla Blanco, Administrador aetfyidndcs que hubin nnurt de Aguas Potables y Sa- nado,('01)11)prnte .titparh1ir"armeniodelAyunla- aperturadeunesperadlode i .'lentocapitalino,quien : •a rre., agregó que para privar . el 1 . eflcnz htlenenrlb,t del menor tiempo posible a educadores con treíntq Ugnitado •l argo ( atoen, gin esa z)tiU, del vital liqui- ano.,d„labor ., oat, lugar,dlrlgenteestnlel('r . se trabajóen,aropa- quienestambién ; ;t"delequipode born ' 'seas especiales . (Pasa a la última págim) I oil err turnos intensos . Miembro de PUA ~ P er iodi stas tlnldns (1" AmArler aparecida en este pF co, en la edición del mingo anterior, referc irregularidades que pistran en la Bibliote Mica del Estado, el Manuel Velasco 1' .40, Director de Educacic sirvió manifestarnos es su propósito que anomalías se corrijo el menor tiempo pc empezando por el c' miento del horario e : nido para que pe'' . -a abierta a los o corvándose q', - uc'dé las nueve 1 : abierta . Cotejo Decisivo Por otra parle, por rfO dicho funcionario Es~c ma r : : c r rail se está estudiando ras, en la cancha Grcl .' Antrio de dotar a la b .i drés Fiuueroa de esta ciu- ca de nuevos valí: ; dad, se verificará el papi que se reclaman por do más importante del riel público, un re- CamoeonatodeR-'-curo'mientonencraldel ho!deLigadePrimeraymobiliario,ciue FuerzaalclocarolPRi4 •t e niciñ sus ac tiv- ,,quetratadecáronarsein-enellugardondes- victo,contraélIndepsn-cuentra,enla('pace diente,quealienta,toda-GobernadorLic .M víaeeperan ;asdearroba-G'adüioDiez,nose larleelcetro . vueltoaatendermc '~' I Etcotejocorrespondecrcrecí(',porloque { IIIIIlIIIIIdl Ilosecundavueltadeltor-biliorro,instalacione t l1 : .^o .-Enlaprimerav„al . .1 .03,pintura,eta,e¡ IoSbti( •I llllllll `) ta, les políticos ya lamí- •p ronto reparación cr a los rojrl, . lude cr ve : ce formulará nue . Iill'SIIinOS - - -- - p lrl : :ri de libros oxis' IPasa a lu Ultima Pág ) - Co~c .,orturamente,elsúbalo ' a . r :r'erior se verüica la~ lIaiiibIe t .1uIII(1~I~~ ~ 1 < á ,. . .rmbleaparareorgant i :-lasociedadocc, rJrmncsdelInstitutoFr : I FedrodeGante,hahien ' ' IIIII' ~1 Ill~llllll(' ( l ~ UI I ( I ~I n sudo la mayoría de aquéllos y el R .P. Jorge García Montana, v'nido exprofeso de Guadalaja- rc Lajuntasoefectuóen _ .flocaldel(]indoclan letyladirectiva"lectaos Insimiente :Pr'-lente . TosíFrancisco!'ázrr'iez Martínez ;secretara .Ro herbCorrieraMendoza ; tesoroo,Jo~úsSolr-n .tr- do_éllcsintegrantes-dela O'asaalaItlthnaPat,inal ALADa AMA110 TELEF 2'02'69 COLIMA, COL Autnrb~do ('orno ('on'C pondt r .,t rte 2, Clase er I AilR1A~ (iii ieus el 3t1 dc 1 ;nem da tO Se Re~llirará en los Volcanes la XIV Confraternidad, del 3 al 6 de Febrero Siguiente I, ;t :1snriaeiún dr N:x('ursinnl .nur de ,Inllscn cait p tirip :uul, u Unlu . Icr alpinistas del pai ., que durntutr I dfa . : . I, 5c ti dr h' boom entrante, tt •n dri hr,ar lu ('onl'raternldnd'4InnGtitista de Ocrldente, en el \('c .td crin de huiuu, de ('clima 1' Ltlt ;unas lerdos, Las iriccripcialc, para - -- participarc1)laexcursión puedenhacersez1)lasoh- citasdelaAsociaciónor- ganizadora .c1)Av .Ju,ire : No .460,2o .Piso .efeI1 ciudaddeGuadalajara . Jal . Deacuerdoconelhice cariadadoaconocer .el hogardereuniónserála PlatadeArmas,frenteal PalaciodeGobierno .en Guadalajara .alas19 .30 horasdeldía3 .De-ou~s dejadespzdida .porparte delasau'oridadesdelEs- tado,partiránaCiudad Guzmán .dedondesaldrán alas1 .300horas .entro- car .a"LaJnva' .adonde arriharntceria (teIr PasaalaUltimaPñginat EstaNochese Efectuaráe! ,1lFillSI'I'il I II'ndidil Ii ~Bil)liolccil lluutzantlln . ( ni ., I :, d^ I .nrrn .- Rnrnn intprc .l bu ('aunado en r.le rluertn las ntedidns tnntadn, pur II, rl~unlnnri'lto que presido eI Ur, ,rlurn ('agro ( zar, enn 'I tic d nn',jnrar ntgun',. .eryicto . ptiblirn . . I'nr principia de cuentas, se han ndquil ido t1011 hi paras mcrcun,tlcs y de gas Ne(n, prrr :l z li~lj(uir la que se encontraban en mal Csta(l0, V SC 'SStA l irl .^ .tala'1 sin en muchas calles qtr_ PCrnlarlCClan OGCllras, etl centrntdnzc va ilnnlinarl-i la calle R . Domínguez, ser cana a la Lagnna de Cu - ytltlhn, la I-I dalgo . (Ic de la cutrl-la de la ciudad } -' i su Icrnt ;n,,cúin, y tró\inlanlcntC Sc hará lo nnsnln con lm 0U os cc ríos y la sal d ., a S :ul P'- drito,endondenocaíste esteindispcnc •' hle se°yicin 1 •a limpieza ha 'do tina t rea primordial que c ho ct'hado a cuestas el Cabil- docon1)rqur¡licosresulta- (1o5 .puesscrolaunradi- clcambioenc' .tei'~e~to ys ;anunciac''eenhr^',r ,naziprincipiolacon=truc- ciúndeincineradoresen laspartesaltasdelosc'rro~ .paraquelcv-Cano, queallíviven(tomo :ns1), basurassinmayores-pro- blemas . Scpidióuncamiónu aalparalarccolecclonde 1 E:i•i itl VII n to IliI l'eSUN IIll I d la Iiiidail 1!tliii I)v'r u :c i csr ;, lar r ntrogadcs por los son res Ramón Solazar Ranr Presidente del Conrvn' i do Ljidal de "Lcr Co ;g Marcelo Castell C ., Cc . : sano Munici¡x11 del cita layar, corno parte de apot (ación que correspc . '.te a los ves :nos para construcción de la Urti- - Aguadeesalocalidct norpartedelaCornist . Constructoraelngenicr SanitariadeloSSA,en pro?rcnnade m ejorarni . t o dei :tediorural . Laentrenasehizo GobiernodelEstado,p, roqueasuvezha ;~aIl -staraSalubridadlasur (-ncr'rtü'n .acuenta 1 :a$15,000 .00queleso irespondeapartaralos sinos,'estandopreset (Pasaalat'tu, .t,t'agina)I(Pasaalaúltimapágin ConasistenciadelGobernadorGon :álezfugo, latotalidaddediputadosInsolesyPresidentesMunici (Pasa a In I1lttmn I' ;intna p ules . c l juevc último se verificó una importante reo- ni( :/r1dedirectivo,deloscomitésysubcomitcsmunici- palez ;delPRI,convocadaporelcomitéregionalque . Falleció Ayer prc-ideelseriarRobertoPizanoSauceda .quienroan- eraólostrabajosennrondissaoecalusivo .enquedin a(acoceolainiciacióndelnuevopadróndeprüstasde rntestraEntidad .LosPrnfrs .Is :nielAguayoFiguc .- roayRobertoCárdenasMerin,leyeronlosRegiamen- t1)sdeIcrcomitésvsuhcnmitésmunicipalesvelins . tructivnparala,laboresdeafiliaciónqueharlnfac- tibleelnuevepadrón .Enlapropiaasamblea'furron Cj nor cido el Sr . estllncJMe I3arreda comerciante Barreda Sr,áci!vn- Mora,cono- ,forma c4uticodelalocalidad . dejódeexistirayer,nla- 11 .00horns,ensudomI' : :- electosSecretarioGeneral,SecretaríadeAcciónAgro-líoparticrlarubicadorr' ríavSecretariadeAcciónObrra,losseñoreslacalleFrancisco1 .Ma Profr .AynavoFigueroa,EmilianoRamírezSuárezycero115deetacapital RamónSerranoGarcía .respectivamente . Uncudecinrientocardíc coprivólaexistenciaal -_ , .-

Upload: others

Post on 07-Apr-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: UIn'rtnr-(.erentc Ir iitor Próxima Reunión de Moniañist · 2015-05-22 · I, í~aected dee (~Ga~ea PRECIOS ~I El Al n~~ _ . y ALUAMA t lU l l t U369 COUMA. COL LAS MEJORES MAIICAS

I

,

í~aec ted dee(~Ga~eaPRECIOS

~I

El Al

n~ ~

_

.y

ALUAMA t lU l l t

U369 COUMA. COL

LAS M EJORES MAIICAS y

I'l'o \\V -- AÑo SIV

UIn'rtnr-(.erentc

Ir iitorN •

Robcrtu Picuto Saucedu !

Mamrel Sónehe7

Próxima Reunión de MoniañistwBrotes de Derriengue

Causaron la Muerte de 20 ResesEn los Ultimas 10 dial

se han locali:ado 12brotes de derriengue(rabia paralítica bovi-na) . qee han causadocerca de 20 muertes, en

r.utchn ; de tus N1 .uuii

•~ uc

no s~huuzn'c

c,píos de Colima. lblan a t unsmitidc ¡'c' - lo y 1)u

nulo y Coquimatlan . tiros . sino por otrosAnunció lo anterior el hematófagas ( orino les

Médico Veterinario Re- que se alimentan exclu-gional de la SAG . Lau- (Pasa a la intima P. .1int)roano F . Vá_qucz Men - -

Ell FátInlll SO

mente conpobó lo~ ' ra-

Ell II'I'j~III'áii hisos y dictó las medidas

. ,I lit¿9 I'o 1d

convenientes para su '

.I ioi'Ilii'¡Oilcontrol .I

I

~I I'iI'-lI'ollill0

Para evitar mayores Ipdl'Il ,Illlllll)Fperjuicios. el ~l .v . vá_

i IIdo

En la copu!cs :, C : : r . :, .,

que: Mendoza pide alos

cabode Fátima se formo el do- ganaderos de la re- llevara 1 a cabe moho^, ,mingo pasado, per la magana, el patronato pro-construcción del edificiode la escuela de ese lugarel cual quedó integradode la siguiente manera .

Presidente, Profr . JorgeGarcía de Jesús; Secreta-rio, Alfredo Portillo Rodi-llo, Tesorero, MarcianoVázquez Larfos; Vocales :Salvador Villasáis V ., Ma.Rosario Pérez Castro, Ma.Cr•fisira Cruz Aguayo,Ma. Cristina Zamora Ve-lasco y Josefa Olmos Due-ras . goas, que es la cantidadEn el citado acto esto- L'espums cíe a.^o 1 me- eue ofrecía aportar la Co-

vieron también los seña- dio de permanecer profu- lonja para que le sea in-

.

