tu nombre debe estar allÍ€¦ · web viewlos acontecimientos previos fueron los de la...

4
CÉLULA DE CRECIMIENTO/ Lección 11 SERIE: “Multiplicación del bien” Tema: “Atravesando los vientos contrarios. Pbro. Raúl David Ávila www.ccnven.net/discipulado Visión CCN es: “Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio” Texto: Mateo 14:22 - 33. Introducción.- A.Cuando leo este texto, me cuesta con toda sinceridad no darme cuenta de algo que me parece que esta allí a la vista de todos: “Jesús tenía a los discípulos en un entrenamiento vivencial”. B.Los acontecimientos previos fueron los de la multiplicación de los cinco panes y dos peces. (Mateo 14:13-20) C.Pero en estos pasajes la experiencia será parecida a lo que es para un piloto meterse en un simulador de vuelo, a diferencia que lo discípulos no estaban en un simulador y no eran consiente que Jesús los estaba entrenando. D.Tú me puedes preguntar: ¿Porque usted cree que Jesús los estaba entrenado en el caminar de la fe? (V.22 “ entrar en la barca e ir delante”) La segunda clave está en el (V.23 “despidió a las multitudes y subió a orar” ) E.Si mi teoría es cierta, le pondría a este entrenamiento:“atravesando los vientos contrarios” (V.24) I. ¿QUÉ SON LOS VIENTOS CONTRARIOS? 1. Vientos contrarios son todos aquellos que quiere arruinar la ruta que te marcó el Señor para tu vida. 2. Vientos contrarios son todo aquello que se levanta después de una gran victoria para traerte desilusión. 3. Vientos contrarios son esos golpes en la vida que no los esperabas cuando todo te estaba yendo muy bien con Dios. 4. Vientos contrarios son aquellas circunstancias que tú eres consciente que no hiciste nada malo para que te visiten. 5. Vientos contrarios son aquellas batallas que te generan un gran ¿por qué? 6. Los discípulos salían de un gran milagro con los cinco panes y los dos peces (Mateo 14:13-21) 6.1.Los discípulos pudieron reconocer el poder multiplicador que hay en Jesús. (Mateo 14:18) 6.2.Los discípulos conocieron el poder que había sobre sus vidas por andar con Jesús. (Mateo 14:19) 6.3.Los discípulos estaban asombrados de lo que Jesús hizo y cómo los usó. (V.20) 6.4.Los discípulos salieron de saber operar en milagros, para ahora saber cómo operar en multiplicar recursos. (V.21) 6.5.Los discípulos descubren ¡un mundo nuevo! pero horas después están en una barca en medio de un viento contrario. (V.24) 7. Estas son mis conclusiones de todo este escenario:

Upload: others

Post on 22-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ€¦ · Web viewLos acontecimientos previos fueron los de la multiplicación de los cinco panes y dos peces. (Mateo 14:13-20) (Mateo 14:13-20) Pero en estos

CÉLULA DE CRECIMIENTO/ Lección 11SERIE: “Multiplicación del bien”

Tema: “Atravesando los vientos contrarios”.Pbro. Raúl David Ávila

www.ccnven.net/discipuladoVisión CCN es:

“Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”

Texto: Mateo 14:22 - 33.Introducción.-

A. Cuando leo este texto, me cuesta con toda sinceridad no darme cuenta de algo que me parece que esta allí a la vista de todos: “Jesús tenía a los discípulos en un entrenamiento vivencial”.

B. Los acontecimientos previos fueron los de la multiplicación de los cinco panes y dos peces. (Mateo 14:13-20)C. Pero en estos pasajes la experiencia será parecida a lo que es para un piloto meterse en un simulador de vuelo, a

diferencia que lo discípulos no estaban en un simulador y no eran consiente que Jesús los estaba entrenando. D. Tú me puedes preguntar: ¿Porque usted cree que Jesús los estaba entrenado en el caminar de la fe? (V.22 “ entrar

en la barca e ir delante”)La segunda clave está en el (V.23 “despidió a las multitudes y subió a orar” )E. Si mi teoría es cierta, le pondría a este entrenamiento:“atravesando los vientos contrarios” (V.24)

