tuberculosis

7
TUBERCULOSIS, MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y MEDIDAS DE PREVENCIÓN DOCENTE: ING. YASSER ALVARADO TAPS: GINA CABRERA INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR JOSÉ OCHOA LEÓN

Upload: gina-cabrera

Post on 20-Mar-2017

184 views

Category:

Health & Medicine


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TUBERCULOSIS

TUBERCULOSIS, MECANISMOS DE

TRANSMISIÓN Y MEDIDAS DE

PREVENCIÓN

DOCENTE: ING. YASSER ALVARADO

TAPS: GINA CABRERA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIORJOSÉ OCHOA LEÓN

Page 2: TUBERCULOSIS

INTRODUCCIÓN

•La Tuberculosis, es una enfermedad infecto-contagiosa crónica provocada por el Mycrobacterium Tuberculosis, también conocido como Bacilo de Koch, el cual afecta principalmente al aparato respiratorio (pulmones), lugar de nuestro cuerpo donde hay un nivel alto de oxígeno.

Page 3: TUBERCULOSIS

Objetivo general

• Informar sobre los modos de trasmisión, prevención y tratamiento de la

enfermedad TUBERCULOSIS.

 

Objetivos Específicos

1. Revisar referencias bibliográficas actualizadas de la fisiopatología pulmonar.

2. Realizar diapositivas referentes a la Tuberculosis para explicar de una manera

dinámica las características de esta enfermedad.

3. Informar y exponer la información obtenida de la investigación realizada.

Objetivos

Page 4: TUBERCULOSIS

TUBERCULOSIS CONCEPTO:

La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra.

Una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial.

La tuberculosis es causada por Mycobacterium tuberculosis, una bacteria que casi siempre afecta a los pulmones.

Se calcula que una tercera parte de la población mundial tiene tuberculosis latente; es decir, están infectadas por el bacilo pero aún no han enfermado ni pueden transmitir la infección.

Page 5: TUBERCULOSIS

BACILO DE KOCH

Microorganismo bacteriano aerobio. Bacilo delgado. Longitud de 1 a 4 um. Sin capsula ni flagelo De reproducción asexual. Su pared celular es compleja. Su membrana es mas gruesa.

Page 6: TUBERCULOSIS

¿Quiénes tienen el mayor riesgo?

La tuberculosis afecta principalmente a los adultos en la edad más productiva. Pero todos los grupos de edad están en riesgo. Más del 95% de los casos y las muertes se registran en los países en desarrollo.

Las personas infectadas por el VIH tienen entre 20 y 30 veces más probabilidades de enfermar de tuberculosis (véase el apartado «La coinfección por el bacilo de la tuberculosis y el VIH»). El riesgo de desarrollar tuberculosis activa también es mayor en las personas aquejadas de otros trastornos que deterioran el sistema inmunitario.

En 2014, aproximadamente un millón de niños (de 0 a 14 años) enfermaron de tuberculosis, y 140 000 niños murieron por esta causa.

El consumo de tabaco aumenta mucho el riesgo de enfermar de tuberculosis y morir como consecuencia de esta. En el mundo, se calcula que más del 20% de los casos de tuberculosis son atribuibles al hábito de fumar.

Page 7: TUBERCULOSIS

Repercusión de la tuberculosis en el mundoLa tuberculosis se presenta en todo el mundo. En 2014, el mayor

número de casos ocurrió en Asia Sudoriental y en regiones del Pacífico Occidental, a la que correspondió el 58% de los casos nuevos en el mundo. No obstante, ese mismo año África tuvo la mayor tasa de incidencia: más de 281 casos por 100 000 habitantes (en comparación con la media mundial de 133).

En 2014, alrededor del 80% de los casos de tuberculosis se presentaron en 22 países. Los seis países con el mayor número de incidencias en 2014 fueron la India, Indonesia, Nigeria, Pakistán, la República Popular de China y Sudáfrica. En algunos países se está produciendo una disminución considerable de los casos, pero en otros el número de casos están descendiendo muy lentamente. El Brasil y China, por ejemplo, se cuentan entre los 22 países con un descenso sostenido de los casos de tuberculosis en los últimos 20 años.