tr,mvi1)fl dfporttvo domingo próximo vjctora del r. gijØn...

1
Tr,MVi1)fl DFPORTTVO V1erne, :31 tle ju!Io de 953 ¶.rptTp rMj! - tandounas pequeñaa maletas. cqn la inscrípCión «roller-catch». Pronto salimOB de dudas. Se trataba del grupo de patinado- t,cs norteamericanos y europeos, ljtle están presentando en Euro- pa un espectáculo que arrebata a las mult-itudes el «roller-catch”, c uyaS características esenciaes 1 expicamos hace unos días al re- saliar el éxito que había obte j ludO durante las fiestas de la Coronación celebradas en Lon oi,es. 1ersodo en el que durante 11’os semanas, el encuentro Ame- s.ca-Lur’opa de «roller-catchs líe- 1 carla noche -el Hal’l’ingay Ai’ena. . - ‘uostra curiosidad periodis tica nos llevó a inves1gar un 11000 y gracias a la amabilidad de un oficial del barco, a los po- 005 minUtos ostabarnos depar tiendo con Mt’. Kcn N:1 dell y ..Ir. - Atox Golditein. directoi’es (101 , sroiíei--carclls en Srl jiru por Ifu , i’opa. - - —LEs que van, a actuar en Es- paña? , —Desde luego. Nos dirigimos ahora a Valencta, efl cuya Plaza , (le‘l’oros debulamos el proximO aunes por la nOChe Luego, a me ci 1 años de agosto. presentaremos el «rollei’-calc-its en Barceona -.-—En qtié consiste exactamen tú? ‘—Sobre una f’iSta aperaltada portátil Que tl’aneporamos en el bai’ó, más de te-cinta patinado- , s’as y patinadores, disti’ibuídos en dos equipos. Europa y América batallan en un «match» que se compone de diferentes pruebas. . —Y cuál es la emocion e in terés del «roller-catchs? —Como la plata es muy estre cha, se producen continuos cho (1UOS para ‘asar. El reglamento - - permito aS cargas. ja obstruc ciói-i, en fin. impedir por todos . los medios la escapada del. ad AUTOM.3VILISTAS , MARBE-ESPOR?... - DISTI XCI ON .. VCt’Sal’iO. Es una auténtica beta- 1 lía sobre patines ... —t’l’ierie éxito el i’oller - catchs’? - —Enorme. Es algo duro - y enlocKnante que Solo pueden 1 praicai patifla(lOraS y pat.nado 11.5 jóvenes, ágiles, fuertes y mognífcamente preiat”4tlOs. (‘a da sesión hay huesos rotos. En ci Madison Square Garden,- el - sroiler-c.atch» ha batido todos los 1cco’ds tic taquilla. Reune la du 1_e-za de ,a lucha o el boxeo, -la CniOL,ióll del (‘ICliSiflO, -las táti (es y sbagai’i’ess del rugby. la t VLlOCidad del PatinJe. Lamez 1 tio todas estas cosas, la eniO j t.,ú,l ContiLUa y las cosas mas impensadas que suceden enun maneras, se equivocaría quien croyer0 quo no había quien co- nociera sus cuaiidades, Mariano Cañar’do. directoi’ técnico del equipo español antes dela sa (iría de Estiasburgo me habia de- .‘clai’ado: «Estoy convenCido de que ni coi’redot’es Se impondrán, - 111(0, qUe en as etapas llanas, en - las ‘demontaña. Enellas nues trasposibilidades descansan so- breUelaber’t, Seria y sobre to cío en el joven corredor Loroño.» Y termina el cronista con es- tas í Labias: - los dos viejos corredores no han confirmado plenamente las esperanzas clapocítadas en ellos Gelaber: a causa (le una caiua sufrida anes dela mon taita, que ie resró facultades, n1ieOtrli nue Secta Ita termina- dod. c ariíra muy bien situado ti (‘1 :-id.:i,tOs tic justificado pIe- cimente la predicción de Ca- liardi , » El éxito deMartano haque- dado, por lo tan:o, plenamente demostrado, porque los hechos Itan confirmado que supo ver (,s hombres 0 los qué odia confiar, precisamente en aque llesque, alset’ designados, na dié,o muy pocos, les concedie ron un mínimo de confianza, Es. tú solo. ii’ve para acreditar, una vez más — tres éxitos consecu tivos lleva conseguidos Cañat-do como director del equ.po español en. ia Vuelta a Francia — la capac-tdad y competencia técnka de quien durante unlargo pe r’íodo de años, fué la figura md- xima del cicismo español y cu yo nis,ol-iai ningún Otro cOri’p cior denuestro país ha podido lgualdt’ Podrá objetarse que si buúna ha sido la actuación del equipo español este año en la Vuelta a F’rartcia, mejor hubiera podido serde haber’ corrido Ruiz, Tam hién nosotros locreemos, y por- litioasí locreemos, lamentamos _ti ausencia en la misma, pero rio por ello puede minimisarse y XilenOS discutirse el acierto de (2anurdo y eléxito de su actua CiÓn como director del equipo. Ls hechos reales están a la vis- ta son tan contundentes que no dejan lugar a dudas. ‘1-ternos hablado con Mariano Cañas’do a su regreso deParís, y dela entrevista creemos de intei’és reproducir las manifesta c:onee que en ej.curso de la cnhma nos ha hecho. - Veamos el cliáogo: __i Satisfecho dela actuación del ((julIo ?- —luy s:tisfecho, por lobien qii lt:li nctuado y por el com pai’ei’isrno espíritu de discip’li loaqe hahabido eñtre os co- rrc’dores. —EsI)eI’abas tanto de ellos? —Li’eo habértelo dicho antes de marchar. Tenía plena conf len- za (‘n los muchachos que había . i-eleceionado porque leshabía vis_u ortuai’, porque tenía ‘el pie no t’onv(’nr’imieno de lomucho queloa «novatoS» enla Vuelta a F’’ania, podi’ían rendir, Las actucio.,,C. de Loroñci en et Canii,conato de España de mon lañe , 10 mismo que de Itue’at, MascIl) YTi’obat. Tenía Pl en -15 clase de ‘ iría] Poi’car y esperaba niucho de la (ítli’eza deLanga- rica.da que estaba seguro que se ti’ra ce’eciendo a medida que tranlcui’r’ir’ra la catrera. Porque confiaba en ellos les seleccioné, porque esperaba ‘mucho de ellos — tan o individualmente como Por lalabor tic equipo que po- 1 tillanhacer — jes mantuve en la lista que presenté a laUVE., 1 contra taopinión de quienes íes - c..nsbatían, porque les considera- - b,an mico menos Que ixidignos de i’igurar al. lado de Ruiz (que en- esbozaba la listaormíprosen tada), Serra y Gelabert. La mis.. ma íd que tenía puesta en és tos,la tenía en los «novatos». —fLlegaste g creer posible la ‘iC’tur’iC deLoroño enel U.1’. de a Montaña? - --—T’taba c.nvencido de Cirio los capo fmt e pu situarían muy bien Cfi él y que Loroflo sería Uno - deios que mejor sesituarían. Or úStO de Burdeos hasta Pau, encuentro do «rOller-CatCh)), le han convertido err este momen to en e eipectáCUIO más popular de los Estados Unidos.. —.Hay muchos ases en SUS equipos? —Se ha seleccionado lo mejor para esta jira. Los’ más destaca- dos profesionales, mujeres y hombres, forman en las seleccio nos de Europa y América. Le presentaré a agUfla de nuestras estrellas... El simpático Mr. Nydeil, nos va presentando a guS «skaters». Estrechamos la mano a una se- lic de chicu muy guapas. ru- bas Y morenas que a pritnera vista no parece que puedan de- dicarse a a!go tan duro. Le ha- cornos obiervar esto a Mr. Ny- dell. —Oh, no tema! nos dice Son diflamita pura. Ya las verá cn la pista. Son diablos sobre rucdas. Llevan años de entrefla miento y practica, —Cómo se distribuye un en- cuentro de «rollcr-Catch))? -—Hay dos tiempos. Cada uno de ellos está distribuído en cua ti’o p2ríodos de doce minutos. Primero corren Y batallan du r’ante doce minutos ajOS hombres de cada equipo; luego enLan en turno las chicas golas; uego de nuevo los patinadores, y final- i mente vueven. las patinadoras. —}lay ajgufla prueba que la hagan juntos? —Sólo una prueba a la ame- ricana. o sea por parejas, chico y chica. pero en ella los relevos son automáticos. o sea que Jo co- rren patinadores o patinadoras alternativamente sin mezcarse, Hay también. la carrera del pa- ñueJo que es de veiocidad, y un encuentro de persecución com letando los ocho períodos de do- ce minutos de la llamada carre re libre. todo ello puntuando pa- ra el resultado. —Quiénes comJonefl el equi po europeo? —Hay suecos, belgas. ingleses, polacos. aemafleS y tenemos también dos españoles que viven en la actualidad en Nueva jico y ClUC son cosa seria. Se trata de José e Inés DUrando. A:go serio. Voy a presentárselos. Un muchacho y una muchacha morena. nos estrechan la mano. ,:_Los do nacimos en España hah.a José —, en Asturias. De pequeños nos fuimos a Amé- rica con nuestras familias. y allí nos educamoS. Nos encanta po- íler defender el pabellón de mies- 1ro país de origen dentro de la selección de Europa que se en- frenta a la de América en nues Ira actuación en España. Y con. esta simpática sorpresa de encontrar a dos ases del «ro- ler-catch» que nacieron en Es’ l)añil, damos por terminado el reportaje. que la oportunidad de un paseo mañanero por el. puer lo nos brindó. Domingo próximo cuanto se diga José Saimitier puede obedecer a una campañz per sonat, pues nadie puede olvidar que Samitier ha «ido un eslabón máe, para el lógro de los éxitos que en estos ñltimos tiempos ha consegul do nuestro Club. —Se ha dicho que pensábals de- dicar un homenaje a Sarnitier, ¿qué hay de cierto sobre esto? —Si Samitier acepte nuestro ho menaje, le será hecho cuanáo la expedición azuigrana se halle en Barcelona. con la presencia ee to dos los directivos, jugadores y 50 cios. Ya te he dicho que nuestra misión es unir, y no separar, ni crear grupitos, que en estos mo- mentos, podían ser motivo de des- moralización para nuestro Club. No hemos de olvidar que dentro de seis semanas empezará laj COlhpeti ción de Liga, y que ha de existir una unión y un criterio, con vistas al futuro, en vez de discutir «1 pa- sado. En deporte sólo deben lacar- se las experiencias. - —Sin embargo el asunto DL Ste fano; puede ser motivo de discu sión, ¿no lo crees así? El curso nacional A las ocho. Vdor. de Galván— Ventos e, A. Casanovas. A las nueve e la noche. So.. riano (Argentina)—Martínez (Espa ña 1 c. Mareet—Vives. A las diez de la noches, Ven- cedores de Estrada—Bosch y Pi- nós—Minguella c. RincÓn—Dot. Ya las once de la noche, Gal- ván—Guerrero (Méjico) e. A. Y J. Casanovas.. La U.V.E. y la ac tuacin de los espafiole en el “Tour” Felicita a los corredores y otorga un voío de con-fian- za a Cafíardo Madrid. ;— La Federación Necio- nal de Ciclismo, en su reunión nr- dinaria celebrada el día 29 del ac tuai, tomó, entre otros, los siguien tes acuerdos relacionados con la participación del equipo represen- tativo de España en la última Vuel te Ciclista a Francia: Primero, Felicitar a los com ponentes del equipo nacional pqr su brillante actuación, destacando en ella, el triunfo de Jesús Lorofio Arteaga. ganador del Gran Premio de la Montaña. Segundo. Otorgar un voto de confianza al director técnico del equipo, don Mariano Cañardo La- casta. Tercero. Hacer patente el pro- fundo agradecimiento de esta Fe- deración Nacional de Ciclismo ha- cia la persona de nuestro embaja dor en Pérís, excelentísimo eftor don José Rojas y Moreno, conde de Casas Rojas. por las deferencias guardadas a los componentes del equipo español que ha participa do en la Vuelta a Francia. Cuarto. Hacer público el pesar y sentimiento que ha producido ere -esta Federación Nacional de Ci- clismo, la canipafia seguida por cietto sector de prensa y ra&os con motivo de la actunciss1 de nuestros representantes en la man- cionadá Vuelta a Francia, ya , que para enjuiciar su actuación