tz 'utujil

52
/ h1~ ·. e·· . t"! . • .; e ., .··· ' ., •. \ · Historia y Memorias de la Comunidad Etnica Tz 'utujil Universidad Rafael Landivar lnstituto de Lingüística Volumen 11 Versión Escolar unicef~ rondo de las Nacione s Unida s para la Infancia

Upload: others

Post on 16-Oct-2021

65 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tz 'utujil

/

h 1~ ·.e·· . t"! . • .; e .,

.··· ' ., •. \

· Historia y Memorias de la ~

Comunidad Etnica Tz 'utujil

Universidad Rafael Landivar lnstituto de Lingüística

Volumen 11

Versión Escolar

unicef~ rondo de las Naciones Unidas para la Infancia

Page 2: Tz 'utujil

f"::--

Page 3: Tz 'utujil

1/ ' J

-~ ~

.. •·,

'" ,, ....

.. ·: •. ·.

1, • --

,1 N DI CE 1 ••

~

Comunidad étnica Tz'utuji/................ ........................... 05

• ¿ Y dónde estamos hoy? ........................ :..................... 08

• • Algunos hechos relevantes nuestra historia............... 09

• • • Memorias de nuestra comunidad ... .... ..... .. ..... . .. .. . .. .. . 21

1 ·-'?

• >¡-1 Jii 1 · tí J. , ,.,;.:

,,

·~-.. ' ' : 1 . f • '

j •• 1· ( ~ ' .

1 " f , ·;

¡ f

• t ··~ ¡\.' t J., ! ·, t

Page 4: Tz 'utujil

.. ·,

-~ .. I • .

• · -:-; ....

Colección: Area: Serie: Directora de la Colección: Editor: Equipo de escritores:

Ilustrador: Diagramador: Asesor en Lingüística Maya: Asesor en Historia: Asesora en Antropología: Apoyo en Informática:

© Universidad Rafael Landívar. 1997.

•t: ·

El presente material fue elaborado con fondos aportados por el Gobierno

de Noruega, a través de UNICEF.

(

Est~dios Étnicos. No. 22 Etnohistoria. No. 20 Castellano. No. 22 Guillermina Herrera Eleuterio Cahuec del Valle Guillermina Herrera Ana bella Giracca de Castellanos Roberto Díaz Castillo Guisela Mayén Eleutorio Cahuec del Valle Javier Azurdia Javier Azurdia Eleuterio Cahuec del Valle Roberto Díaz Castillo Guisela Mayén Carlos Rafael Figueroo

'', .. •• e

\

Page 5: Tz 'utujil

r Y ,

1 ' ,_ ¡ ,. . 1

Page 6: Tz 'utujil

' ¡¡I • t b ,s,•t. r i ~ , •t "' t ' .

I . • ~

Comunidad étnica Tz'útujil

En este largo recorrido . que hemos realizado, con la lectura del volumen 1

•. 1

"El Pueblo Maya de . Guatemala: Ve.inticinco Siglos de Historia", hemos pasado por varios pueblos poseedores de grandes culturas distintas o la nuestra. Pero principalmente nos hemos concentrado en el estudio de los mayas durante las distintas épocas de su existencia presentando sus características, su cronología, sus fuentes escritas y sus idiomas como un irr1portante elemento que muestra la unidad cultural.

Ahora, estudiaremos algunos hechos históricos que son propios de nuestra comunidad étnica Tz'utujil. Esto no quiere decir que debamos olvidar que poseemos un pasado que es común a todos los mayas y un futuro que nos desafía como conjunto.

. . Nosotros somos los abuelos.

Pertenecemos a la comunidad étni¡¡a Tz'utujil. _, . ,Jlt ; •

.... . 1

· La historia de nuestra comunidgd se remonta a veinticinco sigl0ts, durante los cuales una base común maya ha sido enriquecida con lb~. aportes de otros pueblos y civiH~o­ciones, a los cuales también nosoti>s

1 '

hemos contribuido.

Somos parte de un conjunto de comunidades étnicas de ascendencia maya, con :flas . cuales · hemos compartido_ ·0 1 10 · largo de nuest.ra historia, un-~: mismo territorio; lenguas hermanas que derivan de un tronco común; y hechos, acontecim¡ente¿s, vivencias{ y~ experiencias.

..

'

5

Page 7: Tz 'utujil

- - --- 1,

- ~ ··o· ·, . ... ! •

: . -!- ' .... :'. .

.. Hernos construido juntos una

forma de vivir; una rnanera de relacionarnos con la naturaleza. con Dios -Creador y Formador-, con nosotros mismos y con los ¿hombres y mujeres de otras culturas.

Tenemos una cosmovisión propia y cultivamos las artes, la ciencia y la tecnología desde nuestra particular · herencia cultural en diálogo con los aportes universales.

Existen elementos materiales que nos identifican, como, por ejemplo, el maíz, cuya domesticación se remonta a los inicios de nuestra civilización, hace veinticinco siglos. ¡Somos los hombres de maíz!

También existen elementos espirituales que hacen que se nos reconozca como mayas, por · ejemplo, el equilibrio entre el hombre y la

6

"\

y

¡1 :·:

•~

.. ,.::,~,,}(~\~'.~ ...... _),, •••.•. ,::ir:,:., ; . .. .... /si(;t/··'.

Page 8: Tz 'utujil

7

naturaleza, que practicamos en todos los actos de nuestra vida individual y comunitaria.

Nosotros,· los abuelos, hemos caminado ya por estas tierras más de medio siglo. En nuestras comunidades étnicas mayas, los abuelos representamos la sabiduría y la experiencia, somos los guías de las familias y del pueblo.

A lo largo de nuestra historia, los abuelos de cada 8eneración hemos sido los encargados de mantener la tradición y transrnitirla. Hernos contribuido a la sobrevivencia de nuestra cultura, a través;, de la palabra oral, por medio de las historias que contarnos a nuestros hijos y nietos.

Hoy usamos otro medio, también cultivado por nuestros antepasados: la escritura. Y hemos preparado este libro para llevarles de la mano a conocer

~ J.¡~- t::·l~ Jl ...., fD' ''{{ . ~ ' 1 t.. ¡ ;..:. ~ . et

1 ' ~ • ·

nuestro pasado, para entender mejgr nuestro presente. -

Este . recorrido nos reforzará para continuar aquellas acciones positivas y para evi1 Ofr·. repetir las que nos han traído dolor. · ,,.

'

Nuestro rnayor legado es que continuamos áquí, presentes.

1\!

i, ·\ - 7

i "

Page 9: Tz 'utujil

j :j

' j .j

j

1 "J ·,

l -i

~ -~

~

• ¿ Y dónde estamos hoy? ó.

La comunidad lingüística Tz'utujil colinda . al norte y parte det este con el lago· de Atitlán y la comunidad Kaqchike/;, al oeste y al · sur con la K'iche'.

La comunidad Tz'utujil ocupa parte del territorio de los departamentos de Sololá y Suchitepéquez. Integran la comunidad los siguientes municipios: San Juan La Laguna, San lucas Tolimán, San Pablo La Laguna, Santa María Visitación y Santiago Atitlán, pertenecientes al departamento de Sololá; y los municipios de · Chicacao y San Miguel Panán, del departamento de Suchitepéquez. "

",,

Tiene un área de 382 kilómetros T t • • 1 cuadrados y 160907 habitantes. Z Ü tu J}

Page 10: Tz 'utujil

~ \ • · \;J"" r"· 1-·,1 . ,- J,',:I ·¡ . ' ...

• • Algunos hechos relevantes de nuestra historia

Los Tz'utujil se establecieron alrededor del lago de Atitlán por el año 1250 o quizá antes. Aproximadamente en este año, los K'iche' tomaron control de las tierras altas donde, con otras tribus guerreras, introdujeron. e intensificaron patrones culturales de origc.~n tolteca entre las poblaciones cercanas. Los K'iche', Kaqchikel, Rab'inaleb' y Tz'utujil formaron una confederación que fue principalmente uno alianza militar y se casaban entre ellos para fortalecer los lazos. Durante esi·e período, los Tz'utujil preferían casarse con los Kaqchíkel aunque también mantenían lazos familiarr~s con los K'íche'.

El poder de los K'íche' se expandió grandemente duranfe el siglo XIV. Los líderes K'iche' debilitaron algunos centros Tz'utujil, entre ellos Chiya', en las tierras bajas del territorio Tz'utujil. Los Tz'utujil se unieron a otros pueblos sometidos que pagaban tributo y ofrecían sqcrificios en Q'umarka'aj. Una revuelta contra Quíkab' significó el fin de

1 la hegemonía K'iche' en las

tierra's ! altas y permitió a los pueblos indeplM,dizarse. .,,

' ' ' 'O ~ 1 -

\ '

9

Page 11: Tz 'utujil

..,

.

j J .,

_-'}

·! , ~j 1

;1 :~ .. ) ~~:~ ·2

8· ...

' . . .

