turismosvq #1

36
TURISMOSVQ PREMIO DE TURISMO ASET MARÍA JOSÉ URUÑUELA ÓPERA EN CASA PILATOS III JORNADAS SEVILLA DESTINO TURÍSTICO Revista profesional del Turismo de Sevilla Nº 0 / Marzo 2014

Upload: luis-gomez-de-las-cortinas-hortigon

Post on 25-Mar-2016

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista profesional de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas

TRANSCRIPT

Page 1: TURISMOSVQ #1

TURISMOSVQ

PREMIO DE TURISMOASET MARÍA JOSÉURUÑUELA

ÓPERA EN CASA PILATOS

III JORNADAS SEVILLA DESTINOTURÍSTICO

Revista profesional del Turismo de Sevilla Nº 0 / Marzo 2014

Page 2: TURISMOSVQ #1
Page 3: TURISMOSVQ #1

Carta del presidente

Hace mucho tiempo que venimos oyendo o leyendo en los medios de comunicación, así como a todos los políticos, que de lo poco que funciona en España, el turismo es casi lo único que se sostiene y que es el motor de la economía. Ante esta visión me pregunto si a este teórico motor se le está prestando la atención y cuidados que necesita, y los nece-sita con mucha urgencia, para que al menos, intentar entre todos, que sigamos siendo casi la única esperanza de muchos millones de puestos de trabajo.

En Sevilla, el turismo se ha convertido como uno de los principales mercados laborales y por este motivo, reclamo, como otras tantas veces, una colaboración público-privada. En este caso la reclamo de verdad, que sea real este trabajo entre el tejido empresarial y las administraciones y entre las propias adminis-traciones para definir una misma meta entre todos. Aunar esfuerzos sólo tiene el objetivo de potenciar la marca Sevilla.

Tras muchos años, por fin tenemos un pala-cio de congresos adecuado aunque no nos encontremos en la mejor situación econó-mica, pero ya que lo tenemos, saquémosle provecho. Contamos con una ciudad y una provincia con un catálogo impresionante de recursos, ya sean profesionales, de infraes-tructuras, culturales, gastronómicos, de tradi-ciones, etc., aunque todo siempre mejorable, para hacer de nuestro entorno uno de los principales destinos dentro del mapa nacio-nal e internacional. Además, la calidad debe ser nuestro sello en la mente de quien nos visita. La ciudad debe estar en perfecto esta-do de revista, los transportes públicos: per-fectos; la seguridad garantizada al máximo

en cada rincón, que la normalidad y el buen servicio sea nuestro lema; pero calidad a su justo precio, sin abusos, y que, por ejemplo, cuando volemos no tengamos que preocu-parnos si el avión lleva suficiente carburante para garantizarnos el vuelo.Por otra parte, nos queda mucho que mejo-rar y aspectos que vemos como van dando sus frutos. Igual que debemos recuperar el terreno perdido en el mercado turístico con-gresual, vemos como el mercado turístico de cruceros se afianza en el Guadalquivir. Mientras que debemos volver a aparecer en los rankings de congresos en los lugares que nuestra ciudad merece, también tenemos el deber y la obligación de mantener abierta la puerta a la llegada de cruceros de distinto ta-maño, y que revitalice un Guadalquivir duran-te muchos años olvidado.

Entre los objetivos que se plantea el sector tenemos que volver a un mercado sosteni-ble de touroperadores hacia y desde Sevilla. Compañías aéreas que permitan que vengan y salgan grupos y que no todo se limite al low cost, cuyas consecuencias de exclusivi-dad, desgraciadamente ya conocemos. Por lo tanto debemos presentar oferta y calidad, es decir, permitir al cliente que elija el qué, el cómo y el cuándo, sin que esto mine la cali-dad de los servicios.

Sabemos que nos encontramos en una si-tuación complicada, en un cruce de cami-nos en el que el turismo debe ser faro para la economía. Para ello, necesitamos el apo-yo, el empuje y la coordinación con todas las entidades involucradas en un sector que atravesando turbulencia, sigue siendo tan es-timulante como hace años.

HABLAMOS DE TURISMO

ANTONIOTÁVORA

PRESIDENTEDE ASET

3

Page 4: TURISMOSVQ #1

10

16

18

6

ÓPERA ENCASA PILATOS

NUEVAS INCORPORACIONES

MICROLIBRE

II WORKSHOP ASET EUSA

NOTICIAS ASOCIADOS

Page 5: TURISMOSVQ #1

24

II WORKSHOP ASET EUSA

EMPRESASDIRECTORIOTURISMOSVQ2014

26

PREMIO DE TURISMOASET Mª JOSÉ URUÑUELA

NOTICIAS ASOCIADOS

StaffJUNTA DIRECTIVA:Antonio TávoraGustavo de MedinaJosé Miguel de NicolásCaridad CamachoJosé Afonso Fdez. de AguilarJosé Luis GandulloFrancisco GuerreroFrancisco Polonio David SerranoInmaculada Torres

DIRECCIÓN GENERAL:Rafael Domínguez

DPTO. COMUNICACIÓN:Luis Gómez de las Cortinas

EDITA:Asociación Sevillana de Empresas Turísticas

Avda. San Francisco Javier, 22.2º Mod 10.41018 SevillaT: 954 502 [email protected]

www.turismosvq.com

Con la coalboración de:

TURISMOSVQ

CONQUISTANDOEL CORAZÓNDE EUROPA

ÓPERA EN CASA PILATOS

III JORNADAS SEVILLA DESTINOTURÍSTICO

Revista profesional del Turismo de Sevilla Nº 0 / Junio 2014

Page 6: TURISMOSVQ #1

El Tablao El Arenal en la Bienal de Flamenco

El Tablao El Arenal, ha sido escogido para que presente su espectáculo en la Bienal de Flamenco 2014. Algo bastante notorio ya que es la primera vez que La Bienal escoge a un tablao como parti-cipante, y lo han hecho por su trayectoria profe-sional durante los cuarenta años que lleva ofre-ciendo sus espectáculos y por la calidad y pureza de su flamenco. El espectáculo que se presentará será “Una noche en El Arenal” y su puesta de largo será en el Teatro Central el día 25 de septiem-bre de 2014. El director artistico, Antonio Castro, “Antoñete”, contará con artistas de la talla de Loli Flores, Rafael de Carmen, Miguel Iglesias, Ramón Amador, María Vargas y Lucía Alvarez “La Piñona”, entre otros.

Enoturismo en Bodegas SaladoBodegas Salado, tras el éxito de su último se-miseco, Umbretum, ha decidido continuar su andanza y seguir creciendo como bodega, con el lanzamiento del Umbretum Brut Nature, que pretende encandilar los más exquisitos paladares.El Hotel Inglaterra se vistió de gala para la presentación de este nuevo producto de Bo-degas Salado, el Umbretum Brut Nature. A la cita no faltaron representantes del mundo de la hostelería, hotelería, del sector de la dis-tribución, del Cuerpo Consular de Sevilla, así como Colegios Profesionales, medios de co-municación y políticos, y una representación, en general, de toda la sociedad sevillana. Este nuevo lanzamiento supondrá la producción de 5.000 botellas de dicho caldo. Estos productos se están configurando como un gran reclamo para los turistas que quieren conocer cómo se hacen los productos.