había que tener presente, que era un equipo de España el que luchaba en noble lid core naciones de pri mere potencia mundial de cieUmo y que los citados nombres de po y España. aparecían d.iarlaen te ensalzados en prensa y radios extranjeras, siendo criticado dura- mente (muchas veces). or perso nec que desconocer lo más ftrnda mental del ciclismo por los cita.. dos medios de difusión espaádlS. QUINTO. Remitir a la flela gación Nacional de Deportes rut itt.’ forme detallado relativo a los en- tecedetites, desarrollo y con6ecuen- cias de la citada Vuelt CIClIStá Francia,» Alfil.;1] iEÑiiI* !!apJffl;0] . gj “RoIer-catch” ha llegado VJctora del R.GijØn ciclismo sino en otrps deportes. El ambiente actual de Vuelta a Frari caso, de Juan Bautista Soler, por su cia, y Campeonato de EspafSa que culto apasionado al ciclismo mi- vuelve a las carreteras catalanas ras desinteresadas es único, Un después de veinte años por inicia- auténtico mecenas que no ha te- tiva y esfuerzo de la Federación nido pn no para nadie. Y a lU al- Catalana de Ciclismo y en cuyo lo- truismo sin par desde 193i acu- gro no ha sido extraño, ni much’3 de dos veces por año a los Congre- menos. la acendrada devoción Y sos de la U.C.L en represenactón personalidad del homenajeado. de España sin que dichos numero- RAMON TORRES sos desplazamientos hayan ctstado 1 un céntimo a la caja de la UVE. ha unido una labor personal im poniéndsoe molestias. discusiones y trabajo. El ciclismo español aunca le pagará lo que le debe. Nadie que conserve amor al ci- clismo puede faltar el domiago a este homenaje que además llega oportuno después del CampEonato del Mundo de Oñate, Congreso de la U.C.I. en San Sebastián, eso un noche, en el Saón El C. F. Barcelona no puede’ El xi Trofeo Casino El Español, llega a La Hábana enMéjco de Arqenton Esta noche juega el primer Venció al Atlas por 2-O En Argentona han continuado los A las siete Soriano c. al. Rin- paríido contra el C. Gallego Ciudad de Méjico. El equipo partidos correspondientes a esta eón y Vdor. del doble de las cinco es7añol Real Gijón ha vencido por 1tradicional competición Individual contra Vdor. de Barril—Vendrell La Habana. A las cuatro y me- 2—O al mejicano Atlas, en un en- organiza su Sección de Tenis. Blume—Pérez Moreno. dia de la tarde, ha llegado a esta cuentro internacional de fútbol, ce- así como los de la prueba rnascuii capital el equipo del Real Club De- lebrado en el Estadio Olímpico de na de dobles para el Campeonato 1 portivo Español de Barcelona. Vie- esta capital. - de Argentona. nen 19 jugadores incluyendo al in- , Flan ofrecido ayer los siguientes LOS TICKETi PARA LA CENA- ternacional chiteno Andrés Prieto. La primera parte finalizó con 1--O resultados: E. Ventos génó a .1. Ca- HOMENAJE contratadoen el recienté viaje del marcado a los 9 minutos por el de- sanovas; ét. Bosch a M. Gispeit, En el Casino Cinematográfico. Español por America del Sur. lantero centro Prendes. 6—2, 6—1; Guerrero (Méjico) a E. Acompañan a los jugadores dos En el segundo tiempo, el extremo j Bosch, 6—4, - 6—2; Gispert a Oms- Paseo de Gracia. 57, local puesto a delegados, el entrenador Seopelli y izquierda Sánchez consiguió en ju- des, 2—6, 6—1, 9—7 Rincón a a. la disposición de la Comisión orga- el masójista. 1 gada personál el segundo gol, a Casanovas. 6—2, 6—2; A. Casanovas nizadora del homenaje a don Juan R.C.D; Español jugará mañana los 29 minutos. a S. Blame, 6—4, 7—5: G. Pérez Eta. Soter, se expenden los tickets, por la noche a las 21.30, hora local, El campo se encontraba muy res- L !vloreno a Bergerat, W. O. ; Mingue para la cena-homenaje que se le su primer encuentro en Cuba, en- baladizo a consécuencía de las re- Ita a Calvet, 6—1, 6—1, Y Rincon— dedicará, el domingo, día 2, por la al Centro Gallego. cientes lltNias y durante el desa- Dot a Serra—Gispert. 6—2, 6—1, campeón profesional cubano y ga- rroflo del juego tambien llovio. Pre- 1 La exhibición entre la jugadora nador del torneo triangotar en el senciaron el encuentro más australiana mies Goldsu’co:thy, de j que tomarán parte el Real Fón y 25.000 espectadores. , pareja con el mejicana Guerro, el Deportivo Cli. Alfil. El triunfo del Real Gijón ha conl- enfrentados a Alcia-Guri y al ar 1 tituido una sorpresa para todos los gentino Soriano, ofreció fases de —Esta es una cuestión a conside- ¡j cardoCabot, ha aficionados, ya que se esperaba que buen tenis y se resolvió a favor rar dentro de unoa blas. Di Stefa no es un jugador excepcional. y que el Atlas fuera un fácil vencedor, de los primeros en tres sen que se el C. de F. Barcelona no lo puede enel cargo 119 -después de la actuación del COfl resolvieron por 2—13, 6—2 y 7—15. junto asturiano frente al Guadala remontado este último por los ga «ceder» graciosamnte al Real Ma’ nadores con cinco juegos a dos, en drid, aun cuando el propio jugs- 5cc[etario técnico e jara. 1 contra. Fueron muy aplaudidos por , Los equipos presentaron las si- la concurrencia, muy numerosa por dor haya manifestado que si no jue ge en el Barcelona, no jugará en guientes alineaciones: cierto, que presenció su interesante otro club español. Pero yo confío a R. 1’. E. de Futbol Real Gijón: Sión; Tamayo. Alti- actuación. plenamente que. con más serenidad, sent. Germen; Jruretagoyeiia, Sie este asunto será también resuelto Madrid, 30. En el día de rra, Rodríguez, Medina, Prendes. ORDEN DE JUEGO PARA ov favorablemente, mirando siempre hoy el presidenle de la Federación Giaria y Sánchez. los intereses del Club, por encima Española de Fútbol ha dispueslo, de tcóo, , ( Oil autorización de :-a UCegación Atlas: Córdoba; Alejandro. Zet —Entonces, amigo Piera... Nacional de Deportes, el cese del tes, Ornelas; Median. Gómez; To —Te ruego desmientas todo cuan- secielério técnico don Ricardo Ca- rres, Mercado. Marcial, Navarro y to se ha dicho de los antiguos ju- bol, dado- su estado de salud, que Rodríguez. gadores del Barcelona. ya que nos- le impide seguir atendiendo el El próximo domingo el Real Gijón otros slo estamos dispuestos a co- carg-o, agradeciéndole los prolon- jugará su tercer partido en Méji laborar, deseando única y exclusi- gados sentidos prestados a la or- co, enfrentándose a una selección vamente que nuestro Club de Fút- ganización. AIF, local. Alfil. bol Barcelona, siga prestigiando. co- mo hasta ahora, al fútbol español Esto fijé lo que nos dijo Vicen te Piera. Es más; lo que nos rogó hiciéramos constar el antiguo ju gador internacional, en nombre de sus compañeros, los antiguos juga dores azulgrana. VICENTE ESQ.UIROZ A las cuatro de la tarde. M. Vives e. J. Cullere. A las cinco. F. Falván e. E. Ventós y Casanovas-Omedes e. Cu llere-Goixens. A las seis, E. MgrtíneZ e. E. Dot y 3. Casanovas e. F Estrada. En ayuda de un exjugador enlenno y necesitado Un festival en el campo del Sans, con un en- cuentro Barcelona - Español de «Viejas Glorias», y unpartido ertire das - El campeonato mun dial de los medios Lagestade Loroño - ____ TURPII4 - OLSON, selecciones nacionales les azuigrana, de ayudar a di- en San Francsco ——————— cho jugador, contribuyendo al Londres. — San Francisco será el desde luego consideraba necesaria aunque, desde luego, puede con- festival qe a su beneficio se ce- escenario del combate entre Ran que se ap icasc e mo era dtbido seguirse. lebrará ‘ e próximo dia Y en el dolph ‘Turpin y Carl «Bobos Olson a los jugadores de íútbo. —jQué hace [alta para podCr campo de a U. E). de Saris. para el titulo mundial de los pe —Cre.s que un cnlrenadcr sin conscguir esa condiLón o suma —La situación de este mucha- sos medios. según ha manifestado nociones cómo debo pri parar- 1máxima cia valéres? cho es insostenible y hay que el representante del Club Interna- se lislctimcnlñ a os jugadores, —Haccr una raciuna distribu- ayudarle económicamente. Por lo cional de Boxeo’, de Nueva York; pucde ma ograr alguno de E,tos? ción del trabajo físico, una ade- tanto el equipo de las “Viejas Ob- pero no hay -nada ultimado aún, —Lo unico que puedo &cirte ‘ cuada eítcciún del mismo, tanto rias” del Barcelona, acluará des- porque la proposición del Club lo- es que creo que es lundamenlal en en iritcnsidad como sri durarón, interesadamente en esle festival ternacional, de celebrarlo en Nue ro (-ritrenador no unas igeres no- 1 distribuyendo en forma acOrtaría —:omo en todos— jugando un en- va York, sigue en pie, y la del em cionos, tino baslanto amp.io co- los tiempos da trabajo Con os de cuc-nlro de fútbo. presario británico, Jock Solomons, , rlo irní ¡Las de .a pi pa:aClifl . 1—aLividad relativa d ‘ a uso. j.sica que requieren os jugsdore —En qué Ita ronsislido el ‘des- . CU5l será el adversario de de organizarlo en Londres. — Alfil. segun sus condicioms. ‘fa. voz arrollo de su asignatura? los antiguos internacionales barce _____ ______________ lonistas? _________________ ‘,ea un poco cxagirado qia un —En una char.a y ircs dias Qe cntrcnaclor son rslos conocimicri- exámcn. ‘José Egea, el jugador del R. í los puede maograr un jugador, 1 ,—las Encontrado hicn pr’- C. D. Español, que también cóla- c o N s u L T o R 1 o 1 pero lo que si es evidcnlo es que parad » a os mpirantcs a mirO- 1 hora en tate festival, ha logrado j A G A L L A N E S 1 lío le impedirá ci sacar lodo el iadorus iiaiona1i? 1 o Pedro Soé, el capitán de las r(flclimieflto posible. —Cada año acuden nc’ior pro- Viejas Glorias” del R. C. O. Es- - J VILLALTA —Crccs que dcsde la crsacion parados, esta es v rdau, .Lios- pañol, la aceptación para celeorar - traión evícl nl ci.1 inI “é ue e Un cncuentro Barcelona-Español. Practicante, Masajista Diplo toman os a urTinos y la t r feccion Esta fué 1-a noti:ia inicia!. ro- mado, Callista Curas, Irtyec 1 ALiOMOVIL.ST4 r que van aclquiriend las Escuelas co después, José Egea, el juga- ciones, Tratamiento recupera R-giona’cs de Prep3raclores. dor- españoista, nos daba e resto CiÓrI funcional MARB_ESPORT? —I’icnes el -titulo da cnlrcna- de la información anunciándonos Condiciones especiales dor dacional? que el partido “fuerte” se cele- a Entidades Deportivas a a.. , —En efccto, obtenido en el pri- braria entre dos sdccciones, Una Magallanes 51. entlo L 1 E L E G A N O 1 A mei’- cursillo de Burgos. de Primera y Segunda División Te1fono24 26 06 —Piensas también 1nircnar? JoSé Egea, el jugador del Español, contra un equipo formado por jo- Visita de 7 a 9 y horas —Nunca se me ocurrio tal cosa, cuando logaba ea el Sane, en cuyo gadores de Fc’rcera Division. Los convenidas de las Es-cuelas de Preparadores, pero ronsicí ro n:cesario para po- equipo figuraba Celestino Sánchez, nombres de los componentes de A R c E L O N A le aconsejá que proc’urara &V- e obsCrva en los jugadoret unn der ser profesor de los que van el jegador a quien se le dedica este estas dos selecciones serán hechos terse esfuerzos, que Se lirnital’a mcjor preparaciori fisica? a ser entrrnadorcs poser al me- pat’tido benéfico públicos- uno de estos díaS, pues ____________________________ a seguit’, reservando fuerzas pa- —Só.o pu-edo dccirte que In es- nos los conocimienls que tilos se Ostá esperando la conformidad ra ja siguiente etapa, primera te aspicto seguimos un cemino van a conseguir después de los Hace rscasos dias expusimos en de ‘los jugadores que .han de. to de los Ptrineos. ascendente dantro de nuestra doc’- cursillos. - uno de nuCslros comentarios, que mar parte en el encuentro. E CampeOnato del iVlundo ‘ de billar —nteflCes, hasta Burdeos, de- trine y que dentro de poco podrán —Rc’sii:ta penoso el desarrollo el jugador A freile [Ji Siefano se Un detalle importante es, que jaste a Loroño en iber’tad de observarse tos resultados. dci curso? . haba brindado a cooperar en un Di Stefano, e: gran discutido ju- Domingó, va en primer lugar acción. —Qué condiciones físicas de- —No lo creas aquí en Mont- parlidQ de bencficio al Cx juga- gador haya prometido su ctiabo —Naturalmente Si, era uno de rtunir el jugador de fútbol juich vivimos como una gran la- dor da :a U. ti. cte Sans y del C. ración en este encuentro, pues, Vigo, 30. —‘ En la Sala Metro- español Butrón al suiza Nusber ,ios hombres de los que más es- ichal? milia, dndt lcdo es hermandad - - como dejamos dicho, se trata de po: continuaron las partidas co- ger por 500 contra 304; el espa peraba en, la montaña no podía —Que rcúna resistencia, eloci’ y armenia. ‘.