tv azteca, proyecto 40 y canal 22

Upload: gerardo-ramirez-penaloza

Post on 09-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

un breve resumen acerca de estos tres canales

TRANSCRIPT

Tema equipo 2:MARCELA BASTIDA GARCAGERARDO RAMREZ PEALOZAALBERTO NGEL HERNNDEZ CRUZROBERTO GMEZ LPEZTelevisin Azteca, Canal 22 y Canal 40

TV Azteca, S.A.B. de C.V. (BMV:AZTECA; Latibex: XTZA), es uno de los dos principales productores de contenido para televisin en espaol en el mundo. Actualmente es propietaria y opera dos redes de televisin abierta con cobertura nacional a lo largo de la Repblica Mexicana, el trece y Azteca 7, compuestas de 346 sitios de transmisin de televisin, ubicados en todo Mxico que transmiten programacin 24 horas al da, los siete das a la semana. De igual forma, opera Proyecto 40 de UHF, canal de corte informativo y cultural. fundada el 2 de agosto de 1993, cuando despus de permanecer ms de veinte aos bajo la administracin del Estado, el Canal 13 de televisin pasa nuevamente al sector privado. Son desincorporados los canales 7 y 13, junto con sus repetidoras en la Repblica y el canal 2 de Chihuahua. Aunque Imevisin tambin posea el canal 22 del Distrito Federal, ste no entr en el paquete de privatizacin.Para efectuar la desincorporacin, el gobierno tena que regularizar la situacin legal de los canales ya que la legislacin de la materia seala que solamente los canales concesionarios pueden cederse en operaciones de compraventa. Por ello crea, entonces, una serie de empresas paraestatales, la ms grande llamada Televisin Azteca, para que se conviertan en concesionarias de los canales que conforman las redes 7 y 13.La privatizacin de los que fueran canales del Estado se llev a cabo despus de un largo y complicado proceso de licitacin pblica, en el cual resulta elegido para efectuar la compra el grupo Radio Televisora del Centro, encabezado por el empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de la cadena de venta de artculos electrodomsticos Elektra.En diciembre de 1999, TV Azteca comenz a poner en marcha tecnologa satelital digital para la transmisin de sus seales. comenz a operar su sistema digital en febrero del 2000, para el 2011 cambia de nombre a Azteca, el 13 de febrero de 2012, empresas de televisin por cable afiliadas a PCTV suspendieron la transmisin de los canales de TV Azteca. pero para el 26 de febrero de 2013, las seales de Tv Azteca fueron regresadas al aire. Finalmente, el 31 de julio de 2015, cambia y regresa el nombre de Azteca por Tv Azteca.Por su parte Azteca 7 (con sede principal de transmisiones en el indicativo de seal XHIMT-TDT), es una estacin de televisin localizada en Mxico D.F. que transmite en el canal 24 (7.1) de Televisin Digital Terrestre. Su programacin est orientado a series y pelculas, principalmente, aunque no tiene programacin por la maanaInici sus operaciones el 15 de mayo de 1985, como la segunda cadena nacional de Imevisin, despus de XHDF-TV -antes "Canal 13 Televisin. Durante principios de los aos 90's, el canal comenz a tener problemas de continuidad de seal en la TV abierta. En 1991 deja de transmitir programacin propia para ser repetidor de la seal del Canal 13 de Imevisin. En agosto de 1993, el gobierno mexicano vende Imevisin a Ricardo Salinas Pliego dando lugar a Televisin Azteca. A partir de octubre de ese ao, se comienza la restructuracin de la programacin del canal. Como parte de Televisin Azteca, el primer nombre con el que se le conoci fue el de Tu Visin. A partir de ese entonces, adopta un perfil juvenil al transmitir eventos deportivos, series y pelculas de gran renombre. A la par de su programacin, tambin su logotipo ha sufrido distintas modificaciones.A partir del ao 1998 sus programas empiezan a presentar logotipo en pantalla, y desde el 2007 el logo es ms dinmico e informativo; incluso dando ms informacin de la programacin y se vuelven ms dinmicos con sus programas. Respecto al canal Proyecto 40 (conocido anteriormente como CNI Canal 40, con sede oficial de transmisiones en el indicativo de seal XHTVM-TDT) es una estacin de televisin abierta, que transmite desde la Ciudad de Mxico. Es un canal de televisin propiedad de Televisora del Valle de Mxico, cuyos contenidos son producidos por TV Azteca.La concesin del Canal 40, con frecuencia en la banda UHF, fue otorgada en abril de 1993 por el gobierno de Mxico a "Televisora del Valle de Mxico, S.A. de C.V.", de la cual se derivan las siglas XHTVM-TV, empresa de Javier Moreno Valle. Su rea de alcance inicial fue la Ciudad de Mxico y el rea metropolitana, adems de Puebla y