Flamenco / Enoturismo6

noticias

Rutas en piragüas y kayak

La propuesta consta de un intere-sante y original programa en el cual los participantes disfrutarán de una interesante jornada de navegación en piraguas y/o construcción de balsas. Durante esta actividad los participantes podrán disfrutar de diferentes entornos de la darsena del rio Guadalquivir y podrán ver la Torre del Oro, los puentes de Sevi-lla, así como las construcciones más emblemáticas de la Isla de la Car-tuja.

Page 7: TURISMOSVQ #1

Sevilla, Capital Mundial del Enganche

Sevilla es la única ciudad del mun-do donde existe una concentración de enganches de feria tan numero-sa. Prueba de ello ha sido el desfile que ha tenido lugar hoy por las ca-lles del casco histórico de la ciudad, con salida desde la Plaza de España. Un espectáculo único a nivel mun-dial que han podido disfrutar tanto los sevillanos como lo turistas que estos días pasean por la ciudad. Un total de 52 carruajes han desfilado en lo que ha sido la primera activi-dad de un fin de semana que girará

en torno al enganche, convirtién-dose en un museo viviente para todos los públicos. Durante el re-corrido se ha realizado una parada ante la fachada del Ayuntamiento, donde el alcalde, Juan Zoido ha proclamado a Sevilla como capital mundial de Enganche. Durante su discurso ha señalado que Sevilla cuenta en la actualidad con 1.400 coches de caballo y más de 800 en espera. Además la ciudad cuen-ta con 98 enganches de alquiler a disposición de los turistas y más

de 70 colecciones de carruajes más que singulares, además del Museo de Carruajes. “Este inigualable pa-trimonio en uso nos distingue de cualquier otra ciudad del mundo”, ha afirmado Zoido. Por su parte, el presidente del Real Club de Engan-ches de Andalucía, Jesús Contreras, ha querido agradecer a los propie-tarios, ganaderos, profesionales y artesanos su dedicación “al mante-ner este patrimonio” y en especial al Ayuntamiento de Sevilla,” por el apoyo que nos ha prestado”.

Creatour refuerza sus rutas de Turismo Industrial

Creatour amplía sus servicios para que el turista pue-da vivir experiencias a través del descubrimiento de la industria. Junto al enoturismo, donde pueden pisar la uva además de participar en la vendimia, con la posibilidad de poder embotellar el producto de forma artesanal en las Bodegas Salado, se puede visitar la fábrica de Inés Rosales o Chocomundo en Estepa don-de vivir una experiencia con chocolate. La industria sevillana alberga grandes curiosidades como la fábri-ca de ISESA donde se fabrican más del 80% de los sombreros judíos del mundo, además de los sombreros de las películas de Indiana Jones o Sherlock Holmes. Otros de los servicios que complementan el portfolio de Creatur son visitas a la Cartuja de Pickman, donde encontrar algunas de las mejores cerámicas del mun-do, o la visita a una oleoescuela y su almazara donde poder participar del proceso de producción y recogida de la aceituna con una cata dirigida de aceite y, por qué no, poder encontrar una espacio donde el arte y la riqueza etnológica se mezclan en el Museo de la Cal de Morón que recorre junto a la banda defensiva de castillos del reino de Sevilla.

Exhibición / Turismo industrial 7

noticias

Page 8: TURISMOSVQ #1

Grandes novedades en Isla Mágica

Isla Mágica ha presentado la nueva zona acuática que será la gran novedad de la temporada 2014. A dicho acto han asistido por parte de Isla Mági-ca Arnaud Coste, Director General, Guillermo Cruz, Director del Parque y Laurent Bruloy, Presidente de Looping Group que han estado acompañados por Vi-cente Granados Secretario General de Turismo de la Junta de Andalucía, Gregorio Serrano, Delegado de Empleo, Economía, Fiestas Mayores y Turismo del Ayuntamiento de Sevilla y Lola Bravo, Vicepresiden-ta de la Diputación de Sevilla.Durante el acto Arnaud Coste, ha señalado la inten-ción de que Isla Mágica se convierta este año en la “Playa de Sevilla”. Con cinco millones de inversión y más de 20.000 metros cuadrados, Agua Mágica pre-tende potenciar la oferta de ocio familiar y juvenil de

cara a los meses de verano, ya que esta nueva zona acuática estará abierta desde Junio a Septiembre.Agua Mágica, que se espera sea visitada por más de 200.000 personas esta temporada, ofrecerá al visi-tante piscinas de baño infantil y familiar, una gran playa con piscina de olas, grandes núcleos de tobo-ganes de alta emoción, familiares e infantiles, tien-da de recuerdos, kiosko-bar y otros servicios como consignas, vestuarios, duchas, asistencia sanitaria, alquiler de tumbonas y flotadores, etc.Esta nueva zona supondrá alcanzar el objetivo de asegurar el éxito del parque temático y revitalizar Isla Mágica potenciando el atractivo de la visita entre su público, objetivo habitual de todos los orígenes gracias a la extraordinaria climatología de Sevilla.

Ocio / Eventos8

noticias

TCM en Expobelleza 2014

La IV edición de ‘Expobelleza Andalucía 2014’, la Feria de la Belleza, Salud y Bienestar, que tuvo lu-gar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla (Fibes), contó con los equipamientos téc-nicos de TCM Audiovisión. Esta feria vuelve a ser un punto de encuentro de profesionales y público general, donde el visitante ha tenido la oportuni-dad de conocer y probar las últimas novedades en productos y tratamientos de belleza, nutrición, ma-quillaje, peluquería, manicura, entre otros. Asimismo, se celebraron por tercera vez los presti-giosos Premios Expobelleza Andalucía. En esta oca-sión, el premio a la más bella ha sido otorgado a la modelo, actriz y presentadora madrileña Arancha del Sol y el premio al mejor cuerpo ha sido entre-gado a la modelo sevillana, escritora y directora de comunicación María León, a las que se les ha hecho entrega de un trofeo en la pasarela del pabellón 2 de Fibes en una gala presentada por la cordobesa Nani Gaitán.

Page 9: TURISMOSVQ #1

I Premio de Turismo del Ayuntamiento de Sevilla

City Sightseeing y Past View han sido las empresas premiadas por el Ayuntamiento de Sevilla, en esta priemra edición. Por parte de Past View, ha recogido el premio al em-prendimiento Jorge Robles, que ha subrayado el “inmenso honor y or-gullo” de recibir un reconocimiento de este tipo en su ciudad, insis-tiendo en su apuesta por “exportar innovación turística desde Sevilla”.En la misma línea, el responsable de la empresa de autobuses tu-rísticos ‘City Sighteeing’, Enrique Ybarra, ha abogado por el trabajo

conjunto para sacar los proyectos adelantes y por las nuevas ideas.“De pequeño mi padre me decía que Sevilla era maravillosa y que había que dar gracias por haber nacido aquí, apostando por cola-borar con su desarrollo, siendo éste vivo ejemplo de ello”, resalta, indi-cando que “un día tuve una idea, hice un proyecto y a partir de ahí todo fue un trabajo en equipo”. Iba-rra también ha tenido palabras de reconocimiento y apoyo para ‘Past View’, “claro ejemplo del éxito y la ilusión de los nuevos proyectos”.