El período de 1485 a 150 ·1 fue de constantes guerras entre _; los grupos importantes del altiplano, cada uno queriendo imponerse a los otros. No hay evidencia de batallas en las que estuvieran involucrados los Tz'utujil. En los años de 1501 a 1521 sufrieron una revuelta interna, que aunque no tuvo éxito dejó un descontento que surgiría después de la venida de los españoles.

Los Tz'utujil no ganaron nada significativo en sus batallas contra los

~ K'iche' y Kaqchikel. Aunque estos dos últimos grupos peleaban entre ellos de vez en cuando, también comb!naban sus fuerzas para luchar contra los Pipí/ y Mam. Esta alianza les permitió ganar el área este del lago de Atitlán y la bocacosta.

10

Las fronteros cambiantes afectaron grandemente la extensión del reino Tz'utujil en la época prehispánica. Los Tz'utujil perdieron áreas con bastantes pobladores K'iche' y Kaqchikel como Tzolojyo', Co'on y Santa Clara en el altiplano. Los K'iche' y Kaqchikel tomaron la mayor parte del norte y este del lago de Atitlán, los Tz'utujil de esas áreas los abandonaron o fueron absorbidos.

Page 12: Tz 'utujil

El altiplano Tz'utujil norte y este eran menos seguros. Grandes números de K'ichei y Kaqchikel se filtraron y sobrepasaron a los hablantes Tz'utujil. Las victorias de los K'iche' y Kaqchikel les permitieron absorber estas áreas permanentemente. Para la conquista española, los Tz'utujil mantenían con­trol sobre las tierras que tenían básicamente habientes Tz'utujil.

El objetivo de la guerra entre los grupos K'iche' era la obtención de tributos, víctimas para los sacrificios y ganar control territorial. Durante el siglo XIV y la mayor parte del siglo XV, los K'iche' ganaron territorio y tuvieron éxito al hacer tributarios a otros grupos de las tierras altas. Los Tz'utujil fueron subordinados de los K'iche' hasta fi­nales del siglo XV, cuando ellos, junto con otros grupos, establecieron reinos independientes. Los luchas tar11bién provocaron cooperación entre

.• , ~• \.D \1V . .. ' .. ~~· .

. \ .

antiguos enemigos. Las hostilidades también estimularon alianzas dinásticas que reforzaban patrones culturales comunes.

El sistem_a de tributo dependía del éxito obtenido en la guerra y de esa forma la élite se garantizaba bienes de lujo sobre los . que tenían monopolio. Además, ayudaba a

.. 11

1 ' •• "1¡' '

., tf !

. ti

r-~

' ..

Page 13: Tz 'utujil

·"

·~ ... . . •. ~

• mantener las divisiones de clase entre los que lo recibían (señores) y los que lo pagaban (vasallos). Pagar tributo era signo de subordinación y por mucho tiempo, los Tz'utujil dieron tributo a los K'iche'; pero unas décadas antes de la conquista se inde-pendizaron y los señores se quedaban con todo el tributo recaudado.

Hasta el momento no se ha encontrado evidencia en el área Tz'utujil del período Preclásico Temprano (1500-100 a.C.). Se encuentra más información del Preclásico Medio (1000-600 a.C). y del Preclásico Tadío (600-300 d.C.), como el sitio Chukumuk localizado al este de Santiago Atitlán, aquí se encontraron muchos fragmentos de cerámica fabricada localmente. También se encontraron varios sitios en las tierras bajas, · entre los ríos Nahualate y Coyolate. Hay cuatro sitios en la 12

bocacosta: Andes, Palo Gordo, Finca Sololá y Variedades. Los otros están más al sur, sobre la planicie costera: finca Tolimán, finca Zunil, finca Ticanlu y Sin Cabezas.

Page 14: Tz 'utujil

Durante el período Clásico Temprano (300-700 d.C.) se construyeron terrazas para la agricultura, éstas iodavía se · pueden ver entre Chitinamit y Santiago Atitlán y en el camino entre Santiago Atitlán y San Lucas Tolimán. No se encuentra arquitectura monumental en esta época posiblemente por falta de excavaciones; sin embargo, se encontraron una serie de entierros en los que los cuerpos están flexionados o cubiertos con piedras. También hay niños enterrados bajo un cuenco volteado y un entierro colectivo con 8 individuos de diferentes sexos y edades, posiblemente, miembros de una familia. Los cuerpos fueron puestos en la tumba acompañados de cerámica, los cráneos fueron apilados en una esquina y la tumba fue cubierta con piedras.

.. .,,. ' . Ef

Durante el período Clásico TerT,prcno (200-1000 d.C.) Chukumuk siguió habitado. Posiblemente de esta época son las piedras en forma de hongo que se encuentran, en el sitio. Chiya' o Chuitinamit fue asentado en ei período Postclásico Temprano (l 000-1200 d.C.). Tenía dos plazas, · una situada en una acrópolis. En el centro de la acrópolis se encontraba un templo piramidal con escalinatas en los cuatro lados. Adyacente a la plaza __ principal se encontraba un complejo administrativo habitado por la élite. ..

,, 13 .

¡,

Page 15: Tz 'utujil

u • ~·

~. •

Los lados de la plaza estaban compuestos por pl~taforrnas rectangulares de tamaño · mediano. En el lado opuesto al complejo adrninistrativo estaba un juego de pelota en forma de 11111

A principios del Postclásico Tardío (1200-1524 d.C.) gente proveniente del área de Tabasco, Veracruz se establecieron en Chiya'. Chiya' está situado en la cima de una loma en un lugar defensivo, tiene 3 estructuras en la orilla este de la plaza principal donde, supuestamente, vivía el gobernante, en la plaza principal hay una gran estructura piramidal hecha de adobe y ripio, probablemente era el templo principal, los edificios estaban pintados de rojo y en el norte había muros de contención y una escalinata de piedra. 14

Xikomuk es otro sirio del Postclósico Tardío que consiste en varios montículos y cimientos de casas, p!azas y terrazos. También hay dos montículos, cimientos de viviendas, terrazas en Chicaya/ (Chocoyó), Pachiuak. (PochavaJ), Tzanchichan y Cerro de Oro; así como varios montículos entre Chuitinamit y San Pedro. También hay dos montículos, uno de tierra amarilla a 100 metros de la playo en el penúltimo cerro del volcán San [)edro y el otro a 800 metros al noreste, en la finca Tzantziapá.

Page 16: Tz 'utujil

En el noroeste de la península Tzanchichám se encontraron terrazas y cimientos de vivlendas y grupo de piedras con pic1ogramas tallados. Restos similares se encontraron en Tzamchalí. Las estructuras consistían de uno o dos cuartos rectangulares encerrados en paredes bajas de piedra.

Son Lucas Tolimán, San Juan La Laguna, San Pedro La Laguna ( Chi­Tzunun-Choy) y Son Antonio Palopó muestran evidencia de ocupación antes de la conquista. Cerca de San Pedro, se encuentran varios montículos. La tradición local dice que el pueblo de San Pablo ( Cbupalo') estuvo antes al norte de su localización actual, donde todavía se encuentra restos de construcciones.

San Pedro La Laguna, Santiago Atitlán y San Lucas Tolimán fueron habitados en tierT1pos prehispánicos.

' ,

9

· r: :p;,{3,· .~ . .,., ".' . . : .. ,.~· i:::a .. "

·~·'.: ::·\

15

Page 17: Tz 'utujil

_.,~ -- ·· • ....!-=

No ·hay estructuras visibles entre San Antonio Palopó y San Lucas, los documentos indican que fue un área fronteriza y que Palopó era una avanzada Tz'utujil que fue , capturada por los K'iche '.

T?._'utujil quiere decir "flor de rnilpa 11•

A esta comuñidad se le llama aj tz' utujila' o aj tz' utujile', que significa "gente que viene del lugar de la flor del maíz".

El Memorial de Sololá, conocido tarnbién como Memorial de Tecpán­A titlán y Anales de los Caqchikeles se refiere al origen de los Tz'utujiles rnucho antes de que llegaran los españoles: "Entonces nos fue mandado venir junto con nuestras madres y nuestros padres, a nosotros los de los trece grupos de las siete tribus, los trece grupos de guerreros; llegamos a Tulón -en la oscuridad y en la noche ... ".

16

... .;.:it

;~, ~~'.~-- .,,,,...

',,

i ),. .·, _.. ,,

... ,,.

"'" ....

Page 18: Tz 'utujil

No se ha podido. establecer la ubicación del lugar llamado Tulán en este relato. Parece ser que varios sitios llevaron este nombre en diferentes puntos geográficos de Mesoamérica.

Solamente se conoce un documento escrito en Tz'utujil, el Título de San Bartolomé, el cual se limita a mencionar lugares relacionados con una pelea por tierras en el siglo XVI. Por eso, lo que se sabe de los Tz'utujil fue escrito por los K'iche' y los Kaqchikel.

Los Tz'utujil no estaban bajo la dominación K'iche' y mantenían un Estado poderoso e independiente. Desde su centro fortaleza, Chiya' situado en un cerro al norte del moderno Santiago Atitlán, controlaban la mayor parte de los pueblos situados a lo largo de la costa, abajo de Atitlán, y hacia el oeste hasta Suchitepéquez.

