transferencias automÁticas, …...2017 - “año de las energías renovables” ministerio del...

76
TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, PRESUPUESTARIAS E INVERSIÓN REAL DIRECTA EJECUTADA POR EL GOBIERNO NACIONAL EN TERRITORIO DE LA CABA Y DE LOS GOBIERNOS PROVINCIALES DATOS AL CIERRE DE 2016, ACUMULADO AL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018 NOVIEMBRE 2017 MINISTERIO DEL INTERIOR, OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA SECRETARÍA DE PROVINCIAS SUBSECRETARÍA DE RELACIONES CON PROVINCIAS

Upload: others

Post on 29-Mar-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, PRESUPUESTARIAS E

INVERSIÓN REAL DIRECTA EJECUTADA POR EL

GOBIERNO NACIONAL EN TERRITORIO DE LA CABA Y DE

LOS GOBIERNOS PROVINCIALES

DATOS AL CIERRE DE 2016,

ACUMULADO AL TERCER TRIMESTRE DE 2017 Y

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2018

NOVIEMBRE 2017

MINISTERIO DEL INTERIOR,

OBRAS PÚBLICAS Y VIVIENDA

SECRETARÍA DE PROVINCIAS

SUBSECRETARÍA DE

RELACIONES CON PROVINCIAS

Page 2: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 1

TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, PRESUPUESTARIAS E INVERSIÓN REAL DIRECTA EJECUTADA POR EL

GOBIERNO NACIONAL EN TERRITORIO DE LA CABA Y DE LOS GOBIERNOS PROVINCIALES

Contenido del Informe INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................. 3

RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................................................... 3

EJERCICIO 2016: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL .................................................................................. 5

PRINCIPALES AGREGADOS: CONSOLIDADO 24 JURISDICCIONES ..................................................................... 5

PRINCIPALES AGREGADOS POR PROVINCIA.................................................................................................... 6

DATOS DE EJECUCIÓN AL TERCER TRIMESTRE DE 2017 ................................................................................ 15

PRINCIPALES AGREGADOS: CONSOLIDADO 24 JURISDICCIONES ................................................................... 15

PRINCIPALES AGREGADOS: POR PROVINCIA................................................................................................. 16

EJERCICIO 2018: PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL ................................................................................. 25

PRINCIPALES AGREGADOS: CONSOLIDADO 24 JURISDICCIONES ................................................................... 25

ANEXO POR PROVINCIA ............................................................................................................................... 27

Ciudad Autónoma de Buenos Aires .............................................................................................................. 28

Provincia de Buenos Aires ............................................................................................................................ 30

Provincia de Catamarca ............................................................................................................................... 32

Provincia de Chaco ...................................................................................................................................... 34

Provincia de Chubut..................................................................................................................................... 36

Provincia de Córdoba ................................................................................................................................... 38

Provincia de Corrientes ................................................................................................................................ 40

Provincia de Entre Ríos ................................................................................................................................ 42

Provincia de Formosa .................................................................................................................................. 44

Provincia de Jujuy ........................................................................................................................................ 46

Provincia de La Pampa ................................................................................................................................. 48

Provincia de La Rioja .................................................................................................................................... 50

Provincia de Mendoza ................................................................................................................................. 52

Provincia de Misiones .................................................................................................................................. 54

Provincia de Neuquén .................................................................................................................................. 56

Provincia de Río Negro................................................................................................................................. 58

Provincia de Salta ........................................................................................................................................ 60

Provincia de San Juan .................................................................................................................................. 62

Page 3: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 2

Provincia de San Luis ................................................................................................................................... 64

Provincia de Santa Cruz ............................................................................................................................... 66

Provincia de Santa Fe ................................................................................................................................... 68

Provincia de Santiago de Estero ................................................................................................................... 70

Provincia de Tierra del Fuego ....................................................................................................................... 72

Provincia de Tucumán.................................................................................................................................. 74

Page 4: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 3

TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, PRESUPUESTARIAS E INVERSIÓN REAL DIRECTA EJECUTADA POR EL

GOBIERNO NACIONAL EN TERRITORIO DE LA CABA Y DE LOS GOBIERNOS PROVINCIALES

INTRODUCCIÓN

En el marco del mecanismo de coordinación financiera, el Gobierno Nacional transfiere recursos en forma

automática a las Provincias y a la CABA en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos Ley N° 23.548

(CFI), Leyes Especiales (LE) y Fondo Federal Solidario (FO.FE.SO.), como así también diversos programas

presupuestarios destinados a financiar erogaciones de carácter corriente y de capital ejecutados por los

gobiernos receptores de tales recursos1, que implican salidas de dinero desde el Gobierno Nacional que no

suponen una contraprestación de bienes o servicios y cuyos importes son no reintegrables por las provincias.

Por otra parte, la Nación ejecuta directamente en territorio de la CABA y las Provincias Inversión Real Directa

(IRD), que comprende inversión devengada destinada a edificaciones, instalaciones, construcciones y equipos

que sirven para producir otros bienes y servicios, que no se agotan en el primer uso que de ellos se hace,

tienen una vida superior a un año y están sujetos a depreciación.

RESUMEN EJECUTIVO

En el año 2016, el total devengado de los conceptos mencionados alcanza los $748.481 millones, un 38% más

que en 2015. En dicho agregado, la CFI y las LE presentan una incidencia del 75,2% (1,3 p.p. menos de

participación que en 2015), las Transferencias Presupuestarias (TP) corrientes 10,6% (+5,4 p.p. de

participación), la IRD 5,8% (-0,2 p.p.), las TP de capital 5,6% (-3,7 p.p.), y el FO.FE.SO. 2,7% (-0,2 p.p.). Como se

observa, todos los componentes pierden participación en el total, a expensas del crecimiento de las TP

corrientes.

A nivel regional se destacan las regiones Centro y NEA, al presentar la primera la variación más elevada del

período (+53%) y la segunda la más baja (+22%).

Por jurisdicción, sobresalen las variaciones interanuales en los recursos destinados a la CABA (+115%), Buenos

Aires (+54%), La Pampa (+51%), Córdoba (+46%), Santa Fe (+44%) y San Luis (41%), todas por arriba de la

barrera del 40%. En el extremo inferior de la escala, sobresale la caída del 10% de lo remitido y ejecutado en

Santa Cruz, y los incrementos por debajo del 20% de los transferencias e inversión del Gobierno Nacional en

Jujuy (+18%) y Chaco (+16%).

En términos porcentuales, el 49% de los fondos fueron orientados a la región Centro (5 p.p. más que en

2015), 18% al NOA (-2 p.p.), 14% al NEA (-2 p.p.), 10% a la Patagonia (-1 p.p.) y 9% a Cuyo (sin variación

respecto a 2015). A nivel jurisdiccional, las principales beneficiarias son la Provincia de Buenos Aires (22% del

total), Córdoba y Santa Fe (8% cada una), y la CABA (6%).

1 Incluye transferencias devengadas a provincias, municipios, instituciones públicas financieras y empresas públicas no financieras provinciales y municipales e instituciones de enseñanza Provinciales. En 2017, las Transferencias de Capital incluyen la afectación de $5.000 millones al Fondo Federal Solidario establecida por el Artículo 74 de la Ley 27.341.

Page 5: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 4

En términos per cápita se destaca lo destinado a Tierra del Fuego, y en menor medida a Formosa, La Rioja y

Catamarca. Por el contrario, a las que menos recursos se asignan son a las Provincias Buenos Aires, Mendoza,

CABA y Córdoba.

En el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017, la totalidad de los conceptos alcanza los $692.793 millones, 36%

más que en igual período de 2016, con un nivel de ejecución (devengado Acumulado al Tercer Trimestre en

porcentaje del Crédito Vigente del año) cercano al 72% (68% para el mismo período de 2016).

En dicho agregado, la CFI y las LE presentan una incidencia del 78,9% (1,3 p.p. menos que en igual período de

2016), las TP Corrientes 6,7% (+0,3 p.p.), las TP de capital 6,5% (+1,5 p.p.), la IRD 5,7% (+0,5 p.p.), y el

FO.FE.SO 2,2% (-1,0 p.p.). Como se observa, son los componentes de distribución automática los que pierden

participación en el total, a causa de su merma (en el caso del FO.FE.SO.) o tasas de crecimiento

considerablemente inferiores al promedio (en el caso de la CFI y las LE).

A nivel regional se destacan, siguiendo igual tendencia que en el Primer Semestre, la Patagonia y Cuyo por

presentar la primera de ellas la variación más elevada (37%) y la segunda la más baja (33%).

Por jurisdicción, sobresalen las variaciones interanuales de lo destinado a Santa Cruz (+51%), CABA (50%),

Tierra del Fuego (42%) y Jujuy (41%) que superan el 40%, en tanto que, durante igual período de 2016, las

variaciones fueron de -5%, 92%, 23% y 18%, respectivamente. En el otro extremo se ubican La Pampa (24%),

San Juan (30%) y Santiago del Estero (30%), observando variaciones interanuales de 30% y menos.

En valores absolutos la participación, tanto regional como por jurisdicción, se mantiene relativamente estable

respecto a lo comentado para el Primer Semestre, el 46% del total se destina a la región Centro (igual

porcentaje que en 2016 pero 3 p.p. superior a 2015), 19% al NOA, 15% al NEA, 10% a la Patagonia y 9% a

Cuyo. Por jurisdicción la Provincia de Buenos Aires concentra el 19%, Córdoba y Santa Fe el 8% cada una, el

6% CABA, el 5% Chaco.

En términos per cápita, nuevamente, se destaca lo destinado a Tierra del Fuego, y en menor medida a La

Rioja, Catamarca y Formosa. Mientras que a las que menos se asigna siguen siendo las jurisdicciones grandes.

Por último, para el año 2018, de acuerdo con el Proyecto de Presupuesto, se estima transferir un total de

$118.179 millones, un 16% más que el Crédito Vigente -CV- (al 30/09/17) de 2017. En dicho agregado, la CFI y

las LE presentan una incidencia del 80,3% (4,3 p.p. más que el CV 2017), las Transferencias Presupuestarias

(TP) corrientes 6,7% (-0,5 p.p.), la IRD 5,6% (-1,5 p.p.), las TP de capital 5,1% (-1,4 p.p.), y el FO.FE.SO. 2,3% (-

0,9 p.p.). Como se observa, todos los componentes pierden participación en el total, a expensas del

crecimiento de la CFI y las LE.

Page 6: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 5

EJERCICIO 2016: EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA ANUAL

PRINCIPALES AGREGADOS: CONSOLIDADO 24 JURISDICCIONES

En el año 2016, el total devengado de los conceptos mencionados alcanza los $748.481 millones, un 38% más

que en 2015. En dicho agregado, la CFI y las LE presentan una incidencia del 75,2% (1,3 p.p. menos que en

2015), las Transferencias Presupuestarias (TP) corrientes 10,6% (+5,4 p.p.), la IRD 5,8% (-0,2 p.p.), las TP de

capital 5,6% (-3,7 p.p.), y el FO.FE.SO. 2,7% (-0,2 p.p.). Como se observa, todos los componentes pierden

participación en el total, a expensas del crecimiento de las TP corrientes.

En porcentaje de participación En tasas de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Se observa una importante dinámica de las TP Corrientes que crecen un 180% interanualmente, pasando de

ejecutar $28.314 millones (2015) a $79.371 millones (2016), comportamiento en el que incide la performance

de las transferencias de la Jurisdicción Nacional Obligaciones a Cargo del Tesoro en concepto de Asistencia

Financiera a Provincias y Municipios que crecen 501% (con una incidencia en la variación del total de 44%,

pasando de $4.485 millones a $26.966 millones, un 97% de este último importe tiene como destino la

Provincia de Buenos Aires por compensación del tope de $650 millones del Fondo de Conurbano

Bonaerense), las Transferencias de la ANSES a las Cajas de Previsión Social Provinciales (con una incidencia en

la variación total de 26%, alcanzando los $12.099 millones en 2016), y el Programa Fondo Nacional de

Incentivo Docente y Compensación Salarial (pasa de $7.629 millones en 2016 a $18.835 millones, con una

incidencia en la variación total de 22%).

