transporte terrestre.doc

18
Transporte terrestre Docente Diego Rosales Cristofer Álvarez Cristian De la Peña Matías González Rodrigo Zamorano Septiembre 2014 STM4402 – 002D

Upload: cristofer-alvarez-garcia

Post on 17-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Marco Legal Aplicable a Transporte Terrestre

Transporte terrestre

ndice

1.- Introduccin.42.- Normativa Aplicable al Transporte Terrestre..5 2.1 Ley N19872 (2003) Crea el registro nacional de transporte de carga terrestre....5 2.2 Decreto Supremo N26 (2000) Establece elementos de seguridad aplicables a vehculos motorizados.6 2.3 Decreto Supremo N298 Reglamento de Cargas Peligrosas por Calles y Caminos.6 2.4 Decreto Supremo N94 Establece Condiciones para el transporte de Productor Forestales.7 2.5 Decreto Supremo N12 Reglamento para el transporte seguro de materiales radioactivos...7 2.6 NCh 2190 Of 2003 Transporte de sustancias peligrosas - Distintivos para Identificacin de riesgos ...8 2.7 NCh 2245 Of 2003 Sustancias qumicas - Hojas de datos de seguridad -Requisitos....8

2.8 NCh 2979 Of 2005 Sustancias peligrosas - Segregacin y embalaje/envase en el transporte terrestre...9

2.9 NFPA 704 Es el cdigo que explica eldiamante del fuego, utilizado para comunicar los peligros de los materiales peligrosos....9 2.9.1 Decreto Supremo N257 (1991) Promulga el acuerdo sobre transporte internacional terrestre adoptado el 01 de enero de 1990 por Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay...10 2.9.2 NCH 382 sustancias peligrosas clasificacin...10

2.9.3 NCH 2120/1 a 2120/9 Sustancias peligrosas clases de peligrosidad.11 2.9.4 NCh 2245 Hojas de datos de seguridad11 2.9.5 Decreto N 12 del Ministerio de Minera: Aprueba reglamento para el transporte seguro de materiales radiactivos....123.-Conclusin..134.- Bibliografa..14Introduccin

El transporte es una actividad del sector entendida como el desplazamiento de objetos o personas de un lugar a otro en un vehculo que utiliza una determinada infraestructura. Esta ha sido una de las actividades que mayor expansin ha experimentado a lo largo de los ltimos dos siglos, debido a la industrializacin; al aumento de los avances tcnicos que se han producido y que han repercutido en una mayor rapidez, capacidad, seguridad y menor costos de los transportes.

Este tipo de transporte es el que cuenta con ms accidentes y/o faltas dentro de los medios de transporte, es por esto que existen leyes y decretos enfocados a prevenirlos, a continuacin presentaremos el marco legal vigente en Chile con respecto a este a tema, adems se mencionar las leyes internacionales que rigen en nuestro pas.

Normativa Aplicable al Transporte Terrestre

Ley N19872 (2003) Crea el registro nacional de transporte de carga terrestre"El certificado de inscripcin de los camiones y tractocamiones cuyo peso bruto vehicular sea igual o superior a 3.860 kgs., deber contener adems las siguientes menciones:

1.- Peso bruto vehicular.

2.- Nmero y disposicin de los ejes.

3.- Potencia del motor.

4.- Tipo de traccin.

5.- Tipo de carrocera.

6.- En el caso de los camiones ingresados de acuerdo con el inciso segundo del artculo 21 de la ley N 18.483 la calificacin especial en virtud de la cual ingres al pas y las rectificaciones o modificaciones posteriores.

7.- Placa patente nica.

8.- Las dems que exija el Reglamento.".

Decreto Supremo N26 (2000) Establece elementos de seguridad aplicables a vehculos motorizados

Para los efectos de la ley N 19.633, los vehculos motorizados livianos, definidos por el decreto supremo N 211, antes sealado, de modelos no homologados a la entrada en vigencia de este decreto, sin perjuicio de otras exigencias que les sean aplicables, debern contar con los elementos de seguridad de los nmeros 1) a 7) del artculo siguiente y su aplicacin ser la definida en el artculo 3.Decreto Supremo N298 Reglamento de Cargas Peligrosas por Calles y Caminos

Trasporte de carga por calles de sustancias o productos que sean peligrosos o que presenten riesgo a la salud de las personas o medio ambiente, especficamente el trasporte de materias explosivo y radioactivo debern ser efectuados bajo las normas dadas por el ministerio de defensa nacional y el ministerio de minera, para que el trasporte sea seguro y no afecte a nadie.

Decreto Supremo N94 Establece Condiciones para el transporte de Productor Forestales Trasporte por camin, remolque, semirremolque , y vehculos especiales que transiten por calles destinado al uso pblico de productos forestales debern adaptarse la carga que lleven en el camin bien amarrada para que lo que estn trasportando no obstaculice las vas por el cual estn transitando.

Decreto Supremo N12 Reglamento para el transporte seguro de materiales radioactivos

Establece las condiciones que debe cumplir el transporte de materiales radiactivos en todas las modalidades de transporte por va terrestre, acutica o area, mientras tales materiales radiactivos no formen parte integrante del medio de transporte.

Se incluye el transporte incidental propio del uso de materiales radiactivos. Todo transporte de material radiactivo requerir de autorizacin de la Autoridad Competente o de otro organismo expresamente facultado para otorgarla.