IIIIII'Illii

II'prófugo en Tecomán, q-

r 1

tciar a los datos recogida:,

1('('OhII)Il,

I,III,en Apatzingán sobre laventa de una esclava de Por lo :n c - . i' : f-oro, producto de su robo, balo anterior, tomo pose-ocurrido en julio de 1965. sión Julio Ponce García,'.i-1 a

l ; .Ir m,' Pi e su cargo como Comis-'Ho Municipal de Tocata

Municipio de Teca-

mo segundo Comisa-je designado Daniel

!, áutlar Rodríguez.- En el:sao estuvieron are ¡ .icesrepresentantes del Ayuntamiento Tecomerse y el Sr .Crescencio Salís Caat1llo,por parte de la Dclcac-

. ción del DAAC .Ese mismo día,- c'n re : i

nión de ejidatarins del 1u-qar, se acordó crac fuereprohibida lo venta de be-bidas embriagantes en ellocal ubicado frente cl

Desde CI martes ppdo. funciona el Comité Mt .- caballero~o sedar Bcrr'»HCmoral d?l PRI de Mínarirlán . presidido por el Profr . a t,a edad de 72 arios .

Petfecto Mancilla Rodríguez,

restos serán inhumanosLay, o las ocho horas, en

A Mc'dco partieron aver lo' señor('; Fernando el C?menterio Municipal,truhán Zcnizn conocido, hombres de negocios locales . teniendo lugar antes,En cambio el señor Abraham Cohen partió a Guada • leones honras fúnebres en

It'a4r a la (aloma ;';ginrrI (Pa!s a la Ultlrna Pá~!na)

del Estado, localizando

DIARIO DE COLIMA LO DIJO

HACE 14 nNos

1 f,D1( :IO~í DEI. SAf3ADO ;(DE ENERO DE 1954)

En fecha reciente, fue bautizada Angélica Lu-cero, hijita del Sr . Eduardo Jaime Ramírez y de su c'-po a Flildebci Méndez de Jaime . Fungieron corno pa-drinos stts abuelitos . Srs. Federico Méndez e Isaurl To-edo de Mr _

• : pI( ndez . El acto se realizó en e1 ttoo de LaMerced, derramando las aguas lustrales el Pbro. To-más Lloronas .

r

siones, en agravio del Sr. ventada la parte que so- cío de las medicinas, enNorberto Soberano Fajar-Irrespbnde a los vecino .i ninguna farmacia .do, vecino de Tecomán, al f del antiguo barrio "Las I Así lo informó ayer elque sustrajo del interior Amar il'•as", restando sólo ' titular de esa dependen-de su domicilio dinero en'

•- - cía, Sr . Rodolfo Doramosefectivo y alhajas, tc .i l

(Pas,1 a la i llHa P;i,gtna1 j Solazar; quien atiddió quecon un valor de $32.000 .[

al realizar los agentes IrLa aprehensión se log-

l •

'ivisitas a las boticas encon~lll II) I IIIIIISIII II

entran que en ningún estádebido a la hábil pesqza de la Policía Judic ;

Mecimiento se habían ele-';ido las cotizaciones, e inIluso las farmacias queasí lo abstumbran, conti-núan haciendo c scuentcaen el expendio de medicomontos.,

Se temía que debido claumento en el inmpu :'-Tcae el Gobierno Federdictó contra los fabricar

,I

tes y distribuidores de medicinas, fuera elevado elprecio de estas .Sin embargo, conforme

o las informaciones apa-recidas en la prensa necionot, lo Cámara Nacional(pi1 ,1 1 la ultima Página)

gión . a través de DIA-RIO DE COLIMA . lecomuniquen en las oficiras de la Agencia de laSAG (altos del PalacioFederal), cualquier nueyo brote de esa cnfermodal q te se presente .

Indicó el Veterir,anoRegional que e} derren varjos colaboradores, v

de una comisión de veci-Fue Capturado nos de la Colonia More-

les, entregarán al titularun Ratero que de la dependencia citada,

Ing . Salvador Ceja Jime-Andaba Prófugo r'ez' un cheque por 5 1,4(1

irinrtl

miércoles a las 12 .00 bcras, en las oficinas deGerencia de la ContisicFederal de Eleciricidcc:en el Estado -esquina Toores Quintero y Cucuhtó-moc-, el Presidente Mumcipal, Dr . Leone] RamírezGarcía, acompañado de

so-

Sllvn I

CO1.ll lA, COL MARTES 16

DL: LrNF1~O DE 19

No Habrá Descuentos o

Franquicias en Tránsito

I:n slrlud de Iar precarlar (ondici0nes eennónllcasc1 . que se hslht la Adntinlstración I,tataI, el (,hernador5tlvu Garris dislauso al Illr'e('lor de Trán.,ilo, serlor dos,L'Iti •in Ltitirraga, ahaener.e de concedcr desruenti,i oIntnquiri ;ts rro resello. de licen('ias par* manejar y placaspara toda ('lax' 1e ~ehirulos, que acostumbran ~estlonardctcrminado . intlu~cnles .

I'a¡ . c,lentplo de los lum'lonarlos de su ngl1)ten, elEjernllt0 pa,Lurti Iar plarss de la cantloneta a su renl •

('til('ulit qne ron la medida anterior, .e Inerv'au ntar/in lar Irse'. . a la Tesumria (~enerat del listado,('o cris de 1511 lu ll pesos este ato,

Zl Sonetos Aparecen

en el Ultimo Libro

de Griselda Alvarez

\ue -, . totumo. ha logra(( : nueslni runlerrúnea, laI •. ''ti .a Griseldlt :%lvarez, con la puhlirnetón de su libro"Anatomía 5uperfi('lal", edllado pur el Fondo de lullnraL('ourindru,

I .a obra en

Ninguna Alza

han Registrado

las Medicinas

Gom .- k,rr)-

!, Ins-res Profesores Porfirio Gai 90, ha sido aprehendido traducida la energía eles- necrore .i de Precios de latán Núñez y Manuel Velas José Luis Estrada, a quien Inca . SIC, q' en esta ciudad noca Murguía, Director de se le acusa de robo y le- I Con esto cuedará sol- l:a sido aumentado el preEducación Federal y delEstado, respectcomente,así como el Inspector Escolar de la la. Zona, Profr,tasé Juárez Martínez, y elSecretario del Ayuntamiento de Colima, Profr. Salvadar Rodríguez Ramos, enrepresontación del Alcaldecapitalino, Dr. Leonel Ra-mírez García.Existe marcado entu-

siasmo porque la edifica-ción de la escuela se la•gro lo más pronto posible,para lo cual el Comité de-signado ofreció trabaíaract : .

(uestión ha

EstíiiiiiIoS ü

Io

t

~t

tl

IS ~ II 151 fllti

dl'I

I'~ttil ~ulo

I, , . ;r-' ' rl ueLduca .wit Publica del E .Indo, atendiendo instruc-ciones de la SEP, está fomutando le relación delnaeetros que de ella de-penden, que se hrm he-cho acreedores a los estí-mulos que alto con analse otorgan, por parte delGobierno Federal, en ocanión del Día del Maestro .

En tal virtud se propon-drá r, la señorita Profecc-1 .ta A are,ta Rajen Mar-

para que le sea olorla Medalla "Altami-

a'uez,andareno", por contar, con másde cincuenta ellos al r^rlelo de la educadora

la njñez colimense . l j r .bien se selecciona a le.:

merecido los mejores elogiosde la critica literaria, cata-loaándosele corto una verladera joya poética, vaque su contenido comprende 21 sonetos, que forxn u,un racimo' fragante de lamadura inspiración de e~t,'mujer colimense exceoclo-nat, que se sitúa en prime-ra fila entre los bordos dehabla hispana .

."Anatomía EreIritttal"cs un libro revelador y Va-liente que deja atrts elerotismo de las letras dennlíer que sc despeña .in5a-tlsfecho • para (UC :Urja f1yo: de la autentica poesíaque hermosea todo cuantoe :, tocado : La dcdicatori-idel libro es lá salutacióna todos los hombres queanclan por el inundo . cons-tduvendo el primer toquede universalidad .

pasa a la última páatnrr)

,junta de los

Pentatletas

Tecomán • Col . . 1 deEnero.-- Se nos infonncique mañana . a las 13 .00horas, se verificará unajunta de comandantes ylE3tados Mayores del Pen-t,ltl(in Dcportvo rfdiiar

oniversitario de las ciuda-des de Colima . Manzani-Ilo y Teconlán, en cl loe-rlde estos tiltinlos, a fin eletratar dit'crcos asuntos deinterés comtin . relac;onidos con el mejoramientode sus actiyid :,t(cs une yie .'Pasa a 11 I!Itinia l'Í)C'i1

~IIIIICIIIIIIÍ

i'I I'i'obh'iiia de

1

tI1'II

I.

Ir

111

Ill

I fIlSÍ

I ,I',n turuut '.ji tt,Inrtorbr

quedó resnelh, ay'r el run •rllrl0 plnnlendo pir la I. ii 11)11dc Jut ro lii'I rs de (s ; nudoal Raslr'o de

mA

I'I'IIII'illl lit

('oiis1I'lll'I'ioll

III' ! E,til'iil'IÍÍS

IJI,,~ Ci~nVl:aCd;ao ilt, i 1-dres de familia y macstras saldrán a la Capitaldel País, con el objeto detratar ante la Secretaríade Educación Púbica laconstrucción de las Escuelas Secundarias de Villade Alvarez y Coquima-tlán, por parte del CAPF-CE.

Las comisiones do refe-rencia están formadas porlos señores Severo Jimé-nez Silva, José AhumadaSolazar y Profr. Miguel

. -gen Monín, los prime-r-?s como miembros del

liturgia de la Secundo-l3 que funciona en Vide Alvarez y el último

rito Director de fa misma .Por lo que toca a lo Se-cundaria 18, que trabajaen Coquimatlón, la corni-`;ión la integran el Sr . J .iesús Brizuela Aguijar, Serretarjo del Patronato y laSrita. Prats. Mercedes Ballesteros Silva, DirectoraPlantel .

La intención ' es lograrque la SEP acceda a q :eel CAPFCE realice porobra directa tales cons-tr :~eciones, pues los dosedificios son indisrenr•¡x-bles cara cue los alumnotrabajen debidamente, yaque a la fecha lo hacenen locales de primarias,rnrolviéndose serios pro-hlemc5 de cnróc'er técni-co y beneficiándose una .

( Pasa a la Ultima Páq . I

Quedó arreglado

Un Pozo de agua

e cnteayor dourin-u r 'anudo su funciona-

miento noratal el pozo de-nominado "hibro de Tea-,to Gratuito", que abriste-ce importante saciar de'.a parte norte y noroestede lU ClUdadcm rnmnn, q1) •

e1)('abr:ta el 'wñor llreote Proporcionó esta jnfor-Zamora Saleedir, roen agro • macjón el Sr . Ricardo Ce^pnt •Ibn drdstlri del paro 1' riIla Blanco, Administradoraetfyidndcs que hubin nnurt • de Aguas Potables y Sa-nado, ('01)11) prnte.tit par h1 i r"armenio del Ayunla-apertura de un esperadlo de i .'lento capitalino, quien

: •a rre.,

agregó que para privar . el1 . eflcnz htlenenrlb,t del menor tiempo posible a

educadores con treíntq Ugnitado •largo ( atoen, gin • esa z)tiU, del vital liqui-ano., d„ labor ., oat, lugar, dlrlgente estnlel ('r . se trabajó en ,a ropa-quienes también ; ;t " del equipo de born

''seas especiales . (Pasa a la última págim) I oil err turnos intensos .