‘“‘‘.‘ un acto humanilario, en favor de rrespondi€ntes a los XV Campeo- fol Domingo el francés Gristaud cometer el ert’ot’ de sacrificarle dinación, rapidez de refieos y —Ningún incidnt? AUTOMOVILtSTAS’ Celestino Sánchez, cuya Situación natos del mundo de billar a par- por 500 contra 115, y el at’çi- haciéndole perder minutos antes 1dad, potencia, FlexibLidad, ceor- —‘a te he ud-ho que torios neccsita la ayuda que con este ac- Sida libre, registrándose los si- ‘ tino Carreras al portugués contaba con Iturat, Langarica. ‘i ‘bne actuamente algin ju- obligaciones, os aumnos como a tAF_ESpORT? lo puede ofrecérsele. - guientes resdlaclos: por 500 contra 7!. de llegar a ella, Para ayudar equilibrio. - aqui somos conscientes de nuestras . __________________________ Spielmman (Alemania) gana a El español Butrón Eon 500 a’ dal [‘orear y Lii. Alguno de és- gador lodo esto? 1 taks y los prolcsures en nuestro tos salieron ya con esta misión 1 —Hombre, ‘desde luego, unos terreno. - c o i o D 1 1) A 1) Pinto Portttgal), por 500 contra rambolas, seis entradas. Taada 1 13; Butrón ‘(Espana) a Iglesias ayer de 42! venció al Franés si- concrete, otros la asumieron al más, otros menos, y (n ¡ruchos Y como por cncanlo José Villa- e-’’’-’-. . 0hz (Chie), por 500 contra 47a; beud por 23 caramboas en seis i’elI’asarse mi las 1 rimeraS eta- usceplibtes de mjora. Des- longa se nos cstumó para corregir L a U . D . G a u d í Van llasse (Bélgica) a Grivaud entradas. pas, ya ftiet’a a causa de las ca- luego hay pocos que rrúoan prácticameole un ej reino tkico - O.,, Europa, CcRslino Sánclitz,, a (Francia) por 500 contra 160; E:-suizo Hussberger n 500 rreter’as empedrados del nOrtc’, de todas al máximo, porque a con- que eslhi desarrollando un hilo- cuya enfermedad, scbr ll.vala en- se acjudicó el VII Carreras (Argentina) a Nusberger, rambolas ‘é9 de serle mayor Y 26 dLión Q suma de va.ores a mi- ro enlr nador nacional nc ítillo . Ira mil ililicultactes, se une alto- (Suiza) por 500 contra 306. entradas venció al elemre SpeIam 105 pinchazos y averías, o porque ‘timo es muy rllficil do legrar, E. L. JIMENO ra une situarion cijicílisirna. vr Trof’o Cardona Por la noche continuaron -las 36926”Y2. les Costó entrar en iicLot’» y no- ces:taban kilómetros e las pier- coincidimos cijil 1. cLcgano Ld- pasado sábado, día 25, festi- partidas, regislrándos,e estos re- El argentino Carreras on 500 .. ,. J rativo del Gimnástico d.’ ‘Farra- nas. Al perder posibilidades de 1 Poca gona, Juan l)urán, que a la vez extenso programa de actos en con- sias DIaz por 500 contra l2 el entradas vencW a l1esias de Cd vidad de Santiago. y dentro del soltados: Van Hasscl gana a Igle- carambolas 270 ,de tacada Y binGo conaeguit’ una briena ciasifica ción su t’ur .., ción teníá que ser - ————-—— es e, de €gada d 1 euipu de las forzosamente, la de ayudar a lOs de antemano os tranceses lenco lo mundie pues Braasem, como tjat G’prias” ci.1 C. de E. Par- memoración de la fiesta. se jugó ______________________________ Por 139—1 13—5. Alfil. -:cluna, el cual nos Cxpuso el ras- a septima edición del Trofeo José En la rlasifica’ción aEtua, vare que e habían situado como pri- ganados los dos’ primeros pues- saben nuestros cctrcs, haLa ha- go de los antiguas intcrnacioiia- Maria Cardona, que tradicional- AUTOMOVILISTAS en primer lugar, empatados a p.-i mei’as ligures del equipo. tos en todas las prutbas a crle_ cc puco fué el capitán del equi- mente se juega cada año l día tos, l español Domingo, d aigen —lA qué se debió entonces el brar, manifestándose consjdcra- po nacional flo’anctés. -.-- - .—---. . . de San Jaime. MARBE_ESPORT? - tino Carreras y el belga Van Has- retraso de Loroño hasta ,a fól- ‘ bemente el momentáneo bajo.. ue Ello, en cierto modo, supone una ; ,jl’ Se enfrentaron los equipos det españ1 por- tener a su faVor el . ... sel, pero Va úfl cabeza el campeón da de los Pirineos nuestra natación nacional. 1garantia de que no ocurrirá fin- c. B. Terranostra y el U. O. ,Gau- i p j A C P 1 C O mejor prómedio general y parti —A que le Costó un poco en- En vater-polo tampoco pode- 1guna catástrofe en este Francia- Se impuso la rCU1aridad di, correspondiente el triunfo al - euler. trar en acción a las caídas. por mes tener muchas esperanzas, por Ospaña, por lo que se refiere al equipo de la Sagrada Familia, des- - Fatinazos de la máquina en las dos importantes razones. La pri- resultado a cbtrner por nuestros __________________________________________ carreteras empedradas y mojadas mcra por el auge que ha experi- jugadores. No obstanle tos fran- partido estar de ante- pues de demostrarnos que sigue en _____________________________________________ pot’ Ja lluvia, al frío intenso que 1 mentado el testee-polo francés, crss que descono-:t o las circuns- anocln, en el Chiqul, lo jugaron buena forma a pesar de lo avanza- no nos abandonó hasta Burdeos en estos últimos mscs, que cuco- tanelas por as qun atraviesa Pepita hol(’hita Margarita y 1 do de la temporada. y también, qué duda cabe, a ser la con una victoria recientisin’ia nhicstro vater-polo Jugarán iue- Ganar’dn las primeras por El equipo que se le enfrentó — el ______ ______ un neófito en carreras de tan- con Bé gica, en la propia sasa de te,- sin reparar en go es, no 01- tantOs a 27. Podíafl — casi ca- i Terranostra — dejó un excelente Sa- ________________________________________________ ta importancia. Pero en cuento los jugadores belgas hoho que no tildando que en el último España- acolan liabei’ ganado por 1 bor de boca entre los asistentes. ya se vió frente a -los primeros re- 1s había regisiradu desde ha:ia - Francia, jugad’s en la piscina de más. bm como jugai’on, claro. que sobresalió por su juego rápi- púchones del Aubláque... Al dar muchisimos años, teniendo que re- la sa de Madrid, los españoles POt’ 10 cxri’emadarnente irtegula- j do y bien conjuritado, dando prue- ANOCHE EN EL PAELLON los primeros tirones, yo iba ocr- flsontarnos para ello a aquel cqui- vencieron por un abrumador 6—1 . t’S 1(10 etuV10rOn sus contra- be todos sus componentes de una ________ lisa. LIc . argai’:ta, ampo- gxcetente preparación tanto ftsica, ca de é y me dijo: «Ha llegado PO que formaron 105 tan de Cas- Páro las circunstancias, como da. Acuérdese de lo Que le pro- lo tanto Francia es un neto favo- snsib’emente. Entre otras razo- 1li.iiL decidida como ella sola todo momento a un Gaudí, que Una gran velada y un espectacular el momento que tanto espera- 1CC’C. t’andínpacke y Padou, Por queda remarcado, bao cambiado ° mu mil. Pei’o es peotari,xa- como técnica, poniendo a prueba en metí anoche y- penso cumplir rito de España. nos porque Cor Braasern, conscien l Y iO las que los yerras rio la im- también jugó lo suyo, 1 ti-li palabra.» A este d:tallc importantísimo tcmente espera esa derrota, al ha- i.i’esionan.-Oli’a. en su lugar, es El primer tiempo finalizó con tI coirtbate Iska , Khan—Lamban —Qué es lo que te había di- hay que añadir también do» tac- ber preterido efectuar altra 05 posible tILle SO hubiera desmora- gera ventaja a favor del propieta 1 tores no menos decisivos en el re- cambios necesarios en el equipo, tat1o, o que se hubiese acobar- rio por 21—li. siendo en el segun cho? titilado de csfe encuentro interna- sustituyendo a Castillo y -letres, codo. a! vci’ la fácilidad con que do período cuando mejores cosas 1 La veada de anoche, en el Pa- LEDLTCQ-JIM OLIVER, 83 y 85 —De sobremesa, después de cional. En primer lugar porque por jugadores jóvenes, dando en- cualito tocaba Ella, no. vimos, ya que por unos momentos helión. con un lleno a rebosar, Ichos. respectivamente. Pese a cenar, y cuando ya les había ex- aclua:mente nuesiro “siete na- tracia al equipo a Atbiach, Durdo Empezó nuly nial, según, hemos pareció que se llegaría a la ‘ igua- tuvo el siguiente desarrollo: la bravura coraje del mallor puesto el plan para el día si- cional ha cambiado de dirección y Godia. dicho, la chilli’on muelle; Pues lada. Pero en un esfuerzo final del quín. Leducq, conocedor de los guiente. espei:ó que sus compa- lécnica, y ha de darte tiempo al todo el mundo ha estado de como si nada. Al ataque-! Y ocu- Gaudí se apuntó lo ultimo» ences- PINO - KARTER.—Vencedor secretos de la lucha, dominó du ñeros se fueran a la cama y me tiempo para que los actuales juga- 1 acuerdo con estos cambios, consi- t’rio que mejoró tanto que le lic- te» que habían de proporcionarte Pino por puesta de espaldas de rante todo el conibate a su cori- dijo: sSi Usted 00 me ordena dores dci primer equipo na:ional 1dcrando que esta será una fórmu- go a dar un- interés y una emo- la victoria final, Kartet’ a los 12 m. 25 s. treno y consiguió su puesta de te contrario yo mañana pienso se compenetren con los entrene- lía para que dentro de dos ‘años, ófl al partido del que no pare- 1 CAMPO - SOTELO, SO y 81 ki- espaldas a os 31) m, 22 s, dar la campanada.» Y al decirle -mientos y sistemas del nuevo a mas tardar, España tenga un cía posible se N pudiera dolar Bajo tas órdenes del colegiado los. respectivamente, Después ISI<A KHAN-LAMBAN, 8-1 y que le dejaba en libertad, pelo entrenador, Cm’ Braasem, un buen equipo de vater-poto, que ya, ?ilat’i, por el contrario, empe- »0r Royo, los equipo» «e atine»- de cuatro asaltos muy nivelados. SS kg. Preentación del Itt- que fl,o cometiera ninguna impru- auténtico prestigio del waler-po- podría pricipílar el hecho de que zó disceetamente. después se pu- ron: C. B. Terranostra: Xipell (5), -este combate ha terminado sin chador chino el cual hizo gala so ‘mal y acabó peor cm dar pie Murillo (9), Pueo (4), Preix, Xt-- vencúdor ni vencido, siendo el de una serie de llaves de jiu dencia, me contestó con gran de- se construyeran algunas piscinas el Aubisque, y llegaré - primei’o ‘. cubi.rias y ‘los txce Entes nadado- COii bola. Nada de particular, pell II, Margues (13) y Moya (1). ‘ resultado justo. jitsu que llevaron de coronilla al cisión: «No tema; puntuaré en _ res que figuran en algunos clubs piles, que Pepita que fué, de U. D. Gaudí: Guerao (1). Fornetl» BENGOECHEA - GUETTIER. violento Lamban hasta el Cx- en Cauteretse. Y cumplió su pa- 1 también por correr indispuesto 1que no scn el C. N. Barcelona todas, Ja que jugó con más cabe- Mercadé (81. Mañé (lii. Mar- g.p 85 kilos, respectivamente. ti’Vrno, qcie tuvo que recurrir a 1 qués, Çirés (2) y Oliveira (12). A pesar- de las suciedades a que una seilo de incorrecciones que labra con creces, pues que ade- citirante -algunas etapas. 