~tutoele~ral ,,.' c;ad de mexico...el universal el gráfico la jornada excélsior milenio...

17
" C";AD DE MEXICO . ,,.' Monitoreo de encuestas y sondeos de opinión Proceso Electoral Ordinario 2017-2018 Reporte No. 09 1

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

~TUTOELE~RAL " C";AD DE MEXICO

. ,,.'

Monitoreo de encuestas y sondeos de opinión

Proceso Electoral Ordinario 2017-2018

Reporte No. 09

1

Page 2: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

s: s: s: -2 O m ):> -f 2 -f ;:ti ;:ti

- O n O -f e o e o o "- e ;:ti .- e n m O n O ;:ti

G) -, O, -, e ):>

n 2

O

N

Page 3: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

INTRODUCCIÓN

Por mandato de ley, el Instituto Electoral de la Ciudad de México debe emprender diversas acciones para tutelar el cumplimiento a los principios que rigen la materia electoral, entre los que se encuentran los de certeza, equidad, legalidad y objetividad.

Las encuestas o sondeos de opinión son ejercicios demoscópicos que tienen por objeto retratar una fotografía de un momento determinado respecto al comportamiento de los partidos políticos y candidatos en el ánimo de la opinión pública.

Para garantizar el principio de la equidad, ellECM realizará semanalmente el reporte de las encuestas o estudios de opinión que se publiquen en la Ciudad de México, en cumplimiento a lo establecido' en el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México y los lineamientos que deberán seguir las personas físicas o morales que pretendan publicar, difundir, ordenar o realizar encuestas o sondeos de opinión.

El presente documento i!1cluye el tercer reporte sobre encuestas y sondeos de opinión, cuya fecha de levantamiento fue entre el 11 y 13 de enero, y que se publicaron del 13 al 19 de enero de 2018. Para su integración, se monitorearon 33 publicaciones.

En un primer apartado, se puede leer cuál es el marco jurídico que engloba esta actividad institucional; en segunda instancia, se indica la metodología que se empleará.

3

Page 4: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

MARCO JURÍDICO

Los artículos 35,39,40,41,116 Y 122 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos establecen las bases en que se sustenta el sistema jurídico político mexicano; de las que se desprende el marco electoral que rige, entre otros, a la Ciudad de México y por ende al Instituto Electoral de la Ciudad de México. De los artículos antes referidos se destaca que todo poder público dimana del pueblo y se instituye en su beneficio, de ahí que éste sea titular de la sobe"ranía nacional, la cual se ejerce a través de los Poderes de la Unión en lo que respecta al régimen federal y de los estados en lo que toca a sus regímenes internos, atendiendo a lo dispuesto en la Constitución y las propias de cada Estado. Con relación a ello, se dispone que la renovación de los poderes u órganos de gobierno Ejecutivo y Legislativo se realiza mediante elecciones libres, auténticas y periódicas, que atienden diversos principios y reglas.

Las disposiciones constitucionales reconocen el sufragio universal, libre, secreto y directo como elemento determinante de las elecciones. La organización de los procesos se realiza a través de un organismo público y autónomo que tiene como principios rectores los de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad, equidad, transparencia y objetividad.

Vigilar que no se violente o se altere el principio de equidad en las contiendas es una de las actividades que deben tutelar las instituciones electorales.

El Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México establece diversas disposiciones para regular la equidad en las contiendas. En sus artículos 36, 50, 409 Y 410 se establece el marco de referencia que rige la actividad de la autoridad electoral en materia de encuestas y sondeos de opinión.

Así, el artículo 36, inciso h) establece que el Instituto Electoral tiene a su cargo, entre otras, la siguiente atribución:

h) Verificar que las personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales en la Ciudad de México cumplan con los lineamientos que emita el Instituto Nacional;

4

Page 5: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

En concordancia, el artículo 50 de la referida norma indica que son atribuciones del Consejo General:

XXXII. Verificar el cumplimiento de los criterios generales que emita el Instituto Nacional en materia de encuestas o sondeos de opinión sobre preferencias electorales, que deberán adoptar las personas físicas o morales que pretendan llevar a cabo cada tipo de estudios en la Ciudad de México;

Por su parte, el artículo 410 mandata que:

Las encuestas o sondeos de opinión que realicen las personas físicas o morales, desde el inicio de las campañas hasta el cierre oficial de las casillas el día de la elección y la difusión de los resultados de las mismas, estarán sujetos a las reglas, lineamientos y criterios que emita el Consejo General del Instituto Nacional, así como a los acuerdos del Consejo General del Instituto Electoral ya lo dispuesto en este Código, en lo que resulte aplicable.

