tratados-de-peru-y-bolivia.docx

Upload: sheyla-farias

Post on 07-Jul-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    1/20

    FACULTAD DE INGENIERÍA & ARQUITECTURA

    ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

    “DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN

    AMBIENTAL”

    “Tratados de Límites de !a" de Bo#i$ia”

    %

      015

    PIURA - PERÚ

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    2/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    INTRODUCCIÓN

    Históricamente, las relaciones de Bolivia, han existido períodos de

    hermanamiento y de integración como también etapas de crisis y alejamiento.

    Nuestro origen e historia común respalda nuestra relación de paíseshermanos, lo ue es un imperativo moral para seguir !ortaleciéndola. "in

    embargo, esto no niega ue, lamentablemente, la descon!ian#a haya sido un

    sentimiento recíproco durante buena etapa de nuestra historia común. $n el

    caso del %erú, de cierta !orma se atribuye a Bolivia nuestro ingreso a la

    &uerra del %ací!ico y sobre todo, se resiente su temprano retiro de la misma,

    así como su interés por el puerto de 'rica. $n el caso de Bolivia, la lógica

    negativa del %erú de ue se le entregue (acna y 'rica en las negociacionesinmediatamente posteriores a la &uerra con )hile y la suscripción del tratado

    de *++, asentaron, según autores bolivianos, la descon!ian#a hacia el %erú.

    $xisten nexos históricos y culturales entre los pueblos peruanos y bolivianos

    -)ayo */ *01 -desde el 'lto %erú, la )on!ederación %eruanoBoliviana

    hasta la &uerra del %ací!ico1, sin embargo, estos vínculos se en!rentan hoy a

    intereses geopolíticos ue pasen por considerar al 2ago (iticaca como una

    #ona de desarrollo mutuo ue trascienda su simple protección, así como al%erú como la salida de Bolivia a la región del 'sia3%ací!ico -m4s aun ahora

    ue vemos cómo la carretera 5nteroce4nica puede cumplir el objetivo de

    integrar al Brasil con el 6céano %ací!ico1, y a Bolivia como el engranaje con la

    región rioplatense -un tema !undamental para nuestro país desde tiempos

    coloniales1.

    2as actuales !ronteras del %erú, son producto de un proceso de consolidación

    de muchos a7os, ue se inicia en *8*, tomando como base el Uti possidetis

    iure de *8* y se terminar4 consolidando durante el siglo 995. "in embargo,

    no son ajenos a la consolidación de esas !ronteras los $stados del 'ntiguo

    %erú.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    3/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    $l territorio actual de Bolivia pertenecía a 2a 'udiencia y )ancillería :eal de 2a

    %lata de los )harcas, conocida simplemente como 'udiencia de )harcas, era

    el m4s alto tribunal de la )orona espa7ola en la #ona extensa de )harcas,

    llamada tardíamente 'lto %erú -hoy Bolivia1.

    Hasta *;;< !ue parte del =irreinato del %erú, luego !ue parte del =irreinato del

    :ío de la %lata. $l virrey del %erú la anexó provisionalmente a su virreinato

    en *8*.

    5>'&$N */ >'%' ?$ '>$:5)' 2'(5N'

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 3

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    4/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    LÍMITES DE BOLIVIA

     

    ?esde *800 )hile sostenía su soberanía en la #ona norte a partir del paralelo

    0 de >ejillones, mientras Bolivia la impugnaba atribuyéndose pretensiones

     jurisdiccionales hasta el paralelo @, por lo menos.

    $l debate de límites entre ambos pueblos llegó a un momento crítico en *8adre %atria y procedió a ocupar como

    garantía las islas de )hincha, importante depósito de guano de auel país,

    produjo un movimiento de solidaridad en toda 'mérica ante los posibles

    intentos reivindicacionistas de $spa7a.

    $l curso de los acontecimientos !ue comprometiendo cada

    ve# m4s a )hile en el asunto peruano, al punto de ue en

    *8

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    5/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    derechos de exportación ue se percibiesen de los minerales extraídos en la

    misma #ona.

