trabajo tecnicas de estudio

12

Upload: 2do-lfm

Post on 11-Jul-2015

291 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Trabajo tecnicas de estudio
Page 2: Trabajo tecnicas de estudio

Es una manera formulada que de este modo y bajo esta denominación, se

integran y agrupan técnicas directamente implicadas en el propio proceso del

estudio; tales como la planificación de dicha actividad, el subrayado, el resumen

la elaboración de esquemas etc.; así como otras estrategias que tienen un carácter más complementario, como pueden ser la toma de apuntes o la

realización de trabajos escolares

Page 3: Trabajo tecnicas de estudio

CaracteristicasCaracteristicas Previsualizar: el estudiante observa el tópico a aprender, Previsualizar: el estudiante observa el tópico a aprender, 

revisa los títulos principales o los puntos en el sílabo.revisa los títulos principales o los puntos en el sílabo. Preguntar: se formula las preguntas a responder, una vez ha Preguntar: se formula las preguntas a responder, una vez ha 

estudiado el tópico.estudiado el tópico. Leer: se revisa material de referencia relacionado con el tópico Leer: se revisa material de referencia relacionado con el tópico 

y se selecciona la información que mejor se relaciona con las y se selecciona la información que mejor se relaciona con las preguntas.preguntas.

Resumir: el estudiante resume el tópico, utiliza su propia Resumir: el estudiante resume el tópico, utiliza su propia metodología para resumir la información en el proceso: toma metodología para resumir la información en el proceso: toma notas, elabora diagramas en red, diagramas de flujo, notas, elabora diagramas en red, diagramas de flujo, diagramas etiquetados, diagramas etiquetados, nemotécniasnemotécnias, o incluso grabaciones de , o incluso grabaciones de voz.voz.

Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la Evaluación: el estudiante responde las preguntas creadas en la etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita etapa de cuestionamiento, con el mayor detalle posible; evita agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar agregar preguntas que puedan distraerle o le lleven a cambiar de tema.de tema.

Las tarjetas didácticas o flash cards son apuntes visuales en Las tarjetas didácticas o flash cards son apuntes visuales en tarjetas. Tienen numerosos usos en la enseñanza y el tarjetas. Tienen numerosos usos en la enseñanza y el aprendizaje, pero pueden ser usadas también para revisión. aprendizaje, pero pueden ser usadas también para revisión. Los estudiantes frecuentemente elaboran sus propias flash Los estudiantes frecuentemente elaboran sus propias flash cards, o también las tarjetas diseñadas para ser llenadas, que cards, o también las tarjetas diseñadas para ser llenadas, que frecuentemente tienen tamaño A5, en las que se escriben frecuentemente tienen tamaño A5, en las que se escriben resúmenes cortos. Al ser discretas y separadas, las tarjetas resúmenes cortos. Al ser discretas y separadas, las tarjetas didácticas tienen la ventaja de que pueden ser reorganizadas didácticas tienen la ventaja de que pueden ser reorganizadas por los estudiantes, permite también tomar sólo un grupo de por los estudiantes, permite también tomar sólo un grupo de éstas para revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para éstas para revisarlas, o escoger aleatoriamente algunas para autoevaluación.autoevaluación.

Page 4: Trabajo tecnicas de estudio

Tipos de Tecnicas de EstudioTipos de Tecnicas de Estudio

Métodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánicoMétodos basados en la memorización: ensayo y aprendizaje mecánicoUna de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier Una de las estrategias más básicas para el aprendizaje de cualquier

información es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo general, información es simplemente repetirla una y otra vez. Incluye, por lo general, leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras.leer las notas o un libro de texto y reescribir las primeras.

[[editareditar]Métodos basados en habilidades de ]Métodos basados en habilidades de comunicacióncomunicación: lectura y escucha: lectura y escuchaLa debilidad del aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o La debilidad del aprendizaje mecanizado es que implica una lectura pasiva o

estilo de escucha pasivo. Educadores como estilo de escucha pasivo. Educadores como JohnJohn DeweyDewey han argumentado que han argumentado que los estudiantes necesitan aprender a utilizar el los estudiantes necesitan aprender a utilizar el pensamientopensamiento críticocrítico - -

cuestionar y sopesar evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse cuestionar y sopesar evidencias a medida que aprenden. Esto puede hacerse durante la asistencia a conferencias o cuando se leen libros.durante la asistencia a conferencias o cuando se leen libros.

Un estudiante estudia para su examen final usando el método PQRST.Un estudiante estudia para su examen final usando el método PQRST.

Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se estudia a Un método usado para enfocarse en la información clave cuando se estudia a partir de libros es elmétodo PQRST.partir de libros es elmétodo PQRST.33 Este método prioriza la información en Este método prioriza la información en una forma que se relaciona directamente con la forma en que se pediría usar una forma que se relaciona directamente con la forma en que se pediría usar

esta información en un examen. PQRST es un acrónimo para las palabras esta información en un examen. PQRST es un acrónimo para las palabras inglesas Preview (previsualizar), Question (preguntar, cuestionar),Read inglesas Preview (previsualizar), Question (preguntar, cuestionar),Read

(leer), Summary (resumir), Test (evaluar).(leer), Summary (resumir), Test (evaluar).

Page 5: Trabajo tecnicas de estudio

ImágenesImágenes

Page 6: Trabajo tecnicas de estudio
Page 7: Trabajo tecnicas de estudio
Page 8: Trabajo tecnicas de estudio

Etapas del estudioEtapas del estudioPrimera etapa: Lectura global

Objetivos:Adquirir una idea general del contenido

Vincular el contenido a los saberes previosProcedimientos:

Lectura rapida de títulos y subtítulos.Segunda etapa: Lectura por párrafos

Objetivos:Reconocimiento de palabras clave

Reconocimiento de ideas principalesReconocimiento de ideas secundarias

Procedimientos:Marcado de palabras clave

Subrayado en colores diferenciados de ideas principales y secundarias

Subrayado estructural: realización de anotaciones marginales por párrafos

Tercera etapa: Representación de lo leído

Page 9: Trabajo tecnicas de estudio

Objetivos:Objetivos: Asimilar significativamente el contenidoAsimilar significativamente el contenido Procedimientos:Procedimientos: Elaboración de resúmenes textuales o síntesisElaboración de resúmenes textuales o síntesis Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales Elaboración de esquemas gráficos en donde se vinculan los principales

conceptos (Mapa Conceptual)conceptos (Mapa Conceptual) Reconocimiento de ideas terciarias.Reconocimiento de ideas terciarias. Cuarta etapa: MemorizaciónCuarta etapa: Memorización Objetivos:Objetivos: Incorporar significativamente los contenidosIncorporar significativamente los contenidos Procedimientos:Procedimientos: Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando Explicar (verbalmente y por escrito) los contenidos conceptuales utilizando

como soporte los elementos creados en la tercera etapacomo soporte los elementos creados en la tercera etapa Quinta etapa: AplicaciónQuinta etapa: Aplicación Objetivos:Objetivos: Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos Asimilar significativamente los contenidos y recuperarlos para nuevos

aprendizajesaprendizajes Procedimientos:Procedimientos: El contenido asimilado se transforma en un saber previo que se rescata en El contenido asimilado se transforma en un saber previo que se rescata en

situaciones concretas para aplicarse al adquirir nuevos saberes, se amplía y situaciones concretas para aplicarse al adquirir nuevos saberes, se amplía y se profundiza lo ya conocido.se profundiza lo ya conocido.

Page 10: Trabajo tecnicas de estudio

Otras TécnicasOtras Técnicas

Más allá de la comprensión de textos lingüísticos, las técnicas Más allá de la comprensión de textos lingüísticos, las técnicas de estudio implican habilidades relacionadas con la capacidad de estudio implican habilidades relacionadas con la capacidad de comprender, asimilar, relacionar y recordar otras formas de comprender, asimilar, relacionar y recordar otras formas

textuales. Actualmente, entre las técnicas de estudio se textuales. Actualmente, entre las técnicas de estudio se incluyen aspectos como:incluyen aspectos como:

Búsqueda, selección y organización de la información Búsqueda, selección y organización de la información disponible en una página webdisponible en una página web

Interpretación de imágenes en general, infografías, material Interpretación de imágenes en general, infografías, material fotográfico y audiovisualfotográfico y audiovisualComprensión de mapasComprensión de mapas

Comprensión de lo leído (recitar)Comprensión de lo leído (recitar)

Page 11: Trabajo tecnicas de estudio
Page 12: Trabajo tecnicas de estudio