del Estado de Mxico, posteriormente, el alcance se fortaleci a travs de los sistemas de cable y satlite.Inici sus transmisiones de prueba el 5 de diciembre de 1994, y el 19 de junio de 1995 inici sus transmisiones oficiales. Posteriormente, Moreno Valle cre Corporacin de Noticias e Informacin, ms conocido por su acrnimo de CNI, base del canal, dedicndolo esencialmente a la transmisin de noticias, enriquecindolo con algunos programas extranjeros y bloques de pelculas. Los cortes de sus noticieros fueron innovadores, con contenidos noticiosos de los cuales se opin que no eran apegados a los estilos de otras empresas de medios mexicanos. CNI Canal 40 mostr un estilo de hacer televisin pocas veces visto en Mxico, sobresaliendo por sus espacios periodsticos. Entre sus producciones se pueden destacar: CNI Noticias, Las Nueve y Sereno, Sptimo Da, En el Lmite y El Maanero.Sin embargo, el financiamiento del canal fue desfavorable y la televisora comenz a fallar en sus pagos a sus proveedores y a sus colaboradores en gran medida por las malas decisiones centralizadas de Ciro Gmez Leyva y Rafael Ocampo, quienes decidan por sobre cualquier aspecto tcnico siempre a favor personal debido a las prolongadas ausencias de Javier Moreno Valle.Javier Moreno Valle, con el fin de obtener recursos para rescatar el proyecto, se asoci con TV Azteca. El objetivo del acuerdo fue obtener dinero a cambio de derechos sobre la transmisin, dndole facultades para operar parte de la programacin del canal y poder vender espacios publicitarios a travs de TV Azteca.As inici en 1998 una alianza estratgica entre ambas televisoras (Azteca y Televisa), naciendo el 4 de diciembre de ese ao, el concepto de TV Azteca 40 o Azteca 40, donde TV Azteca controlaba la programacin del canal durante casi todo el da transmitiendo series extranjeras, pelculas, eventos deportivos y algunos programas noticiosos y de entrevistas, slo entre las 21:30 y las 0:00 horas CNI Canal 40 recobraba sus transmisiones con su programacin estelar.Para el 2000, Javier Moreno Valle, rompe unilateralmente los contratos con TV Azteca, sacando del aire la programacin de Azteca 40 para darle paso a CNI Canal 40 de nuevo con la totalidad de la programacin. El argumento de Javier Moreno Valle fue que TV Azteca no cumpli con lo estipulado en el contrato, referente a la comercializacin del canal, inicindose un litigio legal.La postura de TV Azteca fue tachar de ilegal la accin de Javier Moreno Valle y el 27 de diciembre de 2002 tom sin autorizacin de la Secretara de Comunicaciones y Transportes las instalaciones de transmisin de la empresa ubicadas en el Cerro del Chiquihuite al norte del Distrito Federal en el evento conocido como el Chiquihuitazo, reinicindose las transmisiones controladas por TV Azteca.En una defensa sin precedentes en la historia de la televisin mexicana, se inici un proceso de resistencia de los empleados de CNI Canal 40 y la autoridad restituy las instalaciones del Chiquihuite a Javier Moreno Valle. Entrevistado en el programa Sptimo Da Moreno Valle reconoci que "Me equivoque de socio, Ciro", se supo despus que Ricardo Salinas Pliego respondi que Moreno Valle no se haba equivocado de socio, sino que "Se haba equivocado de enemigo.La empresa de Salinas Pliego aprovech todas las fallas y malas circunstancias para aduearse del Canal 40 asfixiando econmicamente a CNI y alindose con Televisa, para poder quedarse definitivamente con el canal, aunque el proceso judicial termin en octubre de 2011 ganando el juicio Javier Moreno Valle.Sin embargo, el proceso legal, la salida del aire por un tiempo y la situacin econmica de CNI Canal 40, merm an ms la situacin financiera de la estacin. Se acrecentaron los problemas internos y el descontento de los trabajadores al dejar de percibir sus salarios, propusieron estallamiento de huelga mismo que difirieron en un rcord histrico de 17 veces, cada uno siempre aparejado con la promesa de Ciro Gmez Leyva de pagarles los salarios a los trabajadores, comenz el derrumbe de Javier Moreno ValleFinalmente, se desconoci su autoridad en una Asamblea de Accionistas y la nueva autoridad del canal termin con el nuevo semblante del canal de manera dudosa ya que dichas asambleas se haban realizado sin los accionistas principales de TVM (Javier Moreno Valle, Javier Quijano y el comisario Alejandro Raymundo). Hernn Cabalceta fue pieza fundamental para la creacin de Proyecto 40, dado que solamente posea el 5% de las acciones del Canal, TV Azteca lo "reconoci" como Accionista Mayoritario contra el 95% de Moreno Valle. El 5 de diciembre de 