Quien ordene la publicación o difusión de cualquier encuesta o sondeo de opinión sobre las campañas electorales, deberá entregar dentro de los tres días siguientes un ejemplar del estudio completo al Consejero Presidente del Consejo General, en el que incluirá la metodología, el nombre de la empresa que lo realiza y, en su caso, el nombre del patrocinador de la encuesta.

En todos los casos, la Secretaría Ejecutiva difundirá en la página de Internet del Instituto Electoral la metodología, costos, personas responsables y resultados de las encuestas o sondeos de opinión para consulta de los partidos Políticos, Coaliciones, Candidatos sin partido y ciudadanía.

Durante los tres días previos a la elección y hasta la hora del cierre oficial de las casillas, queda estrictamente prohibido publicar, difundir o dar a conocer por cualquier medio de comunicación, los resultados de las encuestas o sondeos de opinión que tengan como fin dar a conocer las preferencias electorales de los ciudadanos, quedando sujetos quienes lo hicieren, a las penas y sanciones correspondientes.

Las personas físicas o morales que difundan encuestas o sondeos de opinión de cualquier tipo para conocer las preferencias electorales de los ciudadanos o las tendencias de las votaciones el día de las elecciones, deberán presentar al Consejo General con una antelación de por lo menos treinta días, un informe sobre los recursos

5

Page 6: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

aplicados en su realización en los términos que disponga el Instituto Nacional.

El incumplimiento a las disposiciones previstas en el presente artículo, será denunciado por cualquier funcionaria o funcionario del Instituto, partido político, candidata o candidato, o en su caso, el Consejo General, ante la autoridad competente, para que proceda conforme a lo establecido en la Ley General en Materia de Delitos Electorales. Lo anterior, sin perjuicio de la responsabilidad administrativa que pueda actualizarse.

El cumplimiento de las disposiciones establecidas en el presente Capítulo, no implica en modo alguno que el Instituto Electoral, avale la calidad de los estudios realizados, la validez de los resultados publicados ni cualquier otra conclusión que se derive de los mismos.

Los resultados oficiales de las elecciones, son exclusivamente los que den a conocer el Instituto Electoral, según corresponda y, en su caso, las autoridades jurisdiccionales competentes.

En tanto, el Instituto Nacional Electoral emitió los lineamientos que deberán seguir las personas físicas o morales que pretendan publicar, difundir, ordenar o realizar encuestas o sondeos de opinión.

Artículo 143.

1. El Instituto y los Oples, a través de sus respectivas áreas de comunicación social a nivel central y desconcentrado, deberán llevar a cabo desde el inicio de su proceso electoral hasta tres días posteriores al de la jornada electoral, un monitoreo de publicaciones impresas sobre las encuestas por muestreo, sondeos de opinión, encuestas de salida o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales, con el objeto de identificar las encuestas originales que son publicadas y las que son reproducidas por los medios de comunicación.

2. El área de comunicación social responsable de realizar el monitoreo, deberá informar semanalmente de sus resultados a la Secretaría Ejecutiva del Instituto o del OPL que corresponda.

6

Page 7: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

METODOLOGÍA

La Unidad Técnica de Comunicación Social y Difusión del IECM realizará el "monitoreo de publicaciones impresas sobre las encuestas por muestreo, encuestas de salida y/o conteos rápidos que tengan como fin dar a conocer preferencias electorales, con el fin de identificar las encuestas originales que son publicadas y las que son reproducidas por los medios de comunicación.

El monitoreo comprenderá las siguientes publicaciones:

Reforma Metro El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas La Razón Reporte índigo Capital México Publimetro Máspormás

La Capital (Semanario) Diario de México Unomásuno Ovaciones Impacto Diario El Punto Crítico El País Record

Revistas

Proceso Revista Vértigo Revista Letras Libres Revista Siempre Etcétera Revista Nexos Revista Voz y Voto

7

Page 8: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

El reporte se enviará semanalmente. Se consignarán los estudios demoscópicos que se hubieren publicado en la semana previa. Asimismo, si se detectara en algún otro medio impreso la publicación de un documento con estas características, se incluirá en este informe.