    ?ivergencias surgidas sobre la

    !orma de aplicar estas últimascl4usulas económicas,

    crearon de nuevo un clima

    de tensión entre )hile y

    Bolivia y este último buscó

    en *8;0 una alian#a secreta con el %erú,

    a cuya suscripción se uiso

    también arrastrar, aunuesin conseguirlo, a la

     'rgentina.

    No obstante, nuevas

    negociaciones lograron

    concretar el < de agosto de *8;A un segundo tratado chileno3boliviano ue dejó

    sin e!ecto el anterior. %or él se mantuvo como límite el paralelo A. 2a renuncia

    de )hile a sus derechos soberanos al norte de esta línea uedó, sin embargo,compensada en el artículo AC, con el compromiso ue contrajo Bolivia, por el

    término de @ a7os, de ue Dlas personas, industrias y capitales chilenos

    situados en la #ona cedida por )hile al norte del paralelo A, no uedarían

    sujetos a m4s contribuciones, de cualuier clase ue sean, ue a las ue al

    presente existenE.

    "in embargo, el incumplimiento por Bolivia de esta cl4usula echó por tierra el

    tratado de límites.

    $n e!ecto, en *8;8 se promulgó en Bolivia, por el gobierno del %residente

    Hilarión ?a#a, una ley ue gravaba con die# centavos el uintal de salitre ue

    exportase la )ompa7ía de "alitre y Ferrocarril de 'nto!agasta.

    2a corporación a!ectada por el indicado gravamen era compuesta por chilenos

    y, como tal, se hallaba bajo el amparo del artículo AC del tratado de *8;A, ue

    prohibía nuevos impuestos por espacio de veinticinco a7os.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 5

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    6/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    2as gestiones diplom4ticas emprendidas por )hile para impedir esta violación

    !ueron inútiles. Bolivia incluso recha#ó el someter a arbitraje la discrepancia y

    por un decreto de !ebrero de *8;+ DreivindicóE las salitreras detentadas por la

    )ompa7ía ue se había negado a pagar el impuesto.

    $l $ncargado de Negocios chileno en Bolivia, %edro Nolasco =idela, en una

    última nota, con la ue puso término a su gestión y tras la cual abandonó el

    país resumió así el punto de vista chileno y las consecuencias ue iban a

    derivarse de la violación boliviana a lo pactado/

    D:oto el tratado de < de agosto de

    *8;A, porue Bolivia no ha dado

    cumplimiento a las obligacionesen él estipuladas, renacen para

    )hile los derechos ue

    legítimamente hacía valer antes del tratado de *8

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    7/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    2a derrota de!initiva de su aliado, el %erú, hi#o ue Bolivia se aviniera a !irmar 

    con )hile, el A de abril de *88A, un %acto de (regua, Gdestinado a preparar y

    !acilitar el ajuste de una pa# sólida y estableG. >ientras, el %acto declaraba

    suspendidas las hostilidades y sujetaba al Grégimen político y administrativo

    ue establece la ley chilena, los territorios comprendidos desde el paralelo 0

    hasta la desembocadura del río 2oa en el %ací!icoG.

    $l citado documento no aludió a los territorios situados entre los paralelos 0 y

    A, cedidos condicionalmente por )hile a Bolivia por el tratado de *8;A, ue

    ésta tornó nulo por su incumplimiento. $ra innecesario mencionarlos, porue

    )hile no hacía sino ejercer sobre ellos un acto reivindicatorio. $n cambio el

    pacto habla de la !aja litoral situada al norte de esos territorios, es decir, desdeel paralelo 0 al río 2oa. $sta !aja había sido la primitiva y tradicional !rontera

    directa de )hile con el %erú, y )hile hi#o t4cita dejación de ella después de la

    ocupación boliviana de )obija. 'hora, con el %acto de (regua, volvía a hacerse

    presente en esta #ona sobre la ue podría, asimismo, alegar títulos histórico3

     jurídicos ue con!iguraban el Guti possidetisG de *8*.