2005 TV Azteca levant la huelga de TVM, ms no la de CNI, dejando a la empresa a su suerte y Azteca se hizo del control total del canal al ao siguiente, en 2006El 15 de abril de 2008, venca la concesin del Canal 40, sin embargo, en el ao 2007 esta fue prolongada hasta el 31 de diciembre del 2021. A partir del 21 de febrero de 2006 a las 22:00 (tiempo de la Ciudad de Mxico) dieron inicio las transmisiones de Proyecto 40 con un nuevo formato esta vez al mando de TV Azteca y se inici con un noticiario, con el lema Proyecto 40. Por un Mxico libre, luego cambiado a Activa tu mente. Al principio, Proyecto 40 tena un enfoque dedicado 100% a la informacin, pero en la actualidad los programas en el canal son: noticieros, foros de debate, documentales, pelculas, culturales, entre otros.En cuanto a cobertura TV Azteca transmite tres cadenas de televisin en red abierta a nivel nacional: Azteca 7, Azteca 13 y Proyecto 40 en Ciudad de Mxico y en algunas partes de la Repblica Mexicana, para E.U. trasmite Azteca Amrica y Azteca Mxico y para Guatemala, Azteca Guatemala. Y en Honduras, Azteca Honduras.En cuanto a oferta programtica los tres canales en conjunto ofrecen telenovelas, noticias, series, pelculas, deportes, futbol, entretenimiento, espectculos, barra de opinin, programa de revista, infomerciales, box entre otros.En la actualidad, el Presidente Administrativo de Grupo Salinas es Ricardo Benjamn Salinas Pliego, el Vice-Presidente Administrativo de Azteca es Mario San Romn Flores, funge como Director General de Azteca Benjamn Salinas Sada, El segundo productor de contenidos en el pas resalt que el hijo de Ricardo Salinas tiene un profundo conocimiento en la industria de medios y la televisin abierta. y como Director de Azteca 7 y Azteca Trece Rodrigo Fernndez. En cuanto a ingresos en el segundo trimestre de 2015, las ventas domsticas por publicidad fueron de 2,496 mdp.Las oficinas principales de TV Azteca estn ubicadas en Av. Perifrico Sur 4121, Col. Fuentes del Pedregal, Mxico D.F. 14141. El nmero telefnico de TV Azteca en ese lugar es (5255) 1720-1313. La direccin de Internet de TV Azteca es www.tvazteca.com.mx.CANAL 22Es una cadena de televisin pblica ubicada en la Ciudad de Mxico, actualmente se retransmite a las principales ciudades de Mxico en ATSC como un subcanal de la seal del Sistema Pblico de Radiodifusin del Estado Mexicano (SPR). Transmite contenidos culturales, la cual es administrada por la Secretara de Cultura.En septiembre de 1990, el canal 22 deja de transmitir programacin propia y se enlaza todas las tardes con el canal 13 como parte del proceso de la privatizacin de Imevisin. Para enero de 1991, se desincorporan los canales 7 y 22 de Imevisin. Pero el Canal 22 no entr en el paquete de privatizacin debido a una peticin de la Fundacin Manuel Buenda, para que el gobierno federal conservara uno de los canales y lo dispusiera al servicio del Estado Mexicano y fuese as un canal de corte cultural; la cual fue aprobada por el gobierno al final del ao.En diciembre de 1991, el Canal 22 sale del aire de manera definitiva y fue el ltimo mes que transmiti como parte de Imevisin. Sin embargo, para marzo de 1993, inician las transmisiones de prueba desde el cerro de Chiquihuite cubriendo con una excelente calidad de seal todo el valle de Mxico. Y para junio de 1993 el canal reinicia oficialmente sus transmisiones cmo canal cultural. As naci entonces Televisin Metropolitana, S.A. de C.V. Canal 22 empresa estatal formando parte del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).En diciembre de 2011, el canal estrena por primera vez en su historia (desde que es parte del Conaculta) una barra exclusiva para el pblico infantil llamada Clic Clac!.El canal 22 transmite programacin cultural el cual incluye: documentales, series, pelculas, noticieros culturales y programas producidos por Televisoras Internacionales de renombre como BBC y RTVE.En los ltimos aos y, mediante el establecimiento de acuerdos estratgicos con empresas distribuidoras, la televisora ha logrado posicionar y ampliar sus transmisiones dentro y fuera del pas, atendiendo a nuevos pblicos. Esto ha sido posible gracias a la ampliacin de dos a cuatro seales: Seal Metropolitana, Seal Nacional, Seal Internacional y Seal de Internet.Fuentes:www.tvazteca.com/www.eltrece.mx/https://es.wikipedia.org/wiki/Televisin_Aztecawww.azteca7.com/canal22.org.mx/www.proyecto40.com/https://es.wikipedia.org/wiki/Proyecto_40

http://www.irtvazteca.com/News/PDF.aspx?idPdf=1580&lang=es&tp_doc=4&sit=14http://www.canal22.org.mx/transparencia/HISTORIA_CANAL_22.pdf4