Al monitoreo se adjuntará, en formato electrónico, el testigo de la encuesta o sondeo de opinión que se trate.

Las encuestas se reportarán de forma individual, sin importar si un mismo ejercicio es publicado en diferente medio. Es decir, que cuando un medio de comunicación, sean o no del mismo propietario y arroje los mismos datos, se reportará de forma individual, sin importar si lo realizó la misma casa encuestadora.

Toda vez que los propietarios y/o concesionarios de medios de comunicación mantienen diversas plataformas para su difusión (impresas y electrónicas) cuando una encuesta o sondeo se reproduzca por más de un medio así se consignará. A manera de ejemplo, puede observarse el caso de Excélsior, medio impreso de grupo Imagen que puede transmitir sus encuestas en alguna estación de radio o cadena de televisión. Situación similar acontecería con los diarios Reforma y El Universal, con sus respectivos Metro y Gráfico.

8

Page 9: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

MONITOREO

r~~~i~i~~$:k~~~ii~)]~W~~{Ie:~~¡ittfi~¡~t;~lj~~19~~~ii~:$Ir:~~~l~~~:$l~~~~mJ~ij~,mWmlr~;ll~lmIj;[~~mªll,¡n!t~;~l~~~~!~~1m~$'L~~i~~,I;í,~,tis:i;~¡lt~:

APARICIÓN" . .. . .. ...•.•• ::::,.... . ........ ; ;}.::.. ..

15 de enero de I El I Metrópoli I Pp Fecha de El Universal El Universal Sheinbaum A unas horas de que 2017 Universal Nacional levantamiento: Compañía aventaja; se definan los

y p. 3 Del 11 al 13 de Periodística Barrales y precandidatos a la Metrópoli enero de 2018. Nacional S.A. Chertorivski jefatura de Gobierno

Tamaño de la Muestra: Mil ciudadanos, entrevista cara a cara.

Margen de error: +1-3,1 por ciento

Nivel de Confianza: 95 por ciento.

de C. V. dan pelea en de la Ciudad de Frente México, Morena se

mantiene en la preferencia de los capitalinos si hoy fueran las elecciones. En torno a la contienda entre los aspirantes del Frente que integran PRO, PAN Y MC, Salomón Chertorivski es el que tiene mejores resultados positivos de los tres contendientes. No obstante, Alejandra Barrales es la más conocida por los ciudadanos y es por quien se decantan tanto militantes del sol azteca como· del blanquiazul para que sea la candidata de la

9

Page 10: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

coalición que conforman. Es de mencionar que la encuesta se levantó en las mismas fechas

. e¡n que el PRO aplicó las suyas, que es un elemento fundamental para la definición del precandidato. De acuerdo con la encuesta realizada por EL UNIVERSAL, el que ha crecido en cuanto a reconocimiento, es el representante del PRI, Mikel Arriola, pues se ubica por debajo de la propia Barrales y la morenista Claudia Sheinbaum. En el ejercicio realizado por esta casa editorial, Morena tiene 32 puntos porcentuales en la 'intención del voto, siguiendo el frente con 21.9% y la alianza PRI-PVEM, Nueva Alianza se encuentra con 8.3%. Los candidatos independientes aparecen con 7.5 puntos.

10

Page 11: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

15 de enero de 24 Horas CDMX pp. 12 Fecha de Diario 24 Diario 24 Horas Despunta En un sondeo I

2017 levantamiento: Horas Barrales en realizado por 24 Del 11 al 14 de sondeo de 24 Horas, en Redes enero de 2018. Horas Sociales, Alejandra

Barrales, es la Tamaño de la favorita para Muestra: Mil conseguir la 611 personas. candidatura a la

Jefatura de Gobierno Margen de por la coalición Por la error: No se CDMX al Frente. menciona. Barrales obtuvo 57

por ciento de las Nivel de preferencias para Confianza: No llevarse la se menciona. postulación, seguida

de Armado Ahued, con 31; Y de Salomón Chertorivski, quien quedó en tercer lugar,

¡"\'¡l~'~~ ,;;':i~;'f'ili}!W'é¡',o'! ~\?fé','''2f':'ií2¡'\7i,;: 1:~;~'':',:["Lill;:;:':¡jf:ii';;(/:\lll;i§?;~~,'(?:iiZ>i:i;f>}f::;t'' ;:Mi~i~if;li;~i!{;~;¡¡¡;hl;f It:lfi'; con 12.