1 pucdcn entrenarse adecuadamen- za y Bolchita ganaran, Se jugó un preliminar a cargo nos tiene acostumbrados Guettier le valier’n dos amonestaciones en más se adjudicó el premio des- 1 —s cierto que piensas di- i., ya que a tal-la de jugadores tinado a’j vencedor etapa que 1 mEir el cargo de director téc- de case, no se debe a la -earcncia Como una bala... 1 del segundo equipo del Gaudí y las se vid dominado por el valeroso el primero y segundo asalto. En 1 Escueta» Francesas, finalizando con Bengoechea, el cual estuvo ti vei’ias ocasiones trató de colocar llegara con más minutos de ven- nico? de esta clase, tillo que son mu- , la victoria del primero por 43—15. teja. Loroño es un corredor de Mj cargo termina, al lermi- chisimos los jugadores que no Para.su partido de reaparición, i punto de ganar el combate con su tei’rible.corbata. pero el orien su célebre j-resa en el tercer tal, ecu non agi’ idad asombrosa, gran clase, u-o futuro gr-en cam- nar la Vuelta. Ya he enviado mi pueden ntrcnarse ademuaciamen- el Intendente te pUSO a Gutié- 1 La Selección Diocesana en asalto. pero la campana salvé al SO dshacf’i de cija, pero cuando peón, y esto, no sólo lo ha de- informe sobre mi actuación y la te. Para a mayorla de e uhs es- r’iez, el notabilísimo záguero, un mostrado subiendo sino que de los corredores al Comité Na- pañoles, el water-poto es ma ac- partido que, sobre el papel, no Gelida, el sábado noche francés, que a tuvo ños amo- nadie 10 epei’aba y a la sal:da ‘también en el llano. Su clasifi- cional de la U. , E., Y. como 1tividad rIo a!gunas semanas y a lo tenía color: con Gutiérrez, formó l nestaciones en el segundo y ter- t de una sei’te de castigos a que cación en la etapa contra el re- siempre, quedo a las órdenes del j más de dos meses al año. y en Aguiar’, y edtrente, puso- a ifl-- 1 De nuevo juega la Selección Dio- 1cer asatto. Pero a los lb nc. 50 5.. [ te tuvo sometido el chino, consi ios, dejó perplejo a todo el superior’ or’ganiamo. que se cstas condiciones es prácticamente t’hauSti y Ramos Itt. Pero el In- cotana, esta vez en la vecina po- , en U descuido del navarro, rué gciió colocal’ su presa favorita y. mundo. Porque además, has de ha dicho esto y que se ‘han pu- imposible que se pueda lograr un tendente debía de temer que Gu- i blación de Gelida.. aprovechando puesto de espaldas contado rOn (lic, el abandono de su riva’ tener en cuenta, que su máqui- 1blícado mtiy peregrinas cosas so_ equipo a :a altura de las prime- tiérrez acusare la inactividad pa- 1lo» actos de la Fiesta Mayor. j más de la cuenta. a los 12 m. 17 a. pesaba dos kilos más que la de Francia No me importa. Tengo mundial, como por ejemplo Hun- cuadro de ventaja en el saque al resano» saltarán al palenque di»- TORTOSA eta cedida por la organización, bre mi actuación en ‘te Vuelta a risimas potencias. dc tvater-poio sada, e hizo más: le dió medio i Nuevamente los muchachos dio- sus rivales que sus tubutares la conciencia tratlqui’ia, porque gria, cuya- selección nacional se bando cubano. con to que lo de Puesto» a dejar en buen iugar su eran de 350 gramos, mientras he cumplido mi deber lo mejor cfe:tua entre 1.250 water-potis- no tener el Fartido color so- 1titulo de campeón de España de a que los otros lo llevaban de posible y según me ha acense- tas en activo. bre el papel, se entiende au- 1 OAR, que dejaron algo maltreCho j TERRUZZI — ESMATCS, 260 lo que quiere decir, que el jedo en cada- momento mi leal Damos esta primera impresión mentó aún más. Pues bien, así- y en su última y mínima derrota a mayor contacto Con dl suelo’ se entender y experiencia puesta dei IX Francia-España, que ma- todo, el dinero — esto es, la »Cá- mano» del combinado de Sans en traduce qn tina mayor resisten- al servicio de los corredores y ñana prometemos ampliar con un tedi-as. o algunos impacientes de tas fiestas de Sta, Eulalia de Vila- 1 brillantes vencedores en la americana cia, to qtte obliga a producir un del ciclismo españo, Y me que- comentario roas extens’. Pero, ade la «cátedras a cero tantos sa- piscina. 1 Tortosa, 30. (Por contercncia moner, Esrnatjes y Terruzci 1, lIs. mayor esfuerzo. da, además, ‘la satisfacción de ha- :anlemos que las posibi’idades es lié por Incl’iausti Y Ramos III. Lo A primera hora de la tarde sal- telefónica). 1 Carrera de eliminacion. Han —Cómo jtlzgas la actuación ber conseguido una perfecta pañoles en este cncuentro inter- que noS dejo maravillados. Sin drán 10» seleccionados por vía Se ha Visto esta noche en ter- participado en la misma los que no -general det equipo? unión entre los que formaban el nacional son praclicamento nulas. embargo, ta rectificacion vino en férrea en dirección a Geli- 1tose, la americana de la tempora- 1tomar. parte en la carrera ante- —Nos hemos clasificado sépti- equipo, haber recibido la felici- Lo que en cierto modo pone en seguida, al otro lado y dispuesta da, desplazándose coq ello» su pr»- da. De los nueve sprints previs- 1rior, y los resultados han sido: mo» por equipos, han termina- tación del señor Embajador’ de evidencia que. seria muy int(rCsan- a «parar» ‘todo. Porque el pat’ti- parador Xufré, y lo» directivos se- tos, han tfnidO que ser anulados 1 1. Rigoni; 2, Espín; 3, G. Saura; do ja carrera seis -hombres. pero España en París, que vivió in- te, que durante algunos años to- do, ea efecto, no tenía color. El ño’re» Pujol, presidente de la 5. de seis por batalla.. Esto dará una 4, J. Saura; 5. Strom; 6. Coscollue ros ha perseguido la desgracia. tensamente ja carrera, junto a dos los trabajos y lodos los es- que no pudo rectificar ni pasarse u. y Manoveos como delegado de idea de la competencia que ha la; 7, Damaso It; 8, Ctaró»; 9, En conjunto, el equipo ha teni- nosotros, y la de haber’ ;odido luerzos de cuantos ‘ifliervie- al otro ‘lado, fué el Intendente, al equipo. 1 habido entre las diferentes pare- Terruzzi II s 10, A. Timoner. tíO 53 reventones, varia» roturas escuchar. de boca de M, Goddet, neo en este dcporle, se conere- que se le fué el partido como La lista de j:igaddres selecúiona.. las. 1 En el descanso el C. Ciclista ha tic’ rueda, Langarica rompió tina director’ del «tours y de los crí- tarAn a !ograr instalaciones en una bala: 24 x 40... dos que nos fué facilitada, fué: Han brillado a gran altura los i dedicado un homeoale a José Se- máquina, , las caídas, en ja» eta- titos Gastoct. Benac, Laker d’Ysy, condiciones para poner a prueba ,, Fonollosa, Maho, Alsina, Martín. vencedores Tcrruzzi l-Esmatges y ira, al que se ha necho dar una pas primeras, fueron frecuen- Pierre About y Félix Levitan, las muchas farultades y 000dicio- Canal», Costa Fornaguera, Mateo j(b0 a ellos Bruneel Y a pareja vuelta de honor. siendo ovacionado tes,,, créeme, )o que -han hecho palabras de felicitación y elo- oes de nuestros nadadores y va- 0. Timoner-Espin. También han iargamente por’ el público. Se le CARRERA EN- CONSTANTI (ésteligeramente lesionado en un los chicos ha sido gracias a su gb poi’ haber sido el equipo es- ter-mistas. y. entreno una incógnita todavía), hecho’ una gran carrera, Rigoni ha obsequiado con un ramo de fio pundonor a su espíritu de sa- pañol, según ellos, uno de los Con -motivo de celebrarte ka Farán y Rotger. - y Ciarás. - res Y con varios obsequios. crifieio y a que han demostra- mejor dirigidos durante ja proc- Fiesta Mayor de Constantí, el 1 Bruneci ha desencadenado mu- Carrera a ‘la americana 1. do saber sufrir sobre la máqui- ba, Todo esto es Jo que vale pa- - próximo domingo, dia 2 de agos- No dudamos que ante el equipo chas escapadas, pero han encon- Terruzzi 1 - Esmatges, 7 untos; na. A no ser por esto, Serra bu- ra mí: a opinión de los técnicos, te, a las 6 de la tarde se cele- 1 de la localidad la Selección Dioce- tracio siempre la réplica da Timo- 2, Rigoni - Ciarós, 5; 3. Brun.eel hiera podido clasificarse dentro de los que han seguido de cerca Astio de San Rafael brará una interesante carrera ci- sana intentará dejar en buen. lugar ner-Espin y la escasa colaboración Strom, 6 puntos a una vuelta; dista organizada por la peña “Xi- el pabellón que defiende. de su, compañero SImm. - 4, Dámaso II - Coscolíuéa, 1 ‘les seis o siete primeros y en, lO carrera, lo demás es pura io sitios de honor del O P. de anécdota. Pcr verse en la necesidad de lee”- con un recorrido total de 35 Esperemos que de nuevo no se Los resu’tados han sido tos si- punto a una vuelta; 5. G. Tinto- la Montaña. Trobat llegédo 24, Y a carrera deportiva de Ca- abandonar sus actuales loca- kilómetros por ci interior de la caiga en exceso» de confianza y se guientes: nci’-tdspmn, 0- puntos a una ‘vuel hubiet’s podido mejorar bastan- íiat’(iO c’s pura historia, capítuos :es, precisa terreno supee’ior población adjudicáodose a :os ven- haga jugar al «cincos que mejor Carrera ‘comarcal «Cinzano>,. — te; 6’, Ilerncanos Seura, 5 pon- te su clasificación y lo mismo 1 de htstoi-ia del ciclismo esFaulol 350000 Palmos Cuadrados cedores valiosos premios y una debe representar al pabellón ama- 1 Serret, 13 puntos;. 2, Escoda, 10; tos a doe vueltas; 7. A Timones’- he tic decir de Massip y cape- 1a jOS (5ciC acaba de añadir unes Absténganse intermediario» magnífica copa para el primero . 1rillo teniéndose en cuenta que el . Arase, 5; 4. Válts y Rodi’íguez, 1. Terruzzi II O puntos a tres y. cialmente de Gelabert, cuyas po- pár’’z-fos más. Cabestany, 1 (Las Corta) ofrecida por una casa Comercial prestigio de estos colores obligan j Vuelta al cronómetro. — 1. Bru- j El velódromo ha registrado un sibilidades se vieron mermadgs LUIS MELENIJIEZ _______________________________ ) de Tarragona. a mudho. — S. F, A. 1 neet 14s 4-5; 2, empatado», G, Ti- 1-llene absoluto.

