trauma de torax

48
TRAUMA DE TORAX  JORGE RUIZ MUÑOZ  JUAN GUILLERMO RUIZ ESTRADA LAURA SALINAS MEJIA VIII CIRUGIA UNILIBRE 2010

Upload: lety-carmona-arevalo

Post on 29-Oct-2015

190 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 1/48

TRAUMA DE TORAX JORGE RUIZ MUÑOZ

 JUAN GUILLERMO RUIZ ESTRADA

LAURA SALINAS MEJIAVIII CIRUGIAUNILIBRE 2010

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 2/48

SCHWARTZ. PRINCIPIOS DE CIRUGÍA. Mc Graw Hill.

TRAUMA DE TÓRAX

•Daño infligido al cuerpo por una

energía ambiental superior a laresistencia del cuerpoTRAUMA

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 3/48

LESIONES TORACICAS

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 4/48

http://hipocrates.tripod.com/apuntes/trauma_de_torax.htm

TRAUMA DE TÓRAX

TRAUMA CERRADO(CONTUSO)

Resulta de la aplicación deenergía sobre los tejidos, locual los lesiona, sin violarsu integridad.

TRAUMA ABIERTO(PENETRANTE)

Corresponde a una lesión

que viola la integridad delos tejidos; en el caso deltrauma de tórax se definecomo la lesión que atraviesala pleura parietal.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 5/48

ABIERTO O PENETRANTE1) Son el resultado de heridas punzocortantes

y por arma de fuego2) Dependiendo de la intensidad y magnitudse manifiestan en minutos a horas

3) el Dx raramente es un problema

CERRADO O CONTUSO1) Las heridas no se evidencian fácilmente, y es

posible que no aparezcan en su peor forma

si no hasta 48 a 72 h2) El Dx a veces resulta ser complicado por la

que se presenta similar a otras alteraciones.

TRAUMA MATTOX Y FELICIANO

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 6/48

FISIOPATOLOGIA

TRAUMA

HIPOXIA HIPERCAPNIA ACIDOSIS

HipovolemiaAlteración

V/Q

Malaventilación

Disminuciónconciencia

Hipoperfusion acumulode acido

lácticoelevación

CO2

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 7/48

MANEJO INICIAL

 REVISION PRIMARIA:

• A: Vía aérea con control de la columnacervical.

• B: Ventilación y oxigenación (breathing).• C: Tratamiento del shock y control de la

hemorragia.• D: Rápida valoración neurológica.• E: Exposición total del paciente con control

de la hipotermia.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 8/48TRAUMA MATOX Y FELICIANO

TRAUMA DE TÓRAXCondiciones que amenazan la vida

Neumotórax a tensión

Neumotórax abierto

Tórax Inestable

Hemotorax masivo

Taponamiento Cardiaco

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 9/48

LESIONES DE PLEURA Y

PULMONLAS LESIONES DE PLEURA Y PULMON CAUSAN ALTERACIONESFISIOLOGICAS POR MEDIO DE 3 MECANISMOS

1) Problemas del espacio pleural que

interfieren con la función pulmonar

2) Hemorragia de la pared torácica

o del propio pulmón

3) Trastornos parenquimatosospulmonares que interfieren con la

capacidad del pulmón para ventilar eintercambiar oxigeno y bióxido de carbono

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 10/48

REVISION SECUNDARIA• Valoración completa del paciente

mediante Examen Físico completo,búsqueda de 8 lesiones que pueden serpotencialmente letales e importantes demanejar:

1)neumotórax simple• 2)hemotórax,• 3)contusión pulmonar• 4)lesiones del árbol traqueobronquial•

5)trauma cardiaco cerrado• 6)ruptura traumática de la aorta• 7)lesión traumática del diafragma• 8)heridas transmediastinales.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 11/48

HEMOTORAX

La presencia de sangre en elespacio pleural en un paciente

traumatizado puede ser secundaria a:

Lesión parénquima pulmonar  

Lesión vasos hilio pulmonar  

Lesión cardiaca 

Lesión grandes vasos 

Vasos intercostales 

 Arteria torácica interna 

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 12/48

HEMOTORAX MASIVO

Se produce por la rápidaacumulación de sangre en el espaciopleural, su principal causa es porlesión del hilio pulmonar o vasos

sistémicosde la reja costal.

disnea

Inconsienteo agitado

taquicardiaMatidez a

lapercusion

Inestabilidadhemodinamica

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 13/48

 • Menos de 200 cc: No se visualizan

• 200 cc: se pierde al ángulocostofrénico.