('\~;';(:.!~;~ If,;j;¡:t,;;V, ,"'::;l;;:i¡:k1)"¡:j¡

11

Page 12: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

CP.

~EL UNIVERSAL &L elAt> DIAD.)O ve MtX1CO

Sheinbawn aventaja; Barrales y Chertorivski dan.pelea en Frente • Salomón es' el que mejor positivos registra en alianza PRD-PAN-MC • Alejandra, la más conocida de los tres aspirantes frentistas

A unas horas de que se definan los precandidatos ala jefatura de Gobier­no de la Ciudad deMéxico,Morenase mantiene en la preferencia de los ca­pitalinos si hoy fueran las elecciones. En tomo a la contienda entre los as­pirantes del Frente que integran PRO, PANyMC, Salomón Chertorivski es el que tiene mejores resultados positi­vos de los tres contendientes.

No obstante, Alejandra Banales es la más conocida por los ciudadanos y es por quien se decantan· tanto mili­tantes del sol azteca como del blan­quiazul para que sea la candidata de la coalición que conforman.

Es de mencionar quela ..... !eñ..,.cu--es--=@se levantó en las mismas fechas en que el PRD aplicó las suyas, que es tUl ele­mento fundamental para la defuú­ción del precandidato.

De acuerdo con la""'!e=nc"'"u""'e""'st=ij rea­lizada por EL UNIVERSAL, el que ha crecido en cuanto a reconoci­miento, es elrepreseutante delPRl, MikelArriola, pues se ubica por de­bajo·de la propia Barrales y la mo­renista Claudia Sheinbau1.11.

En el ejerciciO realizado por esta casa editorial, Morena tiene 32 pun­tos porcentuales eula intención del voto, siguiendo el frente con 21.9% y la alianza PRI-PVEM, Nueva

Alianza se !éncnent¿¡ con 8.3%. Los candidatos independientes apare­cen con 7.5 puntos.

Sobre los partidos que cuentan con Iamayor animadversión entre el elec­torado de la CDMX se !&icÜéjitrS el PRI con 57.5%, Morena 10.70,.1" PRD 6.6%, PAN 6.5% Y PI' 1.2%.

En torno al partido con el que más gente identifica, llama la atención que 44.7% respondióque con los candidatos independien­tes, 22.8% con Morena, 11.6% el PRD, 7.8% .PAN Y 7.2% el Revolu­cionario Institucional.

Al presentar fotografías de los contendientes a los lencuestadoS. 92.5% conoció aSheinbaum Pardo,

... 87.6 a Alejandra Barraies, 79.2% a Salomón Chertorivski, 77.9% al ex

,,: ~ecretario . '·de· . Salud, :. Armando Ahued; 72.7% a Mikel Arriola y 57.1% al aspirante independiente Xavier González Zirión.

En el análisis de cad"a uno de los precandidatos, 39.5% de las perso­nas consideró que Claudia Shein­baum tiene una buena imagen, 31.3% dijo que Salomón Cherto­rivski, Siguiendo Armando Ahued y Alejanctra Barrales con 29.8% y 25.6%, respectivamente.

Continúa en sigUiente hoja

Página 1 de 5 S 109950.00

Tmn: 1466 cm2

2018.01.15

Page 13: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

E------------------------Fecha

15.01.2018

CP.

Cuando se preguntó sobre la im­presión que generó la imagen mos­trada a loslénéuéStadóíj, laque obtuvo mejores resultados poSitivos fue Claudia Sheinbaum en materia de honradez, decir la verdad, uso del po­der y eficiencia. Le siguen Banales Magdalena, Chertorivski WoIden­berg, Armando Mued, Xavier Gon­záIez Zirión y Mikel Arriola.

Llama la atención que en los tópi­cos negativos como impunidad, co­rrupción e inseguridadlaex delegada de Tlalpan también ocupa el primer lugar, seguida de Salomón Cherto­rivski, Barrales Magdaleno, GonzáIez Zirión y Mikel Arriola _

Enlo que se refiere-a la contienda interna del Frente Ciudadano por la CDMX, que en las próximas ho­ras defmirá a su precandidato, quien se!ehcuentt4 arriba enlas§j­IcuestaShasta hoyes la ex dirigente nacional del sol azteca.