Reconocimientos / Ocio 9

noticias

Los máximos responsables de las empresas premiadas, junto al alcalde de Sevilla y el delegado de turismo

Cyclotour pone a disposición de los turistas múltiples for-mas de conocer Sevilla, mez-clando deporte con cultura. De esta forma, organiza tours por la parte más destacada del centro urbano, visitando la Catedral, la Giralda o el Patio de los Naranjos, a lo que se mezcla con el disfrute de sus nuevos ciclos, ubicados en el Parque María Luisa y en la C/ Tomás de Ibarra.

Sevilla a golpe de pedal

Page 10: TURISMOSVQ #1

Nueva terraza Fanatic en el Pabellón de la Navegación

Ocio / Promoción10

noticias

Microvisitas al skyline de Sevilla

Una propuesta innovadora en la que se mez-cla un momento de ocio con microvisitas patri-moniales desde la azotea del Hotel Inglaterra, Engranajes Culturales presenta su propuesta para disfrutar de las noches de Primavera en Sevilla desde otra perspectiva, subidos a la azotea y con cócteles en la mano realizaremos pequeñas incursiones en el skyline de Sevilla. Descubriremos el origen y la evolución de la ciudad, los monumentos más representativos y las torres y azoteas más espectaculares, todo ello visto desde el cielo y con una explosión de sabores en el paladar.

Este verano Sala Fanatic se enorgullece en presentar su proyecto veraniego. Recordando los entrañables cines de verano, esta empresa organiza un teatro de verano, una terraza que pretende convertirse en un epicentro cultural. La nueva Terraza Teatro Fanatic en el Pabellón de la Navegación, pretende ser un lugar donde el ocio y la cultura se den la mano. Para ello se llevarán a cabo conciertos, sesiones de Jazz, cabaret, teatro, flamenco, combinado con cine de verano y como no, con el proyecto estrella de Microlibre Producciones, sus “Noches de Mo-nólogos”.

Nace Impacto TV para promoción corporativa

Nace el nuevo canal Impacto Diseño y Publi-cidad TV. Esta nueva plataforma nace con la intención de configurarse como una televisión creativa, corporativa y publicitaria, al alcance de cualquier empresa que desee realizar vídeos corporativos. Un proyecto desarrollado para di-fundir y divulgar visualmente a grandes y pe-queñas empresas. Dentro de las actuaciones previstas por Impacto, Diseño y Publicidad en la ampliación de sus servicios, se contempla la creación de piezas audiovisuales para empre-sas del sector turístico, con el objeto de poten-ciar la difusión del tejido empresarial.

Colaboración de Es.Cultura con el Hotel Barceló Renacimiento

Es.Cultura (eventos+Comunicación), han desarrollado para el Hotel Barceló Renacimiento una acción que permite disfrutar de una gran cantidad de actividades creativas y divertidas, alrededor de las instalaciones hoteleras, para los incentivos organizados para empre-sas. Este proyecto abarca actividades de team building y talleres personalizados entre otros que se pueden realizar en las instalaciones y sus alrededores.

Page 11: TURISMOSVQ #1

Inés Rosales abre su primera tienda en Sevilla

Inés Rosales ha abierto su primera tienda de venta directa al público en pleno corazón de Sevilla, en la Plaza Francisco. Con horario ininterrumpi-do, de 10 a 20.30 horas, en ella se pueden encontrar infinidad de produc-tos de esta firma centenaria. De la mano de la emprendedora Purificación Portillo, con una dilatada e importante trayectoria en este sector, su obje-tivo es acercar el sabor tradicional y único en una experiencia ‘La Tienda de Inés Rosales’, que también da cabida a otras empresas andaluzas y sevillanas, cuyo compromiso en la elaboración tradicional de sus productos siga los cánones de Inés Rosales. De esta forma, en ella se podrán encontrar repostería tradicional (roscos, magdalenas, bizcochadas, pastas, piñonates, etc), chocolates con aceite de oliva, dulces de castaña, mermeladas, mieles, patés, ibéricos, quesos, aceite de oliva, además de cervezas artesanas y los caldos de las quince bodegas que componen la Asociación de Vinos y Licores de Sevilla, que tendrá su propia zona en la Tienda.

Reconocimientos 11

noticias

Aire de Sevilla es un refugio que bebe de los antepasados de la historia que hicieron del baño público un arte para los sentidos. De cara a la nueva tempo-rada, tenemos preparados dos nuevos tratamientos corporales, impregnados de todo el sentido de la naturaleza, como son Aire Organic y Aire Mediterrá-neo by Natura Bissé. Con estas dos nue-vas incorporaciones a sus servicios, Aire de Sevilla complementa un producto muy aceptado por los turistas. Mientras que Aire Organic es un tratamiento que rebosa relajación a través de ingredien-tes exclusivamente orgánicos, con una duración de dos horas y combinando masaje corporal y facial; el segundo es un servicio de exquisito wellness medi-terráneo, el cóctel vitamínico C + C de Natura Bissé, de tres horas de duración y que incluye el circuito de baño, masa-je corporal y ritual facial.

Nuevos tratamientos en Aire de Sevilla

Acquajet lanza Aquaintegra

Grupo Acquajet, empresa líder en la península ibérica- Espa-ña y Portugal - en el servicio de distribución de agua mine-ral natural en empresas y do-micilios, así como máquinas de filtración y café expreso, crea Aquaintegra, Centro Especial de Empleo, con el principal objeti-vo de aumentar las posibilida-des de empleo de las personas con discapacidad.Dentro de su política de Res-ponsabilidad Social Corporati-va, y con una inversión inicial de 300.000 euros, el Grupo Acquajet crece y este creci-miento es aplicable a valo-res sociales de integración de personas con discapacidad en la vida laboral. Así nace Aqua Integra, dedicada a la distribu-ción de agua mineral natural en empresas y domicilios sin un mayor coste.

Page 12: TURISMOSVQ #1

ÓPERA ENCASAPILATOSProducción: Engranajes Culturales.Colaboración: Fundación Casa Ducal de Medinaceli Dolce Rima

Casa Pilatos10

REPORTAJE

Page 13: TURISMOSVQ #1

Cultura 11

REPORTAJE

Con este proyecto diseñado por Engra-najes Culturales y en colaboración con la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y Dolce Rima se pretende dar a conocer a visitantes y a ciudadanos de Sevilla uno de los enclaves artísticos más importan-tes de la ciudad. De una forma original y creativa, se interpreta la arquitectura y la colección de Arte Romano a través de piezas líricas en directo. La visita será dirigida por un intérprete de patrimonio que irá descubriendo aspectos históricos y artísticos y relacionándolos con las pie-zas musicales interpretadas por el dúo de música renacentista y barroca Dolce Rima. El recorrido comienza por descu-

brir la historia arquitectónica del palacio centrándose en el gótico mudéjar de la Capilla de la flagelación, en donde des-pués de analizar su origen y estructura se puede sentir su función y espíritu con la interpretación de la pieza de música Nun-ca más verán mis ojos, de Esteban Daza. Del gótico el visitante se traslada al pasa-do clásico, el coleccionismo y el Renaci-miento con piezas de Monteverdi, mien-tras descubre la fabulosa colección de Arte Romano del I Duque de Alcalá. Escul-turas, fuentes y jardines evocan un mun-do clásico de amor, de sueño y junto a la escultura de Venus y cupido oiremos la pieza Novello Cupido de Marini, en la que

EL VISITANTE SE TRASLADA DEL góTIcO AL PASADO cLÁSIcO, A EL cOLEccIONISmO y EL RENAcImIENTO cON PIEzAS DE mONTEVERDI

Recorrido atípico por uno de los principales atractivos turísticos de la ciudad que se abre a los ojos del tu-

rista con un formato novedoso que llamará la atención a través de los cinco sentidos, convirtiendo esta acción en un momento único en el viaje por las calles del

centro histórico de Sevilla.

