tutoria en jclic y hotpotatoes

42
ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y TIC PORTAFOLIO GRUPAL Autores: Maestrante Carlos Alberto Paco Vilchez Maestrante Martha Chávez Campos CHICLAYO – PERÚ 2014

Upload: carlos-alberto-paco-vilchez

Post on 10-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Se describe dos tutoriales. El primero describe como realizar un software educativo con JClic y el segundo como hacer una evaluación con Hotpotatoes. Estas actividades forman parte de la Maestría en Tecnología Educativa y TIC de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogorvejo. Chiclayo-Perú

TRANSCRIPT

ESCUELA DE POSTGRADO

MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y TIC

PORTAFOLIO GRUPAL

Autores: Maestrante Carlos Alberto Paco Vilchez

Maestrante Martha Chávez Campos

CHICLAYO – PERÚ

2014

TUTORIAL JCLIC

JClic es un software que te permite diseñar software educativo con la finalidad de apoyar en el

proceso de enseñanza aprendizaje del alumno.

Los pasos que se siguieron para realizar este trabajo son los siguientes:

1.- Descargar e instalar el programa JCLIC desde google

2.- Hacer click en ícono de JClic Autor

3.- Aparecerá la siguiente ventana:

4.- hacer clic en archivo>nuevo proyecto y aparecerá la siguiente ventana:

Escribir el nombre del proyecto: en este caso exodoncia simple

Escribir el nombre al archivo: al ir escribiendo el nombre del proyecto también se va

escribiendo en la casilla nombre del archivo (sin espacios y sin acento ortográfico)

Escoge la carpeta de destino, puede hacer click en el botón y escoger

donde quieres guardar el archivo.

Dar clic en aceptar

5.- En el Botón proyecto:

Debemos completar algunos datos:

a. En la subventana creación:

Escribir los nombres de los autores

Escribir su centro de trabajo

b. En la subventana Descriptores:

En Niveles: Escribir varias palabras con las cuales quiera que los internautas

reconozcan su trabajo, separados por coma y sin acento ortográfico

En Área: Escribir el área relacionado a este software educativo

En Idioma: hacer clic en el signo + y seleccionar el idioma

En Interfaz de usuario:

o En piel: hacer click en el triángulo y se desplazará los nombres del color y escoger

el que mas le guste o En Sonidos de evento: si quiere seleccionar un sonido hacer click en la casilla y

luego en el botón parlante: y se desplegará la sigueinte ventana:

Dar click en la casilla donde quiera incluir un sonido: Inicio de actividad: cuando quiera un sonido al inicio de cualquier actividad. Hacer clic en un objeto: se escuchará el sonido seleccionado cuando haga clic

en un objeto. Acción correcta: Se escuchará el sonido seleccionado cuando el alumno realiza

una acción correcta. Acción errónea: Se escuchará el sonido seleccionado cuando el alumno realiza

una acción incorrecta. Actividad correctamente finalizada: Se escuchará el sonido seleccionado

cuando el alumno termina o finaliza correctamente la actividad. Actividad finalizada con errores: Se escuchará el sonido seleccionado cuando el

alumno termina o finaliza con errores. En cualquiera de la ítems arriba mencionado debe activar la casilla a la

izquierda del parlante y luego hacer clic en el ícono parlante para seleccionar la música, aparecerá la siguiente ventana:

Si no tiene una archivo de sonido hacer click en el ícono

y seleccionar de su computadora un archivo de audio y dar click en abrir, luego dar click en aceptar

5.- En el Botón Mediateca:

Debemos agregar los archivos tipo imagen o sonido para el proyecto:

Para agregar Archivos hacer click en el botón añadir una imagen o un objeto

multimedia a la mediateca y se desplegará la ventana buscar recurso, en ella buscar el archivo que quiera subir a la mediateca.