Miembro de PUA~ Periodi stas tlnldns (1" AmArler

aparecida en este pFco, en la edición delmingo anterior, refercirregularidades quepistran en la BiblioteMica del Estado, elManuel Velasco 1' .40,Director de Educacicsirvió manifestarnoses su propósito queanomalías se corrijoel menor tiempo pcempezando por el c' •miento del horario e :nido • para que pe'' .-a abierta a loso corvándose q', -uc'dé las nueve 1 :abierta .

Cotejo Decisivo Por otra parle, porrfO dicho funcionario

Es~c ma r : : cr

rail se está estudiandoras, en la cancha Grcl.' An trio de dotar a la b .i

drés Fiuueroa de esta ciu- ca de nuevos valí: ;

dad, se verificará el papi que se reclaman por

do más importante del riel público, un re-

Camoeonato de R- '-curo' miento nencral delho! de Liga de Primera y mobiliario, ciueFuerza al clocar ol PRi 4 •te niciñ sus ac tiv-

,,que trata de cáronarse in- en el lugar donde s-victo, contra él Indepsn- cuentra, en la ('pacediente, que alienta, toda- Gobernador Lic . M

vía eeperan ;as de arroba- G'adüio Diez, no selarle el cetro .

vuelto a atender mc

' ~'

I

Et cotejo corresponde cr crecí(', por lo que

{

IIII I l IIIII dl

Ilo secunda vuelta del tor- biliorro, instalacionet

l1

: .^o .- En la primera v„al ..1.03, pintura, eta, e¡

IoSb ti (

•I llllllll `)

ta, les políticos ya lamí- •pronto reparacióncr

a los rojrl, . lude cr ve : ce formulará nue .

Iill'SIIinOS

- -

--

-

p

lrl : :ri de libros oxis'IPasa a lu Ultima Pág )

-Co ~c

., orturamente, el súbalo

'

a

.r:r'erior

se

verüica

la ~l IaiiibIe

t.1uIII(1~I~ ~

~1

<á, . . . rmblea para reorganti :- la sociedad oc c,

rJrmncs del Instituto Fr :

IFedro de Gante, hahien '

'

II III'

~1 • Ill~llllll('( l ~ UI I

(I

~Insudo la mayoría deaquéllos y el R .P. JorgeGarcía Montana, v'nidoexprofeso de Guadalaja-rc

La junta so efectuó en_.f local del (]indo clanlet y la directiva "lecta osIn simiente : Pr'- lente .Tosí Francisco !'ázrr'iezMartínez; secretara . Roherb Corriera Mendoza ;tesoro o, Jo~ús Solr- n . tr-do_éllcs integrantes-de la

O'asa a la Itlthna Pat,inal

ALA DaAMA 110

TELEF • 2'02'69

COLIMA, COL

Autnrb~do ('orno ('on'C pondtr .,t rte 2, Clase er I

AilR1A~(iii ieus el 3t1 dc 1 ;nem da tO

Se Re~llirará en los Volcanes

la XIV Confraternidad, del

3 al 6 de Febrero Siguiente

I, ;t :1snriaeiún dr N:x('ursinnl .nur de ,Inllscn cait ptirip:uul, u Unlu. Icr alpinistas del pai., que durntutr Idfa . : . I, 5 c ti dr h' boom entrante, tt •ndri hr,ar lu('onl'raternldnd'4InnGtitista de Ocrldente, en el \('c .tdcrin de huiuu, de ('clima 1' Ltlt;unas lerdos,

Las iriccripcialc, para - --participar c1) la excursiónpueden hacerse z1) las oh-citas de la Asociación or-ganizadora. c1) Av. Ju,ire :No. 460, 2o. Piso . efe I1ciudad de Guadalajara .Jal .

De acuerdo con el hicecaria dado a conocer . elhogar de reunión será laPlata de Armas, frente alPalacio de Gobierno . enGuadalajara . a las 19 .30horas del día 3. De-ou~sde ja despzdida . por partede las au'oridades del Es-tado, partirán a CiudadGuzmán . de donde saldrána las 1 .30 0 horas . en tro-car . a "La Jnva '. a dondearriharnt ceri a

(te IrPasa a la Ultima Pñginat

Esta Noche se

Efectuará e!

,1l Fill SI'I'il

I II'ndidil Ii

~Bil)liolccil

lluutzantlln . ( ni ., I :, d^ I .nrrn.- Rnrnn intprc .lbu ('aunado en r.le rluertn las ntedidns tnntadn, purII, rl~unlnnri'lto que presido eI Ur, ,rlurn ('agro (zar, enn 'I tic d nn',jnrar ntgun',. .eryicto . ptiblirn . .

I'nr principia de cuentas, se han ndquil ido t1011 hiparas mcrcun,tlcs y de gasNe(n, prrr :l z li~lj(uir laque se encontraban en malCsta(l0, V SC 'SStA l irl ..̂tala'1sin en muchas calles qtr_PCrnlarlCClan OGCllras, etlcentrntdnzc va ilnnlinarl-ila calle R . Domínguez, sercana a la Lagnna de Cu -ytltlhn, la I-I dalgo . (Ic dela cutrl-la de la ciudad} -' i su Icrnt ;n,,cúin, ytró\inlanlcntC Sc hará lonnsnln con lm 0U os ccríos y la sal d ., a S :ul P'-drito, en donde no caísteeste indispcnc •' hle se°yicin

1•a limpieza ha 'do tinat rea primordial que c hoct'hado a cuestas el Cabil-do con 1)r qur¡licos resulta-(1o5. pues sc rola un radi-c l cambio en c'.te i '~e~toy s; anuncia c ''e en hr^', r,nazi principio la con=truc-ciún de incineradores enlas partes altas de los c'rro~

. para que lcv -Cano,que allí viven (tomo : n s1),basuras sin mayores -pro-blemas .

Sc pidió un camión uaal para la rccolecclon de

1E:i•i itl VII n

to

IliI l'eSUN IIllI d

la Iiiidail 1!tliii

I)v'r

u:c i csr ;,

larr ntrogadcs por los sonres Ramón Solazar RanrPresidente del Conrvn' ido Ljidal de "Lcr Co;gMarcelo Castell C., Cc.:sano Munici¡x11 del citalayar, corno parte deapot (ación que correspc .'.te a los ves:nos paraconstrucción de la Urti- -Agua de esa localidctnor parte de la Cornist .Constructora e lngenicrSanitaria de lo SSA, enpro?rcnna de mejorarni .to dei :tedio rural .La entrena se hizo

Gobierno del Estado, p,ro que a su vez ha ;~a Il-star a Salubridad la sur(-n cr'r tü'n . a cuenta1 :a $15,000.00 que les oiresponde apartar a lossinos, 'estando preset

(Pasa a la t'tu , .t, t'agina) I (Pasa a la última págin

Con asistencia del Gobernador Gon :ález fugo,la totalidad de diputados Insoles y Presidentes Munici • (Pasa a In I1lttmn I';intna •

pules . c l juevc último se verificó una importante reo-ni(:/r1 de directivo, de los comités y subcomitcs munici-palez; del PRI, convocada por el comité regional que . Falleció Ayer

prc-ide el seriar Roberto Pizano Sauceda . quien roan-eraó los trabajos enn ron dissaoec alusivo. en que dina (acoceo la iniciación del nuevo padrón de prüstas derntestra Entidad . Los Prnfrs. Is :niel Aguayo Figuc.-roa y Roberto Cárdenas Merin, leyeron los Regiamen-t1)s de Icr comités v suhcnmités municipales v el ins .tructivn para la, labores de afiliación que harln fac-tible el nueve padrón . En la propia asamblea 'furron

Cjnorcido

el Sr.

estllncJMeI3arredacomerciante

Barreda

Sr, áci!vn-Mora, cono-

, formac4utico de la localidad .dejó de existir ayer, n la-11 .00 horns, en su domI' : :-

electos Secretario General, Secretaría de Acción Agro- lío particrlar ubicado rr'ría v Secretaria de Acción Obrra, los señores la calle Francisco 1 . MaProfr. Aynavo Figueroa, Emiliano Ramírez Suárez y cero 115 de eta capitalRamón Serrano García. respectivamente . Un cudecinriento cardíc

co privó la existencia al-_ • , .-

Page 2: UIn'rtnr-(.erentc Ir iitor Próxima Reunión de Moniañist · 2015-05-22 · I, í~aected dee (~Ga~ea PRECIOS ~I El Al n~~ _ . y ALUAMA t lU l l t U369 COUMA. COL LAS MEJORES MAIICAS

INA DOS

I)I\RIO D1 COLIMA

I

IRLANLAS DE RE\OLUCIONÁRIOS

Efl ¡icriioiIIo . Son ., nace (ion Adolfo de la

d dE

ta . el 2b dr rn;',o dc I 81 y dc.d oven c raW-) el puerm de Gtiaymar. CU (IondC dirige tina aa-

j ';•

de caitn .: La mavoria de ¡nvestqaclorcs dc la PvoIucin

- n SU bioqraíia ; es Juan de Dios Bojorque: qticnduve :ntre lós Forjadores d' la RvoIurión Me-a. haciendo una semblanza suya con imparciali-(.rinc) reconocitnicnlo a sus virtLIdes de citid -i-y de honibre de hin .

ls asienta . or nioreno V mira a viva. pe-e ofltC le qusta que le diian q'e por SUS venas co-

: •anqre -nqui . . . le atrae la politica . pero es muS in - : do a hacer ci bien que a sacar ventaia tie las altas¿ •ione : oficiales que ocupa : es amiQo de lo: pobresi

los indios . SLI preocunaciOn s aliviar los tIIri-I •tos de los desvalidos y prestar scrvicio a mucha¿ e . Su niavor ambición : ser útil a Su natria . ; Asi ex-2

admiración y respeto por don Adolfo!p rCOh1,lmefl!C lo tiat en NIleva York nor

de 19-10 M impresionó SU encille: y cordialidad .; aumentó al revelarnie C1UC cic :fl ;)re Ii

sido tuiati :ador dl Partido Liheril y de lo Florc Ma-

ieutclo

nuá mIO orqtillo linEer cc laborado mo-imenle a difuidir SLI . i!eas . dribtt'endo de ma-çlanclesuira el viril periódico Ren'raciAn .

, ,

Fn 1912 actúa en la polít :ca couo din',t'dn lo-_c Sonora . Lo corprende en 1i ciudad de Mv'cnuartela :o, estando ct compañia del qoh'rurdor Ro-- V . Pesqiieira . Reali :a una odfrea a fiu de retor-a Hermosillo . cu' donde Ii Leqilattur y el propioluicira Jo comisionan nira rePre-'1tar a nT1Orfl an-

't- ño:- Carran :a y adhcrir?e al Plan de Guadalupe .Se le reconoce coi.rn vainn orqani -:(Jor de hs

:

contitiiciouialistas . ai,xilian -o er

las camrta-I c l v i o - m ilitars. en nart íct l ar . a los q'nera I cs Obre-

Diétue : . Alvarado y otres couorç!n- soruoren-hacta decalojar a lo federales del Estado, excep-dt Ii pl ;1 :11 de Gtiavmns.Don Ventistiano lo dcsiqna oficial rravor de la

etaria de Gobernación . en Sit la-'-'a ntret- rinaciñnIermcillo hasta la ociipncin de la Cnrial de lul1l -n

fn(l.vi :! rflh1tT1(la

' :i c ;hh' P4 •

c-

' c .