• . , .

.

.

. .

.

l 'i . '

. I ' • i , : él

' • .1. • ' t

l:I l 'in ( :''• :• ,

" j . . ,

, I ' .. . . ! l t L . • ' . . . .( : . ·¡· • • : t ·¡ ' · J . 1 J . j 1 1 : : 1

' . l ' .... l . ..l r ~-.. 1

El grupo Tz'utujil se asentó a orillas del lago de Atitlán, más o menos en el año 1250. Se cree que, en principio, eran dueños de todos sus alrededores, pero los pobladores K'iche' y Kaqchike/ se apropiaron de sus tierras para explotar sus productos y tener control sobre las rutas del comercio de !.esa comunidad. Por este motivo hubo entre ellos numerosas guerras que duraron hasta principios del siglo XVL época en que llegaron ios españoles.

~

17 ~. ,. tf

( ,; .¡

·~ \

. . . .. ~ ,· . = ·. . ~ ..

Page 19: Tz 'utujil

·"

~

:: ' . . ~ .. :

'

...

'

• Según los crónicos, los Tz'utujil

construyeron su capital en Chiya' (Atitlán en náhuatl o sea "cerca del aguo';.

Arriba de un cerro, asentado en los alrededores del lago, se descubrió un sitio llamado Chuitinamit que los arqueólogos, en sus recientes excavaciones, han identificado como la antigua Chíya'. Se trata de uno fortaleza con grandes paredes de piedra.

Al llegar los españoles, Pedro de Alvorado dijo que los Tz'utujil tenían varias fortalezas o orillas de Atitlán, eran poderosos y valientes guerreros.

Veamos dos importantes ejemplos de pueblos Tz'utujil, sin que esto signifique que los demás no tengan igual relevancia.

18

Page 20: Tz 'utujil

Santiago At.it_l.án

Aquí se ·. asyrttó la corte de los reyes AhtziquinejGJ)I. Era un centro que abarcaba algo de lo que actualmente se conoce con el nombre de Santiago, aunque comprendía un territorio más grande, el cual se extendía hasta la costa del Pacífico, donde los indígenas sembraban cacao

,

y ma1z.

Santiago fue fundado en septiembre de 1541 por el padre franciscono Gonzalo Méndez, muy cerca de su centro ceremonial. Más tarde, otros poblados Tz'utujil fueron reunidos en un S'.)IO pueblo por los padres Francisco· de la Parra, comisario general, y fray Pedro de Betanzos. Fue entonces cuando lo llamaron Santiago Atitlán.

. .. ~ . v•••• • .. == IJ • .,. . .. ,.,

.,..

En febrero de 1585, Santiago fue dado en encomienda a Sancho de Barahona y se le dio el nombre de Atitlán de la Real Corona.

En 1872, Santiago pasó a ser municipio del departamento de Sololá. Este pueblo tiene una extensión de 136 kilómetros cuadra'dos y las siguientes colindancios: al norte, con el lago de Atitlán; al sur, con Santa Bárbara (departamento de Suchitepéquez); al este, con San Lucas Tolimán; y al oeste, con San Pedro La Laguna.

1(1!

19

Page 21: Tz 'utujil

1 " ' • - • •

1 ,GJ . •

Santiago Atitlán tiene más de un kilórnetro frente al lago. Es el poblado más grande de los que lo rodean. Está situado en la falda occidental del volcán Tolimán, al suroeste del lago. Cuenta cqn un pueblo, una aldea y dieciséis caseríos.

San Pedro La Laguna

Es en l filJ, más o menos, que este pueblo aparece mencionado con ese nombre. En aquel tiempo, abarcabo los sitios conocidos como San Juan La Laguna, Santa Clara La Laguna, Santa María Visitación, Nahualá y otros. Los españoles redujeron la extensión de este lugar, el cual tiene ahora 24 kilómetros cuadrados.

Como ocurrió en casi todos los pueblos, aquí se impuso la encomienda y se explotó el trabajo de los indígenas, a quienes se despojó de sus tierras.

20

- ' '* :-: . ~ i ., ~ ;)f¡¡ ..;L

Actualmente la tierra está dividida en pequeñas parcelas o minifundios de subsistencia, es decir de cultivos para el consumo de los propios pobladores. Sólo existe una finca cafetalera o latifundio.

En 1954, se construyó una carrtera que une San Pedro con las demás poblaciones del lado sur del lago, por medio de la que los sanpedranos realizan sus actividades de intercambio comercial.

Page 22: Tz 'utujil

~ .

• • • Memorias de nuestra comunidad

¡QJé largo ha sido este viaje! ¡Cuánta.5 enseñanza.5 nos ha dejado!

Contemplemos la maravillosa comunidad étnica Tz'utujil que forma parte de Guatemala, nuestro país. Acerquémonos a sus pobladores para conversar con ellos, para que nos cuenten lo que soben de sus orígenes, de sus antepasados, de sus costumbres, de sus creencias, de su organización social, de sus creaciones artfsticos, ele la naturaleza que los rodea.

BuK1uemos a otros abuelos, ancianos, y juntos sentémonos o platicar.

Los abuelos cuer.tan muchos historias sobre el origen de la: viejos comunidades Tz'utujil y de sus propios pueblos. Oigamos algunos de esos relatos.

.. ·w .. .. . ~~ , .... : . . : ~ ·. ,, ; ,

21

Page 23: Tz 'utujil

~

Fl ·· ~ -, · ··.'

~.í' •

A los Tz'utujil se les prohibía platicar en !a vía pública y, a los más pobres, se les · obligaba a trabajar en la construcción de carreteras sin remunerarlos. Por estas razones, numerosos miembros de la comunidad vendieron sus terrenos y se fueron a la costa, o sea, al sur del país, con sus familias. Cuando Ubico les hizo un llamado para que regresaran a su comunidad, solamente algunos volvieron. Los · demás se quedaron y murieron en la costa.

Organización S~

La comunidad Tz'utujil es rnuy pequeña. Sus familias tienen un gran sentido de la colaboración y se ayudan entre ellas. Por ejemplo, si un miembro de la comunidad comienza a construir un rancho, otros llegan a . ayudarlo.

24

Los integrantes de las familias han vivido todos juntos: padres, hijos, abuelos y parientes políticos. Ahora, las casas son más cómodas y amplias. Tienen cocina y dormitorio.

La familia se inicia con el matrimonio celebrado tanto por lo civil como por lo religioso. Casi no se practica el divorcio.

Page 24: Tz 'utujil

Se comenta que en San Pedro La Laguna existió Juan Penele, "el hombre primitivo"; Mariano González o Nim Achi', quien compró al apóstol San Pedro; y Juana Morales, quien le colgó collares de plata o San Pedro y San Pablo, los cuales, años después, fueron robados.

La gente de la comunidad Tz'utuji/ ·_ es pobre y sencilla; vive de la agricultura, las artesanías y el comercio.

Los Tz'utujil cuentan con una municipalidad, un puesto de salud, una iglesia, una escuela, canchas deportivas y oficinas de la administración pública.

Están organizados en comités encargados de las diversas actividades sociales y religiosas, entre ellas las fiestas comunales. El comité de fiestas

,~!:, '"· \ :=:

···-IIRIIJ es tal vez · el más destacado. Recauda el dinero necesario, programa lo que debe hacerse, invita a los principales para que colaboren y organiza desfiles. ~

25

1 4\ ' '

. ..

Q . . •

. ~ . , •• '.'"' 1

.. ·::. i ¡

Page 25: Tz 'utujil

..,

· Se llama .. -principales a todos aquellos señores que ya fueron alguaciles, guardias, . Gornisarios, moyordomos, alcaldes de cofradía o que desempeñaron otros cargos de importancia. Los principales ocupan lugares de preferencia en las iglesias, en los desfiles y las fiestas, en donde · se les concede un sitio exclusivo para que bailen sones antiguos. Tarnbién se les otorga turnos de honor en las procesiones de las cofradías como las de Santo Domingo de Guzmán, San Juan Bautista, la Virgen de Concepción y la Sagrada Familia.

Las cofradías están f armadas por alcaldes (en cuya casa se guardan las imágenes religiosas durante todo el año), el vicealcalde o juez,_ el primer mayordomo y los cinco mayordomos que le · siguen.

26

Además, por las texeles, que son cuatro o cinco señoritas que deben esparcir flores al pie de los santos en cada procesión y llevar candelas grandes. · Las cofrodías que existían antes eran las siguientes: Santa María, Santa Cruz del Rosario, San Nicolás, San Antonio, Virgen de la Concepción, Santo Domingo de Guzmán, Son Juan Bautista, Sagrada Familia. Hoy quedan solamente las últimos cuatro.

Los ancianos merecen especial respeto. Se les saluda quitándose el sombrero y besándoles las manos. Antes, el respeto era mayor. Al ver acercarse un anciano, las personas se paraban y lo esperaban. Cuando estaban frente a él, lo tomaban de la mano y se la besaban. El anciano contestaba: maltiox kajoal, si lo saludaba un varón, y maltiox nrneal, si se trataba de uno mujer.

