tratamientos termicos del acero

1
TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO Tratamientos Térmicos del Acero Es el proceso en que el acero, en estado sólido, es sometido a uno o varios ciclos de calentamiento y enfriamiento para variar alguna o algunas de sus propiedades en la forma deseada El primer paso en el tratamiento térmico de un acero consiste en conseguir su austenización, calentándolo a una temperatura igual o superior a la crítica inferior Como regla general podemos decir que cuando menor sea la velocidad de calentamiento, dentro de la posibilidades, tanto menor será el daño sufrido por el material Recocido de Generacion Consiste en un calentamiento del acero a la temperatura adecuada,seguido de un enfriamiento lento a través de la zona de transformación, el cual, de ser posible, debe efectuarse en el horno o en el interior de algún recinto aislado térmicamente. Globulizacion la maquinabilidad de un acero hipereutectoide es baja debido a la presencia de láminas duras de cementita. Para mejorarla se someten los aceros a un tratamiento conocido como recocido globular, mediante el cual el carburo adopta una forma esférica o globular Los metodos que se emplean son: Permanencia prolongada a una temperatura inmediatamente por debajo de la crítica inferior y Empleo de un ciclo oscilante de calentamientos y enfirmientos a temperaturas que son unas veces inmediatamente superiores y otras inmediatamente inferiores a las correspondientes a la línea crítica inferior. Recocido de alivio de tensiones tiene por objeto la eliminación de las tensiones internas que aparecen en el material después de haber sufrido un fuerte maquinado o cualquier otro proceso de deformación en frío. Se realiza a temperaturas inferiores a las correspondientes a la línea crítica inferior Normalizado Este tratamiento consiste en un calentamiento a temperaturas aproximadamente 55° C por encima de las críticas superiores (Ac3 Acm), seguido de un enfriamiento en aire tranquilo a la temperatura ambiente. Por medio del normalizado se consigue en el acero una mayor dureza y resistencia mecánica que en el recocido de regeneración, se afina el tamaño del grano Temple Cuando el enfriamiento se realiza a velocidades altas, el carbono no tiene tiempo suficiente de emigrar, por difusión, de la solución, y aunque los átomos de hierro se desplazan ligeramente, no puede llegar a alcanzar la estructura de cuerpo centrado, porque parte del carbono queda retenido en la solución. La estructura resultante, llamada martensita, es una solución sólida sobresaturada de carbono retenido en una estructura tetragonal de cuerpo centrado Revenido las piezas después del temple se someten casi siempre a un revenido,que es un tratamiento que consiste en calentar el acero a una temperatura más baja que su temperatura crítica inferior Ac1. El objeto del revenido es eliminar las tensiones internas y aumentar la tenacidad y ductilidad del acero, aunque este aumento de ductilidad se logra normalmente a costa de una disminución de la dureza y de la resistencia Tratamiento o endurecimiento Superficial En numerosas aplicaciones industriales es necesario que algunas piezas tengan la superficie muy dura y resistencia al desgaste, y la parte central, llamada corazón, muy tenaz y relativamente blanda, Los procedimientos principalmente utilizados para conseguir estas características son los siguientes. Cementación.- Nitruración- Endurecimiento superficial por llama.- Cianuración o corbonitruración.- Endurecimiento superficial por corrientes de inducción

Upload: selene-hernandez

Post on 05-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Mapa Conceptual de las características mas importantes

TRANSCRIPT

Page 1: Tratamientos termicos del acero

TRATAMIENTOS TERMICOS DEL ACERO

Tratamientos Térmicos del Acero

Es el proceso en que el acero, en estado sólido, es sometido a uno o varios ciclos de calentamiento y enfriamiento para variar alguna o algunas de sus propiedades en la forma deseada

El primer paso en el tratamiento térmico de un acero consiste en conseguir su austenización,calentándolo a una temperatura igual o superior a la crítica inferior

Como regla general podemos decir que cuando menor sea la velocidad de calentamiento, dentro de la posibilidades, tanto menor será el daño sufrido por el material

Recocido de GeneracionConsiste en un calentamiento del acero a la temperatura adecuada,seguido de un enfriamiento lento a través de la zona de transformación, el cual, de ser posible, debe efectuarse en el horno o en el interior de algún recinto aislado térmicamente.

Globulizacion

la maquinabilidad de un acero hipereutectoide es baja debido a la presencia de láminas duras de cementita. Para mejorarla se someten los aceros a un tratamiento conocido como recocido globular, mediante el cual el carburo adopta

una forma esférica o globular

Los metodos que se emplean son:Permanencia prolongada a una temperatura inmediatamente por debajo de la crítica inferior y Empleo de un ciclo oscilante de calentamientos y enfirmientos a temperaturas que son unas veces inmediatamente superiores y otras inmediatamente inferiores a las correspondientes a la línea crítica inferior.

Recocido de alivio de tensionestiene por objeto la eliminación de las tensiones internas que aparecen en el material después de haber sufrido un

fuerte maquinado o cualquier otro proceso de deformación en frío. Se realiza a temperaturas inferiores a las correspondientes a la línea crítica inferior

Normalizado

Este tratamiento consiste en un calentamiento a temperaturas aproximadamente 55° C por encima de las críticas superiores (Ac3 Acm), seguido de un enfriamiento en aire tranquilo a la temperatura ambiente. Por medio del

normalizado se consigue en el acero una mayor dureza y resistencia mecánica que en el recocido de regeneración, se afina el tamaño del grano

Temple

Cuando el enfriamiento se realiza a velocidades altas, el carbono no tiene tiempo suficiente de emigrar, por difusión, de la solución, y aunque los átomos de hierro se desplazan ligeramente, no puede llegar a alcanzar la estructura de

cuerpo centrado, porque parte del carbono queda retenido en la solución. La estructura resultante, llamada martensita, es una solución sólida sobresaturada de carbono retenido en una estructura tetragonal de cuerpo centrado

Revenido

las piezas después del temple se someten casi siempre a un revenido,que es un tratamiento que consiste en calentar el acero a una temperatura más baja que su temperatura crítica inferior Ac1. El objeto del revenido es eliminar las

tensiones internas y aumentar la tenacidad y ductilidad del acero, aunque este aumento de ductilidad se logra normalmente a costa de una disminución de la dureza y de la resistencia

Tratamiento o endurecimiento Superficial

En numerosas aplicaciones industriales es necesario que algunas piezas tengan la superficie muy dura y resistencia al desgaste, y la parte central, llamada corazón, muy tenaz y relativamente blanda, Los procedimientos principalmente

utilizados para conseguir estas características son los siguientes.

Cementación.- Nitruración- Endurecimiento superficial por llama.- Cianuración o corbonitruración.- Endurecimiento superficial por corrientes de inducción