1

H

( i

\'' r

M ífi

jties es flOfll)radO goherna(lor prccons itICiOIhll de So-nora t raslidãndose cru aulas ocasiones a Qn rtraro .a lriutdur u cnsejt y cx!)eer.tia que acnclen Calcle-r(n, Nl liqica. Taqallñn, F .ir'tuez . Nlonóit V denis de-la(los de ampl'a visión del grupo radical . lndireia-I)I'flte . por lo tat)to, avuicla a elevar a preceolos Coils-I . :uo,i :ils . sus 1irme conviccione de jtistcia social .Cli 107 articulos 27 y I 23. De l ;I Fitierta babia va or-9ani :ado Id ruucr , u Cáun rn Ohr ra d' Nt ' :

yI uuaclo ít N' .

t ruha

t'fl I \ r

Ir

fl

ohrer -E)c Cón'ul 'ncul !\lio en l98. pasó a

qohernar a ti EsI;Id naial . Pero a raiz de siirqir des-a 'nencias i :oll ! -i Pederaci)n . al defender losS derecro&re las aqttar del río Sonora . se produjeron otros

iitcidciite de discordia iuc culuuiinaron al favorecer Circ'Il :a al inqeniPr'- Bonilla a la nresidcncia . subi vuiudr.e incdiant el Plan cJe Aqua Prieta .

En acune1 uiiar de pa'-ione . odios . crímn'

yaiiuF'ii,ne de ritullc :a y pc) cler . la liqiura honesta y(jaclosa de don Adolfo, ni) podii teuier cabida . Por su

da . hasta que opta por rminciir por no ¿omparrir lacandidat tira clc qencral Cn11e .

Estnfla !a Ilautuada c -oliicin sin cabu'i que Ira-fraccira al no contar con un caudillo . no obstante quelc' generales mus auuiricados se ii :cii a la reicLón Je-1aluertista . Caen ,:deando o ftisilvos sin i -ericordíahoinhrs (IC !r tall-i de AlvaraJo, Dictitie . Buelna ytantos in s (]LIC ensotru h recen e l pnro' ar a uirc iona l .

R 'Iuiqiak en Los Anqeles. Calilorrur ;, pobre yol-idado . clon i\dollo ofrece claFs de caiio para sobre-vivir ; deccii'.s de uiiillons paarnn por sis nianos . Alreqresar a M tx ico .qrica a la eu ' evo lerdr de AvilaCamacho . e visitlor uicneral de coi'stillos . Finalinen-te e l C) de j iu lie d e I 955 . f a llece s in (k j r l a nirior for-ttlflfl a sus larinibares . que jiulito con inrut n'cril&' ami-1os. Iloraror',. su desaparici1rt. Ntiiiza octe' i ( arado iun

l itar . n i ordenó matar a un enemigo político . ¡De ahíl'(

Iii

ti

-ti fl1\

flC1t1

cnntF

T :i

l,i ;r -ii

u!i()

)-

agn ca Oportunidad

uI;f rertc

ño cornE)Jtto, tin

rtrn

i'-le ClflCueriti hf1t ;:í reas Jkrio de rist rojí)

\

ngado i

(iiiíJari .

Informes : Manuel Alvarez 25 . Colima, Col .

ADOLFO DE LA HUERTA

Por DFMOFILO

Los que cuscrihimos . vecinos del poblado de LaMadrid . del t -funicipio de Tecornán . Col . . nos hemosdado cuenta oor la nrcnca local . que el C . FORTINOMARTINEZ FAJARDO renuinciñ al carao qu' sekbja conferido conu PRESIDENTE flT L\ I-! .JUNTA MUNICIPAL DE LA MADRID . COL.

Como el C. FORTINO MARTINEZ FAJAR-DO c- un hombre de limnios antecedentes. trabajador .lmnrado y ciente de orden . capacitado para descmnpc'-fiar honestaniente el puesto que se le habla asinnado .todos nosotros . hombres \? mujeres. que nos dedicamosa muestras labores esr,ccificas . y con nhmetre carfictcr

AL C. PROFR . PABLO SILVA 1ARC1A.COllJ\ADOF C(NST!TtICIO\ J . PFL FT\ DO DE COJIM .'\

C . DR . JOSE SALAZAR CARDENASPRESIDENTF CONSTITUCION .-\L DFL H . Al lJNTAMIETO DE TECOMAN . COl .

Higiene y Seguridad son

Muestras de Civilización

Dentro de' aniplio cain-() de act ividacles ritme los

mndesrro .s tienen que desa-rrollar Cii las aiulnr- . haytaJ)it tajos ttie deben ;mtender3c y estir!Itulrse eiutrlos alumnmnos, COn el fin deque la edmcación adquieraun aspecto Cí\!CO integral(I rue con t rihim ya a (omarbuenos ciudadanos y persohas re4ponsables .

1- 1 s l- iido los tienlpoCFI que los prolceores considerahan que su respon-sabilidad se reducía únicamutente a just ruir a los alumnos sobre las materias delJ)TOq rama -

AV . MANUEL 1. LVAREZ

A t ualmiuente el macst rodebe enseñar los Coflocf-mientos (IUC correspondenal curso, pero también espreciso orientar a tos estu-diantes sobre sus derechosy obligaciones cívicas . y aconocer las normas de hi-qiene y de ceqtiridad paraque pueda tener una vi-:ión de s u cornportanli?ntoCOIflO futuro trabajador .empleado o director de oílcina . m)rOIesiOflista o téCfli-co caliíicado .

La hiqiene es eu flues-tros días condición indis-pensable para la propiapre:entaCiófl . pero tambiénpara las condicíones (le vi-da de cualquier comuiti-dad .

Y en cuanto a la segu-¡ i dad . es preciso advertiruUIe (l medio educativo . tuIlIi1110 que Cl

laboral u

Por Juan MC)TOI. I N IA

Alimentos Balanceados

IAIRA AVES . CERDOS Y VACAS LE GARANTIZA MAYOR PRO-

DUCCION CON MENOS DINERO

de vecinos CC. de la Madrid . Col . . resnaldamoc in-cendicionalmente al C. FORTINO MARTINEZ FA-JARDO y pur lo tanto ls pedimos a usted . C . Preir .PABLO SILVA GA'RCIA . Gobernador Constitucionaldcl Estado . y a usted C . Dr . JOSE SALAZAR CAR-DENAS--- Preuidente del H . Ayuntamiento Constitucic-nat de Tecomán . Col . . que no le ea aceptada la rnimn-ci ; . por ser, el ya expresado C. MARTINEZ FAIAR-DO uzu3 persona citue garantiza los intereses sociales ypoliticoc de los habitantes de este lugar .

Queremos hacer dcl conocimiento de ustedes . C .Gobernador del Estado y Presidente Municipal de

ATENTA Y RESPETUOSAMENTE .LA MADRID COL. . A 11 DE ENERO DE 196S .

quieren de

tiria ct)nst ;Inigilancia . pero niás ' :

e'.n . tie ChIC 'e ;iclopten t 'das las mricdidu pm e en u

,as (te eviten accidenes .tanto persoflale COUtI)lect ivos . incencl :umnias, derruirub ;' . -

.era .Quienes tomar

ta los factores de h'ui .V de protección parac'iirídad ce

ntrar1en tina etapa de progreStiiiitilallte

/

:;lcmiziI'(u mimia fase de (uvjljz-.y de progreso ctue corponde a un puis y acomunidad (Iti?

r reopz por :i! - nv

,

.probi

E ; ;r

Hru

It ,identifRmr al uluaqIsterim).-jercicio con la higienla seqmiridad dentro deeducación . se ha inteqriH'tin grupo especial de miutros y educadoras de jar -dines de niFmo dentro 1u

Congreso Nacional de SQuridad I 967 cinc : - i - .lm:( en días pasadoEn ese Conqre'n c

ñalaron loe problema-higiene y de seguridadlos talleres . en las md-trias, en las olicinas . encampos y en todos Ioqa r' don d el hnu lirehaji "

(uyYt I 'I\_

'-esta r

VILLA DE ALVAREZ . COLV

tf

Y la cclIe!a es tin rue-rilo (lime Iorria parte d-l ucLiii

mutoderitt

i .

i1 V

[fl

(OLIMA . COL . MARTES I DE ÍNERO DE 196!s

1)ii'i'ul iii'iii I) reI,ílIxiftuuI I

sjJ(;J"

i .i-:iii

(EVIL(ONSTHUCC'ONL4I)L.M»; YIILEION() -1 1-Ji .

Dr . Eduardo LierenaS S1va

( JItL'caI/ i'' ; trR(,f(( InI(;JA J)I t1ÑOI-- 't - I ltL(, IA Dt A IJOM I .t Ot.ITA 1.U- JI A I V liE t . : ;', A 7 .4i

UCAMIO No. St .

UACTJ :JUOJÁ)GOQPi.J' . j .- 1 w Çj 4 O VARGAS G()MJ-ZLaborcztOr1o de Análisis

ClínicosEXA1ENES I! .UttO' ( OMJ'Lrro ;

()(AMI't) (1 .- TJ-J 2-4)6 -li

Dr. Nicanor Chávez Sánchez

Madero 86MI-:l,1tO . ( I l •J \ - (1 y I-AR'! Lict.,

I ; . N A . L(*Est;LT% : IJJ 16 A 20 . lIS .- TEf-

1IW J1NJ) A S-%E.%DO

el hacen Falta, tanto la ap11caciáil de e!s normas co-rio que la nuevas genera-

4 c3nes reciban el conoci-iiiicfltO que se hace en ellos(rnciencia y responsabili-ii .d para que en su vidafamiliar. en su vida estu-diantil y en c'i futura vida

Ji J . L . •

Ing. Godofredo Gutiérrez P .JN(,I-N1IJtO AitQI'fJ' -I')

CONSTRUC(ION ESPARA COJIMA'rF:L 2-05-74

Tec"min Col . que todas las personas que I'--do ataqtues al C . Martine: Fajardo . a base de :sson influenciadas por otras ajenas al lugar en que -co(ros vivimos . tratando en esa Forma solamente decausar problemas al Régimen actual .

Por estas razones estamos resnaldando conntucStra firmas . que on auténticas al C . FORTINO1ART!NEZ FAJARDO. porque tiene todas las ca-

racteristica de un hombre recto . siendo asi una garantíapara todo -el vecindario de La M drid . Col . . de tener unaAutoridad Municipal ordenada y apenada a los Pre-cepto Icgalcs . que -elará por los intereses del puebloV de las Intitticiones del actual Réqimen .

M . AJVAfl

Lic. Abel López LlerenusECONOMISTA

ASUNTOS

. ! .I- . I'lFUJ'tTETOS.A!JliNl TI .ION DE I-1NC,

OICC.ANI'/..-tCION 1)1 lMPltIAS YJJtflJ()5 J-C4)NOMI(O' .

j .niI-:RTAD 2.6 .

TEL 2444W.

&

de trabajo sepan que ebásico y fundamental ob-servar la higiene V tomartOdilS las precauciones pa-ra mantener la seguridadde estudiantec y personasadultas. por-e es dIo d-motraCíófl de prnjresO y

¡o$' Guzmin I- I . . Enrique Chávez Martínez. Raniñn

Frauicisca Martinez (le G . . Miguel Montaflo Contrc-

Castañeda ? 1 nrrnolejo . Lorcn :o

c1edina Camarena .Chive: Martinez . Francisco Landin . G1-aciebi Chãve:

rar. Piedad Ramos de Herrera . Cecilia Rivera Araiza .

!'1 a Carmen Rivera de Padilin . Hermeneqildo Carri-Martille : . Ma del Rosario Martinez G . . Prudencia

Biviana Jiméne : de Medina . Jesús Montaño Rivera .