6.- En el Botón Actividades:

Hacer clic en el ícono añadir una nueva actividad al proyecto y se desplegará la siguiente ventana

Escoge el tipo de actividad: Asociación compleja:

Asociación simple:

Juego de memoria:

Actividad de exploración:

Actividad de identificación:

Pantalla de información:

Puzzle doble:

Puzzle de intercambio:

Puzzle de agujero:

Texto. Completar texto:

Texto : rellenar agujeros:

Texto: identificar elementos:

Texto: Ordenar elementos:

Respuesta escrita:

Crucigrama:

Sopa de letras:

Escribir el nombre de la actividad y dar click en aceptar

Aparecerá una ventana con cuatro botones:

En la pestaña Opciones:

o En la viñeta descripción: describir la actividad

o En la viñeta informes dejar activada el casillero incluir esta actividad en los

informes.

o En la viñeta interfaz de usuario, seleccionar la piel y escoge el (los) sonido(s) de

evento

o En la viñeta contadores: dejara activadas contador de tiempo, contador de

intentos y contador de aciertos

o En la viñeta comportamiento: escribir en mezclas 31

En la pestaña Ventana:

o En la subventana principal:

Escoger el color de fondo haciendo click en el botón escoger

el color que mas le guste y dar click en aceptar:

Puede escoger la gradiente de color , escoga el color inicial, el

color final, los ciclos de 1 a 999, la orientación (deslize el botón a la derecha eo

izquierda y dar click en aceptar.

Puede escoger una imagen y seleccione desde su computador

y de la mediateca y dar click en aceptar

o En la subventana de juego:

Seleccione el color del fondo

Seleccione la gradiente de color si lo crea necesario

Seleccione transparente si lo cree necesario

Seleccione un borde si lo desea

Seleccione el grosor del margen con el botón + ó -

Seleccione la posición o centrada o posición absoluta en el eje X o Y

con el botón + ó -

En la pestaña Mensajes:

o Activar la casilla mensaje inicial:

Dar click en la barra horizontal y aparecerá la ventana contenido de la

casilla

En la casilla texto hacer click dentro de casilla texto y escribir un

mensaje de la actividad la cual será vista por el alumno para que

desarrolle dicha actividad, por ejemplo: “ Relacione los términos de la

izquierda con la derecha”. Luego seleccionar el texto y dar click en

cualquier botón de la derecha para redireccionar el texto :

En imagen, activar la casilla si desea colocar una imagen y dar click en el

botón imagen para buscar en su disco duro el archivo y dar aceptar

En Estilo, activar la casilla y dar click en el botón abc

se mostrará una ventana estilo:

o Dar click en el botón color de fondo y escoger un color de su agrado

o Puede activar la casilla gradiente para dar un color con gradientes

de color.

o Puede activar transparente para que la casilla sea transparente sin

color.

o Dar click en casilla Tipo para seleccionar el formato de letra

o Dar click en el tamaño y seleccionar el tamaño del texto

o Dar click en el botón b si desea un texto mas negro

o Dar click en el botón i si desea i si desea un texto inclinado

o Dar click en el color de texto y escoja el color que desea

o Dar click en el botón + o – si desea un margen interno

o Dar click en la casilla sombra si desea el texto con sombra

o Si activó la casilla sombra seleccionar un color en el botón color de

sombra.

o Dar click en el color del borde y seleccione el color

o En el grosor del borde desplazar el marcador o indicador hacia la

derecha o izquierda para colocar un grosor de borde.

o Al finalizar dar aceptar.

OJO: Lo mismo se hace para las casillas mensaje final y mensaje de

error

En la pestaña panel aparecerá tres pestañas : panel A, panel B y distribución:

o En la pestaña panel A:

Seleccionar la forma del panel

Encajes con unión ovalada: se parece a un puzzle

Recortes

Encajes con unión rectangular

Rectangular

Encajes con unión triangular

Activar la casilla barajar para que las actividades sean al azar

Escoger el número de casilla horizontales dando click en el botón + ó –, o

escribiendo el número dentro de la casilla

Escoger el número de casilla verticales dando click en el botón + ó –, o

escribiendo el número dentro de la casilla

Escoger el tamaño de la casilla horizontal dando click en el botón + ó –, o

escribiendo el número dentro de la casilla

Escoger el tamaño de la casilla vertical dando click en el botón + ó –, o

escribiendo el número dentro de la casilla

Activar la casilla estilo y dar click en el botón abc y

aparecerá la ventana estilo:

Escoger el color de fondo, la gradiente, el tipo de texto, el tamaño de texto,

negrita o cursiva, color de texto, color del borde según sus gustos y criterios. Y

dar click en aceptar.