    (ras largas negociaciones, se !irmó en "antiago, el de octubre de *+A, el

    tratado de!initivo de pa# entre )hile y Bolivia. %or él se consagró Gel dominioabsoluto y perpetuo de )hileG en todos los territorios ocupados en virtud del

    %acto de (regua.

    Bolivia recibió, en cambio, indemni#aciones económicas apreciables y amplias

    !acilidades de tr4nsito comercial por el territorio chileno.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 7

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    8/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    INDEPENDECIA DE PERU

    2a $xpedición

    2ibertadora procedente

    de )hile desembarcó en el %erú bajoel mando del general osé de "an

    >artín. Iste proclamó en 2ima la

    independencia del $stado peruano el

    8 de julio de *8* y bajo

    su %rotectorado se !ormó el primer 

    )ongreso )onstituyente del país.

     'ntonio osé de "ucre, lugarteniente de "imón Bolívar lideró 2a Batalla de

     'yacucho !ue el último gran en!rentamiento dentro de las campa7as terrestres

    de las guerras de independencia hispanoamericanas. "igni!icó el !inal de!initivo

    del dominio colonial espa7ol en 'mérica del sur. 2a batalla se desarrolló en la

    %ampa de Juinua o 'yacucho, %erú, el + de diciembre de *8A.

    INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

    "e consolidó el < de agosto de *8@, en honor a la Batalla de unín, ganadapor "imón Bolívar, un a7o antes. $l acta de independencia, redactada por el

    presidente del )ongreso, osé >ariano "errano.

    CONFEDERACIÓN PER ! BOLIVIANA

    “Como entre Perú y Chile, se continuó una larga y exacerbada cuestión

    territorial, la de Tacna y Arica, surgió naturalmente en Bolivia la idea de

    que este problema podra tener solución mediante la tercera boliviana

    que asignara a este pas una nueva !ona litoral, que servira, de

    separación geogr"#ica de Perú y Chile la cual resultara la reposición de

    Bolivia a su condición de pas ribere$o%& 

    2a )on!ederación %erú3Boliviana !ue un $stado constituido por la coalición

    igualitaria de tres estados/ $l $stado Nor3%eruano, el $stado "ud3%eruano,

    ambos de e!ímera existencia, y el estado de Bolivia, esta última una república,

    bajo el mando supremo del mariscal boliviano 'ndrés de "anta )ru#, uno de

    los vencedores de la batalla de 'yacucho. "anta )ru# asumió el cargo de

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL "

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    9/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    protector de la )on!ederación %erú3Boliviana en *80

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    10/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    T$%%'( ') A*+%-% D).)/+0% 1P)$B(*+0+%

    "73

    $l T$%%'( ') A*+%-% D).)/+0%, también

    conocido como P%( S)$)( P)$B(*+0+% ')

    "73 !ue un acuerdo internacional  suscrito

    por %erú y Bolivia Kmediante sus

    representantes, osé de la :iva 'gLero y 2oo#

    )orsMarem y uan de la )ru# Benavente, de

    manera respectivaK en 2ima el < de !ebrero de

    *8;0, dada la coyuntura ue se presentó por 

    auellos a7os en relación a los recursos

    naturales en el desierto de 'tacama. $ste

    tratado se mantuvo en secreto hasta *8;+. 2a

     'lian#a entre %erú y Bolivia terminó en *88

    tras la batalle del 'lto de la 'lian#a en (acna,

    %erú, en la &uerra del %ací!ico, pero su in!luencia continuó en las

    negociaciones de pa# entre los países de la región.

    "egún los signatarios, el pacto tenía el propósito de !ormar una alian#a

    de!ensiva, de!inir el proceso a seguir antes de declarar el casus !oederis y

    durante la guerra y asignar los costos a llevar !rente a cualuier agresión

    proveniente de )hile, país ue no es mencionado en el pacto, pero ue los

    signatarios posteriormente nombraron como motivo del pacto para descartar 

    o!icialmente a Brasil.