Ito C . Luis Padilla Rivera. José Hernândc : Rodriotue :Va :qu' : Lopez . María Alvarez Rodríguez . Maria Oca-

Rosa Martirie : Rodrigue : . Genoveva Montaño Rivc-

Hermelinda Dávalos Contreras . Ar.dor Mo! -alec Miuriran:a \'ázcutue . Maria de Jesús Landin . Ma . de la Lit :

ra . Juan Gon:âlcz Martínez . Ma . del Rcfncuio Vclíi :-

ib . Dimas P.odrique: Garcia . Lucio Cervantes Cuevas .Ocararuza V. . Juana Rebolledo. Silvia Ocaran:a Váz-

que: Verdín . Carlota Espinosa G . de Nl . . Guadalupe

J- Roario Contreras Dávalos Ramón de la Mora Lo-que : . Angela Landín Alvarez . Luisa de la vTora vInra .

Gómite: Montaiio . Rafael Martine: García Jesús Día

PC . Luis Martmne : Ochoa . Cástrilo NicoIsClcruiente Macías Madrigal . Marthi Rodriptie : Yáñ : .

Gon:ále : . Cristina Delgadillo M . . Esther Vega de la

Aittflio Cervantes Rodríauc: . Marcelino Quintero Re-Iosefina Paz Ar.qtuiano. losefina Ocaranza Vi :quicz .

Mora. Rafael Hernñnde : Zamora . ilerlinda Monuín .

' . I- Jcús Contreras Cruz . Ramón Archiea Carri-Ma. Jesús Larios de Larios . Jo-é Lóne: Romero . Ev3

Banclello Hcrnñndcr Zamora . Fikhcrto Monín . Clo-

ho Jitan Jo

Vá:que : . Fclip

Martinc: Esninosa .Larios Larios . Salvader Rodrintuc :

lartine: . Leopol-

tilde Zamora de Herníinde : Ignacio de la Mora . Julia

Ravnuimndo Gon:ñle : Andrés . Manuel de la Mora Mor-(10 de la Mora Lrio, Flix E-'dia Coronel . Manticl

Dávalos de Contreras . Javier de la Mora .Gon :ále: .

fill, Alberto \1crdu :co NJacias, 1- Guadalupe MonínMaciac Ortiz. Aqustin luvieclina Cortés Aunador Rodrí-

J. Asccuición Contreras D . . Ramón v1tuñiz Ortega Ci-

- . Iqnacfr Maciac Rui : . José de la Mora Morfin .(111C Fioueroa . I . Jccis Hcrnfuide : Cortés . Ltui Cjtu-

naco Ruiz de . Jesús Griciela Gon :âle : de la Mora .

Antonio Campos Véle : . Adolfo Olivera Hernáncle: .:rre: Ramos . Ma . Camila r.aros de la V . . Mirnmcl

Maqdaleno Rui: de Jesris. Ma . Guadalupe Hinojoa

1- Griaclaltipe Gon :álc: Salinas, Armando de la MoraI arios Dcnís . Ramón Veqa Banda . E!sen Martíne: de la Mora. FidcTicio Sandoval Barragímn . Adiin de Monín J . Marqanifo Solano Contreras. Abe] de la(rircía . Aiitnni C . Sandoval . Adán Lario Larios. P- la Mora Hinojosa . Ma . Concepción Sauidoval B . . Ro- Mora Monín . Andrés Solano Contreras . Severo de 1íH-i Solórrarto Pcntcrii . Juan La-oc Larir . Francirro herto dc la Mora Monín . Elcutcrio Sauicioval Batutis- Mora Merlín . Ramón Solano Chmve:. Jesús Rodriq,ue :Pnmern de la Cri : . Salvador Rc'holledo Rni'íre : . Ce-

ta. Alfredo de la Mora Monín . Ma . Gmu'dlmmpc Ma-

Madrigal . Cnisante Cháve: Villa . A'ccnción Fn-0- ,I'1 Vv'oiuez S"idevnl . J''n Biraja. Gu'ilk-" Plc cias C . . Joel nc In Mora Monín . Simón Macía Mar- Chver . Joaquín Campos Robledo. Mariano Fnrisofluufl Rodrique : Renteria . Dionisio Lópe: Molina. tine : . Beatri: Monín de la Mora . Epilania Ruiz Pi- Benavides . José Campos \'élc : . lidoro Ba!ta :r pRrnnrdiuio CJ4:,!iC Ltuuii. Pinion., I.o'uio L'ne

I-

vera. Paulo Pérer Huerta . Elpidio Pére : Bctavides br-

lacir,s . 1 . Ju'cús Larios Lóne :. 1 . Jesús Reves CortMtiiiir Orteqa . Mani"'l Pchol1'do Pa .'iru . Eve-

qe (IC la Niora Monín . Ma . Cruz Moreno Vera . Ccci-

J. Gmuadaltmnc Campos Véle : . Antonio Flores Fermín' ;i Muifli:- de H'rnnrl : . Peve Gon :ídez Cnrinos . ho Maldonado Monín . Florentina Rodrígue : de Día: . "'veriano S5ncfe: Gnnzâle : . Ismael Baraias Gui1ls .\ntv,ro M,iiii- Soca . Flenterlo d les(is Cnrch . Anac- Rna de la Mora Anqimiano . Zenaida Anquiano de la Crescnco S:tnchc : Cruz . Juan Landín Avulo . Can-T-,1 Soa de Muflí :. Fra'urisco Chíve: Ctillo Pua Mora. 1oé Ruiz de Jesús. Rubén Puito Gnui :íule : . d'laIo Hcruiámnde- He-ecIja. Gustr.vo Podriqti-' : Lariosi\Tuuiii So'n . Jo :u; ip Ji Mora Larfo . PnniA' v1uuiui' Paula Bautista Rodríguez . Trinidad Martille : Beltrán. Btac Vi :caincu 1\lendo : . ns Sindoval BirraAn(')rfu'çu

Man'mel de la Mora Tirioc . C'tabni l\lendnz,,

Tné Alvarez R'ii : José Arellano Muiía . Artiuro l\'ior-

Cndelnrmo Gon :Mc: Pndrue : . Saivar- fICTTiT1Ç1C :fu - l\Iuñi : Aiurelia'n de la Mora r 'riOS . Snb

l.no-

fin Contrerac. Prajédiz Arellano Mejía . Jesús de la

Na'arro .

lrmnrdnd ('-unue : flra:co . E'uloqio l3enco-.' toreno Conl" Góm Me" . Pjçr(ln Me'.rlo :a Mora Morfin. Ramón Millán Mor'taiio. Salvadu'r Ji- mo Seque . Dominion Medrano Lc :arna Elias Ma-tine-¡-.-ui-i'-' k4io . .(l Rv'iprn Teón Arr'u'1 .i Anquiiitio flitar-

I1uinC : Garcia . Mcuuiel Pére : Marther . Fclun' Osorio

Garcia Pal-id Rodrique: Haro . Antonio Maria MojT . F.lix Pérez Mnrttíuicz . Amelia Ginic (le M'cic

Pérc:. Atanacio García Soltero . Guuillerm,in Contreas

ca Baldoun :.itio Rcve Ctu\n . lian Bernito Molina .ç_

rl-' la Mora f .nrioc Franrisc

V. rL.

O. . J, Guadalupe Cortés Abtindis. Pedro R .viírc Po-

/tfre1o ('ur Pehol!edo . Em;lan- Gnaciau,o Ma-, ;u1o-( I J Çnre,ciui I .(lne : Ar'v'do Ru'rilia Giite : d»

muero . J . Jesús Lomelí . Maroarito C)ruzco Flores

I

C1:uuudmo PehMlcdo Pamire : Etrain Graciano C iqi-1rrm's Elvira Gnn:ilez de Lóne : . l\taria S,ntiaan de

Guadalupe Chacoteco Morales . Rodolfo Grmc : flea-

1k. Gcnaro Ceja Cnt : Fr.incicc Cervantes CtueasGnti :•le: I liF'el T arios Larn . Ma . dr' Tecús San-

ranra . José Jacobo Contreras . Manuel Gmitiérrr : vTor-

(,ahriel Rincun Carrillo . 1 (;uundaliine Para,as Ct,,-do ii B NI-' Jetmc G-urc,-u cl Mirtine : Mi de Tu'çuiç

un Crescencio I :ardii Castillo Josm. Mcdmni Cictelli

11 n

rnulfo Biriyts Gtiilkn

Aqtrtmn Lope: C,rdc_J3ltar.'r do C. T . lc'-ui- Guuru4dn Rico . T ticia Gon--

nos. Carlos Macía Maclas . José Sitare: Vsllasnnr,

nas. Maria !\Iendo :a Ranure-. Jose Ci-a Ocl-irua .r-le : Martine

1. Trii*liud Cird'nac Cervantpc . 1 .

Teodocia Gc :ne : V. de Zamora, 1- Jcsús Pociriqtue : P . .

rvcrardo Castillo Sandoval . José liiiqtie : Uvalle. JoseCrti- Miulim : Sot J Pelimamo V-tlunc,, Çt,fír1i Fsperan :a Orejel \ enes Pinion Medmni P'unoc Pedro Mcndo :i Ptmtrc: Jus lutiouc: tj I I J ,\T- S.intn- Aaiiano (II' Pi : S .lur!1i Micii' (IC

T ;i

Zamora Gónie: T Cirunen Reves Reves. Olivia Go-

jis Aqtiular . BCUIIO Panqel Jintn .

Santi,'( I1

Ihrn P.

i(l1l1u

I\

I I

l tc I i

1 ì i

I

(lr ti

rri,

Cm

Ti

\ a C t

MILIIu I

C T(11

1!i

n I n e : \lidriqil

j \lp

-

II

detac'da pero1)aliclzud . utna v : acesinado don Ve-nustiano. Sc le deiqlla Preidente nrovirional a linesde mivo al 30 lp IlOviCflhl)rC de 1920 . Todavía sir'¡u riohierno d Obreqón en la Secretaría de Haden

Page 3: UIn'rtnr-(.erentc Ir iitor Próxima Reunión de Moniañist · 2015-05-22 · I, í~aected dee (~Ga~ea PRECIOS ~I El Al n~~ _ . y ALUAMA t lU l l t U369 COUMA. COL LAS MEJORES MAIICAS

bI .IM \ . ( :1)1 MAI l'ES I(i DF CNElo DE 1)6

LCANZA EL IPN METASIEI Ahorro, COIllO Elcmcnto 1' DE SUPERACION

dc Díscíplína

tit luS tíitinms año., elt tit uto I'ulil++ •uiru

Na+In •! ha Idt cintonlun(Jn nn~slla;¡o que es nngdhunettrt'rnnorittu en el i uI:uI t.`tI ~ran (t,ldlr¡tin enntunrl:t de rnseliania Ifrnf •uprriur. ha venidn a .n

r rI Cr+'rirnle I I1fu'ro dr(Mnti in.rr1to, para elkrntr año Ierlivo, qur dep •,tia rI inter' de lu j%1

otutl nx'xirana pnr el ranttle I:t tíKnirat .,

( .o . datos qnc r.'vienle •ttte .e dlertn a la nuhli-~d ctire el ntitgern .Itit •¡tud,' ., ifl(flCflfl (NI . . Isnutts in.crittis, (a,i Ile •

n a 7,5,001) . rifrtt c :u puraI en la hi.tnrin drl plait .