Page 14: TURISMOSVQ #1

quedan al descubierto los juegos y las caras del amor. Continuan-do, en un mundo casi onírico, por los jardines renacentistas mien-tras se escucha unas de las más hermosas arias de tema amoroso, que transporta a jardines llenos de flores y dulces olores Si l’aura spira de G. Frescobaldi.Ya en la planta alta del palacio la visita se detiene para descubrir todas sus estancias y salones. Conociendo a Petrarca y junto a él a una de las piezas romanas más importantes de la colección “Leda y el cisne” acompañada de la pieza Folle è ben che si cre-de, de Tarquinio Merula. Esta fase sirve para adentrarse en la im-portancia de la Casa Pilatos con el desarrollo de las corrientes inte-lectuales en la ciudad, analizando el círculo humanista que aquí se reunió; continuando con la pieza musical y tras ella el análisis del techo de Hércules, para ir desci-frando sus significados e icono-grafía. Descubriendo la gloria en el aria L’amante segreto de Bar-bara Strozzi. La visita concluye en el patio principal para dejarnos llevar con las notas musicales y transportardos a la atmósfera de uno de los palacios más impor-tantes de España. Estas visitas están organizadas para grupos de veinte personas.

Cultura14

REPORTAJE

conociendo a Petrarca y junto a él a una de las piezas romanas más importantes de la colección “Leda y el cisne” acompañada de la pieza “Folle è ben che si crede”, de Tarquinio merula.

Page 15: TURISMOSVQ #1

DETRÁS DELTURISMO DESEVILLAHAY GRANDESPROFESIONALES

ASOCIACIÓN SEVILLANA DE EMPRESAS TURÍSTICAS

Page 16: TURISMOSVQ #1

MICROLIBREPRODUCCIONES

FICHA TÉCNICA

Empresa:Microlibre Producciones

Sector:Eventos / Monólogos

Teléfono:954 954 954

Web:www.microlibre.com

E-mail:[email protected]

Microlibre Producciones nace en el año 2005 con el objetivo de enri-quecer la programación cultural de Sevilla y desde sus inicios cuen-ta con una media de 200 producciones al año. El reconocimiento de nuestro público no sólo viene por su gran afluencia a nuestro eventos. Contamos con más de 12.000 usuarios registrados directamente en nuestros espectáculos y conciertos, clientes que desean estar al tanto de todo lo que nuestra productora organiza, transmitiéndonos así, su satisfacción y compromiso con todas nuestras iniciativas. Organizamos más de 200 eventos en cada temporada y por nuestros eventos pasan una media de 30.000 personas al año.

Alternativa CulturalEn el último año, desde Microlibre Producciones hemos llevado a cabo múltiples proyectos, todos con bastante reconocimiento por parte de la prensa y muy buena acogida por parte del público. La calidad en la promoción y producción de eventos es nuestro objetivo.

RED DE EVENTOSNOCHES DE MONÓLOGOSLos carteles de actuaciones están copados por los me-jores cómicos y monologistas del panorama nacional, miembros colaboradores de Paramount Comedy y El Club de la Comedia.

NOCHES DE CABARETLos espectáculos de Teatro Musical y Cabaret son un gé-nero de éxito. Se cubre el vacío existente en este sector y brindamos a nuestro público un espectáculo que no po-dían disfrutar anteriormente en nuestra ciudad.

NOCHES DE CARNAVALNos volcamos con el Carnaval de Cádiz trayendo a chiri-gotas y comparsas finalistas y con gran reconocimiento.

NOCHES DE JAZZLa música en estado puro se da cita en nuestras Noches de Jazz donde se deleita a los asistentes con música en directo e improvisaciones de jazz, blues, soul, funk, etc.

FIGHT THE POWERCon Fight The Power (concurso de bandas Hip-Hop), mantenemos vivos nuestros orígenes, los cuales pro-piciaron que la Sala Microlibre, hoy Sala Fanatic, fuese considerada la catedral del Hip-hop en España. Con este encuentro, no solo potenciamos la creatividad de los compositores y el asociacionismo de los grupos, tambien premiamos a los vencedores con la oportunidad de ser teloneros del grupo sevillano SFDK. Todo un lujo al al-cance de pocos.

Empresas16

NUEVAS INcORPORAcIONES

Page 17: TURISMOSVQ #1

Empresas 17

NUEVAS INcORPORAcIONES

VISITA SU WEB

Empresa dedicada a la fabricación y venta de productos de repostería y dulcería, fundamentalmente de aque-llos de profunda vinculación con la cultura andaluza y con una constante fundamental en nuestra manera de elaborar los mismos, el uso del Aceite de Oliva Virgen de Calidad Superior en su formulación y el modo arte-sanal de su fabricación. Aunque sus orígenes en 1910 son modestos, la exce-lencia de nuestras “Legítimas y Acreditadas Tortas de Aceite” y la confianza de los consumidores, han po-sicionado como líderes por diferenciación en nuestro mercado, abriendo nuevas vías en el sector turístico dentro del Turismo Industrial. En cada época, pero sin perder nuestras sus señas de identidad, han ido creciendo para atender de modo satisfactorio las exi-gencias del mercado y de sus consumidores, incor-porando la tecnología precisa para que, manteniendo esa diferenciación, garantica el futuro de la compañía, operando siempre desde el compromiso social y con Andalucía.Uno de los pilares fundamentales de Inés Rosales, S.A.U., que rigen el desempeño de su actividad, es el compromiso con la calidad y seguridad de todos y cada uno de sus productos. Por ello, las Tortas de Aceite Inés Rosales, en todas sus variedades, son sometidas a exhaustivos controles de calidad y seguridad alimen-taria, a lo largo de todo el proceso productivo, desde la recepción de las materias primas utilizadas en su elaboración, hasta la expedición del producto final. Todo este sistema de control y verificación de procesos y diseño, basados en un sistema de Análisis de Peli-gros y Puntos de Control Crítico en nuestra industria, unidos a su cuidada elaboración artesanal, hace de las Tortas de Aceite Ines Rosales, productos únicos en el mercado, a la vez que garantizan la máxima calidad y su inocuidad.