Upload: others

Post on 14-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Tr,MVi1)fl DFPORTTVO Domingo próximo VJctora del R. GijØn ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/07/31/… · En el - sroiler-c.atch» ha batido todos los 1 cco’ds

Tr,MVi1)fl DFPORTTVO V1erne, :31 tle ju!Io de 953¶.rptTp rMj!

- tando unas pequeñaa maletas. cqnla inscrípCión «roller-catch».

Pronto salimOB de dudas. Setrataba del grupo de patinado-t,cs norteamericanos y europeos,ljtle están presentando en Euro-pa un espectáculo que arrebataa las mult-itudes el «roller-catch”,c uyaS características esenciaes

1 expicamos hace unos días al re- saliar el éxito que había obte

j ludO durante las fiestas de la Coronación celebradas en Lonoi,es. 1 ersodo en el que durante11’os semanas, el encuentro Ame-s.ca-Lur’opa de «roller-catchs líe-

1 carla noche -el Hal’l’ingay Ai’ena. . -

‘uostra curiosidad periodis tica nos llevó a inves1gar un11000 y gracias a la amabilidadde un oficial del barco, a los po-005 minUtos ostabarnos departiendo con Mt’. Kcn N:1 dell y ..Ir.

- Atox Golditein. directoi’es (101, sroiíei--carclls en Srl jiru por Ifu, i’opa. -

- —LEs que van, a actuar en Es-paña?

, —Desde luego. Nos dirigimosahora a Valencta, efl cuya Plaza

, (le ‘l’oros debulamos el proximO aunes por la nOChe Luego, a meci 1 años de agosto. presentaremosel «rollei’-calc-its en Barceona

-.-—En qtié consiste exactamentú?

‘—Sobre una f’iSta aperaltadaportátil Que tl’aneporamos en elbai’ó, más de te-cinta patinado-

, s’as y patinadores, disti’ibuídos endos equipos. Europa y Américabatallan en un «match» que secompone de diferentes pruebas.

. —Y cuál es la emocion e interés del «roller-catchs?

—Como la plata es muy estrecha, se producen continuos cho(1UOS para ‘asar. El reglamento

- - permito aS cargas. ja obstrucciói-i, en fin. impedir por todos

. los medios la escapada del. ad

AUTOM.3VILISTAS

, MARBE-ESPOR?...- DISTI XCI ON.. VCt’Sal’iO. Es una auténtica beta-

1 lía sobre patines ... —t’l’ierie éxito el i’oller - catchs’? - —Enorme. Es algo duro

- y enlocKnante que Solo pueden1 praicai patifla(lOraS y pat.nado11.5 jóvenes, ágiles, fuertes ymognífcamente preiat”4tlOs. (‘ada sesión hay huesos rotos. En— ci Madison Square Garden,- el

- sroiler-c.atch» ha batido todos los1 cco’ds tic taquilla. Reune la du1_e-za de ,a lucha o el boxeo, -laCniOL,ióll del (‘ICliSiflO, -las táti(es y sbagai’i’ess del rugby. la

t VLlOCidad del PatinJe. La mez1 tio todas estas cosas, la eniOj t.,ú,l ContiLUa y las cosas mas

impensadas que suceden en un

maneras, se equivocaría quiencroyer0 quo no había quien co-nociera sus cuaiidades, MarianoCañar’do. directoi’ técnico delequipo español antes de la sa(iría de Estiasburgo me habia de-

.‘clai’ado: «Estoy convenCido de queni coi’redot’es Se impondrán,- 111(0, qUe en as etapas llanas, en- las ‘ de montaña. En ellas nuestras posibilidades descansan so-bre Uelaber’t, Seria y sobre tocío en el joven corredor Loroño.»Y termina el cronista con es-tas í Labias:

- los dos viejos corredoresno han confirmado plenamentelas esperanzas clapocítadas enellos — Gelaber: a causa (le unacaiua sufrida anes de la montaita, que ie resró facultades,n1ieOtrli nue Secta Ita termina-do d. c ariíra muy bien situado —ti (‘1 :-id.:i,tOs tic justificado pIe-cimente la predicción de Ca-liardi , »

El éxito de Martano ha que-dado, por lo tan:o, plenamentedemostrado, porque los hechosItan confirmado que supo ver(,s hombres 0 los qué odiaconfiar, precisamente en aquelles que, al set’ designados, nadié, o muy pocos, les concedieron un mínimo de confianza, Es.tú solo. ii’ve para acreditar, unavez más — tres éxitos consecutivos lleva conseguidos Cañat-docomo director del equ.po españolen. ia Vuelta a Francia — lacapac-tdad y competencia técnkade quien durante un largo per’íodo de años, fué la figura md-xima del cicismo español y cuyo nis,ol-iai ningún Otro cOri’pcior de nuestro país ha podidolgualdt’ Podrá objetarse que si buúnaha sido la actuación del equipoespañol este año en la Vueltaa F’rartcia, mejor hubiera podidoser de haber’ corrido Ruiz, Tamhién nosotros lo creemos, y por-litio así lo creemos, lamentamos_ti ausencia en la misma, perorio por ello puede minimisarse yXilenOS discutirse el acierto de(2anurdo y el éxito de su actuaCiÓn como director del equipo.Ls hechos reales están a la vis-ta son tan contundentes que nodejan lugar a dudas.

‘1-ternos hablado con MarianoCañas’do a su regreso de París,y de la entrevista creemos deintei’és reproducir las manifestac:onee que en ej. curso de lacnhma nos ha hecho. - Veamos elcliáogo:__i Satisfecho de la actuacióndel ((julIo ? -—luy s:tisfecho, por lo bienqii lt:li nctuado y por el compai’ei’isrno espíritu de discip’liloa qe ha habido eñtre os co-rrc’dores.—EsI)eI’abas tanto de ellos?

—Li’eo habértelo dicho antesde marchar. Tenía plena conf len-za (‘n los muchachos que había. i-eleceionado porque les habíavis_u ortuai’, porque tenía ‘el pieno t’onv(’nr’imieno de lo muchoque loa «novatoS» en la Vueltaa F’’ania, podi’ían rendir, Lasactucio.,,C. de Loroñci en etCanii,conato de España de monlañe , 10 mismo que de Itue’at,MascIl) Y Ti’obat. Tenía Pl en -15clase de ‘ iría] Poi’car y esperabaniucho de la (ítli’eza de Langa-rica. da que estaba seguro quese ti’ra ce’eciendo a medida quetranlcui’r’ir’ra la catrera. Porqueconfiaba en ellos les seleccioné,porque esperaba ‘mucho de ellos— tan o individualmente comoPor la labor tic equipo que po- 1tillan hacer — jes mantuve enla lista que presenté a la UVE., 1contra ta opinión de quienes íes -c..nsbatían, porque les considera- -b,an mico menos Que ixidignos dei’igurar al. lado de Ruiz (que en-esbozaba la lista or mí prosentada), Serra y Gelabert. La mis..ma íd que tenía puesta en éstos, la tenía en los «novatos».

—f Llegaste g creer posible la‘iC’tur’iC de Loroño en el U. 1’.de a Montaña? ---—T’taba c.nvencido de Cirio loscapo fmt e pu situarían muy bienCfi él y que Loroflo sería Uno

- de ios que mejor se situarían.Or úStO de Burdeos hasta Pau,

encuentro do «rOller-CatCh)), lehan convertido err este momento en e eipectáCUIO más popular de los Estados Unidos..

—.Hay muchos ases en SUSequipos?

—Se ha seleccionado lo mejorpara esta jira. Los’ más destaca-dos profesionales, mujeres yhombres, forman en las seleccionos de Europa y América. Lepresentaré a agUfla de nuestrasestrellas...

El simpático Mr. Nydeil, nosva presentando a guS «skaters».Estrechamos la mano a una se-lic de chicu muy guapas. ru-bas Y morenas que a pritneravista no parece que puedan de-dicarse a a!go tan duro. Le ha-cornos obiervar esto a Mr. Ny-dell.

—Oh, no tema! — nos dice Son diflamita pura. Ya las verá cn la pista. Son diablos sobrerucdas. Llevan años de entrefla miento y practica,

—Cómo se distribuye un en-cuentro de «rollcr-Catch))?

-—Hay dos tiempos. Cada unode ellos está distribuído en cuati’o p2ríodos de doce minutos.Primero corren Y batallan dur’ante doce minutos ajOS hombresde cada equipo; luego enLan enturno las chicas golas; uego denuevo los patinadores, y final- i

mente vueven. las patinadoras.—}lay ajgufla prueba que la

hagan juntos?—Sólo una prueba a la ame-

ricana. o sea por parejas, chicoy chica. pero en ella los relevosson automáticos. o sea que Jo co-rren patinadores o patinadorasalternativamente sin mezcarse,Hay también. la carrera del pa-ñueJo que es de veiocidad, y unencuentro de persecución comletando los ocho períodos de do-ce minutos de la llamada carrere libre. todo ello puntuando pa-ra el resultado.

—Quiénes comJonefl el equipo europeo?

—Hay suecos, belgas. ingleses,polacos. aemafleS y tenemostambién dos españoles que vivenen la actualidad en Nueva Méjico y ClUC son cosa seria. Setrata de José e Inés DUrando.A:go serio. Voy a presentárselos.

Un muchacho y una muchachamorena. nos estrechan la mano.

,:_Los do nacimos en España— hah.a José —, en Asturias.De pequeños nos fuimos a Amé-rica con nuestras familias. y allínos educamoS. Nos encanta po-íler defender el pabellón de mies-1ro país de origen dentro de laselección de Europa que se en-frenta a la de América en nuesIra actuación en España.

Y con. esta simpática sorpresade encontrar a dos ases del «ro-ler-catch» que nacieron en Es’l)añil, damos por terminado elreportaje. que la oportunidad deun paseo mañanero por el. puerlo nos brindó.

Domingo próximo

cuanto se diga dé José Saimitierpuede obedecer a una campañz personat, pues nadie puede olvidar queSamitier ha «ido un eslabón máe,para el lógro de los éxitos que enestos ñltimos tiempos ha conseguldo nuestro Club.

—Se ha dicho que pensábals de-dicar un homenaje a Sarnitier, ¿quéhay de cierto sobre esto?

—Si Samitier acepte nuestro homenaje, le será hecho cuanáo laexpedición azuigrana se halle enBarcelona. con la presencia ee todos los directivos, jugadores y 50cios. Ya te he dicho que nuestramisión es unir, y no separar, nicrear grupitos, que en estos mo-mentos, podían ser motivo de des-moralización para nuestro Club. Nohemos de olvidar que dentro deseis semanas empezará laj COlhpetición de Liga, y que ha de existiruna unión y un criterio, con vistasal futuro, en vez de discutir «1 pa-sado. En deporte sólo deben lacar-se las experiencias. -

—Sin embargo el asunto DL Stefano; puede ser motivo de discusión, ¿no lo crees así?

El curso nacional

A las ocho. — Vdor. de Galván—Ventos e, A. Casanovas.

A las nueve e la noche. — So..riano (Argentina)—Martínez (España 1 c. Mareet—Vives.

A las diez de la noches, — Ven-cedores de Estrada—Bosch y Pi-nós—Minguella c. RincÓn—Dot.

Ya las once de la noche, Gal-ván—Guerrero (Méjico) e. A. YJ. Casanovas..

La U. V. E. y la actuacin de losespafiole en

el “Tour”Felicita a los corredores yotorga un voío de con-fian-

za a CafíardoMadrid. ;— La Federación Necio-

nal de Ciclismo, en su reunión nr-dinaria celebrada el día 29 del actuai, tomó, entre otros, los siguientes acuerdos relacionados con laparticipación del equipo represen-tativo de España en la última Vuelte Ciclista a Francia:

Primero, — Felicitar a los componentes del equipo nacional pqrsu brillante actuación, destacandoen ella, el triunfo de Jesús LorofioArteaga. ganador del Gran Premiode la Montaña.

Segundo. — Otorgar un voto deconfianza al director técnico delequipo, don Mariano Cañardo La-casta.

Tercero. — Hacer patente el pro-fundo agradecimiento de esta Fe-deración Nacional de Ciclismo ha-cia la persona de nuestro embajador en Pérís, excelentísimo eftordon José Rojas y Moreno, conde deCasas Rojas. por las deferenciasguardadas a los componentes delequipo español que ha participado en la Vuelta a Francia.

Cuarto. — Hacer público el pesary sentimiento que ha producido ere-esta Federación Nacional de Ci-clismo, la canipafia seguida porcietto sector de prensa y ra&oscon motivo de la actunciss1 denuestros representantes en la man-cionadá Vuelta a Francia, ya , quepara enjuiciar su actuación habíaque tener presente, que era unequipo de ‘ España el que luchabaen noble lid core naciones de ‘ primere potencia mundial de cieUmoy que los citados nombres de po y España. aparecían d.iarlaente ensalzados en prensa y radiosextranjeras, siendo criticado dura-mente (muchas veces). or personec que desconocer lo más ftrndamental del ciclismo por los cita..dos medios de difusión espaádlS.

