tronco encefalico belicoooooooooo

3
TRONCO ENCEFALICO : Posee gran cantidad de núcleos muy importantes para la vida, especialmente l con el área del bulbo De el se originan nervios craneanos, desde el III par en adelante el NC I es el Olfatorio y corresponde al Telencefalo, y el NC II es el Óptic Diencefalo. Limites del TE: DESCRIPCION DEL TE: Posee una vista anterior completa. En la parte inferior se distingue el Bulbo o Medula Oblonga (continuación de que tiene una altura de 2.8-3 cm, En la parte inferior tiene un cuello llamado Cuello del Bulbo tiene una altu mm. Luego continua el Mesencéfalo, en el que se observa por delante a los pedúnc por detrás, el Techo del Mesencéfalo. BULBO O MEDULA OBLONGA : Se continua con la medula espinal. Posee limites óseos que consisten en los arcos anterior y posterior del atla Esta relacionada con las arterias vertebrales y meninges. En la cara anterior presenta al igual que la ME una fisura mediana anterior. A ambos lados de la fisura existen dos salientes llamadas pirámides del bulb Lateralmente a las pirámides hay un surco llamado Surco Colateral anterior. Ahora describiremos los nervios que se estarían “originando” del Bulbo, para lo cual es necesario aclarar algunos conceptos: Origen Aparente Nervioso: emergencia del nervio desde la superficie del Tronco Encef Origen Aparente Óseo: foramen por el que sale el nervio. Origen Real: núcleo desde donde se originan las fibras nerviosas, al interior de Encefálico. En la cara anterior y lateral del Bulbo, tienen su origen aparente muchos ne como el surco bulbopontino cobra mucha importancia, ya que en el encontramos aparente de: Nervio Abducens (NC VI), se origina sobre las pirámides bulbares. Nervio Facial (NC VII) y su intermediario sensitivo, se originan en la fosit Nervio Vestibulococlear (NC VIII), se origina casi en el punto donde termina comienza la posterior. EMERGENCIA NERVIOSA:

Upload: kalama-mendez-castro

Post on 22-Jul-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TRONCO ENCEFALICO : Posee gran cantidad de ncleos muy importantes para la vida, especialmente los relacionados con el rea del bulbo De el se originan nervios craneanos, desde el III par en adelante el NC I es el Olfatorio y corresponde al Telencefalo, y el NC II es el ptico, correspondiente al Diencefalo. Limites del TE: DESCRIPCION DEL TE: Posee una vista anterior completa. En la parte inferior se distingue el Bulbo o Medula Oblonga (continuacin de la Medula Espinal), que tiene una altura de 2.8-3 cm, En la parte inferior tiene un cuello llamado Cuello del Bulbo tiene una altura de alrededor de 25 mm. Luego continua el Mesencfalo, en el que se observa por delante a los pednculos cerebrales y por detrs, el Techo del Mesencfalo. BULBO O MEDULA OBLONGA : Se continua con la medula espinal. Posee limites seos que consisten en los arcos anterior y posterior del atlas. Esta relacionada con las arterias vertebrales y meninges. En la cara anterior presenta al igual que la ME una fisura mediana anterior. A ambos lados de la fisura existen dos salientes llamadas pirmides del bulbo. Lateralmente a las pirmides hay un surco llamado Surco Colateral anterior. Ahora describiremos los nervios que se estaran originando del Bulbo, para lo cual es necesario aclarar algunos conceptos: Origen Aparente Nervioso: emergencia del nervio desde la superficie del Tronco Enceflico. Origen Aparente seo: foramen por el que sale el nervio. Origen Real: ncleo desde donde se originan las fibras nerviosas, al interior del Tronco Enceflico. En la cara anterior y lateral del Bulbo, tienen su origen aparente muchos nervios. Es as, como el surco bulbopontino cobra mucha importancia, ya que en el encontramos el origen aparente de: Nervio Abducens (NC VI), se origina sobre las pirmides bulbares. Nervio Facial (NC VII) y su intermediario sensitivo, se originan en la fosita supraolivar. Nervio Vestibulococlear (NC VIII), se origina casi en el punto donde termina la cara lateral y comienza la posterior. EMERGENCIA NERVIOSA:

Adems, encontramos el origen aparente del Nervio Hipogloso (NC XII) en el surco ventrolateral, conformado por 12-15 raicillas. En el surco dorsolateral, encontramos el origen aparente de 3 nervios (de craneal a caudal): Nervio Glosofarngeo (NC IX), Nervio Vago (NC X) y raz bulbar del Nervio Accesorio (NC XI).