Page 26: Tz 'utujil

Maximón

La cofradía de la Santa Cruz, en Santiago Atitlán, conserva la imagen que lleva este nombre y se encarga de organizar celebraciones en su honor. Esta imagen, construida con madera, representa a un hombre de baja estatura, recubierto con grandes pañuelos de seda a·i·ados al cuello en uno de sus extremos.

En su cabeza riene un sombrero negro, de anchas alas caídas del que se desprenden, en ambos lados, cintas o fajas rojas. Calza zapatos negros de cuero brillantemente lustrados. Recibe cigarrillos y licor de los visitantes. Es una especie de santo. En otros lugares del país -Sumpango y San Andrés ltzapa- hay también imágenes semejantes que llevan el mismo nombre.

1

..

\.

~

\

· 27

Page 27: Tz 'utujil

,,

.·n ·· ·-· • Para Semana Santa, se llevan a cabo ceremonias en honor a Maximón. El lunes por la noche, las esposas de los cofrades van a un lugar secreto del lago y lavan la ropa que Maximón vestirá ese año. El martes se le cambia la ropa, para lo cual se realiza otra ceremonia en la casa donde la irnagen ha permanecido el año anterior. Hombres, mujeres y niños recorren las calles del pueblo haciendo sonar matracas y se aglomeran finalmente en el cuarto donde está Maximón. Los cofrades y sus esposas o tixeles, hincadas, sostienen candelas mientras la gente bebe cerveza.

La ceremonia se 1n1c1a rociando perfume a los ancianos, a las tixeles y a la mesa colocada al centro de la habitación. Los cofrades "cuatro" (RucaO y "quinto" (Ro) y las tixeles ponen una escalera sobre la mesa y,

28

al frente, un petate sostenido a la altura de la cintura por cuatro hombres, uno en ceda extremo.

El telinel sube por la escalera y baja un rollo ' que destapa después de hincarse en el centro del petate. Del

Page 28: Tz 'utujil

rollo saca una máscara de madera, dos sombreros y varios pañuelos de seda. Los principales siguen bebiendo aguardiente. El telinel da la máscara a los cofrades, a sus esposas y por último a los ancianos, para que la besen. Al volver a tener la máscara en sus manos, la escupe con aguardiente, se voltea y, de espaldas a los asistentes, hoce varios atados o nudos con los pariuelos para darle forma al cuerpo de Maximón. Mientras, la gente cuenta, en idioma Tz'utujíl, lo bueno que es éste.

El miércoles, el telinel saca en · procesión a Maxirnón por todo el pueblo, ocompañodo de una banda de saxofones, platillos, trompetas, tunes, chirimías y matracas. La procesión se dirige al juzgado, donde, antes de que llflgue Maximón, la gente deja plátanos, naranjas y melocotones.

Los principoles toman bebidas ceremoniales; y los habitantes de. Santiago preparan adornos con frutas, ramas de ciprés, corozo y papel de colores, los cuales colocan más tarde atrás del altar mayor de la iglesia.

... En seguida, Maximón es llevado

a una capilla junto a la iglesia, donde permanece dos días custodiado y colgado de una viga; durante estos días recibe peticiones, cigarrillos y

· bebidas ceremoniales.

El jueves y viernes se realizan las acosturnbradas actividades católicas. El viernes por la tarde, Maximón acompaño un momento_ a la procesión del Santo Entierro y después es llevado )ápidamente a la casa donde permanecerá hasta el próximo ano.

~

29

. ·~ · ~ ·;,f!\

'

. ~

Page 29: Tz 'utujil

' '. -(J ··~-

• Matrimonio ...==:i----L os Tz'utujil no beben aguo del

lago de A titlán porque en sus orillas las mujeres lavan la ropa. .; Debido a esto, las muchachas tienen que ir a traer agua a los ríos, con sus tinajas de barro sobre la cabeza.

Cuando vuelven con el agua que recogieron, los jóvenes que regresan de sus trabajos van a esperarlas. El joven a quien le gusta una muchacha, se le acerca, le dice que quiere casarse con ella y la toma de la mano. La muchacha le pide que no moleste, que la deje porque no lo quiere.

Un día después, vuelve a esperarla y le pregunta si ha pensado en lo que le dijo. Ella le cuenta que otros muchachos también le han hablado de casamiento y les ha

30

contestado lo mismo. Como él insiste, ella le solicita que hable con sus papás, pues así es la costumbre y así debe hacerse, de igual manero que lo hicieron los antepasados. "Es una vergüenza que nos paremos en la calle, para eso tengo casa", dice ella. Entonces él le pregunta que si lo quiere, porque desea escuchar su palabra. Al responder que sí, él le ofrece hablar primero con sus propios padres y después con los de ella. Al

Page 30: Tz 'utujil

contar lo sucedido a sus papás, éstos le preguntan dos veces al muchacho si todo es cierto. Si él confirma lo dicho, se preparan para ir a la casa de la muchacha.

Cuando llegan, piden disculpas a · · los padres de lo muchacha, les explican el motivo de su visita y les ruegan que les permita entrar. El padre del joven solicita que esté presente la madre de la muchacha. Al estar reunidos, el papá del muchacho cuenta lo que sucede y el muchacho afirmo que quiere a la joven como su esposa. La llaman para que confirme si ha hablado con el visitante; ella contesta que sí. Entonces, los padres autorizan a los jóvenes para que se vean en su casa, según la forma trcdicional.

La visita se repite para, fijar la fecha y hacer los preparativos del casamiento.; llevan pan, t?ebida ceremonial y otras cosas. Los jóvenes se casan por lo civil y por la iglesia, de acuerdo con las costumbres de sus antepasados. ,,.

! , 31

' ._ . ~ J'

· . . . · .. · ~ ;

Page 31: Tz 'utujil

' w I" ' , •

•• ·~ . :1 -: ·~· = .

Economíaº - --- -z'?

· La mejor cosecha es la de rnaíz y frijol. También se cosecha cebolla, la cual se vende en la capital, y café, el cual, ya despulpado, se vende en Guatemala. Hay comunidades que cultivan maguey.

El 111aíz es el · producto más antiguo. Los pobladores de San Pedro La Laguna no sólo lo han clasificado, sino lo saben sembrar en tierra 11fría 11 y tierra 11caliente 11

• En tierra caliente, el ciclo es más corto y perrnite realizar dos cosechas al año.

En las comunidades Tz'utujil, sus pobladores tienen tierras propias para cultivarlas y vivir.

Los Tz'utujil venden la producción agrícola y artesanal en sus mercados, otras comunidades y ciudades. El comercio de tejidos elaborados por las

32

mujeres es muy activo ya que los venden en sus casas, los mercados y el extranjero.

La división del trabajo está muy marcada. Además de las actividades a las que se dedican los hombres ( agricultura) y a las que se dedican las mujeres (tejidos), los niños y las niñas también participan, según sean varones o mujercitas, en las toreos que atienden sus padres y madres.

Page 32: Tz 'utujil

Muchos indígenas no creen en los doctores o médicos porque dicen que las plantas medicinales son mejores que los medicarnentos que ellos recetan.

Los curanderos curan a los niños y los adultos. Saben curar hasta fracturas de huesos. Las comadronas sirven mucho a las comunidades; ellas · no se ofrecen, sino que son buscadas por la gente.

Educación

En San Pedro se inició la educación en escuelas. La primera la fundó el sacerdote a quien llamaban padre Jerónimo; él rnismo era el n,aestro.

Antes no existían los grados en la escuela. Solamente se enseñaba a los alumnos las cinco vocales y los números del l al l O. Después, las

letras del alfabeto y, finalmente, la numeración hasta l OO.

·.·~~ ~ '·.:.:,,~~~·;r,, .. ::::-: ..... ,<-T"" ..

:f

~

' . • , • - 1 , . . ~ ' .' 1'.·

33

Page 33: Tz 'utujil

.. ' ... . 1

~ ·

1~~1 ~ . ,

Otros rasgos caractensticos

La comida que no falta entre los Tz'utujil es el patín envuelto en maxan, que contiene pescaditos . d~I lago de Atitlán llamados tzuquy y saay, los cuales no se descomponen durante los largos viajes de quienes los llevan en su patajil o cacaxtes.

El traje femenino es diferente en cada comunidad. Antiguamente, las mujeres hacían sus propios vestidos: preparaban sus hilos, los hilvanaban y luego los tejían y bordaban.

En Santiago Atitlán, el traje femenino se compone de xocop o cinta que se lleva en la cabeza, el pot o huipil, el nagual, de color rojo, más conocido como corte y el perraje.

El xocop representa el arco iris y tiene sus mismos colores. El pot (huipil),

34

un búho de dos cabezas (hay quienes dicen que es un gavilán); el perraje o rebozo, tejido a mano y bordado, la bandera con una figura de serpiente.

Esta figura represento salvación sólo para quienes creen en ella.

El catoon o blusa de mujer es rojo. Catoon significa "caliente o lugar de gentes rojas". En el pasado, todas las mujeres lo usaban. En nuestra época el hilo es caro, razón por la cual esta prenda se usa menos.