QUINTO. — Remitir a la flelagación Nacional de Deportes rut itt.’forme detallado relativo a los en-tecedetites, desarrollo y con6ecuen-cias de la citada Vuelt CIClIStá Francia,» — Alfil.;1]

iEÑiiI* !!apJffl;0]. gj “RoIer-catch” ha llegado

VJctora del R. GijØnciclismo sino en otrps deportes. El ambiente actual de Vuelta a Fraricaso, de Juan Bautista Soler, por su cia, y Campeonato de EspafSa queculto apasionado al ciclismo ‘ mi- vuelve a las carreteras catalanasras desinteresadas es único, Un después de veinte años por inicia-auténtico mecenas que no ha te- tiva y esfuerzo de la Federaciónnido pn no para nadie. Y a lU al- Catalana de Ciclismo y en cuyo lo-truismo sin par — desde 193i acu- gro no ha sido extraño, ni much’3de dos veces por año a los Congre- menos. la acendrada devoción Ysos de la U.C.L en represenactón personalidad del homenajeado.de España sin que dichos numero- RAMON TORRESsos desplazamientos hayan ctstado 1un céntimo a la caja de la UVE. —ha unido una labor personal imponiéndsoe molestias. discusiones ytrabajo. El ciclismo español auncale pagará lo que le debe.

Nadie que conserve amor al ci-clismo puede faltar el domiago aeste homenaje que además llegaoportuno después del CampEonatodel Mundo de Oñate, Congreso dela U.C.I. en San Sebastián, eso un noche, en el Saón

El C. F. Barcelona no puede’

El xi Trofeo CasinoEl Español, llega a

La Hábana enMéjco de ArqentonaEsta noche juega el primer Venció al Atlas por 2-O En Argentona han continuado los A las siete — Soriano c. al. Rin-

paríido contra el C. Gallego Ciudad de Méjico. — El equipo partidos correspondientes a esta eón y Vdor. del doble de las cincoes7añol Real Gijón ha vencido por 1 tradicional competición Individual contra Vdor. de Barril—Vendrell La Habana. — A las cuatro y me- 2—O al mejicano Atlas, en un en- organiza su Sección de Tenis. Blume—Pérez Moreno.

dia de la tarde, ha llegado a esta cuentro internacional de fútbol, ce- así como los de la prueba rnascuiicapital el equipo del Real Club De- lebrado en el Estadio Olímpico de na de dobles para el Campeonato

1 portivo Español de Barcelona. Vie- esta capital. - • de Argentona.nen 19 jugadores incluyendo al in- , Flan ofrecido ayer los siguientes

LOS TICKETi PARA LA CENA- ternacional chiteno Andrés Prieto. La primera parte finalizó con 1--O resultados: E. Ventos génó a .1. Ca-

HOMENAJE contratadoen el recienté viaje del marcado a los 9 minutos por el de- sanovas; ét. Bosch a M. Gispeit,En el Casino Cinematográfico. Español por America del Sur. lantero centro Prendes. 6—2, 6—1; Guerrero (Méjico) a E.Acompañan a los jugadores dos En el segundo tiempo, el extremo j Bosch, 6—4, - 6—2; Gispert a Oms-

Paseo de Gracia. 57, local puesto a • delegados, el entrenador Seopelli y ‘ izquierda Sánchez consiguió en ju- des, 2—6, 6—1, 9—7 Rincón a a.la disposición de la Comisión orga- el masójista. 1 gada personál el segundo gol, a Casanovas. 6—2, 6—2; A. Casanovasnizadora del homenaje a don Juan R.C.D; Español jugará mañana los 29 minutos. a S. Blame, 6—4, 7—5: G. PérezEta. Soter, se expenden los tickets, por la noche a las 21.30, hora local, El campo se encontraba muy res- L !vloreno a Bergerat, W. O. ; Minguepara la cena-homenaje que se le su • primer encuentro en Cuba, en- baladizo a consécuencía de las re- Ita a Calvet, 6—1, 6—1, Y Rincon—dedicará, el domingo, día 2, por la al Centro Gallego. cientes lltNias y durante el desa- Dot a Serra—Gispert. 6—2, 6—1,

campeón profesional cubano y ga- rroflo del juego tambien llovio. Pre- 1 La exhibición entre la jugadora nador del torneo triangotar en el senciaron el encuentro más dé australiana mies Goldsu’co:thy, de

j que tomarán parte el Real Fón y 25.000 espectadores. , pareja con el mejicana Guerro, el Deportivo Cli. — Alfil. El triunfo del Real Gijón ha conl- enfrentados a Alcia-Guri y al ar

1 tituido una sorpresa para todos los gentino Soriano, ofreció fases de—Esta es una cuestión a conside- ¡j cardo Cabot, ha aficionados, ya que se esperaba que buen tenis y se resolvió a favorrar dentro de unoa blas. Di Stefano es un jugador excepcional. y que el Atlas fuera un fácil vencedor, de los primeros en tres sen que seel C. de F. Barcelona no lo puede en el cargo 119 - después de la actuación del COfl resolvieron por 2—13, 6—2 y 7—15.

junto asturiano frente al Guadala remontado este último por los ga«ceder» graciosamnte al Real Ma’ nadores con cinco juegos a dos, endrid, aun cuando el propio jugs- 5cc[etario técnico e jara. 1contra. Fueron muy aplaudidos por

, Los equipos presentaron las si- la concurrencia, muy numerosa pordor haya manifestado que si no juege en el Barcelona, no jugará en guientes alineaciones: cierto, que presenció su interesanteotro club español. Pero yo confío a R. 1’. E. de Futbol Real Gijón: Sión; Tamayo. Alti- actuación.plenamente que. con más serenidad, sent. Germen; Jruretagoyeiia, Sieeste asunto será también resuelto Madrid, 30. En el día de rra, Rodríguez, Medina, Prendes. ORDEN DE JUEGO PARA ovfavorablemente, mirando siempre hoy el presidenle de la Federación Giaria y Sánchez.los intereses del Club, por encima Española de Fútbol ha dispueslo,de tcóo, , ( Oil autorización de :-a UCegación Atlas: Córdoba; Alejandro. Zet

—Entonces, amigo Piera... Nacional de Deportes, el cese del tes, Ornelas; Median. Gómez; To—Te ruego desmientas todo cuan- ‘ secielério técnico don Ricardo Ca- rres, Mercado. Marcial, Navarro y

to se ha dicho de los antiguos ju- bol, dado- su estado de salud, que Rodríguez.gadores del Barcelona. ya que nos- le impide seguir atendiendo el El próximo domingo el Real Gijónotros slo estamos dispuestos a co- carg-o, agradeciéndole los prolon- jugará su tercer partido en Méjilaborar, deseando única y exclusi- gados sentidos prestados a la or- co, enfrentándose a una selecciónvamente que nuestro Club de Fút- ganización. — AIF, local. — Alfil.bol Barcelona, siga prestigiando. co- mo hasta ahora, al fútbol español

Esto fijé lo que nos dijo Vicente Piera. Es más; lo que nos rogóhiciéramos constar el antiguo jugador internacional, en nombre desus compañeros, los antiguos jugadores azulgrana.

VICENTE ESQ.UIROZ

A las cuatro de la tarde. — M.Vives e. J. Cullere.

A las cinco. — F. Falván e. E.Ventós y Casanovas-Omedes e. Cullere-Goixens.

A las seis, — E. MgrtíneZ e. E.Dot y 3. Casanovas e. F Estrada.

En ayuda de un exjugadorenlenno y necesitado

Un festival en el campo del Sans, con un en-

cuentro Barcelona - Español de «Viejas Glorias»,y unpartido ertire das

-

El campeonato mundial de los medios

Lagestade Loroño

- ____

TURPII4 - OLSON,selecciones nacionalesles azuigrana, de ayudar a di- en San Francsco

——————— cho jugador, contribuyendo al Londres. — San Francisco será eldesde luego consideraba necesaria aunque, desde luego, puede con- festival qe a su beneficio se ce- escenario del combate entre Ranque se ap icasc e mo era dtbido seguirse. lebrará ‘ e próximo dia Y en el dolph ‘Turpin y Carl «Bobos Olsona los jugadores de íútbo. —jQué hace [alta para podCr campo de a U. E). de Saris. para el titulo mundial de los pe

—Cre.s que un cnlrenadcr sin conscguir esa condiLón o suma —La situación de este mucha- sos medios. según ha manifestadonociones dé cómo debo pri parar- 1 máxima cia valéres? cho es insostenible y hay que el representante del Club Interna-se lislctimcnlñ a os jugadores, —Haccr una raciuna distribu- ayudarle económicamente. Por lo cional de Boxeo’, de Nueva York;pucde ma ograr alguno de E,tos? ción del trabajo físico, una ade- tanto el equipo de las “Viejas Ob- pero no hay -nada ultimado aún,

—Lo unico que puedo &cirte ‘ cuada eítcciún del mismo, tanto rias” del Barcelona, acluará des- porque la proposición del Club lo-es que creo que es lundamenlal en en iritcnsidad como sri durarón, interesadamente en esle festival ternacional, de celebrarlo en Nuero (-ritrenador no unas igeres no- 1 distribuyendo en forma acOrtaría —:omo en todos— jugando un en- va York, sigue en pie, y la del emcionos, tino baslanto amp.io co- los tiempos da trabajo Con os de cuc-nlro de fútbo. presario británico, Jock Solomons,

, rlo irní ¡Las de .a pi pa:aClifl . 1— aLividad relativa ‘ d ‘ a uso.j.sica que requieren os jugsdore —En qué Ita ronsislido el ‘des- . CU5l será el adversario de de organizarlo en Londres. — Alfil.

segun sus condicioms. ‘fa. voz arrollo de su asignatura? los antiguos internacionales barce _____ ______________lonistas? ‘ _________________ ‘,ea un poco cxagirado qia un —En una char.a y ircs dias Qecntrcnaclor son rslos conocimicri- exámcn. ‘José Egea, el jugador del R.

í los puede maograr un jugador, 1 ,—las Encontrado hicn pr’- C. D. Español, que también cóla- c o N s u L T o R 1 o1 pero lo que si es evidcnlo es que parad » a os mpirantcs a mirO- 1 hora en tate festival, ha logrado j A G A L L A N E S1 lío le impedirá ci sacar lodo el iadorus iiaiona1i? 1 o Pedro Soé, el capitán de lasr(flclimieflto posible. —Cada año acuden nc’ior pro- Viejas Glorias” del R. C. O. Es- - J VILLALTA

—Crccs que dcsde la crsacion parados, esta es v rdau, .Lios- pañol, la aceptación para celeorar- traión evícl nl ci .1 inI “é ue e Un cncuentro Barcelona-Español. Practicante, Masajista Diplo

toman os a urTinos y la t r feccion Esta fué 1-a noti:ia inicia!. ro- mado, Callista Curas, Irtyec1 ALiOMOVIL.ST4 r que van aclquiriend las Escuelas co después, José Egea, el juga- ciones, Tratamiento recupera

R-giona’cs de Prep3raclores. dor- españoista, nos daba e resto CiÓrI funcional

MARB_ESPORT? —I’icnes el -titulo da cnlrcna- de la información anunciándonos Condiciones especialesdor dacional? que el partido “fuerte” se cele- a Entidades Deportivasa a.., —En efccto, obtenido en el pri- braria entre dos sdccciones, Una Magallanes 51. entlo L1 E L E G A N O 1 A mei’- cursillo de Burgos. de Primera y Segunda División Te1fono 24 26 06

—Piensas también 1 nircnar? JoSé Egea, el jugador del Español, contra un equipo formado por jo- Visita de 7 a 9 y horas

—Nunca se me ocurrio tal cosa, cuando logaba ea el Sane, en cuyo gadores de Fc’rcera Division. Los convenidasde las Es-cuelas de Preparadores, pero ronsicí ro n:cesario para po- equipo figuraba Celestino Sánchez, nombres de los componentes de A R c E L O N A

le aconsejá que proc’urara &V- e obsC rva en los jugadoret unn der ser profesor de los que van el jegador a quien se le dedica este estas dos selecciones serán hechosterse esfuerzos, que Se lirnital’a mcjor preparaciori fisica? a ser entrrnadorcs poser al me- pat’tido benéfico públicos- uno de estos díaS, pues _________________________________a seguit’, reservando fuerzas pa- —Só.o pu-edo dccirte que In es- nos los conocimienls que tilos se Ostá esperando la conformidadra ja siguiente etapa, primera te aspicto seguimos un cemino van a conseguir después de los Hace rscasos dias expusimos en de ‘los jugadores que .han de. tode los Ptrineos. ascendente dantro de nuestra doc’- cursillos. - uno de nuCslros comentarios, que mar parte en el encuentro. E CampeOnato del iVlundo ‘ de billar