NCh 2190 Of 2003 Transporte de sustancias peligrosas - Distintivos para Identificacin de riesgos Esta norma se aplica en el transporte de las sustancias peligrosas definidas en NCh382 y NCh2120/1 a NCh2120/9, por va terrestre, dentro del pas y para el comercio de importacin/exportacin, as como en la manipulacin y almacenamiento en trnsito de estas sustancias. Esta norma se cre con el objetivo de establecer los requisitos de los distintivos de seguridad con los que se rotularan todas las sustancias peligrosas. Ya sean bultos, embalajes, embaces o unidades de transporte de estas sustancias.

Se aplica en el transporte de sustancias peligrosas, se usa en los plaguicidas sin prejuicio de etiquetado, transporte, fabricacin, comercializacin y uso regulado por el S.A.G.

NCh 2245 Of 2003 Sustancias qumicas - Hojas de datos de seguridad -Requisitos

Esta norma tiene por objetivo dar a conocer en una hoja de seguridad las caractersticas y grados de riesgos que presentan las sustancias qumicas ya sea para las personas, materiales, transporte o almacenamiento.

Se debe aplicar a las HDS que entregan los fabricantes, proveedor o comercializadora de sustancias qumicas. Adems deben ser aplicadas para las de transporte en todo el territorio nacional.

NCh 2979 Of 2005 Sustancias peligrosas - Segregacin y embalaje/envase en el transporte terrestre

Norma que regula todo tipo de embalaje y segregacin de sustancias peligrosas por el transporte terrestre. Y es regulado por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.

Se aplica en el transporte, almacenamiento de sustancias peligrosas.

NFPA 704 Es el cdigo que explica eldiamante del fuego, utilizado para comunicar los peligros de los materiales peligrosos La norma NFPA 704 pretende a travs de un rombo seccionado en cuatro partes de diferentes colores, indicar los grados de peligrosidad de la sustancia a clasificar.

ROJO: Con este color se indican los riesgos a la inflamabilidad.

AZUL: Con este color se indican los riesgos a la salud.

AMARILLO: Con este color se indican los riesgos por reactividad (inestabilidad).

BLANCO: En esta casilla se harn las indicaciones especiales para algunos productos. Como producto oxidante, corrosivo, reactivo con agua o radiactivo.

Los grados de riesgo que se le asignan a este rombo seccionado en 4, se enumeran del 0-4 indicando lo siguiente:

0: no hay riesgo

1: riesgo bajo

2: riesgo medio

3: riesgo alto

4: riesgo extremo

Decreto Supremo N257 (1991) Promulga el acuerdo sobre transporte internacional terrestre adoptado el 01 de enero de 1990 por Chile, Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Los trminos de este acuerdo se aplicarn al transporte internacional terrestre entre los pases signatarios, tanto en transporte directo de un pas a otro como en trnsito a un tercer pas.

NCh 382 Sustancias peligrosas clasificacinContiene los siguientes aspectos:TERMINOLOGAS

CLASES Y DIVISIONES

LISTADO GENERAL DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

Nombre Sustancia, N NU, Clase o Divisin, Riesgo

Secundario, Grupo Embalaje / Envase y N de Gua GRENA

NCh 2120/1 a 2120/9 Sustancias peligrosas, clases de peligrosidadEstablece las normas por clases:

Sustancias Explosivas, Gases, Lquidos Inflamables, Slidos Inflamables, Oxidantes, Txicos e Infecciosos, Radiactivas, Corrosivos y Sustancias Peligrosas Varias

NCH 2245 Hojas de datos de seguridadHDS incluye 10 Secciones:

- Encabezamiento

- Datos relativos al riesgo

- Nombre de la sustancia qumica

- Descripcin general

- Naturaleza del riesgo

- Elementos de proteccin

- Medidas de primeros auxilios

- Medidas para controlar derrames o fugas

- Informacin complementaria

Decreto N 12 del Ministerio de Minera: Aprueba reglamento para el transporte seguro de materiales radiactivosEl presente Reglamento establece las condiciones que debe cumplir el transporte de materiales radiactivos en todas las modalidades de transporte por va terrestre, acutica o area, mientras tales materiales radiactivos no formen parte integrante del medio de transporte.

Se incluye el transporte incidental propio del uso de materiales radiactivos.

Todo transporte de material radiactivo requerir de autorizacin de la Autoridad Competente o de otro organismo expresamente facultado para otorgarla.Conclusin

En la vida cotidiana contamos con distintos Medios de Transporte que utilizamos a menudo, pero a su vez teniendo una gran desventaja en la cual nos enfrentamos a diferentes riesgos diarios, como lo son: transporte de materiales peligrosos, riesgos de choques, colisiones, atropellos, entre otros.

Por esta razn en nuestro pas existen leyes, decretos y normas que avalan la seguridad de las personas, del medio ambiente y materiales (anteriormente vistas). Obviamente fiscalizadas por sus respectivas entidades.

Bibliografahttp://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=166902#decreto0http://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=211435#30http://www.ingeachile.cl/descargas/normativa/transporte_vialidad/DS_12.pdf

Docente Diego Rosales

Cristofer lvarez

Cristian De la Pea

Matas Gonzlez

Rodrigo Zamorano

Septiembre 2014

STM4402 002D

14