• 500 cc: Alcanza la cúpuladiafragmática.

• 200 - 250 cc: por cada espaciointercostal que cubra.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 14/48

• La acumulaciónde 1500 cc de

sangre en elespacio pleural almomento delpaso del tubo oun drenaje mayorde 200 cc de 2 a 4horas, es la

recomendacióndel ATLS paradenominar unhemotórax comomasivo.

El manejo consiste en elmanejo del choque,descompresión del espaciopleural con un tubo detoracostomia, recogiendo elsangrado en bolsas detransfusión para volver acolocar la sangre en el espaciointravascular, y luego de

una estabilización rápida selleva a cirugía.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 15/48

DIAGNOSTICO

Al contrario de Neumotoraxdonde la medida de su tamaño essubjetiva,el Hemotorax puede sercuantificado con bastanteaproximación a través de la placa

PA de Rayos X de Tórax

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 16/48

Rx. tórax Opacidades

 Hemotórax 

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 17/48

HemotóraxToracotomia

• Drenaje inicial >1500 ml (20 ml/kg)• Drenaje persistente >500 ml/h (7 ml/kgxh)

• Hemotórax creciente en RX• Hipotensión persistente a pesar de tto. adecuado,tras descartar otras fuentes

• Descompensación tras resucitación inicial sin otra

causa evidente

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 18/48

Tto Hemotorax

Manejo Coservador 

Grado 1

Rx 6hrs.

Normal= salida 

Si nuevo derrame o toracoc entesis 

>500cc Tor acos tomía 

Toracocentesis 

Grado 2

Torac otomía 

Grado 3

Hemotórax

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 19/48

NEUMOTORAX

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 20/48

El neumotórax se define como la

presencia de aire libre en el espaciopleural, con el consecuente colapso delparénquima pulmonar.

Se clasifica en: IATROGENICO,TRAUMATICO Y ESPONTANEO

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 21/48

NEUMOTÓRAXIATROGÉNICO

•Por maniobrasdiagnosticas oterapéuticas

•Catéter central

•Biopsia pleural

•Toracocentesis

•PAAF.

NEUMOTÓRAXTRAUMÁTICO

•Presencia o no deHerida penetrante.

•Cursa conhemorragias.

•Fx. Costal.

•Ruptura de tráqueao esófago.

•Herida en tóraxabierta.

•Barotrauma

NEUMOTÓRAXESPONTANEO

•Primario: Bullaenfisematosasubpleural.

•Secundario:

asociado apatologíaspulmonares

• (TB, Asma, EPOC,Fibrosis quísticas,

NeoplasiasPrimarias)

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 22/48

NEUMOTORAX

A TENSION

• El Neumotorax a Tensiónse produce por traumacerrado o penetrantecuando hay aire que entraal espacio pleural pero noencuentra salida.

Que da lugar a una acumulaciónde aire en el espacio pleural hastallevarlo a una gran presión

 positiva, lo que lleva a un colapsototal del pulmón.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 23/48

• Desviación de latráquea.

• Dificultadrespiratoria

• Hipoventilacionunilateral

• Ingurgitaciónyugular.

• hiperresonancia ala percusión

CLINICA

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 24/48

TRATAMIENTO

DESCOMPRESIONINMEDIATA TUBO DE TORAX

Aguja en 2espacio

intercostal conlínea medio

clavicular

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 25/48

2º Espacio intercostal

2ª Costilla

3ª Costilla

Pleura parietal

Pleura Visceral

Descompresión

Torácica

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 26/48

NEUMOTORAX ABIERTO

• Se instaura cuando en la caja torácica se presenta un heridaabierta que es mayor de 2/3 del diámetro de la traquea,produciendo una rápida igualación de las presiones entrela pleura y el exterior, lo que lleva a una imposibilidad dehacer una presión negativa en el tórax con colapso delpulmón y movimiento de bailoteo del mediastino.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 27/48

Cuando hayherida de la

traquea

Herida delbronquio

principal

Defecto grandeen el parenquima

pulmonar

El aire que entra por la tráqueay los bronquios prefiere salirpor el orificio traumático , yaque este le ofrece menos

resistencia , lo cual se facilitapor el efecto de succión opresión negativa que hace eltórax cuando se expande.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 28/48

TRATAMIENTO

Definitivo: reexpandir el pulmón, asegurar laoxigenación lo mejor posible, laadministración cuidadosa de líquidos yanalgesia para mejorar la ventilación.