Page 34: Tz 'utujil

El sokap es el pantalón del hombre. Representa al gavilán, como el pot. El paaz es la faja que sirve de cinturón. El tziaq es la camisa, tejida a mano por las mujeres. Finalmente, el sombrero de petate o uno negro, y los 1/ip, que son sandalias o coites.

Todos los Tz'utujil tienen sus casitas para vivir. Estas pequeñas casas de habitación son de adobe (la mayoría) o bajareque. En la actualidad, tienen cocina. Algunas casas tienen techo de paja. Cada vez son más resistentes.

El mobiliario es reducido: camas, mesas y sillas para el comedor, y un ropero para todos.

Los principales oficios consisten, para los hombres, en actividades agrícolas; para las mujeres, trabajos

.¡ , .... • 1

1111 !

domésticos ( alimentación de la familia, el lavado de la ropa y la limpieza de la casa) y tejidos bordados (se ocupa de este arte al finalizar sus tareas domésticas). Los hijos ayudan a sus padres.

.. 35

•r~I .. -~!í( tl~-. ¡} . 1~ ••. ·:..,l'-'~ ., .

' ' . ':!~ ' ·,:; ;

.·.,.~ ·~··-.. .... . , ' ,.r'

' ·

Page 35: Tz 'utujil

~ ... ,,• , , PI .

. 1/¡ón del'- mundo y de la vida . -~-,;¡

·-,-... (

~ -1 Dios es el creador de todo: de la

gente, los animales y las cosas. A él hay que agradecerle lo que nos da en la vida, el trabajo y las cosechas.

La muerte no es extraña porque Dios ha dicho que todos tenemos que morir. Antes no había tantos muertos . como ahora, a pesar de que hay muchas medicinas; antiguamente, las enfermedades se trataban y curaban con plantas medicinales.

Para los Tz'utujil, la luna es de gran importancia porque influye beneficiosamente en el nacimiento de los niños y en las siembras. Cuando los niños nacen con luna llena, serán madrugadores.

La luna, el sol y las estrellas son sagrados.

36

El día fue creado por Dios para el trabajo y paro todos los cosos que se pueden hacer; la noche, para descansar. Los Tz'utLjil creen que los que caminan de noche son espantos.

La comunidad T2 'utujil es rico en tradición oral, los ancianos cuentan muchas historias, entre ellos tenemos las siguientes:

Page 36: Tz 'utujil

En el cerro llarriado K'istalin había una campana. Cuando los señores de San Juan La Laguna se enteraron, se reunieron y decidieron ir a traerla para llevarla a ese pueblo, que no tenía campana. La cargaron y empezaron a caminar. Pero la campana pesaba cada vez más y más. Como los cargadores estoban muy cansados, · se detuvieron y · buscaron otro compañero para que les ayudara. Mientre1s tanto, colocaron su carga sobre una piedra.

Cuando volvieron, la campana había desaparec!do. Uno de los hombres pensó que tal vez estaba de nuevo en su sitio y pidió que todos fueron o ver, pero se asombraron al encontrar lo campana amarrada por culebras y otros animales peligrosos; ninguno se atrevió o acercarse y la dejaron allí.

· Ahora, en nuestro tiempo, en días especiales o de fiesta, como Semana Santa, se escucha el tañir de la campana en la montaña donde la dejaron. Se oye también el sonido de tambores y chirimías, y el cantar de las aves del cerro.

Otra leyenda es · la de cómo se formó el xokomil, veamos algunas historias que d9 este hecho cuenta un abuelo Tz'utujil.

,

Hace mucho, muchísimo tiempo, por acercarse . la fiesta de San Juan, un señor que participaba en el baile del torito tenía ilusión de bailar otra vez; pero era pobre y no le alcanzaba el · dinero para alquilar su traje.

~

37

~ ·~ .. l~,S' .. ·:, J ~ , 1w

•,. ... ... _ ..

Page 37: Tz 'utujil

i . . . .

. · .... -~

Entonces, mientras sus cornpañeros fueron a Chimaquenja (Totonicapán) a buscar a sus familias, él se quedó partiendo leña. Estaba muy triste y se puso a llorar. ..

. ~

De pronto, apareció un h9mbre que se aéercó a preguntarle porqué lloraba, y él le explicó lo ocurrido. El hombre le dijo que entrara por la puerta principal del cerro y que allí encontraría una casa. Así lo hizo, y, al entrar, se dio cuenta de que se trataba de un almacé11 de magnífica ropa. Le dijeron que escogiera el traje que más le gustara, pero él, sorprendido, se quedó pensando córno haría para pagar el alquiler. El duer10 del cerro le aseguró que no debía preocuparse, que celebrara contento el día de su Patrón, Son Juan Bautista y le llenó de dinero su sombrero. "Ahora podrás comprar pan y carne para tu familia", le siguió diciendo. 38

Le regaló dos bombas para quemar en su hogar a fin de que sus compañeros las oyeran estallar, supieran dónde se producía el ruido y lo llegaran a visitar. El hombre le aconsejó que cuando recibiera a sus compañeros, los atendiera y les pusiera sillas para que estuvieran córnodos mientras les contaba en qué lugar había conseguido el traje. Así sucedió y los compañeros le indicaron que para pagar ese traje debía ponérselo e ir a misa. A mitad c:Je la ceremonia ten~ que aco~a~e en la puerta de la iglesia y pedirle a su esposa que pasara cuatro veces encima de él. Los compañeros insistieron en que si cumplía con todo esto, llegaría a ser muy rico y podría pagar el traje.

Page 38: Tz 'utujil

Al regresar a su casa, habló con su mujer y le explicó lo que debía hacer. Pero ellCJ no estuvo de acuerdo y no quiso pasar enc!ma de su marido. Él se fue a misa y, cuando ésta iba a la mitad, se produjo un ventarrón con aguas salidas del lago, llamado xocomil y se llevó al bailarín a un lugar que se llama Patziaq Xecajnom.

También cuenta la historia de Malinche:

Malinche se llamaba una sirvienta de Tecún Umán. Un día, cuando se presentaba el baile de la conquista, Malinche no cumplió con las indicaciones que se le dieron y desobedeció algunas órdenes de sus mayores. Entonce:j, a media misa de la festividad de Son Juan Bautista, sopló un aire fuerte, muy fuerte, llamado salkun o xocomil y se llevó a

.. >g ... ... e,, . \ ...

la muchacha al lugar denominado · Pakapooj.

En la cofradía, el 23 de junio, hay dos cererr1onias. La primera, a las l O de la mañana; la segunda, a las 4 de la tarde. En estas ceremonias, iniciadas con música de marimba, se exhibe pan, comidas tradicionales y los productos cultivados. Las personas rezan para pedir permiso a Dios a fin de realizar sus oraciones, que comienzan así:

"Gracias, Padre, llegó el momento para adorarte. Gran día, gran noche, gran hora que nos dejaron nuestros antepasados, que eran _9olochos y fueron nuestros abuelos. No sé · cuántos siglos han pasado aquí en esta tierra. Todo lo han dejado para hacer y

1!I!

39 .

Page 39: Tz 'utujil

. "" ..

' e--\• , .... 1

'

g:/ 'í-- . . r . ,,

no· para olvidar. Que siga adelante todo esto . Gracias, Señor, perdónanos, Padre. Llegó el día para festejar las costumbres. Que nos diculpes: son tres días y tres noches, Padre, para disfrutar. Que nada pase.. que no haya ningún problema. Contentos, felices, así como estamos así terminaremos, Señor11

,l -..---~ . .,..,,,.'"'

Cuando suenan las trompetas y la marimba, se mueve el mundo y se levantan los masat (venados) y bailan con San Juan. Bailan tres piezas de nuestro son. Se levantan Martín, Juan, Diego, los dueños del rnundo; el alcalde tern,ina la actividad de las cofradías.

La fiesta de San Martín se celebra los días 1 O y 11 de noviembre.

40

¡: ~i:

1 .· .. ··::·:=:.::::;::.:::::::::::,:::::-::.:

····:•:•:::•:-: {i)

Page 40: Tz 'utujil

Cuando la gente se reúne, los que son venados empiezan a bailar a las 1 O horas: bailan en la cofradía, abren las ventanas del mundo y siguen bailando en las calles del pueblo.

Al volver a la cofradía, rezan:

"Padre, Señor, te pedimos maíz, frijol, agua, todo lo que comemos, dádnoslo, Señor. La lluvia, el aire. San Martín es el dueño del mundo, duer10 del cielo, dueño de los animales, gloria de la vida, de la tierra.

Siempre nos acordamos del Padre nuestro. Dios te salve, . María, en la mañana, a mediodía y en la noche".

El alcalde es el primero de los

,"i, "'l ' ·•'r::-it\¡í., ifü 1 -.1 \ _. t ~! ;'.:Jf!

cofrades. Él dice . todo lo que se necesita y cómo debe prepararse. Toma la palabra y dirige el grupo de cofradías. Él tiene el poder.