    CAUSAS DEL CONFLICTO

    *. ?e!ectuosa delimitación !ronteri#a, entre las repúblicas de )hile y

    Bolivia.

    . ?i!ícil situación económica de las repúblicas de Bolivia y %erú.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL

    https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_la_Riva_Ag%C3%BCero_y_Looz_Corswaremhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_la_Riva_Ag%C3%BCero_y_Looz_Corswaremhttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_la_Cruz_Benaventehttps://es.wikipedia.org/wiki/Casus_foederishttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_la_Riva_Ag%C3%BCero_y_Looz_Corswaremhttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_de_la_Riva_Ag%C3%BCero_y_Looz_Corswaremhttps://es.wikipedia.org/wiki/Juan_de_la_Cruz_Benaventehttps://es.wikipedia.org/wiki/Casus_foederishttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_internacional

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    11/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    0. $xplotación de riue#as por capitales )hilenos, en la #ona cuyos límites

    no estaban bien precisados.

    A. 5ncumplimiento, por parte de Bolivia del tratado )hileno Boliviano de

    *8;A.

    @. 'spiraciones hegemonías de %erú en la región del pací!ico sur.

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    12/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    FRONTERA CON BOLIVIA

    %osee una extensión de * A; Om, esos son los A tratados ue la delimitan/

    (:'('?6 6">', =illa#ón !irmado el 0 de setiembre de *+.

    (:'('?6 ?$ %626 "'N)H$P BQ"('>'N($ !irmado el *; de

    setiembre de *++. %:6(6)626 F5:>'?6 $N 2' %'P, el de junio de *+@. %rotocolo rati!icatorio !irmado el *@ de enero de *+0.

     'Q(6:5?'? B5N')56N'2 'Q(RN6>' ?$2 "5"($>' HS?:5)6 (?%"

    A8($+'%' B+%+(%* A89(:% ')* S+/):% ;%/% , o ALT es un organismo

    binacional autónomo del "istema (?%" ue promueve e implementa

    programas y proyectos, dicta y hace cumplir normas relacionadas con el

    ordenamiento, manejo, control y protección de los recursos hídricos e

    hidrobiológicos del mundo.

    FORMACIÓN

    Notas :eversales* del + de mayo de *++anejo $conómico y Financiero de la 'utoridad

    Binacional dependiente org4nicamente de los ministerios de relaciones

    exteriores de ambos países encargada de la ejecución del %lan ?irector 

    Binacional del sistema del 2ago (iticaca, :io ?esaguadero, 2ago %oopó y "alar 

    de )oipasa -(?%"1.

    Notas :eversales del + de mayo de *++

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    13/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 3

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    14/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    PRESIDENTES E@ECUTIVOS

    • ##6 26  5ng. 'milcare &aita Panatti, inició las primeras acciones

    orientadas al sistema de regulación del "istema (?%" con laimplelementación del la 6bra de :egulación del 2ago (iticaca y el ?ragado

    del :io ?esaguadero.

    • 26 2 5ng. ulian 5saac Barra )atacora, ?urante su gestión se

    implementó las acciones de continuidad del sistema de regulación del 2ago

    (iticaca y los avances en el proceso de descontaminación de la Bahía

    5nterior de %uno y la Bahía de )ohana mediante la cosecha mec4nica de

    lenteja de agua -2emna "%1 y la regeneración y restauración de las calidad

    de aguas con la instalación de aireadores.

    • 2 22 5ng. orge %e7a >ende#, se inició con la adaptación de la

    estructura de !uncionamiento de la '2( a las nuevas exigencias.

    • 23 ;%/% *% .)%, el 5ng. 'l!redo >amani "alinas, adem4s de las

    !unciones, tiene como encargo la actuali#ación del %lan ?irector &lobalBinacional y la modi!icación de los documentos normativos de la entidad.