Ventilación adecuada, administración deoxígeno húmedo y la reanimación conlíquidos endovenosos.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 29/48

NEP• Ruptura de blebs (colecciones de

aire <2cm en la pleura visceral.)

• H: 20-40 años

• Altos, delgados, consumidores detabaco, longilineos.

• Dolor en punta de costado, intenso,

punzante, inicio agudo y duraciónvariable. Disminución de Mov deltórax, hiperresonancia, frémitodisminuido, disminución oausencia de M.V en hemitoraxcomprometido

BULLA VISUALIZADA PORTORACOSCOPIA.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 30/48

Neumotórax Espontaneo Primario

Dx:• Rx: AP y Lateral(espiración Forzada)

Ausencia de TramaVascular

Presencia de Línea

Pleural Colapso Pulmonar• Toracocentesis

• TAC

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 31/48

NOMOGRAMA DEHARVEY

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 32/48

Fig. 2. Neumotórax completo enel pulmón izquierdo. 

INDICE OCUANTIFICACION

PRACTICA

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 33/48

Fig. 3. Neumotórax total en elpulmón derecho 

INDICE OCUANTIFICACION

PRACTICA

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 34/48

Tto de NEPPaciente estable con

neumotórax pequeño(<25%):

observación por 6

horas

repite laradiografía del

tórax, y sipermaneceasintomático

salida 

Paciente estable oinestable con

neumotórax grande(>25%):

SIEMPRE drenaje

pleural

fibrobroncoscopia

Videotoracoscopiao toracotomía

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 35/48

Neumotórax EspontaneoSecundario

• Más frecuente en épocas más avanzadasde la vida.

• Condición potencialmente letal, debidoa la asociación de patología

parenquimatosa pulmonar difusa.

• La disnea siempre está presente y por lo

general es más severa.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 36/48

Tto NESPaciente estable con

neumotórax pequeño

(<25%):

ambiente hospitalario,sometidos aobservación

admón. de oxígeno ycolocación de drenaje

pleural

salida

Paciente estable o inestablecon neumotórax grande

(>25%):

SIEMPRE drenaje

pleural

valorar persistencia delcolapso pulmonar y lapresencia de escapes

aéreos

SI Cx

Videotoracoscopia otoracotomía

NO Cx

Pleurodesis química antes de

retirar drenaje pleural

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 37/48

Traumatismos del tóraxMétodos diagnósticos

Rx. tórax Imágenes aéreas

Neumotórax 

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 38/48

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 39/48

SOCIEDAD PANAMERICANA DE TRAUMA

TRAUMA DE TÓRAXTAPONAMIENTO CARDÍACO

Ocupación aguda de lacavidad pericárdica,

debida a trauma cardíaco

penetrante o cerrado.

El resultado inmediato eshipotensión si el grado de

compresión cardíaca es

significativa.

La pericardiocentesis con

aguja puede ser como unamaniobra temporal paradescomprimir

parcialmente la cavidadpericárdica.

El mejor abordajeterapéutico es la cirugía

definitiva, si se considerala existencia de una

herida cardíaca.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 40/48

ACUMULO DE SANGRE ENEL PERICARDIO

COMPENSADOR DE LAPRESION AURICULA

DERECHA

DEL LLENADO DIASTOLICOVENTRICULAR DERECHO

DEL VOLUMEN SISTOLICO

DESPLAZAMIENTO DELTABIQUE A LA IZQUIERDA

DEL LLENADOVENTRICULAR IZQUIERDO

GASTOCARDIACO

HIPOTENSION

ACIDOSISMETABOLICA

ISQUEMIA

MIOCARDICA

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 41/48

HIPOTENSIÓN

RUIDOS

CARDIACOSVELADOS

DISTENCIÓN DE LAS

VENAS DELCUELLO

TRIADA

DEBECK

SOLO PRESENTE DE 10 -40 %

OTROS SIGNOS:

•ELEVACION DE AL PVC CON DISTENSION DE LAS VENAS DEL CUELLO

•CIANOSIS EN CABEZA Y CUELLO

•PULSO PARADOJICO (DESCENSO DE LA PRESION ARTERIAL SISTOLICA SUPERIOR A 10 mmHg

DURANTE LA FASE INSPIRATORIA DE LA RESPIRACION)

TRAUMA DE TÓRAX

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 42/48

SOCIEDAD PANAMERICANA DE TRAUMA

TRAUMA DE T RAXMANEJO

Evalúe A, B,C

Descarte 5lesiones que

amenazan lavida

Obstrucción dela vía aérea

Intubación

Cricotiroidotomía

Neumotórax atensión

Toracostomía

Aguja/Tubo

Hemotórax

Tubo detoracostomía

Neumotóraxabierto

Apósitosemioclusivo

Tubo detoracostomía

Taponamientocardíaco

Pericardiocentesis

Ventanasubxifoidea

Esternotomíamediana o

toracotomía

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 43/48

TORAX INESTABLE, FLÁCIDO O “VOLET”COSTAL

Fractura de tres o mas arcos costales en mas de un punto, dacomo resultado que una parte de la pared torácica,generalmente anterior o lateral, realice un movimientoincoordinado con el resto.

Accidente de tránsitoMortalidad de 6 – 50%Mortalidad asociada a la lesióntoracopulmonar es menor.

Dolor toracico (↑ respiración, tos ycompresion directa)• Respiracion entrecortada y

superficial• taquipnea, hipotension, cianosis,

movimiento asincrónico de la pared

durante la respiración.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 44/48

TORAX INESTABLE, FLÁCIDO O“VOLET” COSTAL

Tratamiento• Drenaje pleural en presencia de neumotórax, hemotórax.• Reposición de liquido (evitar sobrecarga)

Analgesia mediante bloqueo nervioso intercostal (metadona 4-6mg cada 6-8hs o fentanes 50mcg/hora en perfusión)• sonda nasotraqueal• Oxigeno. PaO2 mayor de 60mmHg (ambiente) o mayor

80mmHg (O2 suplementario)

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 45/48

• Indicaciones de la intubación orotraqueal y ventilación mecánica:• Frecuencia respiratoria mayor de 30x• PaO2 menor de 60mmHg con cualquier aporte de O2• PaCO2 mayor de 50mmHg• Shock, lesión neurológica.

• Indicaciones para la practica de una traqueostomia:• Fractura grave maxilofacial• Obstrucion de la via aerea superior que requiera unacceso mas distal a la misma.• Ventilacion mecanica de mas de tres semanas de duracion.

• Indicaciones para la fijación quirúrgica del tórax inestable:

• Inestabilidad severa de una parte extensa del torax• Necesidad quirurgica (lesion órganos intratoracicos) reparación simultanea• Dolor severo (fracturas)

 – Factores de peor pronostico 

TORAX INESTABLE, FLÁCIDO O “VOLET”COSTAL

Tratamiento

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 46/48

TORACOSTOMIA

Con la pinza hemostásica, abriéndola y

cerrándola, se avanza a través del espacio

intercostal y se perfora la pleura, entrando así a

la cavidad torácica.

Se introduce un dedo a través del tracto creado

con la pinza hemostásica, con el objeto de palpar 

y comprobar que no hay adherencia del pulmón ala pleura parietal.

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 47/48

Se toma el tubo con un pinza hemostásica grandey se lo introduce hasta la cavidad pleural. Se retira

la pinza y se avanza manualmente el tubo para

asegurar que todos los orificios quedan dentro de

la cavidad pleural.

Ubicado el tubo en la posición intrapleural

adecuada, se procede a fijarlo, atando las suturas

previamente colocadas, teniendo en cuenta que la

atadura quede suficientemente apretada para

producir identación de la pared externa del tubo,

pero evitando que la luz sea ocluida, aún

parcialmente.

TORACOSTOMIA

7/15/2019 Trauma de Torax

http://slidepdf.com/reader/full/trauma-de-torax-56327eb461f05 48/48

GRACIAS!