La IRD devengada por el Gobierno Nacional en 2016 resulta un 34% superior a la ejecutada en 2015. En

valores absolutos, se invirtieron poco más de $43.000 millones frente a los $32.145 millones invertidos en

2015. La variación interanual de la ejecución de los Programas ejecutados por la Dirección Nacional de

Vialidad (DNV) tiene una incidencia cercana al 50% en la variación del total y la de los ejecutados por el

Ministerio del Transporte del 25%.

76.6% 75.2%

2.9% 2.7%5.2% 10.6%9.4% 5.6%5.9% 5.8%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2015 2016CFI y LE FO.FE.SO TP Corrientes

TP de Capital IRD

36% 30%

180%

-17%

34%

-50%

0%

50%

100%

150%

200%

CFI y LE FO.FE.SO TPCorrientes

TP deCapital

IRD

Page 7: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 6

Por su parte, las TP de Capital caen un 17% interanual, pasando de $50.928 millones (2015) a $42.252

millones (2016). A nivel programático, la variación ha sido impulsada básicamente por los Programas de

Vivienda y Urbanismo del MIOPyV, que se reducen un 33% (pasando de devengar $20.961 millones en 2015 a

$14.084 millones en 2016), dinámica que no logra ser revertida por el aumento del 24% en la ejecución de

Programas ejecutados por la Dirección Nacional de Vialidad (básicamente Construcciones). Incide en la

merma interanual de las transferencias destinadas al financiamiento de obra de este período, la necesidad

evidente de superar los escollos de inicios de gestión, dado que fue necesario auditar varias obras en

ejecución y cancelar el pago de obligaciones devengadas en períodos anteriores lo que ralentiza la ejecución.

Por último, los conceptos distribuidos automáticamente presentan dinámicas similares, la CFI y las LE crecen

aun 36% interanual (+$147.713 millones), y el FO.FE.SO a un 30% (+$4.785 millones).

Datos al Cierre del Ejercicio (en millones de pesos corrientes)

Conceptos transferidos o ejecutados por el Gobierno Nacional

2015 2016 Var. i.a.

2016/2015

CFI y LE 415.424 563.136 36%

FO.FE.SO. 15.723 20.508 30%

TP Corrientes 28.314 79.371 180%

TP de Capital 50.928 42.252 -17%

IRD 32.145 43.213 34%

Total 542.534 748.481 38%

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

PRINCIPALES AGREGADOS POR PROVINCIA

Transferencias Automáticas (CFI, LE y FO.FE.SO) y Presupuestarias (Corrientes y de Capital) e Inversión Real

Directa

El total transferido y ejecutado por el Gobierno Nacional en 2016 ($748.481 millones) fue 38% superior al de

2015 ($542.534 millones).

A nivel regional, se destacan la región Centro y el NEA por presentar la primera de ellas la variación más

elevada (53%) y la segunda la más baja (22%).

Por jurisdicción, sobresalen las variaciones interanuales de lo destinado a CABA (+115%), Buenos Aires (+54%),

La Pampa (51%), Córdoba (+46%), Santa Fe(+44%) y San Luis (41%) que superan el 40%. Mientras que en el

otro extremo sobresale la caída del 10% de lo remitido y ejecutado en Santa Cruz, y los incrementos por

debajo del 20% de los transferencias e inversión del Gobierno Nacional en Chaco (16%) y Jujuy (18%).

En valores porcentuales, el 49% del total se destina a la región Centro (5 p.p. más que en 2015), 18% al NOA (-

2 p.p.), 14% al NEA (-2 p.p.), 10% a la Patagonia (-1 p.p.) y 9% a Cuyo (sin variación respecto a 2015). Por

jurisdicción la Provincia de Buenos Aires concentra el 22%, Córdoba y Santa Fe el 8% cada una, y el 6% CABA.

Page 8: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 7

Destino En millones Part. % en el total Var % i.a.

2015 2016 2015 2016 2016

CENTRO 238.198 364.477 44% 49% 53%

CABA 21.061 45.382 4% 6% 115%

Buenos Aires 106.834 164.739 20% 22% 54%

Córdoba 41.746 60.985 8% 8% 46%

Entre Ríos 25.659 31.630 5% 4% 23%

Santa Fe 42.899 61.740 8% 8% 44%

NOA 106.934 133.058 20% 18% 24%

Catamarca 13.193 16.437 2% 2% 25%

Jujuy 15.608 18.405 3% 2% 18%

La Rioja 12.107 15.352 2% 2% 27%

Salta 20.104 26.890 4% 4% 34%

Sgo del Estero 22.027 27.037 4% 4% 23%

Tucumán 23.895 28.937 4% 4% 21%

NEA 85.826 104.608 16% 14% 22%

Corrientes 18.544 24.148 3% 3% 30%

Chaco 28.680 33.268 5% 4% 16%

Formosa 19.764 24.169 4% 3% 22%

Misiones 18.839 23.025 3% 3% 22%

CUYO 47.945 64.441 9% 9% 34%

Mendoza 20.909 27.346 4% 4% 31%

San Juan 16.398 22.124 3% 3% 35%

San Luis 10.638 14.972 2% 2% 41%

PATAGONIA 59.695 74.600 11% 10% 25%

Chubut 8.461 11.068 2% 1% 31%

La Pampa 8.335 12.586 2% 2% 51%

Neuquén 9.871 13.850 2% 2% 40%

Río Negro 15.126 18.116 3% 2% 20%

Santa Cruz 11.410 10.301 2% 1% -10%

T del Fuego 6.491 8.678 1% 1% 34%

Resto 3.935 7.296 1% 1% 85%

Total 542.534 748.481 100% 100% 38%

Nota: Resto: son importes no discriminados por jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional,

Binacional y o sin discriminar). Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del

Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

En términos per cápita se destaca lo destinado a Tierra del Fuego (casi $55.450 por habitante), y en menor

medida a Formosa, La Rioja y Catamarca (en torno a los $41.000 por habitante). Por el contrario, a las que

menos recursos se asignan son a las Provincias de Buenos Aires (menos de $10.000 por habitante), Mendoza y

CABA (en torno a los $14.500 por habitante) y Córdoba (poco menos de $17.000 por habitante).

Page 9: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 8

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Transferencias Automáticas (CFI, LE y FO.FE.SO)

El total distribuido automáticamente a la CABA y las Provinciasen concepto de CFI, las LE y el FO.FE.SO, crece

un 35% interanual.

La participación de cada jurisdicción en el total distribuido en 2016, respecto de 2015, destaca por el cambio

positivo en CABA, Córdoba, San Luis y Santa Fe, que ganan 3 p.p., 0,3 p.p., 0,1 p.p. y 0,5 p.p., respectivamente.

En el caso de CABA, mediante el Decreto 194/2016 (de enero) se modifica el coeficiente de distribución que

se aplica pasando del 1,4% al 3,75%. En Córdoba, San Luis y Santa Fe el aumento en la participación de debe a

los fallos de la Corte (de noviembre 2015) por la detracción del 15% de la masa coparticipable para la ANSES

(a favor de las tres jurisdicciones); y del 1,9% de la recaudación descontada del IVA para la AFIP (a favor de

San Luis y Santa Fe). El resto de las jurisdicciones pierden por tanto participación en el total distribuido,

independientemente del origen de los fondos.

Destino En millones Part. % en el total Var % i.a.

2015 2016 2015 2016 2016

CENTRO 187.171 269.834 43% 46% 44%

CABA 8.350 28.371 2% 5% 240%

Buenos Aires 80.905 105.531 19% 18% 30%

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

Transferencias 2016 en Pesos per Cápita

Page 10: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 9

Córdoba 38.257 53.586 9% 9% 40%

Entre Ríos 20.843 26.712 5% 5% 28%

Santa Fe 38.815 55.635 9% 10% 43%

NOA 87.834 112.371 20% 19% 28%

Catamarca 11.458 14.703 3% 3% 28%

Jujuy 12.218 15.639 3% 3% 28%

La Rioja 8.749 11.223 2% 2% 28%

Salta 17.081 21.786 4% 4% 28%

Sgo del Estero 17.849 22.836 4% 4% 28%

Tucumán 20.479 26.184 5% 4% 28%

NEA 68.375 87.457 16% 15% 28%

Corrientes 16.416 20.979 4% 4% 28%

Chaco 21.593 27.641 5% 5% 28%

Formosa 15.578 19.954 4% 3% 28%

Misiones 14.788 18.884 3% 3% 28%

CUYO 42.002 55.321 10% 9% 32%

Mendoza 17.916 22.923 4% 4% 28%

San Juan 14.260 18.296 3% 3% 28%

San Luis 9.826 14.102 2% 2% 44%

PATAGONIA 45.766 58.661 11% 10% 28%

Chubut 7.050 9.020 2% 2% 28%

La Pampa 7.884 10.132 2% 2% 29%

Neuquén 7.770 9.945 2% 2% 28%

Río Negro 10.841 13.902 3% 2% 28%

Santa Cruz 6.908 8.846 2% 2% 28%

T del Fuego 5.313 6.816 1% 1% 28%

Total 431.147 583.645 100% 100% 35%

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Transferencias Presupuestarias Corrientes

El total remitido a la CABA y a las Provincias en concepto de transferencias para financiar erogaciones

corrientes en 2016 ascendió a $79.371 millones, un 180% superior a 2015 ($28.314 millones). Tres conceptos

absorben el 71% del total transferido: 32% Asistencia Financiera a Provincias y Municipios de Obligaciones a

Cargo del Tesoro (un 97% tiene como destino la Provincia de Buenos Aires por compensación del tope de

$650 millones del Fondo de Conurbano Bonaerense), 24% Fondo de Incentivo Docente y Compensación

Salarial, y 15% Transferencias de la ANSES a la Caja de Previsión Social Provinciales no transferidas a la órbita

nacional.

A nivel regional se destacan las variaciones interanuales de lo transferido a la Región Centro (+254%), a la

Patagonia (+148%), y en menor medida al NEA (+84%). Mientras que, para el NOA, la variación de lo remitido

Page 11: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 10

en 2016 respecto de 2015 está muy por debajo de lo mencionado para el resto del país, aunque observando

una buena dinámica (+44%).

Desagregado por jurisdicción, sobresalen las variaciones interanuales superiores al 150% de lo destinado a

Tierra del Fuego (+660%, contribuyendo a tal crecimiento: 52% ATN, 26% transferencias de las ANSES a la Caja

Previsional y 14% Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial), La Pampa (+482%,

contribuyendo a tal crecimiento: 75% transferencias de las ANSES a la Caja Previsional y 10% Fondo Nacional

de Incentivo Docente y Compensación Salarial), Córdoba (+342%, contribuyendo a tal crecimiento: 60%

transferencias de las ANSES a la Caja Previsional y 24% Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación

Salarial), Buenos Aires (+326%, contribuyendo a tal crecimiento: 67% Asistencia Financiera a Provincias y

Municipios de la Jurisdicción Nacional Obligaciones a Cargo del Tesoro2, 18% transferencias de las ANSES a la

Caja Previsional y 11% Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial), Neuquén (+297%,

contribuyendo a tal crecimiento: 29% transferencias de las ANSES a la Caja Previsional, 16% ATN y 14% Fondo

Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial), Chubut (+179%, contribuyendo a tal crecimiento:

47% Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial y 29% transferencias de las ANSES a la

Caja Previsional), Mendoza (+167%, contribuyendo a tal crecimiento: 62% Fondo Nacional de Incentivo

Docente y Compensación Salarial y 17% ATN). En el otro extremo se ubican, Santa Cruz con una merma

interanual de lo transferido de 25%,Jujuy sin variación interanual, y La Rioja con incremento tan sólo del 23%.