    TRATADO DE MONTEVIDEO DE #"

    $l T$%%'( ') M()0+')( ') #" !ue !irmado el * de agosto de *+8,

    entrando en vigor el *8 de mar#o de *+8*, por los mismos países con!ormantes

    de '2'2), ue son los siguientes de acuerdo al grado de desarrollo/

    • %aíses de menor desarrollo económicorelativo Bolivia, $cuador  y %araguay.

    • %aíses de desarrollo

    intermedio )olombia, )hile, %erú, Qruguay y =ene#uela.

    • %aíses con un alto desarrollo económico 'rgentina, Brasil y >éxico.

    %osteriormente lo ha rati!icado )uba -*+++1 y %anam4 -*1.

    "u adhesión est4 abierta a cualuier país de 2atinoamérica.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 4

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_TDPShttps://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Isaac_Barra_Catacorahttps://es.wikipedia.org/wiki/12_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/12_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/1980https://es.wikipedia.org/wiki/18_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/1981https://es.wikipedia.org/wiki/ALALChttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cubahttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Latinoam%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_TDPShttps://es.wikipedia.org/wiki/Julian_Isaac_Barra_Catacorahttps://es.wikipedia.org/wiki/12_de_agostohttps://es.wikipedia.org/wiki/1980https://es.wikipedia.org/wiki/18_de_marzohttps://es.wikipedia.org/wiki/1981https://es.wikipedia.org/wiki/ALALChttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Paraguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Venezuelahttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Cubahttps://es.wikipedia.org/wiki/1999https://es.wikipedia.org/wiki/Panam%C3%A1https://es.wikipedia.org/wiki/Latinoam%C3%A9rica

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    15/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    $l T$%%'( ') M()0+')( ') #" institucionali#a la 'sociación

    2atinoamericana de 5ntegración -ALADI1, con ello reempla#a el (ratado de

    >ontevideo de *+éxico posteriormente se adhirieron

    otros como )olombia, Bolivia, $l "alvador , )osta :ica e incluso naciones al

    exterior del continente como el :eino de 5talia, el :eino de Bulgaria, $spa7a,

    el :eino de &recia y %ortugal.

    $l %acto, en su artículo *, condenaba las guerras de agresión y propugnaba

    el arreglo pací!ico de las controversias internacionales de cualuier clase ue

    !ueran. "u artículo declaraba ue entre las partes contratantes las cuestionesterritoriales no debían ser solucionadas por la violencia y ue no se

    reconocerían los arreglos territoriales obtenidos violentamente ni la valide# de

    la ocupación o aduisición de territorios por la !uer#a de las armas. 5ncluía

    también un procedimiento de conciliación.*

    (:'('?6 ?$ %'Q)':%'('

    $l T$%%'( ') P%8%$>%% !ue !irmado el *; de noviembre de *80; en el marco

    de la &uerra entre la )on!ederación %erú3Boliviana y el $jército :estaurador 

    %erú3)hile.

    $n evidente peligro de ser tomadas o derrotadas, las tropas de Blanco

    $ncalada, enviadas al %erú por el )ongreso de )hile negociaron un (ratado de

    %a# con "anta )ru# acordando su retirada del %erú para no volver.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 5