INÉS ROSALES, SAU

Page 18: TURISMOSVQ #1

II Workshop ASET EUSA

Multitud de empresas han participado en el II Workshop ASET EUSA, que se ha organizado en las instalaciones de esta universidad, y donde han podido presentar sus productos turísticos a empresarios del sector, con el objeto de fomentar las sinergias y potenciar el tejido de cara a mejorar los servicios que se ofrecen.Dentro de las iniciativas puestas en marcha por la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, la segunda edición de este workshop en colaboración con EUSA, ha creado un escenario donde las empresas han tenido la opor-tunidad de intercambiar opinión y pareceres sobre la actividad que cada una desarrolla.Esta segunda edición, repitió una acción que fue plenamente satisfactoria en la primera edición, como es la interactuación entre los estudiantes de EUSA con las empresas turísticas que forman parte de la Asociación, de cara a la realización de prácticas laborales.Asimismo, cada asociado pudo mantener, de forma ininterrumpida desde la apertura, una mesa de trabajo donde presentar directamente sus pro-ductos, novedades y servicios a todos los participantes según el programa confeccionado. Dentro del marco de presentación de producto turístico, se han desarrolla-dos productos vinculados al turismo activo, como los paseos en bicicleta; el enoturismo con distintas propuestas sobre catas como los combinados con vuelos en helicóptero, autobuses en ruta o vinos elaborados según el método de los romanos. En materia de transportes, se han presentado cruceros ecológicos por el Guadalquivir o nuevas líneas de autobuses más sofisticadas.

Proyectos18

NOTIcIAS ASET

Dentro del marco de presentación de pro-ducto turístico, se han desarrollados pro-ductos vinculados al turismo activo, como los paseos en bicicle-ta; el enoturismo con distintas propuestas sobre catas como los combinados con vuelos en helicóptero, auto-buses en ruta o vinos elaborados según el método de los romanos.

Page 19: TURISMOSVQ #1

Proyectos 19

NOTIcIAS ASET

Estas acciones también han servido para que el sector turístico conozca las múltiples alternativas de negocio que ofrecen distintos espacios como FIBES.La provincia reclama su protagonismo a través de ac-ciones como el turismo industrial, el territorio toro, cen-tro de interpretación del aceite o los paseos a caballo por el Parque Natural de Doñana.El presidente de la ASET, Antonio Távora, destacó “la importancia del contenido y el continente de Sevilla,

Page 20: TURISMOSVQ #1

NOTIcIAS ASET

donde se configuran unos servicios en un marco único que hacen de la capital y de su provincia un destino único”.Por su parte, el delegado de Turismo del Ayun-tamiento de Sevilla, Gregorio Serrano, quiso se-ñalar que “propiciar el contacto entre empresas y la presentación de nuevos productos nos permite fortalecer, unificar y modernizar el sector turís-tico”. Asímismo, añadió que “como Administración lo-cal, actuamos en el escenario de trabajo que es la ciudad, pero es el tejido empresarial el que debe poner en marcha, en el día a día, la oferta de Sevilla, siendo los mejores conocedores de las necesidades de los turistas”.Por otra parte, la delegada territorial de Turis-mo de la Junta de Andalucía en Sevilla, Granada Santos, quiso señalar que “es necesario trabajar y aunar esfuerzos para mejorar un sector que es prioritario, como es el sector turístico”.

veinte empresas del sector han podido presentar sus productos turísticos a empresarios del sector, con el objeto de fomentar las sinergias y potenciar el tejido de cara a mejorar los servicios que se ofrecen.

Foro Turístico ASET20

Page 21: TURISMOSVQ #1

NOTIcIAS ASET

PARTICIPANTES:

II Workshop ASET EUSA 21

Page 22: TURISMOSVQ #1

Turismo IndustrialViajando al Origen

El Turismo Industrial es una forma de turismo cultural constituido por la industria viva y su patrimonio in-dustrial. Este segmento, que ha sido protagonista en una nueva edición del Foro Turístico ASET, celebrado en el Hotel Los Seises by Fontecruz, incluye una gran variedad de acti-vidades como las rutas y las visitas a espacios vinculados al sector.El presidente de ASET, Antonio Tá-vora, destacó que “este segmento se ha configurado como un sector de actividad muy positivo para los municipios de la provincia, ya que supone una apuesta innovadora en materia turística que coadyuva al turismo más tradicional y, además, contribuye al impulso de la econo-mía local y regional”.Este turismo va dirigido a un visi-tante curioso, que mediante visi tas a industrias, señaló Távora, “quiere co-nocer el día a día de la acti vi dad que allí se desarrolla, así como sus ins-talaciones, sus pro ce sos de fabrica-ción, su “saber hacer”, su tecnología,

su gestión interna y sus objetivos de calidad”.Este producto turístico tiene una gran repercusión, porque el turista además, de conocer este espacio, conoce la gastronomía, la cultura y el patrimonio del municipio que visi-ta. Por último, señaló que “sin duda, la creación de nuevos productos tu-rísticos, son aspectos positivos para la dinaminización de un sector que siempre necesita renovarse e ir in-cluyendo nuevos servicios en su portfolio para hacer de Sevilla lo que todos queremos, que sea un destino obligatorio para los que nos visitan”.Por su parte, Rafael Salado, director de Bodegas F. Salado, destacó que este segmento “está compuesto por muchas empresas familiares, que dan mucho trabajo en pequeños municipios, y de ahí parte de la im-portancia que tiene”.El presidente de la Fundación Cruz-campo, Julio Cuesta, quiso apuntar al gran catálogo con el que cuenta Sevilla en esta materia, y que “debe

ser explotado de forma correcta, por lo que tenemos que estar concien-ciados de lo que tenemos”.También participó en el foro, Juan Moreno, presidente de Inés Rosales quien ha puesto el punto “sobre lo inmaterial y el gran valor que añade todo lo que rodea a un producto, al producto en sí”.Por último, Armando Dávila, director de Comunicación de ACESUR, qui-so destacar el papel del aceite, “un producto muy nuestro, que fuera tie-ne un gran cartel y que es un gran atractivo gastronómico”.

Foro Turístico ASET22

NOTIcIAS ASET

El Turismo Industrial es una forma de turismo cultural constituido por la industria viva y su patrimonio industrial.

Page 23: TURISMOSVQ #1

Foro Turístico ASET 23

NOTIcIAS ASET

Balance ICASSevilla, Destino Cultural

La cultura debe ser articulada como un elemento dinamizador del turis-mo sevillano. En este aspecto han coincidido tanto el Ayuntamiento de Sevilla como la Asociación Se-villana de Empresas Turísticas en una nueva edición del Foro Turísti-co ASET, celebrado en el Hotel Los Seises by Fontecruz.La delegada de Cultura del Ayun-tamiento de Sevilla, María del Mar Sánchez Estrella, ha destacado “la importancia del binomio configura-do por el turismo y la cultura como reclamo”. “Sevilla guarda un sinfín de espacios culturales que, jun-to con los de más renombre como la Catedral o los Reales Alcázares, conforman un gran catálogo para nuestros visitantes”.De esta forma, la delegada de Cul-tura ha cifrado en 2.150.000, el número de personas que han par-ticipado en eventos culturales du-rante el 2013, siendo uno de los principales reclamos el mapping de Navidad, que en esta segunda edi-ción alcanzó los 700.000 visitantes. Por otra parte, también ha destaca-do hitos culturales como las Santas de Zurbarán, Joselito de Belmonte o la próxima Bienal de Flamenco que tendrá lugar este año y que de nue-vo “inundará a Sevilla, que fue la cuna de este arte”.