En valores absolutos en 2016, el 72% del total se destina a la región Centro (15 p.p. más que en 2015), 9% a la

Patagonia (-1 p.p.), 8% al NEA (-4 p.p.), 8% al NOA (-8 p.p.) y 4% a Cuyo (-1 p.p.). A nivel jurisdiccional, la

Provincia de Buenos Aires concentra el 55% (casi 20 p.p. más que en 2015), mientras que CABA y Córdoba

participan con un 5% cada una (6 p.p. menos y 2 p.p. más que en 2015, respectivamente), y Santa Fe con 4%

(sin cambios respecto de 2015).

Destino En millones Part. % en el total Var % i.a.

2015 2016 2015 2016 2016

CENTRO 16.130 57.052 57% 72% 254%

CABA 3.082 4.018 11% 5% 30%

Buenos Aires 10.180 43.362 36% 55% 326%

2 Transferencia en el marco del Convenio entre el Estado Nacional y la Provincia de Buenos Aires por compensación por el tope en lo distribuido en concepto de Fondo Conurbano Bonaerense.

Page 12: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 11

Córdoba 978 4.320 3% 5% 342%

Entre Ríos 661 2.049 2% 3% 210%

Santa Fe 1.230 3.303 4% 4% 169%

NOA 4.444 6.393 16% 8% 44%

Catamarca 282 549 1% 1% 94%

Jujuy 984 983 3% 1% 0%

La Rioja 918 1.126 3% 1% 23%

Salta 958 1.446 3% 2% 51%

Sgo del Estero 596 997 2% 1% 67%

Tucumán 706 1.292 2% 2% 83%

NEA 3.383 6.234 12% 8% 84%

Corrientes 831 1.591 3% 2% 91%

Chaco 842 1.769 3% 2% 110%

Formosa 589 1.198 2% 2% 103%

Misiones 1.121 1.676 4% 2% 49%

CUYO 1.374 2.836 5% 4% 106%

Mendoza 627 1.676 2% 2% 167%

San Juan 540 802 2% 1% 49%

San Luis 206 358 1% 0% 73%

PATAGONIA 2.765 6.850 10% 9% 148%

Chubut 223 624 1% 1% 179%

La Pampa 250 1.456 1% 2% 482%

Neuquén 588 2.333 2% 3% 297%

Río Negro 321 753 1% 1% 135%

Santa Cruz 1.288 964 5% 1% -25%

T del Fuego 95 720 0% 1% 660%

Total 28.314 79.371 100% 100% 180%

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Transferencias Presupuestarias de Capital

El total remitido a la CABA y a las Provincias en concepto de transferencias para financiar erogaciones de

capital (destinadas básicamente al financiamiento de Obras Públicas) alcanza los $42.252 millones en 2016,

un 17% inferior al de 2015. Cinco conceptos absorben el 60% del total transferido: 30% Acciones de Vivienda

y Desarrollo Urbano del MIOPyV, 10% Acciones del Programa "Hábitat Nación" del mismo Ministerio, otro

10% Construcciones de la DNV, 6% Recursos Hídricos del MIOPyV y 5% Infraestructura y Equipamiento del

Ministerio de Educación.

A nivel regional se destacanlas mermas en las transferencias a la Patagonia (-36%) y al NEA (-30%), mientras

que las dirigidas a Cuyo son las únicas que crecen (+37%).

Por jurisdicción, sobresale la variación interanual positiva en la percepción de ingresos de La Pampa (+530%,

contribuyen al crecimiento: 69% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y 24% Construcciones de la DNV);

Page 13: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 12

CABA (+210%, contribuyen al crecimiento: 21% Coordinación de políticas de transporte y 20% Acciones de

Vivienda y Desarrollo Urbano), Córdoba (+186%, contribuyen al crecimiento: 35% Construcciones de la DNV y

22% Acciones del Programa "Hábitat Nación"), Salta (+99%, contribuyen al crecimiento: 77% Acciones del

Programa "Hábitat Nación" y 34% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano), y San Juan (+71%, contribuyen

al crecimiento: 65% Acciones del Programa "Hábitat Nación" 30% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y

20% Construcciones de la DNV). Por la merma interanual en la percepción se destacan, Santa Cruz (-92%),

Tucumán (-51%), Chaco (-49%), Jujuy (-48%), Río Negro (-41%) y Entre Ríos (-41%), dinámica explicada

fundamentalmente por la reducción de lo transferido en “Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano”, excepto

en Santa Cruz (donde la merma se da en varios Programas).

En valores absolutos, el 38% del total se destina a la región Centro (3 p.p. más que 2015), el 24% al NOA (+1

p.p.), el 20% al NEA (-3 p.p.), 10% la Patagonia (-3 p.p.), y el 9% a Cuyo (+4 p.p.). Por jurisdicción, la Provincia

de Buenos Aires concentra el 20%; Santiago del Estero y Chaco el 7% cada una; Formosa el 6%; CABA, Salta y

San Juan el 5% cada una.

Destino En millones Part. % en el total Var % i.a.

2015 2016 2015 2016 2016

CENTRO 17.995 15.966 35% 38% -11%

CABA 710 2.196 1% 5% 210%

Buenos Aires 11.572 8.645 23% 20% -25%

Córdoba 632 1.810 1% 4% 186%

Entre Ríos 3.186 1.875 6% 4% -41%

Santa Fe 1.894 1.440 4% 3% -24%

NOA 11.758 9.990 23% 24% -15%

Catamarca 1.127 818 2% 2% -27%

Jujuy 2.159 1.132 4% 3% -48%

La Rioja 1.697 1.755 3% 4% 3%

Salta 1.167 2.320 2% 5% 99%

Sgo del Estero 3.278 2.816 6% 7% -14%

Tucumán 2.331 1.149 5% 3% -51%

NEA 11.819 8.256 23% 20% -30%

Corrientes 1.031 1.231 2% 3% 19%

Chaco 5.462 2.762 11% 7% -49%

Formosa 2.803 2.559 6% 6% -9%

Misiones 2.522 1.704 5% 4% -32%

CUYO 2.771 3.800 5% 9% 37%

Mendoza 1.184 1.338 2% 3% 13%

San Juan 1.304 2.227 3% 5% 71%

San Luis 282 235 1% 1% -17%

PATAGONIA 6.576 4.238 13% 10% -36%

Chubut 561 634 1% 2% 13%

La Pampa 130 821 0% 2% 530%

Neuquén 1.008 929 2% 2% -8%

Río Negro 1.630 965 3% 2% -41%

Page 14: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 13

Santa Cruz 2.362 188 5% 0% -92%

T del Fuego 886 701 2% 2% -21%

Total 50.928 42.252 100% 100% -17%

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Inversión Real Directa

El total devengado por el Gobierno Nacional en concepto de IRD en territorio de la CABA y de las Provincias

alcanza los $43.213 millones, un 34% superior a 2015 ($32.145 millones). En 2016, la DNV concentra 54% la

ejecución de la IRD.

A nivel regional se destacanlas variaciones interanuales de los ejecutado en el NOA (+49%) y en Cuyo (+38%).

En el resto de las regiones, las mismas no superan el 30%, en el Centro 28%, en el NEA 18%; y en la Patagonia

tan sólo 6%. Es importante notar que en el devengamiento de este concepto existen importes no

discriminados por jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional,

Binacional y o sin discriminar) que en el período bajo análisis alcanzan los $7.288 millones (97% más que en

2015), absorbiendo el 17% del total devengado y contribuyendo con más del 30% a la variación total

mencionada.

Por jurisdicción, sobresalen por encima del 100% las variaciones interanuales del devengado en San Juan

(172%), Jujuy (164%), La Pampa (150%) y Tierra de Fuego (124%). En San Juan (contribución al crecimiento

85%), Tierra del Fuego (contribución al crecimiento 58%), Jujuy (contribución al crecimiento 51%); el

incremento se explica exclusivamente por Construcciones de la DNV; mientras que en La Pampa inciden

predominantemente en la variación lo ejecutado en por el Sistema de Contratos de Recuperación y

Mantenimiento, también de la DNV. En el otro extremo se ubican las Provincias de Santa Cruz (-64%),

Formosa (-42%), Córdoba (-32%), Tucumán (-18%) y San Luis (-15%), donde las mermas interanuales en la

ejecución de la IRD del Gobierno Nacional van de 15% al 64%; tal descenso se explica en todas las

jurisdicciones (a excepción de Córdoba) mayormente por Construcciones de la DNV.

En valores porcentuales, el 50% del total sucede en la región Centro (3 p.p. menos que en 2015), 11% en la

Patagonia (-3 p.p.), 10% en el NOA (+1 p.p.), y 6% en NEA y Cuyo (-1 p.p. e igual proporción que en 2015,

respectivamente).

Destino En millones Part. % en el total Var % i.a.

2015 2016 2015 2016 2016

CENTRO 16.903 21.625 53% 50% 28%

CABA 8.919 10.797 28% 25% 21%

Page 15: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 14

Buenos Aires 4.176 7.201 13% 17% 72%

Córdoba 1.879 1.270 6% 3% -32%

Entre Ríos 969 994 3% 2% 3%

Santa Fe 959 1.363 3% 3% 42%

NOA 2.898 4.304 9% 10% 49%

Catamarca 326 368 1% 1% 13%

Jujuy 247 651 1% 2% 164%

La Rioja 745 1.247 2% 3% 67%

Salta 898 1.338 3% 3% 49%

Sgo del Estero 303 388 1% 1% 28%

Tucumán 380 312 1% 1% -18%

NEA 2.249 2.661 7% 6% 18%

Corrientes 266 347 1% 1% 31%

Chaco 783 1.096 2% 3% 40%

Formosa 793 457 2% 1% -42%

Misiones 407 761 1% 2% 87%

CUYO 1.799 2.484 6% 6% 38%

Mendoza 1.182 1.408 4% 3% 19%

San Juan 294 799 1% 2% 172%

San Luis 323 276 1% 1% -15%

PATAGONIA 4.588 4.851 14% 11% 6%

Chubut 627 790 2% 2% 26%

La Pampa 71 178 0% 0% 150%

Neuquén 506 643 2% 1% 27%

Río Negro 2.334 2.495 7% 6% 7%

Santa Cruz 853 303 3% 1% -64%

T del Fuego 197 442 1% 1% 124%

Resto 3.707 7.288 12% 17% 97%

Total 32.145 43.213 100% 100% 34%

Nota: Resto: son importes no discriminados por jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional, Binacional y o sin discriminar). Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 16: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 15

DATOS DE EJECUCIÓN AL TERCER TRIMESTRE DE 2017

PRINCIPALES AGREGADOS: CONSOLIDADO 24 JURISDICCIONES

En el acumulado al Tercer Trimestre de 2017, la totalidad de los conceptos mencionados alcanza los $692.793

millones, 36% más que en igual período de 2016, con un nivel de ejecución (devengado Acumulado al Tercer

Trimestre en porcentaje del Crédito Vigente del año) cercano al 72% (68% para el mismo período de 2016).

En dicho agregado, la CFI y las LE presentan una incidencia del 78,9% (-1,3 p.p.s que en igual período de

2016), las TP Corrientes 6,7% (+0,3 p.p.), las TP de capital 6,5% (+1,5 p.p.), la IRD 5,7% (+0,5 p.p.), y el

FO.FE.SO 2,2% (-1,0 p.p.). Como se observa, son los componentes de distribución automática los que pierden

participación en el total, a causa de su merma (en el caso del FO.FE.SO.) o tasas de crecimiento

considerablemente inferiores al promedio (en el caso de la CFI y las LE).