—nteflCes, hasta Burdeos, de- trine y que dentro de poco podrán —Rc’sii:ta penoso el desarrollo el jugador A freile [Ji Siefano se Un detalle importante es, quejaste a Loroño en iber’tad de observarse tos resultados. dci curso? . haba brindado a cooperar en un Di Stefano, e: gran discutido ju- Domingó, va en primer lugaracción. —Qué condiciones físicas de- —No lo creas aquí en Mont- parlidQ de bencficio al Cx juga- gador haya prometido su ctiabo

—Naturalmente Si, era uno de rtunir el jugador de fútbol juich vivimos como una gran la- dor da :a U. ti. cte Sans y del C. ración en este encuentro, pues, Vigo, 30. —‘ En la Sala Metro- español Butrón al suiza Nusber,ios hombres de los que más es- ichal? milia, dndt lcdo es hermandad - - como dejamos dicho, se trata de po: continuaron las partidas co- ger por 500 contra 304; el espaperaba en, la montaña no podía —Que rcúna resistencia, eloci’ y armenia. ‘.‘“‘‘.‘ un acto humanilario, en favor de rrespondi€ntes a los XV Campeo- fol Domingo el francés Gristaudcometer el ert’ot’ de sacrificarle dinación, rapidez de refieos y —Ningún incidnt? AUTOMOVILtSTAS’ Celestino Sánchez, cuya Situación natos del mundo de billar a par- por 500 contra 115, y el at’çi-haciéndole perder minutos antes 1 dad, potencia, FlexibLidad, ceor- —‘a te he ud-ho que torios neccsita la ayuda que con este ac- Sida libre, registrándose los si- ‘ tino Carreras al portugués

contaba con Iturat, Langarica. ‘i ‘bne actuamente algin ju- obligaciones, os aumnos como a tAF_ESpORT? lo puede ofrecérsele. - guientes resdlaclos: por 500 contra 7!.de llegar a ella, Para ayudar equilibrio. - aqui somos conscientes de nuestras . .« __________________________ Spielmman (Alemania) gana a El español Butrón Eon 500 a’dal [‘orear y Lii. Alguno de és- gador lodo esto? 1 taks y los prolcsures en nuestro tos salieron ya con esta misión 1 —Hombre, ‘desde luego, unos terreno. - c o i o D 1 1) A 1) Pinto Portttgal), por 500 contra rambolas, seis entradas. Taada1 13; Butrón ‘(Espana) a Iglesias ayer de 42! venció al Franés si-concrete, otros la asumieron al más, otros menos, y (n ¡ruchos Y como por cncanlo José Villa- e-’’’-’-. ‘ . 0hz (Chie), por 500 contra 47a; beud por 23 caramboas en seisi’elI’asarse mi las 1 rimeraS eta- usceplibtes de mjora. Des- longa se nos cstumó para corregir L a U . D . G a u d í Van llasse (Bélgica) a Grivaud entradas.pas, ya ftiet’a a causa de las ca- luego hay pocos que rrúoan prácticameole un ej reino tkico - O .,, Europa, CcRslino Sánclitz,, a (Francia) por 500 contra 160; E:- suizo Hussberger n 500 rreter’as empedrados del nOrtc’, de todas al máximo, porque a con- que eslhi desarrollando un hilo- cuya enfermedad, scbr ll.vala en- se acjudicó el VII Carreras (Argentina) a Nusberger, rambolas ‘é9 de serle mayor Y 26dLión Q suma de va.ores a mi- ro enlr nador nacional nc ítillo . Ira mil ililicultactes, se une alto- (Suiza) por 500 contra 306. entradas venció al elemre SpeIam105 pinchazos y averías, o porque ‘timo es muy rllficil do legrar, E. L. JIMENO ra une situarion cijicílisirna. vr Trof’o Cardona Por la noche continuaron -las 36926”Y2.les Costó entrar en iicLot’» y no-ces:taban kilómetros e las pier- coincidimos cijil 1 . cLcgano Ld- pasado sábado, día 25, festi- partidas, regislrándos,e estos re- El argentino Carreras on 500.. ,. J rativo del Gimnástico d.’ ‘Farra-nas. Al perder posibilidades de 1 Poca gona, Juan l)urán, que a la vez extenso programa de actos en con- sias DIaz por 500 contra l2 el entradas vencW a l1esias de Cdvidad de Santiago. y dentro del soltados: Van Hasscl gana a Igle- carambolas 270 ,de tacada Y binGoconaeguit’ una briena ciasificación su t’ur .., ción teníá que ser - — ————-—— es e, de €gada d 1 euipu de lasforzosamente, la de ayudar a lOs de antemano os tranceses lenco lo mundie pues Braasem, como tjat G’prias” ci .1 C. de E. Par- memoración de la fiesta. se jugó ______________________________ Por 139—1 13—5. Alfil.-:cluna, el cual nos Cxpuso el ras- a septima edición del Trofeo José En la rlasifica’ción aEtua, vareque e habían situado como pri- ganados los dos’ primeros pues- saben nuestros cctrcs, haLa ha- go de los antiguas intcrnacioiia- Maria Cardona, que tradicional- AUTOMOVILISTAS en primer lugar, empatados a p.-imei’as ligures del equipo. tos en todas las prutbas a crle_ cc puco fué el capitán del equi- mente se juega cada año l día tos, l español Domingo, d aigen

—lA qué se debió entonces el brar, manifestándose consjdcra- po nacional flo’anctés. — -.-- - .—---. . . de San Jaime. MARBE_ESPORT? - tino Carreras y el belga Van Has-retraso de Loroño hasta ,a fól- ‘ bemente el momentáneo bajo.. ue Ello, en cierto modo, supone una ; ,jl’ Se enfrentaron los equipos det españ1 por- tener a su faVor el. ... sel, pero Va úfl cabeza el campeónda de los Pirineos nuestra natación nacional. 1 garantia de que no ocurrirá fin- c. B. Terranostra y el U. O. ,Gau- i p j A C P 1 C O mejor prómedio general y parti

—A que le Costó un poco en- En vater-polo tampoco pode- 1 guna catástrofe en este Francia- Se impuso la rCU1aridad di, correspondiente el triunfo al - euler.trar en acción a las caídas. por mes tener muchas esperanzas, por Ospaña, por lo que se refiere al equipo de la Sagrada Familia, des- -Fatinazos de la máquina en las dos importantes razones. La pri- resultado a cbtrner por nuestros _______________________________________________carreteras empedradas y mojadas mcra por el auge que ha experi- jugadores. No obstanle tos fran- partido estar de ante- pues de demostrarnos que sigue en _____________________________________________pot’ Ja lluvia, al frío intenso que 1 mentado el testee-polo francés, crss que descono-:t o las circuns- anocln, en el Chiqul, lo jugaron buena forma a pesar de lo avanza-no nos abandonó hasta Burdeos en estos últimos mscs, que cuco- tanelas por as qun atraviesa Pepita hol(’hita ‘ Margarita y 1 do de la temporada.y también, qué duda cabe, a ser la con una victoria recientisin’ia nhicstro vater-polo Jugarán iue- Ganar’dn las primeras por El equipo que se le enfrentó — el ______ ______un neófito en carreras de tan- con Bé gica, en la propia sasa de te,- sin reparar en go es, no 01- tantOs a 27. Podíafl — casi ca- i Terranostra — dejó un excelente Sa- ________________________________________________ta importancia. Pero en cuento los jugadores belgas hoho que no tildando que en el último España- acolan liabei’ ganado por 1 bor de boca entre los asistentes. yase vió frente a -los primeros re- 1 s había regisiradu desde ha:ia - Francia, jugad’s en la piscina de más. bm como jugai’on, claro. que sobresalió por su juego rápi- púchones del Aubláque... Al dar muchisimos años, teniendo que re- la sa de Madrid, los españoles POt’ 10 cxri’emadarnente irtegula- j do y bien conjuritado, dando prue- ANOCHE EN EL PAELLONlos primeros tirones, yo iba ocr- flsontarnos para ello a aquel cqui- vencieron por un abrumador 6—1 . t’S 1(10 etuV10rOn sus contra- be todos sus componentes de una ________

lisa. LIc .argai’:ta, ampo- gxcetente preparación tanto ftsica,ca de é y me dijo: «Ha llegado PO que formaron 105 tan de Cas- Páro las circunstancias, como

da. Acuérdese de lo Que le pro- lo tanto Francia es un neto favo- snsib’emente. Entre otras razo- 1 li.iiL ‘ decidida como ella sola todo momento a un Gaudí, que Una gran velada y un espectacularel momento que tanto espera- 1CC’C. t’andínpacke y Padou, Por queda remarcado, bao cambiado ° mu mil. Pei’o es peotari,xa- como técnica, poniendo a prueba enmetí anoche y- penso cumplir rito de España. nos porque Cor Braasern, conscien l Y iO las que los yerras rio la im- también jugó lo suyo, 1ti-li palabra.» A este d:tallc importantísimo tcmente espera esa derrota, al ha- i.i’esionan.-Oli’a. en su lugar, es El primer tiempo finalizó con tI coirtbate Iska , Khan—Lamban

—Qué es lo que te había di- hay que añadir también do» tac- ber preterido efectuar altra 05 posible tILle SO hubiera desmora- gera ventaja a favor del propieta1 tores no menos decisivos en el re- cambios necesarios en el equipo, tat1o, o que se hubiese acobar- rio por 21—li. siendo en el seguncho? titilado de csfe encuentro interna- sustituyendo a Castillo y -letres, codo. a! vci’ la fácilidad con que do período cuando mejores cosas 1 La veada de anoche, en el Pa- LEDLTCQ-JIM OLIVER, 83 y 85—De sobremesa, después de cional. En primer lugar porque por jugadores jóvenes, dando en- cualito tocaba Ella, no. vimos, ya que por unos momentos helión. con un lleno a rebosar, Ichos. respectivamente. — Pese a

cenar, y cuando ya les había ex- aclua:mente nuesiro “siete ‘ na- tracia al equipo a Atbiach, Durdo Empezó nuly nial, según, hemos pareció que se llegaría a la ‘ igua- tuvo el siguiente desarrollo: la bravura ‘ coraje del mallorpuesto el plan para el día si- cional ha cambiado de dirección y Godia. dicho, la chilli’on muelle; Pues lada. Pero en un esfuerzo final del quín. Leducq, conocedor de losguiente. espei:ó que sus compa- lécnica, y ha de darte tiempo al todo el mundo ha estado de como si nada. Al ataque-! Y ocu- Gaudí se apuntó lo ultimo» ences- PINO - KARTER.—Vencedor secretos de la lucha, dominó duñeros se fueran a la cama y me tiempo para que los actuales juga- 1 acuerdo con estos cambios, consi- t’rio que mejoró tanto que le lic- te» que habían de proporcionarte Pino por puesta de espaldas de rante todo el conibate a su cori-dijo: sSi Usted 00 me ordena dores dci primer equipo na:ional 1 dcrando que esta será una fórmu- go a dar un- interés y una emo- la victoria final, Kartet’ a los 12 m. 25 s. treno y consiguió su puesta dete contrario yo mañana pienso se compenetren con los entrene- lía para que dentro de dos ‘años, ófl al partido del que no pare- 1 CAMPO - SOTELO, SO y 81 ki- espaldas a os 31) m, 22 s,dar la campanada.» Y al decirle -mientos y o» sistemas del nuevo a mas tardar, España tenga un cía posible se N pudiera dolar Bajo tas órdenes del colegiado los. respectivamente, — Después ISI<A KHAN-LAMBAN, 8-1 yque le dejaba en libertad, pelo entrenador, Cm’ Braasem, un buen equipo de vater-poto, que ya, ?ilat’i, por el contrario, empe- »0r Royo, los equipo» «e atine»- de cuatro asaltos muy nivelados. SS kg. — Preentación del Itt-que fl,o cometiera ninguna impru- auténtico prestigio del waler-po- podría pricipílar el hecho de que zó disceetamente. después se pu- ron: C. B. Terranostra: Xipell (5), -este combate ha terminado sin chador chino el cual hizo gala

so ‘mal y acabó peor cm dar pie Murillo (9), Pueo (4), Preix, Xt-- vencúdor ni vencido, siendo el de una serie de llaves de jiudencia, me contestó con gran de- se construyeran algunas piscinasel Aubisque, y llegaré - primei’o ‘. cubi.rias y ‘los txce Entes nadado- COii bola. Nada de particular, pell II, Margues (13) y Moya (1). ‘ resultado justo. jitsu que llevaron de coronilla alcisión: «No tema; puntuaré en — _ res que figuran en algunos clubs piles, que Pepita — que fué, de U. D. Gaudí: Guerao (1). Fornetl» BENGOECHEA - GUETTIER. violento Lamban hasta el Cx-en Cauteretse. Y cumplió su pa- 1 también por correr indispuesto 1 que no scn el C. N. Barcelona todas, Ja que jugó con más cabe- Mercadé (81. Mañé (lii. Mar- g.p 85 kilos, respectivamente. ti’Vrno, qcie tuvo que recurrir a