Por otra parte, destacó el valor del deporte como otro elemento dina-mizador en el turismo sevillano. De esta forma señaló grandes eventos como la Copa Davis, el Mundobas-ket que se celebrará este año o la maratón que este año superará los 9.000 participantes, siendo 6.000 personas que vienen de fuera de la capital.

RECLAMACIONES DEL SECTORPor su parte, el presidente de ASET, Antonio Távora, quiso mostrar su “esperanza en que la suma de acti-vidades culturales, deportivas y de otras índoles ayuden al turismo de Sevilla a posicionarse como desti-no principal, mediante la creación de productos turísticos que ayuden a mejorar los servicios que se ofre-cen”.Desde el sector turístico se quiso transmitir varias necesidades con las que se encuentran como el co-nocimiento previo de las acciones culturales que se van a desarrollar en Sevilla, con el objeto de poder crear productos turísticos acordes y una mayor facilidad para poder ac-ceder a la red de espacios públicos de cara a la organización de even-tos y proyectos privados.

Desde el sector turísti-co se quiso transmitir varias necesidades con las que se encuentran como el conocimiento previo de las acciones culturales que se van a desarrollar en Sevilla

Page 24: TURISMOSVQ #1

Directorio TURISMOSVQ24

NOTIcIAS ASET

Directorio Empresarial TURISMOSVQ / 14

EMPRESA: Es.Cultura (Eventos+Comunicación)SECTOR: Eventos / ComunicaciónDIRECCIÓN: C/ Camilo José Cela, 36Castilleja de Guzmán (Sevilla) 41098TEL: 902 194 735 MAIL: [email protected]: www.esculturaeventos.com

EMPRESA: EUSASECTOR: FormaciónDIRECCIÓN: C/ Plácido Fernández Viagas, 4.Sevilla 41013TEL: 954 238 797MAIL: [email protected]: www.eusa.es

EMPRESA: Externa TeamSECTOR: AzafatasDIRECCIÓN: Avda. Américo Vespucio, 5. Blq B, Local 7. Sevilla 41092TEL: 954 081 258MAIL: [email protected]: www.externateam.com

EMPRESA: Fontecruz HotelesSECTOR: AlojamientoDIRECCIÓN: C/ Abades, 41-43Sevilla 41004TEL: 954 979 009MAIL: [email protected]: www.fontecruzhoteles.com

Directorio TURISMOSVQ

La Asociación Sevillana de Empresas Turís-ticas, ASET, cumpliendo con su comprimiso de potenciar la promoción de sus asociados, ha decidido lanzar un directorio empresa-rial que servirá como principal elemento de comunicación en las acciones que desarro-lle la Asociación fuera de Sevilla. Con ello, busca difundir la imagen de las empresas sevillanas entre prescriptores y clientes. Desde ASET se considera de vital impor-tancia para las empresas y organismos que utilicen el Directorio TURISMOSVQ, disponer del acceso directo a aquellas compañías que puedan ayudar en el desarrollo de sus ne-gocios.

El Directorio es una vía de comunicación di-recta de la entidad con terceros y una he-rramienta física y digital imprescindiblepara diseñar y desarrollar programas de apoyo a la comercialización nacional e in-ternacional de productos andaluces de ca-lidad.Esta herramienta ha sido realizada con el mayor rigor y pensando en las oportunida-des de negocios que se puede generar, al contar con los principales datos de las em-presas asociadas. La inclusión y actualiza-ción de contenidos será fundamental para que el Directorio de Empresas TURISMOSVQ sea una herramienta útil

Directorio Empresarial TURISMOSVQ / 6

Page 25: TURISMOSVQ #1

Directorio TURISMOSVQ 25

NOTIcIAS ASET

15 / Directorio Empresarial TURISMOSVQ

EMPRESA: Es.Cultura (Eventos+Comunicación)SECTOR: Eventos / ComunicaciónDIRECCIÓN: C/ Camilo José Cela, 36Castilleja de Guzmán (Sevilla) 41098TEL: 902 194 735 MAIL: [email protected]: www.esculturaeventos.com

EMPRESA: EUSASECTOR: FormaciónDIRECCIÓN: C/ Plácido Fernández Viagas, 4.Sevilla 41013TEL: 954 238 797MAIL: [email protected]: www.eusa.es

EMPRESA: Externa TeamSECTOR: AzafatasDIRECCIÓN: Avda. Américo Vespucio, 5. Blq B, Local 7. Sevilla 41092TEL: 954 081 258MAIL: [email protected]: www.externateam.com

EMPRESA: Fontecruz HotelesSECTOR: AlojamientoDIRECCIÓN: C/ Abades, 41-43Sevilla 41004TEL: 954 979 009MAIL: [email protected]: www.fontecruzhoteles.com

EMPRESA: Foodies AndalucíaSECTOR: Ocio / Turismo Activo

DIRECCIÓN: C/ Alcazarquivir, 2, 2º-DSevilla 41015

TEL: 954 043 459MAIL: [email protected]: www.foodiesandalucia.com

EMPRESA: GastropassSECTOR: Gastronomía

DIRECCIÓN: Plaza Nueva 9, 1° Sevilla 41001

TEL: 954 500 400MAIL: [email protected]: www.gastropass.com

EMPRESA: GlooboSECTOR: Turismo Activo

DIRECCIÓN: Urb. Valdovina, 12Tomares (Sevilla) 41940

TEL: 955 110 955MAIL: [email protected]: www.gloobo.es

EMPRESA: Good ViajesSECTOR: Agencia de Viaje

DIRECCIÓN: Avda. Blanca Paloma, 12La Puebla del Río (Sevilla) 41130

TEL: 955 777 730MAIL: [email protected]

WEB: www.goodviajes.com

Good

Descarga eldirectorio

Directorio Empresarial TURISMOSVQ / 6 7 / Directorio Empresarial TURISMOSVQ

La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, ASET, ha planteado como uno de sus principales objetivos desde su fundación, la potenciación de las empresas turísticas de Sevilla y su provincia, así como la promoción de los servicios que estas mismas ofrecen.

El directorio empresarial que tiene en sus ma-nos, no es si no un paso más en esta estrategia de potenciar a nuestras empresas en la dirección de apostar por Sevilla como uno de los principa-les destinos turísticos dentro del mapa nacional e internacional.

Sevilla cuenta con una gran cantidad de atractivos que, sumados, la configuran como un lugar muy atractivo para los turistas y para la celebración de grandes eventos. Contamos con profesionales y empresas especializadas en ofrecer los mejores productos turísticos, lo que deja un gran recuerdo en quienes vienen a visitarnos. Aún así, nos encon-tramos en una difícil situación económica, pero de la que sin duda se saldrá a base de trabajo, buenas ideas y muy buenos productos.

INDUSTRIADE SEVILLA

El patrimonio inmaterial y cultural, las costumbres y la gastronomía, hacen de por sí atractivo el visitar Sevilla y su provincia. Si a estos elementos le su-mamos la gran profesionalidad de las empresas tu-rísticas, tenemos la conjunción perfecta. Por ello, debemos seguir impulsando acciones y proyectos que sirvan para afinzar nuestra imagen como des-tino en el sector turístico.