En porcentaje de participación En porcentaje de variacion interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Como ya se observa en el Primer Semestre sigue, aunque con menor intensidad, la buena dinámica de las TP

de Capital que pasan de $25.227 millones (2016) a $44.860 millones (2017), con una variación interanual de

78% y un nivel de ejecución (devengado del Acumulado al Tercer Trimestre en porcentaje del Crédito Vigente

para el año) superior al 70%, dinámica explicada principalmente por la baja ejecución observada en el

Acumulado al Tercer Trimestre de 2016 (10 p.p. menos, 60%). A nivel programático, nuevamente la variación

ha sido impulsada básicamente por los Programas "Hábitat Nación" del MIOPyV (contribuye con el 18% la

variación de las TP de Capital), que pasa de ejecutar menos de $2.760 millones en 2016 con un nivel de

ejecución de apenas de 66%, a más de $6.200 millones en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 con un

nivel de ejecución de 90%; y “Vivienda y Desarrollo Urbano” del mismo ministerio (contribuye con el 14% la

variación), que crece 35% (+$2.841 millones). En menor medida inciden los programas: Recursos Hídricos (con

10%, +$1.929 millones), la ejecución de $1.667 millones de los $5.000 millones presupuestados en el Artículo

74 de Ley N° 27.341 de Presupuesto 2017 de la Administración Pública Nacional en concepto de Fondo

Federal Solidario (en este caso de distribución no automática), y el Programa Infraestructura y Equipamiento

del Ministerio de Educación (+$1.483 millones, explicando el 8% de la variación total), entre los principales.

80.2% 78.9%

3.3% 2.2%6.4% 6.7%

5.0% 6.5%5.1% 5.7%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

Acum III Trim 2016 Acum III Trim 2017

CFI y LE FO.FE.SO TP Corrientes

TP de Capital IRD

34%

-7%

42%

78%

50%

-20%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

CFI y LE FO.FE.SO TP Corrientes

TP de Capital IRD

Page 17: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 16

Por su parte, las TP Corrientes crecen un 42% interanualmente, pasando de ejecutar $32.595 millones en

2016 a $46.181 millones en 2017, con un nivel de ejecución de 66%, comportamiento explicado nuevamente

por la subejecución de estos conceptos en 2016 (tan sólo 41%), y, a nivel de programas, por la dinámica

observada en el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (pasa de $13.210 millones en

2016 a $17.729 millones en igual período de 2017, más 34% interanual). Adicionalmente se destacan en este

período las transferencias del MIOPyV en concepto de Aportes el Tesoro Nacional (ATN) que crecen, respecto

de 2016, 287% (cerca de $4.200 millones, pasando de $1.454 a $5.633 millones). Por su parte, a diferencia de

lo ocurrido en el Primer Semestre, las Transferencias de la ANSES a las Cajas de Previsión Social Provinciales

decrecen -16%, pasando de $7.274 millones a $6.118 millones.

La IRD del Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 resulta un 50% superior a la ejecutada en igual período de

2016, con un nivel de ejecución 3 p.p. inferior (en 2016 alcanza el 61%). En valores absolutos, se llevan

invertidos casi $40.000 millones, comportamiento explicado por la dinámica de la ejecución de Sistema de

Contratos de Recuperación y Mantenimiento (+163%, nivel de ejecución en 2017 95% y en 2016 80%),

Construcciones (+26%, nivel de ejecución en 2017 88% y en 2016 79%), y obras en corredores viales (+48%)

de la DNV, entre las principales líneas de acción.

Por último, los conceptos distribuidos automáticamente presentan dinámicas dispares: mientras que la CFI y

las LE crecen en el Acumulado al Tercer Trimestre 2017 un 34% interanual (+$138.329 millones), el FO.FE.SO

cae un 17% (-$1.149 millones).

Datos al Acumulado al Tercer Trimestre del Ejercicio (en millones de pesos corrientes)

Conceptos transferidos o ejecutados por el Gobierno

Nacional 2015 2016 2017

Var. i.a. 2016/2015

Var. i.a. 2017/2016

CFI y LE 299.832 408.549 546.878 36% 34%

FO.FE.SO 12.843 16.698 15.549 30% -7%

TP Corrientes 15.782 32.595 46.181 180% 42%

TP de Capital 36.163 25.227 44.860 -17% 78%

IRD 22.868 26.192 39.325 34% 50%

Total 387.487 509.260 692.793 38% 36% Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

PRINCIPALES AGREGADOS: POR PROVINCIA

Transferencias Automáticas (CFI, LE y FO.FE.SO) y Presupuestarias (Corrientes y de Capital) e Inversión Real

Directa

El total transferido y ejecutado por el Gobierno Nacional en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017

($692.793 millones) es 36% superior al de igual período de 2016 ($509.260 millones).

A nivel regional se destacan, siguiendo igual tendencia que en el Primer Semestre, la Patagonia y el Cuyo por

presentar la primera de ellas la variación más elevada (37%) y la segunda la más baja (33%).

Page 18: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 17

Por jurisdicción, sobresalen las variaciones interanuales de lo destinado a Santa Cruz (+51%), CABA (50%),

Tierra del Fuego (42%) y Jujuy (41%) que superan el 40%. en tanto que, durante igual período de 2016, las

variaciones fueron de -5%, 92%, 23% y 18%, respectivamente. En el otro extremo se ubican La Pampa (24%),

San Juan (30%) y Santiago del Estero (30%), observando variaciones interanuales de 30% y menos.

Respecto a la participación, tanto regional como por jurisdicción, el 46% del total se destina a la región Centro

(igual porcentaje que en 2016 pero 3 p.p. superior a 2015), 19% al NOA, 15% al NEA, 10% a la Patagonia y 9%

a Cuyo. Por jurisdicción la Provincia de Buenos Aires concentra el 19%, Córdoba y Santa Fe el 8% cada una, el

6% CABA, el 5% Chaco.

Destino

En millones (la primer palabra siempre en mayúscula)

part. % en el total (ídem) var. % i.a.

2015 2016 2017 2015 2016 2017 2016 2017

CENTRO 168.192 234.497 318.495 43% 46% 46% 39% 36%

CABA 14.012 26.922 40.484 4% 5% 6% 92% 50%

Buenos Aires 74.651 98.265 131.675 19% 19% 19% 32% 34%

Córdoba 30.129 42.674 57.353 8% 8% 8% 42% 34%

Entre Ríos 18.737 22.357 30.585 5% 4% 4% 19% 37%

Santa Fe 30.662 44.278 58.399 8% 9% 8% 44% 32%

NOA 77.303 95.806 129.059 20% 19% 19% 24% 35%

Catamarca 9.601 11.834 16.138 2% 2% 2% 23% 36%

Jujuy 11.084 13.133 18.580 3% 3% 3% 18% 41%

La Rioja 8.985 10.977 14.781 2% 2% 2% 22% 35%

Salta 14.406 19.164 25.214 4% 4% 4% 33% 32%

S. del Estero 15.753 19.757 25.754 4% 4% 4% 25% 30%

Tucumán 17.475 20.941 28.592 5% 4% 4% 20% 37%

NEA 61.670 74.895 101.172 16% 15% 15% 21% 35%

Corrientes 13.429 17.246 23.503 3% 3% 3% 28% 36%

Chaco 20.536 23.799 32.238 5% 5% 5% 16% 35%

Formosa 14.159 17.438 23.019 4% 3% 3% 23% 32%

Misiones 13.546 16.411 22.412 3% 3% 3% 21% 37%

CUYO 34.938 47.012 62.664 9% 9% 9% 35% 33%

Mendoza 15.310 19.680 27.010 4% 4% 4% 29% 37%

San Juan 11.951 16.343 21.244 3% 3% 3% 37% 30%

San Luis 7.677 10.989 14.410 2% 2% 2% 43% 31%

PATAGONIA 42.666 52.931 72.366 11% 10% 10% 24% 37%

Chubut 6.227 7.932 10.996 2% 2% 2% 27% 39%

La Pampa 6.048 9.206 11.373 2% 2% 2% 52% 24%

Neuquén 7.055 9.757 13.334 2% 2% 2% 38% 37%

Río Negro 11.139 13.125 17.611 3% 3% 3% 18% 34%

Santa Cruz 7.430 7.031 10.692 2% 1% 2% -5% 52%

T. del Fuego 4.768 5.880 8.360 1% 1% 1% 23% 42%

Resto* 2.718 4.120 9.037 1% 1% 1% 52% 119%

Total 387.487 509.260 692.793 100% 100% 100% 31% 36% Nota: Resto: son importes no discriminados por jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional, Binacional y o sin discriminar). Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 19: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 18

En términos per cápita se destaca lo destinado a Tierra del Fuego (casi $53.500 por habitante), y en menor

medida a La Rioja, Catamarca y Formosa (en torno a los $40.000 por habitante). Mientras que a las que

menos se asigna son a las jurisdicciones grandes, Buenos Aires (menos de $8.000 por habitante), CABA (poco

más de $13.000 por habitante), Mendoza (en torno a los $14.000 por habitante), Córdoba (cerca de $16.000

por habitante) y Santa Fe (poco más de $17.000 por habitante).

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Transferencias Automáticas (CFI, LE y FO.FE.SO)

El total distribuido automáticamente a la CABA y las Provincias en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017

en concepto de la CFI, las LE y el FO.FE.SO crece un 33% interanual, desacelerándose 4 p.p. respecto de la

variación alcanzada en igual período de 2016. Mientras que la CFI y las LE crecen un 34%, el FO.FE.SO cae 7%.

Se destaca que si bien la Ley de Presupuesto 2017 le asigna al FO.FE.SO $5.000 millones adicionales para el

ejercicio 2017 (de los que se devengaron $1.667 millones al Tercer Trimestre), éstos últimos se incluyen

dentro de las transferencias presupuestarias de capital.

La participación de cada jurisdicción receptora en el total transferido por estos conceptos, debido a la lógica

del esquema de distribución, se mantiene relativamente estable respecto a igual período del año previo (no

así respecto a 2015, debido al cambio en el porcentaje de distribución de CABA y a los fallos a favor de

Córdoba, San Luis y Santa Fe ya comentados en el análisis del cierre 2016), por tanto, también la variación

interanual de los distribuido a cada gobierno subnacional.

Destino en millones part. % en el total var. % i.a.

2015 2016 2017 2015 2016 2017 2016 2017

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

Transferencias Acumuladas al Tercer Trimestre 2017 en Pesos per Cápita

Page 20: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 19

CENTRO 135.464 197.062 259.165 43% 46% 46% 45% 32%

CABA 6.048 20.448 27.863 2% 5% 5% 238% 36%

Buenos Aires 58.971 76.897 102.780 19% 18% 18% 30% 34%

Córdoba 27.514 39.409 50.574 9% 9% 9% 43% 28%

Entre Ríos 15.147 19.431 25.765 5% 5% 5% 28% 33%

Santa Fe 27.785 40.878 52.183 9% 10% 9% 47% 28%

NOA 63.815 81.700 108.740 20% 19% 19% 28% 33%

Catamarca 8.320 10.687 14.243 3% 3% 3% 28% 33%

Jujuy 8.877 11.371 15.140 3% 3% 3% 28% 33%

La Rioja 6.355 8.141 10.872 2% 2% 2% 28% 34%

Salta 12.413 15.847 21.045 4% 4% 4% 28% 33%

S. del Estero 12.971 16.605 22.103 4% 4% 4% 28% 33%

Tucumán 14.879 19.050 25.337 5% 4% 5% 28% 33%

NEA 49.694 63.610 84.661 16% 15% 15% 28% 33%

Corrientes 11.934 15.262 20.300 4% 4% 4% 28% 33%

Chaco 15.689 20.104 26.744 5% 5% 5% 28% 33%

Formosa 11.319 14.509 19.331 4% 3% 3% 28% 33%

Misiones 10.752 13.735 18.285 3% 3% 3% 28% 33%

CUYO 30.416 40.321 53.042 10% 9% 9% 33% 32%

Mendoza 13.020 16.669 22.186 4% 4% 4% 28% 33%

San Juan 10.361 13.301 17.727 3% 3% 3% 28% 33%

San Luis 7.035 10.352 13.129 2% 2% 2% 47% 27%

PATAGONIA 33.286 42.553 56.819 11% 10% 10% 28% 34%

Chubut 5.129 6.560 8.727 2% 2% 2% 28% 33%

La Pampa 5.728 7.366 9.759 2% 2% 2% 29% 32%

Neuquén 5.655 7.232 9.651 2% 2% 2% 28% 33%

Río Negro 7.883 10.107 13.489 3% 2% 2% 28% 33%

Santa Cruz 5.026 6.335 8.570 2% 1% 2% 26% 35%

T. del Fuego 3.865 4.954 6.623 1% 1% 1% 28% 34%

Total 312.675 425.247 562.427 100% 100% 100% 36% 32% Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Transferencias Presupuestarias Corrientes

El total remitido a la CABA y a las Provincias en concepto de transferencias para financiar erogaciones

corrientes en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 asciende a $46.181 millones (66% del Crédito Vigente

anual), un 42% superior al de igual período de 2016 (cuando el nivel de ejecución sólo alcanza el 41%),

acelerándose 10 p.p. respecto del año previo. Al igual que al cierre 2016 y el Primer Semestre de 2017, pocos

conceptos absorben más del 60% del total transferido: 38% Fondo de Incentivo Docente y Compensación

Salarial, 13% Transferencias de la ANSES a la Caja de Previsión Social Provinciales no transferidas a la órbita

nacional, y 12% ATN del MIOPyV. En 2016 no está entre los principales el reparto de ATN, sólo los dos

primeros conceptos absorben más del 60%.