1 qués, Çirés (2) y Oliveira (12). A pesar- de las suciedades a que una seilo de incorrecciones quelabra con creces, pues que ade- citirante -algunas etapas. 1 pucdcn entrenarse adecuadamen- za — y Bolchita ganaran, Se jugó un preliminar a cargo nos tiene acostumbrados Guettier le valier’n dos amonestaciones enmás se adjudicó el premio des- 1 —s cierto que piensas di- i., ya que a tal-la de jugadorestinado a’j vencedor dé etapa que 1 mEir el cargo de director téc- de case, no se debe a la -earcncia Como una bala... 1 del segundo equipo del Gaudí y las se vid dominado por el valeroso el primero y segundo asalto. En1 Escueta» Francesas, finalizando con Bengoechea, el cual estuvo ti vei’ias ocasiones trató de colocarllegara con más minutos de ven- nico? de esta clase, tillo que son mu- , la victoria del primero por 43—15.teja. Loroño es un corredor de Mj cargo termina, al lermi- chisimos los jugadores que no Para.su partido de reaparición, i punto de ganar el combate con su tei’rible.corbata. pero el orien

su célebre j-resa en el tercer tal, ecu non agi’ idad asombrosa,gran clase, u-o futuro gr-en cam- nar la Vuelta. Ya he enviado mi pueden ntrcnarse ademuaciamen- el Intendente te pUSO a Gutié- 1 La Selección Diocesana en asalto. pero la campana salvé al SO dshacf’i de cija, pero cuandopeón, y esto, no sólo lo ha de- informe sobre mi actuación y la te. Para a mayorla de e uhs es- r’iez, el notabilísimo záguero, unmostrado subiendo sino que de los corredores al Comité Na- pañoles, el water-poto es ma ac- partido que, sobre el papel, no Gelida, el sábado noche francés, que a tuvo ños amo- nadie 10 epei’aba y a la sal:da‘también en el llano. Su clasifi- cional de la U. , E., Y. como 1 tividad rIo a!gunas semanas y a lo tenía color: con Gutiérrez, formó l nestaciones en el segundo y ter- t de una sei’te de castigos a quecación en la etapa contra el re- siempre, quedo a las órdenes del j más de dos meses al año. y en Aguiar’, y edtrente, puso- a ifl-- 1 De nuevo juega la Selección Dio- 1 cer asatto. Pero a los lb nc. 50 5.. [ te tuvo sometido el chino, consiios, dejó perplejo a todo el superior’ or’ganiamo. Sé que se cstas condiciones es prácticamente t’hauSti y Ramos Itt. Pero el In- cotana, esta vez en la vecina po- , en U descuido del navarro, rué gciió colocal’ su presa favorita y.mundo. Porque además, has de ha dicho esto y que se ‘han pu- imposible que se pueda lograr un tendente debía de temer que Gu- i blación de Gelida.. aprovechando puesto de espaldas ‘ contado rOn (lic, el abandono de su riva’tener en cuenta, que su máqui- 1 blícado mtiy peregrinas cosas so_ equipo a :a altura de las prime- tiérrez acusare la inactividad pa- 1 lo» actos de la Fiesta Mayor. j más de la cuenta. a los 12 m. 17 a.

pesaba dos kilos más que la de Francia No me importa. Tengo mundial, como por ejemplo Hun- cuadro de ventaja en el saque al resano» saltarán al palenque di»- TORTOSAeta cedida por la organización, bre mi actuación en ‘te Vuelta a risimas potencias. dc tvater-poio sada, e hizo más: le dió medio i Nuevamente los muchachos dio-sus rivales que sus tubutares la conciencia tratlqui’ia, porque gria, cuya- selección nacional se bando cubano. con to que lo de Puesto» a dejar en buen iugar sueran de 350 gramos, mientras he cumplido mi deber lo mejor cfe:tua entre 1 .250 water-potis- no tener el Fartido color — so- 1 titulo de campeón de España de aque los otros lo llevaban de posible y según me ha acense- tas en activo. bre el papel, se entiende — au- 1 OAR, que dejaron algo maltreCho j TERRUZZI — ESMATCS,260 lo que quiere decir, que el jedo en cada- momento mi leal Damos esta primera impresión mentó aún más. Pues bien, así- y en su última y mínima derrota amayor contacto Con dl suelo’ se entender y experiencia puesta dei IX Francia-España, que ma- todo, el dinero — esto es, la »Cá- mano» del combinado de Sans entraduce qn tina mayor resisten- al servicio de los corredores y ñana prometemos ampliar con un tedi-as. o algunos impacientes de tas fiestas de Sta, Eulalia de Vila- 1 brillantes vencedores en la americanacia, to qtte obliga a producir un del ciclismo españo, Y me que- comentario roas extens’. Pero, ade la «cátedras — a cero tantos sa- piscina. 1 Tortosa, 30. (Por contercncia moner, Esrnatjes y Terruzci 1, lIs.mayor esfuerzo. da, además, ‘la satisfacción de ha- :anlemos que las posibi’idades es lié por Incl’iausti Y Ramos III. Lo A primera hora de la tarde sal- telefónica). 1 Carrera de eliminacion. — Han

—Cómo jtlzgas la actuación ber conseguido una perfecta pañoles en este cncuentro inter- que noS dejo maravillados. Sin drán 10» seleccionados por vía Se ha Visto esta noche en ter- participado en la misma los que no-general det equipo? unión entre los que formaban el nacional son praclicamento nulas. embargo, ta rectificacion vino en férrea en dirección a Geli- 1 tose, la americana de la tempora- 1 tomar. parte en la carrera ante-

—Nos hemos clasificado sépti- equipo, haber recibido la felici- Lo que en cierto modo pone en seguida, al otro lado y dispuesta da, desplazándose coq ello» su pr»- da. De los nueve sprints previs- 1 rior, y los resultados han sido:mo» por equipos, han termina- tación del señor Embajador’ de evidencia que. seria muy int(rCsan- a «parar» ‘todo. Porque el pat’ti- parador Xufré, y lo» directivos se- tos, han tfnidO que ser anulados 1 1. Rigoni; 2, Espín; 3, G. Saura;do ja carrera seis -hombres. pero España en París, que vivió in- te, que durante algunos años to- do, ea efecto, no tenía color. El ño’re» Pujol, presidente de la 5. de seis por batalla.. Esto dará una 4, J. Saura; 5. Strom; 6. Coscollueros ha perseguido la desgracia. tensamente ja carrera, junto a dos los trabajos y lodos los es- que no pudo rectificar ni pasarse u. y Manoveos como delegado de idea de la competencia que ha la; 7, Damaso It; 8, Ctaró»; 9,En conjunto, el equipo ha teni- nosotros, y la de haber’ ;odido luerzos de cuantos ‘ifliervie- al otro ‘lado, fué el Intendente, al equipo. 1 habido entre las diferentes pare- Terruzzi II s 10, A. Timoner.tíO 53 reventones, varia» roturas escuchar. de boca de M, Goddet, neo en este dcporle, se conere- que se le fué el partido como La lista de j:igaddres selecúiona.. las. 1 En el descanso el C. Ciclista hatic’ rueda, Langarica rompió tina director’ del «tours y de los crí- tarAn a !ograr instalaciones en una bala: 24 x 40... dos que nos fué facilitada, fué: Han brillado a gran altura los i dedicado un homeoale a José Se-máquina, , las caídas, en ja» eta- titos Gastoct. Benac, Laker d’Ysy, condiciones para poner a prueba ,, Fonollosa, Maho, Alsina, Martín. vencedores Tcrruzzi l-Esmatges y ira, al que se ha necho dar unapas primeras, fueron frecuen- Pierre About y Félix Levitan, las muchas farultades y 000dicio- ‘ Canal», Costa Fornaguera, Mateo j(b0 a ellos Bruneel Y a pareja vuelta de honor. siendo ovacionadotes,,, créeme, )o que -han hecho palabras de felicitación y elo- oes de nuestros nadadores y va- ‘ 0. Timoner-Espin. También han iargamente por’ el público. Se leCARRERA EN- CONSTANTI (éste ligeramente lesionado en unlos chicos ha sido gracias a su gb poi’ haber sido el equipo es- ter-mistas. — y. entreno e» una incógnita todavía), hecho’ una gran carrera, Rigoni ha obsequiado con un ramo de fiopundonor a su espíritu de sa- pañol, según ellos, uno de los Con -motivo de celebrarte ka Farán y Rotger. - y Ciarás. - res Y con varios obsequios.crifieio y a que han demostra- mejor dirigidos durante ja proc- — Fiesta Mayor de Constantí, el 1 Bruneci ha desencadenado mu- Carrera a ‘la americana — 1.do saber sufrir sobre la máqui- ba, Todo esto es Jo que vale pa- - próximo domingo, dia 2 de agos- No dudamos que ante el equipo chas escapadas, pero han encon- Terruzzi 1 - Esmatges, 7 untos;na. A no ser por esto, Serra bu- ra mí: a opinión de los técnicos, te, a las 6 de la tarde se cele- 1 de la localidad la Selección Dioce- tracio siempre la réplica da Timo- 2, Rigoni - Ciarós, 5; 3. Brun.eelhiera podido clasificarse dentro de los que han seguido de cerca Astio de San Rafael brará una interesante carrera ci- sana intentará dejar en buen. lugar ner-Espin y la escasa colaboración Strom, 6 puntos a una vuelta;

dista organizada por la peña “Xi- el pabellón que defiende. de su, compañero SImm. - 4, Dámaso II - Coscolíuéa, 1‘les seis o siete primeros y en, lO carrera, lo demás es puraio sitios de honor del O P. de anécdota. Pcr verse en la necesidad de lee”- con un recorrido total de 35 Esperemos que de nuevo no se Los resu’tados han sido tos si- punto a una vuelta; 5. G. Tinto-la Montaña. Trobat llegédo 24, Y a carrera deportiva de Ca- abandonar sus actuales loca- kilómetros por ci interior de la caiga en exceso» de confianza y se guientes: nci’-tdspmn, 0- puntos a una ‘vuelhubiet’s podido mejorar bastan- íiat’(iO c’s pura historia, capítuos :es, precisa terreno supee’ior población adjudicáodose a :os ven- haga jugar al «cincos que mejor Carrera ‘comarcal «Cinzano>,. — te; 6’, Ilerncanos Seura, 5 pon-te su clasificación y lo mismo 1 de htstoi-ia del ciclismo esFaulol 350000 Palmos Cuadrados cedores valiosos premios y una debe representar al pabellón ama- 1 Serret, 13 puntos;. 2, Escoda, 10; tos a doe vueltas; 7. A Timones’-he tic decir de Massip y cape- 1 a jOS (5ciC acaba de añadir unes Absténganse intermediario» magnífica copa para el primero . 1 rillo teniéndose en cuenta que el . Arase, 5; 4. Válts y Rodi’íguez, 1. Terruzzi II O puntos a tres y.cialmente de Gelabert, cuyas po- pár’’z-fos más. ‘ Cabestany, 1 (Las Corta) ofrecida por una casa Comercial prestigio de estos colores obligan j Vuelta al cronómetro. — 1. Bru- j El velódromo ha registrado unsibilidades se vieron mermadgs LUIS MELENIJIEZ _______________________________ ) de Tarragona. a mudho. — S. F, A. 1 neet 14s 4-5; 2, empatado», G, Ti- 1-llene absoluto.