El turismo en Sevilla se ha convertido, indudable-mente, en el referente de nuestra economía. Este sector, a base de ideas innovadoras y profesiona-lidad por parte de las empresas que configuran el tejido empresarial se dirige hacia la excelencia del servicio que consigue mejorar, día a día, la im-presión de los turistas que nos visitan y que han elegido a Sevilla recientemente para ser el tercer destino turístico preferido del país.

NUEVOS RETOS, NUEVOS HORIZONTESDesde ASET, conscientes del gran trabajo que realizan las empresas sevillanas de nuestro sector, seguimos trabajando para mejorar los servicios que ofrecemos a nuestros asociados. De esta

forma, junto a nuestros tradicionales foros turísti-cos, organizamos jornadas técnicas que permiten mejorar la competitividad de nuestras empresas; workshops que mejoran las relaciones entre los asociados y la creación de sinergias entre los mis-mos, y el continuo fomento de las relaciones con las Administraciones Públicas con competencias en materia turística.

Sin duda, desde ASET creemos en lo que tenemos y en lo que el tejido empresarial puede dar de sí, por lo que si conseguimos activar, entre todos, las herramientas necesarias, podremos seguir mejo-rando nuestra marca como destino turístico.

La comercialización de los servicios que en Sevilla se ofrecen y la mejora de los canales de comu-nicación con los usuarios de los mismos son los principales retos a medio y largo plazo que nos planteamos, ya que consideramos que, si somos capaces de comunicar lo que tiene Sevilla, hay pocas ciudades y provincias que puedan competir con nuestro destino.

Page 26: TURISMOSVQ #1

Real Club de Enganches de Andalucía, III Premio de Turismo ASET María José

Uruñuela

Premio de Turismo26

NOTIcIAS ASET

La Asociación Sevillana de Empresas Turísticas, ASET, entregó al Real Club de Enganches de Andalucía, su premio anual reconociendo la labor desarro-llada con la celebración de la tradición Exhibición de Enganches, que año tras año, antes de la Feria de Abril, tiene lugar en la plaza de toros de la Real Maestranza de Sevilla.Con el Museo de Carruajes como mar-co, el presidente de ASET, Antonio Tá-vora, destacó que durante casi tres dé-cadas “la Exhibición de Enganches ha asistido a su cita con los ciudadanos de Sevilla, con sus visitantes, con la cultura y con la tradición, celebrando veintiocho ediciones de este evento, que ya es indispensable en la agenda de Sevilla”.

Además, Távora destacó que “Sevilla necesita un contenido de mucha cali-dad que le diferencie de otros destinos, y eventos como la Exhibición de En-ganches ayudan a alcanzar este obje-tivo, porque son acciones inimitables”.Por parte del Real Club de Enganches, su secretario general, Juan Hernández-Barahona, señaló que “la exhibición ha conseguido consolidarse, con el paso de los años, como un gran producto tu-rístico, con ayuda de todos los agentes involucrados, tanto administraciones, como tejido empresarial y medios de comunicación”.

la Exhibición de Enganches ha asis-tido a su cita con los ciudadanos de Sevilla, con sus visitantes, con la cultura y con la tradición

Page 27: TURISMOSVQ #1

Premio de Turismo 27

NOTIcIAS ASET

Page 28: TURISMOSVQ #1

Premio de Turismo28

NOTIcIAS ASET

Page 29: TURISMOSVQ #1

Premio de Turismo 29

NOTIcIAS ASET

Page 30: TURISMOSVQ #1

ACQUAJETSector: Servicios generalesPolígono Industrial Los GirasolesAvda. Dólmenes de Valencina, 2641907 Valencina de la Concepción (Sevilla)Tel: 954 348 [email protected]

ADRIANO GRUPOSector: AAVV / OPCC/ Adriano, 26-2841001 SevillaTel: 954 215 [email protected]

CONTEL, TIC & INNOVACIÓNTelevisión en internetP. E. La cerca del pino.C/ Comercio, 9. 41960 Gines (Sevilla) Tel: 954 763 [email protected]

AIRE DE SEVILLASector: OcioC/ Aire, 1541004 SevillaTel: 955 010 [email protected] www.airedesevilla.com

CREATOURSector: Turismo Industrial / Turismo CulturalCuesta del Rosario, 8. Casa 2, 2ºH41004 SevillaTel: 954 225 [email protected]

ASESORES DE VIAJESSector: AAVVC/ Sagasta, 441004 SevillaTel: 954 501 [email protected] www.asesoresdeviajes.es

CYCLOTOURSector: BicicletasC/ Ciaurriz, 3-441927 SevillaTel: 954 689 [email protected]

ATI VIAJESSector: AAVVC/ Luis Montoto, 112 41018 SevillaTel.: 954 575 [email protected]

DINAMO CULTURASector: Cultura Edif. Cotidiana VitaePl. de la Constitución 11, 41970 Santiponce (Sevilla)[email protected]

BICIACTIVASector: BicicletaCalle Asunción, 78 41011 SevillaTel: 954 274 [email protected] www.biciactiva.es

BODEGAS SALADOSector: VinosCamino de Merida 41806 Umbrete, SevillaTel: 955 715 [email protected]

CARY CAMACHO, AZAFATAS E INTÉRPRETESSector: AzafatasC/ Pagés del Corro, 182. 4º Oficina 3941010 SevillaTel: 954 277 [email protected]

CENTRO DE NEGOCIOS GALIA PUERTOSector: Espacio de negocios Ctra de la Esclusa, 11. 1º41011 SevillaTel: 955 658 [email protected]

CITY SIGHTSEEING Sector: Transportes/OcioC/ Jaén, 2.41001 SevillaTel: 954 502 [email protected]

CITITRAVEL DMC Sector: AAVVC/ Balbino Marrón, 3Edif. Viapol, PA, 3º, 841018 SevillaTel: 954 647 [email protected]

Nuestros socios

Socios ASET30

Page 31: TURISMOSVQ #1

DIVISION XL PRODUCCIONESSector: Medios AudiovisualesC/ Formación, 8Pol. Ind. Guadalquivir41120 - Gelves (Sevilla)Tel: 954 561 [email protected]

EL PATIO SEVILLANOSector: FlamencoPaseo Cristóbal Colón, 1141001 SevillaTel: 954 214 [email protected]

GOOD VIAJESSector: AAVVAvda. Blanca Paloma, Local 1241130 La Puebla del Río (Sevilla)Tel: 955 777 [email protected]

ENGRANAJES CULTURALESSector: CulturaC/ Habana, 17 (Izqda)41001 SevillaTel: 954 043 [email protected]@engranajesculturales.comwww.engranajesculturales.com

GRUPO PACÍFICOSector: AAVV / OPCC/ Benito y Mas, 5. 1º. 41005 SevillaTel: 954 981 681www.pacifico-meetings.com

EPSE CLOWNSector: EventosEPSE ClownC/ Virgen de Fátima, 1241010 SevillaTel: 954 991 [email protected]

GUADALQUIVIR CATERINGRestauraciónPol. Carbonería. C/ Cristalería, 1041500 Alcalá de Gra (Sevilla) Tel: 955 512 [email protected]

ES.CULTURASector: EventosC/ Camilo José Cela, 3641098 Castilleja de Guzmán (Sevilla)Tel: 902 194 735 [email protected]