El nivel acud+tnirn de lattnri;Ám, tiene cólhlu re•

,a(í4)11 Qtte de.+'a11yt eat

I nunlrrnnn y equipado.Itoratorios . )'ara tale arioalso se ha t lspue .hl nnpStupIte .ta gale l'a'tosa itsn 111¡IIt114 s dc pr.u. y seaprobado tut plan de

h¡ún que t•ongtn'nderá hii trt1t tt lie 11uás y mees aulas, It?IiU1dtltl'¡ni yhere9 .Eat, la . r, alir :u lone, 1'11

I'+1r l , l'l '. ( . L/.%l 'N

Y AHORRE

tiras del lnailuto, sr t•n +'n •tu •nn la htlcinrioii prúxixlila de Ia nnrvu l'nldnd I'muIraonal dr l'irur ;a . :lplIra-dtt' de ruya' uulul huhránde .ii r;ir los futuros bunrbrt' de cienria qne estt 11 ala altura de ht . exi 'enriat .de nuesro pa¡. .A lo anterior, hay que .u-

ntur nue en la artuulidad .la ¡nst¡tnriún (.tá vlv¡endouna dP .11s ettna . 111 :i . I,-rnnd :t •, t'ti la t ue, profe,tl •res y alunmns, Iirnrn ronu,l:rinripale. ntrta . la snpr-rurhin aeadt ntira de unos yntros .

)Iuestra de lu anterlnr, rcla peliritín untinlnu' qne re •r¡enlenu'nle fornutló el ('tun.r .jt 1)irretivu drl ht,litutu,para que el dortnr Guiller•nto ~Iussien Ilelz~lu'ra, co11

tinnara en sit pueat de Di •rrrtnr General por otro i 'rítltln dc t •es aiuts 111 :íc .

La eouenrdia gue .e ad-vierte en lo externo e ini .'r •nn, habni le Ilevar aI Ins •tittlo Pnlit, rniro Nariunula inetnttahles estadio. ih nperaelón para hrnel'Icin deJl+ x¡cn, de su pnrblo y prln-e¡palnu'nte dc la juvrntudr.ludit,a de la nae¡ún .

APROVECHEVEA LO QUE COMPRA Y LLEVELO AL

iN.~TAN'fl I :N EL PRIMER

;upes-Mercado de Puertas y

Ventanas de Fierro del

"CENTRO CONSTRUCTOR"

CVAL1 TEMOC 71 TELEFONO 2.06.13

Y MACLOVIO HERRERA 2.19

TEL. 2.09•eú

LOS DOMINGOS

#sista al BeisboFuente de Sodas'Tropicana'

EN LA GLORIETA DEL JARDIN NUÑ ZLO INVITA A QUE SABOREE EXQUISI-TOS JUGOS PREPARADOS . RASPADOSDE SU FRUTA PREFERIDA Y SODAS

DE TODAS MARCAS.

i

i

1

Por DALGII!

Como Sc sabe, un, Jlos caminos para crear r¡-queza en un país . es el atot- ro .

La importancia del atorro, no sólo está en ques-ea generador de riquezasino que es un elementalde educación y disciplina .

El hábito del ahorro enel individuo, claro que setraduce en el aseguramien-to de su futuro . pero tant-hicn, a troves de cI . sceduca. se disciplina y estefactor tiene una trascen-dencia positiva en todaslas actividades de la vida .En Mexico . ha costado

años de intensa Inc-ha parair introduciendo. paulatina-mente. el ahorro entre losmexicanos .

Podemos afirmar, que enlos últimos dfe: años. escuando rifas se ha dcsarro-Ilado cl ahorro en las fa-milias mexicanas .

Los bancos . en ere lap-so, han logrado incremen-tar cnnsiderahleutente susdepósitos en sus deparra-mentos de aborto .

1

Tamhicn las intime io-nes financieras que emitenvalores, han colocado mu-cho" millones de ellos . en-tre el público que ha ad-quirido ya el hábito delahorro .

Ese impulso del ahorroce ha traducido en el in-cremento de muchas acti-vidades . principalmente industriales, que encuentrancréditos para su desarro-Ilo. Pero ya sc sabe, quela ampliación de activida-des productivas, siempretraen, como consecuencia .muchos problemas .

Por ejemplo, en nuestrotiempo, al notarse el deseode los mexicanos de aho-rrar . han proliferado ins-tituciones financieras, quefuncionan al margen de!control de la' Comisión Na

El pleno c!c :-arroi!o ( ic¡onal Bancaria, con lo que ahorro, sicnificnrá, la 111?se han multiplicado los) x¡cani :ación de la moranfraudes .

parte de las actividad- ;Pero el Gobierno . siem-t productivas del país .

Se Solicita Sirvientaa

RECONOCIMIENTO

i)ir e i alcnln .1 cs' ;t J i ,de prohlenias que afectana la nación, y que lesio-nan la economía de Me-rico. por lo yac tonta larmedidas ad-cut,l .i'c palafrenarlos .

De acuerdoteas, el señor Pn sideu+cde la República, licenciadoGustavo fla : Ordaz, cn-ió a la Cámara de Din t-

tados, un proyecto de r .'formas y adiciere, a !,1 .c' General d . lnrtituc+nnes de Crédito V Organi-_aciones Auxiliares .

Suhstanc¡alnler ..ru dichasreformas, contienen penasde 2 a 10 años de prisión

multas hasta c!c cincuen-ta n1¡I pesos, a las perso-nas físicas que. sm estarfacultadas legalmente paraello, practiquen hahirua -mente operaciones :le han-ca y crédito .

En los casos en que ins-tittlcioneE de banca V ri -dilo, incurran en operacio-nes ilegales, la ComisiónNacional Bancaria pode iintervenirlas, hasta lograrlas liquidaciones de talesoperaciones . garantizandoplenamente los intere. c~ t!clas personas que li; an hrcho sus depósito

La vigencia de estas nt •didas. frena brusca y d .fin it¡yanlente las actividdes de falcas financierapor lo que los ahorros, rlo sucesivo, se canalizartepor instituciones bancariadebidamente autorizadascontroladla por las autorJades competentes .

Estas seguridades, sin lugas a duda, impulsará, r'los próximos años, el ahrro . por lo que los ntexic .Inos iremos creando la nquena que es indispegsahlrpara el desarrollo integ,ade México y cada d¡a ,ipender Titdel exterit .

ttlt^na- reronu'ndaelnl,ec, paro trabajar rn (nadafajara, .Ial . .tender 3 le familia . Inforutan llore-1+7i. 132, lintel ('uyuthút . Coünut, ('I ti .

Para Gl, y su Familia, lo Ideal era

Restaurant

"MAR DEL SUR"

Especialidad en Mariscos, Caguama en estofado .Pulpo y Atim fresco .

Entronque Carretera J¡quilpan •1lanzanfllo.Seriedad y htenc¡fin.- Siempre para Servirlo .

Tel(fono 2 .11 .38 .

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, mi

eterno agradecimiento a las personas cjue nos envia-

ron condolencias y nos acompañaron en nuestro gran

dolor con motivo del fallecimiento de mi esposo el señor

'%r

t,I~ rI

II~l

„'

acaecido el 11 del actual .

Dios pagará a todos su caridad.

Manzaníllo, Col., 16 de Enero dc 1968 .

Ana María B. de Villegas .

r

cull .se ni •

DIARIO DE COLIMA

s

ji liii]!llll

Sabe usted ser joven? Volar sin alas?Gozar del rítmico dinamismo de nuestra epoca ?

Qué fácil es todo eso cuando se Nene "jalón" .El "jalón" del Valiant'68!

Toque ese acelerador . . . y Zuum!Toda su fuerza de OVIS se desencadena!

Y usted disfruta una nueva emoción .La emoción poderosa y vigorizante, de tos

motores 6225 ó 6225 A.R .Marcha veloz . Silencio de OVIS, placer de verse

y de sentirse joven . ¡Eso es ponerse al mandodel auto más poderoso ; estable

y maniobrable en su categoría!

I Compruébelo ! Cuando vea un Valiant'68 alineadoa otros coches frente a un "alto", fjiese y verá

como rebasa a todos cuando prende el "siga" .¡Eso es "jalón"! Viva al compás de la .

vida moderna Pn ui V'1IANT'68 .J

Valiant Aui

Señor tri11ull~~

ai°

Si~ñor I,,jididario :

1Íf1 ' .?91 ° :iL

Estamos especializados en FO=

LIDOL EN POL\'0, LIQUIDO

CON AZUFRE, DIPTEREX, ME=

TASISTOX, SEVIN, MANZATE

LEBAYCID, NEMAGON SHELL

ALDRIN POLVO, GRANULADO

Y LIQUIDO, PALMAROL, AZU=

FRE AGRICOLA, DIAFER EX=

CÉLENTE FERTILIZANTE FO=

LIAR, ETC . . ETC.

\I1srliusRII'EI\TE .I111~ 1111 ~ El{

I'IIt

.1I1 :111{It1I'I;l1OI{, XO\ I~ .1-

IttvrI .I I)E E\PEI{IF\FI .t TEI\I'

I)1

'

i .t' . t ,

iÍI'I 'lllil~li~~~~1

Allende No . 175

Colima, Col .

rallo 'ri,a1tH;io

IDENTIFIQUESE CON LA EPOCH DE LOS OVIS -VEA A SU DISTRIBUIDOR AUTOMEX.

DISTRIBUIDORA AUTOMOTRIZ COLIMENSE, S. A.MEDELLIN 73 .

COLIMA, COL.

1

I

A Consumidores de Medicinas

En virtud de mil' en nl,rtnuls diarios apurnrt lannticitt d ;' (jilt' las nu'dirintt' tendrán un annu'uto

u

Pl del 3" ;, cn las notas ctuc se expidan, tenemos ,~ttstorn cmnuniear que nosotros no cae arenuts ese trespar timan cn la . Unías dt' venla que hu ;;untos fruíY segnirentns ntorh~andt descuentos en nuestras venras trinan de rn.tuntbre .

PAPACIA IMP

ATENTO AVISO

Esquina Mudero y iearvz .

Trl. 2-fl0 .3ti('olima, Co' .,J

TOFOTOGRAFOS A DOMICIUO

Fiestas de Nütoc ('nnum¡ouc'c, Quince r1im..-F¡'nouuns '-II Ilndtt rine . ()hre~ún 29a. 'l'+'I .

() ; . ; I

Permanente

PAGINA TRES

Se recuerda nl señor Teniente Coronel JOSE ME.,IL1 LO)I:IS y n su esposa Sra . MARIA GUAI)A•i•U I'l ; AN(t IANO DE MEJIA pasen a Itgnldar elvale por S 900 .01), deuda que tienen pendiente des •de el mes de agosto de 1966 .

MIG1'EL SOLORZANO TORREE .

M

p.

Península de Santiago 3500 M2

Administración de EmpresasPlaya Azul

1000 M2

Título UNAMCalle Juárez

700 h'12

JORGE OCHOA RUIZ

jCécl . Dshec.

( :r~n

!, Prof.

No. 5577

Ap. Postal 162

Héroes 666

Av. Madero 196 Tel : 2-03-06Manzai>Iillo, Col .

! Colima, Col .

LIC . LUIS TRILLO MUÑOZ

N

w

Page 4: UIn'rtnr-(.erentc Ir iitor Próxima Reunión de Moniañist · 2015-05-22 · I, í~aected dee (~Ga~ea PRECIOS ~I El Al n~~ _ . y ALUAMA t lU l l t U369 COUMA. COL LAS MEJORES MAIICAS

COLIMA COL., MARTES 16 DE ENEROPAG!NACUATRO DIARIOD COLII4A

¿ Emercnc;jas?

p' tJ .

Vic --E ,:

:

¡(- . .,

. . .-

t .

.

[\•p U t'rrrfl €'.s

'oji'ii,

LCC'.

tECRC.\S

, . .