En las casillas diseñadas, dar click en una casilla :

Aparecerá una subventana contenido de casilla

o En la casilla texto escribir la información que desea que el alumno lo vea y

lo relacionará con otra columna. Escoger la dirección del texto

o En imagen: seleccionar una imagen si desea relacionar texto con imagen,

redireccionar la imagen con los botones de la derecha

o En estilo dar todos los atributos sobre el texto: color, tamaño, negrita,

cursiva, borde, color de fondo , color de borde, grosor del borde,

o Puede activar la casilla borde si desea un borde al cuadro

o En la pestaña panel B: se realiza las mismas actividades que el panel A y

quedará un esquema parecido a la siguiente foto:

o En la pestaña distribución: seleccione el botón AB si quiere que el panel A esté

a la izquierda del panel B

o Seleccione el botón BA si quiere el panel B esté a la izquierda del panel A

o Seleccione el botón si quiere que el panel A esté por encima del panel

B

o Seleccione el botón si quiere que el panel B esté por encima del panel

A

o Para probar el software hacer click en el botón probar el funcionamiento de

la actividad (triángulo verde) señalado con una flecha roja

Debe agregar nuevas actividades con el botón agregar nuevas actividades

Para importar actividades de otros diseñadores hacer click en insertar>importar

actividades, seleccionar el archivo con extensión .jclic.zip y luego dar clic en abrir

Cuando tenemos diseñado todas las actividades realizar la secuencia de la siguiente

manera:

o Agregar nuevas actividades con el botón , y escoger la opción pantalla de

información, aparecerá la siguiente ventana :

Dejar tal como aparece

En panel, escribir todos los datos que aparecerá al inicio del software, incluya

logotipo, nombre de la empresa, nombre del autor, fecha , etc. Un ejemplo:

Para importar actividades de otros diseñadores hacer click en insertar>importar

7.- En el Botón secuencias:

Debe ordenas todas las actividades de la siguientes manera

En primer lugar seleccionar la actividad portada, en etiqueta digitar START, lo que

significa que esta actividad se iniciará primero

Luego hacer click en otra actividad y subirla o bajarla con la flecha amarilla hasta

donde quiera que aparezca en el software

8.- Finalmente ir al menú archivo >guardar como> puede aparecerle la siguiente ventana

Puede darle en si o no, luegr click en aceptar

9.- Para que el archivo lo puedan ver en internet ir al menú herramientas > crear páginas web

le aparecerá la siguiente ventana

o Colocar el título de la página, ejemplo exodoncia simple

o Activar el applet ocupa toda la página

o dar clic en aceptar y escribir un nombre con extensión htm

o Luego aparece la siguiente ventana y dar click en si

o Cuando quiera subir su trabajo en jclic subir a la nube con la extensión htm

que está compilado en ZIP

26

TUTORIAL Hot Potatoes

Hot Potatoes es un software que te permite diseñar un software de evaluación para

complementar el proceso de enseñanza aprendizaje del alumno.

Los pasos que se siguieron para realizar este trabajo son los siguientes:

1.- Descargar e instalar el JAVA desde google

2.- Descargar e instalar Hot Potatoes desde Google

3.- Una vez instalado hacer clic en el ícono

se tiene la siguiente ventana

27

JQuiz

El JQuiz es un programa que crea preguntas basadas en acertijos . Las preguntas pueden ser

de cuatro diferentes formas como: respuesta corta, elección múltiple. Se puede dar una

retroalimentación para las respuestas correctas y las respuestas erróneas o distractores. En las

preguntas de respuesta, In short-answer questions, la conjetura del estudiante es

inteligentemente analizado y se dá una retroalimentación útil para demostrar que parte de una

adivinanza es correcta y que parte es errada. Los estudiantes pueden preguntar por una

indirecta en la forma de una “carta libre” de la respuesta.