    https://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Latinoamericana_de_Integraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Latinoamericana_de_Integraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Latinoamericana_de_Integraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Montevideo_de_1960https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Montevideo_de_1960https://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/1933https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Pedro_Justohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Saavedra_Lamashttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costa_Ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Italia_(1861-1946)https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Bulgariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Portugalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Delito_de_agresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arreglo_pac%C3%ADfico_de_controversiashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ocupaci%C3%B3n_militarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_antib%C3%A9lico_Saavedra_Lamas#cite_note-lanacion-1https://es.wikipedia.org/wiki/17_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1837https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_contra_la_Confederaci%C3%B3n_Per%C3%BA-Bolivianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_contra_la_Confederaci%C3%B3n_Per%C3%BA-Bolivianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Latinoamericana_de_Integraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Asociaci%C3%B3n_Latinoamericana_de_Integraci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Montevideo_de_1960https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Montevideo_de_1960https://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Am%C3%A9ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Europahttps://es.wikipedia.org/wiki/1933https://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Pedro_Justohttps://es.wikipedia.org/wiki/Carlos_Saavedra_Lamashttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Argentinahttps://es.wikipedia.org/wiki/Brasilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Uruguayhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chilehttps://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9xicohttps://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/El_Salvadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Costa_Ricahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Italia_(1861-1946)https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Bulgariahttps://es.wikipedia.org/wiki/Espa%C3%B1ahttps://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Greciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Portugalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Delito_de_agresi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Arreglo_pac%C3%ADfico_de_controversiashttps://es.wikipedia.org/wiki/Ocupaci%C3%B3n_militarhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pacto_antib%C3%A9lico_Saavedra_Lamas#cite_note-lanacion-1https://es.wikipedia.org/wiki/17_de_noviembrehttps://es.wikipedia.org/wiki/1837https://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_contra_la_Confederaci%C3%B3n_Per%C3%BA-Bolivianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_contra_la_Confederaci%C3%B3n_Per%C3%BA-Bolivianahttps://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Chile

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    16/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    $sta operación militar y posterior negociación diplom4tica se produjo !rente a

    %aucarpata - 'reuipa1, cuyas alturas dominaban las tropas del >ariscal "anta

    )ru# en mejor posición y condición ue la expedición restauradora.

    ANTECEDENTES

    (ras la declaratoria de guerra ue el gobierno chileno reali#ó a la con!ederación

    del >ariscal 'ndrés de "anta )ru#, se organi#ó una división expedicionaria al

    mando del general >anuel Blanco $ncalada cuya !uer#a total ha sido calculada

    en 0.*+A* o 0. hombres entre los cuales !iguraba una columna peruana de

    exiliados compuesta de A0 hombres al mando del general 'ntonio &utiérre#

    de la Fuente. ?icha expedición #arpo de )hile el *@ de septiembre arribando alas costas del departamento peruano de 'reuipa los primeros días de octubre

    de *80;.

    (ras avan#ar al interior y ocupar la capital del departamento la situación ue los

    restauradores encontraron !ue muy distinta a la ue esperaban pues no se

    produjeron pronunciamientos a su !avor ni les !ue suministrado apoyo de

    ninguna clase. $l coronel 'ntonio 5risarri, plenipotenciario del gobierno chileno

    durante la expedición,A diría después ue los restauradores con!iaban en doblar 

    sus !uer#as con la recluta y deserción masiva de cuerpos peruanos a su

    ejército, la cooperación argentina para distraer cuando menos un tercio de las

    !uer#as de la con!ederación y el entusiasmo de los pueblos peruanos hacia su

    causa de los ue también esperaban obtener suministros y medios de

    movilidad.

    2os restauradores había cometido el mismo error ue el general Felipe"antiago "alaverry el a7o anterior, uien con su ejército restaurador  también

    expedicionó desde 2ima a 'reuipa donde tras ser recha#ado por la población

    !ue derrotado en la Batalla de "ocabaya por el ejército unido de "anta )ru#.

    2uego de varias semanas de inactividad e incertidumbre para los

    expedicionarios las !uer#as con!ederadas provenientes del norte peruano y de

    bolivia al mando del general "anta )ru# lograron reunirse, con!ormando

    aproximadamente un ejército de @. soldados de las tres armas, @ para luego

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 6

    https://es.wikipedia.org/wiki/Arequipahttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_de_Santa_Cruzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guti%C3%A9rrez_de_la_Fuentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guti%C3%A9rrez_de_la_Fuentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Arequipahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Santiago_Salaverryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Santiago_Salaverryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Restaurador_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Restaurador_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Socabayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-5https://es.wikipedia.org/wiki/Arequipahttps://es.wikipedia.org/wiki/Andr%C3%A9s_de_Santa_Cruzhttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-1https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-2https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-3https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guti%C3%A9rrez_de_la_Fuentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Guti%C3%A9rrez_de_la_Fuentehttps://es.wikipedia.org/wiki/Departamento_de_Arequipahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-4https://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Santiago_Salaverryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Felipe_Santiago_Salaverryhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ej%C3%A9rcito_Restaurador_del_Per%C3%BAhttps://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Socabayahttps://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_Paucarpata#cite_note-5