FISIOLOGIA DEL BULBO : Al interior del bulbo raqudeo se encuentran una serie importante de ncleos grises que controlan: 1) el ritmo respiratorio o centro respiratorio 2) el ritmo cardaco o centro cardaco 3) el reflejo de deglucin 4) el reflejo de la tos 5) el reflejo de la nusea y del vmito. El bulbo raqudeo es una estructura muy especializada e importante desde el punto de vista funcional porque participa en un gran nmero de funciones relacionadas con la nutricin (segmento nutricional). Su sector aferente conduce informacin sobre al aparato digestivo, circulatorio y respiratorio; su sector eferente tambin es predominantemente visceral. SEGUNDA ESTRUCTUTA DEL TE. PUENTE Es una estructura mas ancha que alta, tiene alrededor de 25 mm de altura y 30 mm de ancho, es regularmente cuboideo. Su limite inferior es el Surco Bulbo-pontino y el superior es el Surco Ponto-peduncular. PUENTE La cara ventral tiene en su parte media un pequeo surco (muy leve), llamado Surco Basilar, que corresponde al lugar por donde transcurre la Arteria Basilar. A ambos lados del surco basilar hay solevantamientos, llamados Rodetes Piramidales, que corresponden a fibras motoras. PUENTE Lateralmente a los rodetes se encuentra el origen aparente del Nervio Trigmino (NC V), este nervio nace en forma de dos races: una raz que tiene alrededor de 30-40 fascculos sensitivos (raz gruesa o sensitiva), y otra raz pequea con alrededor de 7-10 fascculos (raz ventral o motora); por lo tanto, el NC V es un nervio mixto eminentemente sensitivo, con una pequea raz motora que acompaa al Nervio Mandibular.

TERCERA ESTRUCTURA TE. : MESENCEFALO : se compone de dos Pednculos Cerebrales

Se observan por anterior, uniendo tronco enceflico con hemisferios cerebrales, y la Lamina Tectal o del Techo, por posterior. El elemento separatorio entre estas estructuras, es el Acueducto Cerebral o Acueducto de Silvio (comunicacin entre III y IV Ventriculos). TECHO DEL MESENCEFALO : Esta constituido por cuatro elementos redondeados, denominados Colculos (2 Colculos Superiores y 2 Colculos Inferiores). Estos colculos, se encuentran separados por un surco que tiene la forma de una cruz, llamado Surco Cruciforme, y entre ambos colculos superiores, descansa la Glndula Pineal, Cuerpo Pineal o Epfisis. Estos coliculos son estaciones de relevo, que tienen que ver con la audicin (los inferiores) y con la visin (los superiores). CONFIGURACION INTERNA DEL TRONCO ENCEFALICO El Tronco Enceflico (TE), al igual que la medula espinal (ME), es una estructura filogenticamente antigua. esta bajo el mando del sistema nervioso suprasegmentario (cerebro + cerebelo). el tronco enceflico se fija a travs de los nervios craneanos. Ambas estructuras controlan reflejos (movimiento estereotipado donde no participa la voluntad), pero los controlados por el TE son mas complejos que los controlados por la ME. CONFIGURACION INTERNA DEL TE.: 1.- SUSTANCIA GRIS (ncleos) 2.- SUSTANCIA BLANCA (fascculos ascendentes, descendentes y de asociacin) 3.- FORMACION RETICULAR. La sustancia gris puede ser subdividida en dos grandes grupos de nucleos: 1. Sustancia Gris Extrnseca u homologa a la de la Medula Espinal: columnas nucleares continuas con la ME y que corresponden a ncleos de los nervios craneanos. 2. Sustancia Gris Intrnseca o propia: ncleos propios del tronco enceflico. Sustancia Gris Extrinseca u homologa a la de la Medula Espinal.