treball filo 2nbatx

19
TRABAJO FILOSOFÍA Teoría de las Ideas i la Cosmología platónica

Upload: david-peris-manzano

Post on 12-Jul-2015

604 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Treball filo 2nbatx

TRABAJO FILOSOFÍATeoría de las Ideas i la Cosmología platónica

Page 2: Treball filo 2nbatx

Índice1. La República.

2. La Teoría de las Ideas.

3. ¿Por qué es necesaria la Teoría de las Ideas? Motivos fundamentales.

4. ¿Qué es una idea? Antecedentes, características.

5. ¿Qué posición defensa Platón en la Teoría de las Ideas sobre la realidad y la verdad?

6. ¿De qué hay ideas?

7. ¿Cómo se explica el origen y orden del mundo?

Page 3: Treball filo 2nbatx

La RepúblicaLa República es probablemente la obra que expone de manera más concreta y sistemática el pensamiento de Platón.

No es de la República como forma de gobierno opuesta a la monarquía de lo que trata esta obra, sino de la “cosa pública”, de la organización política del Estado y del gobierno en general.

El tema general de la República es el Estado Ideal, lo que debería ser para que sus miembros pudieran llevar una vida justa y feliz. Platón se “olvida” de los Estados empíricos. Puede entenderse como un tratado de medicina política.

Page 4: Treball filo 2nbatx

Mediante este Estado Ideal, Platón pretende salvar la política del relativismo y el empirismo de los sofistas.

Platón quiere transmitir que el modelo ideal del Estado está escrito en el Mundo eterno e inmutable de las Ideas, el modelo que tienen que seguir los estados empíricos.

SOCRATES PLATÓN ARISTÓTELES

EPICURO

PITÁGORAS HERÁCLITO

PARMÉNIDES

Page 5: Treball filo 2nbatx

La República

El objetivo último de Platón es exponer y desarrollar una cierta concepción del Estado, la sociedad y del ser humano fundamentada en el orden eterno del ser.

Esto explica que Platón incluya un espacio para la Teoría de las Ideas en una obra que a primera vista estaba enfocada políticamente.

Page 6: Treball filo 2nbatx

La República: los personajes

Sócrates, maestro de Platón, es el que lleva la voz cantante.

Adimanto, hermano mayor de Platón

Glaucón, el hermano menor de Platón, más espontáneo y mal interpretador

Page 7: Treball filo 2nbatx

La Teoría de las Ideas.La filosofía política de Platón esta firmemente ligada y fundamentada en:

Una teoría del conocimiento o epistemología que nos diga cuál es el origen y el camino del conocimiento y cómo distinguir la verdad del error.

Una teoría de la realidad u ontología que nos diga qué es lo auténticamente real y qué es lo aparente

A)

B)

Ambas cosas se funden en la Teoría de las Ideas, la cual constituye el núcleo fundamental de la filosofía platónica.

Page 8: Treball filo 2nbatx

¿Por qué es necesaria la Teoría de las Ideas? Motivos fundamentales

Con la Teoría, Platón, Apoyaba a su filosofía en la lucha contra las teorías filosóficas y epistemológicas de los Sofistas.

Porque era una medicina política. La filosofía platónica junto con la aplicación de la Teoría servía para gobernar la ciudad con justicia. En segundo lugar, para conducir recta y justamente a los gobernantes en su vida privada como individuos, despreciando la riqueza y los honores.

Esto será garantía de que no acuden a la política movidos por la ambición de riquezas.

TEORÍA POLÍTICA DEL FILÓSOFO-GOBERNANTE

La Teoría de las Ideas era fundamental para el estado político ideal de Platón.

Page 9: Treball filo 2nbatx

¿QUÉ ES UNA IDEA?

El término Idea platónica se trata de realidades inmateriales y eternas, que existen por si mismas, al margen de una mente que los piense o no, e incluso al margen de que existan seres humanos o no.

Las ideas son realidades, las únicas realidades en sentido pleno, ya que lo que hay en realidad en las cosas sensibles deriva de las Ideas, que son las esencias que esas cosas copian o imitan.

Page 10: Treball filo 2nbatx

¿QUÉ ES UNA IDEA? Antecedentes, características

Antes de que Platón formulara su concepto de Idea, Parménides ya había hecho la suya propia. Parménides usa al Ser para llegar a la verdad. Para ello hay unas reglas a las cuales se llega a partir de la lógica, lo cual te hace tener unos principios lógicos con los que se llega a ella.

Page 11: Treball filo 2nbatx

¿QUÉ ES UNA IDEA? Antecedentes, características

Platón dice que había diferentes ideas pero que cada idea era única. A partir de este racionamiento a Platón le surge un dualismo respecto a los seres. Uno con la esencia del Ser (representado en el mito de la caverna como el que sale de la cueva) y otro con el Ser en particular, un individuo en concreto, que representa lo físico, lo que se ve.