,

.:

.

.,.

,

w:- .

:*-

.4

,

' .'

--!

•- -

.¡SON MEJORES!

D'eñada pr cpetiz 'u'tms . pa

c-

•I its me'ma Capacn5ad .

ySIo cOHLER geraniz S(RvtCo

Visite e su DistrI ,uor

Radio lan di a, S . A .MdelIn No. 49Cc.irna . Co! .

Ambu1a

p r

11 11(11k IlL" 1Il II\

' SEiiiprea del Pisirilo Fedrral

111 IJ D li IJ Ii)'I

ADO CON SU GA

di1g' i.rz ri

L

Suh(:Itd para su depdrt4nI&4ru de ventos pcrona

RENTO Ic'J'--V J (;t'JU

NADO. EVITE PERDI-I)lC) presentada . dinawíc* p ;a rcpreseiitnte en

runt Cantina . .icotefl

DAS Y AUMENTE SU __

--.-ci h,tddo .

cati 99. Jnforme$ . Te

PRODUCCION. - B A fi E SE RENTA casa : . •Rcquisitos : Facilidad de palabra y tr-

I

VC1 . Moctezurna .. . .

CON GARRAPAT1C1TA

1V .

,,t' :

tl 1studio prcpratorios . Que teiiqate-

k'fono

.

VACUNE CONTRA DE-

7IeIt)JIO ffl sU doniciho. Ed4d de 22 a 35 anos .

?1NJ1JRA

Tui

y SEPTICE-Coche propio indispensable .

bajo gauanUi.4d0 . P&TSlJflaJ

pi }4E 4ORRAG1CA .-

.JL*tWlt.Interesados escribir il ¿ipirado potcd

eci;iIii. du , -

"Ct

FARMACIA VETER1NA-

)32 213 de México , D .F .

c,,istrutor" .

.

mA "LA CASA DEL GA

- I

POLLOS '1EL UEY"

2-06-78.

, do C&d'ryiz . Tr

i'r II

• •

NADERO . REY DE COvIARIO in i.uiJMA lo dijo

, flo,ith bi

flvN 208. TELEFONO _ . '

- --

:ien._ la la. páji)

Wr!sadas ser R4 pIeSe1I

. Ncçocioy

J%Z.MAGNWICc .Liira . en c onipania (le ¿ti íiii ha

, . . .,

., . d

vendo 2 ca*Lab Central

'1 A

E ! D sti1éLuno e ,'.', bd4

En !a rnssriia leclid . abordirt,n el aion coil d,--

. .ribir Corre

Carin

unaltI() . Coakoxiián . los equiperos del STIC . quierie sos-

¿mna1 ; 3

otraNECLSITAHtO O 'hmdran una serie de paridos de baquetboI .

.

. ' ,. .

$40000.00 vecwdad 2

BIOLO POR CASASrha .

U2 j.tr&a

u s

.-. .

-' .

cuadras M ercado y rue

.L Srita . Proira . Manéi AçuiIcrt f . .it

Ii .i -

(rs

va i Cuartcxi vendo ha

30 DIFERENCIA .ra (arqo de la inspección Esolar de hi Sequrda Zt,- RADIOS t, an A stores COfl

rato . Todo por enferme

Dli E$ A S. Ir. )il I" cderal. c n substitución del Proir. Greqorio To-

j . yj de en2anciw. Casa

dad. Ni ot o y proyecte-

2-IO00.rre3 RCIIICTkI a quien se concedió iicn i,i para atender

Ruiz. Porta l MorLos No

res 8 y 16 mm . Irifor-

E VE

- ;ji- -;•:Il utt . ht ,, ntada aIud .

J . . Teléfono 2-02-12 . CoU •

man M edellín 96 . CoJi- ' . .Junta de los

Fue Capturado

ma .ma . Col .

t . erninuo' .(viene de la la . páqtha -(Viene de la la . Pág .) CA s A EN CUYUTLAN VDO planta 'i enano.-

Uífl Nr. 142 . Hc4

iien dearro!Iando

Al cumplimiento de lo

IOff J1JAl conctuir la reuiuon . orden de oprehension, el

CoL:1. olrecera una comida en mculpodo ho quedado su

''-' ' .el balneario Boca de Pas- jeto al proceso de ley . an-

n Colonia SE VENDE CFtO "OP

'C Jflciiaks . en honor de ¡os vi- te el Jez de lo Penal de

Fátima . Sor J uana Inés

65. Olimpico, Deportiv'';ita!1te .

. la Cruz 30 . In formen

bien tratado L8.O€$J Kin-- : -

Entregaran la

con Marciano Vázquez - Un so lo dueflo. Informan :.

.

T d 216

Papelerla • Piesper' .

( 'oLLUM. ( oLI . \ I F F :

( j:

(vi.i . d. la 1 a . págmu)

- _y O______I

. •CERRO DE (.)RTEGA . .

,

Gerenciii

i ;BARATOS! ¡Reistentesl POLLOS 'tELREY'OFE elabore el proyectc.

1aci1fjs machetes . .

pT .

:

' . .Cuando se diriqia a Co- correspondiente para ini-

Collins . loi tncuentra

carran7'.z 320 y 3 con SWJima . a bordo de un auto- ciar los trabajos del tendí-

en esquina • Anillo de

rn

ie i .i nxi

.bus de pasajeros, el sába- dc de la lír.eQ .

Circun'alacion 'i Man-

Cuauhtémoc 90 . InlorrnaJ

AdrnrLi1rw.ra :do anterior. la señora Ade zanillo .zaragoza 1.35 .Ja López viuda de Men- Brotes de

VENDO o rento casa ' . .do:a se agravó del pade-

.

-

F

Bartolomé de la

°'cimiento que sufría y pi- (Viene de la la . Pag .)

235. Sala-come SE SOUCITAN 2 rv .-

Aguøtrsdió al conductor que hi

s ivarnene

ie sar. .irc .

dor. 2 recámaras. cocina .

tQS queerise a OCerL - .J .hajara en Cerro de Orte- I como e l t,i! taa y d mo

baño. serv ic ios. entrada

GcLbInO Barreda 8 .. .a . donde murió instantes

quito.

coche. amplio

ardin.

-

. . '

! . . . .1después .

Seña ló qut en esta

$500.00 mensuales .- In-

de vapor . Ai . . ' : a. La senora viuda de Men

época aumenta la m c i-

forman Lb rt d 236 .

Colimán .

fldo:a venía de Achotán

d

d d I'

d

--

. ___ .Mich, e iba i fa capital

en1a e lc :O 1pa ,-

POLLOS "EL REY"

FOTOS Sociales y de Niños

oirtt . i .cimiento . en

irtti

e

. . .

fdel Estado a curarse de Ja

q

e l vampiro e en -

PRO Acciones de 'Ic-

'er -

-

T.wríci.t'z

SEI*IflhCcCi?fl de una pierna .

cuentra en su cic lo d e

léfonos e México.- Casa

.

J.k • 14rtu tarsreqistrandose el fatal de-

mayor activida d sexua l .

Portal Morelot No SOLICITO cajista ccrnpe

'a" Mrtn.. Cn4senlace en las condicione

por lo que neces ita me-

i. Tel. 2O2-13 . Colima.

tente . Irnpren'c ' Ccyen-

d' Turu. . Ttque apuntamo . -EL CO-

jor a limcntción y muer -tes' . Telé fono 137 , Teca-

1'RRESPQNSAL .

de mayor número d e APROVECHE OCASION : - ná Col

". '°animakc Además

n

GáneSC S 50.00 diarios, de

Ba. ttrn. . Dr . 1 . ¿epróxima Reunión ec tie'mpo aumenta Ja

comerciante . Mayoresin Nuevo Comisario

'I .

I

. •

f(ir?flP

, . f fl . (

.

.

(fiene de la primera P.q)

a

ci

iriis.

rna

(viene d . la In paguct)

..

Estan en un error -di2t) .O() hora .

lo--. quienes piensan

,

u n

r 'u 7 Centro de S :- c': :

Jo

Manuel GaztAl dia siquiente . dornin-

que el van'piro sólo r'LL''CL 'WI nándose tamE' .

.

.

SJfIdI

3-o 4 . a las 6.00 horas . sa-

muerde a los animales . BAÑOS de vapor, Aiberca los tocadisc

se ;

.

TPLJida a los picachos y a las

gordos. y que ataca en

Colimán .

' COfllO límite Ic .

Muu.anm". ( ' 4.10 .00 horas breve ceremo- . esta epoca a 103 hovi-

. ras.

que se •

-

-

.fha en el Puerto Luis Ba

nos. porque e pnxisa- SE VENDEN 2 DES-

en !uncio'-• • .

.

.rajis Martine : . para rcn-

mtnte en los meses cii

PACHOS Comerciales . Quien viole tal

Aamdir honores a la handcri

que se halla con ma-

Cfl Degollado I 55 y I 59 . j CiÓfl . SOt CQS' . •

:

( . . t .V enionar el Hinurn Nado .

vor peso .

liforns : 16 de Sep- una multo de

;

.nai. A las 11 00 continu ;i

Tiniíetó el Vete-

tiembrc 201 .

Estas

.

.

.

i .ra li ascCnclcn y despuc'

rinaro Vi:quc: Men

flOVAT TERIt PINTIRA, ailaudiade llegar al "Playón" .i

do:a que ci derrienuc

SJ1EN('TAflOfl . . '. U . aores de la . . .¡as l .S 00 horas . a las 20 . 00

no puede er cura do . p'

TO SERVICIO NMIO.habrá un Gran Vivac bijo

ro existcn vacunas prr-

ç1 _ P1LOMJ ;NO ME J F1l1'k Iel iquiente ordcn : a) Pa-

ventivas . siendo la in

DINA 1 ILRILOES

I

.

M:Li)'fO% '3.Jabras de bienvenida a car

recomendable la Liofili (vienede ¡ala. pJgal

j . .

tmqo de Ii AcouatTon de F

:ada que c uihnca en LOTE Cen'ciario y Cir- i Trcursionismo de Jjlisco H

Palo Alto D F

C1.flVal0C10fl 1 500 M2- e

r

ti

t t- IPalabras del Prcsidcn,c

Se vende todo o frac- h umeroscde la Federación Mexica- Ped irán la

cjoncido.Tel . 2-00-05 .

A'. . Jutrz 13I .WInil

e .. xcursIon ,sJno , 5r .

,

I . DiPedro Osorio T. : c) Pre- (viene dc Ja la. página ) ASUNTOS contables, reso- uccurie to

.

,.

. .

1 I

1- I

-

luoori de problemas fis-

.... . . .

_...5enLacion (JC Io :

i-'cca- '

i

..

.

-

.j

-I

I

. . :7

amp.1a .onc en ca CLI-

cales , escrituras, con(OS OC ias fSocI3clofles

ya que la Secundaria , tratos etc. Pablo Cervan . .--

.1T,i1iliadi : d) Presentación de Villa de Alvarez reg is -

tes Rodriguez . Medellín

LE olKLcE)Tos : V'LRSI.NAS V,:XFfL%NASde los Deleqados de los F ra cñurnnos que v ienen

333

I'.tRA U J1OAtt Y

( A1W. (OIrJUOSClubes Visitantes : e) En- ' d e Suchitith i y lo de

MLT.LI( ()

VLN1 .N Ii2 . C1OlN Ytreqa (Ic medallas a los C qu imatl&n , desde Puc- VENDO TELEVISOR chico

bAÑos. ( 'OITINAs

J . . VAI .E(I 'N . -S -montanistas que han citni- : o ¡ ..zárez .

14 pulaaas, buenas

' in TLL.L - EXPOSliION 't VENTA 12 MOpudo tres coníratcrnjdacjes

- , ,,-

condiciones. Barato . In-scquidas ; 1) Tribuna libre . E'

formes, Medellín 142 . --

-El lunes 5 a las 6 .00

iitregaronh l d ( Vcne

la rimera Ins)

''" Y'

prOpiooras. sa i a a lis Lacunis g'7 t

1

.

para oficina en esquinaerucs . a donde c arriba- t . bj • n el Dic . : i . !c ; : ji

Vicloria y Revolución inra ¿Iproviniada,1cT)tc a lac

.

1 1

" '1''

. lose Ma . Soils Castillo, re- i tormes ieeiono --horas .

El

retorno

' !será el martes 6 a las I 1 presentante popular ae COMPRO camioneta semi-c-1 ahor; ; con destino a Coli-

- .--. - .-

nueva de contado. Casama . de donde se toniari :'

.

.

Ruiz. Tel. 2-02-13. Portaltransportes especiales p;t Directiva de

Morelos No. 1 .1 trasladarse a Guadala . (viene de a la . página) VENDO o rento magrifico

Jdra .

t 11

,.-,-- -r»-

terreno de riego mme-El costo de la excursion

roja, quic -

-

.

. d d A.cra de aprox i ma damente ieronsus respc .u. '- .:

Aariuel Alvarez 63 .- Vi-(fl pcos ror pernn, pre enciaes .

.,,

ib de Alvarez , Col .via iflcripción . Cada par-

'' moizar ci P

' : -

.. .ticipante

dcherã

llevar el R .P . Javtor

Gari- VENDO lote céntrico , In-cquipo de alta montaña . bay. a cuya miciativa S '?

dependencia 1 76 .- Inior-incluyendo spikes y pío-. ?00 la Sociedad de

mes Sr. Cuevas . Mocte-let y adeniic alimCntoc txAlmnos Salesicmos . cx

zuma 93. Tel . 2-15 - 12.- .

. oresó su reconocim iente -para ¡nieve comidas y jn - los presentes, por su em " ENDO 'RENALLT". ZA

(: c :si(o de D litros de

en unificarse y tro-

R.-6OZAfi.. ci .

bajar por las ideas nobles . .,-

.

. \'L\DO a clcvisor marca.

7

V juveniles que los am-

. .

.

. .Lsta 1\oclie

Phiko nuevecito . ba-(viene de la la. página)

Más adelante se incr

iflO . 1Pntalla

pil-'-ctra la fecha de la s-

S

I

flS

I C Icliente os ''i o' -t .al

cain- .

. : -r'ia

\O. 142 .peon de Liia, y el PRI . ACCIONES Tel?fono. Pagtsubcampeon de esa justc: 1)

- L

t ii ;iied a ' o C; t ' a Cehal lo3y monarca del Torneo de

lauiu1e

TelêfonoInvitadón .

(y1.n• de la la. página) - ., Tanto el entrenador pri

canioic

SE RENTA

: r ' paista, Proir. Alfreao Gay-

,

- .

. . .

ro Neaccio u on ;:nc, en.

.

ra 'a oo iia . asi

MlLOtan, como el de los royos

.

., .

Rforma 100 . lnforme8 : ..

otro

chiciilos tite auxiiiaF-rofr Smtiaqo Bienrostro Teléfono 2-05-15 .. .

.

ran en los dlíe!cnrls seutilizaran sus meiores ele-

.

. .

-

.

- --. a r to

-

t

a1 vicios nflh 1uCIpalCS.- c.L

ÑOS d vap&r, A1bei-ca- : '

pura es e cruet , CO1RESPONSAL .cLmr omiso . . .

Hoy Marto 16d1j '

F'!tx y E .c lIr)luz

''riLA VALENTINA

Con I!jC) Avendcmo yGruziella Garzci3q103 A . Pasa a

1 .00Gaston Sanio y Ai i Delici Fuentes ei

EL INDOMABLEUricz lfl(.1' ifi :J

;!íiiliAut JjJL;4 l l"j ;_i j0 .1 1 ,!-.I, T 1

!

i '- .

t\

,

./

(2 u I1 .

.- .

t .

. . i .

'i

e.'!LA MASCARA DE JADE

-,, .,

:i . i-

r :i Chorro No -: qro vs. Ici Banda de losCuervos' . . . Aut . 36482Pasa ci las 7.30Luneta$ 2,50Balcón$ 1 .501

CINE

- REFORMAHoy Martes 16

Bertha j uho A lemán . tvl i u r i-do Garcés . Guillcr-mo Mrrray . R iMaria Vazqi•cz . Su-sana Cabrera, Nor-I1a Renata e lscl ..tVeqa en :MUJERES .

MUJER[S .M U I E R E S

Pasa a las 9.50Anthony Quinn y Ja-mes Coburn en :VENDAVAL EN

JAMAICAPirateria . . . Sí . deoro y de corazones .Pesa a las 8 .00

En .riii

S -EDICTO

JUZGADO MIXTO .1ENORCoxna. Ci .

Once horas día 20 ac-tual . en el expediente nú-

.Lnero 218/967, juicio Mer-

. cahtil Ejecutivo . promovi-

. do por el C. Lic. Manuel, Trujillo Cárdenas . en con-tra de Crescencio Medina

I Córdenas, rern.atárase es-, te Juzgado lo siguiente :. Finca urbana marcadacon el número 138 de localle Venusticmo Carranza de la población deCucrihtómoc, de éste Estodo, ubicada en la Manzo-no 10 de oSeccióri Terco-ro, con Icis siauientes me-didas y linderos : Al Norte :35 Mts con Soldead Mo-ro : al Sur: 13 Mts . con lacalle de su ubicación ; alOriente : 35 Mts . con Gre-Qorio García y al Ponien-'te : 13 Mts . con Adolfo Ce-bollos, en la ccmtidad desls.00000 (QUINCE MILPESOS MONEDA NACIO-

' NAL) o seo la suma [ijadaDot los peritos .SE SOLICITAN POSTO-

RES.Colimo . Col . . 9 de Enero

de 1968 .El Srio . de Acuerdos por

M . de L .C. HECTOR ANGULANO

SANCHEZ

Ninguna Alza(Viene de la primera pATnft)

de la Industria de Laboro-torios Quirnico Farmacúu-. ticos, la Cámara Nacional

de la Industria Farmocéutica y la Asociación Nacional de Distribuidores deMedicinas, acordaron ob-sorber el alza en . el im-puesto . .a efecto de que sesigan vendiendo los mcdi-comentos al público a insprr :21 Sonetos(Viene de Is priinl'ra g)na)

El próloqo de csta obracorrernndc a Aiidrs Incrtrosa V Cl soneto linala Salvador Novo . sicndambos ci cninplcincnto drtin libro tan bello y prfundo que . como dice Fcdro Guillén . ' .Nos devuci-ve en versos ci favor de lacoSt ii Ja PFCt .d

-i u .l dial,hlt t'Se Solucionó(viene do lo In . páqina)

, I1't)ItH V Iii

!)OStIIlfl

ot11., )ItltIi(Ifl •I

his nul uriilndes. 1)111 IIrl

efnIen(i('r(,i)t

II)'. tziIIij'ru

y , pur . InI 1ii . ,inriunl iI día (11

lilislilu, 1 :1 iiiittp ii/a dt rCMIM

Hoy Murtos 16I . : . h 1' :er y Ovt.

1irc-..v_)e !.fl

LA GUERRA DE LOSHUEVOS

,. . , extraño poder esti-

nAulcinte contienen los huevos do la isla de Trong?,A.ut. 40027 D. Pasa a las25 y 10.05, inne Morecxu y ¡en Lo .

. . s TrLntlgnant en :

MATA MARl

. c-D.'bm ospíj ic máqi .d .seducción que paqó' )n SU vida la traición a'd i A 38 S- .-

- os pa ses . . . ut . 6Ari' ..'

. : . :

, D. Paso a las 4 .30 y 8.10¿Pasa u

.' . -

.cortos a lo .; . ; » .

Luneta4 .0(Localidad . . .

5.03 Balcón$ 2.0(COMPRE EN NUIiSTRAS SLIPERDULCERIA

A PRECIOS POPULARES1

==::! .. L ThZ

:

Agencia

VALNT DODGE

ri COLIMA COL.

MANZ.&NILLO, COL.11 MedeIIIn 71

NIflos Ihrt.'Tel. 2-02-35

TeL 1 .

Li

ALJTOMOVILFSp 19

Dodge sedan I puerta.1

( Ii .vrolct 2 puertas . Malibu1967

DoiIgt Dart 2 Puertas ¡IT .

r,

CAMIONETASI I "s'

Chevrolet Vagonetau ¡964

WWya doble rraeelóaII

CA1JONE.4I ns

Dodg Torton Theselu 161

Dodge Diesel chassis 8,000 Kgs.

- FACLL1DADE. DE PAGO -

h,r .

!:

.-

-

::. _ -

::- :I ..!, ()lI(LtI. S .E\.II' RI()

I(IJt ¡'OR

;.%J..UD ;'Ut)I'LRL CON JL Y ATIENDA SUM INDIUACIONI-

Cía . HidroeIrtrk Occidental, S .A

':'iHAVISO, 1 : CON NIO]1VO DE EST.\R AMPLIAN-DO INSTALACIONES DE LA REDDE DISThIBUCION DE. LA CIUDAD DE.COhlMA,AV1SAMOS A NUESTROS CON-SUMlÇORES QUE DURANTE LA SEMA-NA DILS AL 13 DEL ACTUAL. SUSPEN-DEREM)S EL SUMINISTRO DEL SERVI-do ELECTRICO DESPIi LAS 70° A ¡ .A.00 FLORAS. EN ALGUNOS SECTORES

DE LA SIGUIENTES CALLFS'.T .\CIOVIO HERRERA( ;0RREGIDORANIGROMANTEAQUII .E S SERDANMORELOSZARAGOZACENTENARIONl 1\T,\ I OROSA E. D .\ I AOBREGONFLOrlENO MEDINA27 DE SEPTIEMBRE('lEPRERO E1-Ii DAIGO .

EN CASO DE TERMINAR ANTES DELA HORA CITADA SE CONECTARAN ,LOS CIRCUITOS SIN PREVIO AVISO.

ATENTAMENTE.

. ..:-'

-_-

lion YflU SPEAK ENSLISH"

PO1)LR I)LCIR:

YESes

Mejorar su FuturotTNIUOS CLICSO I'ItIN( !I'1 :NTI DEL

:() 196SNIIE usriu EL

.

INSTITUTO CULTURAL MEXICANO- !

NORTEAMERiCANO

II()I,II() I'ItIN( II'I .Nl'I'-

( Tatniiln has 6 rIiIH)S .tdelaiil adn)J.IlflC! . iiiiircules, ' i"r,its

I s . :rnMiirtf's, jueves, siIJa(IoS.

"

1

',,

t

,,

20.30

I .ns clases

iiiiitt'iiiti "I I S de

i'rn, ,ni'iii rasII Ii' as iI1(riJ)(i()I1r

(I urdan aI)i .rta . Iin .I ii i1 2 ib': f.l,rero ( o Iin'.ta UIIIlI(Io 5k' Ibtii'n los uiIIJs di' lO

I II 1)115 tt';eeI j%(

)I"s•1 F .-' ,

('l ."I

'ILY BIENENI-I H)

I :\•i ' .

F I

I' I- KV . . I .0

II I I) . I(,(i :' , .

TI] ." . '! WI •7 I.-

-

,

- Hoy Motc 16