Nacimiento

Cuando nace un niño, la comadrona o mujer que atiende el nacimiento, observa si trae algo especial. En caso de que así sea, se enciende una candelita para agradecer a Dios el regalo y hacerle una promeso.

El llamado Ajkum o Ajq'ij se basa en el calendario maya para saber cuál será la suerte del niño por el día en que nació. Si nace un día keej o día de! · caballo, que es símbolo de fuerza, el recién nacido tendrá cuatro fuerzas. Si es una niña y trae una gorrita, será comadrona; para recibir debe celebrarse una ceremonia

~

41 .

h

1

.. ' --

Page 41: Tz 'utujil

rr.o . ! ,

l · ~: 1

.4 presidida .por un sacerdote maya, quien pasa un pollo por todo · el cuerpo de la criatura.

Sólo el Ajkum o Ajq'ij puede saber cuál es la suerte de cada recién . nacido,

Si a una persona le brincan los ojos, es señal de que alguien está hablondo de ella, sin que sepa si bien o mal. Pero si se le calientan las orejas, es pruebo de que hablan mal.

Si el pájaro carpintero canta piich en dirección de la cabeza de un individuo significa que oigo ha pasado o va pasar. . La gente pide entonces que Dios la cuide, que no corra peligro, que no se enferme ni se muera.

Si pelean los gatos detrás o enfrente de la casa, puede ser que quieran carne. En combio, si pelean todas las nocr.es, es seguro que alguien morirá. Al morir la persona, los gatos dejan de pelear. Dicen que quien muere, sirve como carne de gato.

42

~,,~~

~

\·;.

.-: ', -.~~ . \iw'.' ~ ·~,

~,:,,X

·~~.~1···" ·.····· 1 <}

i{

Page 42: Tz 'utujil

Artes y artesanías

Los tejidos bordados y la costurería son los oficios artesanales femeninos de mayor importancia. Permite a las muJeres tener su propio dinero.

El rnaguey es otra artesanía productiva a cargo de los hombres. · Con esta planta se hacen lazos, matates, redes, hamacas y muchos otros artículos.

Juan Sisay fue el gran pintor moderno de la comunidad lingüística Tz'utujil y maestro de todos los que vinieron después. Sus cuadros se exhibieron y vendieron en numerosas galerías de arte del país y del extranjero. Empezó retocando imágenes religiosos y se convirtió en pintor de cuadros al óleo, es decir, elaborados con pinturas preparados con aceite. Sus alumnos más

¡ i

' ··o ~· .. '

(~· .. ·,, J ~ :-~

destacados fueron Manuel Rianda Qujú y Manuel Chávez, ambos pintores profesionales.

P1ctualmente, existe un grupo de jóvenes dedicados a la escultura, como sus antepasados.

Los pobladores de la comunidad Tz'utujil se han destacado en . la música. Np sólo como marimbistos sino como cornpositores de canciones en su propio idioma. Estas canciones tienen relación con personajes antiguos y costumbres de la comunidad. •

43

Page 43: Tz 'utujil

... ' '

~ -~

Naturaleza

El lago Atitlán es el centro geográfico de la comunidad Tz'utujil. Los abuelos cuentan que no soben el origen exacto de ese nombre. Sólo dicen que Atit significa 11 mujer anciana 11 y Alá 11masculino, varón 11

También se oye decir que Atit significa "amujerado11

• Actualmente llaman al lago con uno palabra maya, Chooy.

Los animales domésticos con que cuentan los Tz'utujil son los pollos (gallinos y gallos), perros, gatos y cerdos. El cobailo les sirve paro movilizarse y trabajar; además, su excremento lo utilizan como abono.

Los árboles, pocos ahora, son el ciprés, el encino, el pino, el aguacate y el cedro.

44

Entre los árboles frutales se puede mencionar el naranjo!, el jocotal, el durazno! y el mongol. Hay, tarnbién, plantas alimenticias y rnedicinales. Los antiguos mayas comían hie rbas diariamente, especialrnente el puxuak o macuy.

Las flores se utilizon para adornar las casas, las iglesias y las procesiones.

Page 44: Tz 'utujil

. ··' .1 . • . ',\:iA~ . ,... .. ?~~,!.~ , \ # -u t~í:~~.

Agradecimientos Especia;'"'- · · ·· · l

"

. : ¡

Arrlvillaga Cortés. Alfonso (1993). La música Q'eqchi'. En Lo tradición popular. No. 93. Guatemala: CEFOL-USAC.

Asturias de Barrios. Linda et. al (1989). Santo Moría de Jesús: Troje y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 144.

Balchin de Koose. Bárbara (1979). Guatemala for you. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 268.

Bunch. Rolando y Roger Bunch (1977). The Highland Maya. California: lndlgenous Publlcatlons. Págs. 97.

Cavalerl, Danlelle y Nathalle Cot11ri (1993). Art textile des Mayos. Parls: lmprlmerle Karcher. Págs. 63.

Ciudad. Andrés (1988). los maya~. el pueblo de los sacerdotes sabios. Biblioteca Iberoamericana. Madrid: Ediciones An:iyama.

CoJtí Cuxll. Demetrlo. Por sus valiosos aportes a este material.

Editorial Centroamericana Sello de Oro. S. A. (1974). Todo Guatemala. Barcelona: Editorial Escudo de Oro. Págs. 127.

Facio. Sara; María Cristina Orive. Miguel Ángel Asturias (1980). Actos de Fe en Guatemala. Buenos Aires. Argentina: Editorial Fotográfica La Azotea. Págs. 97.

Galeottl-Torres. artista guatemalteco. Composiciones originales.

Guías Acento-Galllmard (1995). Mundo Maya. Madrid: Acento Editorial.

Hombres de maíz (1995). Revista Centroamericana de Desarrollo Humano No. 31. (Edición especial). Costa Rica: Litografía LJI. Págs. 80.

lnguat. archivo fotográfico y public aciones litográficas.

Martel. Oliver (Sf.). Parls: Éditions Delroisse. Págs. 151.

Millard. Anne (1994). Atlas de los Mundos Antiguos. México: Editorial Diana.

. . .,.

Molino. Diego (1976) . ... Y la tierra hirió o Guatemala. Guatemala: Producciones Dimo!. Págs. 41.

Molino. Diego (1988). Guatemala Sensacional. España: Editorial Everest. Págs.160.

Molino. Diego (1990) Guatemala Fácil(, 11tvr•.Jr1'C\ pur1licociones). Guatemala: Enciclopedia familiar chaplna.

·d

,!

~ "

• ..

~ i ,, .t ·,-·!_i

>--~~

Page 45: Tz 'utujil

". \ º ·'

l ! :l ·{

j ~

1

1 l

Morales. Dorio (1995). Nuestra Nacionalidad ;tiene su propia identidad. En Aprendamos. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemal.i: Prensa Libre.

National Geographic Magazine (diferentes publicaciones) . Washington. D.C.: Offlcial Journal of the Natior.al Geographic Soclety.

Noah Kramer. Samuel (197 4). Lo cuno de lo civilización. En Las Grandes Épocas de la Humanidad. Colección "Historia de las culturas mundiales". Holanda: TIME-LIFE lnternatlonal.

Prensa Libre. fotografías litográficas de diferentes publicaciones. _..;.·

Programa Permanente de Cultura de la Organización Polz (1987). la pintura popular en Guatemala. Guatemala: Serviprensa Centroamericana. Págs. 42.

Pettersen. Carmen L. (1976). Maya of the Guatemala. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 274.

Simon. James (1992). la Roma Antigua. volumen 23. México: Edltorlal Biblioteca Visual Altea.

Simon. James (1992). Hombres primitivos. voiumen 10. México: Editorial Biblioteca Visual Altea.

Unicef. archivo fotográfico.

Vecchlato. Glannl (1989). Guatemala Rainbow. Korea: Promegranate Artbooks. Págs. 130.

Page 46: Tz 'utujil

Referencias Bibliográficas

Ancona. Eligio (1889). Historia de yucatán: desde la época más remota hasta nuestros días. 3 tomos. 2a. edición. Barcelona: Imprenta de Jaime Jepús Rovlralta.

~

Arboledo. Fray Pedro de (1964). Re/ación de Santiago Ali/Ión, 1585. En Anales de la Academia da G9ografía e Historia de Guatemala. 37: 1-4.

Archivo de Clmoncas ( 1952). Re/ación de los caciques y principales del pueblo de Atitlán, 1 de febrero de 1571. En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 26: 3-4.

Bertrond. Mlchoel ( 1989). Lo tierra .v los hombres: lo sociedad rural en Bajo Verapoz durante los siglos Xl/1 al XIX. En La sociedad colonial en Guatemala: Estudios reglonol'ls y locales. Stephen Webre (editor). La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica.

Bertrand. Michael (1993). Lo regiór, de Rabino/. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 621-626.

Boremanse. Didier (1993). Los locondones e itzaes. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 645-662. .,

' Boremanse. Didier et. al. (1994). Reconstrucción etnográfica de un rito religioso moya q'eqchi'. En Revista de la Universidad del Valle de Guatemala. No. 4. Págs. 34-L\3.