A nivel regional se destacan el NEA (+56%, 8 p.p. menos que en 2016) y el NOA (+52%, 10 p.p. más que en

2016); mientras que la variación para la Región Centro (26%) está 16 p.p. por debajo de la variación de lo

Page 21: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 20

transferido a las 24 jurisdicciones y se desacelera fuertemente respecto de 2016 (básicamente por la caída de

-5% en lo transferido a la Provincia de Buenos Aires).

Desagregado por jurisdicción, sobresalen las variaciones interanuales superiores al 200% de lo destinado a

Santa Cruz (+277%, contribuyendo a tal crecimiento: 41% Fondo Nacional de Incentivo Docente y

Compensación Salarial, 40% transferencias de las ANSES a la Caja Previsional y 21% ATN), y Tierra del Fuego

(+227%, contribuyendo a tal crecimiento: 55% ATN, 18% transferencias de las ANSES a la Caja Previsional y

11% Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial). En el otro extremo se ubican La Pampa

(por las transferencias de las ANSES a la Caja Previsional que pasan de $733 millones a Septiembre de 2016 a

$177 millones en igual período del año en curso), Buenos Aires (por las transferencias de las ANSES a la Caja

Previsional que pasan de $5.833 millones a Septiembre de 2016 a $1.467 millones en igual período del año en

curso) y Neuquén (por las transferencias de las ANSES a la Caja Previsional que pasan de $500 millones a

Septiembre de 2016 a $337 millones en igual período del año en curso) con mermas del 25%, 5% y 2%,

respectivamente.

En valores porcentuales, el 51% del total se destina a la región Centro (7 p.p. menos que 2016), 14% al NOA,

13% a la Patagonia y al NEA, y 6% a Cuyo. A nivel jurisdiccional, la Provincia de Buenos Aires concentra el 26%,

mientras que CABA, Córdoba y Santa Fe participan con un 7% cada una.

Destino en millones part. % en el total var. % i.a.

2015 2016 2017 2015 2016 2017 2016 2017 CENTRO 7.868 18.816 23.731 50% 58% 51% 139% 26% CABA 1.502 2.107 3.219 10% 6% 7% 40% 53%

Buenos Aires 4.472 12.913 12.237 28% 40% 26% 189% -5% Córdoba 658 1.368 3.257 4% 4% 7% 108% 138% Entre Ríos 432 855 1.958 3% 3% 4% 98% 129%

Santa Fe 806 1.574 3.060 5% 5% 7% 95% 94% NOA 2.981 4.225 6.416 19% 13% 14% 42% 52% Catamarca 194 348 563 1% 1% 1% 79% 62%

Jujuy 490 656 1.294 3% 2% 3% 34% 97% La Rioja 681 834 1.016 4% 3% 2% 23% 22% Salta 680 917 1.359 4% 3% 3% 35% 48% S. del Estero 402 593 1.029 3% 2% 2% 47% 74%

Tucumán 534 876 1.154 3% 3% 2% 64% 32% NEA 2.289 3.742 5.821 15% 11% 13% 63% 56% Corrientes 554 990 1.530 4% 3% 3% 79% 55%

Chaco 622 905 1.884 4% 3% 4% 45% 108% Formosa 398 784 914 3% 2% 2% 97% 17% Misiones 715 1.063 1.493 5% 3% 3% 49% 40% CUYO 969 1.847 2.687 6% 6% 6% 90% 46%

Mendoza 437 1.066 1.600 3% 3% 3% 144% 50% San Juan 379 530 655 2% 2% 1% 40% 24% San Luis 154 251 433 1% 1% 1% 63% 72%

PATAGONIA 1.670 3.962 5.822 11% 12% 13% 137% 47% Chubut 151 329 719 1% 1% 2% 117% 119% La Pampa 180 1.041 779 1% 3% 2% 479% -25%

Neuquén 295 1.524 1.496 2% 5% 3% 417% -2% Río Negro 228 516 823 1% 2% 2% 126% 59%

Page 22: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 21

Santa Cruz 747 397 1.498 5% 1% 3% -47% 277% T. del Fuego 69 155 506 0% 0% 1% 125% 227%

Resto* 5 3 1.705 0% 0% 4% -25% 50417% Total 15.782 32.595 46.181 100% 100% 100% 107% 42%

Nota: Resto: son importes no discriminados por jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional, Binacional y o sin discriminar). Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Transferencias Presupuestarias de Capital

El total remitido a la CABA y a las Provincias en concepto de transferencias para financiar erogaciones de

capital (destinadas básicamente al financiamiento de obras públicas) alcanza los $44.860 millones durante el

período acumulado al Tercer Trimestre de 2017 (71% del crédito vigente anual), un 78% superior al de igual

período de 2016, revirtiendo el signo de la variación del año previo (-17%), cuando el nivel de ejecución

alcanzaba el 60%. Cinco conceptos absorben el 60% del total transferido: 24% Acciones de Vivienda y

Desarrollo Urbano del MIOPyV, 14% Acciones del Programa "Hábitat Nación" del MIOPyV, 8% Recursos

Hídricos también del MIOPyV, 7% Construcciones de la DNV, y 5% infraestructura y Equipamiento del

Ministerio de Educación.

A nivel regional sobresale el Centro, que pasa de percibir $7.319 millones a $16.931 millones (+131%), se

destaca que en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2016 la variación interanual es negativa y alcanza el -

45%. En el resto de las regiones las variaciones interanuales también son importantes (superiores al 50%,

excepto para Cuyo dónde llega al 45%).

Por jurisdicción, sobresale la variación interanual en la percepción de ingresos de la CABA, pasando de recibir

$389 millones en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2016 a $4.415 millones en igual período del año en

curso (de insumir el 2% al 10% del total transferido), $1.793 millones se explican por la Implementación del

Plan Nacional de Educación Digital, $1.030 millones por recursos provenientes del Ministerio de Transporte

destinadas a obras viales. También se destacan los casos de Santa Cruz (386%, de $101 millones a $493

millones, contribuye a tal incremento con más de 80% el Programa "Hábitat Nación" del MIOPyV), Córdoba

(168%, de $875 millones a $2.340 millones, contribuye a tal incremento con casi el 40% Construcciones de la

DNV), y Catamarca (163%, de $460 millones a $1.211 millones, contribuyen a tal incremento con el 28%

“Acciones para el desarrollo del Norte Grande” de la DNV, con el 27% "Recursos Hídricos", y con otro 27%

“Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano”). En el otro extremo se ubican las Provincias de San Luis, La

Pampa y Santiago del Estero, donde en los primeros dos casos las mermas alcanzan el 26% y 11%,

respectivamente; y en el tercero el incremento es tan sólo del 7%.

En valores absolutos, el 38% del total se destina a la región Centro (9 p.p. más que 2016), a la inversa de lo

que sucede con las transferencias presupuestarias corrientes, donde pierde participación. El resto de las

transferencias se distribuyen en un 24% al NOA, 18% al NEA, 11% la Patagonia y 9% a Cuyo. Por jurisdicción, la

Provincia de Buenos Aires concentra el 14%, CABA el 10%, y Chaco el 7%.

Page 23: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 22

Destino en millones part. % en el total var. % i.a.

2015 2016 2017 2015 2016 2017 2016 2017

CENTRO 13.329 7.319 16.931 37% 29% 38% -45% 131% CABA 463 389 4.415 1% 2% 10% -16% 1034% Buenos Aires 8.509 3.926 6.461 24% 16% 14% -54% 65% Córdoba 529 875 2.340 1% 3% 5% 65% 168%

Entre Ríos 2.365 1.289 1.915 7% 5% 4% -46% 49% Santa Fe 1.462 841 1.800 4% 3% 4% -43% 114% NOA 8.445 6.833 10.826 23% 27% 24% -19% 58%

Catamarca 843 460 1.211 2% 2% 3% -45% 163% Jujuy 1.545 712 1.408 4% 3% 3% -54% 98% La Rioja 1.388 1.198 2.258 4% 5% 5% -14% 88% Salta 742 1.443 1.969 2% 6% 4% 95% 36%

S. del Estero 2.149 2.260 2.410 6% 9% 5% 5% 7% Tucumán 1.778 759 1.570 5% 3% 4% -57% 107% NEA 8.053 5.412 8.230 22% 21% 18% -33% 52%

Corrientes 766 735 1.038 2% 3% 2% -4% 41% Chaco 3.717 1.878 2.954 10% 7% 7% -49% 57% Formosa 1.809 1.770 2.136 5% 7% 5% -2% 21% Misiones 1.760 1.029 2.101 5% 4% 5% -42% 104%

CUYO 2.172 2.844 4.119 6% 11% 9% 31% 45% Mendoza 958 817 1.729 3% 3% 4% -15% 112% San Juan 992 1.839 2.250 3% 7% 5% 85% 22%

San Luis 222 189 140 1% 1% 0% -15% -26% PATAGONIA 4.163 2.815 4.754 12% 11% 11% -32% 69% Chubut 426 506 725 1% 2% 2% 19% 43%

La Pampa 92 664 592 0% 3% 1% 621% -11% Neuquén 747 632 1.334 2% 3% 3% -15% 111% Río Negro 1.288 485 938 4% 2% 2% -62% 93% Santa Cruz 924 101 493 3% 0% 1% -89% 386%

T. del Fuego 687 427 674 2% 2% 2% -38% 58% Resto* 1 4 0 0% 0% 0% 268% -100% Total 36.163 25.227 44.860 100% 100% 100% -30% 78%

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Inversión Real Directa

El total devengado por el Gobierno Nacional en concepto de IRD en territorio de la CABA y las Provincias

alcanza los $39.325 millones (58% del Crédito Vigente anual), un 50% superior al de igual período de 2016,

acelerando más de 35 p.p. el ritmo respecto del año previo (15%), cuando el nivel de ejecución alcanza el

mismo nivel. En este acumulado al Tercer Trimestre del año en curso, la DNV concentra más del 60% la

ejecución de la IRD.

A nivel regional se destaca el Centro, donde pasa de ejecutarse $11.300 millones a $18.868 millones (+65%,

en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2016 la variación interanual alcanza el -2%). En Cuyo y Patagonia, las

variaciones interanuales rondan el 40% (manteniéndose relativamente estable en la primera y acelerándose

pronunciadamente, + 37 p.p., en la segunda), en el NEA alcanza el 16% (desacelerándose 15 p.p. respecto de

Page 24: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 23

igual período de 2016); y en NOA tan solo 1% (desacelerándose 47 p.p. respecto de igual período de 2016). Es

importante notar que en el devengamiento de este concepto existen importes no discriminados por

jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional, Binacional y o sin

discriminar) que en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 alcanzan los $7.732 millones (78% más que en

igual período de 2016), absorbiendo casi el 20% del total devengado y contribuyendo con casi el 25% a la

variación total mencionada.