Al preguntar a la población total, 44% se decanta por ella, entre perre­distas 57% la apoyan y con los panis­tas 49.5% la impulsan. Le siguen en las preferencias Salomón Chertonvs­ki con una gran desventaja, pues 16.5% de la población total vota por él, 18%- de los perredistas lo apoyan y 20% de los panistas están a su favor. Mucho más atrás aparece Armando Ahued. Este será uno de los elemen­tos importantes para la definición de su candidato, además de los negati­vos ypositivos que presenta cada uno de los aspirantes.

Al p'reguntar sobre el interés de los capitalinos por participar en los próximos comicios para elegír al je­fe de Gobierno, 56.9% respondiÓ que está seguro de acudir a las ur­nas, 26.5% dijo que poco, 14.2% na­'da seguro, 2.1% afirmó que no va a votar y 0.7% que no sabe.

En torno al día el) que se re"ali­zarán las elecciones, 57.7% dio una fecha incorrecta, el 33.5% dijo que el primero de julio y 8% simple­mente no contestó.

A los ciudadanos se les preguntó si ya tienen definido su voto o aún creen que pueden cambiar y la respuesta fue que 49.3% yatieneclaro al partido o candidato por el que sufragarán, mientras 38.4% respondió que aún podían cambiary12.3% simplemente no contestó . • Ri!daccl.ón

Continúa en siguiente hoja

~EL UNIVERSAL EL (::)AI> 01..\1110 ltt MtXlt:O

Página 2 5

de

2018.01.15

Page 14: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

CP.

~EL UNIVERSAL

Fecha Sección ~·_·_··_·-·· __ ·_-_·······-I·--·--· ___ 15.01.2018 ____ Metrópoli

Lucha por la Ciudad . Si hoyfl}era la.~leccíon para,jefe de Gobierno de la Ciudad de México ¿por cual p~rtido votarla usted? - '

En este momento, ¿está seguro devotar por el.partido ~ que "!,caba d~.e\egir o cree que ~¡ podna cambiar su voto? (

¿Podría decir lafecha de. las próxl· maseleccíoll€S para elegir jefe de Gobierno de I~Ciudadde México?

¿Qu~tanseguro estáde que votará en 1i)5 ~lecciQ.rje~IQéaléspata elegir a~ prQxirrípjefe d~ Gobieii1b de 'la CludadqéMé>doo?· .

sabl"/JlJo contestó 0.1%

EL CJ/.}; VIÁD!O VI: ~U)CO

Página 3 5

Continúa en siguiente hoja de

2018.01.15

Page 15: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

ep.

Independientemente del partido potel que vota en la <.:judad de México.:¿COhClIál partido,se identifica enla capitald~1 país?

22.8%

11.6%

7.8%

7.2%

0.7%'

CiudaCfano 0.6%

0.6%

0.3%

0.2%

0.2%

33%

¿Qué opinión tÍ!1lle deér/eUa?

Independientemelltedel.partidoO candiclato pdr el. Clue votái¿Por cuál pai:tido. nunca votarla ~Í1ráCiudad (fe .México? .

6.6%

6.5%

1.2%

0.7%

0.1%

Q.7%

0,5%

0.3%

·0.3%

0.3%

0.1%

7.8%

5.5%

EL UNIVERSAL EL Cl ... ,. DI..\.1I10 DE MUiCO

Si hoy fuera la elección para jefe de. GobiernO de l¡l Ciudad de México los Independientes votarían por ( ... ) .

'·,áM<!yOOOllO"BUcii.> 'lJlMaI.· JlfMul<ln.ltt ··'InNoSóbé/l'lóJ;<)O\est<;;· ~. <~. ... "'~ • 1', Oif~r~ntltt

(MEI+¡¡!-<MM+MJ r ""1- ; ¿. ~ .;'''<··''I·~~''',

Ji \ ¡ ·n ,f;{j~~'fj~ Claudia Sheinbaum

Salomón ChertorlvslO

Armando Ahued

Alejandra Barrares

MikclArrlola

Xavier Gon2tilez Zirión

Reconocimiento pol'fotografía Por ló que ha escuchadCí apoda im¡:¡resiónléda el personaje en la fotografía, ¿quépuntaje le dad~luno'a110? :rmHonr'¡ciez MDlcel.veidad ~U50delpoder !:lEflclentl;,

X~v¡er GOJ12ál¡,z

Página 4 5

Continúa en siguiente hoja de

2018.01.15

Page 16: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

CP.