Page 12: Treball filo 2nbatx

¿Qué posición defensa Platón en la Teoría de las Ideas sobre la realidad y la verdad?

1. Platón defiende la posibilidad de alcanzar verdades objetivas, universales y absolutas acerca de la realidad.

1. Platón defiende que de las realidades del mundo visible y material, es decir, de las cosas que percibimos por medio de los sentidos, es imposible obtener un conocimiento verdadero, objetivo y universal.

1. Vb2. Ffg

3. Platón esta convencido de que solo puede haber conocimiento verdadero de lo que no cambia.

Por lo cual, se tienen que hallar más allá del mundo visible, en otra realidad existente. Por tanto, estas realidades serán realidades no materiales, eternas e inmutables. Y estas constituirán el objeto del verdadero conocimiento.

Page 13: Treball filo 2nbatx

¿De qué hay ideas?

La verdad consiste en tener la visión correcta de la realidad, y la realidad son las Ideas, por tanto no tiene sentido que haya una Idea de Verdad.

Cuando Platón habla de la verdad en sí, no se refiere por tanto a ninguna supuesta Idea de verdad, sino a la visión de las Ideas.

Page 14: Treball filo 2nbatx

¿De qué hay ideas?

Aparte de las Ideas de valores éticos y estéticos también hay ideas de magnitudes y de todos los objetos de los que se ocupa la matemática (la unidad en sí) también existen ideas de los seres naturales y sus atributos ( el caballo en sí). Platón acepta incluso la existencia de Ideas de cosas artificiales y fabricadas, como por ejemplo, la silla en sí.

SI HAY IDEAS NO HAY IDEAS

No hay Ideas de cosas imperfectas o bajas, como la injusticia, etc… Esto es lógico, pues, las ideas son modelos perfectos e ideales , que las cosas del mundo físico copian. Platón interpreta estas cosas imperfectas no como realidades sino como carencia de realidad.

Page 15: Treball filo 2nbatx

¿Cómo se explica el origen y orden del mundo?

La Teoría de las Ideas realiza una descalificación total del planteamiento de los sofistas y pretende alcanzar un conocimiento objetivo y universal (Sócrates), que implica la existencia de realidades objetivas, universales y absolutas (Parménides): las Ideas, que tienen que estar separadas del mundo del devenir (Heráclito).

En primer lugar, hay que destacar que Platón consideraba que el mundo del cual nos informan nuestros sentidos no es real y para justificar su opinión formuló la teoría de las Ideas que supone un dualismo ontológico y que implica un dualismo epistemológico.

Page 16: Treball filo 2nbatx

¿Cómo se explica el origen y orden del mundo?

El dualismo ontológico supone la existencia de dos niveles de realidad

Apariencias sensibles (mundo sensible) Realidades inteligibles (mundo inteligible)

En la formación del mundo sensible intervienen tres elementos:• Una Inteligencia divina, ‘Demiurgo’( que significa ‘Artesano’). Es la

causa activa y inteligente del mundo sensible • Un modelo eterno: el mundo de las Ideas. • Una materia amorfa, móvil y caótica.

Por otro lado, el mundo inteligible es la auténtica realidad que tiene un carácter religioso y consecuencias en el campo epistemológico, político y ético. En el mundo inteligible Platón establece una jerarquía en las entidades que lo forman, situándose por encima de todas las Ideas encontramos la Idea de Bien.

Page 17: Treball filo 2nbatx

Relación entre el mundo y el Mito de la caverna

Como resumen podemos decir que el mundo sensible está formado por cosas materiales que son perceptibles por los sentidos y por apariencias en movimiento, copias y imitaciones que dependen ontológicamente y que al Mito de la caverna haría referencia en el interior de la caverna o al mundo de abajo mientras que el mundo inteligible está compuesto por las ideas inmateriales que son accesibles a la inteligencia y se tratan de esencias inmutables y eternas.

A diferencia del mundo sensible, al mundo inteligible no hay copias sino que cada idea es única y al Mito de la caverna haría referencia al exterior de la caverna o al mundo de arriba.

Page 18: Treball filo 2nbatx

Bibliografía

Libro de clase: Platón, la República.

http://filosoart.blogspot.com.es

http://www.youtube.com/watch?v=v4ze1xP9vyU

http://www.youtube.com/watch?v=ojK__mVVwTI

http://filosofia.laguia2000.com/filosofia-griega/cosmologia-en-platon

Page 19: Treball filo 2nbatx

FINHECHO POR:

Alberto Betes

Voro Chilet

David Peris (expone)