Por jurisdicción, sobresalen por encima del 80% las variaciones interanuales del devengado en San Luis

(257%), Corrientes (145%), Buenos Aires (125%), Tucumán (114%), Jujuy (87%) y La Pampa (81%). En todos los

casos el incremento se explica casi exclusivamente por obras ejecutadas por la DNV; en Tucumán además

contribuyen con casi el 50% los fondos destinados al Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles. En el otro

extremo se ubica la Provincia de Catamarca (-64%), Santa Cruz (-34%), Santiago del Estero (-29%), Chaco (-

28%), La Rioja (-21%), Salta (-12%), y Misiones y San Juan (-9% cada una).

En valores absolutos del Acumulado al Tercer Trimestre de 2017, 47% del total se ejecuta en la región Centro

(4 p.p. más que 2016), 13% en la Patagonia (similar nivel que en 2016), 8% en el NOA (-4 p.p.), 7% en Cuyo (-1

p.p.) y 6% en el NEA (- 2 p.p.).

Destino en millones part. % en el total var. % i.a.

2015 2016 2017 2015 2016 2017 2016 2017

CENTRO 11.530 11.300 18.668 50% 43% 47% -2% 65%

CABA 6.000 3.978 4.986 26% 15% 13% -34% 25%

Buenos Aires 2.700 4.529 10.197 12% 17% 26% 68% 125%

Córdoba 1.427 1.022 1.181 6% 4% 3% -28% 16%

Entre Ríos 794 783 948 3% 3% 2% -1% 21%

Santa Fe 609 987 1.356 3% 4% 3% 62% 37%

NOA 2.062 3.049 3.078 9% 12% 8% 48% 1%

Catamarca 244 338 122 1% 1% 0% 39% -64%

Jujuy 173 395 738 1% 2% 2% 129% 87%

La Rioja 561 804 636 2% 3% 2% 43% -21%

Salta 571 957 841 2% 4% 2% 68% -12%

S. del Estero 231 299 212 1% 1% 1% 30% -29%

Tucumán 284 256 530 1% 1% 1% -10% 107%

NEA 1.634 2.130 2.461 7% 8% 6% 30% 16%

Corrientes 174 259 635 1% 1% 2% 49% 145%

Chaco 508 912 655 2% 3% 2% 80% -28%

Formosa 633 375 638 3% 1% 2% -41% 70%

Misiones 320 584 534 1% 2% 1% 83% -9%

CUYO 1.381 2.000 2.815 6% 8% 7% 45% 41%

Mendoza 896 1.129 1.495 4% 4% 4% 26% 2%

San Juan 219 673 612 1% 3% 2% 208% -9%

San Luis 267 198 708 1% 1% 2% -26% 257%

PATAGONIA 3.547 3.601 4.970 16% 14% 13% 1% 38%

Chubut 520 537 826 2% 2% 2% 3% 54%

La Pampa 49 135 243 0% 1% 1% 177% 81%

Neuquén 358 370 853 2% 1% 2% 3% 131%

Río Negro 1.740 2.017 2.361 8% 8% 6% 16% 17%

Santa Cruz 732 197 130 3% 1% 0% -73% -34%

Page 25: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 24

T. del Fuego 148 345 557 1% 1% 1% 133% 62%

Resto 2.712 4.113 7.332 12% 16% 19% 52% 78%

Total 22.868 26.192 39.325 100% 100% 100% 15% 50% Nota: Resto: son importes no discriminados por jurisdicción (cuya ubicación geográfica es la denominada Interprovincial, Nacional, Binacional y o sin discriminar). Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 26: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 25

EJERCICIO 2018: PROYECTO DE PRESUPUESTO ANUAL

PRINCIPALES AGREGADOS: CONSOLIDADO 24 JURISDICCIONES

Para el año 2018 se proyecta transferire invertir en las provincias un total de $118.179 millones, un 16% más

que el Crédito Vigente -CV- (al 30/09/17) de 2017. En dicho agregado, la CFI y las LE presentan una incidencia

del 80,3% (4,3 p.p. más que el CV 2017), las Transferencias Presupuestarias (TP) Corrientes 6,7% (-0,5 p.p.), la

IRD 5,6% (-1,5 p.p.), las TP de Capital 5,1% (-1,4 p.p.), y el FO.FE.SO. 2,3% (-0,9 p.p.). Como se observa, todos

los componentes pierden participación en el total, a expensas del crecimiento de laCFI y las LE.

En porcentaje de participación En tasas de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Para las transferencias automáticas se proyecta, un crecimiento de 23% para laCFI y las LE, y una caída

cercana al 16% para el FO.FE.SO. Esto último obedece en parte al elevado CV estimado para 2017 para este

concepto, ya que, si se observa, el nivel de ejecución a septiembre es apenas superior al 50% (en igual período

de 2016 dicho nivel supera el 80%).

Por su parte para las TP Corrientes se proyecta, respecto del CV 2017, un crecimiento de tan sólo 8%, pasando

de $69.668 millones (CV 2017) a $75.102 millones (Proyecto de Presupuesto 2018), comportamiento en el

que incidenla performance de, en primer medida el Programa Fondo Nacional de Incentivo Docente y

Compensación Salarial (pasa de $21.340 millones en CV 2017 a $25.382 millones en el Proyecto de

Presupuesto 2018, +$4.143 millones),en segundo orden las transferencias del Ministerio de Salud (+$2.804

millones), y el Programa Innovación y Desarrollo del Ministerio de Educación (+$1.765 millones). En el otro

extremo se destaca la ausencia de recursos proyectados para ser transferidos en concepto de ATN cuyo CV

para 2017 supera los $8.700 millones (a septiembre de 2017 se devengaron $5.408 millones, poco más del

60% del CV anual).

La IRD proyectada por el Gobierno Nacional para 2018 resulta un 8% inferior al CV 2017 al 30.09.17. En

valores absolutos, se invertirán poco más de $62.000 millones frente a los $67.812 millones que se estima

devengar en 2017 de acuerdo con el CV (el nivel de ejecución a septiembre 2017, respecto al mencionado CV,

no llega al 60%, por lo que pareciera estar un tanto sobreestimada la estimación anual).

75.2% 76.0% 80.3%

2.7% 3.2% 2.3%10.6% 7.2% 6.7%5.6% 6.5% 5.1%5.8% 7.1% 5.6%

0%

20%

40%

60%

80%

100%

2016 CV 2017 Proy Presup 2018

CFI y LE FO.FE.SO TP Corrientes

TP de Capital IRD

23%

-16%

8%

-8% -8%

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

CFI y LE FO.FE.SO TP CorrientesTP de Capital IRD

Page 27: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 26

Por último, para las TP de Capital también se proyecta una caída de 8% interanual, pasando de $62.806

millones (CV 2017) a $57.505 millones (Proyecto de Presupuesto2018). En este caso, el nivel de ejecución al

30/09 respecto del CV estimado supera levemente el 70%, por tanto, resulta lógico el CV estimado. A nivel

programático, la mermala impulsa básicamente la ausencia recursos presupuestarios (no automáticos) para

ser transferidosen concepto de Fondo Federal Solidario (CV 2017 $5.000, en línea con el Artículo 74 de Ley N°

27.341 de Presupuesto 2017 de la Administración Pública Nacional); y en menor medida el Programa

Coordinación de Políticas de Transporte Vial del Ministerio de Transporte), Asistencia Financiera del

Oblogacione a Cargo del Tesoro, transferencias de la DNV y Obras Públicas del MIOPyV. La menor proyección

de recursos destinados a estas transferencias no logra ser contrarrestada con los aumentos proyectados para

los programas de Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Educación (+$6.205 millones) y Acciones

del Programa "Hábitat Nación" MIOPyV (+$3.570 millones)

Datos proyectados para el Ejercicio (en millones de pesos corrientes)

Conceptos transferidos o ejecutados por el Gobierno Nacional

CV 2017 al 30.09.17

Proyecto de Presupuesto 2018

Var. i.a.

CFI y LE 731.084 897.709 23%

FO.FE.SO. 30.386 25.618 -16%

TP Corrientes 69.668 75.102 8%

TP de Capital 62.806 57.505 -8%

IRD 67.812 62.245 -8%

Total 961.756 1.118.179 16%

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 28: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 27

ANEXO POR PROVINCIA

Page 29: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 28

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Ciudad, crece

interanualmente 115%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 240%, la CFI y las LE aumentan 250% (por el cambio en el coeficiente de distribución de la CFI), y el FO.FE.SO.

30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 30%, dinámica explicada casi exclusivamente por la evolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y

Compensación Salarial (+183%).

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 210%, incidencon el 21% en dicha variación las transferencias en concepto de Coordinación de Políticas de

Transporte Vial del Ministerio de Transporte ($318 millones), y con otro 20% las Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano del MIOPyV ($314 millones).

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Ciudad crece 21%, más del 30% debido a la ejecución de obras de la DNV, y otro 17% del Ministerio de

Transporte.

El total en el acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional

en la Ciudad, crece interanualmente 50%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 36%, la CFI y las LE aumentan 37%, mientras que el FO.FE.SO. cae 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 53%, dinámica explicada casi exclusivamente por la evolución de las Transferencias del Ministerio de

Salud (contribuyen con el 46% al crecimiento) y del de Educación en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (contribuyen

con el 32% al crecimiento).

o Las transferencias presupuestarias de capital pasan de $389 millones a $4.415 millones, incide con el 45% en dicha variación la Implementación del Plan

Nacional de Educación Digital de Ministerio de Educación, otra cuarta parte se explica por transferencias en concepto de Coordinación de Políticas de

Transporte Vial del Ministerio de Transporte.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Ciudad crece 25%, insumiendo el 13% del total invertido en el país.

Page 30: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 29

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete

de Ministros.

Page 31: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 30

Provincia de Buenos Aires

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 54%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 30%, evolucionando a la misma tasa tanto la CFI y las LE como el FO.FE.SO.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 326%, inciden, con un 67% en esta dinámica el Programa Asistencia Financiera a Provincias y Municipios

de la Jurisdicción Obligaciones a Cargo del Tesoro donde se registran los casi $25.000 millones de transferencia, en el marco del Convenio entre el Estado

Nacional y la Provincia por compensación por el tope en lo distribuido en concepto de Fondo Conurbano Bonaerense; con 18% las transferenciasde la ANSES

($5.836 millones), y con 11% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+186%).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 25%, incide con el 75% en dicha merma el Programa Obras Públicas (pasa de una ejecución de más de

$2.500 millones en 2015 a tan sólo $376 millones en 2016). También es relevante la incidencia de la caída en el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo

Urbano (-33%) del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia aumenta 72%, más del 50% debido a la ejecución de obras de la DNV, y otro 12% del Ministerio de

Transporte.

El total percibido en el Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la

Ciudad crece interanualmente 34%.

o Las transferencias automáticas aumentan 34%, la CFI y las LE crecen 36%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes decrecen 5%, merma explicada por la evolución de las Transferencias del ANSES que pasan de $5.833 millones a

$1.467 millones, lo que no logra ser contrarrestado por la buena performance del resto de los conceptos.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 65%, inciden con más del 50% en dicha variación la evolución de los Programas Hábitat Nación y

Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano, ambos del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (26% del total invertido en el territorio nacional) crece 125%, impulsada nuevamente por la ejecución

de obras de la DNV (incidiendo con casi el 60%), y del Ministerio de Transporte (con un aporte a la variación de 19%).