Borg. Bárbara (1993). Los Cakchiqueles. En J. Luján (Ed.). La historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del Pafa. Págs. 533-552.

Buhrer J.C. & Levenson C. (1980). Le Guatemala et ses populations. Bruxelles: Edition complexe. Pág. 214.

Cabezas Carcache. Horacio (1993). Los Quichés. En J. Luján (Ed.). La historia general de G,uatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 499-512.

Carmack. Roben M. (1979). Bor!ios y los indígenas: el coso de Santiago Momostenongo. En Historia Social de los Quichés. No. 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Carmack. Robert M. (1979). Historia Social de los Quichés. No. 38. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca .

• Carmack. Robert M. (1979). Evolución del Reino Quiché. Biblioteca Centroamericana de las Ciencias Sociales. Gua~cmala: Editorial Piedra Santa.

l l ' •

; ·. -~

Page 47: Tz 'utujil

.. •

\ . .

Carmack. Robert M. (1991). Guatemala: Cosecha de violencias. Cc,sta i<ica: FLACSO . • CoJtíMacarlo. Narciso (1995). ldiomassakapulteko, sipakapense yusponteko. En Identidad. Colección "Conczcamos Guatemala". No. 12.

Guatemala: Prensa libre.

Contreras R .• Daniel (1951 ). Una rebelión indígena en el Partido de Totonicapán en 182'0. Guatemala: Imprenta Universitaria.

Contreras R .. Daniel (1969). Temas y motivos b1blicos en las crónicas indlgenas de Guatemala. En Antología de crónicas indígenas. Guatemala: Centro de Producción de Materiales de la Universidad de San Carlos de Guatemala.

Cahuec del Valle. Eleuterlo (1993). El idioma Meya Q'eqchi': Un perfil sociolingüístico. Tesis: Licenciatura en Lingüística de la Uí~L. f

Centro de Estudios Urbanos y Regionales (1992). Sociedad y naturaleza en Guatemala: el caso de Santiago Atitlán. En Boletín No. 15. Guatemala: Universidad de San Carlos de Guatemala.

Colby. Benjamln (1966). The lxil Maya, a culture variation study in Guatemala. El Palacio. 73. 4: 26-38.

Colby, Benjamin y Pierre L. van den Berghe (1977). lxiles y Ladinos. No. 37. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). lxcán: colonización, desarraigo y condiciones de retorno. Guatemala: COINDE.

Consejo de Instituciones de Desarrollo (1993). Diagnóstico sobre refugiados, retomados y desplazados de Guatemala. Guatemala: COINDE.

Cortés y Larraz. Pedro (1958). Descripción geográfico moral de la diócesis de Goathemala. 11 tomos. Guatemala.

Cruz Sando'Jal. Fernando (1972). Aporte a lo historia del grupo indlgeno ixil del siglo XV al XIX En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 45: 1-4.

Chacach. Martín (1995). Lacomunidadlingülstica Tz'utu},J. En Identidad. Colección "Conozcamos Guatemala". No. 4. Guatemala: Prensa Ubre.

Chinchilla Aguilar. Ernesto (1983). Las encomie¡1das de Atitlán, Alotenango y San Miguel Uspantán. Guatemula: Editorial José de Pineda !barra.

De la Cruz Torres. Mario Enrique (1965). Rubelpec. Cuentos y leyendas de Senahú. Alta Verapaz. Guatemala: José de Pineda lbarra.

De León V .. Luis z. (1985). Corchó: Una misión en Guatemala. Roma: CEHMS.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Antonio (1933). Recordación Florida. Tres tomos. Colección "Biblioteca Goathemala". Guatemala: Tipografía Nacional.

Page 48: Tz 'utujil

De Fuentes y Guzmán, Francisco Arüonio (1932). Recordac:ón Florida. Biblioteca ~Goathemala" . Guatemala: Tipografía Naclonol.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Ar1tonio (1882). Historia de Guatemala o Recordación Florida . Biblioteca de los Americanistas.

De Fuentes y Guzmán. Francisco Ar.fonio (1933). Recordación Florida. No. 8. Guatemala: Biblioteca Goathemala.

Delgado Monte jo. Arturo (1993). Cultura y resistencia en Jacaltenango conternporánoo. Un estudio antropológico. Guatemala: Escuela de historio. Universidad de San C:Jrlos de Guatemala.

De Valenzuela. Nic olás (1979). Conquista del lacandón y conquista del chol. Berlín: Biblioteca Iberoamericana. 2 tomos.

Díoz Castillo, Roberto (1987). Culturn popular y lucha de clases (Cuadernos). La Habana. Cuba: Casa No. 33. Casa de las Américas.

Dieseldorff, Erwln Pablo (1977). Plan'/as medicinales del departamento de Alta Verapai. Guatemala: Tipograña Nacional.

Diócesis d el Qulc hó ( 1994). El Quiché: El pueblo y su Iglesia, 1960 - 1980. Guatemala.

Eachus. Francls y P.uth Carlson. KekcN En Idiomas de Guatemala. No.20. Guatemala: Seminario de Integración Social. Págs. 157-177.

England. Nora ( 1992). Autonomía de los Idiomas mayas: historia e identidad. Guatemala: Cholsamaj.

Estrada Monroy. Agustín (1979). El mundo k'ekchi' de la Vera-paz. Guatemala: Editorial del ejército.

"

Early, John D. (1986). Uno encues/o demográfico de los moyos guatemaltecos. En la he~encia de la conquista. Treinta años después. Comp. Car! Kendoll et. al. México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 89-106.

Elbow. Gary S. (1974). Etnografía ae tres pueblos del altiplano guatemalteco. En Guatemala Indígena. No. 9. (3-4): 7-87.

Estodfsticos sobre lo situación étnico. En Revista de Intercambio cultural: A SABER. Guatemala: Piedra Santa. Págs. 31-35. ,

Falla. Ricardo ( 19 7 8). El mo vimienlo indfgeno. En Estudios CentroamericC1nos. El Salvador: Universidad Cetroamericana José Slmeón Cañas.

García Peláez. F. de Paula (1943). Memoria para la historia del Reino da Guatemala. Guatemala: Tipografía Nacional.

Girard. Rafael (1949). los ch'orti's ante el problema maya: historia de las culturas indíg13nas de América desde sus orfg9nes hasta hoy. Varios tomos. Guatemala: Editorial Cultura.

Gómez Davis. Alfredo (1989). la cerámica pintada de Rabinal. Colección "Culturas Populares". Guatemala: Ministerio de Cultura Y Deportes.

Gómez Lanzo. HE:lio (1983). Desarrollo histórico de la Verapaz y la conquista pacítica. •

t.

1

J

Page 49: Tz 'utujil

· --· ·l :

Grant. D. Jones (1994). El manuscrito Cone/<. En Revista de !a Universidad del Valle de Guatemala. No. 4. PéJgs. 10-33 . •

Gross. Joseph J . y Carl Kendall (1986). Análisis d'3 lo organización interno en Mesoomérico. El coso de lo residencio posmorital en Santiago · Atitlán, Guatemala. En la herencia de la conquista. Treinta año:; después. Carl Kendall et. al. (Comps.). México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 211-243.

Handy, Jim. (1990). El conflicto étnico y lo revolución guatemalteca 1944-1952 En Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. No. LXIV. ·

Herrera, Gulllermina (1990). Los lenguas indígenos·&e Guatemala· situación actual y futuro. En Nora England y S. Elliot (Comps.). Lecturas sobre la lingüística maya. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérlca. Págs 27-50.

Herrera, Guillermlna (1990). Multilingüismo en Guatemana: ¿Problema o realidad? Guatemala: Comisión de Eclucaclón lntercultural, SIMAC.

lvlc de Monterroso, Matllde (1995). Arqueología y etnohistorla. En Identidad, No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lvic de Monterroso, Matilde (1995). Arqueología y etnohistorla. En Identidad, No. 9. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lvic de Monterroso, Matllde (1995). Arqueología yetnohlstorlo. En Identidad. No. 12. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

lmtituto Indigenista Nacional (1971). Aspectos de la medicina popular en el área rural de Guatemala. En Guatemala Indígena. Vol. VI. Guatemala: Instituto Indigenista Nacional.

IGN (1962). Diccionario Geográfico Nacional. Compilación Crítica de Francls Gall. Guatemala: Tipografía Nacional.

Kaufman, Terrence (1974). Idiomas de Mesoamérica. No. 33. Guatemala: Seminario de Integración Social Guc temalteca.

Klrchhoff, Paul. Mesoamérica, sus límites geográficos, composición étnica y caracteres culturales. Mimeografiado.

Knoke de Arathoon, Bárbara (1989). Datos históricos de los cakchlqueles. En Asturias de Barrios, Linda et. al. Santa María de Jesús: Traje Y cofradía. Guatemala: Museo lxchel. Págs. 121-133.

La Farge, Oliver (1994). la costumbre en Santa Eulalia. Guatemala: Cholsamaj.

