triptico virgen maria

2
La Virgen María nació en Nazaret. Sus padres fueron según la tradición, San Joaquín y Santa Ana. María era de familia sacerdotal, descendiente de Aarón; ya que Isabel, madre de Juan y esposa del sacerdote Zacarías, era su prima (Lc. 1,5; 1,36). María y José eran de modestas condiciones económicas, pero ricos en santidad y virtud cumplidores de la Ley como lo prueba el Evangelio según San Lucas (Lc.1, 22-24). Sabemos por la revelación y el magisterio de la Iglesia, que en Ella, la gracia divina se adelantó a la naturaleza viciada; que ningún hálito impuro la contaminó jamás; que sola Ella, entre todas las hijas de Adán, por un milagro de preservación redentora, fue preservada del universal contagio del pecado original; que Dios pareció haber agotado los tesoros inmensos de su omnipotencia, para embellecer y santificar su alma; y que la fidelidad perfecta de la Virgen, correspondiendo con exacta cooperación a los continuos llamamientos de la gracia, acumuló en sí méritos sobrenaturales sobre toda otra humana medida e hizo de Ella la más bella, la más sublime y santa entre todas las puras criaturas salidas de las manos del Creador. NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE (Patrona de México y Emperatriz de las Américas) Advocación mariana de la religión católica, cuya imagen se venera en la Basílica de Guadalupe en México. La Virgen de Guadalupe se apareció 4 veces a Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Tras una 4ª aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas flores que no son nativas de México y tampoco prosperan en la aridez del Tepeyac que cortó en el Tepeyac según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos indígenas. La basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es el segundo santuario católico más visitado del mundo. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA La veneración de la Virgen de Fátima comienza el 13 de mayo de 1917 cuando tres niños, Lucía dos Santos y los hermanos Francisco Marto y Jacinta, primos de la anterior, que realizaban labores de pastoreo, afirmaron ver a la Virgen María cerca del lugar despoblado conocido como Cova do Iria (Cueva de Irene, antigua santa local) cerca de su domicilio de Aljustrel en Fátima. Se afirma que tres mensajes fueron entregados por la Virgen a Lucía, la mayor del grupo. El primer secreto, según Lucía, mostraba una visión del infierno mientras que el segundo hablaba de cómo reconvertir el mundo a la cristiandad. El texto del tercer misterio se mantuvo en secreto por muchos años y sólo fue revelado por el Papa Juan Pablo II el 26 de junio de 2000 precisamente en Fátima. BIOGRAFIA APARICIONES

Upload: gladys-atencio

Post on 19-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Triptico Virgen Maria

La Virgen María nació en Nazaret. Sus padres fueron según la tradición, San Joaquín y Santa Ana. María era de familia sacerdotal, descendiente de Aarón; ya que Isabel, madre de Juan y esposa del sacerdote Zacarías, era su prima (Lc. 1,5; 1,36). María y José eran de modestas condiciones económicas, pero ricos en santidad y virtud cumplidores de la Ley como lo prueba el Evangelio según San Lucas (Lc.1, 22-24).

Sabemos por la revelación y el magisterio de la Iglesia, que en Ella, la gracia divina se adelantó a la naturaleza viciada; que ningún hálito impuro la contaminó jamás; que sola Ella, entre todas las hijas de Adán, por un milagro de preservación redentora, fue preservada del universal contagio del pecado original; que Dios pareció haber agotado los tesoros inmensos de su omnipotencia, para embellecer y santificar su alma; y que la fidelidad perfecta de la Virgen, correspondiendo con exacta cooperación a los continuos llamamientos de la gracia, acumuló en sí méritos sobrenaturales sobre toda otra humana medida e hizo de Ella la más bella, la más sublime y santa entre todas las puras criaturas salidas de las manos del Creador.

NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE

(Patrona de México y Emperatriz de las Américas)

Advocación mariana de la religión católica, cuya imagen se venera en la Basílica de Guadalupe en México. La Virgen de Guadalupe se apareció 4 veces a Juan Diego en el cerro del Tepeyac. Tras una 4ª aparición, la Virgen ordenó a Juan Diego que se presentara ante el obispo de México, Juan de Zumárraga. Juan Diego llevó en su ayate unas rosas flores que no son nativas de México y tampoco prosperan en la aridez del Tepeyac que cortó en el Tepeyac según la orden de la Virgen. Juan Diego desplegó su ayate ante el obispo Juan de Zumárraga, dejando al descubierto la imagen de Santa María, morena y con rasgos indígenas. La basílica de Nuestra Señora de Guadalupe es el segundo santuario católico más visitado del mundo.

NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

La veneración de la Virgen de Fátima comienza el 13 de mayo de 1917 cuando tres niños, Lucía dos Santos y los hermanos Francisco Marto y Jacinta, primos de la anterior, que realizaban labores de pastoreo, afirmaron ver a la Virgen María cerca del lugar despoblado conocido como Cova do Iria (Cueva de Irene, antigua santa local) cerca de su domicilio de Aljustrel en Fátima. Se afirma que tres mensajes fueron entregados por la Virgen a Lucía, la mayor del grupo. El primer secreto, según Lucía, mostraba una visión del infierno mientras que el segundo hablaba de cómo reconvertir el mundo a la cristiandad. El texto del tercer misterio se mantuvo en secreto por muchos años y sólo fue revelado por el Papa Juan Pablo II el 26 de junio de 2000 precisamente en Fátima.

BIOGRAFIA APARICIONES

Page 2: Triptico Virgen Maria

NUESTRA SEÑORA DE LA MERCED

Patrona de Perú

La imagen de la Virgen de la Merced viste totalmente de blanco; sobre su larga túnica lleva un escapulario en el que está impreso, a la altura del pecho, el escudo de la orden. Un manto blanco cubre sus hombros y su larga cabellera aparece velada por una fina mantilla de encajes. En unas imágenes se la representa de pie y en otras sentada; unas veces se muestra con el Niño en los brazos y otras los tiene extendidos mostrando un cetro real en la mano derecha y en la otra unas cadenas abiertas, símbolo de liberación. Esta es la apariencia de la hermosa imagen que se venera en la Basílica de la Merced, en la capital limeña, que fue entronizada a comienzos del siglo XVII y que ha sido considerada como patrona de la capital.

SANTA MARÍA DEL CAMINO

Mientras recorres la vidatú nunca solo estás,

contigo por el caminoSanta María va.

Ven con nosotros al caminarSanta María ven.

Y aunque te digan algunosque nada puedes cambiarlucha por un mundo nuevo

lucha por la verdad.

Ven con nosotros al caminarSanta María ven.

Si por el mundo los hombressin conocerse van

no niegues nunca tu manoal que contigo está.

Ven con nosotros al caminarSanta María ven.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA