trac/ la escultura en el campo expandido

49
La escultura en el campo expandido

Upload: mariana-rodriguez-iglesias

Post on 29-Mar-2016

235 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

TRAC / Taller de Reflexion en Arte Contemporáneo. análisis del texto de Rosalidn Kraus, 'La escultura en el campo expandido', 1979. encuentros 3 y 4 (1º y 8º de abril de 2011)

TRANSCRIPT

Page 1: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

La  escultura  en  el  campo  expandido  

Page 2: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Mary  Miss,  Perímetros  /  Pabellones  /  Señuelos,  1978  

Page 3: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Robert  Smithson,  Mirror  and  crushed  shells,  1969    

Page 4: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Robert  Morris,  Observatory  (planeada  en  1965,  terminada  en  1971)  

Page 5: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 6: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Walter  de  María,  Ligh=ng  Field,  1977  

Page 7: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Richard  Serra,  One  Ton  Prop  (House  of  Cars),  1969  

Page 8: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Richard  Serra,  Promenade,  2008  

Page 9: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Gordon  MaFa-­‐Clark,  Bingo,  1974  

Page 10: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Jannis  Kounellis,  sin  Gtulo  (caballos),  1969  

Page 11: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Conceptos  de  la  escultura  ¿qué  es  escultura?  

 •  Es  una  categoría  históricamente  limitada  y  no  universal  

•  Inseparable  de  la  lógica  del  monumento  y  de  la  representación  conmemoraVva  

•  Se  asienta  en  un  lugar  concreto,  para  hablar  de  ese  lugar  

Page 12: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 13: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Lógica  de  la  representación  y  la  señalización  

Page 14: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

La  lógica  de  la  escultura  hasta  el  s.XX    •  Es  monumental,  conmemoraVva  

•  O  es  parte  de  la  arquitectura  en  términos  de  “ornamento”  

•  Deben  ser  piezas  únicas  •  Dependen  de  su  entorno  

•  FIGURATIVAS  •  VERTICALES  

•  PEDESTALES  (mediador  entre  el  emplazamiento  y  el  signo  representacional)  

 

Page 15: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Caso  transicional    

•  Las  puertas  del  Infierno  •  Balzac    Ambas,  obras  de  Rodin  

Page 16: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Casos  transicionales    

•  Las  puertas  del  Infierno  

Page 17: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Casos  transicionales    

•  Balzac    

Page 18: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 19: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 20: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Quiebres  o  condición  nega=va  

•  Surge  como  monumento,  pero  luego  se  desterritorializa  •  Pierde  su  función  memorísVca,  al  mulVplicar  o  desubicarse  •  Se  vuelve  autónoma  •  Es  un  mojón,  un  índice,  un  signo,  un  señalizador.  

•  DESTERRITORIALIZACION  •  ABSTRACCION  

•  NO-­‐PAISAJE  •  NO-­‐ARQUITECTURA  

Page 21: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

DESTERRITORIALIZACION  /  ABSTRACCION    

absorción  del  pedestal    transparencia  de  materiales  y  procesos  

Page 22: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

CONSTANTIN  BRANCUSI  y  la  transfiguración  del  pedestal  

“La  base  se  convierte  en  el  generador  morfológico  de  la  parte  figuraVva  del  objeto”  

Page 23: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

CONSTANTIN  BRANCUSI  y  la  transfiguración  del  pedestal  

“la  escultura  es  todo  base”  

Page 24: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

CONSTANTIN  BRANCUSI  y  la  transfiguración  del  pedestal  

“En  relación  recíproca  con  su  base”  

Page 25: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

ConstanVn  Brancusi  The  Bigining  of  world  1924  

Page 26: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 27: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Espacio  idealista    

•  “Al  ser  la  condición  negaVva  del  monumento,  la  escultura  modernista  tenía  una  especie  de  espacio  idealista  que  explorar,  un  dominio  separado  del  proyecto  de  representación  temporal  y  espacial…”  

Page 28: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Reorganización  conceptual  de  la  escultura        Se  desvanece  la  lógica  del  monumento  (fines  s.XIX)      

Page 29: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

NO-­‐ARQUITECTURA  

Robert  Morris,  sin  otulo,  1963  

Page 30: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

NO-­‐PAISAJE  

Robert  Morris,  Mirror  Cubes,  1965  

Page 31: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

NO-­‐ARQUITECTURA        NO-­‐PAISAJE        

ESCULTURA  

Page 32: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

NO-­‐ARQUITECTURA        NO-­‐PAISAJE        

ESCULTURA  

CONSTRUIDO            NO  CONSTRUIDO  CULTURAL          NATURAL  ARQUITECTURA        PAISAJE  

Page 33: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

PAISAJE   AQUITECTURA  

NO-­‐PAISAJE   NO-­‐ARQUITECTURA  

ESCULTURA  

CONSTRUCCION  -­‐  EMPLAZAMIENTO  

EMPAZAMIENTO  SEÑALIZADO  

ESTRUCTURA  AXIOMATICA  

Page 34: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Eje  complejo  

•  No  hay  razón  para  no  imaginar  un  término  opuesto  –que  sería  a  la  vez  paisaje  y  arquitectura.  

•  La  escultura  ya  no  es  el  término  medio  privilegiado  entre  dos  cosas  en  las  que  no  consiste,  sino  que  más  bien  escultura  no  es  más  que  un  término  en  la  periferia  del  campo  

Page 35: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

ArVstas  eclécVvos  

•  Frente  a  la  exigencia  modernista  de  pureza  e  independencia  de  los  diversos  medios,  aparecen  arVstas  que  transitan  cada  uno  de  los  cuadrantes  vistos.  

•  La  prácVca  no  se  define  en  relación  con  un  medio  dado,  si  no  en  relación  a  operaciones  lógicas,  para  las  cuales  cualquier  medio  puede  ser  uVlizado  

Page 36: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Teoría>  autónoma  (especializada  y  académica)  VS  

teoría>  prácVca  (interdisciplinar  y  mediáVca)  

•  El  ejercicio  teórico  del  aroculo  de  Rosalind  Krauss  parece  abrir  la  puerta  para  establecer  una  especie  de  fórmula  en  la  que  cualquier  prácVca  puede  expandirse.  

•  “el  campo  expadido  se  genera  así  problema=zando  la  serie  de  oposiciones  entre  las  que  está  suspendida  la  categoría  modernista  de  _____________”  (llene  el  blanco)  

Page 37: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Paisaje  Y    Arquitectura    COMPLEJO  

Page 38: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

CONSTRUCCION  EMPLAZAMIENTO  site-­‐construc=on  

•  “Construcción”  importa  en  tanto  da  cuenta  de  elementos  vinculados  entre  sí.  

•  “Emplazamiento”  importa  en  tanto  se  coloca,  ubica,  en  un  determinado  Vempo  y  lugar  

•  En  el  paisaje  pero  con  carácterís=cas  de  arquitectura,  perdurable.  

Page 39: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Par=ally  Buried  Woodshed  Robert  Smithson  1970    SITE-­‐CONSTRUCCION  

Page 40: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 41: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 42: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

EMPLAZAMIENTO  SEÑALIZADO  marked  sites  

•  “Emplazamiento”  importa  en  tanto  se  coloca,  ubica,  en  un  determinado  Vempo  y  lugar  

•  “Señalizado”  importa  porque  es  índice  de  algo,  indica,  comunica.  

•  Marcas  no  permanentes,  uso  de  la  fotogra[a,  instancias  polí=cas  para  señalar  un  si=o.  

Page 43: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Runing  Fence,  Christo,  1970  

Page 44: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 45: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

Arquitectura  Y  No-­‐arquitectura  

Page 46: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido

ESTRUCTURA  AXIOMATICA  axioma=c  structures  

•  “Estructura”  importa  en  tanto  pone  en  relación,  da  un  orden  y  sosVene  la  totalidad.  

•  “AxiomáVca”  importa  porque  es  evidente,  se  hace  presente,  se  nos  impone.  

•  Intervención  en  el  espacio  real  de  la  arquitectura  

Page 47: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 48: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido
Page 49: TRAC/ La escultura en el Campo Expandido