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    17/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    avan#ar hacia la ciudad de 'reuipa. >ientras tanto, también otra división

    con!ederada al mando del general 'ntonio =igil proveniente de 2ima salió de

    auella ciudad por orden de "anta )ru# con el objetivo de ir al sur para cortar 

    las comunicaciones entre la escuadra chilena y el ejército de Blanco.

    (:'('?6 ?$ %5JQ5P'

    $l T$%%'( ') P+8+-%  ,!ue un tratado de pa# !irmado en la ciudad boliviana

    de %iui#a el < de julio de *88 entre el >ariscal 'ntonio osé de "ucre y el

    &eneral 'gustín &amarra, ue puso !in a la guerra entre Bolivia y %erú.

    Qn ejército peruano mandado por &amarra invadió Bolivia al caer "ucre en

    abril de *88,buscando anexionarse Bolivia.  (ras la derrota de %otosí, los

    bolivianos pidieron la pa#.

    $n el tratado se acordó la retirada de las tropas peruanas del territorio

    boliviano, la reunión del )ongreso en )huuisaca para aceptar la renuncia de

    "ucre, el nombramiento de un gobierno provisional y la promulgación de una

    nueva )onstitución para Bolivia.

    $l acuerdo !ue rati!icado por el )ongreso de )huuisaca en agosto de *88.

    &amarra obligó a "ucre a exiliarse en $cuador en septiembre del mismo a7o.

    CONSECUENCIAS POSTERIORES

    ?ebido a esa guerra,existía una división en Bolivia,algunos apoyaban unirse al

    %erú y otros apoyaban la vida independiente.

    $sa división ue su!ría el país llevó a la renuncia de osé >aría %ére# de

    Qrdininea -ue asumió la presidencia o!icialmente el + de julio de *881 debido

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 7

    https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Vigilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Limahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piquiza&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/6_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/1828https://es.wikipedia.org/wiki/1828https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%C3%A9_de_Sucrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Gamarrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_P%C3%A9rez_de_Urdinineahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_P%C3%A9rez_de_Urdinineahttps://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Vigilhttps://es.wikipedia.org/wiki/Limahttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Piquiza&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/6_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/1828https://es.wikipedia.org/wiki/Antonio_Jos%C3%A9_de_Sucrehttps://es.wikipedia.org/wiki/Agust%C3%ADn_Gamarrahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Chuquisacahttps://es.wikipedia.org/wiki/Boliviahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_P%C3%A9rez_de_Urdinineahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Mar%C3%ADa_P%C3%A9rez_de_Urdininea

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    18/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    a varias acusaciones ue a!irmaban ue no hi#o !rente a la invasión o no actuó

    como debía hacerlo.

    6tro suceso es el asesinato del presidente %edro Blanco "oto por militares

    independentistas ue alegaban ue "oto era partidario de &amarra.

    (:'('?6 %6263BQ"('>'N($

    $l T$%%'( P(*(B8/%:%) o T$%%'( P(*(S)- B8/%:%) !ue

    un Tratado de Rectificación de Fronteras !irmado entre Bolivia y %erú. Fue

    suscrito en 2a %a#,   el *; de septiembre de *++,   por el ministro

    plenipotenciario del %erú, "olón %olo, y el >inistro de :elaciones $xteriores de

    Bolivia, ?aniel "4nche# Bustamante. &obernaba entonces en el %erú el

    presidente 'ugusto B. 2eguía -primer gobierno1, y en Bolivia el

    presidente $liodoro =illa#ón >onta7o.