~EL UNIVERSAL .EL C1A¡'; DIARIO Dt MUU:!O

------------------- --- ---- --------

Por lo que Íla.escuchado o por laimpreSión le dacl personaje eh la fotografía. ,qué puntajele dadeluno·aI10? .

Con ( •• ), del uno al 10", qué tánto mejorarían los servicios' públicos de la delegacióÍl, ·como recolec:dó nde basura, alumbrado pÚblico, pavi~ntaciónytrámites7 ¡ I:IIlmpun!dnd l1iI Corrupdón !lllns1!!llJrliLld

ClaudIa Shelnbaum .

Alejandra Sarrales

salómón Chertorrvsld

Alnlando Mued

Xavier GonziÍfez Zirlón

Mikel Arriola

'lO .'gnili"nl\l.b.j:lñ.mo,hr'¡l11Q y"oo que"" bojatfu n.do. "lOsJanlflt. que meJorarl. muchf<imo yUl10 quena mejOl:Jrb me ..

,CuáTde los siguientes per.sortajes <;oOsidera que sena el mejor<;andid¡¡to del Frente por 'Mé¡dco,conformad¡¡,entre otros.llor eJ¡:>AN, PRDy Movimiento Ciudadano para la jefatura de Gobiemo de la Cilldadde Méliico7 . • P9hb'¡ó,j lota'· ;:¡¡PM~dlsta • •. P,'nlstas

120,3% 104%

, .' 6.0% ., 3A%:. ..,

. ~~-Níri¡;¡Uho .oe loS anterlof!!S

I

';:'J:~ O%~ No sabe/No contestó ~

Página 5 5

de

2018,01.15

Page 17: ~TUTOELE~RAL ,,.' C;AD DE MEXICO...El Universal El Gráfico La Jornada Excélsior Milenio Diario La Crónica de Hoy El Sol de México La Prensa El Financiero El Economista 24 Horas

CP.

Redes sociales. La perredista obtuvo57% delosvotos, seguida de Armando Ahued, con 31%; yCheltorivski,quien ocupó el tercer lugar, con 12%

Alejandra Barrales, ex presidenta nacional del Partido de la Revolu­ciónDemocrática (PRD), es lafavo­lita para conseguir la candidatura a la Jefatura de Gobierno por la coa­IiciónPorla CDNlX al Frente, en un bónCle@realizadopor24HORAS.

BarraIes obtuvo 5f'OÁl de las prefe­rencias para llevarse la postulación, seguida de Armado All1.1ed, con 31%; Y de Salomón Chertorivski, quien quedó en tercer lugar, con 12% de la votación.

El ejercicio se efectuó de jueves

a domingo y se promovió en redes sociales principalmente.

La pregunta de ¿quién debería ganarlacandidaturadelPRDporla CDNlX?,planteadapor24HORAS, fue respondida por mil 611 intern­autas hasta poco antes de las 17:00 horasdel~o. Dicho~ coincidió con la

aplicación de lal\incuesla que llevó a cabo este fin de semana el sol az­teca, con el fin de definir quién será el abanderado de la coalición Por la CDNlX al Frente, conformada por elPRD, el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC).

EJEROCIO PERREDISTA Elresultadodelaléummiit8delsolaz­teca se conocería eljueves próximo. y, hasta ahora, quienes han ofrecido

aceptar los resultados de éste son Mued, ex secretario de Salud de la ciudad, y Chertorivski, otrora ex secretario de Desarrollo Económico de la capital.

Dicho ejercicio es aplicado por tres !inctJ.estadora~: Mitofsky, Co­varrubias el psos, cuyamedición de­berásertomadaen cuentaporparte del consejo electivo delsolazteca.

El11 de febrero próximo finali­zanlas precanlpañas, mientras que las campañas arrancarán e130 de marzo.

Durante la elección concurrente del 1 de julio próximo, los cíudada­nos votarán, entre otros, por jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Presidente delaRepúblicaylos 16 nuevos alcaldes de la capital, que sustituirán a los hoy jefes delegacio­nales. ¡REDACCiÓN

Página 1 de 1 S 38286.00

TMl: 247cm2

2018.01.15