Page 32: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 31

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 33: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 32

Provincia de Catamarca

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 25%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 94%, inciden en la variación con 63% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+197%) y con otro 23% los Programas de Políticas Alimentarias (+173%) del Ministerio de Desarrollo.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 27%, incide con el 88% en dicha merma el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-46%) del

MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia aumenta 13%, debido a la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en el Acumulado al TercerTrimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 36%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 62%, más del 50% de dicha dinámica se explica por la percepción de ATN por $116 millones, y otro 34%

por la evolución del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 163%, inciden, con 28% Acciones de Desarrollo del Norte Grande de la DNV, con 27% el Programa

Recursos Hídricos, y con otro 27% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano, ambos del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia cae 64%, debido a la evolución de la ejecución de obras de la DNV.

Page 34: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 33

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 35: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 34

Provincia de Chaco

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 16%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 110%, inciden en la variación con 43% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+204%), con 35% las transferenciasde la ANSES ($320 millones) y con otro 14% los Programas de políticas alimentarias (+90%) del Ministerio de Desarrollo.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 49%, incide con casi el 50% en dicha merma el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-70%)

del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia aumenta 40%, debido a la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 35%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 108%, inciden en la variación con 47% las transferencias de la ANSES, con 17% el Fondo Nacional de

Incentivo Docente y Compensación Salarial, y con otros 14% más los ATN.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 57%, inciden, con el 42% Recursos Hídricos, con más del 30% el Programa Acciones de Vivienda y

Desarrollo Urbano, y con el 25% Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Educación.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) cae 28%, debido a la evolución de la ejecución de

obras de la DNV.

Page 36: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 35

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 37: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 36

Provincia de Chubut

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 31%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 179%, inciden en la variación con 47% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+228%), y con 29% los ATN (se perciben $119 millones en el año contra $3 millones en 2015).

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 13%, incide con poco más del 70% en dicha evoluciónde los Programas transferidos por la DNV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia aumenta 26%, debido principalmente a la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en el TercerTrimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la

Ciudad crece interanualmente 39%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 119%, inciden en la variación con 39% los ATN, y con 30% las Transferencias del ANSES, y con 19% el

Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 43%, inciden, con más del 80% en dicha variación la evolución del Programa Acciones de Vivienda

y Desarrollo Urbano.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) crece 54%, debido a la evolución del Programa

Sistema de Contratos de Recuperación y Mantenimiento de la DNV.

Page 38: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 37

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 39: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 38

Provincia de Córdoba

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 46%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 40%, la CFI y las LE crecen 40% (incide en la variación el fallo de la Corte (de noviembre 2015) por la detracción

del 15% de la masa coparticipable para la ANSES a favor de la jurisdicción), y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 342%, inciden, con 60% las transferencias de la ANSES (se perciben $2.000 millones), 24% el Fondo

Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+205%), y 9% los ATN (se perciben en 2016 $302 millones y en 2015 nada).

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 186%, incide con más del 50% en dicha variación los Programas de la DNV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia cae 32%, casi el 40% debido a la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 34%.

o Las transferencias automáticas aumentan 28%, la CFI y las LE crecen 30%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 138%, casi el 60% de dicha dinámica se explica por la evolución de las transferencias de la ANSES, el 22%

por ATN del MIOPyV, y el 17% por el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 168%, inciden con casi el 40% en dicha variación la evolución de los Programas de la DNV, y con

25% los Programas del MIOPyV (Recursos Hídricos y Vivienda).

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (3% del total invertido en el territorio nacional) crece 16%, impulsada casi exclusivamente por el

Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles del Ministerio de Educación y la ejecución de obras de la DNV.

Page 40: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 39

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 41: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 40

Provincia de Corrientes

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 30%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen 28%, y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 91%, inciden, con 34% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+54%), con 22%

las transferencias de la ANSES (se reciben $164 millones) y 17% los ATN (se perciben en 2016 $136 millones y en 2015 $10 millones).

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 19%, incide con más del 50% en dicha variación el Programa Obras Públicas y con otra cuarta parte el

Programa Acciones para el Desarrollo del Norte Grande ($49 millones, sin ejecución en 2015) de la DNV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia aumenta 31%, más del 72% debido a la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 36%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 55%, más del 40% de dicha dinámica se explica por la evolución de las transferencias en concepto de ATN,

otro 40% por las de la ANSES, el 17% por el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+33%), y otro11% por políticas alimentarias de

Desarrollo Social.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 41%, incide con casi el 40% el Programa de Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de

Educación, con 21% Hábitat Nación y con 20% el FO.FE.SO. no automático.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) crece 145%, impulsada exclusivamente por la

ejecución de obras de la DNV.

Page 42: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 41

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 43: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 42

Provincia de Entre Ríos

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 23%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 210%, inciden en la variación con 53% las transferencias de la ANSES (se perciben $740 millones), con

33% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+202%), y con 8% ATN (+709%).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 41%, incide con el 75% en dicha merma el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-48%) del

MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia aumenta 3%, debido a la buena performance en ejecución del Programa Fortalecimiento Edilicio de

Jardines Infantiles que contrarresta la caída en los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 37%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 34%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 129%, inciden en la variación con 61% las transferencias de la ANSES, con 15% los ATN, y con otro 15% el

Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 49%, inciden, con más del 50% en dicha variación la evolución del Programa Programa Hábitat

Nación y con 20% Acciones de Vivienda, ambos del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) aumenta 21%, debido a la evolución de la ejecución

de obras de la DNV (más de 40% de incidencia) y el Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles.

Page 44: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 43

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas,

Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 45: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 44

Provincia de Formosa

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 22%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 103%, inciden en la variación con 57% las transferencias de la ANSES (se perciben $347 millones), con

27% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+54%), y con 13% Programas de Políticas Alimentarias (+105%) del Ministerio de

Desarrollo Social.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 9%, incide con el 63% en dicha merma el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-36%) del

MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia caen 42%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 32%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 17%, inciden en la variación con 47% las transferencias de la ANSES, con 17% el Fondo Nacional de

Incentivo Docente y Compensación Salarial y con 14% los ATN.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 21%, inciden, con más del 95% en dicha variación la evolución del Programa Recursos Hídricos del

MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) aumenta 70%, debido exclusivamente a la evolución

de la ejecución de obras de la DNV.

Page 46: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 45

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 47: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 46

Provincia de Jujuy

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 18%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes permanecen sin cambios, la evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+60%), y las Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social (+30%), no logra contrarrestar la caía en el resto de los Programas relevante que

financian erogaciones corrientes en la Provincia.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 48%, incide con más del 70% en dicha merma el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-78%)

del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 164%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 41%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 97%, inciden en la variación con 72% las transferencias por ATN y con 10% Gestión Educativa del

Ministerio de Educación.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 98%, inciden, con más del 66% en dicha variación la evolución de los Programas del MIOPyV,

Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y Hábitat Nación.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) aumenta 87%, debido casi exclusivamente a la

evolución de la ejecución de obras de la DNV.

Page 48: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 47

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 49: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 48

Provincia de La Pampa

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 51%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 29%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 482%, inciden en la variación, con 75% las transferencias de la ANSES ($899 millones percibidos en el año,

nada en 2015); y con 10% cada uno, los ATN ($116 millones percibidos en el año, nada en 2015) y el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación

Salarial (+190%).

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 530%, incide con casi el 70% el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (se perciben $46

millones en 2015 y $522 millones en 2016) del MIOPyV y con 24% las transferencias para Construcciones (no se percibe importe en 2015 y $167 millones en

2016) de la DNV. La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 150%, debido casi exclusivamente al Programa Sistema de Contratos de

Recuperación y Mantenimiento (+346%) ejecutado por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 24%.

o Las transferencias automáticas aumentan 32%, la CFI y las LE crecen 34%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes caen 25%, impulsan la variación levemente negativa la no percepción en el período de transferencias de la

ANSES, lo que no logra ser contrarrestado con la suba en el resto de las transferencias destinadas a financiar erogaciones corrientes.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 11%, inciden, con más del 80% en dicha variación la evolución el Programa Construcciones de la DNV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (1% del total invertido en el territorio nacional) aumenta 81%, debido casi exclusivamente a la

evolución de la ejecución de obras de la DNV, aumenta la ejecución directa de la DNV en la Provincia y no por medio de ella.

Page 50: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 49

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 51: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 50

Provincia de La Rioja

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 27%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 23%, inciden en la variación, con 62% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+62%), con 17% las Políticas Alimentarias (+151%) del Ministerio de Desarrollo, y con 21% Programas del Ministerio de Salud.

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 3%, la variación positiva en los Programas Hábitat Nación del MIOPyV y Asistencia a Provincias y

Municipios (en 2016 se perciben $500 millones y en 2015 nada) para financiar erogaciones de capital de Obligaciones a Cargo del Tesoro, apenas logran

contrarrestar la merma en el resto de las transferencias. La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 67%, debido casi exclusivamente a las

obras ejecutadas por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 35%.

o Las transferencias automáticas aumentan 34%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 22%, impulsan la variación levemente positiva la percepción de ATN y los Programas del Ministerio de

Educación: Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial, Innovación y Desarrollo de la Formación Tecnológica y Gestión Educativa; que

apenas contrarrestan la caída en el Programa Asistencia a Provincias y Municipios para financiar erogaciones corrientes de Obligaciones a Cargo del Tesoro.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 88%, incide con 80% la variación positiva en los Programas Asistencia a Provincias y Municipios

para financiar erogaciones de capital de Obligaciones a Cargo del Tesoro, y con 10% el Programa Hábitat Nación del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) cae 21%, debido casi exclusivamente a la evolución

de la ejecución de obras de la DNV que contrarresta la caída en el resto de los Programas ejecutados por el Gobierno Nacional en la Provincia.

Page 52: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 51

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 53: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 52

Provincia de Mendoza

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 31%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 167%, inciden en la variación, con 62% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+255%), con 17% los ATN (se perciben en 2016 $179 millones y nada en 2015) del MIOPyV.

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 13%, la variación positiva en los Programas Hábitat Nación del MIOPyV y las transferencias para financiar

Obras Públicas,apenas logran contrarrestar la merma en el resto de las transferencias.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 19%, debido exclusivamente a las obras ejecutadas por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 37%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 50%, inciden en la variación, con 55% los ATN del MIOPyV, con 34% el Fondo Nacional de Incentivo

Docente y Compensación Salarial y con 16% el Programa Gestión Educativa del Ministerio de Educación.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 112%, incide la variación positiva en los Programas Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y

Obras Públicas del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (4% del total invertido en el territorio nacional) crece 32%, debido exclusivamente a la evolución de la

ejecución de obras de la DNV.

Page 54: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 53

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 55: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 54

Provincia de Misiones

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 22%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 49%, inciden en la variación, con 61% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+54%), con 22% los ATN (se perciben en 2016 $142 millones y $20 millones en 2015), y con 14% las Transferencias de la ANSES (se perciben en 2016 $77

millones y nada en el de 2015).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 32%, inciden en la merma con 66% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-41%) y con Recursos Hídricos

(-59%), ambos del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 87%, debido casi exclusivamente a las obras ejecutadas por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 37%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 40%, inciden en la variación, con 35% las Transferencias de la ANSES, con 27% los ATN, con 21% el Fondo

Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial, y con el 14 % el Programa Gestión Educativa (+119%) del Ministerio de Educación.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 104%, incide la variación positiva en los Programas Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y

Hábitat Nación del MIOPyV (con 30% y 10% respectivamente), e Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Educación contribuye con el 12% al

crecimiento total.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (1% del total invertido en el territorio nacional) decrece 9%, debido exclusivamente a la evolución de

la ejecución de obras de la DNV.

Page 56: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 55

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 57: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 56

Provincia de Neuquén

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 40%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 297%, inciden en la variación, con 29% las Transferencias de la ANSES (se perciben en 2016 $500 millones

y nada en el de 2015), con 16% los ATN (se perciben en 2016 $280 millones y nada en 2015), y con 14% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y

Compensación Salarial (+198%).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 8%, incide en la merma del total la caía en las transferencias del Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo

Urbano (-57%) del MIOPyV que no logra ser contrarrestado con el aumento en resto de las transferencias destinadas a financiar gastos de capital. La IRD

ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 28%, debido casi exclusivamente al Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles del

Ministerio de Educación.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 37%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes decrecen 2%, inciden en la variación la merma en las Transferencias de la ANSES (pasan de $500 millones a $337

millones), la que no logra ser contrarrestada por el incremento en el resto de las transferencias destinadas al financiamiento del gasto corriente.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 111%, incide la variación positiva en los Programas Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y

Hábitat Nación del MIOPyV (con 38% y 17% respectivamente).

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) crece 131%, debido exclusivamente al Programa

Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles del Ministerio de Educación (contribuye al crecimiento con 25%) y a la evolución de la ejecución de obras de la

DNV (contribuyen al crecimiento con 23%).

Page 58: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 57

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 59: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 58

Provincia de Río Negro

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 20%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 135%, incide en la variación, con casi el 60% el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación

Salarial (+196%).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 41%, incide con el 75% en la merma del total la caía en las transferencias del Programa Acciones de Vivienda

y Desarrollo Urbano (-47%) del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 7%, debido exclusivamente a la evolución de la ejecución de obras de la DNV (contribuyen al

crecimiento con 57%) y al Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles del Ministerio de Educación (contribuye al crecimiento con 35%).

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 34%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 59%, inciden en la variación, con más de 60% las transferencias para financiar Políticas Alimentarias del

Ministerio de Desarrollo Social. También son relevantes las variaciones de transferencias en concepto de Fondo Nacional de Incentivo Docente y

Compensación Salarial y de ATN.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 93%, incide la variación positiva en el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (con

38%) del MIOPyV y el Programa Construcciones (con 29%) de la DNV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (6% del total invertido en el territorio nacional) crece 17%, debido a la evolución de la ejecución del

Programa Generación de Ciclos de Información Espacial Completos (contribuye al crecimiento con 77%).

Page 60: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 59

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 61: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 60

Provincia de Salta

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 34%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 51%, la evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+59%), y los

ATN (se perciben $15 millones en 2015 y $103 millones en 2016), contribuyendo al crecimiento con el 61% del total y 18% del total, respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 99%, inciden casi exclusivamente en el aumento, los Programas del MIOPyV, con más del 70% Hábitat

Nación (en 2016 se perciben $892 millones y nada en 2015) y con más del 30% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (+83%) del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 49%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 32%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 34%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 48%, inciden en la variación con 37% las transferencias por ATN,y concerca del 20% cada uno, el Fondo

Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial y Gestión Educativa.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 36%, inciden, con poco más del 40% en dicha variación la evolución del Programa de

Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de Educación.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) decrece 12%, debido casi exclusivamente a la

evolución de la ejecución de obras de la DNV y del Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles del Ministerio de Educación.

Page 62: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 61

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 63: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 62

Provincia de San Juan

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 35%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 49%, la evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+51%), y las

políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social (se perciben $37 millones en 2015 y $98 millones en 2016), contribuyendo al crecimiento con el 56%

y 23% del total, respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital crecen 71%, inciden casi exclusivamente en el aumento, los Programas del MIOPyV, con 65% Hábitat Nación (en

2016 se perciben $600 millones y nada en 2015) y con 30% Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (+57%).

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 172%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 30%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 24%, por la evolución positiva delos ATN contribuyen al crecimiento con el 66%.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 22%, inciden, en dicha variación la evolución de las transferencias de la DNV y Recursos Hídricos

del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (1% del total invertido en el territorio nacional) cae 43%, debido casi exclusivamente a la evolución

de la ejecución de obras de la DNV.

Page 64: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 63

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 65: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 64

Provincia de San Luis

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 41%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 44%, la CFI y las LE crecen un 44%, el aumento por sobre el promedio se debe a los fallos de la Corte a favor de

la jurisdicción (de noviembre 2015) por la detracción del 15% de la masa coparticipable para la ANSES, y del 1,9% de la recaudación descontada del IVA para la

AFIP. Por su parte el FO.FE.SO. se incrementa 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 73%, inciden la evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial

(+193%), y del Programa Desarrollo de Seguros Públicos de Salud del Ministerio de Salud (+208%), contribuyendo al crecimiento con el 71% y 15% del total,

respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital decrecen 17%, incide exclusivamente en la caída la dinámica del Programa del MIOPyV Acciones de Vivienda y

Desarrollo Urbano (+25%) del MIOPyV. La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia decrece 15%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 31%.

o Las transferencias automáticas aumentan 27%, la CFI y las LE crecen 28%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 72%, inciden en dicho comportamiento la percepción de ATN (contribuyendo con 65% al aumento) y la

evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (con 24% al aumento).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 26%, incide primordialmente el Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (2% del total invertido en el territorio nacional) crece 257%, debido casi exclusivamente a la

evolución de la ejecución de obras de la DNV (contribuyen con más del 87%) y al Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles (contribuye con poco

más del 11%) del Ministerio de Educación.

Page 66: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 65

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 67: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 66

Provincia de Santa Cruz

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, cae

interanualmente 10%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes caen 25%, el aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+366%), de las

transferencias de la ANSES (+$250 millones), de las políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social (+$21 millones), no logran contrarrestar la caída

en el resto de las transferencias.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 92%, todos los Programas de transferencias para financiar erogaciones de capital presentan mermas en el

período.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia cae 64%, debido casi exclusivamente a la evolución de la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 52%.

o Las transferencias automáticas aumentan 35%, la CFI y las LE crecen 37%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 277%, inciden en la variación, con 41% el Fondo Nacional de Incentivo Docente, con otro 40% las

transferencias de la ANSES, y con 20% la percepción de ATN.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 386%, incide la variación positiva en los Programas Hábitat Nación (contribuyendo con el 81%) y

Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (contribuyendo con el 16%) del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia cae 34%, debido a la evolución de la ejecución de obras de la DNV.

Page 68: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 67

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 69: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 68

Provincia de Santa Fe

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 44%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 44%, el aumento por sobre el promedio se debe a los fallos de la Corte a favor de la jurisdicción (de noviembre

2015) por la detracción del 15% de la masa coparticipable para la ANSES, y del 1,9% de la recaudación descontada del IVA para la AFIP. Por su parte el

FO.FE.SO. se incrementa 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 169%, inciden, con 39% las transferencias de la ANSES (se perciben $810 millones), 38% el Fondo Nacional

de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+194%), y 12% las Políticas Alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social (+163%).

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 24%, incide con casi el 50% en dicha variación la merma en las transferencias para la ejecución provincial de

Obra Pública y con 31% el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 42%, casi exclusivamente debido a la ejecución de obras de la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 32%.

o Las transferencias automáticas aumentan 28%, la CFI y las LE crecen 29%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 94%, el 54% de dicha dinámica se explica por la evolución de las transferencias de la ANSES, el 28% por la

percepción de ATN y el 21% por el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 114%, inciden con el 43% en dicha variación la evolución del Programa Hábitat Nación del

MIOPyV, con el 19% las transferencias para Obra Pública también del MIOPyV, y con el 20% el Programa Infraestructura y Equipamiento del Ministerio de

Educación.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (3% del total invertido en el territorio nacional) crece 37%, impulsada casi exclusivamente por la

ejecución de obras de la DNV y en menor medida por el Programa Política e Infraestructura Penitenciaria del Ministerio de Justicia.

Page 70: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 69

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 71: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 70

Provincia de Santiago de Estero

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 23%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 67%, la evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+191%), y el

Programa Enfermedades Crónicas del Ministerio de Salud, contribuyendo al crecimiento con el 71% y 10% del total, respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 14%, incide casi exclusivamente en la merma, los Programas Recursos Hídricos (74%, -60% i.a.) y Acciones

de Vivienda (26%, -15% i.a.) del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 28%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 30%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 74%, inciden en la variación con 25% Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial, con

26% las transferencias por ATN, con 16% las políticas alimentarias de Desarrollo Social, y con 10% Gestión Educativa.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 7%, incide casi exclusivamente en dicha variación la evolución de los Programas Hábitat Nación

del MIOPyV y Acciones de Desarrollo del Norte Grande de la DNV (+81%).

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (1% del total invertido en el territorio nacional) cae 29%, debido casi exclusivamente a la evolución

de la ejecución de obras de la DNV.

Page 72: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 71

En millones de persas corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas,

Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 73: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 72

Provincia de Tierra del Fuego

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 34%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 660%, la evolución positiva de los ATN (+$539 millones), las transferencias de la ANSES (+$160 millones) y

el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+193%), contribuyendo al crecimiento con el 42%, 26% y 14% del total, respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 21%, inciden casi exclusivamente en la merma, los Programas Hábitat Nación (-79%) y Acciones de Vivienda

(-37%) del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia crece 124%, debido a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 42%.

o Las transferencias automáticas aumentan 34%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 227%, al igual que en el año 2016 inciden, la evolución positiva de los ATN, las transferencias de la ANSES

y el Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial, contribuyendo al crecimiento con el 55%, 18% y 11% del total, respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 58%, incide en dicha variación la evolución de los Programas Hábitat Nación y Recursos Hídricos

del MIOPyV y otras transferencias para financiar gasto de capital.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (1% del total invertido en el territorio nacional) crece 62%, debido exclusivamente a la evolución de la

ejecución de obras de la DNV.

Page 74: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 73

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.

Page 75: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 74

Provincia de Tucumán

El total percibido en 2016 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y de ejecución de IRD del Gobierno Nacional en la Provincia, crece

interanualmente 21%.

o Las transferencias automáticas se incrementan 28%, la CFI y las LE crecen un 28% y el FO.FE.SO. 30%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 83%, la evolución positiva del Fondo Nacional de Incentivo Docente y Compensación Salarial (+191%), y

los ATN (se perciben $3 millones en 2015 y $107 millones en 2016), contribuyendo al crecimiento con el 51% del total y 16% del total, respectivamente.

o Las transferencias presupuestarias de capital caen 51%, incide casi exclusivamente en la merma el Programa Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano (-73%)

del MIOPyV.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia cae 18%, debido casi exclusivamente a los Programas ejecutados por la DNV.

El total percibido en el Acumulado al Tercer Trimestre de 2017 en concepto de transferencias (automáticas y presupuestarias) y ejecución de IRD del Gobierno

Nacional en la Ciudad crece interanualmente 37%.

o Las transferencias automáticas aumentan 33%, la CFI y las LE crecen 35%, mientras que el FO.FE.SO. decrece 7%.

o Las transferencias presupuestarias corrientes crecen 32%, inciden la evolución positiva de los ATN (contribuyendo con 65%), del Fondo Nacional de Incentivo

Docente y Compensación Salarial (con 44%), y Desarrollo de la Formación Tecnológica del Ministerio de Educación (con 21%)

o Las transferencias presupuestarias de capital se incrementan 107%, inciden, con más casi el 50% en dicha variación la evolución de los Programas del MIOPyV,

Acciones de Vivienda y Desarrollo Urbano y Hábitat Nación.

o La IRD ejecutada por el Gobierno Nacional en la Provincia (1% del total invertido en el territorio nacional) aumenta 107%, debido casi exclusivamente a la

evolución de la ejecución del Programa Fortalecimiento Edilicio de Jardines Infantiles del Ministerio de Educación.

Page 76: TRANSFERENCIAS AUTOMÁTICAS, …...2017 - “Año de las Energías Renovables” Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA P á g i

2017 - “Año de las Energías Renovables”

Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda Av. Leandro N. Alem 168 - (C1003) CABA

P á g i n a 75

En millones de pesos corrientes y porcentajes de variación interanual

Fuente: Dirección Nacional de Coordinación del Presupuesto Nacional, Subsecretaría de Evaluación del Presupuesto Nacional, Secretaría de Coordinación de Políticas Públicas, Jefatura de Gabinete de Ministros.