    ANTECEDENTES

    2os incidentes sucedidos a principios del siglo 99 entre caucheros peruanos y

    brasile7os alcan#aron también a los bolivianos, porue Bolivia se sentía conderecho a la cuenca del río %urús. =arios intentos para solucionar el problema

    limítro!e entre %erú y Bolivia habían !racasado, hasta ue, gobernando en el

    %erú el presidente $duardo 2ópe# de :oma7a !ue acreditado como ministro

    plenipotenciario en Bolivia el ilustre diplom4tico peruano Felipe de 6sma,

    uien, el 0 de setiembre de *+, !irmó con el canciller boliviano $liodoro

    =illa#ón un tratado de demarcación directa de la !rontera peruano3boliviana,

    entre el río "uches y la !rontera con )hile. %or un tratado adicional suscrito

    el 0 de diciembre de *+, uedó sometido al arbitraje del %residente de la

    :epública 'rgentina la #ona materia de mayor con!licto, situada al norte del río

    "uches hasta la !rontera con Brasil.

    ?el alegato peruano se encargó el eminente internacionalista =ictor >.

    >aúrtua, uien reali#ó una extraordinaria investigación documental, en

    colaboración con los especialistas 2uis Qlloa, =íctor 'ndrés Belaunde y )arlos

     '. :omero. $l alegato !ue publicado en >adrid en *+

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    19/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

    consta de dos volúmenes la prueba documental, doce volúmenes la

    contestación a la demanda de Bolivia, un volumen la contestación al alegato

    de Bolivia, un volumen y la prueba de la contestación de alegato, siete

    volúmenes.

    %or !in, el + de julio de *++, durante el primer gobierno de 'ugusto B.

    2eguía en el %erú, el presidente de 'rgentina osé Figueroa 'lcorta expidió su

    laudo arbitral, ue decidía la ubicación de la línea !ronteri#a entre ambos

    países. $ste laudo no dio toda la ra#ón al %erú, ni tampoco a Bolivia, sino ue

    era de euidad, m4s ue de estricto derecho. $l %erú aceptó el laudo, pero no

    ocurrió lo mismo con Bolivia, ue se rebeló contra el mismo, produciéndose en

    su territorio mani!estaciones en contra del %erú y la 'rgentina. $l día ** de julio

    las turbas bolivianas atacaron la legación peruana en 2a %a# y se produjeron

    saueos de propiedades de varios ciudadanos peruanos.

    2as objeciones de Bolivia al laudo !ueron, a todas luces, incongruentes/

    •  'cusó de extralimitación al 4rbitro, lo ue no era exacto, pues el

    convenio lo !acultaba para !allar con euidad.

    • :eclamó el derecho de pedir una revisión, pese a ue ambas partes se

    habían comprometido a considerar el laudo como de!initivo e inapelable.

    • (achó al 4rbitro por haberse negado a una inspección ocular, pero

    ocurría ue esa diligencia no la pidió en el momento oportuno, sino cuando

    ya el laudo estaba !ormulado.

     'mbos países movili#aron sus ejércitos a la !rontera común, surgiendo la

    amena#a de guerra. $l recha#o al !allo por parte de la cancillería boliviana

    originó también ue 2a %a# y Buenos 'ires rompieran sus relaciones

    diplom4ticas.

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL #

    https://es.wikipedia.org/wiki/9_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/1909https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_B._Legu%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_B._Legu%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Figueroa_Alcortahttps://es.wikipedia.org/wiki/9_de_juliohttps://es.wikipedia.org/wiki/1909https://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_B._Legu%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Augusto_B._Legu%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Jos%C3%A9_Figueroa_Alcorta

  • 8/18/2019 tratados-de-peru-y-bolivia.docx

    20/20

    “Tratados de Límites de Bo#i$ia”

     

    DEFENSA NACIONAL, DESASTRE NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL 2