I. ¿QUÉ SON LOS VIENTOS CONTRARIOS?1. Vientos contrarios son todos aquellos que quiere arruinar la ruta que te marcó el Señor para tu vida.2. Vientos contrarios son todo aquello que se levanta después de una gran victoria para traerte desilusión.3. Vientos contrarios son esos golpes en la vida que no los esperabas cuando todo te estaba yendo muy bien con Dios.4. Vientos contrarios son aquellas circunstancias que tú eres consciente que no hiciste nada malo para que te visiten.5. Vientos contrarios son aquellas batallas que te generan un gran ¿por qué?6. Los discípulos salían de un gran milagro con los cinco panes y los dos peces (Mateo 14:13-21)6.1. Los discípulos pudieron reconocer el poder multiplicador que hay en Jesús. (Mateo 14:18)6.2. Los discípulos conocieron el poder que había sobre sus vidas por andar con Jesús. (Mateo 14:19)6.3. Los discípulos estaban asombrados de lo que Jesús hizo y cómo los usó. (V.20)6.4. Los discípulos salieron de saber operar en milagros, para ahora saber cómo operar en multiplicar recursos. (V.21)6.5. Los discípulos descubren ¡un mundo nuevo! pero horas después están en una barca en medio de un viento contrario.

(V.24)7. Estas son mis conclusiones de todo este escenario:7.1. El señor quiere darle una enseñanza acerca de la vida, no dice la Biblia que Jesús le mando el viento contrario, solo

dice que él subió a orar y después lo observas yendo hacia ellos caminando sobre las aguas.7.2. Y creo que esta es la enseñanza: que Dios te use con gran poder no te exime de enfrentar los vientos contrarios de

la vida. (Juan 17:15-18; Efesios 6:13)7.3. Jesús les quiere dar otra enseñanza: administrar un gran poder es equiparte para atravesar los vientos contrarios.7.4. Aparte para los discípulos no es primera vez que están en una tormenta con Jesús. (Mateo 8:23-27)7.5. Enseñanza: “No todas las tormentas se resuelven con la misma fórmula, tendrás que aprender a ver de qué

manera Cristo quiere obrar en la que enfrentas hoy”.7.6. Y otra cosa curiosa, ellos vienen de un gran triunfo y de repente se le presentan un viento contrario que los coloca

en un nuevo desafío, y los enfoca otra vez en depender de Dios. (V.33)7.7. Enseñanza: “cuando de ser un triunfador te vuelves un triunfalista, hay un viento contrario que te vuelve a

enfocar”.7.8. Triunfalista significa óptimo, exagerado y una manifestación pomposa de sentimiento de superioridad con respecto

a los demás.II. ¿QUÉ PODEMOS APRENDER DE CRISTO EN MEDIO DE LOS VIENTOS CONTRARIOS? 1. Cuando te dejas arropar por la circunstancias que batallas ¡tu salvador puede pasar de ser tu sustentador a ser un

fantasma! (V.26)1.1. Cuando las circunstancias contrarias no te llevan a afirmarte en la fe, te llevan a ser de ella un cuento de terror.1.2. Pueden pasar dos cosas, NÚMERO 1: puedes comenzar a maldecir tu caminar con Dios, empiezan a alimentar tu

mente con que la Biblia es un libro lleno de fábulas, que las experiencias del Espíritu Santo fueron obras de tu imaginación. 1ª Juan 1:6 NVI “Si afirmamos que tenemos comunión con él, pero vivimos en la oscuridad mentimos y no ponemos en práctica la verdad”.

2. NÚMERO 2: no niegas que existe un mundo invisible que tiene dominio sobre el visible, pero empiezas a creer que es más fuerte el poder del maligno. (Lucas 11:24-26)

Page 2: TU NOMBRE DEBE ESTAR ALLÍ€¦ · Web viewLos acontecimientos previos fueron los de la multiplicación de los cinco panes y dos peces. (Mateo 14:13-20) (Mateo 14:13-20) Pero en estos

SERIE: “Multiplicación del bien” / Tema: “Atravesando los vientos contrarios./ Lección 11_

_________________________________________________________________________________________________________________________3. La mejor manera de recuperar tu visión correcta de Cristo no es huyendo de los vientos contrarios, es pidiéndole a