Laporte. Juan Pedro (1993). Lo población del norte de Verapoz Sur de Petén e Izaba!. En J. Luján (Ed.). La histmia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 663-672.

Lora Magroviejo, Antonio de (1646). Oidor de la audiencia de Guatemala y visitador general de los provincias de Zcipotitlán, Soconusco Y Veropaz.

Page 50: Tz 'utujil

< • Lovell. George (1988). Surviving Concquest: The Moyo of Guatemala in Historicol Perspective. En Latin American Research Review. Vol. XXIII.

No.2. Pógs. 25-58.

Lovell. George (1989). Trabajo t.:xzodo de lo población nativo en lo sierro de los Cuchumotones, 1525-1821. En La sociedad colonial en Guatemala: estudios regionales y locales. Stephen Webre (editor). La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoomérica.

Lovell. George (1990). Conquisto y cambio cultural. Lo sierro de los Cuchumatanes de Guatemala, 1500-1773. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérlca.

Lovell, George W. ( 1993). lndiger.os y españoles en lo sierra de los Cuchumotones. En J. Luján (Ed.). La historia general <:Se Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Pá~¡s. 577-586.

LuJán Muñoz.. Jorge (1967). La conquista de Guatemala a través de las crónicas indígonas. Cátedra de cultura. Guatemala: Escuela de Estudios Generales. USAC.

Luján Muño7~ Jorge (1985). Cambio en lo estructuro familiar de los indígenas pokomomes de Petopo (Guatemala) en lo primera mitad del siglo XVI. En Revista Mesoarnárica. No. l O. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérlca.

Luján Muñoz.. Jorge (1993). Lo.; Pokomomes. En J. Luján (Ed.). La historia general do Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 553-564.

Lu tz. Christopher ( 1984). Historia sociodemográfica de Santiago de Guatemala, 1541-177 3. La Antigua Guatemala: Centro de Investigaciones í<egionales de MesoaméricQ.

Moler. Teoberto (1928-29). Bosqu9Jo histórico de Petén /Izó. En: Anales de la Academia de Geografía e Historia de Guatemala. 5: 2.

tv1cArtur. ErYique ( 1972). Los bc:iles de Aguocafén y el culto o los muertos. En Anales de la Acodemia de Geogafía e Historia de Gucitemala. 45: 1-2.

Mortínez Peláez. Severo (1976). La ~atrio del criollo. Cuarto edición. Costa Rica: Editorial Universitaria Centroamericana.

Mortínez Peláez. Severo (1991). Motines de indios. Guatemala: Ediciones en marcha.

Moto Gavidia. José (1953). Anotaciones de historia patria centroamericana. Guatemala: Cultural Centroamericana, S.A.

Moyén de Castellanos. Gulsela (1<;186). Tzute y jerarquía en Sololá. Guatemala: Museo lxchel.

Mozoriegos. Luisa Moría (1995). El :no1z en Son Pedro Lo Laguna. En Identidad. No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prenso libre.

11'

Mejía. José Víctor (1938-39). Monogrofiosde Guatemala. El departamento del Petén. En Anales de la Academia do Geografía e Historia de Guatemala 15: l .

·' '}

Page 51: Tz 'utujil

,. .

Memorias del Primtr Congreso Internacional de Mayistas (1994). México: UNAM. Págs. 540.

Mendelson. E. Michael (1965). Los escándalos de Maximón. Guatemala: Seminario de Integración Social Guatemalteca.

Molino. Pedro Antonio (1978). los pokomames centrales ante el cambio social. Tesis. Guatemala: Escuela do Historia, Universidad de San Ca;los de Guatemala.

Monterde. Francisco (prólogo) y Luis Cardoza y Aragón (Trad.) (1955). Te.otro indígena prehispánico, Rabinal Achí. México: UNAM . .t,"·

Móbil. José Antonio y Ariel Déleon Meléndez (1991). Guatemula: su pueblo y su historia. Vol 1. Guatemala: Servlprensa Centroamericana.

Mosquero. Antonio (19~). Los chortís en Guatemala. Colección "Realidad Nuestra". Vol. 1 O. Guatemala: USAC.

Miles. Suzanne W. (1983). Los pokomames del siglo XVI. Guatemala: Ministerio de Educación de Guatemala.

Narciso. Vicente A. (1976). Losindiospokomchíes. En Guatemala Indígena. Vol. XI. n. 1-2 (Enero-junio 1976).

Navarrete. Carlos (1995). Notas sobre Mesoamérica y la cultura maya. Versión manuscrita.

Orellana. Sandra L. (1993). Los Tzutujiles. En J. Luján (Ed.). la historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 565-576.

Oxlajuuj Keej Maya· AJtz'lib' (1993). Maya Chi'. Los idiomas Mayas de Guutemala. Guatemala: CholsamaJ.

Pac:heco. Luis V. (1982). Reigbsickxf kekchídrededor del maíz. En Guatemala indígena. Vol. XVI. No. 3-4. GuatemakJ: Instituto Indigenista Nocional.

Pacheco. Luis (sin fecha). La religiosidad contemporémea moya-kekchí. Ecuador: Abya-Yala.

Palma M .. Gustavo (1991 ) . Índice general del archivo del extinguido juzgado privativo de tierras depositado en CIESAS/CEMCA, México.

Pedronl. Guillermo (1991). Una aproximación al acceso a la tierra, la migración y lo titulación. En Debate No. 8. Guatemala: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).

Pellecer. Carlos Manuel (1995). Descubrimiento y conquista (antes de 1543). Guatemala: Artemis-Edinter.

'1ercheron. Nicole (1990). Producción agrícola y comercio de la Vero,~oz en lo época colonial. En Revista Mescamérica. No. 20. La Antigua Guatemala: Centro de lnvestigaclon&s Regionales de Mesoamérica. Págs. 231-248.

'1989). Sajcabajá: muerte y resurrección de un pu<&blo de Gu,:itemala, 1500-1970. Coedición Cen1 re d' Etudes Mexicaines et ' ~ricaines y del Seminario de Integración Social. ·

'~991). Los cakchiqueles en la conquist,::. de Guatemala . Guatemala: Ministerio de Educación.

Page 52: Tz 'utujil

"

\. '

••

PRONEBI (1992). Municipios que hablan idiomas mayas. Mapeo Soclolingüístlco. Unidad de Lingüística Aplicada. Best.

Quesada S .. Flavlo J. ( 1983). Estructuración y desarrollo de la administración territorial de Guatemala en la colonia y la época independiente. Colección Aula. Universidad de San Carlos de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitario.

Quirín Dieseidorff. Herbert (1984). X Balam Q'ue, El Pájaro Sol. El traje regional de Cobán. No. 2. Guatemala: Museo lxchel.

Ramírez. Margarita (1995). Maxlmón. En Identidad. No. 4. Colección "Conozcamos Guatemala". Guatemala: Prensa Libre.

Ramírez. Mmgarita (1993). El corregimiento de Chiquimula de la Sierra. En J. Luján (Ed.). la historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatem9la: Amigos del País. Págs. 611-620.

Reclnos. Adrián (1955). Popol Vuh: Las antiguas historias del Quiché. 2do. ed. México: Fondo de 0Jltura Económica.

Reclnos. Adrián ( 1950). Memorial cia Sololá. Anales de los Kaqchlqueles y Título de los Señores de Totonicapán. México: Fondo de Cultura Económica .

Reclnos. Adrián (1980). Memorial de Sololá. Anales de tos Kaqchiqueles. Guatemala: Editorial Piedra Santa.

Recinos. Adrián (1957). Crónicas indígenas de Guatemala. Guatemala: Editorial Universitaria.

Reifter Brlcker. Victoria (1993). El cristo indígena. el rey nativo. México: Fondo de Cultura Económica. Págs. 528.

Reina. Rubén E. (1973). La ley de los santos: un pueblo pokomam y su cultura de comunidad. Guatemala: Ministerio de Educación.

Remesa!. Antonio (1932). Historia ga11eral de las Indias Occidentales y particular de la gobernación de Chiapas y Guatemala. 2a. edición. Guatemala: Tipografía Naci0nal.

Richards. Michael y Julia Richards (1993). Lenguas indigenas y procesos língüisfícos. En J. Luján (Ed.) la historia general de Guatemala. Desde la conquista hasta 1700. Vol. 2. Guatemala: Amigos del País. Págs. 345-360.

./•

Rodríguez Beteta. Virgilio (1985). lo patria maya. Guatemala: Cenaltex. Págs. 235.

Rojas Lima. Flavio ( 1980). La cofradb índigena: uno medo/lo de dos coros. En Anales de la Sociedad de Geografía e Historia~-53: 175-190.

Rojas Lima. Flavio (1991). Los indios de Guatemala. Madrid: Editorial Mapfre.

Ruiz Puga. Carmi~a L. (1994). Las migraciones y la incorporación socioeconómica do la:s famili«Js del grupo k'ek~I} Creak, Distnto da Toledo, Set:ca, Centroamérica. Tesis. Escuela de Historia, área antropología. Guatemala: US/

1./

,e,,

~ J g r

f1. ~

.' ..

. .... ,_