IBERSPONSORSector: OPC / ComunicaciónC/ Virgen del Valle, 9141011 SevillaTel: 902 120 [email protected]

EUSASector: FormaciónC/ Plácido Fernández Viagas, 441013 SevillaTel: 954 238 [email protected]

EXTERNA TEAMSector: AzafatasAvda. Américo Vespucio, 5. Blq B, Local 741092 SevillaTel: 954 081 [email protected]

FONTECRUZ HOTELESSector: AlojamientoC/ Abades, 41-4341004 SevillaTel: 954 979 [email protected]

FOODIES ANDALUCÍASector:Gastronomía / Ocio / Turismo ActivoC/ Alcazarquivir, 2. 2ºD41015 SevillaTEL: 954 043 459MAIL: [email protected]: www.foodiesandalucia.com

GLOOBO, PASAJEROS Y PUBLICIDADSector: Turismo ActivoUrb. Valdovina, 1241940 Tomares (Sevilla) Tel: 955 110 [email protected]

GASTROPASSSector: GastronomíaPlaza Nueva, 9. 1°41001 SevillaTel: 954 500 [email protected]

Socios ASET 31

Page 32: TURISMOSVQ #1

IMPACTO, DISEÑO Y PUBLICIDADSector: Comunicación / Edición de revistas /Flamenco / Gastronomía / Venta online ticketsC/ León XIII, 17. 4ºD. 41009 SevillaTel: 954 376 087 revistalaflamenca@revistalaflamenca.comwww.impactoypublicidad.com

IMPACTO, DISEÑO Y PUBLICIDADSector: Gastronomía / Turismo IndustrialP. E. Vereda de la Herrería, s/n.41830 Huévar del Aljarafe (Sevilla) Tel: 954 756 [email protected]

QUIQUECICLESector: Deportes / Cicloturismo /Turismo ActivoAvda. Ramón y Cajal, 4741005 SevillaTel: 954 921 [email protected]

ISLA MÁGICASector: OcioAvda. de los Descubrimientos s/nPabellón de España41092 SevillaTel: 954 487 000 [email protected]

REAL CLUB DE GOLF DE SEVILLASector: Deportes Autovía Sevilla - Utrera, km 3,241500 Alcalá de Gra (Sevilla)Tel: 954 124 301 [email protected]

LOS AMARILLOS (GRUPO SAMAR)Sector: TransportesCarretera Dos Hermanas-Isla Menor Km. 2,3, 41703 Dos Hermanas (Sevilla)Tel: 902 210 317 [email protected]

ROBLESSector: HosteleríaC/ Placentines, 2. 2º.41004 SevillaTel: 954 213 [email protected]

MDG AUDIOVISUALESSector: Medios AudiovisualesParque Comercial San Jerónimo C/ E nave 12San Jerónimo, Sevilla954 91 55 [email protected]

ROSABUSSector: TransportesPol. PARSI. C/ Seis, 21-2441017 SevillaTel: 954 573 [email protected]

MICROLIBRE PRODUCCIONESSector: EventosC/ José Saramago, 21. 3º B41013 SevillaTel.: 615 076 [email protected]

MILOSector: TransportesC/ Jardinería, 32-34Pol. Ind. Matallana41440 Lora del Río (Sevilla) Tel: 954 901 [email protected]

MUSEO DEL BAILE FLAMENCOSector: FlamencoC/ Manuel Rojas Marcos, 341004 SevillaTel: 954 340 [email protected]

MUSEO DE CARRUAJESSector: Espacio singularPza. de Cuba, 1041011 SevillaTel: 954 272 [email protected]

PINAPARKSector: BicicletasC/ Óscar Carvallo, 3. Local 141018 SevillaTel: 954 416 [email protected]

PAST VIEWSector: Ocio/CulturaC/ Faustino Álvarez, 29. 41002 SevillaTel: 954 326 [email protected]

Socios ASET32

Page 33: TURISMOSVQ #1

SEVILLANA DE EVENTOSSector: EventosC/ Beata Ana María Javouhey Blq 6 P1 3º41019 SevillaTel: 657535463lidiacabezas@sevillanadeeventos.comwww.sevillanadeeventos.com

SOLERA EVENTOSSector: EventosC/ San Rafael, 641701 Dos Hermanas (Sevilla)Tel: 955 661 [email protected]

UN DÍA ATÍPICOOcio / CulturaC/ Virgen de la Victoria, 3Sevilla 41011Tel: 954 004 [email protected]

SUITE ALCÁZARSector: AlojamientoC/ Santo Tomás, 141004 SevillaTEL: 954 915 170MAIL: [email protected]: www.newweb.suitealcazar.com

VÉRTICE HOTELES Y CATERINGSector: Medios AudiovisualesAv República Argentina, 1Bormujos, SevillaTel.: 955 063 [email protected]

TABERNA DEL ALABARDEROSector: HosteleríaC/ Zaragoza, 2041011 SevillaTel: 954 502 721www.tabernadelalabardero.es

VIAJES ALALBASector: AAVVC/ Villamartín, 5541770 Montellano (Sevilla)Tel: 954 875 [email protected]

TABLAO EL ARENALSector: FlamencoC/ Rodó, 741001 SevillaTel: 954 216 [email protected]

VIAJES ATLANTASector: AAVVC/ Luis Montoto, 10741007 SevillaTel: 954 581 101www.atlanta.es/es

TÁVORA, VIAJES Y CONGRESOSSector: AAVV / OPCC/ Zaragoza, 141001 SevillaTel: 954 226 [email protected]

TCM AUDIOVISIÓNSector: Medios AudiovisualesAvda. de los Descubrimientos, 641092 SevillaTel: 954467408 [email protected]

TER TRAVELSector: AAVVC/ Duque de Montemar, 1341003 SevillaTel: 954 370 [email protected]

TEXTOS Y FORMASSector: ImprentaC/ Lumbreras, 10 y 1741002 SevillaTel: 954 901 [email protected]

TRIANA VIAJESSector: AAVVC/ Pagés del Corro, 8041010 SevillaTel: 954 342 [email protected]

TRAVELDOSSector: OPCGlorieta de las Cigarreras, 141011 SevillaTel.: 954 282 [email protected]

Socios ASET 33

Page 34: TURISMOSVQ #1

VIAJES BONANZASector: AAVVC/ Campana, 741004 SevillaTel: 954 500 505www.viajesbonanza.es

VIAJES EL CORTE INGLÉSSector: AAVVC/ Teniente Borges, 541002 SevillaTel: 954 506 600

VIAJES MIGTOURSector: AAVVC/ Sta. María de Ordás, Local 3641008 SevillaTel: 954 354 086

VIAJES ORINOCOSector: AAVVC/ Virgen del Águila, 241011 Sevilla Tel: 954 990 [email protected]

VIAJES PINOSector: AAVVC/ Imagen, 441003 SevillaTel: 954 502 075

Socios ASET34

Page 35: TURISMOSVQ #1
Page 36: TURISMOSVQ #1

DETRÁS DELTURISMO DESEVILLAHAY GRANDESPROFESIONALES

ASOCIACIÓN SEVILLANA DE EMPRESAS TURÍSTICAS