Hacer clic en JQuiz y aparecerá la siguiente ventana:

En el título colocar el título del cuestionario o una imagen

En P se indica el número de pregunta si cliquea el triángulo hacia arriba pasa la siguiente

pregunta, o sino en el triángulo hacia abajo pasa a la pregunta anterior

En la casilla de la derecha hay cuatro opciones de respuestas:

a) a-Respuesta múltiples: cuando hay una o mas respuestas

b) b-Respuestas cortas: cuando hay una sola respuesta

c) c-Híbrida: es una mezcla

d) d-Multiselección: cuando se selecciona varias respuestas

En la columna de respuestas escribir la respuesta correcta por cada fila

En la columna de indicaciones escribir las pistas sobre la pregunta por cada fila

Siempre hacer check en las respuestas correctas

28

Aquí un ejemplo:

Para guardar ir a archivo > guardar como y aparece la siguiente ventana:

Colocar el nombre y dar clic en guardar

Para exportar a internet ir a archivo > crear página web > página web para

navegadores V6

Luego lo guardar en tu disco duro con un nombre_jquiz:

29

30

JCross

El JCross es un programa que crea crucigramas que se pueden completar en línea. Usted

puede utilizar una cuadrícula de cualquier tamaño. Como en JQuiz y JCloze, un botón de pista

permite al estudiante solicitar una carta gratis si se necesita ayuda. En el título colocar el título

del cuestionario o una imagen

Hacer clic en JCross y aparecerá la siguiente ventana:

Dar click en añadir pistas y aparecerá la siguiente ventana

31

En la fila horizontal escribir la palabra y su pista dar OK

En la columna vertical escribir la palabra y su pista dar OK

Después de terminar dar OK

P ara guardar ir a archivo > guardar como y aparece la siguiente ventana:

32

Seleccionar el tipo de archivo JCross files (*.jcw). Colocar el nombre y dar clic en guardar

Para exportar a internet ir a archivo > crear página web > página web para

navegadores V6, escribir el nombre de la actividad previa selección del tipo de archivo

HTML files(*.htm)

Luego lo guardar en tu disco duro con un nombre_jcross:

Cuando quieras verlo abres el JClic player y cargar el archivo jcross.

33

JCloze

El JCloze es un programa que crea ejercicios para rellenar huecos. El Número ilimitado de

respuestas correctas se pueden especificar para cada hueco y el estudiante puede pedir una

pista y ver una letra de la respuesta correcta. También se puede incluir una pista específica

para cada hueco. Se incluye la puntuación automática. El programa permite el espaciamiento

de las palabras seleccionadas, o el espaciamiento automático de cada palabra de orden o de

un texto

Hacer clic en JCloze y aparecerá la siguiente ventana:

Dar click en la casilla título y escribir el título de la actividad.

En la casilla inferior (mas grande), escribir el párrafo al que desea aplicarle huecos o

vacíos. Por cada palabra que quiera ocultar tiene que seleccionarla y dar clic en hueco

, si se equivocó de palabra dar click en borrar hueco

,

Si prefiere que el software seleccione los huecos al azr dar click en huecos automáticos

34

Aquí un ejemplo:

Aquí las palabras subrayadas y en rojo aparecerán como espacios vacíos que el alumno

debe completar

Para guardar ir a archivo > guardar como y aparece la siguiente ventana:

Seleccionar el tipo de archivo JCloze files (*.jcl). Colocar el nombre y dar clic en guardar

Para exportar a internet ir a archivo > crear página web > página web para

navegadores V6, escribir el nombre de la actividad previa selección del tipo de archivo

HTML files(*.htm)

35

Luego lo guardar en tu disco duro con un nombre_jcloze:

Cuando quieras verlo abres el JClic player y cargar el archivo jcloze.