Dios que te revele tu autoridad. (V.28)3.1. Pedro no le pidió que le repitiera la última prédica, solo le expresó “pídeme que vaya a ti”, eso significa dame la

autoridad y sé que caminaré sobre las aguas. (V.29)3.2. Más que criticar el viento contrario, debes procurar que Cristo te revele la autoridad que tienes en él; en medio del

viento de contrario.3.2.1. La autoridad que tienes en Cristo para ser sano. (1ª Pedro 2:24 NVI) “Él mismo, en su cuerpo, llevó al madero

nuestros pecados, para que muramos al pecado y vivamos para la justicia. Por sus heridas ustedes han sido sanados”. (Isaías 53:5 NVI) “Él fue traspasado por nuestras rebeliones, y molido por nuestras iniquidades; sobre él recayó el castigo, precio de nuestra paz, y gracias a sus heridas fuimos sanados”.

3.2.2. La autoridad que tienes en Cristo para ser libre. (Juan 8:32) “y conoceréis la verdad y la verdad os hará libre”.(ver Lucas 4:18-19)

3.2.3. La autoridad que tienes en Cristo para vivir en bendición. (Proverbios 10:22 NVI) “la bendición del Señor trae riquezas y nada se gana con preocuparse” (2ª Corintios 9:8) “y poderoso es Dios para hacer que abunde en vosotros toda gracia, a fin de que, teniendo siempre en todas las cosas todo lo suficiente, abundéis para toda buena obra”.

4. El mayor enemigo para operar en nuestra autoridad no es satanás, son nuestros miedos. (V.30)4.1. Los miedos son pequeñas víboras que buscan cómo hacer de tu vida su guarida, y si no le restringes el paso, al

tiempo se convierten en dragones que dominan tu vida. (Santiago 1:6) “porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra”.

4.2. Si alimentas la duda, Jesús pasa de ser el que te dio la autoridad a ser tu botiquín de primeros auxilio.5. Descubre cuál es el origen de tu duda y atácalo con Cristo. (V.31)5.1. Cristo le hace una pregunta que no es inocente, la pregunta es: ¿Por qué dudaste?5.2. Debes identificar qué es aquello que te impide avanzar, “porque puedes tener a Cristo sacándote de las aguas en

las que te ahogas pero si no identificas cuál es el origen de tu duda, Jesús no te podrá sacar de las aguas que ahogan tu fe”.

5.3. Debes identificar qué es aquello que está compitiendo con tu fe.5.4. Hazte las siguientes 5 preguntas: ¿Qué hablas? (Santiago 3:10) ¿A quién escuchas? (Lucas 9:44) ¿Con quién

caminas la vida? (Salmo 1:1)¿Cuál es tu actitud diaria hacia la vida? (Proverbio 3:5) ¿Cómo visualizas tu vida? (Mateo 6:22)

III. ¿CUÁL ES EL RESULTADO DE CAMINAR LAS AGUAS EN MEDIO DEL VIENTO CONTARIO CON CRISTO?

1. Nadie te podrá robar la experiencia de fe de haber caminado con Cristo sobre las aguas. 1.1. Pedro caminó, después se iba hundiendo y Cristo le enseñó una gran lección, pero es mejor aprender esa lección

caminado sobre las aguas que siendo un espectador sobre la barca.1.2. Hay gente que lo único que ha experimentado es una vida de temor, por eso nunca consigue algo más grande para

vencerlo, pero el día que te lances a las aguas, tendrás una experiencia más grande que el miedo, percibirás la autoridad que tienes para caminar sobre ella.

2. Tu enfoque cambiará del viento contrario a la autoridad que tienes en Cristo .2.1. Tu enfoque cambiará de un derrotado a un triunfador.3. Tu perspectiva con las circunstancias cambiará de espacio para tu derrota a espacios divinos para conocer la

grandeza de tu Dios.4. Saldrás de ser parte de los que se quejan, a ser parte de los que traen la solución divina. (V.32) 4.1. Los vientos contrarios no se calmaron hasta que Cristo y Pedro subieron a la barca.4.2. El resto de los discípulos siempre estuvo en la barca, sus pies siempre estuvieron sobre ella y la tormenta estaba allí,

pero cuando los pies del que se arriesgó por fe y cuando los pies de Cristo, el que dejó su trono por hacerse hombre para liberarnos del pecado tocaron la barca, el viento calmó.

4.3. Porque los vientos contrarios no respetan los pies estáticos, solo reconocen los pies de los que están en movimientos por la fe.

2