36

JMatch

El programa JMatch crea ejercicios coincidentes o pedidos. Una lista de los componentes fijos

aparece a la izquierda (estos pueden ser imágenes o texto), con los artículos mezclados de la

derecha. Esto puede ser usado para emparejar el vocabulario con imágenes o traducciones, o

para pedir oraciones para formar una secuencia o una conversación

Hacer clic en JMatch y aparecerá la siguiente ventana:

Dar click en la casilla título y escribir el título de la actividad.

Dar click en la casilla 1 de la izquierda y escribir la palabra

Dar click en la casilla 1 derecha y escribir otra palabra relacionada a la palabra 1 y

desactivar la casilla fijar, porque sino aparecerá la respuesta

Aquí un ejemplo:

37

Para guardar ir a archivo > guardar como y aparece la siguiente ventana:

Seleccionar el tipo de archivo JMatch files (*.jmt). Colocar el nombre y dar clic en

guardar

Para exportar a internet ir a archivo > crear página web > página web para

navegadores V6, escribir el nombre de la actividad previa selección del tipo de archivo

HTML files(*.htm). También puede archivo > crear página web > página web de tipo

38

arrastrar/soltar para navegadores V6 si desea que el alumno arrastre la palabra de la

derecha hacia la izquierda

Luego lo guardar en tu disco duro con un nombre_jmatch:

Cuando quieras verlo abres el JClic player y cargar el archivo jmatch

En la web te aparecerá lo siguiente:

39

The Masher

El programa Masher es una herramienta para compilar automáticamente los lotes de los

ejercicios de Hot Potatoes en unidades. Imagine que tiene cinco ejercicios de Hot Potatoes que

forman una sola unidad de materiales. Usted quiere construir archivos HTML a partir de todos

los ejercicios, con los mismos colores y la configuración de aspecto, también se quiere enlazar

juntos los ejercicios con los botones de navegación, y crear un archivo de índice para la unidad.

The masher hará eso para usted

Hacer click en The Masher y aparecerá la siguiente ventana::

Arrastre todos los archivos de Hot Potatoes que desea incluir en la unidad en el cuadro

Archivos pantalla principal. Para cada archivo, especifique verá un cuadro de diálogo

en el que puede ajustar la salida (*. Htm) nombre de archivo y algunas otras opciones.

Para la mayoría de estas opciones, puede aceptar los valores predeterminados por el

40

momento, pero asegúrese de elegir el tipo de salida correspondiente de la lista

desplegable.

Utilice los botones de flecha para configurar la secuencia correcta para los ejercicios.

Cada vez que se mueve un ejercicio de la secuencia, verá los ajustes del nombre de

archivo de ejercicios siguientes ajustados apropiadamente.

Especifique la carpeta de salida para su unidad. Si lo deja en blanco, el programa

usará la carpeta en la que se encuentra la primera página o en el ejercicio.

Establezca las opciones de apariencia apropiados en la ficha Apariencia.

Seleccione los botones de navegación que desea que aparezca en las páginas, y

establecer sus títulos, en la ficha Botones.

Opcional, sólo para usuarios avanzados: Si utiliza los archivos de origen de Hot

Potatoes especiales para este proyecto, establezca la carpeta correspondiente al

programa para encontrar los archivos de origen. También puede usar la pestaña de

archivo de origen para modificar el código de la página de índice que el Masher creará.

En la ficha índice, establezca el título de la página de índice

Haga clic en la unidad de generación.

El Masher procesa cada archivo a su vez, con el lanzamiento del Hot Potatoes que

corresponda, de cargar el archivo en él, poniendo los datos de configuración, y la

compilación de la página Web. Entonces, cuando todas las páginas Web se compilan,

el programa creará una página de índice para toda la unidad. A continuación, puede

ver la página de índice, y acceder a los ejercicios.

El Masher también se puede utilizar para cargar archivos en su cuenta

hotpotatoes.net.

Aquí un ejemplo:

41

Nuestro trabajo está en la siguiente dirección:

http://www.mediafire.com/download/cljvakfd6cfjmki/actividades+de+hotpotatoes-paco-

ch%C3%A1vez.zip

42

Consultas:

Email: [email protected]

[email protected]

Skype: usuario: carlospacovichez

Nuestro trabajo está colgado en la siguiente dirección: